CULIACÁN 240819

Page 1

S Á B A D O 24 D E AG O S TO D E 2 0 1 9

C U L I AC Á N , S I N A LOA

A Ñ O X LV I

N O. 1 70 1 0

$15.00

NOROESTE .COM

REPORTA INEGI

Economía no crece, ni se retrae: está al 0% NOROESTE / REDACCIÓN

Personal del Sistema Nacional de Protección Civil llega a Rosario a evaluar la situación tras el paso de “Ivo”, que dejó inundaciones.

El cauce del Río Baluarte es monitoreado por si hay necesidad de evacuar a la gente que vive en las márgenes del afluente.

Tras el paso de la tormenta tropical Ivo por Sinaloa

Declaran emergencia para 5 municipios

El Gobierno federal anuncia que se enviarán insumos para atender las necesidades alimenticias, de abrigo y salud de la población afectada por las lluvias e inundaciones

NOROESTE /REDACCIÓN

E

Fotos: Noroeste / Hugo Gómez

l Gobierno de la República emitió la Declaratoria de Emergencia para cinco municipios de Sinaloa que resultaron con afectaciones tras el paso de la tormenta tropical “Ivo”. A través de un comunicado, la Coordinación Nacional de Protección Civil del Gobierno federal publicó que a partir de esta Declaratoria de Emergencia, solicitada por el Gobierno de Sinaloa, se contarán con insumos para atender las necesidades alimenticias, de abrigo y salud de la población afectada por las lluvias e inundaciones. Los municipios de Sinaloa que integran la Declaratoria de Emergencia son Rosario, Mazatlán, Elota, Guasave y Mocorito, detalla la información. Con esta acción, se refiere, se activan los insumos del Fondo para la Atención de Emergencias. Efrén Torres Encinas, Secretario de Salud en el estado, recorrió ayer zonas afectadas de Mazatlán y Rosario, en donde dijo que no se ha presentado una situación que puede considerarse como “contingencia sanitaria”. “Estamos coordinados para cualquier situación que se presente, en cuanto al sector salud se refiere, los 18 municipios están cubiertos por las Jurisdicciones Sanitarias y por fortuna al momento no se ha registrado ninguna contingencia mayor en materia de salud”, informó. En el caso de zonas inundadas, ya se establecieron protocolos sanitarios en coordinación con COEPRISS para la realización de algunas medidas, como

El Ejército implementó en Rosario el Plan DN-III de auxilio a la población, porque sigue la contingencia.

la calación para evitar infecciones. Detalló que las afectaciones a la salud se pueden dar en un periodo de cuatro a ocho semanas, por trasmisión de vectores, principalmente dengue, enfermedades gastrointestinales, diarreas, alteraciones de dermatosis y conjuntivitis.

Llega a Rosario Protección Civil Nacional

Personal del Sistema Nacional de Protección Civil, del Ejército y Marina, llegaron a Rosario este viernes para apoyar a autoridades locales y damnificados. Mario Victoria Cárdenas, subdirector de Atención a Emer-

ÍNDICES DELICTIVOS

Hay 50 mil denuncias sin solución: CESP JOSÉ ABRAHAM SANZ

La Fiscalía General del Estado ya reveló que mantiene al menos unos 50 mil delitos denunciados por sinaloenses, entre averiguaciones previas y carpetas de investigación, pero que no tienen resolutivo, acusó el coordinador general del Consejo Estatal de Seguridad Pública. Y a estas cifras, agregó Ricardo Jenny del Rincón, no se le suman los delitos no denunciados o llamada cifra negra, por lo que todo esto abona a la impunidad. “La Fiscalía General del Estado informó a todo el estado que se encuentran en trámite más de 25 mil averiguaciones previas y más de 32 mil carpetas de investigaciones, esto es cerca de 50 mil delitos cometidos, denuncias, que apenas están en trámite y no tienen

ningún tipo de conclusión”, señaló Jenny del Rincón. “Esto refleja la magnitud del rezago, en materia de justicia aquí en nuestro estado, y digámoslo claro, sin contar la cifra negra”. El coordinador agregó que el grupo a su cargo realizó solicitudes de información para medir la efectividad de la Fiscalía en lo que va de este año y comparó los homicidios y feminicidios que se han registrado hasta la mitad de año y el número de sentencias condenatorias conseguidas. De enero a junio, según explicó Jenny del Rincón, se iniciaron 400 carpetas de investigación por homicidio y solamente se lograron 19 sentencias condenatorias, mientras que por feminicidio fueron 20 carpetas iniciadas y ocho sentencias. También aclaró que estas

gencias del Sistema Nacional de Protección Civil, dijo que apoyarán con toda la fuerza de la federación a Rosario, considerado el más afectado. “Nosotros venimos para hacer la coordinación con el estado y municipios, es la instrucción que nos dio el coordinador nacional, para que estemos en contacto con ellos y sientan el apoyo de la federación”, manifestó. Óscar Roberto Osuna Tirado, delegado de Protección Civil Estatal en el sur, dijo que el Ejército y la Marina ya activaron sus planes de apoyo a la población. Explicó que se mantienen los trabajos para desfogar las lagunas del municipio, y el monitoreo

APOYOS EXTRA

Gobierno federal emitió la declaratoria de emergencia para 5 municipios de Sinaloa trastocados por las lluvia de “Ivo”, con lo que se tendrá acceso a recursos extra del Fondo Nacional de Emergencia: n Mazatlán

n Guasave

n Rosario

n Mocorito

0%

es el registro de la actividad económica en el País en el segundo trimestre de 2019

PIB POR ACTIVIDADES Terciarias

0.2

Primarias

(-) 3.4%

Secundarias (-) 0.2%

n Elota constante del Río Baluarte para evacuar a familias, de darse una inundación.

La Fiscalía General del Estado, informó a todo el estado, que se encuentran en trámite más de 25 mil averiguaciones previas y más de 32 mil carpetas de investigaciones, esto es cerca de 50 mil delitos cometidos, denuncias, que apenas están en trámite y no tienen ningún tipo de conclusión”. Ricardo Jenny del Rincón Coordinador del CESP

sentencias condenatorias obtenidas en 2019, no precisamente corresponden a carpetas iniciadas en el 2019, sino que algunas son de hechos ocurridos en años anteriores. “Aquí sí nosotros le pedimos a la Fiscalía y al Poder Judicial, que de manera permanente informen a la sociedad a qué obedece este rezago, que se traduce netamente en impunidad; se debe reconocer la problemática para atender y buscar una solución y esto también se debe de dialogar en la mesa del CESP, en donde está presente el órgano autónomo y el Poder Judicial”, señaló. “De ahí la importancia de reconocer si el bajo número de sentencias obedece a una

Durante el segundo trimestre del año la economía mexicana no registró crecimiento, lo que también significó no caer en recesión, confirmó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía. La variación trimestral desestacionalizada del Producto Interno Bruto para el segundo trimestre de 2019, se revisó a la baja de 0.1 por ciento a 0.0 por ciento. Los resultados del PIB establecen que éste no registró variación en términos reales durante el segundo trimestre de 2019, respecto al precedente, con cifras ajustadas por estacionalidad. Por componentes, el PIB de las Actividades Terciarias aumentó 0.2 por ciento, mientras que el de las Primarias se redujo (-) 3.4% y el de las Secundarias (-) 0.2% en el trimestre abriljunio de este año, frente al trimestre previo. En su comparación anual, el PIB reportó un incremento real de 0.3 por ciento en el segundo trimestre del año actual, con relación al mismo lapso de 2018. Por grandes grupos de actividades económicas, el Producto Interno Bruto de las Actividades Primarias creció 1.7 por ciento y el de las Terciarias 1 por ciento, mientras que el de las Secundarias descendió (-) 1.7%. Según el diario El Economista, el Gobierno de Andrés Manuel López Obrador pasa a la historia junto con el de Felipe Calderón Hinojosa, como los únicos que han logrado evitar una contracción en la actividad económica.

falta de recursos financieros o humanos, si se cuenta con personal o equipo necesario, para investigar cuál es el porcentaje de detenciones, cuántos de ellos se liberan y por qué razones se liberan, cuántos presuntos delincuentes están pendientes por detener entre otros indicadores que como sociedad nos ayudarían a entender y/o a mostrar las fortalezas y las debilidades de las instituciones y así pues poder generar propuestas para fortalecer la instituciones”.

SCORE BUSCAN LA PRIMERA Dorados de Sinaloa regresa a la acción en el Apertura 2019 del Ascenso MX siendo anfitrión de Venados FC, ante quienes busca su primera victoria en casa. 4D y 5D


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.