CULIACÁN 050919

Page 1

JUEVES 5 DE SEPTIEMBRE DE 2019

C U L I AC Á N , S I N A LOA

A Ñ O X LV I

SCORE

N O. 1 70 2 2

$15.00

NOROESTE .COM

CULIACÁN

José Ramón Bohon.

J☞✛❷ R☛✔✆✠ B☞✁☞✠ .

Sebastián Landa.

J☞✛❷ ✄lf✒✢✘☞ ✚✢ l✖✒á✠ .

f☞✠✛☞ Pá✢z.

EXPONEN ANTE DIPUTADOS Cuatro de los aspirantes a ocupar la vacante de Comisionado de la CEAIP, comparecieron ayer y repondieron preguntas ante la Comisión de Transparencia, Anticorrupción y Participación Ciudadana del Congreso del Estado.1B

NACIONAL NACIONAL

Ciudadana ejemplar

2A

El Gobierno de Donald Trump asegura que junto con China, México viola las leyes antidumping de dicho país

Por su liderazgo, por su defensa de la autonomía universitaria y en reconocimiento a su calidad humana, la Universidad Autónoma de Sinaloa en Sesión Solemne del Consejo Universitario le otorgó la más alta distinción que confiere la institución: Doctorado Honoris Causa, a Enrique Graue Wiechers, Rector de la Universidad Nacional Autónoma de México. “Con esta ceremonia, damos cumplimiento a nuestra misión de forjar ejemplos de vida, de difundir valores y rescatar ideales que inspiren a los jóvenes y nos engrandezcan como sociedad”, dijo el Rector de la UAS, Juan Eulogio Guerra Liera previo a colocar la muceta, la medalla y el birrete que embisten al galardonado con esta distinción y que lo convierten desde hoy en parte de la comunidad Rosalina. “Soy médico y soy oftalmólogo y desde esa especialidad pude servir a miles de personas de escasos recursos que requerían atención de sus problemas oculares”, expresó Graue Wiechers en su discurso de agradecimiento. Estudió Medicina en la UNAM, en la que después se integró en la División de Estudios de Posgrado

El gravamen es aplicable a barriles de acero inoxidable.

141%

obligatoria en dicha investigación, el gravamen se expandiría para todos los exportadores mexicanos de este producto hasta que ese emita la determinación final. Los productos que fueron objetos de la investigación fueron los barriles, recipientes o contenedores que presentan cuerpos con una forma aproximadamente cilíndrica, elaborada de acero inoxidable, compatibles con extractores de cierto tipo y con una capacidad de más de 10 litros. El 26 de septiembre, la Comisión de Comercio Internacional (ITC) anunciará una determinación final. En caso de que ésta afirme que “las importaciones

de barriles de acero inoxidable recargable de México dañan o amenazan materialmente a la industria doméstica [de EE.UU.], el Departamento Comercio emitirá una orden antidumping”. Por el contrario, Si el ITC realiza una determinación negativa del daño, la investigación se dará por terminada, indica la “fact sheet” de la investigación. En 2018, las exportaciones mexicanas del producto sujeto de la investigación ascendieron a 13.43 millones de dólares, un aumento de 136.9 por ciento con respecto a los 5.67 millones de dólares exportados el año anterior, según datos del US Census Bureau.

vinculadasal asesinato de la periodista

✂☎✓✝✞ l✟ ✡✣✞✝✌✞ ✍✞ Nitzi✟ ✎✞✏✍☎z✟ ✑ Y☎✕✞lí✏ ✎☎✝quech☎, familiares, amistades y autoridades no han querido hablar.

del grupo y su intento por controlar el municipio, ya no sólo con las armas. Habían logrado que el PRI postulara a uno de sus miembros (Juan Salazar Gaxiola) como candidato a presidente municipal para las elecciones de junio de 2016. Luego de que tumbara esa candidatura (con una nota que también sacó la corresponsal de Proceso en marzo de ese año), y a pesar de que recibió amenazas, Miroslava siguió publicando en La Jornada y El Norte de Ciudad Juárez sus investigaciones. Ella acusó al presidente municipal de ser protector de los narcos y al jefe de su policía (la misma que negó el accidente) de estar comandada por un sobrino de Los Salazares con antecedentes criminales. El Municipio, en sí, escribió, estaba infi ltrado por grupos del narcotráfico, como otros del estado. En la audiencia para abrir el proceso judicial contra Moreno Ochoa, El Larry, el agente acusador reveló que testigos indican que el 25 de marzo, este hombre tomó una avioneta desde el aeropuerto internacional de Chihuahua hacia

aviador dueño de la compañía de aerotaxis AeroCoconor, conocido por su destreza para volar la serranía, por usar sus vehículos como ambulancias para trasladar enfermos del aislamiento geográfico, y por transportar a personalidades políticas (César Duarte y Javier Corral eran de sus clientes) y a fotógrafos de National Geographic, empresarios mineros o empleados federales. La noche del 10 de abril de 2017, cuando salía de un restaurante, un coche se emparejó a su Mercedes Benz, una persona bajó y le disparó al menos seis veces. Aunque tenían consigo sus credenciales –como consta en el expediente 19-2017-0009981- los agentes investigadores no contactaron a la familia de Coughanour, tampoco respondieron a las insistentes llamadas que recibía de familiares preocupados por su ausencia. Su cadáver pasó toda la noche en la morgue, en calidad de desconocido. La Fiscalía indagó sobre la vida personal del piloto, sus clientes serranos, sus cuentas bancarias o si era presionado para transportar

-

El piloto Jorge David Coughanour fue asesinado el 10 de abril de 2017. Los medios lo presentaron como el piloto de Los Salazar y el padre de Jorge David lo desmintió. No se investigó el crimen ni la filtración de información falsa.

ciudad de Chihuahua, el retirado profesor de artes marciales y psicólogo, Gabriel Ochoa Cárdenas, fue asesinado a balazos frente a unos gallineros que cuidaba en el patio de una casa vecina. Sobre la mano del hombre la policía encontró una pistola Colt de colección, calibre .38 súper, con unos grabados: un retrato de Zapata, una serpiente azteca y una frase del revolucionario, de la que la armería solo fabricó 200 piezas. Junto al cadáver, una cartulina advertía: “Este es el marrano que asesino (sic) a la periodista Miroslava por orden del 80”. El 80 se llama Arturo Quintana y, en marzo de 2017 era jefe en la zona noroeste del estado del grupo contrario a Los Salazar: La Línea, que trabaja para el Cártel de Juárez. El 80 supuestamente también había dejado una nota a unos metros del cuerpo de Miroslava, adjudicándose ese crimen (ver primera entrega: Noroeste 04 de septiembre). El asesinato ocurrió un día después que Corral anunció que se tenían ubicados a los asesinos de Miroslava. Los medios difundieron que Gabriel Ochoa tenía parecido con el retrato hablado del gatillero que mató a Miroslava, aunque en unos detalles no coincidían, entre ellas que el asesino

Álamos, Sonora. Fue identificado como Ramón Andrés Zabala Corral, quien, según la Fiscalía de Chihuahua, disparó contra Miroslava. Zabala nació, vivió y murió en Álamos, al sur de Sonora, en una franja del territorio controlada por Los Salazares para tráfico de drogas y de migrantes. Nunca hubo imágenes en la escena del crimen de Miroslava que captara los rasgos de su asesino. El testigo que la fiscalía de Chihuahua aseguró que vio al sicario en plena huida testificó después ante la Fiscalía General de la República y dijo que nunca había visto su rostro. A Zabala lo vinculan también porque –según el expediente- su teléfono aparece en el registro de llamadas que hizo Vega Villa desde la escena del crimen. El colectivo ubicó tres cuentas de Facebook a su nombre. Sus familiares declararon en Sonora que era un hombre callado, que se iba por tiempos largos, que cambiaba de celular y que se molestaba si la familia escuchaba lo que se decía de él en la calle. A ciencia cierta no se sabe cómo ni cuándo huyó a la sierra ni qué tanto hizo durante los nueve meses que estuvo prófugo. Un columnista de El Universal publicó que un informe de la Policía Fe-

AFIRME EL CESP -

‘Sin relación, asesinatos y baja en robo de autos’ -

-

JOSÉ ABRAHAM SANZ

Desde el Consejo Estatal de Seguridad Pública, el coordinador Ricardo Jenny del Rincón consideró que no hay relación entre el asesinato de jóvenes, cuyos cuerpos aparecieron con carritos de juguete, y la disminución histórica que presentó el mes de agosto. Más bien opinó que esta baja del delito se debe al trabajo coordinado de las autoridades y a una estrategia que fraguó después de dos años de exigencia ciudadana. “Lo estuvimos analizando, como Consejo, y no vemos una relación directa entre la disminución que se presentó sobre todo este mes que pasó, que ya lo decía el Gobernador hoy (el martes) en la mañana en una entrevista, es el mes con menos robos de vehículo en los últimos 10 años”, señaló. “Lo que vemos, más bien, es que después de dos años de estar dándole todas la semanas a ese tema, la sociedad hacia las autoridades, pues hemos logrado que haya una mayor coordinación y que comiencen a trabajar de manera más eficiente en el combate a robo de vehículo”. Señaló que confía en que esto se haya hecho con el uso de la tecnología, como las videocámaras de vigilancia, los trabajos de estrategia coordinada, la presencia de las fuerzas armadas o la combinación de todos los anteriores. “¿Por qué no vemos una relación directa entre estas personas que aparecieron asesinadas, hay que decirlo, y con algunos motivos de vehículos? Porque el resultado o más bien, el resultado que vemos en el robo de vehículo no está concretamente concentrado en Culiacán”, explicó.

de la Facultad de Medicina, de la que después fue director. Fue presidente de la Academia Nacional de Medicina, pero fue en su labor en las aulas de la UNAM donde aprendió la aportación que debe hacer la educación.

“Desde esas posiciones aprendí que la enseñanza no solo se organiza en las aulas, sino en el esfuerzo constante de conjuntarla y proyectarla para un mejor desarrollo”, comentó. Durante su carrera se encontró

-

¿Por qué no vemos una relación directa entre estas personas que aparecieron asesinadas, hay que decirlo, y con algunos motivos de vehículos (carritos de juguete)? Porque el resultado o más bien, el resultado que vemos en el robo de vehículo no está concretamente concentrado en Culiacán”. -

Ricardo Jenny del Rincón Coordinador del CESP "El resultado es de todo el estado, en todos los municipios ha bajado el robo de vehículo; Culiacán tiene una disminución, pero no tan significativa como para que podamos decir que estos homicidios de algunos jóvenes que se encontraron tienen alguna relación directa con la disminución del robo de vehículo”. Jenny del Rincón expresó que más bien parecería un asunto de ajuste de cuentas entre grupos que se dedican a delinquir en el mismo sentido o parte de alguna venganza. “Lo que pareciera más bien es que fue... lo que pareciera, porque tampoco tenemos datos, (fue) una especie de ajuste de cuentas de algún grupo que tiene acceso a información o a la búsqueda de estas personas que robaron algunos vehículos a personas que se vengaron, eso es lo que parece en todo caso pero no vemos la disminución vinculada”, finalizó.

SU LABOR

Reconocen trayectoria de Enrique Graue Wiechers

El Rector de la UAS colocó los atributos a Enrique Graue.

Lea hoy la segunda parte de la investigación que Colectivo 25 de Marzo y aliados internacionales realizaron en torno al asesinato de la periodista Miroslava Breach.2A

Dos mujeres que se tomaban una selfie al lado de una pista de aterrizaje serrana, murieron, al parecer, accidentalmente; un piloto aviador que solía viajar a la Sierra Tarahumara y un maestro de artes marciales retirado fueron asesinados en 2017. Antes de que acabara el año, otro hombre murió baleado también en el norte del país. Todas estas muertes resultaron asociadas al homicidio de Miroslava Breach, ocurrido el 23 de marzo de 2017, en Chihuahua, México. El Colectivo 23 de Marzo, formado por periodistas mexicanos, en colaboración con las organizaciones internacionales Forbidden Stories, Bellingcat y el Centro Latinoamericano de Investigaciones Periodísticas, investigaron qué fue cierto y qué no al vincular estas cinco muertes con la de la periodista. También contamos por qué de haberlas investigado en profundidad, las autoridades hubieran arrojado luz sobre el crimen de la respetada corresponsal de La Jornada.

DOCTORADO HONORIS CAUSA

Foto: Noroeste / Marco Ontiveros

KAREN BRAVO

Foto: Especial

W

de arancel al acero estructural chino

CINCO MUERTES

Foto: Colectivo 23 de Marzo

Impone EU al acero mexicano aranceles de 31%

es el impuesto que ha fijado EU al acero estructural mexicano

PROYECTO MIROSLAVA BREACH

C

Comercio con el vecino del norte

31%

PROYECTO MIROSLAVA

Jueves 5 de septiembre de 2019. Mazatlán, Sinaloa

ada marzo, en la pista ilegal de Chínipas, Chihuahua, pueblo serrano de difícil acceso, que colinda con el estado de Sonora, cantantes de música norteña aterrizan para festejarle su cumpleaños a Alfredo Salazar Ramírez, alias El Muñeco, socio del cártel de Sinaloa, preso en México y con pedido de extradición a Estados Unidos para enfrentar cargos por tráfico de cocaína. Alfredo es hijo de Adán Salazar Zamorano, “Don Adán”, preso desde 2011, y patriarca de un violento clan llamado Los Salazares que -lo denunció Miroslava Breach en sus notas- ha infiltrado la política local y la policía de varios municipios de la Sierra Tarahumara. El sábado 25 de marzo de 2017, dos días después del asesinato de Miroslava en Chihuahua capital, los habitantes de Chínipas eran convidados a una carrera de caballos –en honor de Alfredo- en la pista de aterrizaje del poblado; entre ellos estaba Nitzia Mendoza, de 18 años, y su amiga Yoselín Morquecho, de 17, quienes observaban la carrera, trepadas en la caja de una camioneta pick-up estacionada junto a la pista. Pasaban las dos de la tarde, cuando los chicas se tomaron selfie, y según lo difundió la prensa, en ese instante una avioneta las golpeó en la cabeza y ahí mismo murieron. A pesar de que, las autoridades municipales guardaron silencio e intentaron negar los hechos, un accidente tan inaudito se volvió noticia mundial. Un testigo de los hechos que pidió el anonimato relató a este Colectivo que la tragedia ocurrió porque a la misma hora aterrizaron, no una, sino tres o hasta cuatro avionetas. Dijo que un piloto apurado, o imprudente, bajó en el extremo de la pista donde la gente estaba congregada, y por no aterrizar donde debía Yoselin y Nitzia no vieron llegar su aeronave. “Levantaron a las plebas, las llevaron al centro de salud y el piloto automáticamente, inmediatamente, se fue de vuelta. Así de rápido”, dijo. Entonces, ocurrió algo que hizo enmudecer a todos los chinipenses: un grupo de personas armadas impidió que la gente saliera del pueblo hasta cerciorarse de que borraran toda foto o video de sus celulares. Esto lo publicó días después El Diario de Chihuahua, y lo confirmó el testigo: “Al salir de la pista había personas ahí y recogían todos los teléfonos (...), ahí mismo borraron todo (...) entonces salió la gente. No salió nadie antes”. Cuando los medios locales buscaron a los funcionarios municipales para entrevistarlos sobre la tragedia, ninguno respondió. La dirección de policía de Chínipas negó que ese accidente hubiera ocurrido. Incluso, a diferencia de otras fiestas en honor de Los Salazar publicitadas en Youtube donde se ve a cantantes grupe-

Parte II

La atleta mazatleca Rosa María Guerrero Cázarez fue reconocida en su tierra por parte de las autoridades municipales; entregan las llaves de la Ciudad a la medallista de oro en los Juegos Parapanamericanos de Lima, Perú 2019.4D y 5D

ASHINGTON._ El Departamento de Comercio (USDC, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos informó que decidió, de forma preliminar, que parte del acero estructural proveniente de China y México viola las leyes antidumping de dicho país. De acuerdo con la agencia británica Reuters, el Gobierno de Estados Unidos impuso aranceles de hasta 141 por ciento al acero estructural chino y de hasta 31 por ciento sobre el mexicano. Además, el USDC agregó que Canadá no violaba las leyes antidumping sobre el acero. El 13 de agosto, el Departamento de Comercio estadounidense ordenó a sus aduanas recolectar un arancel de 18.48 por ciento a las exportaciones mexicanas de barriles de acero inoxidables recargables. Dicha cantidad equivale al dumping que encontró en el producto de acero sujeto a una investigación. A través de un comunicado de prensa, el USDC dijo que “anunció la determinación definitiva afirmativa en la investigación del derecho antidumping de las importaciones de barriles de acero inoxidable recargables de México, y descubrió que los exportadores de México han vendido en barriles de acero inoxidable recargables en Estados Unidos por debajo del valor justo, a una tasa del 18.48 por ciento”. Aunque la dependencia estadounidense asignó la tasa de dumping a Thielmann México S.A. de C.V., la única demandada

NOROESTE.COM

Colectivo 23 de marzo y aliados internacionales

con diversos retos en la atención de pacientes, lo que lo llevó participar en publicaciones científicas. “Gracias a ellos indagué, publiqué y pude tener la oportunidad de enseñar bajo la Universidad”, dijo. Desde 1951 hasta la fecha, la Universidad Autónoma de Sinaloa ha entregado 37 Doctorados Honoris Causa. “Hoy se otorga esta distinción al doctor Graue Wiechers, es pertinente subrayar sus numerosos méritos, como son su sólida formación como médico y su destacado ejercicio profesional como oftalmólogo, destaca también su amplia y fructífera trayectoria como docente, su impacto como investigador y su relevante desempeño como director de la Facultad de Medicina”, expresó Guerra Liera.

Beneficia labor de Graue Wiechersa todo el sistema universitario mexicano Culiacán 2B

n Enrique Graue Wiechers, Rector de

la Universidad Nacional Autónoma de México. n Proviene de una familia de oftal-

mólogos, misma especialidad que ejerce. n Estudió medicina en la UNAM,

en la que después se integró en la División de Estudios de Posgrado de la Facultad de Medicina de su alma máter, de la que después fue director. n Fue presidente de la Academia

Nacional de Medicina n Durante su carrera se encontró con

diversos retos en la atención de pacientes, lo que lo llevó a ser partícipe de publicaciones científicas.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.