D O M I N G O 2 5 D E AG O S TO D E 2 0 1 9
E
n el lapso de enero a julio, el delito de violación en Sinaloa muestra una tendencia en aumento y los peores números en los últimos cinco años. Según el Semáforo Delictivo, y sin tomar en cuenta las denuncias que se han registrado en el mes de agosto, el total de denuncias por este delito asciende a 127, que además significa un 38 por ciento más que los 92 del mismo periodo de 2018. La comparación de los últimos cinco años, que arroja el Semáforo Delictivo, situaba el lapso de enero a julio de 2016 con las peores cifras, con 119. "...Vemos que no hay, todavía, a pesar de que tenemos meses y meses hablando de este tema, no hay acciones de fondo ni una coordinación institucional para prevenir los delitos contra las mujeres", dijo el coordinador general del Consejo Estatal de Seguridad Pública, Ricardo Jenny del Rincón. Luego explicó que sí se ha visto un esfuerzo de parte del Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública, para dialogar entre todas las instituciones sobre qué está pasando en materia de violencia de género; sin embargo, sólo se ha registrado una sola reunión, además de que no se determinó cuáles serían los acuerdos para seguimiento. "Vemos mucho más acción por parte de la sociedad civil, por parte de Construyendo Espacios para la Paz, por parte de quienes operamos el Semáforo Delictivo, por parte de la coordinación general, para reunir a las autoridades competentes y dialogar sobre esta materia", lamentó. "La alerta de género no está bien aplicada, sumado esto a que
A Ñ O X LV I
N O. 1 70 1 1
$15.00
NOROESTE .COM
Delito en aumento
Crecen en Sinaloa las violaciones El total de denuncias por este delito de enero a julio asciende a 127, que además significa un 38 por ciento más que los 92 del mismo periodo de 2018 LA ALZA DEL DELITO DE VIOLACIÓN
Según el Semáforo Delictivo, hasta el mes de julio, el total de denuncias por este delito asciende a 127: MES
Foto: Noroeste
JOSÉ ABRAHAM SANZ
C U L I AC Á N , S I N A LOA
Ricardo Jenny del Rincón dijo que la alerta de género no se aplica como se debe.
no se informa a la sociedad qué se está haciendo, como parte de la alerta y cuáles son los resultados concretos; no es que la alerta de género no sea la solución a los feminicidios o que no sea la varita mágica como lo han afirmado algunas autoridades ya", expresó. El problema, agregó, es que la alerta no se aplica como debe y no se toman medidas de fondo
2015
2016 2017 2018 2019
Enero
5
17
11
7
19
Febrero
8
15
13
8
17
Marzo
24
17
12
11
16
Abril
16
16
8
15
17
Mayo
18
25
13
16
24
Junio
27
15
17
15
10
Julio
15
14
18
20
24
TOTALES 113
119
92
92
127
con la seriedad que los casos de violencia contra las mujeres lo amerita. "La alerta de género en sí no va a hacer nada, la alerta de género lo único que hace es que la Federación te destina recursos, para que tú puedas aplicar estrategias que sigan y que podamos medir como sociedad, si éstas funcionan o no; si estas estrate-
Vemos mucho más acción por parte de la sociedad civil, por parte de Construyendo Espacios para la Paz, por parte de quienes operamos el Semáforo Delictivo, por parte de la coordinación general”.
EXPRESIÓN DE SINALOA PARA EUROPA ➧ La bailarina Wesly
Miroslava Maroquín llevará a Madrid, Barcelona, Valencia y Roma su coreografía “Les amants”. 3C
Ricardo Jenny del Rincón Coordinador general del Consejo Estatal de Seguridad Pública
LOCAL
gias ya están aplicadas, entonces hay que decírselo muy claro a la autoridad: no están funcionando", agregó. "Las tienen que replantear, tienen que hacer otras o bien tienen que salir a decirnos cómo es que ellos creen que sí está funcionando". El problema no es por falta de recursos, recalcó Jenny del Rincón, sino la falta de coordinación y de generación de estrategias para llegar al fondo en el problema que en muchas ocasiones comienza en abuso y termina en feminicidio.
EN LA IMPUNIDAD
SCORE
A ocho años de su asesinato, la familia del periodista Humberto Millán lo recuerda con una misa. “El caso está en el olvido”, dice su hijo.
HACEN PESAR LA CASA
Culiacán 1B
Foto: Noroeste / Roberto Armenta
Dorados de Sinaloa regresó con éxito a la actividad tras una semana de descanso, al vencer 1-0 a Venados FC, para sumar su primera victoria en casa en el Apertura 2019 del Ascenso MX. 4D y 5D
TRAS EL PASO DE ‘IVO’
Pide Gobernador mayor agilidad en el Fonden Una mayor agilidad en los trámites del Fondo para la Atención de Emergencias, así como resolver problemas desde la raíz del desastre, pidió el Gobernador Quirino Ordaz Coppel luego de declaratoria de emergencia en los municipios de Rosario, Mazatlán, Elota, Guasave, Mocorito y Ahome. El Gobernador del Estado explicó que el Fonden debería ser más ágil, no sólo dejar las cosas a como estaban antes de un desastre natural, sino arreglarlas. "En la agilidad primero que nada, en las reglas ser más ágiles y, dos, en que si hay un arroyo que la solución de fondo es el revestimiento del canal para que no vuelva a inundarse y generar daños a la gente, hacer la inversión de revestimiento", exhortó.
Foto: Noroeste
ANTONIO OLAZÁBAL
El Gobernador Quirino Ordaz Coppel dijo que no hay una cuantificación de los daños.
Ordaz Coppel compartió que ayer mismo se firmó la declaratoria de emergencia en Ahome, sin embargo recalcó que con esta declaratoria por el momento sólo llegarán insumos, tales como despensas, botellas de agua y colchonetas. Agregó que luego de estas llu-
vias se trabajará en el municipio de Rosario, esto con la intención de evitar que se vuelvan a suscitar inundaciones futuras como las que se vieron con la tormenta tropical Ivo. Sin embargo a grandes rasgos, celebró la reacción de las autoridades ante el mal clima. "Se tiene que hacer la evaluación, la valoración. Lo importante es que nosotros vamos a reaccionar en el caso de Rosario en una de las colonias más afectadas con una inversión de 10 millones para drenaje, agua, que no tienen nada de eso. Está a la entrada de Rosario, es la colonia Manuel Pineda y un programa especial de vivienda", explicó. "Fueron daños materiales, se reaccionó bien en la parte de la coordinación de las autoridades. Conagua estuvo enviando equipos, pero hoy amaneció tranquilo. Sí hay gente que fueron a refugios,
albergues, sobre todo en el caso de Ahome y Guasave", detalló. El Mandatario estatal dijo también que aún no hay una cuantificación de daños materiales, sin embargo espera que cuando se haga, la Federación facilite agilizando los procesos para solucionar lo que hayan causado estas inundaciones. "Como no se ha hecho la cuantificación todavía, tiene que hacerse una evaluación por expertos, pero sobre todo en los daños. Cuál es la bronca del Fonden, que cambien las reglas para que realmente venga a solucionar las cosas de fondo, porque si no nada más las vienen a poner en el estado que estaban y no es la solución", subrayó.
Destaca Alcalde trabajos pluviales realizados Culiacán 8B
El ángel exterminador o el exterminio del ángel JORGE ZEPEDA PAT T E R S O N
4A
En la agilidad primero que nada, en las reglas ser más ágiles y, dos, en que si hay un arroyo que la solución de fondo es el revestimiento del canal para que no vuelva a inundarse y generar daños a la gente, hacer la inversión de revestimiento”.
Quirino Ordaz Coppel Gobernador de Sinaloa