LU N E S 1 4 D E O C T U B R E D E 2 0 1 9
M A Z AT L Á N , S I N A LOA
AÑO XLI
N O. 1 5 0 47
$15.00
NOROESTE .COM
Un choque de frente entre un vehículo, tipo vagoneta, y una Razer, por la Avenida Leonismo, frente al Bosque de la Ciudad, a la altura del Fraccionamiento Antiguo Aeropuerto, provocó la muerte de un hombre y una mujer, y otro hombre quedó herido, quien fue trasladado a un hospital en calidad de detenido. 1B
MAZATLÁN Consejo Estatal de Seguridad Pública
SEPTIEMBRE
Claman por mejores servidores públicos
Terminal aérea tiene alza en flujo de pasajeros
C
ULIACÁN._ Ante los resultados dados a conocer sobre violencia familiar, contra las mujeres y violaciones en el marco del Informe de Paz de Culiacán, organizado por Construyendo Espacios para la Paz de Culiacán, Ricardo Jenny del Rincón, lanzó un llamado al Gobernador Quirino Ordaz Coppel para que tome decisiones y nombre a funcionarios y funcionarias con los conocimientos y capacidades para brindar los resultados que la sociedad demanda. El coordinador general del Consejo Estatal de Seguridad Pública Ricardo Jenny del Rincón expuso que existen instituciones relacionadas con la atención de la problemática que no muestran resultados, no muestran avances pese a estar obligadas a coordinarse y dar resultados en materia preventiva, además de que sus titulares muestran poca empatía con las víctimas, desinterés y falta de sensibilidad hacia el tema, lo que se refleja en la incidencia. De acuerdo al organismo Construyendo Espacios para la Paz, en el mes de septiembre se denunciaron ante la Fiscalía un total de 21 casos de violación en Culiacán, un 250 por ciento más que en agosto de este año. Otro delito que preocupa es el de los feminicidios, debido a que en septiembre se registraron cuatro, mientras que en agosto hubo un solo caso. En un comunicado, Jenny del Rincón recordó que en cuanto a la violencia familiar, que mes a mes el sector con más denuncias es Alturas del Sur, y en septiembre se sumaron las colonias Lázaro Cárdenas, San Isidro y Guadalupe Victoria, con una mayor incidencia los fines de semana. En este último delito, señaló que junto con la violación sigue marcando alertas por incrementos constantes mes a mes, lo que es una muestra de que la violencia contra las mujeres no ha disminuido y que no se cuenta con políticas públicas efectivas en la materia. En todo el estado, durante el mes de septiembre el delito de violación registró la cifra mensual más alta de denuncias en los últimos 10 años, alcanzando un total de 174 denuncias en lo que va de 2019, lo que representa 34 por ciento más que el año anterior. Por violencia familiar, de enero a septiembre se tiene registro
Exhorta Ricardo Jenny del Rincón a Gobernador a nombrar funcionarios con conocimientos para dar resultados en seguridad ante las cifras de violaciones, violencia familiar y contra las mujeres
SIBELY CAÑEDO
LA RESPUESTA
Jenny del Rincón es un burócrata de mediocre desempeño: Tirado Gálvez KAREN BRAVO
Ricardo Jenny del Rincón es un burócrata de mediocre desempeño, sentenció la directora del Instituto Sinaloense de las Mujeres, Reyna Araceli Tirado Gálvez, después de la declaración del coordinador del Consejo Estatal de Seguridad Pública en donde exhortó al Gobernador Quirino Ordaz Coppel a nombrar funcionarios con conocimientos para obtener resultados en áreas de violencia familiar y contra las mujeres. "Hace propuestas que no le corresponden, no toma una posición de corresponsabilidad en la agenda de seguridad pública y realiza declaraciones sin sustento", dijo. "Claramente asume atribuciones que no le corresponden al indicarle al titular del Ejecutivo Estatal las decisiones que debe asumir", sentenció. En conferencia de prensa conjunta con Margarita Urías, Secretaria Técnica del Sistema Estatal para Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes; Alejandra Velatti Pérez, del Centro de Justicia para las Mujeres; Martha Ofelia Meza Escalante, titular del Consejo Estatal para de 3 mil 223 denuncias en todo el estado, lo que equivale a 28 por ciento más que el mismo periodo de 2018. Además exhortó a las autoridades a plantearse estrategias de prevención en los delitos que aquejan a la ciudadanía día a día, aunque los de alto impacto marquen una tendencia a la baja. En el caso de Culiacán, detalló que las colonias con mayor incidencia en robo de vehículo con violencia durante septiembre fueron Villas del Río, Bachigualato, San Rafael, Terranova, Santa Fe y Horizontes, principalmente por la noche y los fines de semana.
Foto: Cortesía Ismujeres
NOROESTE / REDACCIÓN
Titulares de organismos de mujeres refutan declaraciones de Jenny del Rincón.
la Prevención y Atención de la Violencia Intrafamiliar, y Paola Gárate Valenzuela, del Centro de Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia, descalificaron las declaraciones de Ricardo Jenny del Rincón coordinador general del Consejo Estatal de Seguridad Pública. "Ya tiene años de vivir de su papel de representante ciudadano en las instituciones públicas a la vista de sus limitados resultados, se ha convertido en un burócrata de mediocre desempeño", expuso. "Asume una posición de fácil protagonismo. A Ricardo Jenny del Rincón solo lo leemos en la
prensa, solo lo vemos en los medios de comunicación cuando convoca a ruedas de prensa para hacer comentarios tremendistas cada vez que se da el Semáforo Delictivo, cuando se publican las estadísticas, ese es todo el trabajo que conocemos", criticó. En conferencia, cada una de las titulares dio un informe sobre las acciones que han llevado a cabo desde la institución que les corresponde. "Hay a quienes les gusta mucho declarar pero no les gusta trabajar, ya no es el 'Candy Crush', ahora hay otros nuevos juegos que seguramente ocupa más", refutó Paola Gárate Valenzuela.
VIOLACIONES Y VIOLENCIA
Durante el mes de septiembre el delito de violación registró la cifra mensual más alta de denuncias en los últimos 10 años, alcanzando un total de 174 denuncias en lo que va de 2019, lo que representa 34 por ciento más que el año anterior. Por violencia familiar, de enero a septiembre se tiene registro de 3,223 denuncias en todo el estado, lo que equivale a 28 por ciento más que el mismo periodo de 2018.
Por robo a transeúnte, si bien es un delito que no se denuncia, sí se reporta al 911. Las zonas con mayores reportes en septiembre fueron Centro, San Isidro, Guadalupe y Campiña. Por robo a casa, que de igual forma se denuncia poco, las colo-
Con todo y que es temporada baja de turismo, el aeropuerto internacional de Mazatlán cerró el mes de septiembre con un incremento en el movimiento de pasajeros del 16.5 por ciento, respecto al mismo periodo del año anterior. Según el reporte de tráfico aéreo del Grupo Aeroportuario Centro Norte OMA, en el mes de referencia arribaron al aeropuerto “Rafael Buelna Tenorio” un total de 77 mil 080 pasajeros totales. El 90 por ciento son viajeros nacionales y el resto extranjeros. Se trata de “un incremento en el volumen de pasajeros en las rutas a Tijuana y Monterrey”, precisa el informe. En el acumulado de los primeros nueve meses del año, la terminal área de Mazatlán ha recibido 841 mil 705 pasajeros totales, lo que representa un aumento del 9.2 por ciento en comparación con 2018. Con esto, Mazatlán se ubica como uno de los aeropuertos del grupo OMA con mayor crecimiento en lo que va de este año. En tanto Culiacán, que es operado por el mismo corporativo, también registró tendencia al alza al pasar de 170 mil 065 a 184 mil 845 pasajeros, la mayor parte nacionales, con lo que el crecimiento registrado es del 9.2 por ciento. Y en el global de enero a septiembre, la capital sinaloense alcanzó 1 millón 830 mil 640 pasajeros, manteniendo un incremento del 8.9 por ciento en la terminal aérea.
16.5% Es el aumento en septiembre del movimiento de pasajeros que tiene el aeropuerto “Rafael Buelna Tenorio”, de Mazatlán, de acuerdo al Grupo Aeroportuario Centro Norte OMA
nias con más reportes al 911 fueron Rincón del Parque, Valle Alto, Alturas del Sur y Acueducto. En robo a comercio las denuncias también han aumentado, en septiembre los sectores con más reportes fueron Centro, Tres Ríos, Almada y Emiliano Zapata.
EN LA COLONIA FLORES MAGÓN
Roban a Bomberos mientras atienden urgencia JESÚS HERRERA
Bomberos Veteranos fue objeto del saqueo de su ambulancia y del robo de equipo y material médico cuando acababan dejar un paciente por la puerta de emergencia de un clínica hospitalaria en la Flores Magón, la mañana del pasado viernes. El robo, del material médico valuado en alrededor de 16 mil pesos, se registró alrededor de las 06:20 horas, informó el capitán Luis Fernando Leyva Solis, encargado y presidente del Patronato de Bomberos Veteranos Mazatlán.
Ref irió que bajaron de la ambulancia a un paciente y lo ingresamos a la Clínica del Conchi por la puerta de emergencia, en unos 7 minutos, y en ese lapso el delincuente abrió una de las puertas delanteras de la ambulancia y se metió y que al salir vieron que hacía falta la mochila táctica con equipo de primera necesidad y un tanque de oxígeno. El capitán de Bomberos Veteranos dijo que lo que les robaron que venía en la mochila es un oxímetro, termómetro digital, bauma esteto, glucómetro, un kit
de cánulas. ambú, mascarilla de diversos tamaños para ambú, diverso material de curación, tijera de uso rudo, lámpara pupilera, además de un tanque de oxígeno. “Supimos que el ladrón cambió todo esto pa ra compra r droga y que quien lo compró, acompañado por una mujer, quiso empeñarlo en una casa de empeño, pero no pudo, y luego apareció una publicación en Facebook donde vendían el equipo robado en 500 pesos, le pusieron que era usado, pero alguien lo alertó y lo quitó”, dijo Leyva Solis.
Mochila médica y tanque de oxígeno similares a los que fueron robados de la unidad de auxilio de Bomberos Veteranos.
Foto. Noroeste
Muere pareja en choque