VIERNES 20 DE SEPTIEMBRE DE 2019
C U L I AC Á N , S I N A LOA
A Ñ O X LV I I
N O. 1 70 3 6
$15.00
NOROESTE .COM
Prevén que hoy se convierta en huracán
N
uevamente, fuertes lluvias azotaron ayer por la tarde la ciudad de Culiacán, provocando un caos generalizado. Corrientes que han obligado el cierre de vialidades principales como el bulevar Emiliano Zapata y la calle Aquiles Serdán, entre muchas otras. Las fuertes precipitaciones son parte de los efectos del paso de la tormenta tropical "Lorena" en su trayectoria paralela a las costas del Pacifico, lo que ocasionará lluvias torrenciales en Sinaloa. Hubo reportes de cortes de luz en varios sectores y las autoridades llamaron a no confiarse y a extremar precauciones. La Secretaría de Educación Pública y Cultura suspendió las clases en todos los niveles en los 18 municipios del estado. Esto con base en la recomendación del Comité Estatal de Protección Civil, ante la presencia de la tormenta tropical Lorena. Para el sur de Sinaloa se decretó la alerta verde, que no representaba aún peligro, pero generará lluvias intensas. Se insiste a la población mantenerse informada y no difundir información que no tenga carácter oficial. El Instituto Estatal de Protección Civil de Sinaloa recomienda a la población a extremar precauciones ante la probabilidad ocurrencia de lluvias intensas en la entidad; no cruzar ríos y cuerpos de agua; evitar el tránsito vehicular en carreteras, caminos rurales, vados y puentes durante las precipitaciones; mantenerse informada con las autoridades locales, así mismo hacer caso únicamente de información de fuentes oficiales.
Pronóstico de lluvias torrenciales para Sinaloa Ocasionadas por "Lorena", desde la noche de ayer y la madrugada de hoy se presentan lluvias extraordinarias con rachas de viento y descargas eléctricas en Jalisco, intensas en el sur de Baja California Sur, Sinaloa, Nayarit, Michoacán, Colima, Guerrero y Oaxaca, muy fuertes en Veracruz, Chiapas y Tabasco, así como fuertes en Chihuahua, Durango, Zacatecas, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Tlaxcala, Estado de México, Ciudad de México y Morelos. De acuerdo al reporte de la Conagua, a las 20:00 horas de ayer, la tormenta tropical Lorena se ubicó aproximadamente a
El Gobernador encabezó la jornada de apoyos en colonias de Culiacán.
Sinaloa en alerta ante el pronóstico de lluvias torrenciales; hay suspensión de clases en todos los niveles en los 18 municipios del estado y llaman a extremar precauciones
GOBERNADOR
‘Deben cambiar reglas de Fonden’ JOSÉ ABRAHAM SANZ
Fotos: Noroeste / Marco Ontiveros
NOROESTE / REDACCIÓN
Foto: Cortesía
‘Desquician’ las lluvias de ‘Lorena’ a Culiacán
Las fuertes precipitaciones ocasionan un caos en la capital sinaloense.
Avenidas inundadas dejaron la lluvias y se prevén más precipitaciones para este día.
175 kilómetros al oeste-suroeste de El Roblito, Nayarit, y a 300 kilómetros al este-sureste de Cabo San Lucas, Baja California Sur, con vientos máximos sostenidos de 110 kilómetros por hora, rachas de 140 kilómetros por hora y desplazamiento al noroeste a 19 kilómetros por hora. El pronóstico de trayectoria indica que el centro de "Lorena" estaría pasando por el extremo sur de Baja California Sur hoy viernes, alrededor del mediodía, pero ya con intensidad de huracán categoría 1.
El pronóstico de movimientos de “Lorena” para los próximos días.
Para hoy se pronostican lluvias extraordinarias en Baja California Sur; torrenciales en Sinaloa y Nayarit; intensas en las costas de Jalisco y Colima, y zonas de Durango y Chiapas; muy fuertes en Michoacá n, Guerrero y Oaxaca; fuertes en Sonora, Chihuahua, Zacatecas, Aguascalientes, Guanajuato, Veracruz, Tabasco, Campeche y Quintana Roo. Viento con rachas superiores a 80 kilómetros por hora y oleaje elevado de 3 a 5 metros, se prevén en las costas de Baja California Sur, Sinaloa y Naya-
rit; viento con rachas superiores a 50 kilómetros por hora y oleaje elevado de 1 a 3 m en las costas de Jalisco, Colima, Michoacán y Guerrero. Las condiciones mencionadas también serán originadas por la tormenta tropical Mario en interacción con "Lorena" y la Onda Tropical Número 41 que recorrerá el sureste del país. Con información del Servicio Meteorológico Nacional.
Toca a Jalisco y avanza de nuevo por el mar Nacional 2A
CONMEMORAN A VÍCTIMAS Con el izamiento de la bandera a media asta y 865 simulacros de emergencia, ayer se conmemoró en Sinaloa el 34 aniversario del sismo de 1985 que sacudió a México y propició el nacimiento del Sistema Nacional de Protección Civil.1B
El Gobernador Quirino Ordaz Coppel señaló que las reglas para que los estados que acceden al Fondo Nacional de Desastres deben cambiar, pues ha habido incumplimiento para la participación ciudadana que se registró como damnificados en declaraciones de desastre del pasado. Ordaz Coppel incluso señaló que hoy, después de las tragedias o catástrofes que han ocurrido, las administraciones han hecho conciencia para buscar inversión en obras que tienen qué ver con asuntos pluviales, como drenaje y revestimiento. "Lo que tuvimos que fue una sacudida muy fuerte, pero estuvo muy duro; yo te diría cuáles son las lecciones: que se tienen que cambiar las reglas del Fonden, para solucionar de fondo los temas", señaló. "Sí hubo mucha participación ciudadana, sí ha habido incumplimiento también por parte de entrega de enseres, cosas que traía el Fonden que no llegaron, pero también generó una gran conciencia invertirle a lo que no se le había invertido: al drenaje, a lo hidráulico, al revestimiento de canales y ahorita estamos volcados en eso. Falta mucho, falta muchísimo, pero faltaba más". El Gobernador y la mayoría de los funcionarios de primer nivel visitaron esta mañana una secundaria al oriente de la ciudad para encabezar una nueva jornada de apoyos Puro Sinaloa; ahí señaló que buscarán recursos del fondo metropolitano para realizar obras como construir un dren para el arroyo Los Mezcales.
LOS DESASTRES
Hace un año, Culiacán amaneció con los estragos de la tormenta tropical 19 E, que provocó inundaciones en los sectores de Valle Alto, Villa del Río y otras colonias de Culiacán por el desbordamiento del canal de Bacurimí. A propósito de la emergencia, el Gobernador hizo la declaratoria de emergencia y luego de desastre por esos hechos en Culiacán.
EXPRESIÓN
CULIACÁN MÉXICO Y EU
Firman nuevo acuerdo antidumping por tomate NOROESTE / REDACCIÓN
Los gobiernos de México y Estados Unidos firmaron este jueves 19 de septiembre, en Washington, DC, el nuevo Acuerdo de Suspensión Antidumping del Tomate, mismo que regirá las exportaciones mexicanas de esta hortaliza a partir de su entrada en vigor que será hoy viernes 20 de septiembre y hasta 2024. El pasado 20 de agosto se anunció que los productores de tomate mexicano y el Departamento de Comercio estadounidense lograron alcanzar un nuevo acuerdo luego de un proceso de negociación, que duró casi dos años.
Sin embargo, las reglas de dicha institución de EU indican que para llegar a la firma del texto definitivo del Acuerdo tenían que dejarse pasar 30 días previos para realizar comentarios, plazo que ya se cumplió. Este nuevo acuerdo suspende la investigación “dumping” en contra de la industria tomatera mexicana, misma que comenzó a exportar de nueva cuenta después del 7 de mayo, cuando EU dio por terminado el pacto que se firmó en 2013, con el cual México no pagará un arancel de 25.28 por ciento. Para lograr un nuevo acuerdo, México tuvo que ceder a la exigencia de inspección de calidad
que solicitaba Estados Unidos, misma que aplicará para el tipo de tomate grape que se empaca a granel, así como para los tomates bola y roma. Además, los precios mínimos de referencia con los que el México podrá exportar tomate a EU quedaron clasificados por tipo de tomate: bola, roma, grape, cherry, de racimo y con pedúnculo. Por su parte, Martha Bárcena Coqui, Embajadora de México en EU, dijo que la firma del Acuerdo de Suspensión del Antidumping entre ambos países garantiza el acceso de la hortaliza al mercado estadounidense. “La calidad de los tomates
HASTA 2024
El nuevo Acuerdo de Suspensión Antidumping del Tomate que regirá las exportaciones mexicanas de esta hortaliza a partir de su entrada en vigor que será hoy viernes 20 de septiembre y hasta 2024.
mexicanos es garantía de éxito en su comercialización”, comentó la diplomática en su cuenta de la red social Twitter. “Celebro ese acuerdo de que no haya aranceles a la exportación del tomate, ayudamos bastante. Seguramente en el transcurso del día de hoy se va a informar por parte de la Secretaría de Economía y de Relaciones Exteriores”, comentó el 21 de agosto el presidente Andrés Manuel López Obrador, durante su conferencia de prensa matutina en el Palacio Nacional.
DOBLE GANADORA La realizadora sinaloense Betzabé García se lleva los galardones Mejor Guión y Mejor Fotografía en el Festival Internacional de Cortometrajes México, con ‘La chica de dos cabezas’. 3C