JUEVES 4 DE JULIO DE 2019
M A Z AT L Á N , S I N A LOA
AÑO XL
N O. 1 5 1 4 5
$15.00
NOROESTE .COM
REBELIÓN Y BLOQUEOS DE FEDERALES
COMPRAN PIPAS
Desabasto de agua afecta a los hoteles
NACIONAL
SIBELY CAÑEDO
Fotos: Tomadas de SinEmbargo.mx
MÉXICO._ En una jornada de rebelión de policías federales, nunca antes vista en México, la capital del país fue afectada ayer por las movilizaciones y bloqueos de elementos de la Policía Federal que reclaman al Gobierno de AMLO se respeten sus derechos laborales y humanos, y no se les desacredite para ingresar a la Guardia Nacional. 2A
Llegan primeras patrullas y elementos de nueva corporación
Ya está en Sinaloa la Guardia Nacional C
ULIACÁN._ Con la integración del Inspector General y Comandante del 39 batallón de la Guardia Nacional, que ya se encuentra en el estado, ayer se celebró la Reunión de Trabajo Operativo en Seguridad Pública del Gobierno estatal. Mediante un comunicado, la Secretaría de Seguridad Pública confirmó la inclusión del Comandante Juan Carlos Genchis y la llegada de los agentes de la nueva corporación de seguridad como parte de la estrategia del Gobierno federal para combatir la delincuencia. La Guardia Nacional ya se le vio ayer en calles de Culiacán. Además a nunció que hay cuatro delitos que ha n disminuido su incidencia en Culiacán en el lapso del 24 al 30 de junio, según el reporte del Centro de Control, Comando, Cómputo, Comunicaciones e Inteligencia (C4i) en comparación a la semana anterior. La reunión fue encabezada por el Subsecretario de Seguridad Pública, Prevención y Reinserción Social, Carlos Alberto Hernández Leyva, quien destacó la importancia de la llegada de la Guardia Nacional. "Va a ser muy importante la nueva coordinación que vayamos a tener en relación a las instrucciones que también tiene la Guardia Nacional para ver
Se integra Inspector General a acciones de seguridad en la entidad; participa ya en reunión estatal
Foto: Noroeste / Alejandro Escobar
NOROESTE / REDACCIÓN
La Guardia Nacional ya está en Sinaloa.Recorre calles de Culiacán.
DELITOS A LA BAJA EN CULIACÁN
El Subsecretario de Seguridad Pública, Prevención y Reinserción Social, Carlos Alberto Hernández Leyva, detalló que los delitos que presentaron una baja importante: DELITOS
A LA BAJA
Robo violento de motocicleta
53%
Robo a transeúnte, con una baja
48%
Robo de vehículo
46%
Robo violento de vehículo
cómo vamos a reestructurar también nosotros en el tema del despliegue de ellos las activida-
11%
des que realicemos nosotros”, dijo Hernández Leyva. "Ahorita nos estaba funcio-
nando muy bien el tema de la estrategia de Protección Ciudadana, los seis puntos fijos para cubrir las partes o las salidas y las rutas más importantes y las salidas de Culiacán y luego seis puntos móviles que cubrían parte del sector que estaba fijo apoyado de todas las fuerzas de seguridad pública, cada quien trabajando en su sector de responsabilidad en sus áreas". En la reunión también estuvieron presentes Renato Ocampo Alcántar, titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública; Sergio Piñeiro Camacho, Subsecretario de Estudios, Proyectos y Desarrollo; Joel Ernesto Soto, director de la Policía Estatal Preventiva; José de Jesús Canobio; secretario técnico de la Coordinación Estatal para la Construcción de la Paz; y Cruz Alejandro Flores Salazar, de la Fiscalía General del Estado. Además, el capitán Óscar Guinto Marmolejo, secretario de Seguridad Pública y Tránsito Municipal de Culiacán; así como Jorge Francisco Frías Melgoza, presidente de Canadevi; Javier Llausás Magaña, coordinador de Proyectos de Construcción de Paz y Daniel Gutiérrez Moore, coordinador de Programa Ser Policía.
POR NEGAR MATRIMONIOS IGUALITARIOS EN SINALOA
Las quejas de fraccionamientos de la zona de Cerritos, al norte de la ciudad, dieron a conocer cómo los problemas de suministro de agua no sólo afectan a colonias populares, sino también a los hoteles, que se han visto obligados a recurrir a la compra de pipas para poder dar servicio, sobre todo en temporadas altas de turismo. En este sector se ubica el hotel Emerald Bay, de Grupo Pueblo Bonito, que ha previsto estos inconvenientes y ha asegurado un acuerdo para adquirir pipas a un mismo precio todo el año, de ser necesario, reconoció José Gámez Valle, gerente de ventas. “Sigue el desabasto pero en menor intensidad; en algunas partes de la ciudad, en la zona norte sobre todo, se sigue padeciendo”, añadió. Dio a conocer cómo todos los hoteles del área se han visto afectados. No consideró el problema alarmante, aunque sí se intensifica en algunos periodos. “Te repito: agua sí hay, lo que se está buscando es dónde está la falla en la distribución”. No así, aclaró, para el mantenimiento de jardines, que significa un gasto fuerte, el hotel en mención cuenta con su propia planta potabilizadora. La semana pasada, administradores del Fraccionamiento Azul Pacífico dieron a conocer que su problemática tiene más de tres meses, al igual que en otros conjuntos habitacionales a su alrededor, debido a que Cerritos se ha convertido en un espacio de expansión inmobiliaria y turística. El Secretario del Ayuntamiento, José de Jesús Flores Segura, aseguró que el problema es “heredado” de otras administraciones, por otorgar cartas de factibilidad a algunos fraccionamientos, a pesar de estar ubicados en zonas más altas que los tanques de almacenamiento de la Jumapam. Sin embargo, los quejosos señalaron que la compra de pipas se dificultó en Semana Santa debido a que las acaparaban los hoteles, ya que algunos compraban hasta 300 diarias. Cada pipa de 10 mil litros, tiene un precio de 900 a mil pesos. Ante la cercanía de las vacaciones y el aumento de la demanda de agua, el gerente de la Jumapam, Ismael Tiznado Ontiveros, se reunió con representantes de hoteles y desarrolladores inmobiliarios para tratar el tema del desabasto. De acuerdo con un comunicado oficial, Tiznado Ontiveros resaltó que por las altas temperaturas, el consumo de agua ha aumentado significativamente. Y debido al periodo vacacional la zona hotelera, sobre todo cerca de Cerritos, es la que tiene mayor demanda y por ello se les está brindando apoyo con pipas de 10 mil y 20 mil litros. Se anunció que la próxima semana habrá un segundo encuentro para buscar, de manera conjunta, acciones encaminadas a mejorar la conducción del agua.
Presentan queja ante CEDH contra 20 diputados JOSÉ ABRAHAM SANZ
POLÉMICA VOTACIÓN
Foto: Noroeste / Alejandro Escobar
CULIACÁN._ El Comité de la Diversidad en Sinaloa acudió ayer por la tarde a la Comisión Estatal de Derechos Humanos para interponer una queja contra los 20 diputados que con su voto negaron la iniciativa de reformas para el Código Familiar del estado que permitiría el matrimonio igualitario hace un par de semanas. Encabezados por Tiago Ventura, algunos miembros de la comunidad y ciudadanos, acudieron para firmar como respaldo la queja. La semana pasada, Ventura y otro activista sinaloense en la Ciudad de México, acudieron a la sede de la Comisión Nacional de Derechos Humanos para levantar una queja por el mismo hecho. Ventura explicó que entre los documentos que entregó para respaldar su queja, se encuentra la resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación que obliga a los congresos locales a legislar a favor del matrimonio igualitario en los estados. También documentó los argumentos que justifican la demanda, pues aunque los diputados tienen la libertad de votar
Miembros del Comité de la Diversidad en Sinaloa presentan queja ante la Comisión Estatal de Derechos Humanos.
en el pleno, no pueden hacerlo contra los derechos humanos, y grupos sociales tampoco pueden intervenir parano otorgar estas garantías. Los activistas fueron recibidos por una de las visitadoras de la CEDH y les recibió los documentos. Ventura declaró que además de la queja, también han solicitado a la Comisión Nacional y la Comisión local, que se haga un extrañamiento dirigido a la Diputada Angélica Díaz Quiñónez,
quien preside la Comisión de Derechos Humanos en el Congreso del Estado de Sinaloa, por haber votado dos veces en comisiones y una vez en el pleno, en contra de la reforma. La idea, coincidieron los asistentes, es dejar abierta durante el próximo par de días la queja, para que firmen más personas de respaldo a la solicitud. Esperan que en Culiacán se reciban 40 firmas y otras 40 las oficinas de Derechos Humanos del resto del estado, en Ahome y Mazatlán.
El 18 de junio, en una votación cerrada, con 18 votos a favor y 20 votos en contra, la 63 Legislatura del Congreso del Estado “sepultó” la reforma que permitiría en Sinaloa la unión legal de personas del mismo sexo. En la sesión histórica, en la que por primera vez se sometió al pleno la polémica propuesta, hicieron acto de presencia grupos religiosos y de la comunidad lésbico gay, para medir fuerzas.
NUEVOS CAMIONES El Gobernador Quirino Ordaz Coppel entrega otros 30 nuevos camiones urbanos y 20 unidades tipo Sprinter. 3B