CULIACÁN 280919

Page 1

SÁBADO 28 DE SEPTIEMBRE DE 2019

C U L I AC Á N , S I N A LOA

A Ñ O X LV I I

N O. 1 70 4 4 3

$15.00

NOROESTE .COM

Protestan sindicalizados del Gobierno del Estado

FEMINICIDIO

Realizan paro laboral trabajadores del STASE D

Sí atendió a Diana Giselle, dice la SSPM

Reconocen deuda de $102 millones El Gobierno del Estado reconoció la deuda de 102 millones de pesos con el Sindicato de Trabajadores al Servicio del Estado. De esta cantidad, 20 millones corresponden a la administración de Quirino Ordaz Coppel y 82 millones radican del año 2016 del Gobierno de Mario López Valdez. La deuda de Ordaz Coppel con el STASE es de los meses de agosto y septiembre, detalló en entrevista con Noroeste el Secretario de Administración y Finanzas, Carlos Ortega Carricarte. "En la actual administración sí tenemos una deuda de los últimos dos meses de aproximadamente 20 millones (de pesos) pero que se está liquidando, se va a liquidar en estos meses", dijo. "Ahorita propiamente es por el mismo tema de flujo y ahorita ya nos estamos poniendo al corriente es entre que llegan los recursos y se pagan a los trabajadores, normalmente es lo que a veces se tiene este desfase que se está dando", agregó. La deuda que sostiene el Gobierno del Estado con el STASE provocó el paro de labores, sin embargo el Ejecutivo respondió que pueden trabajar en un programa de pago para saldar la deuda de 82 millones de pesos para antes que concluya la administración. El monto de deuda corresponde al Fideicomiso Para Vivienda, la Junta de Administración de Fondos Especiales y el Fideicomiso de Fligostase.

Trabajadores afiliados al Sindicato de Trabajadores al Servicio del Estado se manifestaron ayer.

Ven como inconstitucional la herencia de plazas años esperando que se les dé una plaza de base y cumplen con el perfil, ellos mismos, el Sindicato nos ha solicitado tener a estos trabajadores entonces pues darle prioridad a estos trabajadores que cumplen el perfil”, dijo. “Ochenta son las que están solicitando que sean ocupadas ahorita por los hijos de trabajadores, no han hecho la propuesta para las otras plazas pero normalmente en los dos últimos años hacia atrás piden que se ocupen prácticamente todas las plazas de trabajadores”, comentó. El Gobierno del Estado ofrece que el otorgamiento de plazas sea de manera equitativa y acorde al perfil que están buscando, abundó Ortega Carricarte.

tro de los motivos de manifestación de los trabajadores afiliados al STASE fue la asignación de 100 plazas que quedaron vacantes por la jubilación o deceso de trabajadores. Según un acuerdo que radica desde hace aproximadamente una década, los hijos y familiares de los sindicalizados tienen preferencia para ocupar dichas plazas, según explicaron trabajadores que se manifestaron. Pero esta acción no es legal, según la modificación que se ha realizado a las leyes y distintos acuerdos, explicó Carlos Ortega Carricarte. “Es inconstitucional con los cambios que se han dado y obviamente priorizando que hay trabajadores que tienen 15 ó 20

O

SCORE PRESENTAN NUEVA ‘PIEL’

BELIZARIO REYES

MAZATLÁN._ Para que el sector pesquero acceda a subsidios energéticos, la Cámara de Diputados aprobó una reforma de ley para declarar a la pesca actividad económica primaria, informó Maximilano Ruiz Arias. El Diputado federal por el Distrito 01 de Mazatlán, de Morena, dijo que ahora se espera la firma de aprobación en el Senado y luego que el Presidente de la República autorice su publicación en el Diario Oficial de la Federación, para que entre en vigor. “Se presentó ya la iniciativa en donde modificamos el Artículo Segundo de la Ley General de Pesca y Acuacultura, ahí declaramos a la pesca, que no había sucedido desde 1827, como actividad primaria, a pesar de que se asumía como actividad primaria, pero lo que producía no estaba considerada como tal, menos los beneficios de una actividad primaria”, añadió. “Me refiero a las mismas que tienen los campesinos, son tarifas especiales en energía eléctrica, tarifas especiales en combustible y logramos que la iniciativa

EMOCIONA SU REGRESO

Después de aquel concierto en 2018 en el que abarrotó por completo el Palenque Culiacán, el colombiano Sebastián Yatra regresó anoche a Culiacán, para compartir con su seguidores una noche llena de romanticismo y mucho baile en el Foro Tecate.

AHORA FALTA EL AVAL DEL SENADO

Aprueban diputados que pesca acceda a subsidios energéticos

Foto: Noroeste / Sibely Cañedo

El Club Tomateros de Culiacán presentó sus nuevos uniformes para la Temporada 2019-2020 de la Liga Mexicana del Pacífico. 8D

JOSÉ ABRAHAM SANZ

Foto: Noroeste / Alejandro Escobar

esde las 08:00 horas de ayer, trabajadores afiliados al Sindicato de Trabajadores al Servicio del Estado pararon labores y permanecían afuera de los edificios donde laboran. La exigencia de los trabajadores es que el Gobierno del Estado entregue al Sindicato los 80 millones de pesos que ya les fueron descontados y no los han recibido, además de 100 plazas que no han sido asignadas. "Ahorita van 100 plazas y Gobierno del Estado no ha cumplido con el convenio. La demanda es 80 millones de pesos que nos debe en cuotas que no nos ha dado Gobierno del Estado y las 100 plazas", detalló el delegado sindical del Centro de Rehabilitación y Educación Especial del DIF, Ramón Hernández Morales. "No estamos pidiendo nada a lo que no tengamos derecho. Los 80 millones son dineros que el Gobierno hace mucho nos lo debió haber dado, son cuotas que de alguna manera se le quitan al trabajador y no se les entrega, se les da otro uso y las plazas están debidamente conveniadas", explicó. Los 80 millones de pesos corresponden a diversas cuotas como la de vivienda, para préstamos a los trabajadores y las que son utilizadas para dar mantenimiento a las guarderías al servicio de los sindicalizados. Las plazas que no han sido asignadas son de trabajadores jubilados o fallecidos que tienen prioridad y con ello sus hijos o familiares obtienen ventaja cuando son ocupadas. Los paros continuarían los días martes y viernes de la siguiente semana, y continuarán programándose en caso que el Sindicato y el Gobierno del Estado no lleguen a un acuerdo.

Desde las 08:00 horas de ayer los empleados pararon labores porque el Gobierno estatal no ha entregado al sindicato cuotas descontadas a los trabajadores

Foto: Noroeste / Roberto Armenta

KAREN BRAVO

El Diputado federal de Morena, Maximilano Ruiz Arias, en conferencia de prensa.

entrara ya con un acuerdo con Hacienda, que es el último obstáculo que teníamos, lo salvamos el martes, tuvimos un encuentro

con ellos y llegamos a conclusiones muy constructivas para los dos”. En conferencia de prensa aña-

dió que se tiene la aprobación de todas las comisiones de la Cámara de Diputados y de los grupos de estudios del Congreso, que no afecta los asuntos del presupuesto. “Una vez que esto suceda, todos los beneficios que tienen que ver con los campesinos los recibirán al menos 300 mil pescadores, me refiero a precio especial en gasolina, precio especial en diésel marino, precio especial en energía eléctrica para los acuacultures, y creo que algo se les va a mejorar el panorama”. De acuerdo con la página electrónica de la Cámara de Diputados, el objetivo de dicha iniciativa es incorporar mecanismos que garanticen que la práctica pesquera y acuícola, como actividades primarias, se orienten a la producción de alimentos para lograr la soberanía alimentaria del país.

El Secretario de Seguridad P ública de Culiacá n, Ósca r Guinto Marmolejo, aclaró que la Policía Municipal realizó el trabajo de vigilancia que el Ministerio Público le encomendó por el caso de protección a la joven Diana Giselle, quien fue asesinada la semana pasada. Guinto Marmolejo dio detalles ayer, que se presentó a la casa de la joven, que intercambiaron números telefónicos entre la víctima y el comandante a cargo de la operación, que se ubicó y notificó al agresor que existía esta orden de restricción y que realizaron rondines con la periodicidad que el Ministerio Público le ordenó. “La Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal de Culiacán actuó conforme a lo que solicitó el Ministerio Público, se hizo lo que se tenía que hacer y pues nada más”, dijo Guinto Marmolejo después de que públicamente un diputado criticó el trabajo de las fuerzas del orden público local. “El Ministerio Público solicitó que se le diera seguridad mediante rondines, se hicieron rondines, que se ubicara a la persona, al agresor, para indicarle que había una restricción, se hizo; fue todo, fue lo que se hizo”. Aclaró que hay constancia de todo, que hay pruebas escritas sobre sus protocolos y actividades que la Policía Municipal realizó. Que incluso, en caso de requerirse, ellos abrirían este material para una posible investigación para deslindar responsabilidades. Diana Giselle, de 19 años, fue asesinada el sábado pasado en su domicilio en el sector Bacurimí. Fue asesinada a balazos y su pareja es señalado como el responsable, pues ella misma había interpuesto una denuncia por amenazas apenas hace 10 días. Guinto Marmolejo reiteró que la dependencia que dirige estará abierta a la investigación de la instancia que lo requiera. Al momento, señaló que dan servicios de protección por 400 casos de restricción. “Son varios, pues los que tenemos ahorita vigentes, son poco más de 400 casos y pues en todos estamos dando cumplimiento a los ordenamientos que nos están dando”, agregó. “Dentro de las medidas de las posibilidades, cada vez que lo están solicitando, hay algunos que solicitan rondines periódicos, hay otros que solicitan eventuales, hay algunos que incluso se tiene una bitácora de todas la visitas que se realizan; son diferentes situaciones en todos los casos, no son, por llamarlo de una forma, genéricos, cada caso es particular”. En el caso de Diana Giselle, la petición de los rondines no eran para hacerlos cada hora, pero sí a diario. “Los rondines se hacen dairio, o sea diario, cada... no te voy a decir que cada determinada hora, pero se hacía en forma, diario, y estábamos pendientes de ella: teníamos su teléfono, ella tenía el teléfono del comandante encargado, o sea, pues, sólo puedo decirte que se hizo lo que se tenía que hacer por parte de la Secretaría de Seguridad Pública”, agregó.

El Ministerio Público solicitó que se le diera seguridad mediante rondines, se hicieron rondines, que se ubicara a la persona, al agresor, para indicarle que había una restricción, se hizo; fue todo, fue lo que se hizo”.

Óscar Guinto Titular de la SSP Municipal


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
CULIACÁN 280919 by Noroeste - Issuu