Culiacán13082019

Page 1

M A RT E S 1 3 D E AG O S TO D E 2 0 1 9

C U L I AC Á N , S I N A LOA

A Ñ O X LV I

N O. 1 6 9 9 9

$15.00

NOROESTE .COM

Hay respeto por el Legislativo, dice el Mandatario estatal

Descarta Quirino choque con Congreso por cuentas KAREN BRAVO

E

l Gobernador Quirino Ordaz Coppel descartó que esté confrontado con el Congreso del Estado, aunque el Legislativo le haya dando revés a la cuenta pública de su primer año de gobierno. El pasado 31 de julio, y en una tercera votación, la bancada de Morena logró la mayoría de votos tras un empate y con ello darle revés al Informe de Cuenta Pública de 2017 del Poder Ejecutivo, aunque la Auditoría Superior del Estado ya le había dado "luz verde" a tal informe. "No hay ninguna confrontación de ninguna manera, hay muy buena colaboración y al contrario, Sinaloa ha sido muy revisado, muy auditado y el órgano técnico que es la ASE es quien dio y ha llevado a cabo todas las revisiones y se han venido solventando todas las observaciones", dijo el Gobernador. "Siempre ha habido un respeto y un aprecio a toda la tarea legislativa pero los órganos técnicos son los que nos han venido revisando", agregó Ordaz Coppel. No es la primera ocasión en que Morena ejerce su mayoría parlamentaria en temas relaciones con el Gobernador. En el mes de diciembre la bancada morenista dio revés a la Ley de Ingresos y Presupuesto de Egresos que Quirino Ordaz Coppel envió al Congreso del Estado. Adem á s h icieron la reasignación de 1 mil 663 millones de pesos del proyecto de presupuesto que presentó el Gobernador. Quirino respondió vetando el dictamen al no publicarlo en el Periódico Oficial del Estado de

La Auditoría Superior del Estado es quien dio y ha llevado a cabo todas las revisiones y se han venido solventando todas las observaciones, asegura el Gobernador

Carlos Francisco Montenegro Verdugo Ex Diputado local

CRÍTICAS

Elección de ‘Alito’, una ‘farsa’, dice priista JOSÉ ALFREDO BELTRÁN

VAN POR UNIFORMES Y ÚTILES GRATUITOS Sinaloa y posteriormente impugnando las reasignaciones y calificándolas de ilegales. También recientemente el Congreso del Estado le dio revés a una propuesta quirinista de reducir el número de legisladores y aplazó la reforma para el año 2024, que dejaría la cámara con 30 diputados y no con 40 como está actualmente.

Padres de familia decidieron no dejar todo para el último y acudieron puntualmente a las papelerías y tiendas de ropa para recibir los uniformes y útiles escolares gratuitos. El Gobernador Quirino Ordaz Coppel, en compañía del Secretario de Educación, Juan Alfonso Mejía López, y el Secretario de Economía, Javier Lizárraga Mercado, arrancaron el programa en una conocida papelería del Centro de Culiacán. Local 8B

¿Y qué sigue con las cuentas públicas?

N

unca en la historia del Poder Legislativo se había “reprobado” el manejo de recursos por todos los entes públicos auditados. Desde los informes de Cuenta Pública del Gobernador, los 18 alcaldes, el Poder Judicial e incluso el

propio Poder Legislativo. Concluida la fase de votaciones de informes de Cuenta Pública en el Pleno del Congreso local, ahora se prevé la presentación de denuncias de tipo administrativo y penal en contra de diversos funcionarios. Marco Antonio Zazue-

ta Zazueta, presidente de la Comisión de Fiscalización de la 63 Legislatura, recuerda que el monto de daños al erario de todas las dependencias públicas auditadas asciende a los 498 millones de pesos. La suma corresponde al ejercicio fiscal del año 2017.

Los pasos a seguir sobre las cuentas públicas ‘reprobadas’ Culiacán 1B

ASEGURA SEDESOL

Van $5.26 millones ejercidos en la atención a desplazados SIBELY CAÑEDO

De los 30 millones de pesos asignados por el Congreso del Estado para atención a personas desplazadas en Sinaloa, apenas se ha ejercido el 17.5 por ciento, más de 5.26 millones de pesos. De esta cantidad, más de la mitad se ha destinado a apoyos económicos para que 183 personas en esta situación inicien o consoliden proyectos productivos en Culiacán, Ahome, Guasave, Salvador Alvarado, Sinaloa de Leyva, Badiraguato, Choix, Mazatlán y Rosario. El resto se ha utilizado en enseres domésticos, despensas, gastos funerarios y de salud, de acuerdo con información proporcionada por la Secretaría de Desarrollo Social. Su titular, Ricardo Madrid Pérez, aseguró que de “cada centavo” hay evidencia y cómo justificar su uso, luego de señalamientos en torno a una supuesta falta de transparencia en este programa. Por lo que procedió a exponer cuáles son los criterios a la hora de decidir cómo gastar este dinero. “Es muy importa nte que ese recurso que destinó Congreso del Estado sea un recurso, primero, que se ejecute de manera

Un ala del priismo cuestiona también este entreguismo absoluto hacia Morena, pero ya vimos que de nada sirve, porque se consumó, por lo menos en Sinaloa”.

¿CÓMO SE INVERTIRÁ EL PRESUPUESTO PARA DESPLAZADOS?

$15

$1.4

MILLONES

MILLONES

$5

$750 MIL

vivienda para el sur de Sinaloa

MILLONES proyectos productivos para zona norte (en efectivo)

$2 MILLONES

Proyectos productivos en especie para zona sur

fondo de salud y atención emergente

$3.7 MILLONES Bolsa disponible (pendiente por definir)

proyectos productivos para zona centro (en efectivo)

transparente y en apego a la norma y a la legalidad; segundo, que se entregue directo al desplazado; y tercero, que sea lo que el desplazado necesita”. Pero ese proceso lleva tiempo. Se han conformado mesas de trabajo con la participación de organismos de derechos humanos, representantes de Gobierno federal y de Gobierno del Estado, además de los líderes de los desplazados de centro, norte y sur del estado, para fijar las prioridades en cada una de las regiones. Hasta ahora se han desarrollado cuatro de estas

Ricardo Madrid Pérez, titular de la Secretaría de Desarrollo Social, desglosa recursos para desplazados. emergente. Para poder cubrir gastos emergentes, o en caso de que surgieran nuevos grupos de víctimas hasta ahora no registrados, quedó una bolsa de 3 millones 750 mil pesos, con uso pendiente por definir, además de 2.1 millones para gastos de operación.

Surgen inquietudes en el norte reuniones. En estas mesas —agregó el funcionario— fue donde se decidió que, de los 30 millones de pesos, $15 millones se destinarían al tema de la vivienda en el sur del estado (comenzando por la compra de un terreno), debido a que en ese momento se concentraba ahí el mayor número de afectados. En tanto, 5 millones fueron asignados a proyectos productivos para el norte y 2 millones para el centro; 1.4 millones para productos en especie para el sur; y 750 mil pesos para un fondo de salud y atención

Ante las inquietudes de la líder del norte, Esperanza Hernández Lugo, quien no reconoció haber f irmado una de las minutas, Madrid Pérez dijo que se buscó un acercamiento con ella y su gente para realizar una nueva reunión, donde se manejó la alternativa de invertir el dinero en un predio y no en proyectos productivos, como se había

acordado en un inicio. Sin embargo, visitaron un terreno en Guamúchil que resultó tener problemática jurídica para su compra, así que optaron por volver a los apoyos para proyectos. “Lo que ha pasado es que al estarlos viendo directamente y escuchándolos, abriendo mesas de trabajo y toda esa parte, los temas han variado”, expresó Madrid Pérez.

No todos los priistas están conformes con la elección interna de Alejandro Moreno, "Alito", como nuevo dirigente nacional del tricolor. El ex Diputado local y ex dirigente Carlos Francisco Montenegro Verdugo alza la voz. Y denuncia que el proceso de ayer domingo fue una "farsa", donde se impuso la "línea", la "cargada" y de acuerdo con versiones de medios, "acarreos" a las urnas. Se perdió la oportunidad, lamenta, de hacer del tricolor un real partido de oposición. Montenegro Verdugo señala que desde que los gobernadores cerraron filas con su homólogo de Campeche se mandó la señal, de que se debía votar por él. Sostiene que son muchos los priistas que no están de acuerdo con el "entreguismo" del PRI al Presidente Andrés Manuel López Obrador. Montenegro señala que es muy sintomático que desde que los gobernadores priistas en el Estado de México se manifestaron en favor de Alejandro Moreno para dirigir el PRI nacional, casualmente el priismo en México se abocó a abanderar una candidatura única. La de "Alito", y de Carolina Viggiano, como secretaria general. "Me llama sobre manera la atención que con el apoyo y el respaldo del Presidente de Andrés Manuel López Obrador y con 11 gobernadores le basta al priismo para seguir las indicaciones", lamenta. El priista advierte que lo que se consumó el domingo fue la unión del PRIMOR. "Un a la del pri ismo cuestiona también este entreguismo absoluto hacia Morena, pero ya vimos que de nada sirve, porque se consumó, por lo menos en Sinaloa, esta petición de mano entre el PRI y Morena".

‘El domingo se consumó el matrimonio PRIMOR’ Culiacán 2B


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Culiacán13082019 by Noroeste - Issuu