DOMINGO 21 DE JULIO DE 2019
C U L I AC Á N , S I N A LOA
A Ñ O X LV I
N O. 1 6 97 8
$15.00
NOROESTE .COM
Ejercicio fiscal de 2017
Dan revés a primeras cuentas de Quirino JOSÉ ALFREDO BELTRÁN
L
Foto: Noroeste
Por mayoría de cinco votos de Morena y PT, diputados rechazaron el aval a los informes de cuentas públicas de dependencias del Ejecutivo estatal
El transporte público tuvo un aumento en sus tarifas.
TRANSPORTE PÚBLICO
Alza en transporte golpea economía familiar: Canaco
RECHAZADAS
Entre los informes del gasto público rechazados destaca la Secretaría de Administración y Finanzas, en la cual se concentra el manejo presupuestal.
ANTONIO OLAZÁBAL
El aumento al costo del transporte urbano en Culiacán es un golpe a la economía familiar, a los que menos tienen, lamentó Diego Castro Blanco. El presidente de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios de Turismo de Culiacán señaló luego del aumento de un peso en los camiones con aire y sin aire acondicionado, y 1.50 a los que son de último modelo, que definitivamente esto afecta la economía de las familias, dado que una persona se puede gastar hasta la mitad de un salario mínimo si toma cuatro camiones al día. "Definitivamente sabemos que será un golpe a la economía familiar para los que menos tienen, porque son los que usan más ese transporte. Los salarios a veces no alcanzan para soportar esos gastos", comentó. "Sí le afecta a los trabajadores, que usan tres o cuatro camiones
También las correspondientes a la Secretaría de Turismo y de la Secretaría de Obras Públicas.
Moreno Romero emitió un voto particular en todos los casos. El panista Jorge Villalobos, el voto restante, no acudió a la reunión. El tricolor ha sostenido que las votaciones que se están realizando en Comisión de Fiscalización "son inconstitucionales, ilegales". Esto porque la última reforma constitucional mandata que este órgano sólo pueda hacer observaciones. Pero Morena argumenta que esta reforma quedó inconclusa, y aún tiene facultad para votar estos informes en Fiscalización, y posteriormente en el Pleno, lo cual deberá ocurrir a más tardar el 31 de julio. Aun así la Auditoría Superior del Estado deberá emitir el fallo final hasta el 31 de octubre. Entre los cuestionamientos por los que la Comisión de Fiscalización refutó avalar los informes de la ASE están obras no realizadas, gastos en exceso en partidas de publicidad, escándalos como el del Tiburonario, entre otros.
SCORE
Foto: Noroeste / José Alfredo Beltrán
as primeras cuentas del Gobernador Quirino Ordaz Coppel no "pasaron" la primera prueba en la Comisión de Fiscalización de la 63 Legislatura. En una maratónica sesión de más de cuatro horas, diputados de Morena y PT "cerraron filas" para rechazar los informes del gasto público de varias dependencias. Entre ellas la Secretaría de Administración y Finanzas, en la cual se concentra el manejo presupuestal. También las correspondientes a la Secretaría de Turismo y de la Secretaría de Obras Públicas, entre otras. Todas correspondientes al ejercicio fiscal de 2017. Se trata, en los hechos, de las primeras cuentas del titular del Ejecutivo estatal, de su primer año de gobierno, cuya revisión pasa por el Poder Legislativo. La semana anterior esta misma Comisión rechazó las 18 cuentas públicas de los municipios. Con esta postura la mayoría de Morena no movió su postura de rechazo a todos los informes. Los que venían en sentido aprobatorio por la ASE fueron votados en contra, y los que venían en sentido negativo, fueron ratificados. La Comisión de Fiscalización está integrada por siete diputados locales: cuatro de Morena, uno del PT, uno del PRI y otro del PAN. El PRI en voz de Ana Cecilia
Diputados realizaron una sesión de cuatro horas.
El hombre más odiado de México DOLIA ESTÉVEZ
4A
Cadena perpetua a El Chapo: la condena que no cambia nada ADRIÁN LÓPEZ ORTIZ
6A
diarios, ya cuatro camiones para un trabajador es bastante, es la mitad del salario mínimo, afortunadamente aquí muy pocos empresarios pagan un salario mínimo", agregó. Para el presidente de la cámara empresarial, lamentablemente este aumento es algo justificado, dado que los insumos van aumentando, y los concesionarios cada día batallan más para prestar el servicio. "Consideramos que si los insumos están incrementando, si están más altos en los términos que se les autorizó por parte del Gobierno del Estado, lo que más quisiéramos es que no hubiera estos incrementos, pero en realidad hay que ser realistas, y para poder que se nos dé un servicio a la ciudadanía, pues los concesionarios necesitan recuperar ganancias", explicó. "Desde punto de vista fue un incremento razonado, no fue tan agresivo, incluso los concesionarios querían tarifas más altas, en
El sinaloense José Luis Urquidy lució en el montículo para obtener su primer triunfo en las Grandes Ligas, en el juego que los Astros de Houston le ganaron a los Rangers de Texas. 2D
torno a sus costos de operación, pero el Gobierno del Estado fue hasta cierto punto consciente recatado al buscar una tarifa más baja que la que ellos querían", subrayó.
Que camiones viejos no suban su tarifa: Canacintra Culiacán 3B
CONTUNDENTE DEBUT América inicia el Apertura 2019 con holgado triunfo de 4-2 sobre el Monterrey. 4D y 5D
EXIGIMOS JUSTICIA PARA NUESTROS PERIODISTAS AGREDIDOS
1921 DÍAS DE IMPUNIDAD
Diego Castro Presidente de Canaco
SCORE
LLEGÓ LA PRIMERA
NOMBRE
“
Definitivamente sabemos que será un golpe a la economía familiar para los que menos tienen, porque son los que usan más ese transporte. Los salarios a veces no alcanzan para soportar esos gastos”.
?