Culiacán22092019

Page 1

C U L I AC Á N , S I N A LOA

A Ñ O X LV I I

N O. 1 70 3 8

$15.00

NOROESTE .COM

SCORE RESULTARON MUY FIERAS

SE REFUGIAN EN CASA

León derrota por 4-2 al Necaxa en la jornada 10 del Apertura 2019 de la Liga MX para hacerlos ceder la cima. 4D y 5D

Fenómeno meteorológico

Se debilita ‘Lorena’; es tormenta tropical NOROESTE / REDACCIÓN

E

l Servicio Meteorológico Nacional anunció ayer que "Lorena" ya degradó a tormenta tropical y se ubica a altura de Guaymas, en Sonora, lejos de Sinaloa. Sin embargo, llamó a tener precauciones porque todavía existen posibilidades de lluvias en territorio sinaloense. Según el boletín de Conagua después de las 15:30 horas, "Lorena" ya está catalogada como tormenta tropical y, se localiza a 85 kilómetros al norte-noreste de Loreto, Baja California Sur, y a 145 kilómetros al sur de Guaymas, Sonora, y se calcula que todavía presenta vientos máximos sostenidos de 85 kilómetros por hora con rachas que llegan hasta los 100 kilómetros por hora. Protección Civil de Sinaloa, en su cuenta de Twitter, informó que las lluvias continuarán tanto en Chihuahua, Baja California Sur, Sonora y Sinaloa, además de "oleaje elevado en las costas de las últimas tres entidades". "Probabilidad de lluvias intensas a puntuales torrenciales (150 a 250 litros por metro cua-

El fenómeno meteorológico se ubica cerca de las costas de Sonora; el SMN llama a tener precauciones porque todavía existen posibilidades de lluvias UBICACIÓN

La ubicación de la tormenta tropical “Lorena”.

drado) en Sonora; lluvias muy fuertes a puntuales intensas (75 a 150 litros por metro cuadrado) en Baja California Sur, Chihuahua, Sinaloa (norte) y lluvias puntuales muy fuertes (50 a 75 litros por metro cuadrado) en Durango. Posibilidad de formación

de trombas marinas en la costa oriente de Baja California Sur y costas de Sonora y Sinaloa", dice el informe que emitió Conagua. "Viento con rachas superiores a 70 km/h y oleaje elevado de 3 a 5 m en las costas de Baja California Sur, Sonora y Sinaloa".

Según el boletín de Conagua después de las 15:30 horas, “Lorena” ya está catalogada como tormenta tropical y, se localiza a 85 kilómetros al norte-noreste de Loreto, Baja California Sur, y a 145 kilómetros al sur de Guaymas, Sonora, y se calcula que todavía presenta vientos máximos sostenidos de 85 kilómetros por hora con rachas que llegan hasta los 100 kilómetros por hora.

Entre las recomendaciones, Conagua recalcó que hay que extremar precauciones a la población en general en las zonas de estos estados por las lluvias, viento y el oleaje, además de evitar la navegación marítima.

SENADOR DE MORENA

Inseguridad, tema sin resolver: Rocha Moya BELIZARIO REYES

MAZATLÁN._ Aunque manifestó que se están estableciendo las bases para que haya crecimiento en la economía, el Senador de la República Rubén Rocha Moya reconoció que a un año del actual Gobierno Federal no ha habido crecimiento económico y no se ha podido resolver el tema de la inseguridad pública. “Un año en que en efecto no ha habido crecimiento, sin embargo, los indicadores macroeconómicos tienen un comportamiento mucho muy bueno, el tema de la paridad, el tema de la inversión exterior, el tema de la inf lación son temas que están controlados”, agregó Rocha Moya ayer en entrevista en este puerto. Al asistir al Primer Informe de Labores Legislativas 20182019 de los diputados del Movimiento de Regeneración Nacional en la 63 Legislatura del Congreso del Estado, agregó que el otro tema es el mercado interno, lo que se llama microeconomía, los programas sociales están llegando a los bolsillos de la gente más necesitada para que

Una vez más los Tomateros de Culiacán utilizaron su majestuoso estadio para llevar a cabo el entrenamiento de pretemporada, en el que receptores, lanzadores y jugadores de cuadro trabajaron arduamente. 8D

Rubén Rocha Moya asistió al Primer Informe de Labores de los diputados de Morena.

tengan capacidad de interactuar en el mercado, con capacidad de compras. Añadió que lo anterior lo explica el propio Presidente de la República y es lo que llama desarrollo con bienestar, se están estableciendo las bases para que haya crecimiento en la economía. La economía mundial que está en el entorno de México es la que está peor y es la que está impactando, pero nuestro país no se puede justificar con eso. “El tema de la inseguridad ese no lo hemos podido resolver la-

mentablemente, se está apenas tratando la estrategia, aprobamos el Plan Nacional de Seguridad en el Senado, que es facultad exclusiva nuestra, aprobamos el tema de la Guardia Nacional que apenas empezó el 30 de junio, los programas sociales están llegando a la gente”, añadió el Senador de la República por Sinaloa. El ex rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa también dijo que los programas sociales que están quitándole un poco la pobreza a la gente van a ayudar para que se mejore. “Hay que reconocer autocríticamente que todavía esa es una asignatura pendiente (el tema de la inseguridad pública)”, reiteró el Senador de la República por el Partido Movimiento de Regeneración Nacional. Con relación a que si los programas sociales que tiene el actual Gobierno Federal podrían ser clientelares políticamente, dijo que en diferentes países del mundo se pagan pensiones en efectivo. “Claro que existe la acusación de la población de que son programas clientelares, son programas que se están implementando en el mundo para atacar la pobreza, la

ONU (Organización de las Naciones Unidad) ha establecido metas para el 2020 y para el 2030, para el 2030 hay que acabar con la pobreza, necesitamos terminar con ella y solamente va a ser posible en la medida en que le de ingreso a la gente, no otra cosa”, recalcó. “Hacer todo lo que no hizo el PRI y el PAN tienen 52.4 (de personas) en la pobreza en México, del 2008 al 2018 hicieron la última evaluación pasaron de 49 a 52 millones, entonces tenemos que hacer lo contrario de lo que nos acusan porque aquello no funcionó, eso que está haciendo el mundo para atacar la pobreza lo estamos haciendo nosotros”. Expuso que hay una psicología que se llama de la reciprocidad en que la gente piensa que el Gobierno le está haciendo un favor y no es así porque son recursos de ellos. “Sin embargo, la gente hasta de manera inconsciente responde de alguna manera, es muy probable que respondan electoralmente, pero esos son los riesgos, si lo haces mal como Gobierno te castigan, si lo hacen bien te benefician con su favor”, reiteró el Senador Rocha Moya.

EXPRESIÓN PREMIO A LAS LETRAS

Las letras de Jalisco fueron reconocidas en la 16 edición del Premio Binacional Valladolid a las Letras; el premio fue entregado a Diana Garcidueñas, de Tonalá, por su novela Antonia y la shingamadriza, y Rita Stenner, de Zapopan, por su cuento infantil, Inés la pequeña que venció a una bruja. 3C

El tema de la inseguridad ese no lo hemos podido resolver lamentablemente, se está apenas tratando la estrategia, aprobamos el Plan Nacional de Seguridad en el Senado, que es facultad exclusiva nuestra, aprobamos el tema de la Guardia Nacional que apenas empezó el 30 de junio, los programas sociales están llegando a la gente”.

Rubén Rocha Moya Senador de la República por Sinaloa

Foto: Cortesía Tomateros de Culiacán

DOMINGO 22 DE SEPTIEMBRE DE 2019


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.