SÁBADO 21 DE SEPTIEMBRE DE 2019
$15.00
NOROESTE .COM
Alerta para Sinaloa
Cambia ‘Lorena’ rumbo, pero amenaza prevalece Habrá en el estado lluvias entre 150 y 250 milímetros, señaló el director del Instituto Estatal de Protección Civil
Foto: Noroeste / Rafael Villalba
“Lorena” dejó algunos daños en Culiacán y pronostican más lluvias muy copiosas e intensas.
Avenidas de Mazatlán quedaron bajo el agua provocando problemas a la circulación vehicular en toda la ciudad.
Elevan alerta de verde a amarilla
Lluvias, sin afectaciones mayores en el sur de Sinaloa
l Sistema de Alerta Temprana para Ciclones Tropicales subió la alerta de verde a amarilla para la Sinaloa por el huracán “Lorena”, según difundió la oficina de atención a medios de Protección Civil Estatal. Según el boletín del SIATCT de las 17:00 horas, ahora “Lorena” representa un peligro moderado para el estado, en sus cinco regiones, y sugiere identificar los refugios temporales más cercanos y ubicar sus rutas rápidas, almacenar alimentos, agua y artículos de emergencia y guardar documentos importantes en bolsas plásticas. “Se ha estacionado frente a la costa de Baja California Sur. Su circulación ocasiona potencial de lluvias puntuales extraordinarias en Baja California Sur, lluvias puntuales torrenciales en Sinaloa y Nayarit; lluvias muy fuertes a puntuales
intensas en zonas de Durango; y lluvias puntuales fuertes en Sonora. Dichas precipitaciones podrían generar deslaves, aumento en los cauces de ríos y arroyos e inundaciones en zonas bajas de dichos estados”, dice el boletín. “Extremar precauciones a la población en general en las zonas de los estados mencionados por lluvia, viento y oleaje (incluyendo navegación marítima). Se recomienda extremar precauciones a los municipios costeros de los estados alertados”. Según el boletín, “Lorena” se encontraba a 15 kilómetros al sureste de El Cardoncito, y a 70 kilómetros al este-noreste de Cabo San Lucas en Baja California, con vientos sostenidos de 140 kilómetros por hora y rachas de hasta 165 kilómetros por hora.
200 milímetros, casi estaríamos hablando de que, en caso de que el pronóstico sí se pudiera cumplir,
estamos hablando de unas lluvias super intensas, muy fuertes, que pudieran alcanzar niveles de agua
E
EN CONSEJO DE PROMOCIÓN TURÍSTICA
BELIZARIO REYES
AZATLÁN._ Lluvias fuertes, encharcamientos, rachas de viento y daños en enramadas provocó el huracán “Lorena” en el sur de Sinaloa, sin mayores afectaciones, informó el coodinador del Instituto Estatal de Protección Civil en esta región, Óscar Roberto Osuna Tirado. “Hasta ahorita todo está sin novedad”, dijo Osuna Tirado ayer por la tarde en entrevista. Añadió que donde se presentaron lluvias fuertes la tarde del jueves fue en La Cruz, Elota, pero finalmente se reportó sin novedad. Lo mismo ocurrió con las lluvias y vientos que se registraron en Aguaverde, El Rosario, Concordia, Escuinapa y
M
muy importante y que a cualquier ciudad de aquí del estado de Sinaloa pudiera meternos en compli-
Mazatlán. También expresó que por las marejadas que se presentaron la tarde del jueves en la Isla de la Piedra, en Mazatlán, resultaron afectadas una enramadas, pero se encontraban en zonas donde no deberían estar. La noche del mismo jueves se visitó a familias desplazadas por la violencia que están viviendo en la comunidad Lomas de Monterrey, Villa Unión, para ver si se requería trasladarlas a algún albergue, pero dichas personas decidieron continuar en sus casas, aunque de todos modos se habilitó con colchonetas y cobijas la escuela de esa población, por si era necesario. Tras evaluar la situación, finalizaron las sesiones del Consejo de Protección Civil en el puerto. caciones".
Toca Los Cabos en categoría 1 Nacional 2A
SCORE Foto: Especial
Detecta UIF posible desvío de recursos M É X I C O (S i n e m b a r g o . MX)._ El titular de la Unidad de Inteligencia Financiera de la Secretaría de Hacienda, Santiago Nieto Castillo, anunció este viernes una denuncia por el manejo financiero del Consejo Mexicano de Promoción Turística, organismo que ha sido señalado de operar con opacidad o de desviar recursos públicos. Ahora esta sospecha se ha convertido en acusación. Por medio de su cuenta de Twitter, Nieto Castillo dijo: Hemos analizado la información del Consejo Mexicano de Promoción Turística. Coincido con la posición de la Secretaría de Turismo y su titular Miguel Torruco Márques. Existen pagos superfluos y un posible desvío de recursos a cuentas propias y empresas en el extranjero. Presentaremos la denuncia”. El 31 de julio de este año, la Secretaría de Turismo publicó el decreto donde anuncia la desincorporación del Consejo de Promoción Turística de México de la Administración Pública Federal como empresa de participación estatal mayoritaria. Esto fue largamente anunciado por Andrés Manuel López Obrador, quien consideró siempre ese Consejo una oficina utilizada para acomodar a políticos e incluso a sus familiares. El Consejo se encargaba de la coordinación y operación de estrategias para la promoción de la marca México a nivel internacional. El Presidente cuestionó su falta de transparencia e incluso sus tareas, que fueron reasignadas a Relaciones Exteriores. El Senado de la República disolvió el Consejo el 30 de abril de este año. Durante la discusión, José Luis Pech, Senador por Morena, dijo que durante el mandato de Felipe Calderón Hinojosa “se gastaron 13 mil millones de
N O. 1 70 3 7
Consejo de Promoción Turística habría desviado dinero a cuentas en el extranjero: Nieto.
GASTOS SUPERFLUOS
Santiago Nieto, titular de la Unidad de Inteligencia Financiera de la Secretaría de Hacienda, anunció este viernes que después de analizar la información del Consejo Mexicano de Promoción Turística se detectaron “gastos superfluos”, recursos que posiblemente se desviaron a cuentas privadas o de empresas en el extranjero, por lo que la unidad a su cargo presentará una denuncia.
pesos y en el Peña Nieto hasta 24 mil millones de pesos en dizque promoción”. Hace dos semanas, Pablo Azcárraga, presidente del Consejo de Promoción Turística de México, dijo: “Si dicen que hubo abusos que digan cuáles, quiénes y se actúe de acuerdo con la ley”. Azcárraga era a la vez presidente del Consejo y presidente de una de las empresas más importantes del sector: Grupo Posadas. Su aparición en revistas y publicaciones dedicadas a promover a personas era constante. Se cree que una de las mayores desviaciones fueron a través de lka publicidad.
GANAN CON GOL HISTÓRICO
El delantero ecuatoriano Vinicio Angulo perfora las redes ante Cafetaleros para convertirse en el máximo goleador en la historia de Dorados, que se queda con el triunfo. 4D y 5D
EXPRESIÓN PREMIAN SU TRABAJO La doctora Sara Nohemy Velarde Sarabia recibió el Premio Ensayo Histórico, Social y Cultural por su destacado trabajo en historia regional.3C
Foto: @FOXDeportes
E
l huracán Lorena ya viró en dirección al Océano Pacíf ico, sin embargo sus remanentes todavía azotarán a gran parte del estado con lluvias entre 150 y 250 milímetros, que se consideran muy copiosas o súper intensas, señaló el director del Instituto Estatal de Protección Civil, Juan Francisco Vega Meza. En una conferencia de prensa, el funcionario señaló que el estado se enfrenta a un fenómeno meteorológico muy inestable, y cuyos cambios ha provocado, por ejemplo, que se hayan adelantado las lluvias por 48 horas. "Ha sido un meteoro muy inestable, es la segunda vez que alcanza la categoría 1 de huracán, se ha movido este fenómeno a varias velocidades, ha estado estático en algunos momentos, ha alcanzado velocidad de desplazamiento hasta de 20 kilómetros por hora, que era lo que estaba sucediendo el día de ayer (el jueves)", dijo. "Ahorita ya tiene una velocidad de 15 kilómetros por hora su desplazamiento", señaló. Explicó Vega Meza que el jueves, la trayectoria del meteoro era hacia el noroeste, paralelo a las costas de Sinaloa e incluso con la posibilidad de integrarse al Golfo de California, pero cambió. "Ahorita en la madrugada viró un poco su desplazamiento al Oeste-Noroeste, esto quiere decir que se está clavando más, ahorita en calidad de huracán, al Pacífico mexicano y ahorita ya muy cerca de las costas de Cabo San Lucas", agregó. También aclaró que al momento este fenómeno sigue con trayectoria para impactar al estado y con pronósticos de lluvias muy copiosas e intensas. "...Las repercusiones que trae este fenómeno ya se han hecho sentir prácticamente en todo el estado, hemos tenido algunas lluvias ligeras, moderadas e intensas, como sucedió ayer en el municipio de Culiacán, ayer (el jueves) se determinó suspender actividades escolares durante el día de hoy (ayer) por todo el día, de manera preventiva", dijo. "El fenómeno lo hemos tenido de alguna manera cerca a nuestras costas y se mantiene un pronóstico de 150 a 250 milímetros para el estado de Sinaloa; el pronóstico se mantiene de lluvias muy intensas, de lluvias muy copiosas, de mucha agua y cuando se habla de
A Ñ O X LV I I
Foto: Noroeste / Alejandro Escobar
JOSÉ ABRAHAM SANZ
C U L I AC Á N , S I N A LOA