M A RT E S 27 D E AG O S TO D E 2 0 1 9
C U L I AC Á N , S I N A LOA
A Ñ O X LV I
N O. 1 70 1 3
$15.00
NOROESTE .COM
Cifras del delito de 2010 y 2007 a julio de 2019
Registra la Fiscalía 4,265 desaparecidos Entre las victimas de los presuntos delitos de privación de la libertad personal y desaparición forzada de personas hay 3 mil 714 son hombres y 494 son mujeres
NOROESTE/REDACCIÓN
E
Machilas y... zapatos
La presidenta del DIF estatal, Rosy Fuentes de Ordaz, dijo que para la apoyar la economía familiar, además de los dos uniformes y paquete de útiles
Del 7 de noviembre de 2014 al 19 de julio de este año, la Fiscalía reveló haber localizado 144 cuerpos, así como 269 osamentas.
desaparición forzada, así como del hallazgo de cuerpos y osamentas en fosas clandestinas. Del 7 de noviembre de 2014 al 19 de julio de este año, la Fiscalía dijo haber localizado 144 cuerpos, así como 269 osamentas en fosas clandestinas. Hasta el año pasado, el número era de 73 cuerpos y 173 osamentas en fosas en 140 diferentes lugares del estado. Sólo en este año, se contabilizaron 91 fosas clandestinas ubicadas en 59 lugares, con 71 cuerpos y 96 osamentas. “La Fiscalía de Sinaloa ha implementado un proceso más detallado en la captura y análisis de la información recopilada con relación a este tema, de manera que
podemos identificar el número de fosas en específico encontradas en cada lugar”, agrega el informe. En el boletín, la Fiscalía reiteró su compromiso de investigar y coadyuvar con las instituciones de los tres órdenes de Gobierno. “De igual manera reconocemos el trabajo que en materia de búsqueda de personas desaparecidas y/o no localizadas ejercen en término de sus atribuciones y competencias, tanto la Comisión Nacional de Búsqueda de Personas, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas, la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas, la Comisión Estatal de los Derechos Humanos, la Comisión Estatal
nuel Martínez es parte del podio al terminar en segundo lugar en la prueba de los 400m Masculino T12, en los Juegos Parapanamericanos Lima 2019. 4D y 5D
Rangos de edad de víctimas por presuntos delitos de privación de la libertad personal y desaparición forzada de personas, a partir de 2007 hasta el 19 de julio de 2019. RANGO DE EDAD
1 a 5 años 6 a 10 años 11 a 15 años 16 a 20 años 21 a 25 años 26 a 30 años 31 a 35 años 36 a 40 años 41 años y más Sin información TOTAL VÍCTIMAS
CANTIDAD
12 7 126 462 682 645 538 484 878 431 4,265
LOCAL
de Atención Integral a Víctimas, y demás dependencias y entidades de la administración pública federal y local”, dice. “ Esta Fi sca l ía ta mbién coadyuva y se solidariza con los diversos colectivos de búsqueda de personas y con todas las víctimas indirectas, a los cuales les reconocemos su integridad y su lucha en este tema, que ya se ha priorizado en la agenda pública nacional”.
CAE AVIONETA EN MAZATLÁN Una avioneta Cessna cayó ayer en Mazatlán, en un monte cerca del aeropuerto, pero los tripulantes huyeron. Seguridad y Justicia 7B
REGRESO A CLASES EN SINALOA
Lluvias frenan inicio en el sur
Anuncia Quirino que va por erradicar las aulas de cartón
NETZAHUALCÓYOTL CEBALLOS
El Gobernador Quirino Ordaz Coppel arrancó el ciclo escolar 2019-2020.
escolares por alumno que entrega el Gobierno del Estado, se implementó un programa de entrega de mochilas, y además gracias a un convenio con la empresa Calzzapato, se otorgaron 30 mil vales de descuento para calzado, para la adquisición de zapatos a 120 pesos, cuando su costo normal es de 250 pesos. “Todas las herramientas ahí están... es verdad que hace falta mucho, pero hoy como nunca se ha apoyado con techumbres, mejores en salones, que los niños tengan aires acondicionados”, añadió.
AZATLÁN._ El inicio del ciclo escolar en el sur del estado fue frenado ayer por las lluvias de la madrugada y por el pronóstico de que continuarían fuertes durante el día, lo que obligó a las autoridades a anunciar la suspensión minutos antes del arranque. Unos 20 minutos antes de que el reloj marcara las 6:00 horas de este lunes, la Secretaría de Educación Pública y Cultura difundió por redes sociales la suspensión de labores en todo el sector educativo del nivel básico, desde Cosalá hasta Escuinapa, por lo menos en el turno matutino. Horas después la medida se hizo extensiva para el turno vespertino en estos municipios, pues de acuerdo con el Sistema Estatal de Protección Civil, órgano facultado de incidir en estas decisiones, el resto del día continuaría el pronóstico de lluvias fuertes. Pero al medio día la SEPyC anunció que en el turno vespertino sí habría clases en Cosalá, San Ignacio, Elota y Concordia, pero que la suspensión se mantenía para Mazatlán, Rosario y Escuinapa. Durante el resto del día ya no se presentaron precipitaciones, aunque se mantuvo el pronóstico de que habría en las siguientes horas.
M
Foto: Noroeste /
En el arranque del ciclo escolar 2019-2020, el Gobernador Quirino Ordaz Coppel anunció que para antes de que termine diciembre ya no habrá aulas de cartón en las escuelas de Sinaloa, para lo cual se invertirán 80 millones de pesos en 100 planteles que tienen estos salones de clases temporales. El Mandatario estatal puso en marcha de manera oficial las clases desde la Primaria Profesora María Díaz Olivas, en la Colonia Prados del Sur, en Culiacán, donde dio la bienvenida a alumnos de preescolar, primaria y secundaria. En varios municipios del sur del estado se suspendieron las clases y las actividades escolares debido a las lluvias. En el evento en Culiacán, Ordaz Coppel puntualizó que para su gobierno la educación es una prioridad, por lo que se hizo un levantamiento de campo para conocer cuáles escuelas todavía tenían aulas de cartón, a fin de sustituirlas de inmediato por aulas de material. “No podemos permitir que siga habiendo escuelas en estas condiciones”, sentenció. En atención a las peticiones que le hicieron los mismos padres de familia, maestros y alumnos de esta escuela, se comprometió a dotar al plantel de nuevo mobiliario para que tanto docentes como estudiantes tengan mejores condiciones de enseñanza. A nunció un progra ma de rehabilitación de sanitarios en escuelas públicas, en coordinación con el Ayuntamiento de Culiacán.
El sinaloense Jesús Ma-
Foto: Noroste / Marco Ontiveros
NOROESTE / REDACCIÓN
SCORE ZANCADA PLATEADA
DE TODAS LAS EDADES
Foto Cortesía
n Sinaloa, desde 2007 a julio de 2019, la Fiscalía General del Estado cuenta con denuncias de 4 mil 265 sobre personas que permanecen desaparecidas. A través de un comunicado, en el que anunció sus acciones contra los delitos de privación ilegal de la libertad personal y desaparición forzada, la Fiscalía reveló que la institución cuenta con el registro de 6 mil 63 expedientes iniciados por estos delito entre 2010 y la mitad del mes de julio, pero se han encontrado a 2 mil 47 personas con vida y 770 sin vida. “A partir del año 2007 hasta el 19 de julio de 2019, un total de 4 mil 265 personas permanecen como víctimas directas en las carpetas de investigación y/o averiguaciones previas que se integran por los presuntos delitos de privación de la libertad personal y desaparición forzada de personas, de las cuales 3 mil 714 son hombres y 494 son mujeres, quedando 57 personas de las que no existe información sobre su sexo”, señala el informe. El boletín difundido por el área de comunicación de la Fiscalía también señala que el grueso de las personas desaparecidas son de 21 a 30 años y mayores de 41. También informó que mantiene un constante análisis de casos de privación de libertad,
EL REGRESO Los alumnos de preescolar, primaria y secundaria volvieron a clases y las prisas y el correr de los padres de familia, fueron la constante en las escuelas de la ciudad; además del caos vial en las principales calles de la ciudad. 1B