AÑO XXXVIII
Madres, familiares y amigos de desaparecidos marchan por la Avenida del Mar para reclamar atención de las autoridades.
Día Internacional del Detenido Desaparecido
¡Hagan algo!, reclaman madres de desaparecidos NETZAHUALCÓYOTL CEBALLOS
M
adres con hijos desaparecidos, familiares y amigos exigieron en Mazatlán a las autoridades localizarlos y que, sobre todo, haya justicia. Hoy se celebra el Día Internacional del Detenido Desaparecido. Entre ellos, hay dos casos de operadores de Uber que han desaparecido en el momento en que prestaban el servicio de transporte de alquiler. Ayer se juntaron en el Monumento a la Familia, con fotos y descripciones de sus hijos, para recordar la impericia de los distintos órganos de justicia en Sinaloa para encontrar víctimas de desapariciones forzadas. “¡Hagan algo, que las autoridades hagan algo!, sólo nos dicen que están buscando, que todo es papeleo. Es burocrático, como el Seguro”, manifestó una de las mamás, minutos antes de empezar a caminar con la fotografía de su hijo en una pancarta. Un informe de la Comisión Nacional de Derechos Humanos, publicado en 2018, establece que Sinaloa, junto con Coahuila, Jalisco, Tamaulipas y Baja California encabeza la lista de las entidades federativas con más desapariciones forzadas en México. La desesperación de las familias llega a tal grado que en ciudades como Mazatlán y Culiacán se paga por anuncios espectaculares con la foto de su familiar desaparecido. Las “rastreadoras”, el colectivo de mujeres dedicado a des-
Marchan en Mazatlán para exigir a la Fiscalía General del Estado justicia en cada uno de los casos
Los manifestantes entraron a la sede de la Fiscalía del Estado, en el Fraccionamiento Tellerías.
enterrar cadáveres de personas desaparecidas, han sustituido la función de la Fiscalía General del Estado de Sinaloa. “Yo quiero que me ayuden a encontrar a mi hijo, ellos (las autoridades) pueden hacerlo, y si no pueden que le pidan ayuda a (Donald) Trump”, expresó otra de las madres de familia, marchando por el malecón. El caso más reciente en Mazatlán es el de un joven desaparecido 28 días atrás; el más antiguo de la protesta de ayer es el de un joven desaparecido hace cuatro años. Las madres de familia entraron a la oficina de la Fiscalía General del Estado de Sinaloa, en la Unidad Administrativa, en el Fraccionamiento Tellerías, en
“¡Hagan algo, que las autoridades hagan algo!, sólo nos dicen que están buscando, que todo es papeleo. Es burocrático, como el Seguro”.
N O. 1 5 0 0 4
$15.00
NOROESTE .COM
Foto: Cortesía
M A Z AT L Á N , S I N A LOA
Fotos: Noroeste / Andrés García
V I E R N E S 3 0 D E AG O S TO D E 2 0 1 9
La luchadora por los derechos humanos, Rigoberta Menchú Tum, arribó ayer al puerto, procedente de la Ciudad de México.
IMPARTIRÁ HOY CONFERENCIA
Llama Rigoberta Menchú a involucrarse en DDHH NETZAHUALCÓYOTL CEBALLOS
R igober ta Menchú Tu m , Premio Nobel de la Paz 1992 y Premio Príncipe de Asturias de Cooperación Internacional 1998, llamó ayer en Sinaloa a que los ciudadanos se involucren en sus derechos humanos. De visita en Mazatlán y minutos antes de una cena privada en el Centro Histórico con funcionarios municipales, la defensora de los derechos de los indígenas en Guatemala y una de las principales figuras de la defensa de las mujeres, ofreció anoche un mensaje de participación ciudadana. “Sinaloa es una región muy conocida por nosotros, por el mundo, el tema de derechos humanos también tiene que ver con la información y la formación de todos los ciudadanos, que los ciudadanos se involucren en sus derechos y su armonía, es lo más importante”, dijo. Menchú Tum arribó ayer al puerto alrededor de las 15:30 horas, procedente de la Ciudad de México. Al llegar fue recibida por la Regidora Isabel Gamboa, del PRI, un grupo de mujeres, y el Secretario del Ayuntamiento, José de Jesús Flores Segura, quien le entregó obsequios del Gobierno municipal. “Es un honor estar aquí, por el tema en particular, el empoderamiento de la mujer rural, pero no solo la mujer rural, todas las mujeres, tenemos una oportunidad de demostrarle a la madre tierra, que enseñamos valores, principios, organización, educación”, dijo la Premio Nobel de la Paz. Además, el grupo de danza de
Madre con hijo desaparecido en el puerto
La Premio Nobel de la Paz en 1992 recibió anoche una cena en el Centro Histórico.
Gualberto Castro le ofreció unas coreografías. Hoy y mañana, la defensora de los derechos humanos participará en el foro “Empoderamiento de la mujer rural”, que inicia a las 09:00 horas, luego a las 10:30 horas será la inauguración y su conferencia magistral a las 11:00 horas en el Teatro Ángela Peralta. A las 12:30 horas recibirá las Llaves de la Ciudad de manos del Alcalde Luis Guillermo “El Químico” Benítez Torres. Mañana sábado de 08:00 a 10:00 horas serán las mesas redondas en el Centro de Convenciones. El evento es organizado por la Asociación Mexicana de Juzgadoras AC y el tribunal Unitario Agrario, y se espera la presencia de profesionales del derecho, activistas, defensores de los Derechos Humanos y cientos de personas interesadas. Esta, es la segunda ocasión que Menchú Tum se encuentra de visita en Mazatlán.
Un grupo de personas recibió ayer por la tarde a Rigoberta Menchú en el aeropuerto de Mazatlán.
donde una vez más exigieron a la autoridad que cumpla con su papel.
‘¡Gobierno, devuélveme a mi hijo!’ Mazatlán 1B
SCORE
NUEVO TITULAR DE LA SSPM
‘Palomea’ Quirino a nuevo jefe policiaco local NETZAHUALCÓYOTL CEBALLOS
El Gobernador Quirino Ordaz Coppel aprobó la llegada de Federico Rivas Valdés a la Secretaría de Seguridad Pública de Mazatlán. El nuevo jefe policiaco está acusado de desapariciones forzadas en Veracruz, además de que fue inhabilitado de la función pública por negligencia administrativa y no declarar su situación patrimonial. Orda z Coppel f ue breve: quien denuncie, que acredite su denuncia. “A mí me parece excelente, extraordinario, porque va a venir a fortalecer la coordinación,
y si vemos el esquema de la Guardia Nacional, la coordinación aquí la tiene la Marina, me parece una decisión muy oportuna y muy estratégica para fortalecer la seguridad de Mazatlán”, expuso el Mandatario estatal. n Pero hay acusaciones contra él... “Eso lo tendrían qué probar, son opiniones. Quien denuncia, que lo acredite, que lo pruebe, lo que veo es que es un agente al que ven muy bien los mandos de la Marina, y que por eso fue seleccionado por el Presidente Municipal (Luis Guillermo Benítez Torres)”. n
¿Tiene su visto bueno?
“Me da mucho gusto que la Marina coordine, es un órgano de mucha inteligencia, de un gran equipo profesional y esto va a fortalecer mucho la coordinación”. De acuerdo con el portal Plumas Libres, Rivás Valdés, quien desde el lunes ocupa la SSPM de Mazatlán, fue inhabilitado por la Secretaría de la Función Pública cuando se desempañaba como Subsecretario de Seguridad Pública en el Gobierno de Javier Duarte Ochoa. El 27 de junio de 2014, la SFP resolvió el expediente 244/2011 instruido en contra del entonces Inspector General de la Policía Federal, Federico Rivas Valdés, por negligencia administrativa,
y le impuso una sanción por 181 mil pesos. La dependencia federal determinó inhabilitarlo por un año para desempeñar cualquier cargo público, desde el 11 de julio de 2014 al 10 de julio de 2015, detalla Plumas Libres. El mismo medio digital refiere que también fue inhabilitado por un año para desempeñar cargos públicos por parte del Órgano Interno de Control de la SPF, por incumplimiento en la Declaración de Situación Patrimonial, en el expediente 2564/2013.
Arranca el Gobernador obra de Avenida del Atlántico Mazatlán 1B
DETECTA CALIDAD El lateral Julio Nava considera que el arranque positivo de Dorados de Sinaloa se debe a que tienen argumentos necesarios sobre el terreno de juego. 7D