VIERNES 19 DE JULIO DE 2019
C U L I AC Á N , S I N A LOA
A Ñ O X LV I
N O. 1 6 97 7
$15.00
NOROESTE .COM
SCORE Fotos: Noroeste / Belizario Reyes
INTENSIFICAN TRABAJOS GUASAVE._ A apurarle a los trabajos de rehabilitación del estadio de beisbol Francisco Carranza Limón, casa de los Algodoneros de Guasave, exhortó el Gobernador Quirino Ordaz Coppel a los encargados de la obra. Se prevé que el estadio estará listo para el juego inaugural del equipo de casa. 8D
CULIACÁN
Congreso del Estado
Habrá menos diputados ...pero será hasta 2024 D u ra nte la sesión de ayer en el Congreso del Estado de Sinaloa, el grupo parlamentario del Partido Revolucionario Institucional confirmó que acordó, junto con los demás partidos integrantes de la Junta de Coordinación Política, postergar la reducción de diputados hasta 2024. En rueda de prensa, encabezada por el coordinador del tricolor, el Diputado Sergio Jacobo Gutiérrez, dijo que la idea es revisar con mayor cuidado los estudios técnicos para planear e implementar el proceso electoral. "Estamos convencidos de que esta propuesta del Gobernador fue oportuna, fue pertinente, y defendemos en todos los sentidos sus alcances y sus efectos benéficos, sin embargo en este Congreso y particularmente en el seno de la Junta de Coordinación Política se ha estado discutiendo la conve-
Firman acuerdo para que la reforma de reducir número de legisladores de 30 a 40 se postergue y no aplique en las elecciones de 2021
Foto: Noroeste
JOSÉ ABRAHAM SANZ
Sergio Jacobo Gutiérrez, líder del PRI, anuncia el acuerdo.
niencia de que esta reforma no aplique en el proceso electoral del 2021, sino que sea trasladada al proceso siguiente, que es el 2024", dijo Jacobo Gutiérrez. El Diputado confirmó que el acuerdo se firmó ya ayer por la
mañana. "Quiero decirles que de esta manera el grupo parlamentario del PRI expresa una vez más, en los hechos, su absoluta voluntad y disposición para dialogar, para establecer acuerdos para
el resto de los grupos parlamentarios", agregó. Jacobo Gut iér rez acl a ró además que esta propuesta no altera la equidad en la representación política ni en la fórmula de composición del Congreso del Estado, debido a que se mantiene el equilibro entre los diputados de mayoría y representación proporcional. "Nosotros lo hemos dicho, lo hemos reiterado: lo que más le conviene al Congreso, a esta Legislatura y a Sinaloa, es que los grupos parlamentarios podamos trabajar en un ambiente de entendimiento, que permita conciliar los puntos de vista y alcanzar los acuerdos y consensos que se traduzcan en mejores leyes para beneficio de los sinaloenses", resaltó.
DOTARÁN DE ÚTILES Y UNIFORMES Los diputados de Sinaloa confirmaron ayer que a partir del ciclo escolar del 2020-2021, los niños y jóvenes del estado tendrán uniformes y útiles gratis, mientras que los de preescolar además recibirán tenis.1B
Guardia Nacional en Sinaloa: paz a medias ALEJANDRO SICAIROS
n Información sobre la denuncia interpuesta por el Director Jurídico de la Auditoría Superior del Estado. n La petición que hace la FGE para solicitar
una orden de aprehensión contra Echeverría Aispuro de fecha 15 de noviembre de 2017. n La acusación de la Fiscalía a Echeverría Aispuro por una irregularidad en un contrato de prestación de servicio de imagenología, contratado el 8 de enero de 2016 por un monto de 18 millones de pesos, de los cuales se ejercieron 14 millones 477 mil 554 pesos con 70 centavos. n Muestra los documentos que conforman el Juicio de Amparo que permitió a Echeverría Aispuro llevar su proceso en libertad. n La documentación de la audiencia inicial del 1 de diciembre de 2017 en la que se formula la imputación y se vincula a proceso a Echeverría Aispuro. n Incluye el documento de fecha 22 de junio de 2018, en el que la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción de Sinaloa presenta la acusación formal contra Echeverría Aispuro por los delitos de Ejercicio Indebido del Servicio Público y Desempeño Irregular de la Función Pública cometidos en perjuicio del erario. n El decreto de la suspensión condicional del proceso y se detalla el plan reparatorio que le permite a Echeverría Aispuro cubrir un pago de 7 millones de pesos en tres parcialidades. n Especifica que un primer pago por dos millones 500 mil pesos ya se había entregado el 18 de julio de 2018; un segundo pago por la misma cantidad se establece para el 20 de agosto de 2018, y un tercero por la cantidad restante se fija para el 29 de enero de 2019. n El expediente muestra el Sobreseimiento Parcial dentro de la Causa Penal 562/2017 a favor de Echeverría Aispuro por la extinción de la acción penal. n información en Noroeste.com
HISTÓRICO
Liberan el expediente del caso Echeverría NOROESTE / REDACCIÓN
El Poder Judicial de Sinaloa entregó a la organización civil Iniciativa Sinaloa una versión pública del expediente 562/2017 correspondiente al caso del exsecretario de Salud de Sinaloa, Ernesto Echeverría Aispuro, acusado por los delitos de Ejercicio Indebido del Servicio Público y Desempeño Irregular de la Función Pública cometidos en perjuicio del erario. La información que entregó el Poder Judicial vía Ley de Transparencia fue obtenida por la organización a través de una solicitud de información pública con número de folio 00879619 interpuesta por Iniciativa Sinaloa, en la cual solicitaron lo siguiente: "Solicito una versión pública de lo actuado en la causa penal 562/2017, por lo que respecta al imputado Ernesto Echeverría Aispuro, respecto de quien ya causó estado por haberse dictado resolución de cumplimiento de suspensión condicional del proceso, solicitada por la Fiscalía General del Estado de Sinaloa". La versión pública consta de 180 hojas con información testada para proteger datos personales. Fue el pasado 1 de abril de 2019 cuando la Fiscalía General
Ernesto Echeverría Aispuro, ex Secretario de Salud de Sinaloa.
del Estado le negó la versión pública de dicho caso a Iniciativa Sinaloa. Tras la reserva de información por parte de este organismo autónomo, la organización presentó un recurso de revisión. El 26 de junio la Comisión Estatal de Acceso a la Información y en un proyecto presentado por la Comisionada Ana Martha Ibarra López Portillo, se votó dos a favor y uno en contra para desclasificar la información pública del caso Echeverría. Una semana después en una sesión atípica, la Comisionada Presidenta Rosa Lizárraga Félix condicionó su voto a favor siempre y cuando no hubiera una causa penal en contra del exfuncionario, dejando la puerta abierta a que la Fiscalía mantuviera sellada la información. Esto motivó a la organización a solicitar la misma infor-
Foto: Noroeste / José Abraham Sanz
PARTE DE LO QUE CONTIENE EL EXPEDIENTE
6A
mación pero al Poder Judicial de Sinaloa, quien otorgó una versión pública de la causa penal contra Echeverría. El 6 de julio Noroeste expuso que la causa penal 562/2017 en contra de Ernesto Echeverría Aispuro extinguió, de acuerdo con u n of icio emitido por el Poder Judicial y dirigido al director jurídico de la CEAIP en poder de Noroeste y que hizo público Iniciativa Sinaloa. " E n I n ic i at i va Si na loa AC creemos fielmente que este es un paso muy importante para la transparencia, derecho por el que esta organización civil tiene casi 10 años trabajando y defen-
diendo". "Celebramos que se haya abierto el expediente porque sólo con transparencia podremos mejorar el combate a la corrupción y hacer efectivo el derecho a saber de los sinaloenses y de los mexicanos", señala el documento enviado por la organización para hacer pública la desclasificación del expediente Echeverría.