MAZATLÁN 290819

Page 1

J U E V E S 2 9 D E AG O S TO D E 2 0 1 9

M A Z AT L Á N , S I N A LOA

AÑO XXXVIII

N O. 1 5 0 0 3

$15.00

NOROESTE .COM

SCORE

Trabajan para tapar socavón

CIERRE PLATEADO

Fotos: Noroeste /Carlos Zataráin

Con maquinaria pesada y a la espera de que llegue el tubo que se requiere, ayer iniciaron los trabajos para tapar el socavón que se abrió el pasado viernes en la carretera Internacional, frente a la Colonia López Mateos, luego del aguacero de la madrugada del jueves.

Capitán Federico Rivas Valdés

Ve jefe de SSPM ‘otros intereses’ en acusaciones El nuevo jefe policiaco de Mazatlán responde a señalamientos que arrastra desde que fue funcionario en los servicios de seguridad en Veracruz, durante el Gobierno de Javier Duarte Ochoa, donde se le vincula con desapariciones forzadas NETZAHUALCÓYOTL CEBALLOS

A

l nuevo Secretario de Seguridad Pública de Mazatlán, el Capitán Federico Rivas Valdés, no le preocupan las acusaciones en su contra sobre desapariciones forzadas e inhabilitaciones de la función pública cuando fue funcionario en Veracruz. El oficial naval reemplazó este pasado lunes a Ramiro Lizárraga Medina en la SSPM, y aseguró estar evaluado por la Comisión Nacional de Seguridad, y que esas acusaciones en su contra responden a intereses particulares. “Soy un policía recientemente evaluado por la Comisión Nacional de Seguridad, como cualquier otro servidor público de seguridad y justicia, y a lo largo de mi carrera, por mi desempeño en diversos escenarios muy complicados en el País, hay expresiones políticas, delincuenciales o sociales que tienen que ver con otros intereses, que son ajenos a la seguridad”, dijo. “Me voy a preocupar cuando los malos hablen bien de mí, eso va a significar algo diferente, la expresión ciudadana en los estados donde he trabajado ha sido favorable, la Federación nos evalúa perfectamente, investiga los antecedentes, entonces no me preocupa eso”.

de periodistas, se le cuestionó. “Bueno, esos temas los lleva la Fiscalía General del Estado, yo cuando terminé mi trabajo como policía estatal, continué en Veracruz, en la Policía Naval, y estuve siempre disponible para cualquier señalamiento. No hay ningún asunto oculto ni extraño, hay temas políticos-sociales que obedecen a otro tipo de intereses”.

Me

voy a preocupar cuando los malos hablen bien de mí, eso va a significar algo diferente, la expresión ciudadana en los estados donde he trabajado ha sido favorable, la Federación nos evalúa perfectamente, investiga los antecedentes, entonces no me preocupa eso”.

NACIONAL

ATAQUE EN BAR DEJA 28 MUERTOS Un ataque con bombas molotov al interior de un bar en Coatzacoalcos, Veracruz, dejó 28 muertos, en lo que ha sido uno de los más cruentos actos del crimen organizado en el País en los últimos meses. 2A

FIN DE LA VEDA

Fijan fechas para inicio de capturas de camarón NOROESTE / REDACCIÓN

PARA SINALOA

El levantamiento de la veda del camarón en los sistemas lagunarios y esteros de Sinaloa se fijó para el 24 de septiembre, mientras que para las aguas de jurisdicción federal para el 30 de septiembre. Ayer sesionó en Conapesca, el Comité de Vedas, conformado por el Inapesca, Conapesca, así como organizaciones pesqueras y cooperativas de todo el País, y ahí se acordó que a partir del 10 de septiembre, pueden iniciar las capturas en el cuerpo principal del sistema lagunar Bahía Magdalena-Almejas y laguna de San Ignacio, en Baja California Sur. Para el 15 de septiembre, las cpaturas inician en los esteros y canales estuarinos al norte de Bahía Magdalena, en Baja California Sur. A partir del 21 de septiembre, la zafra arranca en las bahías de Sonora. Para el 24 septiembre las capturas del crustáceo comienzan en los sistemas lagunarios estuarinos, marismas y bahías en el centro-norte y sur de Sinaloa, Nayarit, Colima, Jalisco y zona del Alto Golfo de California. Y para el 30 de septiembre, la veda se levanta en aguas ma-

rinas de jurisdicción federal del Océano Pacífico, desde la frontera con Estados Unidos hasta los límites con Guatemala. En la veda correspondiente a este año, productores de altamar y de sistemas lagunarias del sur de Sinaloa denunciaron que la depredación del producto fue mayor que otros años, y que la Conapesca falló en los operativos de inspección y vigilancia. La dependencia federal reconoció que el recorte en más de 500 millones de pesos al presupuesto de este año, pegó en la implementación de operativos eficaces. Hace dos semanas, la Alianza Estratégica por la Pesca, que aglutina a varias organizaciones pesqueras del País, y acuacultores, presionaron al Gobierno federal para el rescate al sector. Ello orilló a la Federación a establecer mesas de trabajo para lograr acuerdos.

tes que lo relacionan con Duarte (ex Gobernador de Veracruz) y con asesinatos

De acuerdo con el portal Plumas Libres, Rivás Valdés fue inhabilitado por la Secretaría de la Función Pública cuando se desempañaba como Subsecretario de Seguridad Pública en el Gobierno de Javier Duarte Ochoa. El 27 de junio de 2014, la SFP resolvió el expediente 244/2011 instruido en contra del entonces Inspector General de la Policía Federal, Federico Rivas Valdés, por negligencia administrativa, y le impuso una sanción por 181 mil pesos. La dependencia federal resolvió inhabilitarlo por un año para desempeñar cualquier cargo público, desde el 11 de julio de 2014 al 10 de julio de 2015, detalla Plumas Libres. El mismo medio digital refiere que también fue inhabilitado por un año para desempeñar cargos públicos por parte del Órgano Interno de Control de la SPF, por incumplimiento en la Declaración de Situación Patrimonial, en el expediente 2564/2013. Rivas Valdés fue escolta personal del Gobernador Duarte Ochoa de 2010 a 2013, año en que

KAREN BRAVO

EN ROSARIO, MAZATLÁN, AHOME, ANGOSTURA Y GUASAVE

n Hay acusaciones muy fuer-

CULIACÁN._ En un primer censo sobre los afectaciones que dejó la tormenta tropical Ivo en la entidad, la Secretaría de Desarrollo Social registró 463 viviendas dañadas a raíz de las lluvias. Esta cifra corresponde a los municipios de Rosario, Mazatlán, Ahome, Angostura y Guasave. “Es preliminar, seguimos avanzando en esa parte, en Rosario tenemos una primera parte que eran cerca de 33 viviendas pero estamos llegando a otro extremo en coordinación con el Presidente Municipal para llegar también a ese resultado”, dijo el Secretario de Desarrollo Social, Ricardo Madrid Pérez. Además de las 33 viviendas dañadas en Rosario, la Sedeso registró 132 casas dañadas en Guasave correspondientes a las comunidades Ejido Zapata, Tesitos, San Rafael y Nio. En Ahome fueron 46 viviendas distribuidas en las colonias

Capitán Federico Rivas Valdés Secretario de Seguridad Pública de Mazatlán fue designado Subsecretario de Seguridad Pública de Veracruz. Sin embargo, pese a estas resoluciones de la SFP, el entonces titular de la Secretaría de Seguridad Pública de Veracruz, omitió las resoluciones y conservó al marino en su cargo por considerar que se trataba de un asunto administrativo que no afectaba en sus acciones operativas.

Pide nuevo jefe policiaco cuidar a locales y turistas Seguridad y Justicia 7B

Deja ‘Ivo’ 463 casas afectadas MUNICIPIOS AFECTADOS

De acuerdo con un primer levantamiento de daños originados por la tormenta "Ivo", la Secretaría de Desarrollo Social tiene registradas 463 viviendas dañadas en MAZATLÁN AHOME 192 viviendas resultaron 46 viviendas afectadas en las dañadas en Mazatlán. colonias Las Mañanitas, JaraGUASAVE millo, los ejidos de Ohuira, La 132 casas dañadas en las Florida, Goros 2. comunidades Ejido Zapata, ANGOSTURA Tesitos, San Rafael y Nio. En la comunidad de Chinitos se ROSARIO dañaron 60 casas en la Colonia 3 viviendas dañadas Miramar, en la Colonia Doctores y a la orilla de la playa.

Las Mañanitas, Jaramillo, los ejidos de Ohuira, La Florida, Goros 2. En la comunidad de Chinitos en el municipio de Angostura,

resultaron afectadas 60 casas en la Colonia Miramar, en la colonia Doctores y algunas que se encuentran a la orilla de la playa. Y en Mazatlán la Sedeso registró

El sinaloense Jorge Benjamín González Sauceda se queda con la plata en salto de longitud, por lo que obtuvo su segunda presea de los Parapanamericanos de Lima 2019. 4D y 5D

192 viviendas dañadas que están cercanas al arroyo Jabalines. Las principales necesidades a cubrir en dichas afectaciones son colchones, láminas, artículos de limpieza y enceres, según datos de la Sedeso. “Hay algunas otras afectaciones que tienen que ver con limpieza y eso con los kit de limpieza que van a llegar del Fonden lo cubrimos”, expuso Madrid. “Ahí nosotros en la Secretaría estamos generando en base a este listado y a este levantamiento, generar un apoyo para llevar esta lámina pero de manera muy ubicada y seleccionada”. Aún no hay una cifra económica de a cuánto ascienden los daños que dejó “Ivo” en su paso por Sinaloa, informó el Secretario.

24 SEPTIEMBRE Se levanta la veda en los sistemas lagunarios estuarinos, marismas y bahías en el centro-norte y sur de Sinaloa 30 DE SEPTIEMBRE inician las capturas de camarón en el Océano Pacífico

Honestidad intelectual valiente CARLOS ELIZONDO M AY E R - S E R R A

4A


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.