CULIACÁN 290919

Page 1

DOMINGO 29 DE SEPTIEMBRE DE 2019

C U L I AC Á N , S I N A LOA

A Ñ O X LV I I

N O. 1 70 4 4

$15.00

NOROESTE .COM

El 1 de octubre de 1989 murió Manuel de Jesús Clouthier del Rincón... a 30 años de su muerte, tres de sus hijos, los que participan activamente en política, hablan para Noroeste y sus lectores... Tatiana, Rebeca y Manuel Clouthier Carrillo recuerdan a su padre, cada uno desde su experiencia y desde su visión de un país por el que siguen luchando. Hoy: Tatiana Clouthier

Culiacán 1B

Mañana: Rebeca Clouthier

Análisis de Noroeste

1948 - 2019

Impone nueva Ley de educación cambio sustancial

José José

Con base en documentos entregados a los diputados federales para la discusión de la reforma a la Ley General de Educación, Noroeste realiza un análisis de los cambios que propusieron a la legislación KAREN BRAVO

E

l Congreso de la Unión aprobó las reformas a la Ley General de Educación, con la cual realizaron cambios en materia de evaluación de la educación, los docentes y la operatividad de las escuelas. Con base en documentos entregados a los diputados federales para la discusión de la reforma a la Ley General de Educación, Noroeste realizó un análisis de los cambios que propusieron a la ley. El dictamen establece la extinción del Instituto Nacional de Evaluación Educativa, que será sustituido por la Comisión Nacional para la Mejora Continua de la Educación. Este último será un organismo público descentralizado que estará integrado por una junta directiva integrada por cinco especialistas nombrados por el Senado de la República. Además un Consejo Técnico de Educación, compuesto por siete personas nombradas por el Senado; y el Consejo Ciudadano que será nombrado por la Junta Directiva. La Comisión Nacional para la Mejora Continua de la Educación tendrá las atribuciones legales para realizar estudios y evaluaciones al sistema educativo, determinar indicadores de resultados y emitir lineamientos para el desarrollo del magisterio. La nueva ley señala en su Artículo 18 que en ningún caso el resultado de la evaluación tendrá efecto en la permanencia del docente en la plaza. Instaura el Sistema Integral de Formación, Capacitación y Actualización de los maestros. Otro organismo que desaparece con la reforma a la Ley General de Educación es el Instituto Nacional de Infraestructura Física Educativa. En este caso será la Secretaría de Educación Pública la que llevará a cabo las atribuciones que tenía el Inifed, según establece el Artículo 103 de la ley. En la reforma también está establecida la Nueva Escuela Mexicana, que son los lineamientos para la oferta educativa que contempla educación humanista e integral, así como la formación de los estudiantes en cultura de la paz, activación física, deporte, arte, música y civismo. Con

Se va el Príncipe, pero no en la nave del olvido IAMI, EU (Sinembargo. MX / EFE)._ El cantante mexicano José José, conocido como “el Príncipe de la canción”, falleció este sábado a los 71 años de edad afectado por un cáncer de páncreas, dejando a sus espaldas una trayectoria de más de medio siglo que, sin estar exenta de claroscuros, le convirtió en un icono de la música romántica latinoamericana. José Rómulo Sosa Ortiz nació en la Ciudad de México en 1948, en el seno de una familia de músicos, lo que motivó que en su adolescencia comenzara su carrera tocando la guitarra y más adelante se uniera a un trío de jazz y bossanova en el que se encargaba de cantar y tocar el bajo y contrabajo. Un día que estaba cantando

M Las reformas aprobadas por diputados trajeron cambios importantes en la educación.

MODIFICACIONES IMPORTANTES

Noroeste realizó un análisis de los cambios que propusieron a la ley: n

Las reformas hechas a la Ley General de Educación contemplan la desaparición del Instituto Nacional de Evaluación Educativa, así como el Instituto Nacional de Infraestructura Física Educativa, para la creación de organismos descentralizados que llevarán a cabo las mismas labores.

n

La nueva ley señala en su Artículo 18 que en ningún caso el resultado de la evaluación tendrá efecto en la permanencia del docente en la plaza.

n

Establece la obligación del Estado de tener como prioridad aquellas escuelas que estén en zonas marginadas, localidades aisladas y de alto conflicto social.

el objetivo de que los planteles impartan educación plurilingüe, intercultural e inclusiva. Precisa la participación de los municipios en el mantenimiento de los planteles educativos. Hace de carácter obligatorio la educación a niños y jóvenes menores de 18 años de edad. También ordena la creación de programas e incentivos di-

rigidos a docentes que presten servicios en localidades aisladas, zonas marginadas y de alto conflicto social con el objetivo de fomentar el arraigo al plantel así como el cumplimiento del calendario escolar. Establece la obligación del Estado de tener como prioridad aquellas escuelas que estén en zonas marginadas, localidades aisladas y de alto conflicto social. En la Ley General del Sistema para la Carrera de las maestras y los maestros, está contemplado que la Federación llevará a cabo la asignación de plazas en concurrencia con las entidades federativas. Los estados emitirán las convocatorias correspondientes para el concurso de plazas con previa autorización de la Secretaría de Educación Pública. Las convocatorias contendrán la información sobre el número y características de las plazas disponibles. El perfil profesional a cumplir, requisitos, términos y fechas de registro, etapas del proceso, fecha de publicación de resultados y las reglas para la asignación de las plazas. Cabe destacar que según las modificaciones, tendrán prioridad en la asignación de plazas los egresados de las escuelas normales públicas, de la Universidad Pedagógica Nacional y los Centros de Actualización del Magisterio. En el Artículo 14 de dicha ley quedó contemplado que la rectoría de la educación le corresponde a la Federación y su implementación es en coordinación con las entidades federativas.

serenatas un sello discográfico lo descubrió y José José grabó un sencillo con el tema “El mundo”, de Jimmy Fontana, en 1965. Sin embargo, no se le dio promoción y solo llegó a interpretar el tema en contadas ocasiones, tras lo cual abandonó la empresa. José José llevó su música a escenarios reconocidos como el Madison Square Garden, el Radio City Music Hall de Nueva York o el Auditorio Nacional de México, así como en Japón, Israel y Egipto. El cantante batalló contra la diabetes y la enfermedad de Lyme. Sus enfermedades, le hicieron perder la voz en varias ocasiones y le obligaron a retiros temporales de los escenarios.

Pierde la batalla Expresión 4C

SCORE DEJAN IR EL TRIUNFO Dorados de Sinaloa ganaba 2-0, pero al final, Atlético Zacatepec termina por empatar a par de goles, en el Apertura 2019 del Ascenso MX. 4D y 5D


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.