MAZATLÁN 250919

Page 1

MIÉRCOLES 25 DE SEPTIEMBRE DE 2019

M A Z AT L Á N , S I N A LOA

AÑO XXXVIII

N O. 1 5 0 2 9

$15.00

NOROESTE .COM

ELSUR

Fotos: Noroeste / Andrés García

Fotos: Noroeste / Carolina Tiznado

EXPRESIÓN

HAY ALEGRÍA, HAY CAMARÓN LA ESTACADA, Escuinapa. _ Este año no hay caras largas al iniciar ayer las capturas de camarón en este municipio, hay fiesta, pues a diferencias de las dos últimas temporadas, ahora los pescadores llegan en sus pangas cargados de camarón, como hace años no veían. 8B

Tatuas abre Escena Mazatlán

Con la obra ‘Ciudad de tres espejos’, la compañía de teatro culiacanense Tatuas abrió la novena edición de Escena Mazatlán. 4C

Conflicto en EU

YA HAY TERRENO

Van demócratas contra Trump vía juicio político

Casas para desplazados, hasta el año próximo

NOROESTE / REDACCIÓN

W

ASH I NGTON._ Na ncy Pelosi, presidenta de la Cá m a r a de Re presentantes de Estados Unidos, anunció el inicio de una investigación para someter a juicio político a Donald Trump, tras las acusaciones de que el Mandatario estadounidense presionó a su homólogo de Ucrania para investigar al hijo del ex Vicepresidente, Joe Biden, uno de los aspirantes más fuertes para obtener la candidatura presidencial demócrata para las elecciones de 2020. “Esta semana, el Presidente ha admitido que pidió al Presidente de Ucrania tomar acciones que lo beneficiarían políticamente [...] Las acciones de la Presidencia de Trump revelan el deshonorable hecho de su traición a su juramento, traición a nuestra seguridad nacional y la traición a la integridad de nuestras elecciones [...] Por eso, hoy anuncio que la Cámara de Representantes avanzará con una investigación de juicio político [...] Nadie está por encima de la ley”, señaló Pelosi desde el Capitolio. La legisladora demócrata por

Presidenta de Cámara de Representantes, dice que las acciones del Mandatario estadounidense revelan traición a su juramento y a la seguridad nacional

da telefónica que sostuvo con su homólogo ucraniano en julio pasado, y cuya transcripción completa se difundirá este miércoles. Luego, tras el anuncio oficial de Pelosi sobre el juicio político en su contra, Trump tuiteó que había “¡ACOSO PRESIDENCIAL!”, y que los demócratas arruinaron “un día tan importante en las Naciones Unidas”, con un anuncio que calificó de “basura de cacería de brujas”. “Un día tan importante en las Naciones Unidas, tanto trabajo y tanto éxito, y los demócratas deliberadamente tuvieron que arruinarlo y degradarlo con noticias de última hora de su basura de ‘cacería de brujas’. ¡Tan malo para nuestro país!”, escribió el Mandatario estadounidense. El lunes, diversos medios de comunicación de dicho país publicaron que el Presidente estadounidense había ordenado congelar casi 400 millones de dólares en ayuda militar para Ucrania, unos días antes de su conversación con Zelensky.

Esta semana, el Presidente ha admitido que pidió al Presidente de Ucrania tomar acciones que lo beneficiarían políticamente [...] Las acciones de la Presidencia de Trump revelan el deshonorable hecho de su traición a su juramento, traición a nuestra seguridad nacional y la traición a la integridad de nuestras elecciones [...] Por eso, hoy anuncio que la Cámara de Representantes avanzará con una investigación de juicio político [...] Nadie está por encima de la ley”. Nancy Pelosi (Demócrata) Presidenta de la Cámara de Representantes de Estados Unidos California pidió a los seis comités de la Cámara de Representantes que en la actualidad investigan las acciones de Trump en diversos temas, que armen un caso con el fin de una indagatoria de juicio político. Las acusaciones han sido negadas por Trump, quien aseguró que no ejerció ningún tipo de presión cuando se comunicó vía

telefónica, en julio pasado, con el Presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski. A través de su cuenta de Twitter señaló que ésta fue una conversación “muy amistosa” y “apropiada”. Momentos antes del anuncio oficial por parte de Pelosi, el Mandatario estadounidense tuiteó que ordenó la publicación de la llama-

ASIGNACIÓN A MEDIOS FUERA DE NORMATIVIDAD

Podrá haber medios que son aparentemente nuevos y que de un de repente pueden ser un ‘boom’, pueden ser virales, ahorita depende mucho de los contenidos y de los temas, por ahí va la vanguardia”.

Justifica Comuna contratos de la publicidad oficial El Gobierno municipal de Mazatlán justificó sus contratos de publicidad con portales de noticias que están fuera de la normativa. Esto, luego de una investigación de Noroeste que señala que de los 30 medios de comunicación que integran el padrón de proveedores, muchos de ellos sólo con presencia en redes sociales, la mayoría no cumple con la Ley General de Comunicación Social y sólo cuatro están registrados en el Padrón Nacional de Medios de Comunicación de la Secretaría de Gobernación. “Podrá haber medios que son aparentemente nuevos y que de un de repente pueden ser un ‘boom’, pueden ser virales, ahorita depende mucho de los contenidos y de los temas, por ahí va la vanguardia”, justificó Jorge Contreras Núñez, director de Comunicación Social del Gobierno municipal. A la pregunta de que si esta clase de publicidad pagada con recursos públicos en portales de Facebook de reciente creación, con mínimo de seguidores, les funcionaba como estrategia de comunicación, respondió que sí.

Foto: Noroeste/Rafael Villalba

NETZAHUALCÓYOTL CEBALLOS

Javier Alarcón, Tesorero municipal; Jorge Contreras, de Comunicación Social; y Gabriela de Diego, coordinadora de Acceso a la Información, ofrecieron una rueda de prensa.

“Eso no lo limita, eso no lo impide, ¿eh?... (se interrumpe) yo respeto la política de información de cada medio, ahí no me meto”. n ¿Pero eso le sirve a ti, a ‘El Químico’, al equipo de comunicación? ¿La estrategia tuya sí sirve? “Sí, también nos hemos anunciado en tu periódico (Noroeste), hemos contratado ahí, en todos los medios. Sí nos sirve. Todo sirve en comunicación social”.

La investigación de Noroeste,

publicada el domingo, establece que los medios de comunicación proveedores del Ayuntamiento únicamente copian y pegan boletines de prensa, algunos sólo tienen presencia en redes sociales, y que hay funcionarios públicos que aparecen en la lista. Detalla además que el presupuesto asignado a este rubro, de acuerdo con el portal de Transparencia del Gobierno de Mazatlán, aumentó en esta administración, al pasar de 12.5 millones de pesos a 13.9 millones de pesos. Contreras Núñez explicó en rueda de prensa, acompaña-

Jorge Contreras Núñez Director de Comunicación Social del Gobierno de Mazatlán do del Tesorero municipal y la coordinadora de Acceso a la Información Pública, Jesús Javier Alarcón Lizárraga y Gabriela de Diego Oropesa, que esta última cantidad sólo era un proyecto de presupuesto de egresos, el cual no se aprobó. Según el Tesorero municipal, lo que se aprobó fueron 12.9 millones de pesos, de los cuales hasta agosto se gastaron $4.4 millones. Lo aprobado, sin embargo, continúa representando un incremento dentro de la administración morenista, al pasar de 12.5 a 12.9 millones de pesos la cantidad aprobada para medios de comunicación, es decir, 400 mil pesos más. El director de Comunicación Social señaló además que los proveedores pueden ejercer la publicidad porque cuentan con un respaldo fiscal y han estado ya en el padrón de proveedores.

KAREN BRAVO

CULI ACÁN._ La semana pasada la Secretaría de Desarrollo Social concretó la compra de un terreno en Mazatlán que será destinado para viviendas para desplazados víctimas de la violencia... pero no será este año, y aún no hay fecha para ello, dijo en entrevista para Noroeste el titular de la Sedeso, Ricardo Madrid Pérez. “Ya tenemos escritura debidamente registrada, ya el terreno es una realidad. Contamos con un 3.5 hectáreas donde vamos a tener 250 lotes en promedio, estamos terminando lo que es la lotificación”, dijo. “Este año no lograremos hacer viviendas, quiero decirte que los 30 millones van avanzando una parte con apoyos productivos en la zona centro y en la zona norte, y la parte de la vivienda para la zona sur”. La Sedeso está trabajando en coordinación con autoridades municipales para las autorizaciones que requiere el terreno ya que no cuenta con servicios públicos. Éste costó 9.4 millones de pesos incluyendo los impuestos, abundó Madrid Pérez. Serán los mismos desplazados quienes organicen el listado de las familias que podrán obtener una vivienda en esta primera etapa, la condición principal, apuntó el Secretario, es que encuadren en el perfil de desplazados y buscarán que sean las familias que más lo necesiten. Además no se limitarán a años recientes, dijo Madrid Pérez. “Tenemos registros desde 1998, del 2008, prácticamente por ahí tienen los registros de manera general, pero lo que hacemos es hacer una compulsa y una verificación”, comentó. Para la edificación de las viviendas la Sedeso está buscando programas del Gobierno federal donde puedan bajar recursos públicos. Señaló que también esperan replicar la compra de predios para casas en la zona centro y norte.

A LA ESPERA

La Secretaría de Desarrollo Social informó que el martes de la semana pasada concluyó la compra de un terreno en Mazatlán para la edificación de vivienda a 250 familias desplazadas por la violencia, sin embargo este año no será cuando puedan tener casa las víctimas de desplazamiento forzado.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.