Culiacán28072019

Page 1

DOMINGO 28 DE JULIO DE 2019

C U L I AC Á N , S I N A LOA

A Ñ O X LV I

N O. 1 6 9 8 4

$15.00

NOROESTE .COM

ADMIRAN LOS BUQUES DE JAPÓN

Foto: Rafael Villalba

Pese a la lluvia, centenares de personas visitaron ayer en Mazatlán los dos buques del Escuadrón de Entrenamiento de las Fuerzas Marítimas de Autodefensa de Japón, pero cuando se intensificaron las precipitaciones pluviales los recorridos se suspendieron.

Recursos federales para seguridad

Detectan anomalías por $159.4 millones JOSÉ ABRAHAM SANZ

U

n análisis del periodo que abarca entre 2013 y 2017, sobre la aplicación de recursos federales en seguridad pública, arrojó que Sinaloa está entre los estados con más millones de pesos que fueron gastados con irregularidades. El documento Evaluación de la dinámica del gasto público en Seguridad en México: El caso del FASP durante el periodo 20132018, del organismo civil Causa en Común, publicado en mayo, enlistó los problemas con que se ha encontrado en la revisión de la aplicación de los recursos provenientes de este programa. Según Causa en común, en este periodo Veracruz encabezó la lista con gastos irregulares por más de mil 288.1 millones de pesos, le siguió Coahuila con 311.2 millones de pesos, Michoacán con 296.3 millones de pesos, luego Sinaloa, con los 159.4 millones de pesos; y Sonora, con 117 millones de pesos. La evaluación recalca los problemas que ha tenido el Fondo de Aportaciones desde su creación en 1999 e insiste, como tema central del reporte el subejercicio y acumulación de recursos sin ejercer. “La mayoría de los estados viven una grave crisis de inseguridad y no han sido capaces de invertir los recursos que se les envían para fortalecer a sus policías, y la gestión del FASP se ha caracterizado por subejercicios y malos manejos”, dice el reporte. Sinaloa, en esos cinco años, registró subejercicio de recur-

El organismo Causa en común publica una evaluación en la que el estado aparece en la lista con mayores millones ‘perdidos’ en materia de seguridad ENTIDADES

Según Causa en común, en este periodo Veracruz encabezó la lista con gastos irregulares por más de mil 288.1 millones de pesos, le siguió Coahuila con 311.2 millones de pesos, Michoacán con 296.3 millones de pesos, luego Sinaloa, con los 159.4 millones de pesos; y Sonora, con 117 millones de pesos. SINALOA Y SU MAL GASTO DEL FASP Sinaloa, cinco años, registró subejercicio de recursos por 153 millones 884 mil 703 pesos: AÑO

SUBEJERCICIO

2013

32,850,898

968,155

AÑO

SUBEJERCICIO

2014

57,559,345 SUBEJERCICIO

2015

43,714,437

2015 SUBEJERCICIO

2017 2,360,300

BIENES NO DESTINADOS A SEGURIDAD

165,904.76

AÑO

SUBEJERCICIO

FALTA DOCUMENTACIÓN

FALTA DOCUMENTACIÓN COMPROBATORIA

43,714,437

PAGOS

12,602,752

FONDOS REINTEGRADOS

189,796

sos por 153 millones 884 mil 703 pesos, y como en todo el país, se debió principalmente a la falta de coordinación entre los entes. “...Hay factores que contribuyen a que los estados no gasten los recursos programados para la seguridad pública, pese a que éstos son insuficientes para atender todas las necesidades que existen en esa materia en el país”, agrega. “...Un subejercicio implica el

IRREGULARIDADES

133,873,500

88.1 %

PAGOS IMPROCEDENTES

IRREGULARIDADES

4,835,393

37.9%

OTRAS IRREGULARIDADES

12,602,752

FALTA DOCUMENTACIÓN COMPROBATORIA

APLICACIÓN NO AUTORIZADA

IRREGULARIDADES

1,257,152

33.2%

IMPROCEDENTES

IRREGULARIDADES

1,257,152

33.2%

IRREGULARIDADES

2.3%

incumplimiento del logro de las metas y objetivos del Fondo, lo cual es grave dada la magnitud de la crisis de seguridad que se está viviendo en el país... el subejercicio es el resultado de la incapacidad o la imposibilidad de ejercer el total del recurso programado en el plazo establecido para ello, lo cual puede estar ligado a problemas de planeación, a procesos administrativos deficientes, o a situaciones

coyunturales que entorpecen la aplicación de los recursos”, menciona. La evaluación también incluye una tabla que detalla los pormenores que encontró la Auditoría Superior de la Federación, en la que destacan los 57.5 millones que Sinaloa tuvo como subejercicio en 2014, siendo el año con la mayor cantidad, mientra que el 2015 fue el siguiente con más de 43.7 millones de pesos. En la tabla, también detalla que la ASF en Sinaloa encontró más de 133.8 millones de pesos aplicados de manera no autorizada en 2013, que significó el año con mayores irregularidades con el 88.1 por ciento de la muestra, más de 4.8 millones de pesos por pagos improcedentes en 2014 y gastos por 12.6 millones de pesos que no cuentan con la documentación comprobatoria necesaria en 2015. El 2016 también tuvo fallas, con casi 3 millones de pesos gastados sin la documentación comprobatoria y más de 1.4 millones de pesos de pagos realizados que no correspondían al programa.

México conquista cinco preseas de oro y 15 medallas en total, en la jornada sabatina de los Juegos Panamericanos Lima 2019. 4D y 5D

LA NUEVA NAO ALFONSO ARAUJO

Van 8 mil 631 panistas a las urnas para elegir dirigentes estatal y municipales

Foto: Noroeste / José Alfredo Beltrán

JOSÉ ALFREDO BELTRÁN

Panistas regresan a las urnas hoy domingo.

la entidad, los cuales estarán abiertos de las 10:00 a las 16:00 horas. Previamente se realizará el registro para las asambleas, a partir de las 8:00 horas. En éstas se designan dirigentes municipales, consejeros estatales y nacionales. En el caso de Culiacán la

asamblea municipal se realizará en el Parque Revolución, hoy conocido como "Juan S. Millán". Se prevé que para 18:00 horas del domingo haya resultados preliminares, aunque será hasta el lunes 29 cuando se dé a conocer el cómputo final. Los dirigentes panistas

han enfatizado que el suyo es "el único partido en el que se eligen dirigentes de manera democrática". Sebastián Zamudio Guzmán, dirigente estatal, estima que será una jornada transparente, democrática y con alta participación. A nivel nacional también habrá elecciones de mil 300 comités municipales. Aunque Sinaloa es el único estado donde se renueva el Comité Directivo Estatal. Desde el PAN nacional se prevé que en la entidad seis de cada 10 militantes con derecho al voto expresen su voluntad en las urnas. "Se espera contar con la participación de más del 60 por ciento del padrón", estimó José Manuel Hinojosa, Secretario de Fortalecimiento Interno del Comité Ejecutivo Nacional.

10A

La violencia, normal

MESAS RECEPTORAS

HOY, EN SINALOA

Hasta 8 mil 631 panistas de Sinaloa podrán participar este domingo 28 de julio para elegir a su nuevo dirigente estatal. Son dos candidatos los que participan en la contienda que ha "revivido" a las bases del albiazul después de una cadena de descalabros electorales en 2013, 2016 y 2018. La militancia decidirá al relevo de Sebastián Zamudio Guzmán entre dos nombres, dos proyectos: Juan Carlos Estrada Vega y Adolfo Rojo Montoya, respectivamente. De manera paralela los militantes elegirán en asambleas a los 18 dirigentes de los municipios, así como a consejeros estatales y nacionales. El voto albiazul para dirigente estatal será acopiado a través de 31 casillas que se instalarán a lo largo y ancho de

SCORE ARRANQUE DORADO

En parques y plazas públicas, principalmente, serán instaladas las urnas para el acopio de voto de los panistas. Mazatlán 5 Badiraguato 1 Culiacán 4 Concordia 1 Ahome 2 Cosalá 1 Navolato 2 Choix 1 Salvador Alvarado 2 Elota 1 Escuinapa 2 El Fuerte 1 Guasave 2 El Rosario 1 Sinaloa 2 Mocorito 1 Angostura 1 San Ignacio 1


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.