M A RT E S 3 D E S E P T I E M B R E D E 2 0 1 9
C U L I AC Á N , S I N A LOA
A Ñ O X LV I
N O. 1 70 2 0
AUMENTA NIVEL PERO NO SUFICIENTE
$15.00
NOROESTE .COM
Fotos: Noroeste / Alejandro Escobar
CULIACÁN
A pesar de que las últimas lluvias intensas en Sinaloa han dejado aumento en el nivel de las presas, algunas de éstas no alcanzan ni el 50 por ciento de su capacidad de embalse. 1B
NEGOCIOS
A 10 días de la tormenta tropical Ivo
Publican la declaratoria de emergencia
ADIÓS A SOR JUANA El Banco de México presentó el nuevo billete de 200 pesos, que contiene la imagen de Miguel Hidalgo y Costilla y José Maria Morelos y Pavón, además del águila real, el Desierto de Altar en Sonora y la reserva de la biosfera del Pinacate. 8A
REACCIONES AL PRIMER INFORME
Rosario, Mazatlán, Elota, Mocorito, Guasave y Ahome tendrán acceso a los recursos del Fondo de Desastres Naturales, para reparar los daños y atender a la población damnificada por el desbordamiento de canales y arroyos
Con AMLO bajan empleos, no hay proyecto, dice PRI
En Mazatlán, 210 familias
Foto: Noroeste
M
AZATLÁN._ A más de 10 días de la tormenta “Ivo”, que dejó cientos de afectados, se publicó la Declaratoria de Emergencia para Rosario, Mazatlán, Elota, Mocorito, Guasave y Ahome. Con esto, ya tendrán acceso a los recursos del Fondo de Desastres Naturales (Fonden), para reparar los daños y atender a la población damnificada por el desbordamiento de canales y arroyos. Después de recibir los dictámenes técnicos de la Comisión Nacional del Agua y tras la petición del Gobierno del Estado, este lunes se publicaron en el Diario Oficial de la Federación las declaratorias de emergencia, a partir de las cuales “las autoridades contarán con recursos para atender las necesidades alimenticias, de abrigo y de la población afectada”. Las primeras precipitaciones se registraron el 21 de agosto en Rosario, donde cientos de habitantes de la zona rural quedaron incomunicados por la crecida del Río Baluarte y los daños que presentan varios puentes, incluyendo el de Monte Alto, que sigue pendiente de rehabilitación después del Huracán Willa, que azotó la región sur de Sinaloa a finales de 2018. Al día siguiente, 22 de agosto, las lluvias severas e inundaciones causaron impactos en Mazatlán, Elota, Mocorito y Guasave. En tanto, el 23 de agosto se sintió el impacto en Ahome, donde también se rebosaron los drenes pluviales dejando daños materiales en viviendas y negocios.
La declaratoria de emergencia por las afectaciones de la tormenta Ivo ya fue publicada en el Diario Oficial de la Federación.
resultaron damnificadas
Tan solo en Mazatlán, el censo es de 210 familias afectadas por el desbordamiento del arroyo Jabalines durante la tormenta “Ivo”, principalmente en las colonias Jacarandas, Ampliación 20 de Noviembre y Lico Velarde. El director de Bienestar Social del municipio, Tonatiuh Guerra Martínez, anunció que este martes comienzan a recabar la información para agilizar la entrega de enseres domésticos o material de construcción, por un monto de hasta 3 mil pesos por familia. “Ponemos a disposición el programa Peso a Peso, haciendo algunas excepciones a la normatividad, ya que los vecinos dicen ‘no puedo poner el peso que me toca’, el municipio dice: ‘yo lo absorbo’, y será con recursos propios resultados de los ahorros”, aseguró el funcionario, a propósito de una protesta que protagonizaron colonos de la Ampliación 20 de Noviembre, por la tardanza en los apoyos. Aclaró que esto es independiente del dinero del Fonden, pero una vez publicada la declaratoria en el DOF, podrán ser
consultados los lineamientos para acceder a los apoyos extraordinarios. Básicamente, apuntó, estos son de dos tipos: uno para atender la emergencia en lo inmediato, consistente en despensas, colchonetas y kits de limpieza; y de otro lado, están los recursos para reparación de puentes, carreteras u otro tipo de infraestructura.
Piden vecinos de La Foresta ser tomados en cuenta
Vecinos del Infonavit La Foresta denunciaron que también ellos resultaron afectados con la fuerte lluvia del jueves 22 de agosto, ya que el arroyo Jabalines se desbordó e ingresó a las viviendas, y ninguna autoridad hizo acto de presencia ese día para ver los daños materiales. “El Gobierno solo se enfocó en atender a nuestros amigos de Jacarandas, Ampliación 20 de Noviembre y Lico Velarde que resultaron con más daños que nosotros, pero a nosotros también se nos metió el agua a las casas y nos afectó nuestros bienes”, dijo Óscar Aguirre.
El Presidente de la República Andrés Manuel López Obrador presumió en su Primer Informe de Gobierno avances en materia de salud, además de los programas sociales que han sido implementados en estos nueve meses, así como también admitió que no ha habido crecimiento económico. Ante este escenario el PRI tiene otros datos con respecto a lo reportado por el Presidente López Obrador. De acuerdo con información proporcionada a la prensa y basada en cifras del Gobierno federal, según confirmó el partido a través de comunicación, de enero a julio de este año se redujo más de 40 por ciento la creación de empleos en comparación con el mismo periodo del año pasado. Además hubo una pérdida de 224 mil empleos formales en lo que va de 2019, el país está más endeudado y ha caído una estrepitosa caída la producción de petróleo, criticó el dirigente estatal del PRI, Jesús Valdés Palazuelos. "Desde 1979 no veíamos una cifra tan baja de producción de petróleo y eso realmente alerta no solo a la comunidad sinaloense sino a todo el país", expuso. Los grandes proyectos anunciados por este gobierno, como el Tren Maya, la refinería de Dos Bocas y el aeropuerto de Santa Lucía no cuentan con factibilidad, criticó Valdés. "Son temas que hemos visto que van a aplazarse debido a la falta de proyectos, a la falta de sustento ambiental y sobre todo de generación de que este proyecto se pueda echar a andar, o estos tres proyectos se puedan echar a andar lo más pronto posible", dijo. La cancelación de grandes
Foto: Noroeste / Alejandro Escobar
KAREN BRAVO SIBELY CAÑEDO
El dirigente estatal del PRI Jesús Valdés Palazuelos critica el informe del Presidente.
LOS ‘OTROS’ DATOS
Según datos socializados del PRI en comparación con el actual gobierno de Morena: n De enero a julio de 2018 el PRI
siendo gobierno creó 530 mil 789 empleos. n Mientras que en el Gobierno de
Morena en el mismo periodo creó 306 mil 014. n En 2013 el PRI durante el primer
año de la administración pasada tenía contemplados 27 mil 562 proyectos de infraestructura. n Morena en este primer año con-
templa 6 mil 321 proyectos. n En 2019 el 77.4 por ciento de los
contratos han sido por adjudicación directa, es decir, sin licitación. n El 15.9 por ciento con licitación
abierta y el 6.7 por ciento está indefinido. n En México existen 10 millones de
jóvenes que no estudian ni trabajan, y el programa federal Jóvenes Construyendo el Futuro solo apoya al 8 por ciento, siendo en total 900 mil jóvenes.
proyectos que estaban contemplados del gobierno anterior costó más que la inversión real que están haciendo en otros programas, sentenció el priísta.
FISCALÍA
Hallan restos óseos; son de animales: peritos Derivado del hallazgo de una osamenta humana y 3 mil 056 fragmentos óseos, el 24 de agosto, en el sector del dique La Primavera, en Culiacán, la Fiscalía General del Estado de Sinaloa inició la investigación correspondiente a identificar su origen mediante procedimiento científico. Colectivos de familiares de personas desaparecidas, la Comisión Estatal de Búsqueda, con el apoyo de este organismo constitucional autónomo, realizaron un recorrido por la zona, logrando localizar una osamenta humana, la cual presenta un orificio producido por proyectil
disparado por arma de fuego a la altura de la mandíbula, detalló la Fiscalía en un comunicado. Continuando con el proceso de búsqueda, aproximadamente a 200 metros se localizaron miles de pequeños fragmentos de restos óseos, derivando en el inicio de la carpeta de investigación CLN/UEHD/006011/2019/ CI, radicada por la unidad del Ministerio Publico de lo Penal Especializada en Homicidio Doloso. La Dirección General de Investigación Pericial de la fiscalía sinaloense realizó dictámenes periciales en materia de criminalística de campo, antropología forense, rastro hemático en objetos, genética forense, entre
3,056
Fragmentos óseos fueron encontrados
1
Osamenta humana fue localizada Foto: Cortesía
NOROESTE / REDACCIÓN
El estudio forense establece que los fragmentos encontrados corresponden a restos de animales.
otros, a los 3 mil 056 fragmentos. El resultado arrojó que las estructuras óseas no tienen
correspondencia a estructuras ósea humana alguna. La Fiscalía General del Estado de Sinaloa señala que continuará con las investigaciones tendientes a conocer la identidad de la víctima localizada durante esta búsqueda, así como se da seguimiento al resto de los delitos denunciados ante esta dependencia.
SCORE
SÓLIDO APORTE Los cinco sinaloenses que fueron parte de la delegación mexicana en los Parapanamericanos Lima 2019 cumplieron con cuatro medallas doradas y dos de plata. 4D y 5D