Culiacán26082019

Page 1

LU N E S 2 6 D E AG O S TO D E 2 0 1 9

C U L I AC Á N , S I N A LOA

A Ñ O X LV I

N O. 1 70 1 2

$15.00

NOROESTE .COM

DENUNCIAS

SCORE

Aumenta violencia familiar en Sinaloa

SE CUBREN DE ORO

JOSÉ ABRAHAM SANZ

Foto: Tomada de Twitter

Los paratletas sinaloenses Rosa María Guerrero y Jorge Benjamín González ganan el metal dorado en los Parapanamericanos Lima 2019; Jesús Martínez avanzó a la final en su categoría. 4D y 5D

Responde Mandatario estatal a críticas

Descarta Gobernador subejercicio en obra E

l Gobernador Quirino Ordaz Coppel descartó un posible subejercicio de recursos como lo advirtió el Diputado local Jorge Villalobos Seáñez. "Nosotros vamos a ejercer lo que tenemos, eso de eso no tengo la menor duda, lo que queremos son más recursos", dijo. "Donde ha sido lento que no hemos recibido como en otros años es en obra pública que es Ramo 23 que lo cancelaron", expuso. El 20 de agosto el Diputado local Jorge Villalobos Seáñez advirtió que Sinaloa podía caer en un subejercicio de recursos destinados a obras públicas y con ello perder lo que ya estaba presupuestado. Detalló el Legislador que se está agotando el tiempo y en caso de no ejercerse el recurso al 31 de diciembre, el Estado tendría que regresarlo a la Tesorería, posterior a esto entraría a una bolsa de subejercicio de la que pueden disponer otras entidades. Sin embargo, Ordaz Coppel descartó esta posibilidad y se-

Se ejercerá el presupuesto que se tiene, pero se requieren mucho más recursos, insiste Quirino Ordaz Coppel

Inauguran la modernización de la vía Culiacán-Imala on una gran convivencia familiar se realizó ayer la Megarrodada Ciclista “Puro Sinaloa”, donde el Gobernador Quirino Ordaz Coppel inauguró la modernización de la carretera Culiacán-Imala, que comprende una longitud de 16.3 kilómetros de pavimento asfáltico y donde se invirtieron 250 millones de pesos en conjunto con otras obras, como el adoquinamiento de ese Pueblo Señorial. La ampliación de la carretera a Imala, que requirió una inversión de 184 millones de pesos, servirá como detonante para el desarrollo económico y turístico de este importante corredor de Culiacán y dará mayor seguridad a automovilistas y deportistas.

C Foto: Noroeste / Marco Ontiveros

KAREN BRAVO

El Gobernador Quirino Ordaz Coppel participó en una “megarrodada” para inaugurar la modernización de la carretera Culiacán-Imala.

ñaló que hay insistencia en la construcción de obras como las que iniciaron en diversos drenes y arroyos. "Nosotros estamos encima con el tema hidráulico que es lo que estamos dándole prioridad", dijo. Abundó que no hay cambios en los programas de asistencia

social porque están marcados por ley. "Los programas federales que están etiquetados no cambian porque son por ley, la Ley de Obligación Fiscal lo establece, el Ramo 33 donde vienen apoyos para asistencia social", explicó. "Eso se está ejerciendo", agregó.

‘Pedalean’ en una mejor carretera Culiacán 1B

REGRESO A CLASES

LOCAL

A las aulas hoy, 506 mil alumnos de preescolar, primaria y secundaria NOROESTE / REDACCIÓN

La Auditoría Superior del Estado realiza un total de 98 auditorías a entes públicos estatales, municipales y órganos autónomos en relación con el ejercicio fiscal del año 2018. Culiacán 3B

El Fonden le ha mentido a Sinaloa ALEJANDRO SICAIROS

5A

Infraestructura y estabilidad laboral Quirino Ordaz ha expuesto que esta inversión viene a sumarse a los mil 700 millones de pesos que ya se han invertido en infraestructura de un total de mil 760 planteles distribuidos en los 18 municipios, donde estudian 510 mil alumnos de educación básica. La distribución de dicho recurso será de 50 millones de pesos para reparar techos y problemas estructurales de las aulas, 20 millones para la renovación de mobiliario, 20 millones más para atender problemas eléctricos e instalación de subestaciones, y otros 25 millones de pesos para la rehabilitación de espacios y servicios básicos en

Cuestiona CESP implementación de tres programas Culiacán 2B

LAS LLAMADAS AL 911 Foto: Noroeste / Alejandro Escobar

AUDITAN CON TODO

Con el propósito de que las escuelas públicas se encuentren en mejores condiciones físicas para este nuevo ciclo escolar 20192020, que arranca este lunes con el ingreso de poco más de 506 mil alumnos a educación básica, se invertirán 120 millones de pesos para realizar diversas mejoras tanto en infraestructura como en equipamiento y mobiliario. El Gobierno de Quirino Ordaz Coppel en un comunicado informó que destinará estos 120 millones para aplicarlos en esta segunda mitad del año, como complemento de un presupuesto de 326 millones de pesos que se destinó para 2019, en el rubro de mejoramiento de escuelas públicas.

En Sinaloa, hasta julio de este año, los servicios de emergencia han recibido un promedio de 3.5 llamadas diarias para denunciar algún tipo de violencia familiar y lo más grave es que las estadísticas muestran una tendencia ascendente. En los 212 días que transcurrieron hasta julio, se recibieron un total de 747 llamadas, según información presentada a los medios por Construyendo espacios para la paz, y la mayoría proviene de la zona sur de Culiacán, sin embargo, este problema no sólo ocurre en este municipio. En la herramienta digital Semáforo Delictivo, que mide y promedia las denuncias y proyecta metas para su mejoría, ubican a los municipios de Badiraguato, Rosario, Escuinapa, Guasave, Mocorito, Navolato, Salvador Alvarado y Sinaloa en color rojo, mientras que Mazatlán y Ahome se encuentran en ámbar. "Este delito lo conoce la autoridad, ellos mismos lo han dicho, no han logrado dar ahí con el clavo, el delito sigue incrementando, también la denuncia sigue incrementando mes con mes; esto último pues de alguna manera es positivo, porque le permite a la autoridad conocer los casos y evitar que generen delitos más fuertes", señaló Ricardo Jenny del Rincón, coordinador del Consejo Estatal de Seguridad Pública. "Sin embargo la denuncia es una cosa y el crecimiento de la problemática es otra y no ha sabido la autoridad cómo lograr que se disminuya la violencia intrafamiliar", añadió. A comparación del año pasado, el número incrementó en más del 67 por ciento sólo en el municipio de Culiacán. Mientras que de enero a julio de 2018 se recibieron 648 llamadas de auxilio por este tipo de violencia, en el mismo lapso de 2019 se recibieron mil 81. Julio cerró como el peor mes, con 191 llamadas, después de que los peores meses habían sido mayo con 173 y junio con 175. Abril y mayo de 2018 habían registrado los números más altos con 114 y 116 llamadas, y todos los meses de 2019 han superado esa cifra. "El polígono de violencia está perfectamente identificado entre la colonia Buenos Aires y el cerro de Las Siete Gotas, pasando por Alturas del Sur; nosotros fuimos muy enfáticos con la autoridad de quien depende, que es el Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública", señaló Jenny del Rincón. Dicha dependencia es dirigia por Renato Ocampo Alcántar, titular del SESESP.

Los alumnos de preescolar, primaria y secundaria regresan hoy a clases.

las escuelas, como son los baños particularmente. El Mandatario estatal destacó la certeza laboral que recientemente se otorgó al magisterio sinaloense, pues a finales del ciclo escolar que recién concluyó se regularizó la situación laboral de mil 446 maestros. Igualmente, en julio de este año se basificaron a 352 maestros federales y 667 estatales, y también se reactivó luego de más de 20 años, el Fondo de Vivienda para el Magisterio, con un presupuesto inicial de 217 millones de pesos, que podrán beneficiar a 27 mil familias de maestros y maestras.

Pronostican lluvias fuertes para hoy en Sinaloa Culiacán 8B

LOS APOYOS

Para el inicio del ciclo escolar 2019-2020, este lunes 26 de agosto, que marca el ingreso a las aulas 506 mil alumnos de educación básica, desde preescolar hasta secundaria, el Gobierno del Estado se ha preparado con diversas acciones, como la entrega de 2 uniformes y 1 paquete de útiles escolares a cada uno de los estudiantes así como la distribución de 30 mil vales para la adquisición de zapatos a menor costo, casi de 50 por ciento.

De enero a julio de 2019 se recibieron 1081 llamadas, según información presentada a los medios por Construyendo espacios para la paz. MES

2018

2019

Enero

70

114

Febrero

70

138

Marzo

92

150

Abril

114

140

Mayo

116

173

Junio

94

175

Julio

92

191

MUNICIPIOS EN ROJO

De acuerdo al Semáforo Delictivo, Badiraguato, Rosario, Escuinapa, Guasave, Mocorito, Navolato, Salvador Alvarado y Sinaloa están en color rojo en el delito de violencia intrafamiliar; Mazatlán y Ahome se encuentran en ámbar.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.