M I É R C O L E S 2 1 D E AG O S TO D E 2 0 1 9
M A Z AT L Á N , S I N A LOA
AÑO XXXVIII
N O. 1 4 9 9 4
$15.00
NOROESTE .COM
Encuentro Construyendo México
Hay que evitar el México del retroceso: Coparmex deliberada va a pasos agigantados, alerta Gustavo de Hoyos
EN MAZATLÁN
Acompañado de ocho ex presidentes nacionales de Coparmex, el actual dirigente de esa organización, Gustavo de Hoyos Walther, encabezó en Mazatlán el evento Construyendo México.
haciendo es fomentar la participación ciudadana en los sectores clave”, replicó el empresario. Para reforzar este punto, Jorge Espina Reyes, dirigente de la Coparmex de 2001 a 2003, aclaró que la Coparmex no le apuesta a la vía electoral, aunque no es la única forma de hacer política. “En todas las fases que tienen que ver con el bien común, con la vida de la ciudad, ahí estaremos nosotros y ahí estará Coparmex; le guste o no le guste al gobernante en turno, ya han querido callarnos y reducirnos a las puertas de nuestra empresa, jamás lo aceptaremos”, expresó. En su intervención, Antonio Sánchez Díaz de Rivera, ex presidente del organismo de 1993 a 1995, dijo que en sexenios anteriores imperaban las tres “I”: inseguridad, inequidad e impunidad. Y ahora, en este gobierno de la Cuarta Transformación, se han agregado tres nuevas “I”: incompetencia, incongruencia e incertidumbre. Algunas de las propuestas que se señalaron durante el foro son impulsar a la pequeña y mediana empresa, restaurar el clima de confianza para la inversión, además de fomentar la cultura de la denuncia para combatir la inseguridad y fortalecer el estado de derecho. La Coparmex se autodefine como un sindicato patronal independiente, apartidista y de afiliación voluntaria que reúne a empresarios de todos tamaños y sectores.
De Hoyos Walther advierte que hace falta generar confianza entre los inversionistas para sacar al país del proceso de desaceleración.
“
Lo que se ha construido en el país, las instituciones, el sistema de Derecho, el sistema de partidos, tomó prácticamente cuatro décadas, paso a paso, con muchas luchas, el convertirlos en una realidad; y sin embargo, el proceso de deconstrucción deliberada va a pasos agigantados”.
“
Gustavo de Hoyos Walther Presidente de Coparmex
En todas las fases que tienen que ver con el bien común, con la vida de la ciudad, ahí estaremos nosotros y ahí estará Coparmex; le guste o no le guste al gobernante en turno, ya han querido callarnos y reducirnos a las puertas de nuestra empresa, jamás lo aceptaremos”. Jorge Espina Reyes Ex presidente de Coparmex (2001-2003)
La inseguridad seguirá imparable en México, pero Coparmex da voto de confianza a la Guardia Nacional: Gustavo de Hoyos Negocios 8A
Ordena Juez parar trabajos en presa Santa María: comuneros Foto: Noroeste / Carlos Zataráin
NETZAHUALCÓYOTL CEBALLOS
Comuneros del pueblo Santa María señalan que un Juez ordenó parar trabajos en la presa.
entre otras demandas. “Se presentó juicio de amparo (en el Juzgado Décimo de Distrito) ante todas estas anomalías porque consideramos que se están violentando los derechos humanos de Santa María”, dijo Alejandro Espinosa Valderrama”, abogado del movimiento. “La Ley de Amparo establece que si una comunidad o ejido presenta una demanda de ampa-
“
Se presentó juicio de amparo (en el Juzgado Décimo de Distrito) ante todas estas anomalías porque consideramos que se están violentando los derechos humanos de Santa María”.
Alejandro Espinosa Valderrama Abogado de los comuneros ro, y se encuentra en peligro su propiedad comunal o posesión, con la sola presentación de la demanda se concede la suspensión de oficio, como lo concedió el juez, de tal suerte que queda en suspenso cualquier actividad o acto que vaya a amenazar esa propiedad”.
Asesinan a abarrotero; ya van 7 en 24 horas NOROESTE /REDACCIÓN
Mazatlán se ha despertado con una racha de violencia que en menos de 24 horas que ha dejado siete personas asesinadas a balazos. La mañana de ayer, un comerciante del ramo abarrotero fue asesinado a balazos en la entrada al Fraccionamiento Prados del Sol, cuando iba en su camioneta. La víctima, identificada como Rafael “N”, al parecer de 47 años, viajaba en una camioneta Nissan NP 300, color blanco, la cual presentó varios impactos de arma de fuego en los cristales laterales. El ataque fue reportado a las corporaciones policiacas y de rescate alrededor de las 6:20 horas, a un costado del puente vehicular que se ubica en Prados del Sol. Los primeros informes señalan que al parecer el hombre iba saliendo del dicho fraccionamiento, cuando de pronto a escasos metros de llegar al semáforo, fue atacado a balazos por hombres armados que circulaban en otro vehículo. Luego del ataque, el hombre quedó sin vida y recostado en los asientos de la unidad, mientras que los agresores se retiraron del lugar. Agentes policiacos que fueron notificados de las detonaciones de arma de fuego, se trasladaron al sitio y a su llegada localizaron a un hombre sin vida y con heridas producidas por disparo de arma de fuego, por lo que acordonaron el área. Paramédicos se trasladaron al lugar sólo para confirmar que ya no contaba con signos vitales. Los peritos de la Fiscalía General del Estado recogieron casquillos de fusil y el cuerpo fue trasladado al Semefo. Apenas la mañana del pasado lunes, cuatro cadáveres fueron dejados en Puerta de Canoas y uno más en El Quelite. Ayer también se registró un muerto en Hacienda del Seminario y este último en Prados del Sol.
Es una familia de la Colonia Francisco Villa, los muertos en Puerta de Canoas Seguridad y Justicia 7B
ROMPEN CON GOBIERNO DEL ESTADO
Los comuneros afectados por la construcción de la Presa Santa María “rompieron” con el Gobierno del Estado, se ampararon por una serie de irregularidades en el proyecto y ayer exhibieron documentación en la que un Juez ordena detener los trabajos. La Presa Santa María, uno de los proyectos más ambiciosos de la región, que a pesar de ello ha avanzado a “cuentagotas”, garantizaría un distrito de riego en el sur del estado. En conferencia de prensa, los comuneros del pueblo Santa María explicaron que el nuevo pueblo que se les construye está abandonado, que la presa no les beneficia a ellos como comunidad, que las autoridades nunca presentaron los dictámenes de impacto, que la mecánica de suelo del nuevo pueblo es irregular, que no se les pagaron los árboles,
primer semestre del año un aumento importante en llegada de vuelos y de cruceros turísticos, releva un informe del Consejo para el Desarrollo de Sinaloa. 8A
EXPRESIÓN DARÍA GIRO CASO PABLO LYLE La defensa del actor prepara testigo que podría ayudarlo a conseguir su libertad. 4C
Foto: Cortesía
P
ara Gustavo de Hoyos Walther, el principal reto que enfrenta el País es la “deconstrucción” de las instituciones que, bajo su perspectiva, son atacadas desde el Jefe del Ejecutivo federal a través de un mensaje de polarización y descalificaciones hacia la sociedad civil. “Lo que se ha construido en el País, las instituciones, el sistema de derecho, el sistema de partidos, tomó prácticamente cuatro décadas, paso a paso, con muchas luchas, el convertirlos en una realidad, sin embargo, el proceso de deconstrucción deliberada va a pasos agigantados”, alertó. De Hoyos Walther y ocho ex presidentes nacionales del organismo se reunieron este martes en Mazatlán como parte de la gira “Construyendo México: la aportación de Coparmex”, que se realiza esta semana en 12 ciudades del País. En este encuentro, que se propuso generar un diálogo entre distintos actores y el sector patronal, se recapituló la historia de la Confederación, creada por un grupo de empresarios como una defensa de la libre empresa, ante lo que se consideraba un embate del poder de los sindicatos obreros. A 90 años de su fundación, se dijo, la Coparmex seguirá incidiendo sobre la vida pública del País y participando activamente sin importar el gobierno en turno, aseguraron también los ex presidentes y su dirigente actual. Recordaron los retos que han enfrentado en sus periodos de gestión, que pasaron desde el Tratado de Libre Comercio, en 1994, hasta la crisis de violencia e inseguridad con el gobierno panista de Felipe Calderón (2006-2012). En todo este tiempo, coincidieron, se ha pugnado por lograr reformas que impulsen el crecimiento económico de México, además de apoyar el fortalecimiento de las instituciones democráticas. De Hoyos Walther advirtió que hace falta generar confianza entre los inversionistas para sacar al país del proceso de desaceleración que atraviesa en estos momentos. Tras ser cuestionado sobre el papel de la Coparmex en la actualidad, en que se le ubica como una fuerza de oposición al Presidente Andrés Manuel López Obrador, el líder empresarial remarcó que no existe la intención de formar ningún partido político para llegar al poder, como se ha estado especulando, puesto que el objetivo es fomentar la participación ciudadana para lograr la transformación del país. Y en ese sentido, se refirió a la iniciativa Alternativas por México, abocada a la formación de liderazgos. “En ningún momento, se pretende que aquí sea la cantera de algún partido político presente o en formación, lo que estamos
Fotos: Noroeste / Rafael Villalba
SIBELY CAÑEDO
NEGOCIOS MAYOR CONEXIÓN Construir las actuales instituciones, el sistema de derecho, el AÉREA Y de partidos, tomó cuatro décadas, con muchas luchas para MARÍTIMA hacerlos realidad, sin embargo, el proceso de deconstrucción Sinaloa tiene en el
El asesinato fue a la entrada a Prados del Sol.