V I E R N E S 27 D E S E P T I E M B R E D E 2 0 1 9
M A Z AT L Á N , S I N A LOA
AÑO XXXVIII
N O. 1 5 0 3 1
$15.00
NOROESTE .COM
COMPARECENCIA
Un tal Shakespeare en el TAP
‘Reta’ El Químico a Congreso por torres
El dramaturgo Adrián Vázquez regresa a Mazatlán con su obra Algo de un tal Shakespeare, presentada anoche en el Teatro Ángela Peralta, dentro de Escena Mazatlán. Busque mañana en Expresión noroeste.com
Foto: Noroeste/Rafael Villalba
BELIZARIO REYES
Cifra negra en Sinaloa
Sin denunciar, 96% de delitos: CESP
NOROESTE / REDACCIÓN
S
inaloa tiene una cifra negra de 96 por ciento de delitos en los cuales no hubo denuncia o no se inició una carpeta de investigación. Esta es la sexta cifra negra más alta a nivel nacional y la mayor en Sinaloa desde 2012, informó el Coordinador General del Consejo Estatal de Seguridad Pública, Ricardo Jenny del Rincón. Al dar a conocer los recientes resultados de la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública que publicó el Inegi, Jenny del Rincón detalló que las principales razones de los sinaloenses para no denunciar son la pérdida de tiempo, 27 por ciento, y desconfianza en la autoridad, 13 por ciento. Ant esto, el Coordinador General consideró de suma importancia la creación de las Unidades de Atención Temprana en la Fiscalía General del Estado, que tienen la finalidad de reducir los tiempos de recepción de una denuncia. Señaló que si bien hoy se puso en marcha la primera de estas unidades, se debe vigilar que brinden resultados y que ofrezcan un mejor trato a las víctimas. Dijo que la falta de denuncia abona a que las estadísticas no reflejen la realidad en incidencia delictiva. Una muestra de ello es que, conforme a cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Sinaloa se ubica en el lugar 28 entre los estados con menor incidencia, pero considerando sólo los delitos denunciados. Además, explicó que la forma correcta de medición son las tasas por cada 100 mil habitantes, y en ese caso Sinaloa está lejos de los estados de menor incidencia. Tan sólo en homicidio doloso, la entidad registra una tasa de 13 homicidios por cada 100 mil habitantes, lo que coloca al estado en el lugar 12, mientras que por el delito de robo de vehículo Sinaloa se ubica en el lugar 14 con 75 robos de vehículo por cada 100 mil habitantes. Las conductas antisociales y/o delitos más frecuentes identificados por los sinaloenses fueron el
La más reciente Encuesta Nacional de Victimización revela que durante 2018 en Sinaloa se cometieron más de 625 mil delitos pero la mayoría no se denuncia
Delitos, en ‘foco rojo’, pese a Guardia Nacional NETZAHUALCÓYOTL CEBALLOS
n los dos meses que la Guardia Nacªional ha operado en Sinaloa, ha habido un repunte en homicidios y otros delitos se han mantenido en “rojo”. La Guardia Nacional es una corporación federal que el Gobierno de la República, encabezado por el Presidente Andrés Manuel López Obrador, ha definido como el ente de Estado que pacificará al País, aunquea nivel nacional, los crímenes de alto impacto cada mes van a la alza. De acuerdo con la herramienta de transparencia Semáforo Delictivo, en julio y agosto hubo más homicidios que en meses anteriores, 75 y 81 casos, respectivamente. Incluso, es la primera ocasión de enero a la fecha que el número de homicidios dolosos excede los 80 casos por mes, de acuerdo con datos del Semáforo Delictivo. El robo a casa-habitación es
E
consumo de alcohol en la vía pública, consumo de drogas, robos o asaltos, venta de droga y disparos frecuentes. Esta información muestra los delitos en los que la sociedad demanda que se enfoque la autoridad pues son los que más se observan en las calles y colonias. Además, este año nuevamente surge el uso de armas de fuego como el quinto delito más observado por los ciudadanos, por lo que el Coordinador General del CESP reiteró el llamado a que se implementen estrategias efectivas y reales para sacar las armas de las calles de Sinaloa.
otro delito que durante ambos meses tiene cierto repunte, al alcanzar los 34 casos durante julio, y los 31 en agosto, luego de venir de un mes, junio, que el número de casos había bajado. El robo a negocios mantiene su “foco rojo” en Sinaloa al reportarse durante julio y agosto 102 y 90 casos, respectivamente, aunque esto representa una disminución en el número de casos, si se compara con junio, cuando se reportaron 113 casos. Otro delito que se ha mantenido en alerta en Siinaloa es el de violación, reportándose 22 casos en julio y 14 en agosto. Igualmente en “foco rojo” se mantiene el delito por lesiones, al reportarse 197 casos en julio y 173 en agosto. La Guardia Nacional llegó a Sinaloa el 3 de julio con la presencia inicial de 2 mil efectivos, según se dijo, para reforzar la seguridad y los trabajos de vigilancia.
DOS MESES
Cifras de Semáforo Delictivo en Sinaloa en los dos últimos meses, ya con la presencia de la Guardia Nacional. HOMICIDIOS DOLOSOS
75
81
Julio
Agosto
ROBO A NEGOCIO
102
90
Julio
Agosto
LESIONES
197
173
Agosto Julio ROBO A CASA HABITACIÓN
34
31
Julio
Agosto
VIOLACIÓN
22
14
Julio
Agosto
Sí funciona la Guardia Nacional: Quirino Mazatlán 3B
RESULTADOS DE LA ENVIPE*
n En Sinaloa se cometieron 625 mil 136 deli-
tos y se denunció sólo el 7.4 por ciento. n La víctima estuvo presente en 42 por ciento de los casos y en 12 por ciento se registró algún tipo de agresión física. n El 64 por ciento de los sinaloenses consideran que vivir en su ciudad es inseguro, cifra menor que en 2017, que fue de 72 por ciento. n Los espacios donde los sinaloenses se sienten más inseguros fueron los cajeros automáticos en la vía pública, con 72 por ciento; el banco, con 64 por ciento y el
transporte público, con 58 por ciento. n El costo a consecuencia del delito en los hogares de Sinaloa fue de 4 mil 635 millones de pesos, ligeramente menor que el año anterior, que fue de 4 mil 701 millones. n Las medidas preventivas representaron un gasto estimado para los hogares de Sinaloa por mil 787 millones de pesos, por cambiar o colocar cerraduras, cambiar puertas o ventanas, colocar rejas o bardas, entre otros gastos. * Periodo enero-diciembre de 2018
El Alcalde Luis Guillermo Benítez Torres “retó” al Poder Legislativo estatal. Aseguró que el Congreso del Estado no tiene facultades para citarlo a comparecer a él y a otros funcionarios de su administración por presuntos permisos irregulares para torres departamentales, pero puede enviar la información por escrito, o si quiere, no va, pero lo está valorando. Con respecto al Punto de Acuerdo que emitió a principios del mes en curso el Congreso del Estado, para que él, su director de Planeación y Desarrollo Urbano, y el director del Instituto Municipal de Planeación, comparezcan ante las comisiones unidas de Planeación y Desarrollo, y de Ecología y Desarrollo Sustentable de dicho Poder Legislativo, agregó que los legisladores están mal informados o son malintencionados. “Mazatlán está detonando como nunca en la historia y eso hace, aunque no lo crea, que les duela a muchos, puedo enviar la información por escrito, y si quiero, no voy, pero voy a valorarlo”, añadió Benítez Torres en entrevista. “Yo le di instrucciones al Implan y a Planeación por si decidimos ir, pero es que (el Congreso del Estado) no tiene facultades para citarnos. Yo si voy, decido ir por gusto, pero no porque me citen”. n
¿Ya le dieron alguna fecha? “Ellos no nos pueden imponer fechas porque no tienen facultad para citarnos, ayer lo dijo uno de los voceros de esa comisión, apodado ‘El Lobito’, que más bien parece ‘oveja’. Ese ‘Lobito’ dice que nosotros tenemos qué decidir si damos la cara o no, porque sabe bien que no tienen facultades para citarnos”. El Punto de Acuerdo del 10 de septiembre también establece exhortar a la Síndica Procuradora de Mazatlán a iniciar una investigación sobre la denuncia pública realizada por vecinos de los fraccionamientos Sábalo Country, El Dorado, Gaviotas, Lomas de Mazatlán, El Toreo, Flamingos, Antiguo Aeropuerto, Palos Prietos, Los Pinos, Ferrocarrilera y Centro Histórico, sobre presunta expedición de permisos del Ayuntamiento para demolición de inmuebles y construcción de torres departamentales. “Lo que ha sucedido en Mazatlán siempre lo he dicho, la corrupción era la madre de la desgracia de Mazatlán, entonces si había mochada, si había compadrazgo, amigazgo, se permitía construir donde fuera, como quisieran, invadir lugares que no deberían invadir, hoy las cosas cambiaron”, añadió Benítez Torres. “Por eso les digo que se preocupen los que se fueron, nosotros no tenemos nada de qué preocuparnos”.
SCORE
REGALA MAZATLÁN ALCALDE... ¡QUIMIQUITOS! De gira por la zona rural, Luis Guillermo “El Químico” Benítez Torres, regala en la Escuela Secundaria Técnica Agropecuaria 57, en Escamillas, llaveros con su figura, a los que llama ¡Quimiquitos!. 1B
El ex campeón mundial de boxeo, Gilberto “Zurdo” Ramírez, convive con más de 100 niños y jóvenes de la Colonia Genaro Estrada. 4D
MOTIVA A JÓVENES