M A RT E S 1 7 D E S E P T I E M B R E D E 2 0 1 9
C U L I AC Á N , S I N A LOA
A Ñ O X LV I
N O. 1 70 3 4
$15.00
NOROESTE .COM
CULIACÁN
DICE ROCHA MOYA
Foto: Noroeste / Marco Ontiveros
‘Programas sociales, la manzana de la discordia’
SCORE QUE ARRANQUE EL SHOW
ORGULLO A FLOR DE PIEL
La temporada 2019-2020 de la UEFA Champions League inicia hoy con la presencia de tres jugadores mexicanos. 4D y 5D
La Avenida Álvaro Obregón es escenario de folclor y de sentimientos patrios durante el desfile por el 209 aniversario del inicio de la Guerra de Independencia; mientras en la CDMX se realiza el desfile con la primera participación de la Guardia Nacional.1B
Buscan alzar la voz
Reprimen en desfile protesta de colectivo P
or cerca de una hora, los culiacanenses disfrutaron ayer del desfile conmemorativo del 209 aniversario de la Independencia de México por la arteria principal de la ciudad. Además de los contingentes de planteles educativos, grupos militarizados, el Ejército y las fuerzas del orden civil y de rescate, también se sumó el colectivo de familiares con personas desaparecidas, Sabuesos Guerreras, que fueron desplazadas y luego rodeadas por elementos de la Policía Municipal y cadetes del Instituto Estatal de Ciencias Penales. El desfile estuvo encabezado por el Gobernador Quirino Ordaz Coppel, su esposa Rosa Isela Fuentes Chávez; el Presidente Municipal de Culiacán, Jesús Estrada Ferreiro; el Secretario General de Gobierno, Gonzalo Gómez Flores, y el Fiscal Juan José Ríos Estavillo, que observaron el evento desde el balcón del Palacio Municipal. Los contingentes comenzaron el desfile, que comenzó al sur y avanzó hacia el norte por la avenida Álvaro Obregón, después de las 10:00 horas. Justo en frente al edificio, por la propia avenida y entre las calles Mariano Escobedo y Benito Juárez, al menos una veintena de familiares de personas desaparecidas del grupo Sabuesos Guerreras colocó desde muy temprano un tendedero con imágenes de sus
El colectivo Sabuesos Guerreras, que busca a familiares desaparecidos, se hace presente en la parada cívico militar frente al Ayuntamiento, pero son rodeadas por elementos de seguridad LA MANIFESTACIÓN
Foto: Noroeste / Marco Ontiveros
JOSÉ ABRAHAM SANZ
Familiares de desaparecidos protestaron ayer frente al Ayuntamiento, durante el desfile por el Día de la Independencia. hijos, esposos, sobrinos, cuñados, y mensajes de exigencia para pedir justicia. "Vivos se los llevaron, vivos los queremos", se pudo leer el manuscrito con letras grandes en una manta. A unos 10 minutos de haber comenzado el desfile, un elemento de la Policía Municipal se acercó al espacio con 14 cadetes y se colocaron en frente de la manta y del grupo que permanecía en el
lugar con los carteles y mensajes de exigencia. Desfilaron elementos del Ejército, los batallones 94, 42, 89 y 110 de infantería y la compañía 24. Luego el primer contingente de la Guardia Nacional. El segundo acto de represión llegó unos minutos después, cuando un par de mujeres pudieron colarse en el desfile y ocuparon un espacio libre del desfile para caminar por el cauce de la
Justo en frente al edificio, por la propia avenida y entre las calles Mariano Escobedo y Benito Juárez, al menos una veintena de familiares de personas desaparecidas del grupo Sabuesos Guerreras colocó desde muy temprano un tendedero con imágenes de sus hijos, esposos, sobrinos, cuñados, y mensajes de exigencia para pedir justicia.
Obregón un par de calles. Al frente del Palacio Municipal las mujeres se detuvieron y gritaron la misma leyenda. El Gobernador Ordaz Coppel y el Alcalde Estrada Ferreiro permanecieron en el balcón sin reacción. Las mujeres sólo pudieron gritar y permanecer un par de minutos en el lugar, porque varios cadetes y un oficial que cruzó la calle comenzaron a intentar sacarlas del lugar. Al final, porque otro elemento policial intercedió, sólo la dejaron a un lado, con la advertencia que no volvieran a meterse al desfile. El desfile continuó sin más incidentes y se alargó por casi una hora.
SEÑALA EL GOBERNADOR
‘No se ven recursos extra para drenaje y vialidades’ JOSÉ ABRAHAM SANZ
El Gobernador Quirino Ordaz Coppel señaló que ya habló con el Secretario de Hacienda de Gobierno federal, Arturo Herrera Gutiérrez, y que no tiene buenas noticias como respuesta a la propuesta de gestionar recursos extraordinarios para el cierre de año para la construcción de obras para drenaje y vialidades. Durante la ceremonia de izamiento de bandera, a propósito de la conmemoración del 209 aniversario de la Independencia de México, Ordaz Coppel señaló que otra preocupación que hay de entrada es el recurso que se ha destinado en el Presupuesto 2020 para diferentes rubros que competen con prioridad a Sinaloa. “Va a iniciar apenas, ahorita el presupuesto se entregó la semana pasada y tiene una ruta, primero es la Ley de Ingresos que tenemos hasta finales de octubre para que se apruebe y hasta el 15 de noviembre el Presupuesto de Egresos, entonces habrá todo un camino para cabildear, para negociar”, dijo. “Nosotros ya lo empezamos a hacer porque tenemos que ir por más apoyo para el campo. Históricamente, siempre ha venido abajo pero el impacto se ve importante,
“
Parece que ese camino no tiene una buena ruta... Yo ya lo planteé al Secretario de Hacienda y me dijo que no, pero estamos viendo otras posibilidades de apoyo en el cierre (de año)”. Quirino Ordaz Coppel Gobernador de Sinaloa está fuerte y el tema también de la pesca, del turismo, la ganadería, lo que son las principales actividades de Sinaloa. Vamos a cabildear, a gestionar y hablar con todos quienes podamos"”. Por el tema de obras a realizar este año, agregó, lo que pidieron es que se les diera algún espacio para hacer pequeñas y medianas obras para continuar la inversión en drenajes y en vialidades. “...Parece que ese camino no tiene una buena ruta”, lamentó. “Yo ya lo planteé al Secretario de Hacienda y me dijo que no, pero estamos viendo otras posibilidades de apoyo en el cierre. No está fácil, por eso es que nosotros seguiremos trabajando muy fuerte y supervisando las obras que están en proceso, otras que están
iniciando y muchas de ellas con recursos estatales”. Actualmente, señaló que las participaciones están al corriente, sin embargo han caído y eso afecta también a los municipios. “Tenemos que tener más rigor, más disciplina, las participaciones federales que es bien importante para los estados y para los municipios porque de ahí pagan nómina y gasto operativo, no están creciendo en términos reales para el año entrante”, agregó. “Entonces, son situaciones que hay que ver lo mismo que las aportaciones, lo que es el ramo 033 tampoco está creciendo en términos reales y eso es delicado porque vamos a tener que ser muy cautelosos en las definiciones presupuestales”.
En este momento, la preocupación del Gobierno estatal es la de continuar las obras que se tienen en proceso, además de ver cómo reducir las complicaciones que han traído consigo la aprobación de una Ley de Pensiones que no se ha cumplido desde Gobierno federal. “El tema es terminar las obras que tenemos en proceso. Creo que eso es lo más relevante y algo que para mí es una prioridad son los trabajadores que están en el IPES, los pensionados, porque esa Ley de Pensiones se hizo porque Hacienda prometió recursos que nunca cumplió. Entonces, al Estado se le vino una doble carga. Por eso es que vemos tan inflados los números, pero no se les va a dejar de pagar su pensión a los trabajadores”, expresó. “Esa ley se hizo y Sinaloa fue el primero en hacerlo porque había un fondo de pensiones a nivel nacional de Hacienda, donde el incentivo era que si hacíamos la ley te iban a dar recursos, pero de haber sabido que no daban, como no dieron, no se hubiera hecho la ley y hubiera seguido todo igual. Eso vino a hacer muy voluminosa la deuda, ustedes revisen del 2010 para atrás, no veíamos una cantidad tan estratosférica como es la que tenemos ahorita”.
KAREN BRAVO
Todavía falta mucho para la aprobación del paquete económico 2020, todavía hay tiempo para la discusión, opinó el Senador de la República, Rubén Rocha Moya. "Se va a modificar, no tengo duda", aseveró. Con la entrega del proyecto económico a la Cámara de Diputados, diversos sectores se manifestaron en contra del presupuesto ya que 9 de cada 10 pesos en él están concentrados en tres programas sociales y con ello se redujeron recursos a otros sectores. "La joya de la corona son los programas sociales y la manzana de la discordia son los programas sociales, es la discusión que tiene la oposición pero nosotros vamos a seguir empujando el perfil social que el Presidente le está dando al presupuesto", opinó el Senador. "Todos los que resienten el cambio hablan mal del giro social que tiene el presupuesto. Tiene su lógica, eso nosotros lo defendemos por supuesto, es otro momento, se está reacomodando, hay que ver un perfil distinto en la dirección que debe de tomar el recurso del Estado", expresó. México no es el único País que está orientando recursos para el combate a la pobreza, que es el tema número uno pero con una lógica distinta ya que los programas sociales anteriores se pervirtieron por la corrupción, señaló. "Hicieron ricos a muchos pero no resolvieron el problema de la pobreza, entonces ahora tenemos que hacer algo diferente", dijo. Pese a que la aprobación del presupuesto es por la Cámara de Diputados, Rocha Moya admitió que sí está realizando gestiones para mejorar el presupuesto de pesca y agricultura los cuales están muy bajos y afectarían a Sinaloa. "Ya le dijimos al Secretario de Hacienda, ya hablé yo con el Secretario de Hacienda, ya hablamos con el Secretario de Agricultura, además yo le pedí al coordinador al de la Jucopo, al Presidente de la Jucopo a Ricardo Monreal le pedí que nos apoyara en la gestión porque tenemos que ver eso", expresó. El Senador comentó que no ha sostenido comunicación con el Gobernador Quirino Ordaz Coppel respecto a este tema. "Él es Gobernador y yo soy Senador (...) cada quien hace su tarea", atajó.
“
Todos los que resienten el cambio hablan mal del giro social que tiene el presupuesto. Tiene su lógica, eso nosotros lo defendemos por supuesto, es otro momento, se está reacomodando...”. Rubén Rocha Moya Senador
De festejos y odios FEDERICO REYES H E R O L E S 4A
Identidad nacional y patria VLADIMIR R A M Í R E Z 5A