CULIACÁN 121019

Page 1

A ñ o X LV I i

Regresa a Culiacán la fiesta beisbolera Karen Bravo

L

a temporada más esperada por los sinaloenses arrancó la noche de ayer. En una rivalidad clásica, Tomateros de Culiacán se midió en el terreno de juego contra Venados de Mazatlán. Este año la Liga Mexicana del Pacífico está celebrando su 75 aniversario de beisbol profesional. La fiesta beisbolera inició desde cuatro días antes del juego inaugural, cuando los culiacanenses se aglomeraron en largas filas a las afueras de la casa de la Nación Guinda, en busca de un boleto, los cuales se agotaron rápidamente. Desde una hora antes de arrancar el espectáculo, las calles aledañas al estadio Tomateros estaban atiborradas de tráfico, lo cual se podía constatar principalmente sobre la calle Jesús Andrade que desemboca en la entrada de la casa guinda. Como tradición culiacanense, fueron principalmente familias las que llenaron las gradas del estadio. Minutos después de las 19:00 horas inició la tan esperada ceremonia inaugural en la que predominaron los juegos de luces y fuegos artificiales. En el terreno de juego los artistas que participaron en el espectáculo, lucieron colores fosforescentes que reflejaron el ánimo de los culiacanenses. En las gradas, los aficionados vitorearon y elogiaron al cuadro que se enfrentó a los Venados de Mazatlán. Los ánimos estallaron cuando Benjamín Gil hizo acto de presencia en la cancha. El 27 de diciembre de la temporada pasada fue la última vez que Tomateros y Venados se vieron las caras en el diamante Entonces, fueron los mazatlecos los que se impusieron 3 anotaciones a 2 sobre los culiacanenses.

Con bombo y platillo dio inicio la 75 edición de la Liga Mexicana del Pacífico.

75

Aniversario de la Mex-Pac

noroeste .com

El Presidente Andrés Manuel López Obrador lanza la primera bola luego de encabezar la ceremonia de inauguración de la remodelación del estadio Francisco Carranza, en Guasave.

LIGA MEXICANA DEL PACÍFICO

Trae AMLO de vuelta a los Algodoneros José Abraham Sanz

Asegura que se acabará desabasto de medicamentos

Promete AMLO acceso a salud a los mexicanos

De gira por Villa Unión, el Mandatario nacional refrenda el compromiso de combatir la corrupción en este sector, al que, acusa, se le abandonó en su totalidad SIBELY CAÑEDO

V

ILLA UNIÓN, Mazatlán._ En su gira por Villa Unión, el Presidente Andrés Manuel López Obrador refrendó su compromiso de que todas las mexicanas y mexicanos podrán acceder a su derecho de servicios de salud pública de calidad. De manera enfática, el Mandatario nacional reiteró que se acabará con el desabasto de medicamentos en los hospitales del sistema de salud, hasta en las comunidades más lejanas. Consideró que el sistema de salud pública en el País “está mal”. Las reformas estructurales del sexenio pasado, dijo, se concentraron en los sectores energético y educativo, pero no en el de la salud. “Si llega la Coca Cola, si llega la Sabritas, ¿cómo no va a llegar la medicina?”, cuestionó tras haber recorrido el Hospital Rural del IMSS de esta sindicatura, uno de los 25 en todo el País que cuentan con la certificación del Consejo de Salubridad General. Y no solo eso, también prometió abatir el déficit de médicos, especialistas y enfermeras, y basificar a todos los trabajadores eventuales de este sector al término de su sexenio. “Y hay recursos porque ya no hay corrupción ni derroche en el gobierno”, remarcó el Ejecutivo federal, durante su encuentro con la comunidad médica, don-

Fotos: Noroeste / Rafael Villalba

TOMATEROS

N o. 1 70 5 7 $ 1 5 . 0 0

Foto: Noroeste

C u l i ac á n , S i n a loa

Fotos: Noroeste / Roberto Armenta

Sábado 12 de octubre de 2019

El Presidente, el director nacional del IMSS, Zoé Robledo, y el Gabinete de Salud en el evento en Villa Unión, junto con el Gobernador Quirino Ordaz y el Alcalde mazatleco Luis Guillermo Benítez.

de estuvo acompañado por el Gobernador Quirino Ordaz; el Alcalde Luis Guillermo Benítez Torres; el director general del IMSS, Zoé Robledo; el secretario de Salud, Jorge Alcocer Varela; el director general del ISSSTE, Luis Antonio Ramírez Varela, entre otros funcionarios. El Presidente recordó que el año pasado, el Gobierno federal invirtió 90 mil millones de pesos en medicinas y material de curación, pero no alcanzaba porque había “mucha ratería”. “Hasta políticos se dedicaban a vender medicina, imagínense, por eso están algunos inconformes y ahí queriendo sabotear, pero no nos vamos a dejar chantajear; se acabó la corrupción, ya no hay huachicol de ningún tipo: me canso ganso”, exclamó, para júbilo de los asistentes, en-

tre quienes estaban funcionarios municipales, senadores, diputados y personas que acudieron a realizar distintas protestas. En segundo lugar, el Presidente de la República ofreció abatir la carencia de personal, sobre todo pediatras, cirujanos y otros especialistas. “Ahora resulta que no tenemos los médicos que requiere el País porque estos irresponsables, corruptos, neoliberales, se dedicaron a rechazar a todos los jóvenes que querían ingresar a las universidades públicas”. En cuanto a los trabajadores eventuales del sector salud, mencionó que son cerca de 80 mil en todo el País, cuya situación laboral se irá regularizando de manera paulatina, con la meta de que al terminar su sexenio todos queden basificados.

En la tan esperada ceremonia inaugural predominaron los juegos de luces y fuegos artificiales.

GUASAVE._ Ayer, el Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, encabezó una sencilla ceremonia de corte de listón y develación de la placa para inaugurar el remodelado estadio Francisco Carranza Limón de Guasave, en la jornada de regreso del club Algodoneros de Guasave al beisbol profesional de la Liga Mexicana del Pacífico, en el que debutaron contra los Cañeros de Los Mochis. El hecho consolidó una promesa de campaña, lo que le valió un minuto de aplausos en su presentación dentro del estadio. López Obrador llegó al lugar en medio de por lo menos tres manifestaciones, atravesó el círculo de seguridad que la policía local implementó en las inmediaciones del estadio y se desplazó en vehículo a unos pasos de la tienda oficial del club y de la placa que develó. El Presidente llegó acompañado por el Gobernador Quirino Ordaz Coppel; en el lugar ya lo esperaba el presidente de la LMP, Omar Canizales; la Alcaldesa de Guasave, Aurelia Leal, y el Alcalde de Culiacán, Jesús Estrada Ferreiro, y algunos directivos del equipo anfitrión y los clubes Venados, Cañeros y Sultanes. En su presentación, del histórico momento en que oficialmente el club Algodoneros regresó después de cinco años, López Obrador recibió vivas de algunos aficionados que ingresaban al estadio por un lado del lugar sede del acto. López Obrador llegó a las 18:57 horas y la ceremonia sólo duró hasta las 19:03 horas. Inmediatamente después del acto, el Presidente ingresó al inmueble remodelado acompañado por la misma comitiva y no había lugares disponibles para el evento. Después de la presentación de los jugadores, los guasavenses aplaudieron por varios segundos al Presidente López Obrador, mientras el audio local recordaba que así éste cumplía su promesa de campaña. Ni el Gobernador Quirino Ordaz Coppel de origen priista, ni la Alcaldesa Aurelia Leal, de extracción morenista igual que López Obrador, corrieron la misma suerte, pues ellos fueron abucheados. Después de los honores a la bandera, López Obrador también fue elegido para lanzar la primera bola. Como bateador actuó el emblemático pítcher algodonero Jesús Chito Ríos. Como cátcher el presidente de la LMP, Omar Canizales, y como ampayer el presidente del club Algodoneros, Alfredo Arámburo.

El equipo guinda se alista para enfrentar al rival.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.