C U L I AC Á N , S I N A LOA
A Ñ O X LV I
N O. 1 6 9 8 5
$15.00
NOROESTE .COM
Fotos: Noroeste / Carlos Zataraín / Belizario Reyes
LU N E S 2 9 D E J U L I O D E 2 0 1 9
Despedida con sabor muy sinaloense
Los dos buques del Escuadrón de Entrenamiento de las Fuerzas Marítimas de Autodefensa del Japón 2019 se despidieron del puerto de Mazatlán ayer por la mañana, tras una visita de cuatro días.
300 MIL
Proceso interno del Partido Acción Nacional
Es Juan Carlos Estrada virtual dirigente del PAN E KAREN BRAVO
l choicense Juan Carlos Estrada Vega se le impuso a Adolfo Rojo Montoya, llevándose el 56.10 por ciento de los votos para la renovación del Comité Directivo Estatal. La Comisión Estatal Organizadora, presidida por Gilberto Lugo Sánchez, informó que la mayoría de los votos de la elección vivida ayer domingo favorecen a Juan Carlos Estrada Vega, a quien declaró virtual presidente electo del Comité Directivo Estatal del PAN en Sinaloa al haber obtenido poco más del 56 por ciento de los sufragios. La jornada tuvo una respuesta de la militancia en las urnas de un 53.80 por ciento de los militantes, siendo 2 mil 553 votos para Juan Carlos Estrada y 1 mil 998 votos para Adolfo Rojo, de los 8 mil 632 militantes que conforman el padrón. "Lo que no deja margen, pues, que pueda haber alguna sospecha de que las cosas están muy parejas y que tal vez ganamos con un voto o con dos, ganamos con muchos votos", expuso Estrada Vega, después de conocer los resultados. Tras su virtual triunfo el choicense señaló que empieza una nueva etapa para Acción Nacional en Sinaloa y descartó una ruptura con el Comité Ejecutivo Nacional. "Una etapa en la cual la militancia va a ser la base de toda acción en el PAN, la militancia va a ser quien represente y esté pendiente de cada una de nuestras acciones", comentó. Estrada Vega invitó a la militancia a permanecer vigilantes y previó que muchos regresarán
Con el 56 por ciento de los votos se impone a Adolfo Rojo Montoya; sólo el 53.80 por ciento del padrón panista acudió a las urnas
2 MIL 553 Votos para Juan Carlos Estrada
1 MIL 998 Votos obtuvo Adolfo Rojo
8 MIL 632
Militantes que conforman el padrón. Juan Carlos Estrada Vega se convierte en el virtual dirigente del PAN en Sinaloa.
al partido después de su triunfo. "Mucha gente me dijo Juan Carlos si no ganas, nos vamos y si ganas, nos quedamos...y ganamos", enfatizó. Añadió que al tomar protesta realizarán una revisión pero sin llegar a una cacería de brujas. "Vamos a revisar la parte financiera y también la parte del mobiliario, la parte de los activos del Partido Acción Nacional y a partir de ahí si hay algo que no esté bien hecho claro que vamos a llevar investigación y de ser posible fincar responsabilidades", subrayó Estrada Vega. Lanzó un llamado a la unidad a su oponente Adolfo Rojo para juntos lograr que el PAN "renazca". "Aprovecho el momento para
invitar a Adolfo a cerrar filas, a que se sume a nuestro trabajo y a un proyecto que viene a hacer que el PAN renazca, la sociedad está exigiendo partidos que vengan a hacer un contrapeso en nuestra democracia", subrayó. Adolfo Rojo Montoya estuvo ausente en la conferencia de prensa en la que dieron a conocer los resultados preliminares. Informaron los organizadores que lo buscaron vía telefónica pero no fue posible localizarlo. Gilberto Lugo Sánchez, presidente de la Comisión Estatal Organizadora, dijo que el día de hoy la comisión estará trabajando en el cómputo oficial que se habrá de remitir a la comisión permanente nacional para que califique la elección que se vivió.
53%
De la militancia panista participó
31 Mesas de votación se instalaron Fuente: Comisión Estatal Organizadora
Arrasa Lupita Preciado para dirigir en Culiacán Roberto González dirigirá al PAN en Mazatlán Culiacán 3B
SESESP EN SINALOA
Se han aplicado recursos de seguridad, aseguran IRREGULARIDADES, SOLVENTADAS
JOSÉ ABRAHAM SANZ
Aunque el reporte del organismo Causa en común señala a Sinaloa más de 159.4 millones de pesos gastados en seguridad con irregularidades, y 153.5 de subejercicio, el titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública, Renato Ocampo Alcántar, señaló que todo ya se ha comprobado y ejercido. El funcionario también señaló tener conocimiento que el organismo que realizó la evaluación utiliza la información de la primera auditoría que se realiza en el año, por lo que no incluye los resultados del final y las observaciones que ya fueron solventadas. "Lo que te puedo decir es que Sinaloa se ubica entre los estados con menor subejercicio en el país", recalcó. En una de las páginas del documento realizado por Causa en común, que analiza la aplicación de los recursos federales provenientes del FASP para seguridad pública, destacan a Sinaloa por estar entre los tres estados con menores ingresos sin aplicar. "Algunas entidades ejercen prácticamente la totalidad de sus recursos. Entre 2013 y 2018, 24 de 32 entidades que representan menos del 5 por ciento
Por el tema de los gastos irregularidades,Renato Ocampo Alcántar,señaló que cada año se han solventado.
“Hasta este momento, te puedo asegurar que todos esos gastos de han solventado en tiempo y forma, como lo han marcado la Auditoría Superior de la Federación”, aseguró.
Renato Ocampo Alcántar, titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública.
de los recursos convencionales. Durango, Sinaloa y Colima destacan por no tener prácticamente subejercicios en el periodo". Entre 2013 y 2017, Sinaloa tuvo un registro de subejercicio por más de 153.5 millones de pesos, destacando cifras de 2014 y 2015 en que sumaron los 100 millones de pesos. Ocampo Alcántar explicó que antes de 2017, las reglas de operación del FASP permitía a los estados aplicar parcialmente los recursos y no regresarlos en
caso de estar ya comprometidos. Explicó, como ejemplo, el contrato que se firma en agosto de 2014 y la aplicación del recurso se registraría hasta mayo de 2015. Al final, señaló, en Sinaloa se aplicó el recurso. Después del 2017, el FASP ya no permitía a los estados comprometer sus recursos para años posteriores, sin embargo a Sinaloa le aparecieron 2.6 millones de pesos, de los que Ocampo Alcántar explicó que esto tenía que ver con intereses financieros adquiridos a partir de poseer esos recursos.
Defiende SSP transparencia en gastos Culiacán 8B
Los empleos del sector pesquero a nivel nacional en riesgo por los altos precios de los insumos, denuncia la Unión de Armadores del Litoral Pacífico
ANTE AMLO
Alista protesta sector pesquero SIBELY CAÑEDO
MAZATLÁN._ La pesca ya no aguanta más los altos precios del combustible y 300 mil empleos están en riesgo en todo el país, advirtió el dirigente de la Unión de Armadores del Litoral Pacífico, Jesús Omar Lizárraga Manjarrez, quien anunció que se alista una manifestación de cerca de 2 mil pescadores para exigir al Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, una solución de fondo a su problemática. Esto se dio a conocer en Los Mochis al formalizarse la Alianza Estratégica Pesquera, integrada por esta organización, así como por la Confederación Nacional de Cooperativas Pesqueras (Conacoop) y la Comisión de Organización Acuícolas del Estado de Sinaloa (Coades). “Todos estamos unidos en la lucha por los problemas que aquejan a este sector desde hace años, pero desafortunadamente con el nuevo gobierno, después de siete meses de tomar su mandato, vemos que nuestras demandas no han sido atendidas y este sector no puede soportar más”, expresó el dirigente pesquero. Por lo pronto, planean una manifestación masiva el próximo 6 de agosto en la Plaza de la Constitución en la Ciudad de México para interpelar al Presidente de la República, debido a que ya han agotado otras instancias y siguen sin ver acciones favorables. Han sostenido reuniones con la Secretaría de Hacienda, Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (antes Sagarpa), diputados federales y locales, así como con todas las dependencias involucradas, pero no se ha concretado la gestión para obtener un precio especial del diesel marino para el sector pesquero y acuícola, el cual alcanza ya los 22 pesos por litro.