MAZATLÁN 070719

Page 1

DOMINGO 7 DE JULIO DE 2019

M A Z AT L Á N , S I N A LOA

AÑO XL

N O. 1 5 1 47

$15.00

NOROESTE .COM

Por peculado

En este supuesto, el juzgador que preside la audiencia dará al imputado y a su Defensor la oportunidad de expresarse al respecto, y les informará sobre su derecho a pedir la suspensión del debate para ofrecer nuevas pruebas o preparar su intervención...”.

Analiza Fiscal apelar exoneración a ‘Lapo’ C

ULIACÁN._La Fiscal de Combate a la Corrupción, Reyna Angulo Valenzuela, confirmó lo que el Fiscal Juan José Ríos Estavillo señaló el viernes, tras conocerse que Luis Ángel Pineda Ochoa fue absuelto por el delito de peculado. A través de un comunicado, difundido por el área de atención a medios de Fiscalía, Angulo Valenzuela recalcó que tras el fallo de la Juez, valoran la posibilidad de apelar dicha sentencia por considerar y ratificar, pues tienen la seguridad de tener los elementos suficientes, y que éstos fueron aportados en tiempo y forma, para acreditar dicho delito. En el mismo informe, la Fiscalía también incluyó una justificación del accionar de los fiscales que acusaron a Pineda Ochoa de peculado hasta los alegatos de clausura del juicio oral, adicionando el delito al de desempeño irregular de la función pública y no reclasificando el hecho, como señaló la juez al tomar la decisión. "...La Fiscalía ratifica el respeto a los derechos procesales

La Fiscal Anticorrupción valora la posibilidad de apelar dicha sentencia, pues tiene la seguridad de tener los elementos suficientes, y que éstos fueron aportados en tiempo y forma, para acreditar dicho delito de las partes y el debido proceso al actuar conforme lo marca y establece el artículo 398 del Código Nacional de Procedimientos Penales, que a la letra dice lo siguiente: Artículo 398. Reclasificación jurídica: Tanto en el alegato de apertura como en el de clausura, el Ministerio Público podrá plantear una reclasificación respecto del delito invocado en su escrito de acusación", señala el informe. "En este supuesto, el juzgador que preside la audiencia dará al imputado y a su Defensor la oportunidad de expresarse al respecto, y les informará sobre su derecho a pedir la suspensión del debate para ofrecer nuevas pruebas o preparar su intervención. Cuando este derecho sea ejercido, el Tribunal de enjuiciamiento suspenderá el debate por un plazo que, en ningún caso, podrá exceder del establecido para la suspensión del debate previsto

Foto: Noroeste

NOROESTE / REDACCIÓN

Reyna Angulo Valenzuela, confirmó lo que el Fiscal Juan José Ríos Estavillo señaló el viernes.

por este Código", se indica. Durante la emisión del fallo el viernes, la juez señaló que la Fiscalía violó el debido proceso con acciones como la adición en lugar de la reclasificación, que los hechos y pruebas fueron para acusar de otro delito y que debía hacerse éste por separado, con otra investigación, y por lo tanto, otro juicio. "...En relación a la solicitud de

Informe de la Fiscalía Anticorrupción

condena por dos delitos, realizada por los agentes del Ministerio Público al emitir los alegatos de clausura, esta es técnica y jurídicamente posible, ya que la norma aplicable no restringe ni establece que pueda llevarse a cabo una modificación en la clasificación jurídica", explica el informe. "...Pues de lo desahogado en audiencia pública y percibido por la propia juzgadora, se advirtió la adecuación de diverso tipo penal, aceptando incluso la juzgadora dar un tiempo prudente de siete días a fin de que la defensa tuviera la oportunidad de presentar pruebas a su favor en torno a la acusación de esta Fiscalía, quien consideró tener los elementos suficientes para acusar también por el delito de peculado al hoy condenado", se añade. Agregó que durante el desarrollo de la audiencia de debate de juicio oral, por los testimonios vertidos por diversos tes-

tigos, y sin variar el hecho que fue materia de imputación, se desprendieron diversas conductas ilícitas, que encuadran en el hecho que la ley penal señala como delito de peculado, por lo que se solicitó a la juez de enjuiciamiento condenar por los dos delitos al advertir y probar que se reunían los principios de legalidad y tipicidad. Cabe destacar, agrega el informe, que en dicho proceso penal la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción logró integrar, imputar, vincular y acusar por el delito de Desempeño Irregular de la Función Pública. Angulo Valenzuela también recalcó que en atención a la cuantía del desvío del recurso propiedad del erario, que supera los 8.6 millones de pesos, la penalidad que pudiera recibir Pineda Ochoa podría alcanzar hasta 9 años de prisión.

SCORE Centenares de personas disfrutan ya de los diferentes atractivos turísticos de Mazatlán en este fin de semana, el primero del actual periodo vacacional de verano. Ayer se observó a una gran cantidad de bañistas en las diferentes playas del puerto, principalmente en la Zona Dorada, cerca del Monumento al Pescador y en la Playa Pinitos, además de la afluencia que se registra en la Isla de la Piedra. Otras personas más visitaron la Catedral Basílica de la Inmaculada Concepción, el Mercado Municipal “José María Pino Suárez”, en el Centro de la Ciudad, el Centro Histórico, el Cerro del Crestón o Faro, así como el área del Cavadista en la Glorieta Sánchez Taboada o caminaron por el malecón. Varios más disfrutaron de alimentos en los restaurantes a lo largo del paseo turístico o realizaron paseos el aurigas y pulmonías o vehículos particulares, incrementando el tráfico en el paseo turístico, entre otros. “Ya tenemos detectado desde hace dos semanas lleno total en hoteles y obviamente la circulación vehicular en la ciudad (se ha incrementado)”, dijo ayer en entrevista el Secretario de Seguridad Pública Municipal, Ramiro Lizárraga Medina. “Los detenidos ha habido los normales de la ciudad, pero sí se le hace un fuerte monitoreo a la zona turística, se está retirando personal que está sospechoso ahí, que dé motivo legal para su detención o cuando menos se les llama a que se retiren de la zona si no dan motivo, todo actuado en base a denuncias, comentaban en una publicación en facebook de que estaba efectuando asaltos y eso, nosotros llevamos un monitoreo perfecto de todo ello, no ha habido tal situación tan grave como la mencionan ahí, pero sí checamos inmediatamente”. Recordó que recibió la instrucción para verificar ese reporte y se retiró en días pasados a varias personas viciosas con y sin residuos. La mañana del pasado viernes inició en Operativo Verano 2019

INICIO DE VACACIONES

¡Mazatlán, disfrutado por miles!

EN BUSCA DE LA CORONA El Tricolor se mide este domingo a Estados Unidos por el título de la Copa Oro 2019. 4D y 5D Foto: Noroeste / Belizario Reyes

BELIZARIO REYES

Las familias acuden a las playas tradicionales de la Perla del Pacífico, como Los Pinos.

Ya tenemos detectado desde hace dos semanas lleno total en hoteles y obviamente la circulación vehicular en la ciudad (se ha incrementado)”. Ramiro Lizárraga Medina Secretario de Seguridad Pública Municipal

Todo el paseo costero es recorrido por los visitantes que admiran el puerto y su vista al océano.

en el que autoridades de los tres niveles de Gobierno participan para garantizar la seguridad de turistas y mazatlecos. Dicho operativo en el que participan elementos de instituciones de seguridad pública y procuración de justicia, entre

ellas Ejército, Marina y corporaciones policiales, así como de organismos de auxilio y rescate como Bomberos, Cruz Roja, Protección Civil y Ángeles Verdes, concluirá tras el inicio del próximo ciclo escolar 2019-2020 a finales de agosto.

El difícil arte de rectificar, a tiempo JORGE ZEPEDA PAT T E R S O N

2A


2A OPINIÓN

Domingo 7 de julio de 2019. Mazatlán, Sinaloa

El difícil arte de rectificar, a tiempo J O R G E Z E P E DA PAT T E R S O N @jorgezepedap www.jorgezepedap

E

l conflicto del gobierno con la Policía Federal ejemplifica perfectamente las virtudes y defectos de Andrés Manuel López Obrador. Una buena idea, pero instrumentada de manera apresurada por el excesivo optimismo. Poner fin a un cuerpo policiaco inoperante (hágase un favor y lea el texto “El cártel policiaco que prohijó García Luna” de Ricardo Ravelo en www. sinembargo.mx) era un primer paso imprescindible, pero lo que pudo haber sido un acierto termina convertido en un escándalo y, por consiguiente, pasa una factura política al Presidente. Nadie puede negar que se trata de una corporación plagada de corrupción, pero tampoco que existen elementos que han perdido la vida en cumplimiento del deber. Hay derechos laborales adquiridos que tenían que ser respetados o negociados, experiencias acumuladas para tomar en

cuenta e incluso unidades aisladas que hacían un trabajo adecuado. Quizá haya una mano negra que encendió la mecha, como dijo AMLO, pero la falta de tacto y planeación ofrecieron suficiente combustible para el incendio. También es cierto que los medios y columnistas críticos ahora inflan el conflicto y hablan de la PF como un cuerpo heroico y abnegado, cuando hace un año ellos mismos la tachaban de nido de corrupción. Pero, por lo mismo, ¿qué necesidad de ofrecer un flanco fácil a los críticos? Algo similar sucedió con el combate al huachicol o el recorte del oneroso gasto público. Ambos son dos aciertos extraordinarios del gobierno de la 4T, pero ambos resultaron terriblemente manchados por los negros del arroz que pudieron ser evitados. La reducción entre 80 y 90 por ciento en el robo de combustible

PUERTO VIEJO GUILLERMO OSUNA HI osunahi@hotmail.com

Domingo siete...

¡

Domingo Siete! ¿De dónde salió el popular dicho? Cuenta una leyenda que en un bosque de Dinamarca estaban jugando unos duendes y cantaban la siguiente tonadilla: “¡Lunes y martes/ miércoles tres!; jueves y viernes/ ¡sábado seis! Y de pronto, escuchan una voz femenina que remató ¡Y domingo siete! Los duendes se molestaron mucho porque el domingo estaba destinado al descanso y como castigo la cubrieron de un polvo mágico que la dejó embarazada, y de ahí para adelante, lo de domingo siete les es endilgado a las chicas que salen con un embarazo inesperado o a las personas que cometen alguna tontería. Obvio, esto viene a cuento por la fecha, esperando que al final de esta colaboración no se me aplique el dicho y también lo ligo a un evento legislativo importante, me refiero a la aprobación de la Ley de Austeridad Republicana, dentro de cuyo texto hay ordenamientos que se pueden convertir en el domingo siete de este nuevo instrumento jurídico, si no se establece una debida reglamentación para su aplicación. La nueva ley viene a reforzar las pretensiones del Presidente de la República, en el sentido de establecer un nuevo estilo de gobernar, caracterizado por un ejercicio austero del gasto presupuestal que redunde en el

reforzamiento de los programas sociales y en una mayor inversión en obra pública y para ello se establecen limitantes al gasto suntuario en el que incurren no pocos servidores públicos, que ven en el ejercicio del egreso una oportunidad para darse lujos y cumplirse caprichos que en su vida ordinaria no pueden solventar. Dentro del articulado de la nueva ley, una más que se establece para el control presupuestal, hay dos numerales que han estado en la mesa de las discusiones, las cuales han merecido aclaratorias de parte del Presidente de la República, sin conseguir el convencimiento buscado. El primer artículo cuestionado es el 61, mismo que le da al Ejecutivo federal todo el poder para disponer de los ahorros que se generen con el plan de austeridad, lo cual significa para el Presidente de la República una bolsa multimillonaria para aplicarla en los rubros que su voluntad absoluta decida. Al respecto, el Presidente López Obrador ha salido a decir que será la Secretaría de Hacienda la que disponga el destino de los eventuales ahorros logrados por medio de la austeridad, sin embargo, lo cierto es que la tentación para el Presidente y sus intereses políticos, siempre tendrá la puerta abierta para ejercer a su voluntad un fondo altamente re-

Cuestión de acentos PA B LO AYA L A E N R Í Q U E Z pabloayala@gmail.com

L

a enorme mayoría de las personas, podemos decir, somos multidimensionales y de acentos. Nuestra dimensión física hace posible que, con mayor o menor facilidad, realicemos nuestras actividades rutinarias movidos por nuestro cuerpo, sentidos, salud y energía. La serie de actitudes y carácter con el que afrontamos el día a día brotan de la dimensión emocional. Seguimos y defendemos la práctica de ciertas tradiciones, símbolos y costumbres porque las consideramos parte sustantiva de nuestra cultura. Nos hacemos de un cierto empleo, patrimonio, bienes y respaldo material conscientes del rol que juega en nuestras vidas la dimensión económica. Y cuando la buena fortuna nos da la espalda, no nos derrumbamos o saltamos al vacío porque hacemos de nuestra espiritualidad un eficaz asidero para mantenernos en pie frente a los despropósitos y desgracias que sazonan nuestra vida. Y así como la dimensión física, emocional, cultural, económica y espiritual están presentes e influyen de manera determinante en nuestro destino, la histórica nos permite comprender el rol y horizonte que tenemos en el tiempo y contexto que vivimos. Algo similar ocurre con la dimensión tecnológica, porque, sin apenas darnos cuenta, vivimos atados a

Fundado el 8 de septiembre de 1973

ella a través de las apps que hemos descargado en nuestro teléfono, las visitas al médico, las series de televisión que vemos en casa, la pantalla digital que está empotrada en el tablero del coche, los electrodomésticos comunes y corrientes y un largo etcétera donde la tecnología es protagonista. No podemos cerrar esta lista que estaría incompleta, si dejáramos por fuera la dimensión ética, ya que de ésta surge la serie de principios y valores morales que nos permiten orientar nuestras vidas hacia un horizonte de libertad, justicia, dignidad, igualdad, respeto, solidaridad, convivencialidad y, entre otras aspiraciones humanas más, la paz. Todas las dimensiones se interrelacionan y se influyen entre sí de manera simultánea, poniéndose el énfasis, el acento, donde más nos interesa. Va un ejemplo para clarificar esta última idea. Ana Gabriela Guevara, actual titular de la Comisión Nacional del Deporte en México, a lo largo de todos los años que se desempeñó como atleta olímpica, puso su atención, esfuerzo y dedicación para ejercitarse con las rutinas requeridas, alimentarse de manera adecuada, descansar los tiempos sugeridos por su entrenador, seguir al pie de la letra algunos cuidados médicos extra a los que un deportista amateur debe tener, alejarse de cualquier vicio, etcéte-

NOROESTE.COM

es un logro que no ha sido valorado cabalmente, una muestra de la voluntad política y la capacidad del Estado para retomar el control de la vida pública frente al crimen organizado. Algo que ya creíamos perdido. Y sin embargo muchas personas asumen la experiencia como una muestra de la torpeza del gobierno por la escasez de gasolinas provocada. Visto en retrospectiva el daño fue muy menor frente al enorme beneficio que supone evitar que comunidades enteras siguieran dedicadas al saqueo de un bien público, por no hablar de los miles de millones de pesos anuales de ahorro para el erario. Pero es cierto que el cierre de ductos no fue acompañado de la planeación necesaria para neutralizar los daños colaterales. El recorte en el gasto deja la misma moraleja. Es histórico lo que el gobierno está haciendo para revertir el abuso al que nos condenó la clase política, que hacía de la cosa pública una cosa nostra. Guaruras, asesores, gastos suntuarios en viajes, helicópteros, negocios paralelos y un largo etcétera. Si AMLO consigue instalar una cultura de austeridad a lo largo del sexenio, la 4T en efecto habrá ganado su nombre a pulso. El problema sur-

ge cuando el cierre del grifo deja a víctimas sin medicinas y camas, ocasiona despidos masivos entre los más humildes y necesarios miembros de la burocracia o provoca la suspensión de programas absolutamente imprescindibles. Otra vez, los negros del arroz terminan monopolizando la conversación pública e impiden valorar la trascendencia de lo que está en proceso de conseguirse. Tanto en el caso del huachicol como en el de la malversación del gasto público, era importante cerrar el grifo para obturar fugas y corregir procedimientos, pero no antes de considerar las implicaciones para los sectores más afectados. En un artículo de este sábado Jorge Volpi señala que López Obrador ha operado sobre la lógica del ensayo y error, pero con una notable capacidad para hacer un inmediato control de daños. Ahora mismo recorre los hospitales públicos del país, consciente de que cometió un exceso donde no debía. Lo mismo sucedió con el desabasto de medicinas, los fertilizantes, las becas de Concacyt o las incongruencias en la contratación de indeseables por parte de colaboradores. Corrección o ajustes inmediatos. El problema es que en muchas ocasiones el da-

Corazón valiente

dituable políticamente hablando. Esperemos que a la hora de la verdad, el Presidente no nos salga con su domingo siete. Otro tema, dicen los que saben, atentatorio al derecho constitucional al trabajo, es el texto del numeral 24 de la ley comentada, el cual establece: “Los servidores públicos comprendidos en los grupos jerárquicos de mando superior... que por cualquier motivo se separen de su cargo, no podrán ocupar puestos en empresas que hayan supervisado, regulado o respecto de las cuales hayan tenido información privilegiada en el ejercicio de su cargo público, salvo que hubiesen transcurrido al menos 10 años”. Esta disposición tendrá que ser muy bien precisada y clarificada en el reglamento que se emita para la Ley de Austeridad Republicana, ya que tal y como está, parece que fue elaborada para ahuyentar a cualquiera. Imagínese estimado lector que usted por sus altos conocimientos y experiencia en el campo turístico es contratado para hacerse cargo de una dirección estratégica de la Secretaría de Turismo y que a los dos años, por meras ganas del titular de la Secretaría usted es despedido ¿implicará esto que usted quedará inhabilitado para continuar trabajando en el área de su especialidad? Me parece aberrante tal disposición y urge reglamentarla, ya que de otra manera, estaremos ante otro domingo siete de parte del Legislativo. Domingo siete, es la fecha de hoy, por lo tanto hay que andar con pies de plomo para evitar ser ejemplo del significado del popular dicho ¡Buen día!

ra. En fin, su vida orbitó en torno a la dimensión física que es la que le permitió desempeñarse como una atleta de alto rendimiento. Lo mismo sucedió en el caso de escritores como Rosario Castellanos, Sergio Pitol, Jorge Ibargüengoitia, Carlos Monsiváis, Jaime Sabines o José Emilio Pacheco. Su vida giró en torno a la cultura y no a la acumulación de bienes materiales, esculpir o hermosear su físico, gozar de una salud excepcional, salvarse de las llamas del juicio final o encontrar la estrategia infalible para escapar a la crítica de quien no comulgaba con sus ideas o estilo de escritura. Los acentos en sus vidas estaban puestos en la dimensión cultural. Hasta este punto nadie debería rasgarse las vestiduras, porque en cualquier democracia liberal existe el derecho a la libre expresión. En ese sentido, cada quien puede decidir qué hacer con su vida. El problema surge cuando los acentos se ponen en ciertas dimensiones sin darle cabida a la dimensión ética. Va un par de ejemplos para entender el nivel de afectación social que puede generar este hecho. Imagine a un empresario que está convencido de que el sentido de su vida se alcanza en la medida que pueda seguir sumando ceros a sus cuentas bancarias, posea un cierto nivel de salud para continuar trabajando 14 horas diarias y no meterse en problemas legales. La cultura, historia y moral, entiende, son “agregados” que quitan tiempo para lo “verdaderamente importante”. Sin dejar de reconocer que las dimensiones mencionadas líneas arriba sean muy importantes para el floreci-

ño ya está hecho para efecto de las percepciones públicas. Sobre todo cuando la primera reacción del Presidente es atribuir las quejas a la desinformación (“yo tengo otros datos”) o la mala leche de sus enemigos (que la hay, pero no solo). Es loable esta rapidez en la contención de daños, pero sería aun más deseable y se ahorraría muchos dolores de cabeza, como el de la PF en este momento, si las importantes acciones que realiza su gobierno fuesen precedidas de una mejor previsión de los impactos colaterales. En el fondo estos descuidos no surgen de la torpeza o la incapacidad, sino de la presunción de que todos los mexicanos están dispuestos a hacer los sacrificios que sean necesarios con tal de acabar con la corrupción y el despilfarro. A estas alturas AMLO tendrían que saber que no es así y que los sacrificios que imponga en aras de los grandes objetivos, serán combustibles para el escándalo, provocarán resistencias y bloqueos, desestabilización y desdoro de los logros de la administración. El Presidente está desarrollando una admirable capacidad para apagar fuegos, sería aún mejor que convirtiera en arte la tarea de prevenirlos.

RODRÍGUEZ

miento de toda sociedad, ¿cuál sería el resultado social de dejar por fuera la dimensión ética? De entrada, tendríamos a un empresario convencido de que aquello que no es ilegal está permitido, por tanto, las rutas cortas, las puertas giratorias, los moches, la precarización de la vida laboral de sus empleados o la opacidad en el manejo de sus cuentas, serán el día a día de sus negocios. Lo mismo sucedería en el caso de un científico que pasa la mayor parte de su día, encerrado como rata de laboratorio intentando hacer que funcionen sus cultivos de esporas, programas o experimentos. ¿Qué pasará si esta persona pone el acento en la dimensión epistemológica, tecnológica o económica y no pone ningún énfasis en la moral? Al igual que en el caso anterior, una serie de deberes que están más allá del marco legal comenzarían a desdibujarse, tales como el respeto a la vida de las personas o animales con los cuales experimenta, la posibilidad de que sus descubrimientos sirvan para curar enfermedades de personas que viven en países en desarrollo, etcétera. En resumen, si queremos que en nuestra sociedad continúen fortaleciéndose los lazos de confianza, compromiso, empatía, respeto, solidaridad y armonía, la dimensión ética no puede dejarse de lado, ya que funciona como una especie de pegamento, silicón, bisagra, que integra y compagina al resto de dimensiones. Ahora, seguramente se preguntará sobre el modo en que esto es posible. Van unas cuantas pistas, las cuales están muy alejadas de ser una receta.

Una vez que usted ya identificó aquello-que-le-enloquece-y-dasentido-a-su vida, es fundamental tener claros los principios de vida a los cuales queremos ser leales. ¿La justicia? ¿La equidad? ¿La solidaridad? ¿El respeto? Ubicados los principios, usted ya estará en condiciones de identificar cuándo las metas que lo conducen a su horizonte de vida se alejan de esas máximas morales contenidas en los principios morales elegidos. Por último, viene el tema de los impactos. ¿Mis acciones están trayendo consecuencias o efectos en personas que ni la deben ni la temen? Si esto es así, entonces quiere decir que la dimensión moral fue considerada solo “en el papel” o en “las aspiraciones ideales”, pero relegada en el terreno de los hechos. Estoy consciente de que esta explicación exprés, no pone a salvo a la ética de los prejuicios que giran en torno a ella respecto a su poca eficacia, practicidad o valor al momento de tomar decisiones importantes en nuestro día a día. Pero, aunque tampoco resuelva la discusión, sí deja en claro algo: los énfasis que ponemos en nuestras vidas siempre serán los que deseemos; dichos énfasis serán positivos y constructivos en la medida que no dejen por fuera la dimensión moral, ya que esta actúa como una argamasa que posibilita la convivencia armónica y pacífica en contextos como los nuestros, es decir, de diversidad. Una última cuestión: la próxima semana estaré de vacaciones; así que le dejaré descansar por un breve momento.

ADRIÁN LÓPEZ ORTIZ

GUILLERMINA GARCÍA NEVARES

ELIZABETH PERAZA

RODOLFO DÍAZ FONSECA

SILVINO SILVA LOZANO

Director General

Directora Editorial

Directora Ejecutiva

Defensor del Lector

Director Fundador 1973-1992

defensordellector@noroeste.com

Conmutador: (667) 759 8100 Publicidad: (667) 759 8102 y 759 8103 Suscripciones: (667) 759 8107. Fax: (667) 759 8116 Impreso por EDITORIAL NOROESTE, S.A. DE C.V. en: Ángel Flores 282 Ote., Culiacán, Sinaloa, C.P. 80000 www.noroeste.com Certificado de Licitud de Título 14442 y Certificado de Licitud de Contenido 12015 otorgados por la Comisión Calificadora de la Secretaría de Gobernación. Oficina en México, D.F. commercial media BIZCOM, S.A de C.V. Tels: (55) 5202 1166, Promedio diario de circulación 22,952 certificada por Price Waterhouse Coopers


NACIONAL NOROESTE.COM

M

ÉXICO (Sinembargo. MX)._ Los policías federales inconformes, que llevan cuatro días de paro, exigieron al Gobierno federal cumpla con tres peticiones y denunciaron intimidación por parte de altos mandos. Enrique Carpizo, representante legal de los federales, advirtió que si no se cumplen con estos tres puntos, irán a otras estancias como la Comisión Nacional de los Derechos Humanos y la Comisión Interamericana de Derechos Humanos. “Hacemos un llamado para que las autoridades internacionales nos ayuden”, dijo afuera de la explanada del Centro de Mando donde más de 500 elementos esperan ser atendidos por altos mandos. En una breve conferencia de prensa, el abogado presentó a un policía quien denunció amenazas de superiores por unirse al paro. Narró que un individuo se acerco a él y le informó que la Secretaría de Seguridad habría solicitado información de aquellos elementos que participaron en las protestas y cierres viales. Otros policías federales denunciaron que recibieron imágenes de Asuntos Internos de la Secretaría de Seguridad en donde solicitan información sobre los elementos que participan en las protestas

SSPC ratifica apoyos

Insisten en negociar indemnización, no liquidación

Irán policías federales a CNDH y CIDH, afirman El abogado de los policías federales en paro informó que si el Gobierno federal no cumple sus demandas irán a otras estancias como la CNDH y la CIDH PETICIONES Enrique Carpizo, representante legal de los federales en las negociaciones, explicó que no se levantarán de las mesas de diálogo hasta que no se cumplan sus peticiones: n Información y claridad de la incorporación de los policías federales de la Gendarmería. n La posibilidad de tener un diálogo con asesoría jurídica. n Indemnización por su trabajo en lugar de liquidación.

OPCIONES La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana ratificó las diferentes opciones que podrán tener los elementos de la Policial Federal de no integrarse a la Guardia Nacional, mientras que los policías defendieron que se les garantice su indemnización.

a alguna otra división de la corporación mientras se culmina el proceso de transición”, informó. Asimismo, Mejía Berdeja aseguró que habrá de garantizarse que todos los elementos tengan un empleo digno, mismo salario y prestaciones, dentro de alguna institución de seguridad perteneciente al Estado. Por su parte, los agentes federales insisten en que el Gobierno federal los indemnice en vez de liquidar a aquellos que no deseen formar parte de la Guardia Nacional.

Elementos de la Policía Federal continúan con las mesas de diálogo en el Centro de Mando en las que exigen la indemnización a los policías que no deseen integrarse a la Guardia Nacional.

‘URGENTE’

Pide Asuntos Internos datos de federales ‘rebeldes’ NOROESTE / REDACCIÓN

MÉXICO._ Franccesco Pipitone de La Roche, titular de la unidad de Asuntos Internos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, solicitó este jueves a los jefes de las divisiones de Fuerzas Federales y Gendarmería, a través de un oficio con carácter de “urgente” y “pormenorizada”, un reporte sobre el personal que participó en las manifestaciones llevadas a cabo los días 3 y 4 julio. El funcionario federal pidió nombres, cargos y grados de los agentes, además de sus áreas de adscripción, así como el lugar

Foto: Especial

Previamente, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana ratificó las diferentes opciones que podrán tener los elementos de la Policial Federal de no integrarse a la Guardia Nacional, mientras que los policías defendieron que se les garantice su indemnización. A través de un comunicado, el subsecretario de Seguridad Ricardo Mejía Berdeja reiteró las múltiples alternativas por las que los oficiales podrán optar si no formaran parte de la GN. “La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana ratifica las diferentes alternativas existentes para todos los elementos de la Policial Federal, entre otras la Guardia Nacional, Servicio de Protección Federal, Instituto Nacional de Migración, Aduanas, y diversas instancias de la propia Secretaría, como es el caso de los Órganos Administrativos desconcertados que la conforman, o en su caso ir provisionalmente

Domingo 7 de julio de 2019. Mazatlán, Sinaloa

Foto: Especial

3A

Sin embargo, afirman que la Guardia Nacional sólo es una “institución de apoyo”, y que de ninguna manera pretenden sustituir al INM.

DELEGADA EN CHIAPAS

Pone a Migración en manos de la Guardia Nacional NOROESTE / REDACCIÓN

T U X T L A GU T I É R R E Z , Ch i s . _ Carmen Yadira de los Santos Robledo, delegada federal en Chiapas del Instituto Nacional de Migración indicó a los agentes migratorios, que dicho órgano técnico desconcentrado de la administración pública federal, dependiente por ley de la Secretaría de Gobernación, estará ahora, de facto, a las órdenes de la Guardia Nacional. “Nadie, ni un mando medio, nadie, ni mucho menos yo, podemos tomar decisiones unilaterales. Les comenté que ahora formamos parte de la seguridad a través de la Guardia Nacional [...] Nadie se mueve de sus puntos si no es a través de una instrucción o del conocimiento de la Guardia Nacional”, dijo la funcionaria federal, según un audio filtrado y difundido por la revista Proceso este viernes. De los Santos Robledo instó a los empleados del INM a revisar cualquier movimiento con ella para que, posteriormente, lo pueda cotejar con el General de Brigada Diplomado de Estado Mayor, Vicente Antonio Hernández Sánchez, ahora comandante de la zona de la GN, quien antes había afirmado que la nueva corporación de seguridad pública sólo está “de apoyo” para aplicar la legislación migratoria vigente, que, en teoría, es facultad del Instituto.

“Si no es así, con nombre y apellido del general que está a cargo de la zona, nadie se mueve. [...] Así que, por favor, no se tomen atribuciones que no les corresponden, porque se tomarán medidas. Se les dijo desde un inicio y desde hace varios días. Esto cambió y nosotros estamos bajo las instrucciones y supervisión de la Guardia Nacional”, insistió la delegada en Chiapas del INM, según el audio filtrado. “Ahora bien, las personas que están ya en los puntos escritos por parte de la Secretaría de la Defensa Nacional, si no es el vehículo, o si no hay condiciones, primero que sea a través del General que está como responsable de la Guardia Nacional donde están ubicados”, abundó De Los Santos Robledo. A pesar de que se desconoce cuándo fue grabado el audio, el pasado 11 de junio el Presidente Andrés Manuel López Obrador designó al General Hernández Sánchez como coordinador del despliegue de la Guardia Nacional en la frontera sur, quien es es comandante de la 36 Zona Militar, instalada en Tapachula, Chiapas. Hernández Sánchez había dicho el pasado miércoles 3 de julio, en el puente fronterizo Rodolfo Robles, que la Guardia Nacional sólo es una “institución de apoyo”, y que de ninguna manera pretenden sustituir al INM en las tareas migratorias que por ley le corresponden.

de manifestación de cada uno de ellos. Asimismo, solicita una relación de los elementos que hayan faltado a sus labores y abandonado su servicio, comisión o área de trabajo los días 3 y 4 de julio. “Si derivado de las manifestaciones que nos ocupan surgió algún incidente relacionado con vehículos, instalaciones y/o bienes de la institución del que se desprenda daño o perjuicio en los mismos”, señala el oficio firmado por Pipitone de La Roche. La petición del director de la Unidad de Asuntos Internos de la SSPC se presentó luego de la toma de instalaciones del Centro

de Control y Mando de la Policía Federal, en la alcaldía de Iztapalapa, así como Del cierre de DIVERSAS vialidades en varios puntos del país, como el de la carretera México-Pachuca. En su pliego petitorio, los policías federales inconformes pidieron que no haya represalias de sus superiores por su movimiento. Por su parte, el Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador y y el titular de la SSPC, Alfonso Durazo Montaño, aseguraron que no habría sanción para los elementos de la PF que participaron en bloqueos o manifestaciones en los días referidos.


4A OPINIÓN

Domingo 7 de julio de 2019. Mazatlán, Sinaloa

El expediente Echeverría que la Fiscalía no quiere revelar ADRIÁN LÓPEZ ORTIZ adrianlopezortiz.com

E

n Sinaloa, al corrupto se le encubre. El mejor ejemplo es el caso del ex Secretario de Salud del malovismo, Ernesto Echeverría Aispuro. Me explico. La semana pasada, la organización de la sociedad civil Iniciativa Sinaloa se anotó un triunfo enorme al lograr que la Comisión Estatal de Acceso a la Información Pública (CEAIP) votara a favor el proyecto de la comisionada Ana Martha Ibarra López Portillo respecto de su solicitud a la Fiscalía del Estado para desclasificar y entregar una versión pública del expediente del caso Echeverría. La Fiscalía se había negado a entregar dicho expediente con el argumento de que el caso se encontraba en investigación, pero el argumento de la comisionada es que el caso ya causó estado, es de-

cir, ya concluyó. L a CEAIP dio cinco días a la Fiscalía para entregar dicha versión pero el plazo no se cumplió y el gusto ciudadano duró bien poquito, pues en sesión posterior la comisionada presidenta Rosa del Carmen Lizárraga Félix se echó para atrás y condicionó su voto a favor de la apertura del expediente a que la investigación no estuviera en proceso. Al recular, Lizárraga Félix dijo: “Atendiendo a estas consideraciones como lo pronuncié en el pasado pleno en esta Comisión, yo sostengo mi voto en el sentido revocatorio para que se entregue la versión pública del expediente de la carpeta de investigación siempre y cuando no exista una causa penal abierta porque se trata de varias personas involucradas”. La creación de la comisionada

La perspectiva que se olvida C U A U H T É M O C C E L AYA CORELLA celayacorella@hotmail.com

C

reo, Inge, que lo suc e d i d o e n e l Co n greso con respecto a la votación sobre lo que denominaron matrimonio igualitario, movió criterios. Es un tema espinoso, en donde lo que debe de mantenerse son los principios de cada quien. Sé que lo que escribo como reflexión, nada más, traerá opiniones en contra, tal vez las más, y algunas a favor. Pero creo que, de alguna manera, debemos manifestar lo que creemos. Recibí tres correos de personas que se manifestaron contra el resultado de la votación. En uno dijo que los que votaron a favor, y venían los nombres, no conocían la Constitución, otro decía que la personas tienen derecho a la felicidad, independientemente de su condición de género, y otro más manifestaba que no puede seguirse trayendo hijos al mundo bajo la perspectiva de la irresponsabilidad. Muy respetables. Sin polemizar, contesté que los que votaron el no, sí conocen la Constitución, por lo tanto no hay ignorancia. Que todos, aquí sí, provenimos de una familia, y que dependiendo de lo recibido, somos ahora lo que somos. Y también comenté Inge, de que lo que importa son los principios que cada uno, y que la exclusión no es respuesta a un derecho humano, que se debe de entender el rol en la convivencia y sobre todo, hacerlo con el valor de la responsabilidad social. Más allá no voy, creo. Y dejo de lado el cri-

terio religioso, porque ig noro lo que resulta cuando se mezcla malsanamente este criterio y el desinterés social. Prefiero quedarme con el criterio humano, simplemente. Seguro que habrá tesis de uno y otro pensamiento. Y todas justificables a lo que cada quien defiende. Sin embargo hay un principio rector para la procreación de la especie humana, incluso, es el mismo para las otras especies vivas del planeta, en donde la naturaleza no comete errores. ¿Por qué el hombre busca tergiversarlo? Yo lo que creo Inge, es que el mundo ha buscado generar una opinión favorable para que se establezca la perspectiva de género, y se han hecho y seguirán haciendo esfuerzos de todo tipo para lograrlo, sin reparar en los daños posibles que causen, y muy pocos se ocupan por generar en el mundo una perspectiva de fa milia, que tanta falta hace fomentar, para tener y mantener condiciones de equilibrio que permitan premiar la racionalidad humana y no denigrarla, como a veces pienso que es el propósito de todo movimiento que se genera en el entorno de la familia. Es decir, se comenzó con la liberación femenina, luego los derechos de los niños con los que frenaron la autoridad paterna y los padres se dejaron, por comodidad, creo, luego los derechos humanos como bandera para todo desmán social, y ahora, los cañones pareciera

Ibarra López Portillo fue firme: “Se supone que tenemos dos días para revisarlo, podían tener acceso al expediente, revisar las pruebas que consideraran, cualquier duda pues plantearla lo cual les sería aclarado, creo que para mí eso ya estaba aprobado y considero que nosotros no podemos revocar nuestras propias resoluciones, pero en fin, la mayoría es la que decide”. El tema técnico de fondo es que la causa penal de los otros involucrados, Jaime Otánez y María Alejandra Gil, sigue en proceso y esa sería la razón para no liberar el expediente al público. Sin embargo, esta semana en Noroeste hicimos público que la causa contra Echeverría por los dos delitos, ejercicio indebido del servicio público y desempeño irregular de la función pública, SÍ se encuentra concluida según el oficio número 1099-P emitido por Faviola Biridiana Cádenas Quiñónez, Secretaria de Acuerdo del Supremo Tribunal de Justicia, dirigido a Gustavo Reyes Garzón, Director Jurídico de la Comisión Estatal para el Acceso a la Información Pública del Estado de Sinaloa.

se enfocan para acabar con el único reducto de civilidad que tiene la humanidad, la familia. Conservarla es el gran reto social, gubernamental y moral actual. No hacerlo, los ubica como migrantes de un movimiento social que pretende destruirla, y no conservar lo que por sí misma tiene como inmenso valor humano. Ellos creen que las condiciones están dadas, y hasta hablan de que es promesa de una campaña. Increíble en verdad que se diga o se piense. Destruirla primero, será destruir después a la humanidad. El núcleo social lo constituye la familia en todo lugar. La familia ha soportado el capitalismo, el socialismo, el comunismo, el ateísmo, las religiones, guerras y cuanta acción ha emprendido el hombre en el mundo, para ejercer dominación, corrupción, manipulación, conquista, traición y toda acción que lo enfrenta para someterlo. Las especies no humanas se desarrollan en núcleos de acción que la ciencia les llama familias, ¿por qué el hombre pareciera buscar destruir el único cobijo y el más firme que tiene, cuando va de la aflicción a la alegría? ¿Por tendencia y moda social, moda jurídica, política, o por cualquier otra forma de expresión actual? No s e t r a t a d e m e z c l a r creencias religiosas, con tendencias sociales. Los derechos del hombre son los derechos humanos, sin importar condición cualquiera, ni edad, ni situación económica. Por el más mínimo sentido ético deberemos de darnos un respeto mutuo y entender que el único reducto con orden que queda es la familia con sus reglas internas, que logran la estabilidad

El gran problema de México es que está lleno de Mexicanos ALBERTO KOUSUKE alberto.kousuke@uas.edu.mx

C

uando se le pregunta a la gente cuáles son los principales valores que debería de tener una persona, la integridad y honestidad son las primeras en ser mencionadas. Ser honestos con nosotros mismos y con la gente que nos rodea es crucial para tener una relación funcional. Esto es aplicable tanto en el ámbito laboral, como en el interpersonal. Después de todo, ¿quien quiere tener una relación con alguien que no es de fiar? Lo mismo sucede con nuestros líderes. En nuestro imaginario colectivo, un líder es aquella persona con un rápido actuar, una visión audaz, y una mente brillante. Sin embargo, hay algo más im-

por ta nte que todas estas cualidades, y que usualmente dejamos en segundo plano. Aunque tengamos al líder más intrépido e inteligente, si no posee integridad, toda la capacidad de procesamiento cerebral se queda de ornato. Así como hemos aprendido a lo largo de la historia, la inteligencia no es garantía de tener buen juicio. Un buen juicio se asemeja mucho más a la sabiduría, que un gran coeficiente intelectual. La integridad es una característica fundamental en todos los aspectos de la vida. Sin integridad, las promesas se rompen,

los contratos no son honorados, y las organizaciones o gobiernos se vuelven corruptos. ¿Les suena familiar? Cuando actuamos con integridad, nuestro liderazgo nos obliga a encontrarnos con nuestro verdadero yo. La gente tiende a poner el interés propio por encima del interés de extraños, y éste parece ser particularmente el caso de México, uno de los países con menos honestidad cívica. Un estudio recientemente publicado en la revista Science (DOI: 10.1126/science.aau8712) revela qué tan honestas son las sociedades alrededor del mundo. Tristemente, México no encabeza la lista de las naciones más honestas. Los investigadores analizaron más de 355 ciudades en 40 países. Uno de los experimentos

NOROESTE.COM

Es decir, bajo el principio de máxima publicidad, la Fiscalía del Estado sí podría entregar una versión publica del expediente Echeverría testando la información alusiva al resto de los involucrados. Claro, si hubiera voluntad de hacerlo, pero todo indica que no es así. Y ¿por qué es importante que todos los sinaloenses podamos conocer a detalle el expediente de Echeverría? Porque los ciudadanos tenemos derecho a saber cómo y bajo qué argumentos se imparte la justicia en nuestro estado. Es decir, si el expediente se integró correctamente, si las pruebas son suficientes, si las partes actuaron conforme a derecho, sí hubo omisiones o componendas, etc. Por eso ante la cómplice resistencia de la Fiscalía de Ríos Estavillo a liberar la versión pública del expediente y con el apoyo (curado en salud) de la CEAIP, hay que preguntar ¿quién instruye dicha resistencia? Y vale también recordar que el caso está extinto porque se llegó a un acuerdo de reparación de daños como explicó el abogado Gonzalo Armienta a Noroeste: “Se ve que el inculpado llegó a

un acuerdo reparatorio, esto es a un medio alterno de resolución de conflicto con la víctima que en este caso es el Estado. Y estuvieron de acuerdo tanto la víctima como el inculpado de que se pagaba lo que se le determinó como adeudo en la carpeta de investigación”. Ese acuerdo entre el acusado (Echeverría) y la parte acusadora (la Fiscalía) fue por 7 millones de pesos cuando –hagamos memoria– Ernesto Echeverría fue acusado por el desvío de 14.8 millones de pesos. Poco menos de la mitad. Echeverría cubrió esta cantidad en abonos: el 18 de julio de 2018 entregó 2.5 millones de pesos en dos pagos, el primero por 1.5 millones de pesos y el segundo por un millón de pesos, depositados a la cuenta de los Servicios de Salud de Sinaloa. La segunda fecha de pago está registrada el día 20 de agosto de 2018, cuando pagó 2.5 millones de pesos; y la última fecha de pago fue el 15 de enero de 2019, con los dos millones restantes. ¡Un negocio de más del 100 por ciento sin pisar un día la cárcel! En Sinaloa, pues, ser corrupto paga. Y paga muy bien... con nuestros impuestos.

Mismo destino FAN N IA C AD ENA

física, social y emocional del colectivo humano. Más que ignorar las leyes y la Constitución, es ignorar la historia, y no entender que en el antes, cuando las leyes eran las costumbres, el patriarca era el ente sobre el que gravitaba la organización familiar, y en el hoy, debe de ser la autoridad

de los padres la que subsista, dirija e impulse la organización de la familia. Al defenderla, se defiende su valor principal, ser el sostén de la civilización. Respetar la integridad de la familia, Inge, no es excluir ni limitar de sus derechos a los seres humanos con preferencias sexuales específicas.

clave consistió en dejar más de 17,000 carteras “olvidadas” en instituciones públicas y privadas, con el fin de evaluar que tan propensos eran a devolver el objeto extraviado a su propietario. Como era de esperarse, los países escandinavos (Suiza, Noruega, Dinamarca) fueron los más propensos a ser honestos (regresaron hasta el 80 por ciento de las carteras). Por otro lado, México está entre los países más deshonestos (solo se regresaron 15 por ciento de las carteras). Dicen que los gobernantes son el reflejo de la sociedad. Aparentemente, los mexicanos no tendemos a identificarnos como personas altruistas ni tenemos esa aversión a vernos a nosotros mismos como ladrones. La deshonestidad es un medio por el cual incrementamos los beneficios materiales. El desafío de ser completamente honestos en nuestra vida diaria radica en pugnar con nuestra propia resistencia a ser expuestos y revelar nuestros ver-

daderos sentimientos o intereses, especialmente si tememos a las consecuencias. Esto suena lógico en un país donde la impunidad es el pan de cada día y vemos a servidores públicos caminar libremente con una sonrisa tras ser exonerados de desfalcos exorbitantes de dinero público. Cualquiera puede decir la verdad cuando es sencillo y no afecta el status quo. El problema radica en que en absolutamente todas las relaciones se llega a un punto donde los individuos sacan el cobre y nuestras fantasías colisionan con la realidad. Eventualmente, la verdad tiende a salir a flote, en la mayoría de los casos, cuando ya es demasiado tarde. Este es el gran problema de México, un país con un enorme potencial humano pero con el enorme lastre de la deshonestidad. Esta falta de integridad en todos los niveles de nuestra sociedad es la raíz de nuestros problemas e infelicidad. Somos un país de sueños rotos y nosotros somos los culpables.


Domingo 7 de julio de 2019. Mazatlán, Sinaloa

NOROESTE.COM

5A

Proyecto cancelado en Texcoco

Aclara SCT inundación en obra de aeropuerto Señala Secretaría de Comunicaciones y Transportes que pilotes no son del tren NAIM-AICM, sino de área a la que inyectó agua por mantenimiento ÁREA En un comunicado la dependencia señala que el área que aparece en la fotografía corresponde al Traslado Automático de Personas, el cual conectaría con el túnel para el tren de traslado de pasajeros entre el edificio terminal y la terminal remota.

la loza del edificio terminal.

Denuncian inundació del NAIM

Foto: Especial

Este viernes, diversos medios difundieron una imagen que muestra los supuestos pilotes del tren que conectaría al Nuevo Aeropuerto Internacional de México de Texcoco con el Aeropuerto Benito Juárez inundados supuestamente debido a que el sistema de bombeo habría sido apagado. Una fotografía difundida en

Diputado Alfonso Ramírez Cuéllar, presidente de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública.

MORENA

Urgen al Gobierno a ‘soltar gasto’ NOROESTE / REDACCIÓN

MÉXICO._ Alfonso Ramírez Cuéllar, presidente de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, pidió a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público “soltar” el Presupuesto de Egresos de la Federación 2019 aprobado por los legisladores, para así reactivar la economía del país y romper la “atonía” que ha caracterizado al primer semestre en el gasto público. En entrevistas otorgadas a diversos medios, el Diputado del partido Movimiento de Regeneración Nacional indicó que es urgente romper la inercia con la que se está manejado el gasto, ya que esto está generando una debilidad presupuestaria en las dependencias y proyectos de gobierno. Ramírez Cuéllar señaló que la economía requiere un estímulo de forma inmediata y eso sólo se logrará si desde la SHCP y de la Oficina de la Presidencia de la República destinen los recursos que fueron asignados en el PEF 2019, porque sería inaceptable terminar el año con altos niveles de subejercicios. “Estamos a tiempo y en posibilidades de que el gasto se empiece a soltar, con mayor fluidez, mayor celeridad, que se haga un esfuerzo, un nuevo esfuerzo de concertación con la iniciativa privada para elevar los flujos de inversión y que antes de que concluya el mes de julio, la Secretaría de Hacienda, la Oficina de la Presidencia, encabezadas por Carlos Urzúa [Macías] y Alfonso Romo [Garza], pudieran poner en marcha un proceso que permitiera que el segundo semestre de 2019 fuera un semestre económicamente mejor”, abundó el diputado de Morena. “Urge en realidad una estrategia clara para el estímulo de la economía nacional. No nos podemos dar el lujo de tener tanto subejercicio, urge. Hay una especie de atonía presupuestaria en muchas dependencias que están con la urgencia de que el gasto se empiece a soltar. Las dependencias también deben hacer un esfuerzo por solicitar y por argumentar las solicitudes a la Secretaria de Hacienda”, precisó.

redes sociales muestra la inundación. La imagen fue compartida en medios nacionales y provocó críticas, como las del excandidato a la Presidencia de México Gabriel Quadri y el perredista Jesús Ortega. “Inundación y destrucción de los pilotes del tren que conectaría al AICM con el NAIM en Texcoco. Delito patrimonial contra la Nación y desacato de orden judicial. La directora de CONAGUA debe ser llamada a cuentas…”, expresa Quadri en Twitter.

Foto: Especial

M

ÉXICO (Sinembargo. MX)._ La Secretaría de Comunicaciones y Transportes aclaró que las imágenes difundidas en medios que muestran una área inundada del frustrado Nuevo Aeropuerto Internacional de México, no corresponden a los pilotes del tren que conectaría al NAIM con el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, además de que fueron inundados a propósito para evitar daños a la estructura. En un comunicado la dependencia señala que el área que aparece en la fotografía corresponde al Traslado Automático de Personas, el cual conectaría con el túnel para el tren de traslado de pasajeros entre el edificio terminal y la terminal remota que estaría a mil 200 metros hacia el norte, antes de la Torre de Control. Agregó que las estructuras cilíndricas que se muestran son las columnas de dicha construcción y no los pilotes de la estructura que conecta el NAIM con el actual aeropuerto; éstas servirían como soporte para el techo y todas las instalaciones como escaleras, elevadores y entrepisos. En cuanto al agua que inunda esta área, la SCT indicó que fue depositada a propósito con una altura de 3.70 metros, lo que le da el peso adecuado para mantenerla a nivel y evitar que la supresión del suelo empuje hacia arriba a la misma haciéndola flotar, lo que provocaría fracturas en la unión entre la losa del edificio terminal y el Traslado Automático de Personas. Finalmente, la dependencia indicó que este nivel de líquido será mantenido con equipo de bombeo, mientras que el agua excedente de lluvia, será canalizada hacia un extremo fuera de la losa y enviada hasta uno de los drenes laterales del polígono, desde donde se bombea hacia la laguna Casa Colorada, que sirve como volumen de regulación, quedando así protegida el área completa de

NACIONAL

Advertencia de la UNAM

Las posibilidad de inundaciones en el NAIM fue alertada en estudios difundidos en meses anteriores. El más reciente de ellos fue difundido el 17 de junio. Se trata de una investigación de la Universidad Nacional Autónoma de México que mostró que el suelo de Texcoco es el “peor”

Las estructuras cilíndricas que se muestran son las columnas de dicha construcción y no los pilotes de la estructura que conecta el NAIM con el actual aeropuerto, afirman.

para la construcción de un aeropuerto. Ese mismo día el Presidente Andrés Manuel López Obrador

hizo referencia al documento que demostró hundimientos en la zona del lago, lo hizo durante su conferencia matutina.


NEGOCIOS 6A

NOROESTE.COM

de domingo

Domingo 7 de julio 2019. Mazatlán, Sinaloa

El puerto no sólo ofrece una gran infraestructura turística, sino también que actividades como la pesca hacen su aporte a la economía sinaloense.

LA JOYA TURÍSTICA DE SINALOA

Mazatlán

ESTÁ ENTRE LOS MEJORES DESTINOS DEL PAÍS Mientras que la economía crece 2.3 por ciento, en 9 de los últimos 10 trimestres el PIB turístico ha crecido más que el resto de la economía H E R I B E R T O

G I U S T I

e acuerdo con cifras de la Secretaría de Turismo a nivel federal, durante 2018 Mazatlán fue la octava playa con más disponibilidad diaria de cuartos debido a que cuenta con 9 mil 552 de ellos. A nivel nacional, la cifra vigente es de 161 mil 727 cuartos en total.

D

Asimismo, durante el año pasado el puerto de Mazatlán ocupó el cuarto lugar en cuanto a llegadas de turistas se refiere, así como sexto en cuanto a turistas de noche. Según las cifras más vigentes, en Mazatlán se encuentran el 64.3 de los cuartos disponibles en el estado de Sinaloa, seguido de Culiacán, Los Mochis, El Fuerte, Escuinapa y El Rosario. De 2014 a 2018, el 68 por ciento de los turistas en la entidad se han hospedado en Mazatlán y la cifra es aún mayor en cuanto a turistas de noche se refiere, pues a este municipio llegaron el 81 por ciento de ellos. Durante todos estos años, a Sinaloa han llegado 16 millones 520 mil 119 turistas convencionales y 36 millones 226 mil 8 turistas de noche. Por otro lado, de 2014 a 2018 se registró un aumento del 8.66 por ciento en cuanto a disponibilidad de cuartos. A lo largo de este periodo, el municipio que más ha aumentado su disponibilidad en cuartos ha sido Ahome, pues de mil 281 en 2014 pasó a mil 647 durante el año pasado, lo que representa un cambio del 28.5 por ciento. Le sigue Culiacán con un aumento del 13.5 por ciento. El porcentaje de ocupación de los cuartos de hotel, sin embargo, ha variado mucho en cada municipio a lo largo de este tiempo.

TURISMO EN MÉXICO (2018) A nivel nacional, la cifra vigente es de 161 mil 727 cuartos en total: MUNICIPIO

CUARTOS DISPONIBLES

Cancún

34,999

Acapulco

19,044

Puerto Vallarta

12,847

Playa del Carmen

10,597

Nuevo Vallarta

9,912

Mazatlán

9,552

TOTAL NACIONAL

161,727


Domingo 7 de julio de 2019. Mazatlán, Sinaloa

NOROESTE.COM

NEGOCIOS

7A

El turismo nacional ha volteado hacia Mazatlán como una excelente opción para vacacionar.

HISTÓRICO DEL TURISMO EN SINALOA En cinco años, a Sinaloa han llegado 16 millones 520 mil 119 turistas convencionales y 36 millones 226 mil 8 turistas de noche. AÑO

CUARTOS DISPONIBLES

LLEGADA DE TURISTAS

TURISTAS NOCHE

PORCENTAJE DE OCUPACIÓN

ESTADÍA PROMEDIO

2014 2015

13,664

2,835,360

6,524,861

50.77%

2.3

13,699

2,949,073

7,036,076

53.64%

2.4

2016

14,108

3,227,431

7,421,181

56.00%

2.3

2017

14,982

3,553,811

8,193,010

55.67%

2.3

2018

14,847

3,960,444

7,057,337

55.05%

1.8

MUNICIPIOS CON MÁS TURISMO (2014-2018) El porcentaje de ocupación de los cuartos de hotel ha variado mucho en cada municipio. MUNICIPIO

LLEGADA DE TURISTAS

TURISTAS NOCHE

Mazatlán

11,202,876

29,438,904

Culiacán

2,988,081

3,900,821

Los Mochis

1,544,088

2,061,480

El Fuerte

359,696

379,259

Escuinapa

222,175

231,581

El Rosario

203,203

213,963

Suma total

16,520,119

36,226,008

OCUPACIÓN HOTELERA EN MAZATLÁN El año pasado el puerto de Mazatlán ocupó el cuarto lugar en cuanto a llegadas de turistas se refiere. AÑO

CUARTOS OCUPADOS

VARIACIÓN

Enero-Abril 2018

5,995

-

Enero-Abril 2019

5,832

-2.72%

Durante 2018 Mazatlán fue la sexta playa con más disponibilidad diaria de cuartos, de las 21 que representan a los principales centros de playa en México.


GLOBAL NOROESTE.COM

L

OS ÁNGELES, EU (Sinembargo.MX / AP)._ Un terremoto de magnitud 7.1 que sacudió el sur de California abrió grietas en edificios, inició incendios, dañó caminos y provocó heridas leves a varias personas. Los sismólogos advirtieron que podría haber fuertes réplicas durante los próximos días, incluso semanas. El temblor del viernes por la noche -precedido por uno de magnitud 6.4 en el desierto de Mojave el jueves- fue el más potente en el sur de California en los últimos 20 años y tuvo varias réplicas, algunas de las cuales superaron la magnitud 5. Existe una probabilidad de uno en 10 de un nuevo sismo de magnitud 7 la próxima semana, dijo la sismóloga Lucy Jones, del California Institute of Technology. La probabilidad de un temblor de magnitud 5 “es una certeza inminente”, añadió. Podría haber réplicas del nue-

Domingo 7 de julio de 2019 Mazatlán, Sinaloa

Advierten que puede haber más réplicas

Sufre California peor sismo en 20 años vo sismo principal durante años, dijo Jones. Sin embargo, el temblor difícilmente afectará líneas de falla fuera de la zona, dijo, y destacó que la gigantesca falla de San Andreas es muy distante. El temblor, que se produjo a las 20.19 horas, tuvo su centro a 18 kilómetros de Ridgecrest, la misma zona donde se produjo el temblor anterior. Se sintió hasta Sacramento en el norte, Las Vegas en el este

y México en el sur. El Gobernador Gavin Newsom activó el centro de operaciones de la Oficina de Servicios de Emergencia estatal “al máximo nivel” y dijo que pidió al presidente Donald Trump que emita una declaración de emergencia para que el estado pueda recibir ayuda federal. Ridgecrest y la zona circundante, que apenas se recuperaban del temblor anterior, recibieron la mayor cantidad de daños. Un apa-

gón afectó a miles de personas, y se informó de edificios agrietados. “Hay reportes significativos de incendios en estructuras, debido principalmente a filtraciones de gas en toda la ciudad”, y al amanecer podrían aparecer daños aún mayores, dijo Mark Ghilarducci, director de la Oficina de Servicios de Emergencia. En cuanto a víctimas, solo se registraron heridas menores, dijo el jefe de policía Jed McLaughlin.

Foto: Especial

8A

En los supermercados, decenas de productos quedaron regados.

Una casa rodante afectada por el terremoto.

LA NUEVA NAO ALFONSO ARAUJO alfonsoaraujog@gmail.com

¿Qué pasa con la discusión pública?

E

n una columna anterior (Acostúmbrense a discutir; octubre 28, 2018), critiqué la propuesta de nuestra actual administración de someter a discusión pública —entiéndase por medio de plebiscitos y más recientemente, por votación a mano alzada— muchos temas que no nos competen por ser altamente técnicos. Mi crítica, por supuesto, no tuvo ningún efecto; al contrario, cada vez se ponen a “discusión” más y más temas que deberían de ser analizados por expertos. Antes de eso, recién pasada la elección (Con eslógans no se come; julio 8, 2018), escribí que “el gobierno entrante tendrá un mandato popular como nunca ha habido, mayoría en el Congreso y el Senado, y control de prácticamente la mayoría del país. Lo tendrá todo. Lo único que no tendrá, entonces, son excusas. Recordemos la advertencia de Montaigne, de que ‘nuestro juicio no sirve a la verdad, sino a nuestros deseos.’ Seamos objetivos y vigilantes, como se debe ser ante un poder tan desbalanceado”. ¿Qué ha pasado con la discusión pública y con la comunicación de gobierno desde entonces? Nada bueno. La cantidad de temas que se ponen en la mesa cada día es abrumadora, nadie somos expertos en tantas cosas, pero todos tenemos que seguir el quehacer público porque son cosas que nos afectan a todos. La parte positiva es que muchos nos hemos puesto a estudiar, a leer y a investigar un poco para tener una base mínima de conocimiento y emitir alguna opinión pasablemente razonable. Pero la parte negativa es que la mera cantidad de datos nos embota y que alrededor de cada tema se crea —especialmente en las redes sociales— una cantidad de ruido que opaca y sumerge la conversación. Este ruido no le favorece a nadie más que a quienes desean hacer lo que quieren sin ser molestados. Como dije, esto es muy evidente en las redes sociales, donde hay ya, de ambos lados, estructuras informativas y desinformativas que son las que libran las modernas batallas por la opinión pública. Sin embargo, el griterío resultante no es más que bruma alrededor de nuestros ojos. Quienes la crean nos están orillando a discutir de la bruma mientras ellos están talando el bosque. Creemos que estamos participando, pero tan sólo estamos aportando más ruido. Memes, ataques, comentarios mordaces a políticos: en el mejor de los casos crean conciencia respecto a un tema, pero en el peor de los casos tan sólo embotan. Palabras. Que sean nuestras acciones las que pongan el peso. Gracias a @Azafran_ConMiel por su aportación. El autor es académico ExaTec y asesor de negocios internacionales radicado en China


2B LO

LOS ALCALDES REPROBADOS

JORG

CAL Dom ingo

E GO

Se apunNZÁLEZ para di ta al PAN rigir munic ipal

JOSÉ

ABR AHA

M SAN

Z

1B

H E R N Á N D E Z

N O R Z A G A R A Y

U L I AC Á N . _ D e los ocho hermanos Díaz Fonseca, cinco han dejado huella, pasión, vida, en las páginas de Noroeste. En su historia de 45 años está presente, invariablemente, el nombre de alguno de ellos. Rodolfo es el quinto en cerrar este ciclo, aunque no en definitiva: se jubila. Concluye la etapa de Defensor de Lector, para continuar con la del articulista que de lunes a sábado comparte su filosofía humanista en “Ethos”, título de su columna, a través de la cual desentraña en pocas líneas y párrafos las razones del ser. Esas cuestiones tan complejas y profundas, a la vez. El domingo 30 de junio se despidió como Defensor, con una prédica, con la cual asoma parte de su esencia. “Todo en la vida tiene su ciclo. Hay un momento de comenzar y otro de terminar, como dice el libro del Eclesiastés: ‘Hay un tiempo para cada cosa, y un momento para hacerla bajo el cielo’ (3,1). Lo importante es no dejar ciclos abiertos e inconclusos, sino cerrarlos de manera adecuada”.

C

Lazos, razones, raíces Integrante de una familia de la que surgieron prominentes sacerdotes, filósofos y periodistas, el lazo laboral de Rodolfo con Noroeste inició formalmente un 16 de noviembre de 2001. Aunque su cercanía a esta casa editora se remonta muchos años atrás. Sus hermanos José Ramón, Joel, Raúl y Rubén, compañeros entrañables, colaboraron en áreas de la empresa fundada el 8 de septiembre de 1973. José Ramón y Joel, ya fallecidos, llegaron a ser directores de Noroeste Mazatlán, mientras que Rodolfo lo sería de Noroeste Culiacán por 12 años, hasta principios de 2013. “En realidad”, evoca, “yo colaboraba con algunos artículos desde mucho tiempo atrás, cuando estaba el licenciado Silvino Silva Lozano, que fue el director fundador; así empezó mi relación con Noroeste. Aparte que de los siete varones y una mujer que fuimos como hermanos, cinco trabajamos aquí”. Esto sin contar que Antonio, el “Padre Toño”, colaboró también como articulista en el rotativo. A sí resume Rodolfo este “click” de los Díaz Fonseca con el diario. “Nosotros estábamos convencidos del periodismo que se hacía y se hace en Noroeste, lógicamente, por un ser periodismo independiente, ético, de valores”. “En realidad creo que ha sido un parteaguas el periodismo de Noroeste, porque era necesario en Sinaloa tener un periódico, un medio de comunicación que fuera totalmente vertical e independiente”.

Piedras en el zapato Rodolfo ha sido el quinto Defensor del Lector, del 10 de marzo de 2013 al 30 de junio de 2019. Esta figura, remunerada, se creó en 2002 siendo Director General Manuel Clouthier Carrillo. Pocos periódicos en el país se han atrevido a dar este paso, de exhibir públicamente, desde dentro, sus pifias, yerros, para corregir y autocorregirse. El Estatuto estipula que dura dos años, con ampliación de un tercero. Rodolfo estuvo al frente de esta responsabilidad por más de dos periodos, debido a procesos internos del Grupo Editorial. n ¿Qué es un Defensor del Lector, para qué sirve? mucha gente no entiende aún el concepto, la figura... Es un ombudsman, como dice la misma palabra, alguien que trata de defender todos los derechos que tiene un lector: el derecho a que le den una información consistente, bien trabajada, sin errores en cuanto sea posible, y en caso de cometerlos, corregirlos inmediatamente. n

¿Sirven de algo a la sociedad los defensores de lectores, los defensores de audiencias? Claro, porque el primero que debe corregir sus errores es el periodista. Hay un refrán que dice

Rodolfo Díaz Fonseca

HOY 06:24 SALIDA

Humedad: 64% S. Térmica: 35

ER HE NESTO NÁ NOR RZANDEZ GAR A

cán, Sina

loa

NOR OES TE. COM

Y

LOS A REPR LCALDES OBAD OS

31˚ 26˚

19:54 PUESTA

Máxima

Minima

TORMENTA TROPICAL ‘COSME’

La zona de baja presión que se mantenía en el Océano Pacífico se intensificó ayer por la mañana a la tormenta tropical “Cosme”, convirtiéndose en el tercer ciclón de la actual temporada de dichos fenómenos meteorológicos. n

EX DEFENSOR DEL LECTOR

Se despide y dice adiós al Defensor del Lector Humanista, filósofo de la vida, culmina un ciclo: el de haber sido ‘piedra en el zapato’ de directivos, editores, reporteros, con la satisfacción de la misión cumplida. No fue perfecto, pero dio lo mejor de sí, afirma tario, ya es periodismo... No, no es periodismo que cualquier persona suba en tiempo real algo de lo que está siendo testigo. Podríamos decir que es alguien que está reportando un hecho, pero no periodismo en el sentido estricto de la palabra, porque periodismo es rigor, precisión, investigación. Incluso a veces se suben noticias o imágenes que realmente no contribuyen a que la humanidad crezca, imágenes demasiado descarnadas.

‘El ser humano es el que debe cambiar’

E

n tiempos del libertinaje digital, de las redes sociales, de las “fake news”, de las cuentas falsas en Face y Twitter para insultar, mentir, agredir, Díaz Fonseca comparte una reflexión. En realidad, dice, este es un fenómeno que siempre se ha dado, pero hoy se ve con mayor virulencia, por la multiplicidad de canales, para manifestarse. “El problema es el ser humano; el ser humano es el que tiene esa carga desde siempre, hay veces que uno en vez de ser positivo es negativo, en vez de ser optimista es pesimista, en vez de ser realista es escéptico”. “Entonces el ser humano es el que debe cambiar, no son los medios, no son los avances tecnológicos los que nos están exponiendo, es el mismo ser humano el que debe cambiar”...

n Termina el ciclo en un momento muy difícil para la industria, para el modelo tradicional de medios y en particular para Noroeste, que nunca dependió de la publicidad oficial para sobrevivir... Sí, todos los medios ahorita tienen una etapa difícil precisamente por la conversión tecnológica, pero el periodismo que ha hecho Noroeste debe perdurar porque es muy necesario para la sociedad. Foto: Noroeste/Alejandro Escobar

JOSÉ ALFREDO BELTRÁN

. Culia

Coordinador General: Marco Santos Editor: Jesús Herrera Diseño: Luis Daniel Sánchez Ureña E-mail: localmaz@noroeste.com Tel. 915 5200, 15 5218

N O R O E S T E . C O M Domingo 7 de julio de 2019. Mazatlán, Sinaloa

MAZATLÁN

de 2019

El ex Flores Regidor Jorge Gon gistro solicitó este como sábado zález Comité aspirante su a dirig rePartido Directivo ir al cán, queAcción NaciMunicipal del el próx realizará onal en Culia sus imo La solic 28 de julio votaciones . mañ ana, itud la prese algunos acompaña ntó por la decisión, de quienes do sólo por primer y se ha convrespaldan su ertid para las aspirante; la fecha o en el solic mo mart itudes será el límite es. próxi“Yo pital deveo un PAN mud Sina o en la viene loa, cade más veo un PAN PAN que a men que los sinal no está en os y veo un mucho oenses, cuanla opción de qué ofrec do zález Flore er”, señatenemos ló GonDesp s luego del crecido ués de seña registro. ción Naciprofesiona lar que ha lmente onal como en Acfunc , desp administ ionario ués de labor a emp resa y Felip raciones público en ar mon tana regi olas de Vice visión e Calderón, de com u ahora nte Fox difer n ic ac tele tiene una para busc ente y Massive ione atraviesa ar unir a la experienc dirige Caller ques un ia Carlos “Ten por una crisipartido que nocer pos Rioj Cam s. al PAN emos que dos de esta sema na as dio a co-busc revés, a la ciudadan ar acerc nía celuuna encuestalos resu ltapor telef señaló.no la ciudadan ía, y no ar aprobacilar sobre olos ía al PANal alca ldes ón ciud adanniveles de “Dej ”, del partiar ciertas riñas a de cien toma ron de todo do”, el González añadió. al interior inal es pose sión país y que del carg represen Flore ellos , del año pasa oa los de el Insti tante del s también fue do, entr Culi acán Aho Sinaloa.tuto Estatal part ido ante y Maz me, Gua savee Luis Gui Los resu atlán . Electoral , Dura esta encu ltado de s que Mazatl llermo Ben dor, recornte su gesti esta sobr peño arro jó ítez Tor ón como án insti dad de dó que tuvo dalo sos tucional e dese mRegigobern y Guasav res y Ma abrir la y que esto e, estu regid la oportunialca ldes solo doce son esca ados obt ría nse que dirigente. es lo que uría a la gente eniend vieron a pun Aurelia Lea 50% de logr aron de los cien ofrecerá daron acep supe o el 49.7 l López, “La do la como to de tación rar al otro máx ima log zález candidatura y aplic el alcaldes y 49.5 lado de escolar la llam Flores de an%, resp rar el 50% abierta, de es una de Jorge Gonla fron los que de 60% sóloapro baci ón de ace ción y ada Cuar ta ectivam tera está fuero pos de no tiene qué candidatu ven, com Tran sform pta priis ta n del n tres una buen ente, poder ver con ra otro lado intereses y no obed pero no ción de sus cald ía Césa r Garz a form o en el pasa agrugocios canz a : el de Apo me quier de ningún ecerá a a lo log privados a de hace do, al ciud León (61.3 nepotism los daca de la aldiversida raron r adano ney buscar o ir del PAN grupo, yo en prac ticar %); el Israel Nue vo en tionado o severame no pani otras , yo no Don d de circu una gran cas”, seña alternativ quier ta CataCast illo Oliv sta Héct nte cuesel bradoristen el disc dar unade el entre nsta ncia or pación as polít o s. “Nec ló. León rina tamb ares de Sana del pasaurso lope opin ión vistado ina Luis Guil (64.1%) ién de pued de ciertciudadan a zoal no escu esita mos mientras trab te Alfr e y el inde Nuevo pero tamb rres y ser lermo do 1 de julio o dese haciendo ajo o es bern ados cam exijan cho voces que oposición Mar ía ncan Benítez . de Parredo Montoya pend ienién pez, alca un buen Aure mien tras el amor sorprend idoireclamen , Toanag rama más allá to de los godel gobie Sant illán con su perc ibidoal quie n comp Gua save ldes de lia Leal Lóde algu o “en s ortam rno pare es vo y ien una bierno eso no colores y el mejo de ja (71.4%). por sus lograr , estuvieroMaz atlá n estat municipal o iento ubic a esca la del le preg unta es priv cam bioeste sing ular gobernad r el 50% n a punt y del goel Su plan al”, dijo. atisus gobe Desconoc nal de desempe 1 al 10 dond de os sino frecque esta mosproceso illa por el ño insti rnados aceptació o de su alca meto doló e de emos 49.7 y ex dirig está conf tran uent vivie n tucio lde” rienc los obte do, Héct ce orm ente ndo, determin gico s con criterios niendo de ias, que e en otra pero no49.5% , resp con un al infin ito y aquel en or Arnu local del ada gina r s los que ó la mue mpresaria cipios parti2 o un lfo Garc resp ond el las exp no logran expe al otro lo logra ronectivament el no d se str 3p se re c í M

L

E R N E S T O

7 de julio

Rodolfo Díaz Fonsecaha sido el quinto Defensor del Lector, del 10 de marzo de 2013 al 30 de junio de 2019.

n

¿Ve a Noroeste del futuro insertándose en un ambiente meramente digital? Sí, claro. Noroeste es versátil y se va a acomodar perfectamente a cualquier situación que se presente, pero todavía no visualizo que se quede nada más en lo digital, sino aún perdurará bastante tiempo en lo impreso. n

“Dentro de la misma institución vienes siendo una piedrita en el zapato...”. “(Me queda) La satisfacción de haber sacado adelante la tarea, no puedo decir que fui perfecto, porque no es cierto, pero sí traté de sacar lo mejor, di el mayor esfuerzo”. “el médico entierra sus errores, pero los periodistas los multiplican”, esto por los ejemplares impresos y ahora más en digital, por Internet, las redes sociales, donde te pueden leer en China, Rusia, en cualquier parte del mundo y por tanto pueden ser más exponenciales esos errores. n Dice usted “un Defensor sí le sirve la sociedad” ¿pero la sociedad valora a los pocos defensores de lectores y audiencias que hay en el país? Es difícil, muchos lectores no lo entienden porque en cierto sentido podría decirse que es una labor ingrata, ingrata en el sentido de que tienes que estar analizando y corrigiendo al interior de la misma institución. Dentro de la misma institución vienes siendo una piedrita en el zapato, puede ser que alguien se moleste porque corregiste algo y hacia afuera hay mucha gente que no entiende la labor que uno realiza e incluso habrá quien te ignore, otro que te rechace y otro que sí te tome bien en cuenta. n Son muy pocos los medios en el país que siguen teniendo defensores de lectores, de audiencias... Defensores de lectores son ca-

da vez menos, yo creo, pocos en el país y en el mundo. Pero defensores de audiencias sí hay más, porque precisamente para los medios electrónicos, televisión, radio, Internet, sí está habiendo más conciencia. Por ejemplo en canales de televisión era muy raro verlos, hoy ya hay muchos. n ¿Qué le queda a usted como Defensor del Lector? La satisfacción de haber sacado adelante la tarea, no puedo decir que fui perfecto, porque no es cierto, pero sí traté de sacar lo mejor, di el mayor esfuerzo, corrigiendo errores, dando consejos, referentes éticos en cuestión de información.

Del papel a la web A los cuatro primeros defensores no les tocó experimentar con la intensidad que vivió Rodolfo el tránsito de un periódico impreso a un medio digital. Díaz Fonseca no tiene una idea de cuántas cartas, reclamos, se acumularon en estos seis años, tres meses y días. Tampoco los errores cometidos por reporteros, generalmente ortográficos, o de editores, producto más de la presión del “cierre”, enemigo que seguramente acompañará de por vida a los impresos. Este Defensor pasó de las cartas y telefonazos de “lectores del papel” a los cada vez más frecuentes emails de públicos virtuales, dentro y fuera de Sinaloa. n ¿Es más exigente el lector de periódicos que el de la web? Sí, todavía sí, porque el lector del impreso está acostumbrado a recibir su información y como está ahí, para que él la esté palpando, con mayor detenimiento, entonces la analiza con mayor rigor. Aunque en lo digital no tenemos todavía esa cultura, incluso de nuestros lectores, pues muchos son de edad adulta. - Lectores que se acostumbraron a hojear el periódico y aún lo disfrutan... Sí, porque sabemos que el periódico impreso es también una

costumbre. n ¿Usted sigue leyendo el periódico en papel? Sí, en papel y en digital, los dos. n Las generaciones adultas sobre todo aún se resisten a esta transición... Sí, hay gente que se resiste, pero todos debemos dar el paso. n

¿Es inevitable ese paso? Inevitable, no podemos estar nosotros en contra. Es como cuando surgió la imprenta, cuando surgió la radio, cuando surgió la clave Morse; en cada etapa ha habido quién se resiste. Cuando vino la Revolución Industrial había personas que se resistían el cambio, pero el cambio es necesario, y tenemos que adaptarnos a él.

Noroeste: esencia que perdura Sólo gratitud es la que expresa Rodolfo a accionistas, directivos, reporteros, compañeros, lectores y suscriptores, por la oportunidad de casi 18 años. Y por los más de 30 que lleva vinculado al periodismo, pues colaboró antes como articulista en El Debate y en La Hora. n ¿Ha cambiado en algo la forma de hacer periodismo, todo este tiempo? En realidad el periodismo cambia en cuanto a cuestión tecnológica, pero en realidad no cambiará nunca en cómo se debe investigar, con el rigor que debe hacerse, el profesionalismo con el que se tiene que recabar la información. Ahora es cierto que nos llega información por muchos canales, pero mucha de ésta no está bien contrastada, hay muchas noticias falsas, entonces el periodismo debe seguir como un baluarte que debe seguir consolidándose.

En conclusión, sostiene, no cambia la esencia, pero sí los canales de distribución del periodismo. n

Pareciera que ahora muchos creen que el subir un video en tiempo real, una foto, o compartir un comen-

¿Visualiza la labor del próximo Defensor del Lector, ya en una etapa donde domine más lo digital? Habrá que ver, yo creo que los directivos y el consejo deben valorarlo, si los estatutos deben modificarse, en el sentido de que el Defensor debe ser una persona no menor de 35 años, a lo mejor eso podría cambiar. Lo que sí debe seguir rigiendo lógicamente es que sea alguien independiente, alguien honesto, alguien que no se corrompa lógicamente, pero pueden cambiar algunas cosas de los estatutos.

Larga vida Ni conflictos de interés ni actos de corrupción conoció Díaz Fonseca a su paso por la Defensoría del Lector, asegura. n

¿Señalamientos de corrupción contra algún reportero? No, nunca me tocó eso. Claro, había personas que a veces se expresaban mal de algún reportero o directivo, pero hay que valorar realmente si tienen razón; hay veces que uno se expresa mal porque, como dice el refrán, de acuerdo a como “le va mal a uno en la feria”. En estos casos siempre hay que ver si lo que se está diciendo es justo o no, real o irreal, honesto o no. n

¿Qué destacaría del Noroeste del 2019, siglo 21, un momento sumamente complejo, crítico? Yo resaltaría el periodismo independiente, honesto y valiente que perdura. Definitivamente eso tendrá que seguir haciendo Noroeste, porque es muy necesario para la sociedad; una sociedad que cuente con un medio que sea independiente, que no esté vendido, que no sea corrupto ni corruptor, es muy necesario para la sociedad. n

¿Ve larga vida a Noroeste? Yo sí la veo, simplemente Noroeste debe adaptarse a los cambios y lo está haciendo, dando pasos con mayor cuidado, porque no se sabe el terreno que se está pisando. Desde Darwin ya se decía: sólo sobrevivirá quien sepa adaptarse.


2B LOCAL Domingo 7 de julio de 2019. Mazatlán, Sinaloa

NOROESTE.COM

CEDH

Debe SSP dar disculpa pública por asesinato

ERNESTO HERNÁNDEZ N O R Z AG A R AY

JOSÉ ABRAHAM SANZ

a empresa regiomonta na de telecomu n ic a c ion e s Massive Caller que dirige Carlos Campos Riojas dio a conocer esta semana los resultados de una encuesta por telefonía celular sobre los niveles de aprobación ciudadana de cien alcaldes de todo el país y que tomaron posesión del cargo a finales del año pasado, entre ellos, los de Ahome, Guasave, Culiacán y Mazatlán. Los resultados que arrojó esta encuesta sobre desempeño institucional son escandalosos solo doce de los cien alcaldes lograron superar el 50% de aceptación y aplicando la máxima de aprobación escolar de 60% sólo fueron tres los que están del otro lado: el priista César Garza de la alcaldía de Apodaca en Nuevo León (61.3%); el panista Héctor Israel Castillo Olivares de Santa Catarina también de Nuevo León (64.1%) y el independiente Alfredo Montoya Santillán de Parral quien es el mejor percibido por sus gobernados (71.4%). Desconocemos los criterios metodológicos con los que se determinó la muestra de municipios seleccionados, pero por los cuatro de Sinaloa podemos inferir que fueron aquellos municipios con mayor territorio, densidad de población, presupuesto público y mayores niveles de información del país. Llama la atención de estos resultados que ninguno de los alcaldes de Morena logró superar el 60 por y de esta formación quien estuvo más cerca de lograrlo fue Mario López, a lca lde de Mata moros que obtuvo el 51.1%, que globalmente es un reflejo no sólo de capacidades o incapacidades político-administrativas, sino que el origen de su triunfo y el rating lo sigue teniendo López Obrador quien, dicho de paso, tiene un nivel de aprobación que ronda el 80% similar a lo obtenido cuando dejó de ser jefe de gobierno del desaparecido Distrito Federal. De ese tamaño son las diferencias de percepción entre el Presidente de la República y los alcaldes surgidos de su formación y mucho se debe a que más de alguno contraviene en los hechos los postulados de

L

LOS ALCALDES REPROBADOS Luis Guillermo Benítez Torres y María Aurelia Leal López, alcaldes de Mazatlán y Guasave, estuvieron a punto de lograr el 50% de aceptación de sus gobernados obteniendo el 49.7 y 49.5%, respectivamente, pero no lo lograron se quedaron al otro lado de la frontera la llamada Cuarta Transformación y ven, como en el pasado, una buena forma de hacer negocios privados y practicar el nepotismo severamente cuestionado en el discurso lopezobradorista del pasado 1 de julio. Luis Guillermo Benítez Torres y María Aurelia Leal López, alcaldes de Mazatlán y Guasave, estuvieron a punto de lograr el 50% de aceptación de sus gobernados obteniendo el 49.7 y 49.5%, respectivamente, pero no lo lograron se quedaron al otro lado de la frontera. Hay que aclarar que esta instantánea sobre el nivel de aprobación de los alcaldes que obtuvieron el triunfo el 1 de julio del año y por lo tanto hay de todas las coaliciones, partidos e independientes. Ahora bien, hay quienes al ver los resultados obtenidos por los alcaldes sinaloenses busca ron ver el vaso medio lleno argumentado que no les había ido tan mal. Decían que los resultados se situaban por encima del porcentaje de votación obtenida en la contienda por los votos, sin embargo, aunque resulta persuasiva esa compa ración no deja de ser interesada, maniquea, fuera de toda lógica pues es cómo si comparara peras con manzanas cuando cada una de ellas son de naturaleza distinta. Y es que no es lo mismo una elección constitucional y un sondeo de percepción de una gest ión g uber n a menta l. L a primera es una competencia por los votos con unas reglas claramente definidas donde se ponen juego todos los recursos materiales y persuasivos para convencer al potencial elector; mientras el sondeo es un ejercicio aleatorio, errático, que al-

canza al ciudadano en una gran diversidad de circunstancias. Donde el entrevistado puede dar una opinión mientras camina al trabajo o es sorprendido haciendo el amor con su pareja mientras alguien le pregunta “en una escala del 1 al 10 donde ubica el desempeño institucional de su alcalde” y aquel en el trance al infinito responderá con un 2 o un 3 por lo inoportuno de la pregunta. O sea, no vale la comparación, los sondeos son instantáneas que el encuestador no puede controlar como si sucede con una elección donde se sabe quienes están en capacidad de votar. O sea, tiene límites muy definidos. Es más, pueden opinar menores de edad que traen el teléfono de adultos, personas que tiene suspendidos sus derechos políticos por la comisión de un delito incluso que están presos, opositores recalcitrantes que ven la oportunidad maravillosa de descalificar a su alcalde incluso quienes tienen una discapacidad mental pero que tienen un teléfono en mano. Así que sorprende se festine el resultado de este sondeo como si se estuviera ante un nuevo triunfo electoral, no hay motivo para festejos. Haber obtenido el lugar 13 o 14 de la escala de percepción, como sucedió con los alcaldes de Mazatlán y Guasave, significa que están reprobados por sus gobernados. Ellos perciben su desempeño como de baja calidad y subrepticiamente los están llamando a ganarse su confianza mejorando su trabajo para el municipio. Va mos, ven todos que no están a la altura de las expectativas que tenían cuando salieron a votar por una fórmula electoral. Eso habla de partici-

pación ciudadana pero también de cierto desencanto de los gobernados más allá de colores y anagramas y eso no es privativo de este singular proceso de cambio que estamos viviendo, sino frecuente en otras experiencias, que no logran compaginar las expectativas con los resultados de un desempeño gubernamental. Entonces, en lugar de echar a volar las campanas diciendo “soy el mejor alcalde de Sinaloa”, en un acto de honestidad y humildad debería decirse “soy el menos malo”, cómo un punto de partida para mejorar en todo aquello que lo presenta como reprobado. Es inútil que por la vía de este tipo de afirmaciones busquen establecer una realidad virtual, la de los medios, que ensalzan a golpe de dinero público la figura del gobernante. Y menos se puede festinar cómo el mejor, cuando solo se preguntó a cuatro de los dieciocho municipios del estado. En definitiva, estamos viv iendo u na época dónde la gente opina hasta de lo que no sabe y es su derecho hacerlo en privado o en las redes sociales, y más cuando se trata de la cosa pública, de cómo le va en el reparto de la política pública. Si en su colonia funcionan los servicios públicos, si la inseguridad no le ha representado una perdida material o incluso de vidas. Las fuentes de información se han diversificado y precisamente este tipo de sondeos generan información sobre cómo se esta viendo el desempeño de los gobernantes. Así que, alcaldes asuman, ¡!que están reprobados y a redoblar esfuerzos!!

INCONFORMIDAD NACIONAL

Piden frenar trato ‘indigno’ a federales JOSÉ ALFREDO BELTRÁN

CULIACÁN._ Frenar los tratos humillantes de miembros del Ejército contra policías federales que se incorporarán a la Guardia Nacional, exigió el Diputado local, Mario Rafael González Sánchez. "El problema es la forma en cómo están tratando a los compañeros de las policías federales que se sienten agredidos, porque muchos militares no los tratan con respeto, los menosprecian, los menoscaban y no los bajan de corruptos", fustigó. El presidente de la Comisión de Seguridad Pública de la 63 Legislatura advirtió que es mucha la inconformidad que se ha levantado en los cuerpos policiacos a través de chats, de los cuales él forma parte. "Considero que el trato ha sido indigno por parte de los elementos que los reciben, no del Secretario, no del Presidente, no de los mandos superiores, sino de la gente que los recibe, recordemos que siempre ha habido una fuerte rivalidad entre policías federales y

Foto: Noroeste

CULIACÁN._ La Comisión Estatal de Derechos Humanos emitió su séptima recomendación del año y en esta ha sugerido a la Secretaría de Seguridad Pública una disculpa pública a los familiares de una persona que fue asesinada por elementos de la Policía Estatal Preventiva en 2015. Además, la recomendación también exhorta a la hoy Fiscalía General del Estado para que agilice la investigación para determinar si hubo responsables entre los 15 policías que habrían participado en el hecho. La recomendación 7/2019, hecha pública desde el martes, señala que el 10 de octubre de 2015 una persona fue llevada de urgencias al Hospital General en una unidad de la Policía Estatal; luego, la autoridad afirmó que esto se derivó tras un incidente entre el civil y los agentes preventivos por la supuesta comisión del delito de asalto. Sin embargo, dos días después de su muerte, familiares del joven acudieron a presentar la queja a la Comisión Estatal de los Derechos Humanos contra los elementos de la PEP. "En dicho escrito señalaron que fueron informados por vecinos que escucharon disparos de armas de fuego por la calle 'N' y el boulevard 'N' de la ciudad de Culiacán, Sinaloa, precisamente donde se ubica una gasolinera y justo enfrente de un Oxxo", detalla la recomendación en el apartado de Hechos. "Asimismo, manifestaron que en ese lugar se había suscitado una discusión entre los agentes de la Policía Estatal Preventiva y el joven, porque en esa gasolinera se abastecen de gasolina los policías estatales; infirieron que el joven venía por el boulevard, de poniente a oriente, para dar vuelta en la gasolinera, fue cuando sucedió el altercado", se indica. Los familiares explicaron que el joven trató de huir por temor, que al parecer ya iba herido, hasta que llegó a otro cruce vial a donde arribaron los Policías Estatales que lo venían siguiendo y al verlo herido lo subieron a una patrulla para trasladarlo al Hospital General. Después de 20 minutos de haber ingresado, el joven perdió la vida. Según la familia, tienen la sospecha de que el joven fue asesinado de manera intencional, aunque desconocen las razones. "...que los policías tiraron a matar, a lesionar, no tiraron al aire o a las llantas con el ánimo de asustarlo para que se detuviera, razón por la cual piensan que querían privarlo de la vida, además de que no siguieron los protocolos, ya que para poder efectuar disparos con sus armas de cargo tiene que venir armada la persona, situación en la que no se encontraba el joven, y la única razón para hacerlo fue que no se quiso bajar del automóvil", agrega la narrativa. "Que los policías o superiores de éstos, al ver la gravedad de las lesiones del joven y su posterior fallecimiento, optaron por tener alguna justificante o elementos de defensa argumentando que se había cometido un asalto, incluso, lo ventilaron a los medios, un asalto a dos personas que iban saliendo del (supermercado) cometido por tres personas, entre ellos el joven, que les habían quitado celulares, dinero, que el supuesto robo había sido con un 'palo' y que andaban encapuchados, identificando el carro en el que iban", señala. La familia señaló que no hubo dinero, celulares o alguna evidencia que coincidiera con los hechos, ni datos de acompañantes. "...Intentaron armar un expediente para efecto de justificar sus acciones, a costa del nombre del joven y su familia", dice la relatoría. La versión pública de la recomendación, de la que Noroeste posee una copia, señala que fueron 15 los policías que tuvieron alguna participación en el hecho, desde el altercado hasta la persecución. Según el visitador general de la CEDH, Miguel Calderón Espinoza, a esta persona se le violaron los derechos de vida, con los hechos de la ejecución arbitraria y el uso excesivo de la fuerza. Sin embargo, la recomendación también incluye a la Fiscalía General, por la lentitud con la que ha actuado en la investigación del caso. Con esto, además han violado los derechos de legalidad y seguridad jurídica, según Calderón Espinoza. Para la Secretaría de Seguridad Pública, Calderón Espinoza destacó en uno de los puntos que deben pedir una disculpa pública.

El Diputado Mario Rafael González dijo que el problema es la forma en la que están tratando a los policías federales.

militares", subrayó. El Diputado del PT manifestó que la Guardia Nacional va a recibir a todos los elementos, pero van a tener que hacer los exámenes de control y confianza, como cualquier cambio de corporación o de grado. Lo único que se pide, agregó, es que no se violente la dignidad de los policías. "Llegan con mandos que fueron ex militares y que los están mandando a un examen al Campo Militar Número 1 de la Secretaría de la Defensa Nacional y se sien-

ten agredidos", añadió. En cuanto al empleo y los derechos laborales adquiridos por éstos, consideró, no habrá problema alguno. Esto porque el Presidente Andrés Manuel López Obrador, ya aclaró que ningún policía federal perderá su puesto. "Sus grados y niveles van a ser tomados en cuenta, pero la mala información que les llega, es que les dicen 'tú tienes tres estrellas, vas a irte de tropa', no están dándole al Presidente la información exacta, porque no los han bajado

El problema es la forma en cómo están tratando a los compañeros de las policías federales que se sienten agredidos, porque muchos militares no los tratan con respeto, los menosprecian, los menoscaban...”. Mario Rafael González Diputado local

de corruptos", insistió. En realidad, agregó "El Capi", como se le conoce al ex policía, tanto en las policías como en la Marina y el Ejército, hay buenos y malos elementos. El problema también se contamina, detalló, porque hay mandos policiacos que dejarán de tener control sobre fondos públicos. "Hay gente que está manejando por fuera, que quieren seguir manejando los grandes presupuestos que ya no se van a dar y que ahora los va a manejar la Guardia Nacional", agregó.


Domingo 7 de julio de 2019. Mazatlán, Sinaloa

NOROESTE.COM

LOCAL

3B

Sustituye a Verónica Bátiz Acosta

MARÍA DEL ROSARIO TORRES NORIEGA

Asume Javier Lira la Oficialía Mayor

Busca la presidencia del PAN municipal

El ex director de Recursos Humanos en el Gobierno municipal rindió protesta como nuevo Oficial Mayor SIBELY CAÑEDO

Foto: Noroeste / Sibely Cañedo

T

ras la polémica renuncia de Verónica Guadalupe Bátiz Acosta, rindió protesta como nuevo oficial Mayor del Ayuntamiento de Mazatlán Javier Lira González, quien se desempeñaba como director de Recursos Humanos en el gobierno municipal. En sesión extraordinaria de Cabildo, el Alcalde Luis Guillermo Benítez Torres sometió la propuesta a la votación de los 10 regidores presentes, y fue aprobada por mayoría con ocho votos a favor, una abstención y el voto en contra de la síndica procuradora, Elsa Bojórquez Mascareño. Benítez Torres se refirió a Lira como un funcionario con experiencia, por lo que externó su confianza en que hará un buen trabajo. “Javier es una persona que ha trabajado en innumerables ocasiones en la administración pública, ya conoce esa función,

Javier Lira González al rendir protesta como nuevo Oficial Mayor de la Comuna mazatleca.

ha estado varias veces, sé que no va a tener ningún problema”, expresó “El Químico” Benítez luego de tomarle protesta. Entre otras responsabilidades, Javier Lira se ha desempeñado como director de Seguridad Pública del municipio de Rosario y como coordinador de comercio en Mazatlán, durante la ges-

tión del ex alcalde Carlos Felton (2014-2017). Ahora llega a la Oficialía Mayor, luego de la renuncia de su antecesora, quien de igual forma presidía el Comité de Adquisiciones de municipio. Verónica Bátiz responde al Alcalde de Mazatlán que no continuará en la Oficialía Mayor

Declina Bátiz Acosta a continuar como Oficial Mayor del Ayuntamiento BELIZARIO REYES

erónica Guadalupe Bátiz Acosta no aceptó continuar como Oficial Mayor del Ayuntamiento de Mazatlán, por lo que en sesión extraordinaria de Cabildo que se realizó a las 12:30 horas de ayer se le tomó protesta a Javier Lira González para sustituirla. Fue la tarde del pasado miércoles cuando Bátiz Acosta presentó su renuncia tras estar en el cargo durante los primeros ocho meses de la actual administración municipal, pero al día siguiente el Alcalde Luis Guillermo Benítez Torres manifestó que platicaría ese mismo jueves con ella para pedirle que continuara en esa responsabilidad por ser una muy buen elemento, de excelencia. Sin embargo, ayer por la mañana en entrevista en el Programa de Cara Al Pueblo, que se realizó en el área de Urías, confirmó que habló con la ahora ex funcionaria municipal pero ella no aceptó continuar en dicho puesto público. “Ya platiqué con ella, no, no quiso quedarse, le pedimos que

V

se quedara, es un excelente elemento que decidió irse”, añadió el Presidente Municipal. n

¿Por qué dijo que se iba? “Pues pregúntale a ella, yo no sé”, contestó Benítez Torres tras esta renuncia de Bátiz Acosta, quien es esposa del Comisionado Nacional de Acuacultura y Pesca, Raúl Elenes Angulo, en el actual Gobierno federal que encabeza Andrés Manuel López Obrador. Benítez Torres expresó que no tuvo ningún problema con la ahora ex Oficial Mayor del Ayuntamiento y él lo único que hace es exigir resultados, eso no es exigir de más ni falta de

DICE IMELDA CASTRO

‘Impulsa el Senado la inclusión’ HERIBERTO GIUSTI

CULIACÁN._ En el marco del Primer Informe de labores legislativas, la Senadora Imelda Castro Castro destacó las acciones realizadas por el Gobierno de México y el Senado de la República en pro de la inclusión a la diversidad humana. “A todos los sectores productivos y sociales les digo que no tengan ninguna duda, la ‘Cuarta Transformación’ de la vida pública de México ya está en marcha. Nuestra agenda progresista de derechos seguirá haciéndose realidad en el Senado de la República”, expresó. “Vamos para adelante, seguiremos trabajando para que nunca más haya discriminación por preferencias religiosas, de edad, de género, de color de la piel o sexuales. Sirva este primer Informe Legislativo para ratificar nuestro compromiso y lucha por un Sinaloa diverso”, dijo. Tras ex presa r de forma vehemente sus convicciones progresistas, la Senadora dijo que seguirán trabajando para otorgarles más Derechos.

principios. “Yo exijo y estoy expuesto a cualquier cosa de parte de ella y de cualquiera, lo que más defino en mi vida es la honestidad, jamás van a encontrar algo en mí, ...ninguno, yo no tengo problemas con ella, quedamos en excelentes términos de amigos porque antes de que fuera funcionaria somos amigos de hace muchos años”, subrayó Benítez Torres.

Señalando que no ha habido equidad e igualdad en este proceso, ayer por la tarde la ex Secretaria del Ayuntamiento de Mazatlán, María del Rosario Torres Noriega, presentó el registro de su planilla en busca de la dirigencia del Comité Directivo Municipal del Partido Acción Nacional para el periodo 2019-2021. “Desafortunadamente veo, hay que decirlo, equidad, no ha habido igualdad de condiciones porque yo solicité en tiempo y forma el registro, sin embargo, tuve que solicitar hace un momento por escrito también que me facilitaran hacer en registro aquí en los patios, que me facilitaran tener micrófono, de todos modos lo hubiéramos hecho no hay problema verdad”, dijo Torres Noriega tras entregar la documentación respectiva de su planilla en la que ella busca la presidencia del CDM de dicho instituto político. La cita al registro fue para las 12:00 horas de este sábado en el edificio del CDM del PAN, ubicado en el Centro de la Ciudad, pero como personal de la actual dirigencia no autorizaba realizarlo en el patio sino en una de las oficinas del inmueble, se tuvo que esperar a que se colocaran sillas, una mesa y micrófono para que finalmente se llevara a cabo en el patio poco después de las 12:30 horas. Ahí, Torres Noriega presentó la documentación tanto de ella que busca la presidencia, como de los integrantes de su planilla, 10 mujeres y 10 hombres, con lo que se cumple la equidad de género. Los documentos fueron recibidos por el secretario general del Comité Directivo Municipal del PAN, Gilberto Prado, quien manifestó que los revisará y se tiene un

Foto: Noroeste / Foto: Noroeste / Andrés García

BELIZARIO REYES

María del Rosario Torres Noriega registró su planilla para la dirigencia del PAN local.

MARÍA DEL ROSARIO TORRES NORIEGA

n Es Licenciada en Derecho. n Tiene 16 años de militancia en el PAN n Fue secretaria general, titular del área de Promoción Política de la Mujer del PAN en Mazatlán. n Directora Jurídica del Ayuntamiento y Secretaria del Ayuntamiento de Mazatlán. n Candidata a Diputada Federal y ha laborado en la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente y en la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, entre otros.

plazo de 48 horas para si hay algún faltante se subsane. Torres Noriega dijo que su planilla apoya la fórmula que a nivel estatal encabeza Juan Carlos Estrada en busca del Comité Directivo Estatal del PAN Ya en entrevista Gilberto Prado manifestó que esta es la planilla que se registra para las elecciones del próximo 28 de julio.


4B LOCAL Domingo 7 de julio de 2019. Mazatlán, Sinaloa

Fotos: Noroeste / Rafael Villalba

NOROESTE.COM

Las plantas de ornato le dan otra vista al camellón de la entrada de Mazatlán.

OBRA PÚBLICA

La entrada sur del puerto luce nuevo rostro con la culminación de la segunda etapa de embellecimiento de esa zona.

Concretan segunda etapa de mejoras de la entrada sur BELIZARIO REYES

Remodelación Avenida Rafael Buelna

‘Remodelarán avenida, pero no para romperla’ SIBELY CAÑEDO

A

vanzan las gestiones para la obra de remodelación de la Avenida Rafael Buelna, en la que se invertirán por lo menos 80 millones de pesos de Gobierno del Estado y 40 millones de pesos del Ayuntamiento de Mazatlán. De hecho, aseguró el Alcalde Luis Guillermo Benítez Torres, se espera que en dos semanas ya se esté licitando la obra, que abarcará poco más de 2 kilómetros, incluirá ciclovía en dos sentidos, contará con área verde y, sobre todo, será una vialidad inclusiva. Sin embargo, reconoció que el costo será mucho mayor porque este presupuesto inicial no contempla la sustitución de red

Dice el Alcalde Luis Guillermo Benítez Torres que se invertirán por lo menos $80 millones de Gobierno del Estado y $40 millones del Ayuntamiento de Mazatlán sanitaria. “Va a tener la ciclovía dos carriles, uno de ida y otro de vuelta; eso era parte de lo que estábamos viendo en la reunión, también definir la red sanitaria, que encarece mucho la obra, pero no vamos a caer en los excesos del pasado de hacer nada más la calle por encima y que siga la tubería obsoleta por debajo”, prometió. Advirtió que varios tramos están deteriorados y no soportan el colocarles encima un concreto nuevo. Parte de los detalles se abor-

daron durante una reunión este viernes con la participación de la Secretaría de Obras Públicas tanto a nivel estado como del municipio. De continuar lo programado, los trabajos de remodelación podrían iniciar en el mes de agosto, con un tiempo estimado de tres a cinco meses. La Avenida Rafael Buelna es muestra de la falta de planeación de la ciudad. A pesar de ser la puerta de entrada hacia la zona turística por el norte, es una calle que prácticamente carece de banquetas desde el tramo en que

2 KILÓMETROS

Abarcará la remodelación de la Rafael Buelna

INCLUIRÁ

n ciclovía en dos sentidos n Contará con área verde n Será una vialidad inclusiva

inicia, sobre la carretera Internacional al sur, hasta la Avenida Camarón Sábalo.

PROGRAMA DE CARA AL PUEBLO

Acerca Gobierno de Mazatlán servicios a Urías Por primera vez se realizó ayer por la mañana el Programa de Cara al Pueblo en un lugar diferente a la Sala de Cabildo y en esta ocasión fue en el área de Urías, a un lado del Centro de Desarrollo Comunitario, donde personal del Ayuntamiento de Mazatlán brindó atenciones y servicios a decenas de vecinos. Anteriormente dicho programa se realizaba cada miércoles en la Sala de Cabildo, donde el Alcalde Luis Guillermo Benítez Torres atendía a personal de los diversos medios de comunicación y presentaba programas o daba a conocer diversas acciones, pero ayer ya llevó a cabo en dicha parte sur de Mazatlán. “Es la primera vez que se hace (en un lugar distinto a la Sala de Cabildo), pero previo al día hicimos trabajo alrededor de lo que se ocupaba, hoy venimos a concluir, ...la verdad que esta es la mejor manera de ver y el beneficiado es quien ocupa, eso es lo que quiero, verificar que se beneficie realmente a quien lo necesita”, añadió Benítez Torres. “Hay mucha necesidad, es uno de los asentamientos más antiguos de Mazatlán y olvidados totalmente, todavía no hemos definido a dónde vamos (en la próxima ocasión) pero es un hecho que vamos a ir cada dos meses durante este mes que vamos a estar a cargo”. Recordó que en esa zona de Urías se están realizando trabajos en un canal y pronto concluirá dicha obra que ayudará mucho en la parte baja de esa área de Mazatlán. “Arreglamos la entrada principal que corresponde a esta zona, les pedimos que la cuiden mucho porque estamos haciendo un esfuerzo, ahorita se arregló la jardinería pero vamos a poner todo lo necesario para hacer una área inclusiva en Mazatlán, rampas para discapacitados, semáforos peatonales para que la gente cruce con seguridad, en fin todo lo que hace falta, pero ese es el complemento de aquí”, subrayó el Alcalde. El embellecimiento de la entrada sur de Mazatlán se realizó

Fotos: Noroeste / Rafael Villalba

BELIZARIO REYES

Algunos de los servicios fueron corte de pelo.

El Alcalde Luis Guillermo Benítez Torres tuvo cercanía con los ciudadanos.

Es la primera vez que se hace (en un lugar distinto a la Sala de Cabildo) ...la verdad que esta es la mejor manera de ver y el beneficiado es quien ocupa, eso es lo que quiero, verificar que se beneficie realmente a quien lo necesita”.

La segunda etapa de embellecimiento de la entrada sur de Mazatlán fue concretada, pero faltan dos fases más y a parte se pondrán semáforos peatonales para que la gente cruce con seguridad la carretera, así como rampas para discapacitados, dijo el Alcalde Luis Guillermo Benítez Torres. “Concretamos la segunda etapa de embellecimiento aquí en la entrada a Mazatlán, seguro todos la han visto, es para sentirse orgullosos de esta zona y sentirse feliz de llegar a Mazatlán e ingresar por este lado”, expresó Benítez Torres en su mensaje ayer por la mañana al encabezar el Programa de Cara al Pueblo en la zona de Urías, al sur de la ciudad. “Faltan dos etapas más para dejar bonito toda esta área, pero aparte, compromiso con todos, vamos a poner semáforos peatonales para que la gente cruce con seguridad la carretera, vamos a poner rampas para discapacitados, vamos a pintar todos los señalamientos porque quiero que se cuiden al cruzar, es muy peligroso, esa es la segunda parte que hacemos de esta avenida”. Ayer en la mañana trabajadores todavía estaban colocando césped en esta segunda etapa de embellecimiento que es de los semáforos del puente peatonal hacia el sur, principalmente en el camellón central de la Carretera Internacional 15 México-Nogales. Además de colocación de césped, el área fue pintada, se pusieron piedras pintadas de blanco y se colocaron plantas de ornato, entre otras. Por los trabajos de pavimentación de un canal que cruza por esa área para prevenir futuros casos de inundaciones, también se construye un nuevo puente por dicha carretera, por lo que actualmente en esa área la circulación se reduce a un sólo carril por cada sentido, lo que en ocasiones genera fuerte congestionamiento vehicular.

Concretamos la segunda etapa de embellecimiento aquí en la entrada a Mazatlán, seguro todos la han visto, es para sentirse orgullosos de esta zona y sentirse feliz de llegar a Mazatlán e ingresar por este lado”. Luis Guillermo Benítez Torres Alcalde de Mazatlán

Luis Guillermo Benítez Torres Presidente Municipal de Mazatlán

Por primera vez en la administración el programa ‘De cara al pueblo’ sale de la sala de Cabildo.

principalmente en el camellón central de la Carretera Internacional 15 México-Nogales, donde todavía hoy por la mañana el personal colocaba césped en un tramo. Mientras que como parte de los trabajos de pavimentación del canal para prevenir inundaciones en esa zona se está construyendo un nuevo puente en dicha Carretera Internacional, por lo que actualmente en ese tramo la circulación de reduce a un carril por cada sentido. Tras escuchar peticiones diversas de vecinos de asentamientos humanos aledaños, enumerar las acciones ya realizadas y las que arrancaron, el Alcalde subrayó que lo más bonito es lo que viene.

“Es lo que estamos haciendo, pero lo más bonito, en serio, es lo que viene, estamos decididos a acabar con la desigualdad social en Mazatlán y me interesa esta zona de Mazatlán porque es de las muy antígüas y que han estado olvidadas, estamos trabajando con unos programas importatísimos, uno el PMU de llama, Programa de Mejoramiento Urbano, estamos buscando recursos de muchos millones de pesos porque quiero arreglarles sus colonias, las más olvidadas”, recalcó el Presidente Municipal. “Queremos cumplir con los mazatlecos porque la desigualdad social es la que provoca que haya delincuencia, inseguridad, también la falta de pavimentación

de calles, la falta de iluminación, la falta de red sanitaria, en eso estamos trabajando, me comprometo a cumplir hasta el máximo con ustedes y si no me queman el Carnaval (en la Quema del Mal Humor) si no cumplo”. Durante el Programa de Cara al Pueblo de hoy el DIF Municipal entregó 12 sillas de ruedas y bastones, el Acuario de Mazatlán rifó paquetes para visitar ese recinto turístico, se realizaron cortes de pelo y atención a perros en la Unidad Veterinaria. También se brindaron atenciones en el módulo de la Junta Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Mazatlán, la Dirección de Bienestar Social entregó electrodomésticos como una lavadora, una estufa y un refrigerador, además de apoyos para escuelas y estudiantes de esa zona de Urías y colonias aledañas, entre otros.

El Alcalde anunció que falta dos etapas para concluir el proyecto de mejoras en la zona sur del puerto.


Domingo 7 de julio de 2019. Mazatlán, Sinaloa

NOROESTE.COM

SINALOA

5B

JOSÉ ABRAHAM SANZ

Juicio

C

‘Lapo cometió delito de forma dolosa’ Para saber cuántos meses o años de cárcel podría recibir luego de haber sido hallado culpable, aún restan tres audiencias

El único testigo de la defensa no benefició, al contrario; no aportó ningún dato para exculpar a su defendido y confirmó su actuar irregular”.

Luis Ángel Pineda Ochoa fue encontrado culpable de desempeño irregular de la función pública.

Foto: Noroeste

ULIACÁN._ Durante la audiencia de emisión de fallo del viernes, sorpresivamente Luis Ángel Pineda Ochoa logró safarse de la acusación cuyas pruebas parecían más sólidas y escandalosas, con los depósitos de dinero para campañas a cuentas de sus familiares directos. Pero conforme avanzó la audiencia y el discurso de la Juez, sobre la decisión que tomó, las posibilidades de que no pudiera quitarse fue la acusación y las pruebas que lo llevaron a juicio por el delito de desempeño irregular de la función pública crecieron rápido. Para saber cuántos meses o años de cárcel podría recibir luego de haber sido hallado culpable, aún restan tres audiencias en las que la juez valorará el nivel de castigo que se hizo merecedor por haber planeado, solicitado y gestionado recursos para el pago ilegal de más de 8.6 millones de pesos de tres campañas publicitarias en 2016 de las que además no existe evidencia que se hayan realizado. La juez valoró el viernes que las pruebas desahogadas fueron suficientes para soportar el hecho que planteó la Fiscalía General del Estado en este juicio que está cerca de cumplir dos años, un histórico juicio contra un ex funcionario público acusado de corrupción en Sinaloa. Parte importante de estas pruebas, elogió la juez, fue el profesionalismo de las funcionarias de la Auditoría Superior del Estado que explicaron el trabajo realizado en la investigación contable, además de los agentes de la Policía Investigadora y del Ministerio Público. También recalcó que contra-

rio a lo que se esperaba, el único testigo que solicitó la defensa incluir en los testimoniales, un ex funcionario de la Secretaría de Transparencia y Rendición de Cuentas, consolidó la acusación en contra de su propio cliente. “El único testigo de la defensa no benefició, al contrario; no aportó ningún dato para exculpar a su defendido y confirmó su actuar irregular”, señaló la juez. Consideró además que la estrategia de la defensa giró en torno a que se considerara una violación a los derechos

Juez del caso

de Pineda Ochoa el hecho de haber sido ya sancionado por este mismo actuar en terreno administrativo. “...Que no debe haber un ulterior juzgamiento por el mismo hecho, pero este tribunal no comparte su posicionamiento, porque el proceso es muy diferente, el proceso penal exige una formalidad que no puede encontrarse en un juicio administrativo”, dijo la juez. Precisó que no se valoró el actuar de Pineda Ochoa ante una autoridad jurídica, no se le dio estatus de acusación y no

tiene ninguna formalidad. “No se puede considerar, de ninguna, manera de que hubo una violación a sus derechos”, recalcó. Con las evidencias, continuó la juez, quedó debidamente establecido que Pineda Ochoa, siendo Secretario Técnico de la Secretaría de Turismo del gobierno estatal, “realizó pagos ilegales, siendo ilegal todo lo que es contrario a la ley” “Él sabía que las campañas no habían sido contratadas y por lo tanto nunca existieron”, expresó.

Consideró la juez que Pineda Ochoa hizo todo de manera ilegal, como la construcción de las pólizas, la realización de los depósitos y las sustracciones de la cuenta bancaria donde se guardaban los recursos de la dependencia. “La Fiscalía pudo sostener su teoría del caso y la defensa no la destruyó”, reiteró. Al final de su veredicto, la juez señaló que no hubo pruebas que señalaran un actuar contrario al que lo que acusaron. “...Cometió el delito de forma dolosa, toda vez que su conducta fue reiterativa, repetitiva y con pleno conocimiento de que lo que hacía era ilegal; llenaba solicitudes y las firmaba... intervino con un dolo inexcusable”, expreso. La próxima semana, Pineda Ochoa y sus abogados regresarán al Centro de Justicia Penal y Oral para conocer el número de meses o años que podría pasar en prisión y la cantidad que tendrá que pagar como reparación del daño.

AL GOBIERNO

Ante violencia vial propone medidas más rigurosas

Se realizó la sexta edición del evento “Pisteando con Ciencia”, y la primera en Culiacán.

‘PISTEANDO CON CIENCIA’

Exponen el ‘kamasutra’ de las plantas HERIBERTO GIUSTI

ULIACÁN._ Como diría el sicólogo Sigmund Freud hace alrededor de un siglo: todo es sexo. Pero lo que el fundador del psicoanálisis no contemplaba en su afirmación, es que no solamente los "animales instintivos" buscan tener sexo... sino también las plantas. Y esto no es solo una metáfora lejana, sino un hecho tangible probado científicamente. En palabras del especialista José Díaz Saturnino, Doctor en Ciencias en Biotecnología, las plantas simplemente no pueden evitar querer “echarse un palo”. Durante la sexta edición del evento “Pisteando con Ciencia”, y la primera en Culiacán, el también licenciado en Biología describió ante los asistentes al Backstage Bar cómo es que las plantas realizan su “kamasutra”. Y lo hizo de una manera muy casual y simple... simple como la ciencia. “Normalmente nosotros, los dizque científicos, solemos presentar las cosas que hacemos, las cosas que investigamos, ante gente seria y que se supone sabe mucho”, comentó. “Pero en realidad la ciencia es simple. Nos han hecho a nosotros creer, desde que somos criaturas, que la matemática, la física, la química, la biología, son cosas para gente que piensa mucho, gente aburrida. Pero en realidad la onda no es así”, reflexionó. Enfatizó que es asombrosa la similitud que guardan los sistemas reproductores humanos y los del reino vegetal. “La primera cuestión que nos debe de surgir a nosotros es, ¿cómo se forman las plantas? Y luego, ¿cómo se forman las flores en las plantas? Las plantas tienen una necesidad gigantesca vinculada a la luz del sol, al agua,

C

al CO2, y luego a un conjunto de hormonas”, explicó. “Alguna vez ustedes van a tener hijos, o ya los tienen, y se van a dar cuenta de que sus hijos empiezan a liberar, cuando entran en fase de adolescencia, un aroma 'especial'... apestan bien gacho las niñas y apestan bien gacho los niños. Pero nos llama la atención ese apeste. ¿Por qué? Porque son hormonas, que nos indican que la criatura va entonces a entrar en madurez reproductiva. Lo mismo sucede, precisamente, con las plantas”, dijo. “La parte importante de una flor no son los pétalos, ni son los sépalos... En realidad, en la naturaleza lo importante son los órganos sexuales. Y en la planta, en la flor, los órganos sexuales son, precisamente, el ovario y los estambres”, detalló. Díaz Saturnino profundizó en el proceso mediante el cual las plantas "atraen" a las abejas e insectos que las polinizarán o, lo que es lo mismo, “fecundarán”. “Las flores no solamente les dan néctar. También les dan cera, les dan polen... y les dan hormonas. Esas hormonas que a los bichos los pone, también, cachondos”, explicó. “Probablemente ustedes no estén todavía con un hombre al que le apeste la bisagra macizo, o pueden luego decir, ‘Ay, es que ya me acostumbré al aroma del Pánfilo’... Pues sí, claro, porque te agrada, porque tienes aparte una relación de tiempo con el Pánfilo. Pero luego llegamos los amigos y le decimos al Pánfilo, ‘Oye, cabrón, ya báñate, no la ch...’”, bromeó. “Lo que pasa es que el Pánfilo está liberando hormonas”, acentuó. Una vez que la planta atrajo a su "Pánfilo", éste va a depositar su polen y dará lugar a un ciclo de reproducción característico

de las plantas y similar al de un humano. “Cuando los granos de polen se depositan, inicia entonces lo que podríamos decir nosotros el ‘coitus’, la fecundación. El grano de polen, cuando es aceptado, se activa. Se empieza a abrir su ‘poro germinativo’ del cual van a emerger, empujados por el citoplasma, los ‘núcleos’. Y tiene dos núcleos importantes: un núcleo reproductivo, que es el que va a formar al embrión, y un núcleo vegetativo”, mencionó. “El núcleo vegetativo va a formar, precisamente, esta estructura. Si estamos hablando nosotros de que esto es macho, ¿qué es esta parte? Esto es un pene, hace las veces de pene. Y este pene lleva lo mismo que el de algunos de ustedes aquí”, bromeó. “Es increíble ver que este pene va creciendo y lleva a los núcleos, lo que para nosotros fueran los espermatozoides”, detalló. El especialista José Díaz Saturnino describió la parte final de este kamasutra de las plantas: el “acto de amor” entre la flor y el pene vegetal. “Este es un esquema en el que podemos ver qué es lo que sucede a partir de la llegada de un gramo de polen a un ovario: llega a la flor, se reconocen, y empieza a crecer el pene. Pero el pene no entra a las bravas... sino que hay un proceso también, en ocasiones, suaaave, tranquiiilo, pausaaado”, relató. “¿Pero por qué? Porque no va a ser el único pene en ingresar aquí: van a ser cientos o, en ocasiones, miles. Imagínense, como dicen aquí en Sinaloa, ¿cuántos ‘palos’ se podría echar el ovario de un aguacate? Uno. ¿Por qué? Porque nada más tuvo una semilla”. “¿Pero qué tal una sandía?”, cuestionó.

CULIACÁN._ Con la intención de reducir los choques y atropellos constantes que se dan en Sinaloa, el colectivo urbano sin fines de lucro Mapasin propuso, ante autoridades de Gobierno, cuatro puntos para lograrlo. Hace unos días, los integrantes de Mapasin entregaron sus propuestas a los titulares de la Secretaría General de Gobierno, Secretaría de Desarrollo Sustentable y a la Dirección de Vialidad y Transportes del Estado. Esto con la intención de que sean tomadas en cuenta para la estructuración del Reglamento de la Ley de Movilidad Sustentable para el Estado de Sinaloa, mismo que debió estar listo, según la normativa, a inicios de abril. Algo destacado de dicha Ley es que contempla, por vez primera, los derechos y obligaciones para los peatones y los ciclistas, además de que establece restricciones para los vehículos motorizados. Por lo anterior, Mapasin propone cuatro puntos para minimizar la violencia vial en el estado de Sinaloa. La primera propuesta es que haya cursos de educación vial obligatorios para todas las personas que busquen tramitar su licencia de conducir. En cualquiera de sus tipos, ya sea por primera vez o para renovación. El colectivo asegura que este tipo de medidas ya se han implementado en otros estados como Jalisco, trayendo cambios palpables en materia de seguridad vial. El segundo punto involucra que los requisitos para tramitar una licencia de conducir, de cualquier tipo, sean más rigurosos y estrictos debido a que, argumenta el colectivo, existen varias personas tras el volante en Sinaloa que no tienen conocimiento de los reglamentos básicos de convivencia vial. La tercera iniciativa impulsada pretende incrementar los montos de las multas de tránsito para los automovilistas de Sinaloa. Finalmente, piden que se brinde atención prioritaria a los cruceros con mayor índice de siniestros viales en las ciudades, procurando diseños incluyentes

A NIVEL NACIONAL Según el estudio más reciente del Consejo Nacional para la Prevención de Accidentes, Culiacán se ubicaba en 2017 como el municipio número uno en mortalidad de niños en hechos de tránsito, pues en ese año 19 pequeños perdieron la vida. El municipio también se posicionaba en el tercer puesto respecto a mortalidad general en hechos de tránsito, y en cuarto lugar en cuanto al número de heridos promedio en un hecho de tránsito. Se espera que en las próximas semanas se dé a conocer el estudio más reciente del Consejo Nacional para la Prevención de Accidentes.

y respetando la Ley de Movilidad Sustentable de Sinaloa, que da una prioridad de movilidad a los peatones.

Los datos más recientes El colectivo Mapasin se dio a la tarea de analizar las cifras proporcionadas por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública de Sinaloa, en relación a los incidentes viales de Culiacán. En mayo de este año, en la capital del estado ocurrieron 348 siniestros viales de todo tipo, mientras que durante el mismo mes del año pasado hubo 423; es decir, se experimentó un decremento del 18 por ciento. En cuanto a los incidentes acontecidos con los actores más vulnerables de la calle, los eventos se mantuvieron prácticamente igual respecto al registro histórico: los atropellos a peatones en mayo de 2019 fueron 18, frente a una media histórica mensual de 20; los impactos contra ciclistas fueron 4, frente a una media histórica mensual de 5. Por otro lado, los choques entre vehículos experimentaron un decremento general. Los choques por alcance durante mayo fueron 59, lo que representa una disminución del 62 por ciento frente al mismo mes en 2018, y un decremento del 45 por ciento frente a la media histórica.

Foto: Noroeste

Foto: Noroeste

HERIBERTO GIUSTI

El colectivo urbano Mapasin realizó propuesta ante autoridades de Gobierno.


EL SUR 6B

NOROESTE.COM

Domingo 7 de julio de 2019. Mazatlán, Sinaloa

EN ROSARIO

Realizan alumnos de la UAS muestra de productos HUGO GÓMEZ

EL ROSARIO._ Como parte del cierre del ciclo escolar, alumnos de la carrera Técnico Superior Universitario en Fruticultura de la Facultad de Agronomía de la Universidad Autónoma de Sinaloa con extensión en este municipio, realizaron una muestra de productos innovadores. Annshaira Aguilar, coordinadora del plantel precisó que la muestra es parte de la materia de comercialización de segundo grado. Así también, informó que

es la tercera edición donde los alumnos entre otras cosas, desarrollan un producto. La docente precisó que los proyectos son dos caldos sulfocálcicos, un fertilizante orgánico, un yogurt, vino de ciruela, y mermelada de ciruela todos realizados de manera artesanal. “Este tipo de eventos se realizan con el objetivo de que lleven a la práctica los conocimientos que reciben en el aula, además de que sean proyectos con productos que se dan en la región”, apuntó.

Las ciruelas son secadas al sol para que duren más tiempo.

TEMPORADA DE CIRUELA EN ROSARIO

Foto: Hugo Gómez

Esperan se recupere comercio de la ciruela Productores aseguran que el año anterior hubo mucha producción, pero al adelantarse las lluvias se tuvieron muchas pérdidas, por encima del 50% de la cosecha

Los universitarios presentaron diversos productos.

HUGO GÓMEZ

EN ROSARIO

E

Construirán recámaras adicionales en comunidades HUGO GÓMEZ

Foto: Hugo Gómez

L ROSARIO._ Aunque la producción y el precio son bajos, en comparación con el año pasado, los productores de ciruela del municipio se dicen optimistas porque las pérdidas, a su ver, serán menores que en 2018. Aseguraron que el año anterior hubo mucha producción, pero al adelantarse las lluvias se tuvieron muchas pérdidas, por encima del 50 por ciento de la cosecha. “Hubo poca producción, pero lo bueno es que toda se logró en comparación con el año pasado”, expuso Moisés Rivera, productor de Matatán. Sobre el precio, manifestaron que no superó los 24 pesos el kilo de ciruela, mientras que el año pasado llegó a los 30 pesos. Se informó que de la comunidad Chilillos a la zona serrana se siembran 200 hectáreas de

El periodo de cosecha de ciruela inicia a finales de mayo y se extiende todo junio.

ciruela, convirtiéndola en una de las principales actividades económicas. La ciruela antes de su venta, dijo, se procesa para que se seque al sol, y de esta manera pueda durar por mucho tiempo.

Se cree que en esta edición con la baja en la producción por hectárea, se obtuvo menos de una tonelada. Cabe mencionar que el periodo de cosechas inicia a finales de mayo y se extiende todo junio.

EL ROSARIO._ Con una inversión de dos millones 484 mil 720 pesos, se puso en marcha el programa para la construcción de recámaras adicionales en diferentes comunidades del municipio, informó Manuel Antonio Pineda Domínguez. El Alcalde comentó que serán 34 recámaras de 4 por 3 tres metros, y con recursos del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal (FISM) 2019. El evento que contó con la presencia de la primera dama, María Luisa Benítez de Pineda, regidores, funcionarios y benefi-

ciarios, tuvo lugar en el auditorio del museo “Lola Beltrán”. “El gobierno le tiene que hacer justicia a quien lo necesita, y es como nosotros tenemos que recuperar la credibilidad de los políticos, porque muchos usan los puestos para enriquecerse, y no para ayudar al pueblo, tenemos que dejar en claro que hoy las cosas se están haciendo como se deben de hacer”, dijo. El primer edil manifestó que aunque en estos programas el beneficiario tiene que aportar una parte, giró instrucciones para que en esta ocasión no se requiriera, debido a la situación económica de las familias beneficiadas.

EN CONCORDIA

Dan banderazo de obra de agua potable en Aguacaliente de Gárate En total se invertirán dos millones 484 mil 720 pesos para la realización de este programa.

CLIMA EN ROSARIO Foto: Cortesía

CONCOR DI A . _ Con la presencia del profesor Felipe Garzón, junto a autoridades municipales se llevó a cabo el banderazo de inicio de la red de sectorización de agua potable en la sindicatura de Aguacaliente de Gárate, se informó mediante un comunicado de prensa. El origen de los recursos para la realización de la obra forman parte de una mezcla de recursos del FISE – FISM; el costo de la obra será de $ 354,178.67, los cuales forman parte de un paquete de casi 25 millones que llegaron para el ejercicio 2019, con los cuales se realizarán cerca de 30 obras en todo el municipio. “Reconozco que Aguacaliente de Gárate tiene muchos años batallando con el tema del agua potable, somos sensibles ante esta situación y por tal motivo hemos estado trabajando en la búsqueda de soluciones; el banderazo de obra de la sectorización es una medida emergente para atender la situación de manera urgente, sabemos que no es la solución definitiva; por tal motivo y con el apoyo de nuestro Gobernador Quirino Ordaz Coppel, en los días próximos, geólogos, especialistas en la materia, trabajarán en la localización de yacimientos de agua y así estar en condiciones de invertir de manera inmediata en la construcción de un pozo profundo”, comento Garzón López. La obra a realizarse forma parte de una medida para atender de manera urgente el desabasto de agua en la localidad, con la sectorización se busca distribuir el agua de manera equitativa en las zonas altas y bajas de la localidad, a la par, se rehabilitará y se pondrá en funcionamiento un tanque de almacenamiento con

Foto: Hugo Gómez

NOROESTE / REDACCIÓN

Autoridades municipales dieron el banderazo de inicio de la obra.

Llama a cuidarse de las altas temperaturas HUGO GÓMEZ

El Alcalde anunció la creación de un pozo profundo.

la capacidad de 100,000 litros. Aunado a esto, el Alcalde anunció que el próximo martes (9 de julio), geólogos especialistas en la materia junto a los habitantes de la sindicatura, realizarán estudios con el objetivo de encontrar nuevas fuentes de agua que puedan abastecer a la localidad y una vez que los re-

sultados obtenidos sean positivos, con el apoyo del Gobernador Quirino Ordaz Coppel, se realizará de manera inmediata un nuevo banderazo para la construcción de un pozo de captación profunda, con el cual se resuelva de manera definitiva el problema de abastecimiento de agua en la sindicatura.

EL ROSARIO._ Al asegurar que se están registrando temperaturas más altas que el año pasado, además de una mayor sensación térmica, Ana Karina Benítez, coordinadora de Servicios Médicos Municipales llamó a la población a tener cuidado en esta temporada de calor. Asimismo, manifestó que de la muerte de un menor en el mes de mayo por golpe de calor, no se tiene registro en el municipio ya que fue atendido en una clínica de Mazatlán. “Es importante que tomemos las debidas medidas ya que se está viviendo una temporada de calor más fuerte que en otros años”, dijo. Comentó que en base a información proporcionada por Protección Civil, se han reportado temperaturas de hasta los 40 grados en el municipio. “Hemos hecho un recorrido las unidades médicas y no nos han arrojado un repunte en los

Es importante que tomemos las debidas medidas ya que se está viviendo una temporada de calor más fuerte que en otros años”. Ana Karina Benítez Coordinadora de Servicios Médicos Municipales casos de deshidratación o por golpe de calor”, expuso. Benítez destacó que es importante evitar la sobre exposición al sol, principalmente al mediodía. Aseguró que su instancia está llevando información a la ciudadanía para evitar problemas de salud. La coordinadora de Servicios Médicos Municipales refirió que las personas vulnerables son los niños y ancianos, pero subrayó que en general se debe mantener una constante hidratación.


Presunción de inocencia En apego al nuevo Sistema de Justicia Penal Acusatorio y al Debido Proceso que merecen los presuntos inocentes implicados en la comisión de algún delito, en Noroeste no publicamos rostros ni nombres de personas que estén sujetas a investigación de cualquier índole en respeto de su dignidad y derechos humanos.

7B

N O R O E S T E . C O M Domingo 7 de julio de 2019

Matan a balazos a tres hombres en Los Mochis VÍCTIMAS:

Foto: Noroeste /

NOROESTE / REDACCIÓN

Una de las víctimas era de la comunidad de La Rastra y la otra de Villa Unión.

Enfrentamiento deja una mujer muerta También un menor falleció en la balacera que se registró la madrugada de ayer en Agua Fría, en los límites con Durango NOROESTE / REDACCIÓN

E

L RO SA R IO. _ Un a mujer y un menor de edad perdieron la vida, mientras una joven resultó herida en un supuesto enfrentamiento que se registró la madrugada de este sábado en la comunidad de Agua Fría, en la zona serrana de este municipio. Los occisos fueron identificados por sus familiares ante autoridades ministeriales como María de Jesús “N”, de 52 años, y Jesús Alberto “N”, de 17 años de edad, con domicilio en la sindicatura de Villa Unión, municipio de Mazatlán y La Rastra, Rosario, respectivamente. En lo que respecta a la fémina herida fue identificada como Verónica “N”, de 20 años, con domicilio en Villa Unión. De acuerdo a las autoridades policiacas el hecho ocurrió a la 1:30 horas de este sábado en la comunidad en mención, que se encuentra en los límites con el estado de Durango. Trascendió que luego del en-

n Gabriel Iván “N”

AHOME._ Tres hombres perdieron la vida al ser atacados a balazos por un grupo armado cuando circulaban en un automóvil por calles del Fraccionamiento Las Fuentes 2000 en la ciudad de Los Mochis, durante la noche del viernes. Hasta la tarde de este sábado solo dos de las víctimas había sido identificadas ante las autoridades ministeriales, una de ellas se llamaba Gabriel Iván “N”, de 38 años de edad, con domicilio en la Colonia Las Malvinas, y Carlos Antonio “N”, de 28 años, quien vivía en el ejido Ohuira; de la tercera víctima no se proporcionaron sus datos. Los informes de la Fiscalía General del Estado indican que fue a eso de las 22:00 horas del viernes que se reportó una balacera en la Avenida Paul Harris, por lo que al lugar se trasladaron agentes de las diversas corporaciones policiacas y elementos de rescate. En el sitio los policías hallaron un automóvil Nissan Versa de color tinto, que presentaba varios impactos de bala en la ca-

n Edad: 38 años n Domicilio: Colonia Las Malvinas n Carlos Antonio “N” n Edad: 28 años n Domicilio; Ejido Ohuira n Sin identificar

rrocería. Testigos dijeron a los agentes que un grupo armado interceptó a los ocupantes del Versa y les comenzó a disparar y que las víctimas trataron de escapar a pie, por lo que una de ellas quedó tirada a varios metros de distancia del carro y las otras dos junto a la unidad. Paramédicos de la Cruz Roja acudieron al sitio y solo confirmaron que los tres hombres habían fallecido a causa de las heridas de bala que sufrieron. El agente del Ministerio Público integró la carpeta de investigación correspondiente sobre este triple homicidio.

Muere un hombre en choque en la carretera Mexico 15 HUGO GÓMEZ

EL ROSARIO._ Un hombre sin vida, un joven y una mujer heridas de gravedad además de dos unidades en pérdida total dejó un choque en la carretera federal Mexico 15 a la altura de este municipio. La persona que perdió la vida mientras recibía atención médica en la ciudad de Mazatlán fue identificado como Porfirio “N”, con domicilio en Escuinapa. Mientras que los heridos son Carla Leticia “N”, de 38 años y Guillermo “N”, de 21 años con domicilio en el mismo municipio, según informaron autoridades ministeriales. Agentes policiacos comentaron que el accidente se registró alrededor de las 16:20 horas de este sábado, a la altura del kilometro 237 + 500, entre las comunidades de Portezuelo y El

Las víctimas fueron llevadas en un vehículo particular a la comunidad de La Rastra.

frentamiento los vecinos dieron parte a la autoridad policiacas. En el transcurso de la mañana, se informó que los infortunados fueron trasladados a la sindicatura de La Rastra a la espera de las autoridades ministeriales. Para darle el curso a la inves-

Tablón 1. Cabe mencionar que hace un par de semana en ese mismo lugar dos vecinos de Aguaverde, sindicatura de este municipio, perdieron la vida en un accidente vial. Las unidades involucradas en el accidente se indicó que son un auto Yaris, Toyota de color gris, con matrículas RGL N2707de Sinaloa, y una camioneta Nissan, con caja refrigerada, color rojo y placas LB 51645 de Sinaloa. Al lugar acudieron elementos de Cruz Roja, Protección Civil para brindar el auxilio a los afectados. Los heridos debido a la gravedad fueron trasladados al Hospital Integral ubicado en la cabecera municipal de Rosario y horas más tarde fueron llevados a un hospital de Mazatlán, donde Porfirio falleció a causa de las lesiones que sufrió.

tigación y remover los cadáveres, elementos de diferentes conformaron un convoy para acompañar a elementos periciales hasta la zona serrana. Luego de las indagatorias, el convoy de las corporaciones policiacas descendió con los cuerpos para darle el debido trámite.

Tráiler cargado de aceite se incendia en la Autopista Mazatlán- Durango NOROESTE / REDACCIÓN

La camioneta terminó a un costado de la carretera federal.

Fotos: Cortesía

En minutos el fuego envolvió al camión de carga.

de cuota de Mesillas ubicaron el camión de carga que estaba envuelto en llamas y una gruesa nube de humo se apreciaba a varios kilómetros de distancia. Agentes policiacos cerraron la circulación en ambos carriles de la carretera de cuota para evitar un accidente mayo, mientras que los bomberos combatían el fuego, lo cual duró varios minu-

Fotos: Noroeste / Hugo Gómez

CONCORDIA._ Consumido en su totalidad terminó un tráiler que transportaba barriles de aceite y se incendió la tarde de este sábado, cuando circulaba por la Autopista MazatlánDurango, sin que se reportaran personas lesionadas. El siniestro generó que la carretera de cuota fuera cerrada a la circulación vial durante el tiempo que duraron las maniobras para sofocar el fuego. Fue pasado el mediodía de este sábado que se reportó a las autoridades sobre un camión de carga que se estaba quemando en la Autopista Mazatlán- Durango, a la altura del kilómetro 204. Al lugar se trasladaron elementos de los cuerpos de Bomberos de Mazatlán y Veteranos de Villa Unión, así como personal de Protección Civil, quienes a unos 10 kilómetros de la caseta

tos ya que el camión iba cargado de barriles de aceite, pero no se especificó de qué tipo de aceite. Sobre el conductor del camión de carga se dijo que resultó ileso, ya que logró salir de la unidad cuando se percató que se estaba incendiando, pero no se precisaron las causas que ocasionaron el fuego que acabó con el camión de carga.

El fatal accidente ocurrió cerca de las comunidades de Portezuelo y El Tablón 1.

NOROESTE / REDACCIÓN

Un hombre que fue acusado de asaltar a mano armada a un transeúnte en la Colonia Genaro Estrada, fue detenido por agentes de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal Del detenido no se proporcionó su nombre y solo se dijo que fue capturado por la calle Benjamín Franklin de la colonia Genaro Estrada. El parte de la corporación preventiva indican que la madrugada del sábado, agentes municipales

¡DENUNCIE!

A LOS DELINCUENTES

Emergencias

911

efectuaban por la zona un recorrido preventivo, cuando observaron que una persona perseguía a otra y solicitaba el apoyo para que se le detuviera. Los policías dieron alcance al sospechoso y le explicaron el motivo de la detención. Al sitio llegó el denunciante quién dijo, que momentos antes dicha persona le salió al paso y bajo amenazas con un cuchillo de cocina, lo despojo de 500 pesos, por lo que dio aviso a los policías quienes transitaban por la zona en ese momento.

Sedena 01800 832 7722 118 0850

Policía Municipal 080 y 986 8126

Fotos: Cortesía

Detienen a hombre acusado de asaltar a otro a mano armada

Cuchillo asegurado al detenido.

Al practicarle una revisión corporal, se le encontró al sospechoso el billete de 500 pesos, así como un cuchillo de cocina el cual fue reconocido por la víctima.

Contra extorsionadores 01800 221 5803

PGR 985 0262 AFI 985 5440

Tránsito 983 2816 Policía Ministerial 985 5311

Policía Federal 980 6879 Capitanía de Puerto 982 8413

BOMBEROS Bomberos Voluntarios 068

Estación Insurgentes 983 9920 Veteranos Villa Unión 193 0856

CRUZ ROJA 981 3690


8B LOCAL

Domingo 7 de julio de 2019. Mazatlán, Sinaloa

Sus desprendimientos nubosos refuerzan el potencial de lluvias en el occidente del país”.

Servicio Meteorológico Nacional de la Comisión Nacional del Agua

PRONOSTICO Se prevé que para las 13:00 horas del martes 9 del mes en curso “Cosme” se degrade a baja presión remanente y se ubique a mil 80 kilómetros al suroeste de Punta Eugenia, BCS.

NOROESTE.COM

TERCER CICLÓN DE LA TEMPORADA

Se forma tormenta tropical ‘Cosme’ en el Océano Pacífico BELIZARIO REYES

La zona de baja presión que se mantenía en el Océano Pacífico se intensificó ayer por la mañana a la tormenta tropical “Cosme”, convirtiéndose en el tercer ciclón de la actual temporada de dichos fenómenos meteorológicos, que concluirá el 30 de noviembre. A las 16:00 horas de ayer, tiempo del centro del país, dicha tormenta tropical de localizó a mil kilómetros al suroeste de Cabo San Lucas, Baja California Sur, con desplazamiento al oeste-noroeste a 20 kilómetros por hora, con vientos sostenidos de 85 kilómetros por hora y rachas de 100 kilómetros por hora, de acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional de la Comisión Nacional del Agua. “Sus desprendimientos nubosos refuerzan el potencial de lluvias en el occidente del país”, añadió. También pronosticó que para la 1:00 horas de hoy dicho fenómeno meteorológico se ubi-

cará a mil 45 kilómetros al suroeste de Cabo San Lucas, BCS y continuará en esa categoría el resto del domingo y el lunes. Se prevé que para las 13:00 horas del martes 9 del mes en curso se degrade a baja presión remanente y se ubique a mil 80 kilómetros al suroeste de Punta Eugenia, BCS. Mientras que la tormenta tropical “Bárbara” se localizó ayer por la mañana a 3 mil 75 kilómetros al oeste de Cabo San Lucas, BCS, con desplazamiento hacia el oeste a 28 kilómetros por hora, con vientos sostenidos de 65 kilómetros por hora y rachas de 85 kilómetros por hora, sin afectar al país. El SMN también dio a conocer que para este domingo se pronostican intervalos de chubascos, de 5.1 a 25 litros por metro cuadrado, en Sinaloa y otras entidades del país. Mientras que para el lunes y el martes de prevén en ésta y otras entidades intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes, de 25 a 50 litros por metro cuadrado.


1C

Coordinación: Luis Ángel Gómez Edición: Ofelia Navarro Diseño: Diana López E-mail: gente@noroeste.com Tel. 915 5214

N O R O E S T E . C O M Domingo 7 de julio de 2019. Mazatlán, Sinaloa

Gente La futura mamá con las organizadoras de su baby shower.

Elva Montero de Ramírez

¡Un príncipe la hará mamá! LUIS ÁNGEL GÓMEZ

Fotos: Noroeste

E Elva Montero de Ramírez será una mamá en verano.

Paty Lizola, Alma Macedo, Verónica de Osuna y Ana Elsa Rodelo.

BEBÉ Se llamará Luis Fabián y nacerá en este mes o a principios de agosto.

l amor entre Elva Montero de Ramírez y Luis Fabián Ramírez Haro ha fructificado, pues pronto se convertirán en papás con el nacimiento de su primogénito, por lo que ella fue el centro de un concurrido baby shower. Su mamá, Elva Sandoval de Montero, y su suegra, Tina Haro de Ramírez, fueron de las principales encargadas de la organización del festejo, que se realizó en el salón de eventos de un hotel en la playa de la Zona Dorada. También fungieron como organizadoras, Celeste Ramírez, Lupita, Ángeles y Paty Haro, Irma Sandoval, Jimena del Valle, Maliche Humarán, Ana Isabel Magdaleno, Mariana Haro, María Celeste Velarde, Grimy de Velarde y Paty de Schmidt. El lugar de la cita lució decorado en azul y tonalidades chocolate, a donde llegaron las invitadas con un obsequio en efectivo para la futura mamá, que ella agradeció entre demostraciones de afecto y buenos deseos. Las damas disfrutaron un menú, que acompañaron con refrescante agua de jamaica y eligieron golosinas de la amplia mesa de dulces en una tarde llena de espíritu maternal.

Celebra el futuro nacimiento de su primogénito con una tarde entre familiares y amigas

Magda Gamboa, Ana Isabel Tirado, Carmelita Medina y Carmen Velázquez.

La festejada entre su mamá, Elva Sandoval de Montero, y su suegra, Tina Haro de Ramírez.

Tefy Labrada, Jimena del Valle, Mariana Haro y Maliche Humarán. Tere de Valdez, Coty de Amézquita y Mabel de De la Fuente. Sentadas, Graciela de Zepeda, Amelia Silvia de Vázquez, Yolanda de Lizárraga, Carmen Yolanda Lizárraga, Irma de Velarde y Martha de Torrero.

Janeth Narváez, Maricoles Humarán, Claudia Vadillo, Paty Haro de Salazar y Paty Herrera de Kelly.


Domingo 7 de julio de 2019. Mazatlán, Sinaloa

NOROESTE.COM

Fotos: Cortesía

2C

Ximena con Valeria Álvarez, Reina de Preparatoria del Colegio SAM.

Ximena Gallardo Ortega

Es la reina de secundaria NOROESTE/REDACCIÓN

na feliz soberana de secundaria del Colegio SAM 2019, el día de su coronación, fue Ximena Gallardo Ortega, quien recibió los atributos reales de manos de la directora académica, Diana Patricia Medrano. Ella estuvo acompañada de la reina de preparatoria, Valeria Álvarez; la directora de preparatoria, Santa Noriega, así como de sus familiares, de quienes recibió las felicitaciones por su triunfo.

U

La estudiante del Colegio SAM recibe los atributos reales

VEA MÁS FOTOS EN

La reina de secundaria en compañía de sus familiares.

Ximena entre Santa Noriega y Diana Patricia Medrano.

AGENDA S U SA N A G U E VA R A

NOCHE DE ÓPERA

INTOCABLE EN CONCIERTO

¡A CANTAR CON REIK!

Evento: Concierto del Tenor Carlos Osuna

Evento: Percepción Tour 2019

Evento: Tour Desamor 2019

Lugar: Teatro Ángela Peralta Fecha: Jueves 18 de julio Hora: 20:00 horas Boletos: Desde 180 pesos en la taquilla del teatro

Lugar: Centro de Convenciones Fecha: Jueves 25 de julio Hora: 21:00 horas Boletos: Desde 350 pesos. Disponibles en boletomovil.com, módulo en La Gran Plaza y Centro de Convenciones

Lugar: Centro de Convenciones Fecha: Sábado 27 de julio Hora: 20:30 horas Boletos: Desde 520 pesos. Disponibles en boletomovil.com, taquillas de Lobodome, módulo de La Gran Plaza y Boutique Maxsi


Domingo 7 de julio de 2019. Mazatlán, Sinaloa

NOROESTE.COM

3C

BODA

Se casa Gerardo Bazúa en Miami

NOROESTE/REDACCIÓN

M

IAMI._ De nueva cuenta, Gerardo Bazúa sorprendió a todos sus fans con sus decisiones de vida y es que el sinaloense se casó con su novia, Laura Cristina Camarena, en un lujoso yate en esta ciudad estadounidense. Fue a través del programa “Ventaneando” que se difundió la información, donde se mostraron fotografías y videos, donde aparece el artista a lado de la guapa mujer, quien tiene 52 años de edad y además es empresaria

El ex de Paulina Rubio se casa con una empresaria de 52 años, se dice que llevan casi un año de romance del ramo inmobiliario. Entre los seña la m ientos que hicieron los conductores del progra ma, dirigido por Paty Chapoy, se enfatizó la diferencia de edad entre Camarena y Bazúa, quien tiene 35 años de edad y además no posee la residencia permanente en la Unión Americana, por lo que dejaron entrever las múltiples conveniencias que

le traerá al culiacanense este matrimonio. Los comentarios en redes sociales también fueron muy ácidos hacia el ex participante de “La Voz México”, calificando de repentina y apresurada su decisión de casarse, y es que hace menos de un mes que Gerardo compartió, en su cuenta de Instagram @jerrybazua, una foto con su nuevo amor en la playa.

En la instantánea, Bazúa aparece dándole tremendo beso a una mujer de bella silueta, que luce un ajustado bikini en

color blanco. En otra imagen, aparece con Laura Camarena y dos de sus hijos, dentro de un automóvil.

SUDOKU

TEMA DE HOY

El reto es llenar una cuadrícula de 9X9 de forma que cada columna, cada fila y cada uno de los 9 bloques o regiones de 3X3, contenga los dígitos del 1 al 9 sin repetir número.

JOSÉ RAMÓN DÍAZ FONSECA

Manéjese con cuidado

¿P

or qué gran parte de las personas fracasan en un empleo? No es por falta de habilidad o entrenamiento; fracasan porque no pueden llevarse bien con los demás. Estas declaraciones del director de personal de una gran corporación, como hombre que se ha encargado durante muchos años de admisiones y despidos, informa que el motivo por el cual con mayor frecuencia se ve retrasado un departamento es por la fricción entre dos personas clave. Donde quiera que se reúna gente, en el trabajo o en el hogar, y donde quiera que se requiera dar un trato humano, es necesaria la persona que se sepa llevar bien con los demás, aquel cuyos sentimientos no se sienten inmediatamente heridos si alguien habla mal de él. Aquel que sabe actuar serena y tranquilamente en una crisis. Es por regla general un empleado mucho más valioso que aquel que tenga mayor capacidad para los negocios, pero también, a la vez, reputación de enojarse enseguida. ¡Pobre de ti si eres alguien al que debemos manejar con cuidado! Al que haya que ponerle un letrero como a los bultos que se envían a otras partes con cristal fino: “¡Frágil. Manéjese con cuidado!” Todos han de andar con tiento y dicen de ti: “cuidado o te meterás en líos”. Tal vez en tu interior digas: “yo soy así desde mi nacimiento”, pero te equivocas, no existe hoy en día un solo estudio de la herencia que afirme que un individuo no puede corregir su personalidad. ¡Puedes cambiar tus hábitos malos si crees que puedes!

Con un invitado a su boda, Gerardo Bazúa y Laura Camarena.

RESULTADOS DE AYER


4C N O R O E S T E . C O M

Domingo 7 de julio de 2019. Mazatlán, Sinaloa

Diseño: Diana López E-mail: gente@noroeste.com Tel.: 915-5200 ext. 220

Expresión

HORÓSCOPOS PARA HOY

SHOW DE COMEDIA

¡Se ríen con Jo Jo Jorge Falcón! S us 40 años de trayectoria le dan a Jorge Falcón las tablas para hacer para lograr la risa del público en cada frase que dice y cada gesto que hace. La noche del viernes, en Mazatlán, el comediante mexicano demostró que es todo un as de los proverbios. El artista guerrerense llenó el Lodobome de la UAD, donde proverbio a proverbio, hizo reír a la numerosa audiencia. Primero comenzó con “La ropa sucia se lava en casa” y comenzó con los chistes de las comadres, desatando las carcajadas de todos. Siguió con el de “Dios perdona, el tiempo no”, diciendo que todo a su edad se cae. El comediante tiene 66 años y con la experiencia que estos le dan, impartió una cátedra sobre el significado de la talla de los sostenes femeninos. Según la descripción del maestro Falcón, la A es “algo”, la B de “bien”, C de “carajo”, la D de “divinas”, la E de “¡Eeeeh!”, y la F de “falsas”. “Donde tenía pelo, se me está cayendo, donde no tenía me está saliendo, Dios perdona, el tiempo no, mi compañero y yo, los hombres saben de que hablo, nacimos juntos, crecimos juntos, pero él se murió primero”, expresó al tiempo que una avalancha de carcajadas y aplausos se escuchó. Para el comediante, las mujeres son bravas, pero aclaró las del sur, la de aquí no, agregó que su mujer ante era erótica y ahora es neurótica, todo cambia, pues “Dios perdona, el tiempo no”. En su caso, dice, que le crecieron las “chichis”, las tiene caídas, algo que al principio le preocupaba, pero ahora no, pues como dicen “Sin senos no hay paraíso” y él tiene mucho paraíso. De todos los chistes que contó, hubo uno que hizo estallar a carcajadas al público. Relató la historia de un hombre con muchos gases, que tenía a su mujer cansada de los malos olores y no sabía que hacer para solucionar los problemas estomacales de su esposo, hasta que por consejo de su comadre, lo amenazó con que se le iban a salir las tripas si seguía tirándose gases; el hombre, despreocupado, los deja fluir durante la noche; su mujer

Confirma el comediante acapulqueño su talento y hace vibrar el Lobodome de la UAD en Mazatlán EL CHISTE

Fotos: Noroeste/Andrés García

FERNANDO ESPINOZA

“Una comadre le pregunta a la otra, ‘¿a mi compadre se le calientan los kiwis cuando hacen el amor?’ Y la comadre le contesta: ‘no sé’, y le dice que a su marido sí, entonces le aconseja que la próxima vez que tenga relaciones, le agarre los kiwis. Al día siguiente, la comadre regresa toda golpeada, por lo que sorprendida le pregunta su amiga: ‘¿qué le pasó, comadre?’ A lo que toda adolorida le responde: ‘seguí su consejo, comadre. Estábamos teniendo relaciones su compadre y yo y que le agarro los kiwis y le digo, ‘¿se te calientan igual que a tu compadre?’, y vea cómo me dejó... Ya ven porque les digo que no anden contando nada; la ropa su sucia se lava en casa”, aconsejó Jo Jo Jorge Falcón al público, al contar uno de sus más aplaudidos chistes de la noche.

(23 julio-22 agosto) Si está estudiando o quiere estudiar un posgrado, busque información sobre oportunidades y becas para ir a estudiar al extranjero, será una excelente experiencia y algo importante para su currículum.

VIRGO (23 agosto-22 sept) Ordene su rutina y comience a irse a dormir más temprano. No está cultivando su vida espiritual, lo que no significa precisamente que deba adoptar un credo, sino tener armonía interior.

LIBRA (22 sept-22 octubre) Si está recién conociendo a alguien, no tema a decirle que quiere formar una relación más estable, recibirá una respuesta afirmativa y ambos tendrán una grata experiencia juntos.

ESCORPIÓN (23 octubre-21 nov) Está rodeado de gente que lo quiere y que se preocupa por usted, no le dé la espalda a ninguno, incluso si está pasando por un mal momento, el ayudar a otros lo confortará.

(22 nov-21 diciembre) Lograr hacer converger todos los espacios de la vida; parece una tarea difícil, para otros porque usted tiene experiencia en ello. Siga así porque su método sí da buenos resultados.

CAPRICORNIO (22 dic-21 enero) Una figura importante del pasado puede aparecer el día de hoy, escuche sus consejos o lo que quiera venir a decirle porque es una persona que realmente quiere que usted esté bien. Un público de diversas edades acudieron a divertirse por igual con el comediante.

EXPOSICIÓN

Se consolida Escuela de Artes Plásticas HÉCTOR GUARDADO

ACUARIO (22 enero-19 feb) Si se encuentras soltero, es mejor dejar las cosas así por un tiempo; no debe apresurar el amor porque podría tomar malas decisiones, de las cuales no se sentirá orgulloso más adelante.

PISCIS

El Yaki y Chuy Lizárraga unen sus voces

(20 feb-20 marzo) El trabajo está estable y seguirá estando por un buen tiempo; quienes estén desempleados deben ser más proactivos y no caer en el desespero porque una oportunidad está pronta a aparecer.

FERNANDO ESPINOZA

ARIES

L

(21 marzo-20 abril) No siempre se puede aplicar el dicho de que todo tiempo pasado fue mejor, en su caso, el presente es lo mejor que puedes estar viviendo y no se da cuenta por aferrarse a los recuerdos.

MÚSICA

Fotos: Noroeste / Carlos Zataráin

La Escuela de Artes plásticas del Centro Municipal de Artes de Mazatlán se ha consolidado en los últimos dos años, lo que confirmó durante la exposición de artes visuales ofrecida por sus alumnos en la Galería Ángela peralta. La muestra de 82 obras creadas en las técnicas de acrílico, video, fotografía, lápiz, grabado, óleo, escultura en cartonería, dibujo en tinta china y en lápiz es una selección comprometida con la calidad. Fueron elegidos los mejores trabajos de los alumnos en cada una de las técnicas que se imparten en esa carrera técnica. En total son 13 los artistas, de entre 16 años y 29 años, que estudian la Carrera Técnica en Artes Plásticas, los que están exponiendo y pertenecen a los diferentes niveles de la carrera, con la guía de Mónica Rice, su directora. La licenciada en Artes visuales por la Universidad de El Paso, Texas, ha sabido consolidar un programa definido por el estudio de las artes plásticas, que les ha permitido a los alumnos dominar los materiales para poder expresar con ellos lo intangible, como son los pensamientos y las emociones. “El objetivo de la carrera técnica es que los alumnos dominen una serie de herramientas para poder ejercer como artistas y fortalecer su creación profesional en el ámbito de las artes plásticas, desarrollar el potencial de los estudiantes pa-

LEO

SAGITARIO

Jo Jo Jorge Falcón, durante su espectáculo, en el que hizo reír al público mazatleco. desesperada, le coloca entre las piernas unas tripas de pollo. Para su sorpresa, cuando se levantó y le cuestionó a su esposo si le había dolido que se le salieran las tripas, este le contestó que le dolió más metérselas de nuevo. Por más de una hora y media Jo Jo Jorge Falcón hizo reír al público, que se nutrió principalmente de parejas de adultos, aderezó su rutina de chistes con canciones, estuvo acompañado por tres músicos, pero sin duda, una de sus habilidades más fuertes son los gestos, los ojos saltones, el pelo alborotado, y la boca torcida, entre otras muecas.

CÁNCER (22 junio-22 julio) No se quede pegado en el pasado, ya no puede hacer nada por ese amor que se ha ido, es una etapa quemada y no debería volver, ya que en nada aportará a su crecimiento humano.

Presentan, por fin de curso, exposición en la Galería de Arte del Teatro Ángela Peralta.

LA EXPOSICIÓN

Los cuadros seleccionados estarán exhibiéndose hasta el 18 de julio en la Galería del Teatro Ángela Peralt;, fue inaugurada por Marsol Quiñónez, directora del Instituto de Cultura, la tarde del jueves pasado. ra dominar las técnicas que les permitan poder comunicar con los materiales que seleccionen”, comentó la directora de la carrera técnica de Artes plásticas. Maestros del nivel del escultor Sergio Flores y la pintora Lucila Santiago, fundadores de la Escuela hace 30 años, son los que imparten las clases; también están en la planta docente los artistas visuales Cecilia García, Miguel Flores, Juan Pablo Valdivia, la videoasta Ana Iracheta, entre otros docentes especialistas.

LOS EXPOSITORES

n Tupac Ávila Ramírez

n Fanny Corich Pelletier n Diego Romero

n Rocío Barraza Camacho n Thelma Flores

n Roxana Hi Amillano n Luis Ángel Leyva n Jessica Macías

n Humberto Bayardo Brando

Sánchez

n Zayra Lizárraga

uis Alfonso Partida “El Yaki” y Chuy Lizárraga grabaron “No más este rey”, un tema que ya fue éxito en la voz de ex vocalista de Banda El Recodo, en versión banda, pero ahora llega al son del mariachi. El video oficial ya está disponible en Youtube y en las redes sociales de los cantantes. El tema, que nació de la inspiración de El Yaqui, se musicalizó con el Mariachi Continental y se encuentra ya en las principales plataformas digitales. “Estoy seguro que con este tema les darán unas ganas de #Socializar como a mí, ¿Me ayudan a compartir este video? Gracias al maestro Chuy Lizárraga por ser parte de esta producción, estamos seguros que les encantará”, compartió El Yaki a través de Facebook. Y Chuy Lizárraga escribió: “Una de las favoritas y más pedidas en este año. Una colaboración con mi compa El Yaki espero les guste”.

TAURO (21 abril-20 mayo) Podría estar enfrentando una mala evaluación laboral o un examen con mala calificación, no se eche para abajo, puede recuperarse siempre esforzándose de verdad y con disciplina.

GÉMINIS (21 mayo-21 junio) Un llamado de trabajo que espera hace tiempo podría ocurrir el día de hoy; no se impaciente, pronto llegará y podrá disfrutar de las ganancias que un nuevo proyecto o un nuevo puesto.


NOROESTE.COM

Editor: Iván Zúñiga Diseño: Pablo Zamudio E-mail: deportesmaz@noroeste.com Tel. 915-5214

Mazatlán, Sinaloa DOMINGO

7

JULIO/ 2019

ORGULLO EN JUEGO La Selección Mexicana se mide hoy a Estados Unidos en busca de regresar al trono de la Copa Oro 2019, la cual no gana desde la edición de 2015. 4D y 5D

El lanzador sinaloense José Luis Urquidy tendrá este domingo su segunda oportunidad en las Grandes Ligas, cuando abrá por Houston ante Anaheim. 2D

Lo definen todo Los seleccionados de Brasil y Perú dan por concluida la Copa América 2019 este domingo cuando disputen la corona de la Copa América. 4D

Foto: @MiSeleccionMX

Va de nuevo


juanalonsojuarez@Yahoo.com duarteago@hotmail.com

El día del ‘Toro’; Villanueva toma impulso

C

IUDAD DE MÉXICO._ En un escenario tenso, que presagia tormenta, la Liga Mexicana se tomó un respiro, ayer, en el día de Fernando Valenzuela, su impensado directivo como cabeza de una de las empresas más exitosas del establecimiento: los Tigres, que hoy se encuentran en Quintana Roo. El paso del sonorense por la LMB en sus días y noches activos fue breve, pero muy signif icativos, como veremos a continuación y en los que sólo registra tres momentos fáciles de recordar, aún por los de memoria corta. En 1979, su única temporada con Leones de Yucatán, antes de que los Dodgers pagaran 80 mil dólares a los dueños de su contrato, Ángeles de Puebla, y sendos regresos a los Charros de Jalisco que lo proyectaron de vuelta a las Mayores, en 1992 y 1994, requerido por Orioles de Baltimore y Filis de Filadelfia. CHRISTIAN Villanueva impulsó dos carreras con un sencillo y una base por bolas y los Gigantes de Yomiuri derrotaron 4-3 a las Estrellas de DeNa, dentro de la actividad sabatina de la Liga Central de Japón. El ex ligamayorista produjo en los innings tres y cinco en la jornada en que se fue de 3-2, para dejar sus cifras en .226 con 8 bambinazos y 23 f letados al plato en 54 cotejos, la mayoría clavado en la tercera base. Las cosas van mejor para el jalisciense en el incipiente mes tras batallar en mayo y junio, incluidos dos descensos a las menores, promediando .385 (135) con cuatro remolcadas y tres boletos en cinco juegos. LOS Cachorros de Chicago subieron a su sucursal AA, Tennessee Smokies, a José Cardona (.147, 0, 4), posterior a breve estancia en clase Rookie, donde el jardinero de Nuevo León que llevaba tres meses en el taller de reparaciones, empezó a entrar en ritmo. Cardona se lesionó de una

pier na en u n encuentro del Spring Training, a finales de marzo, en su debut en la organización que lo firmó como agente libre, detrás de 8 años en filiales de los Rangers de Texas. Cardona, primogénito del dominicano José González que jugó 8 campañas en las Mayores y que en la Liga Mexicana ganó dos títulos con los Sultanes de Monterrey en los noventa, estuvo en todos los niveles de los Vigilantes, pero su proclividad a las averías físicas frenaron su potencial. TRES de tres: Los Astros de Houston pondrán hoy a la más reciente adición en su róster, el mazatleco José Urquidy (00, 4.92), en el último del compromiso con los Angelinos de Anaheim, en casa. El muchacho sobrevivió a su bautizo de fuego el pasado martes, en Denver, contra los Rockies de Colorado (3.2e, 6h, 2c, 1b, 4k). En Cleveland mantienen comprensible silencio sobre el estado de salud del pítcher venezolano, Carlos Carrasco (4-6, 4.98), poniendo oídos sordos a versiones de que los exámenes médicos revelaron que padece leucemia. Edua rdo Vera (5 - 6 , 5. 53), vencedor en su reciente salida (6e, 4h, 3c, 1b, 5k), acumula 17 aperturas consecutivas para los Indios de Indianápolis, finca de los Piratas de Pittsburgh en la Liga Internacional AAA, lo que implica una carga de trabajo cercana a los 100 episodios (96). OBSERVACIONES.- En una “parejera” por la cima del top ten con su coequipero, el dominicano César Valdez (10-1, 2.51), el cubano Yoanner Negrin (7-3, 2.55) lleva 9 inicios seguidos de seis o más innings, para los Leones de Yucatán… Entre los colaboradores del mánager Juan Navarrete, los Algodoneros de Guasave incluyeron a su ex lanzador emblema Jesús “Chito” Ríos, quien volverá a circular en la Mex Pac. Después de Teodoro Higuera, nadie impactó más que el oaxaqueño en las filas del club cuyo retorno se gestó en Palacio Nacional.

BEISBOL

Luce en la loma

M

Michael Pineda catapulta con 9 ponches a Minnesota al triunfo sobre Texas

I N N E Á P OL I S , M i n nesot a . _ E l abridor dominicano Michael Pineda recetó nueve ponches, su máxima cifra de la campaña, a lo largo de seis innings, Jason Castro pegó un par de hits e impulsó tres carreras y los Mellizos de Minnesota superaron el sábado 7-4 a los Rangers de Texas. Pineda (6-4) permitió cinco imparables y una carrera, producto de un jonrón solitario del venezolano Elvis Andrus en la sexta entrada. El derecho de 30 años registró su mayor cantidad de ponches desde 2017, cuando jugaba con los Yanquis de Nueva York, antes de someterse a una cirugía Tommy John que lo mantuvo alejado durante todo 2018. El venezolano Marwin González aportó un bambinazo por Minnesota, que lidera Grandes Ligas con 166 cuadrangulares este año e igualó su total de la temporada pasada. Gonzalez es el 10mo pelotero de los Mellizos en llegar a una cifra de doble dígito en jonrones, uno menos del récord del equipo impuesto en 2016. Taylor Rogers se alzó con su 12do salvamento a lanzar dos entradas y un tercio en blanco, con cinco ponches. Jesse Chávez (3-4) recibió cinco carreras _cuatro limpias_, cinco hits y dos bases por bolas a lo largo de cinco episodios, para asumir la derrota por Texas. Minnesota firmó a Pineda en un contrato por dos temporadas en la agencia libre el año pasado, sabiendo que el dominicano pasaría la mayor parte del primer año en rehabilitación. Fue asignado a tareas de rehabilitación la campaña pasada antes de ser inhabilitado por una lesión de rodilla.

Foto: Tomada de Twitter

JUAN ALONSO JUÁREZ

NOROESTE.COM

Michael Pineda ponchó a nueve peloteros rivales para lograr su mejor cifra en la presente temporada.

OTROS RESULTADOS2 Milwaukee Pittsburgh Boston* Detroit Anaheim Houston Chicago (LN) Chicago (LA) Filadelfia NY Mets* San Luis* San Francisco Colorado* Arizona

12 7 5 0 4 6 3 4 6 1 0 0 0

*Al cierre de edición

San Diego* Los Ángeles Oakland* Seattle Baltimore Toronto Kansas City Washington Miami Atlanta NY Yanquis Tampa Bay Cleveland Cincinnati

0 0 1 0 8 1 0 6 5 4 3 4 7 2

JOSÉ LUIS URQUIDY

Tendrá su segunda apertura este domingo El lanzador sinaloense José Luis Urquidy tendrá este domingo su segunda apertura en Grandes Ligas, en el duelo en que su club, los Astros de Houston, se midan en el Minute Maid Park de la ciudad texana a los Angelinos de Anaheim. Las acciones están programadas para arrancar a las 12:10 horas de Sinaloa. Para Urquidy esta será su segunda apertura desde que fue llamado por el mánager A. J. Hinch. La vez anterior, que marcó su debut en el Big Show, se midió a los Rockies en Colorado y alcanzó a llegar a la cuarta entrada, en la que salió tras lograr par de outs, dejando una labor de 3.2 entradas, con seis imparables, dos carreras, un pasaporte y cuatro ponches. Ahora le tocará medirse a peloteros de la talla de Mike Trout, Albert Pujols, Shohei Ohtani y Kole Calhoun, entre otros bateadores

Foto: Tomada de Twitter

2D Domingo 7 de julio de 2019. Mazatlán, Sinaloa TIRABUZÓN

José Luis Urquidy tendrá hoy su segunda apertura en Grandes Ligas y primera en casa. de mucha experiencia. Su rival en el montículo será el venezolano José Suárez, quien ostenta registros de 2-1 en triunfos y derrotas, así como efectividad de 5.40 en carreras limpias admitidas.


Domingo 7 de julio de 2019. Mazatlán, Sinaloa

NOROESTE.COM

3D

NBA

La decisión fue tomada Foto: @ATP_Tour

Kawhi Leonard acuerda su llegada a Clipper, donde se reunirá con Paul George Roger Federer vence a Lucas Pouille para su triunfo 350.

ROGER FEDERER

Suma 350 victorias en Grand Slam Foto: Tomada de Twitter

L

a noticia que todos estaban esperando alrededor de la NBA. Era, a fin de cuentas, la última gran pieza del dominó que faltaba caer en esta Agencia Libre repleta de estrellas. Kawhi Leonard es el hombre en cuestión, nada más y nada menos que el jugador que tomó por asalto los últimos Playofs y llevó de la mano a Raptors de Toronto al primer campeonato de su historia. Después de semanas de incertidumbre y unas últimas horas repletas de rumores, el alero tomó la decisión de continuar su carrera en los Clippers de Los Ángeles. Su contrato será por el máximo por 142 millones de dólares y cuatro años. Según un reporte de Adrian Wojnarowski, Kawhi le anunció a Lakers de Los Ángeles y a Raptors de Toronto que llegó a un acuerdo con los Clippers. Sin embargo, la sorpresa no termina ahí: en la franquicia angelina se unirá con Paul George, quien será transferido desde Oklahoma City Thunder a cambio de cuatro primeras rondas sin protección, una primera ronda protegida, dos swaps a futuro, Shai GilgeousAlexander y Danilo Galllinari. Aclaración: ningún contrato será oficialmente firmado hasta el final de la moratoria de la NBA, el próximo 6 de julio. Así, Kawhi regresa a casa en California, pero toma la opción de los vecinos pobres de la ciudad. Claro que en los

Kawhi Leonard y Paul George llegan a los Clippers, a quienes rápidamente los ponen con etiqueta como favoritos al título de la NBA. Clippers tendrá un contexto similar al que recibió en los Raptors en cuanto a ser parte de una organización que lo tendrá como la gran cara de la franqui-

cia y le dará todas las herramientas necesarias para sentirse cómodo y lucirse como la gran estrella de un equipo que, además, sumará a Paul George.

TOUR DE FRANCIA

Teunissen da la sorpresa y gana primera etapa 176 Fue el número de ciclistas los que tomaron la salida de la primera etapa

prólogo de la edición de 1989. En total 176 corredores tomaron la salida en la primera etapa del Tour de Francia 2019 en Bruselas. Fue a 59 kilómetros de meta que Stéphane Rossetto (Cofidis), debutante en el Tour de Francia, decidió atacar para protagonizar una fuga en solitario. Su ventaja máxima, registrada a 45K del final, fue de 1:50. No obstante, el pelotón le mantuvo siempre al alcance de la mano y acabó por neutralizarle a 9 kilómetros de la llegada de Bruselas.

Foto: Tour de Francia

BRUSELAS._ El Tour de Francia 2019 comenzó con Mike Teunissen (Jumbo-Visma) rompiendo todos los pronósticos. E l j ove n n e e rl a n d é s a p r ove chó la ausencia de su líder Dylan Groenewegen, eliminado por una caída a 1.5 kilómetros de meta, para lanzar el sprint en primera persona y adjudicarse la mayor victoria de su carrera deportiva con un excelente sprint cuesta arriba. Teunissen batió sobre la misma línea de meta al favorito Peter Sagan (Bora-Hansgrohe) para hacerse con el maillot amarillo. Se trata del primer ciclista de los Países Bajos que encabeza la general del Tour de Francia desde que Erik Breukink ganó el

El final fue de fotografía.

LONDRES._ Una dilatada trayectoria profesional con tanto éxito como la de Roger Federer, permite que a estas alturas de su carrera el suizo coleccione un récord prácticamente cada vez que gana un partido más. Este sábado el segundo cabeza de serie irmó un registro inédito en la historia de este deporte, al convertirse en el primer jugador -hombre o mujer- en alcanzar las 350 victorias en un Grand Slam. Federer saltó en el último turno de la Centre Court para afrontar su encuentro 406 en un torneo de esta categoría (350-56) esta vez frente a Lucas Pouille. Y el helvético garantizó una plaza en la cuarta ronda de Wimbledon tras imponerse por 7-5, 6-2, 7-6(4) en dos horas y cinco minutos. “Es bueno, pero al mismo tiempo es relativo. Sé que en la era amateur no jugaban todos los Grand Slam, algunos torneos estaban demasiados lejos en aquella época. Y mirando a tiempos más recientes, la generación previa a la mía tampoco jugaba siempre los cuatro grandes. Dicho esto, es un bonito número”, indicó Federer sobre la marca. “He disfrutado mucho mi tiempo en los Slams y me han brindado algunos de los mejores momentos en mi carrera. Es grato llegar a esa cifra”. Por su parte, Rafael Nadal avanzó a los octavos de final batiendo por 6-2, 6-3, 6-2 en una hora y 50 minutos al francés Jo-Wilfried Tsonga para remarcar que su tenis sigue intacto, bien pulido optar a todo en el mayor escenario de la hierba.


4D

Domingo 7 de julio de 2019. Mazatlán, Sinaloa

NOROESTE.COM

FUTBOL

PARA HOY

SE BUSCA UN

Brasil vs. Perú 14:00 Horas; ESPN, Azteca 7 y Canal 5

Foto: @CBF

En el campamento de entranamiento de Brasil hay plena confianza en obtener su novena Copa América.

FUTBOL

México se mide hoy ante Estados Unidos por la corona de la Copa Oro 2019

El Maracaná tendrá este domingo la atención mundial. Se encuentran el dueño de casa y un invitado ascendente. Brasil, el siempre candidato y Perú, la agradable sorpresa, disputarán una inédita final de la Copa América 2019. Brasil, el dueño de casa, persigue su novena corona como monarca de América con un paso inmaculado, sin derrotas, sin goles recibidos en cinco partidos, y con el orgullo inflado por haber vencido a su archirrival Argentina en las semifinales. Perú, dos veces ganador del torneo continental en los lejanos 1939 y 1975, tuvo que sufrir una goleada ante los pentacampeones del mundo en la fase de grupos para reaccionar y renacer. El partido, que comenzará a las 14:00 horas de Sinaloa y será dirigido por el árbitro chileno Roberto Tobar, marcará el cierre de una magnífica Copa América. Brasil puede consagrarse campeón en su templo del futbol: volvió a los orígenes del “jogo bonito” con pequeñas pinceladas que fueron suficientes para marcar su camino en la primera fase y luego en los partidos de eliminación directa. Culpable de ello es Tite, el disciplinado entrenador auriverde, que en un abrir y cerrar de ojos rediseñó el esquema de juego del equipo y se enfocó en armar una estructura sólida, solidaria y de buen manejo. Por su parte, la campaña de Perú antes de verse con Brasil en el cierre de la fase de grupos era de menos a más. Empate 0-0 con Venezuela y victoria 3-1 sobre Bolivia. Pero llegó el juego con la Seleçao y fue un duro golpe. El “Tigre” fue el artífice del regreso de los incas a una Copa del Mundo, la de Rusia-2018, 36 años después de su última participación en España-1982. Y también lo fue para levantar a un equipo golpeado anímicamente, que había conseguido el paso a los cuartos de final como uno de los mejores terceros.

Foto: Sinembargo.MX

Brasil y Perú, por el título M de la Copa América 2019

Lionel Messi y Gary Medel (al centro) se fueron expulsados en la victoria de Argentina sobre Chile.

Argentina se queda con el tercer lugar

S

AO PAULO._ La Selección de Argentina derrotó 2-1 este sábado a la de Chile y logró el tercer lugar de la Copa América Brasil 2019, en partido que se disputó en el Arena Corinthians de Sao Paulo. Los argentinos abrieron el marcador en el minuto 12, con un gol de Sergio Agüero tras una jugada iniciada por Lionel Messi y en el 22’ pusieron el 2-0 con una sutil definición del delantero Paulo Dybala, que le picó el balón al portero Gabriel Arias cuando éste intentó achicarle. En el 59, el volante Arturo Vidal descontó de penal. En la primera mitad hubo una bronca en la que fueron expulsados Lionel Messi y Gary Medel tras enfrentarse. Messi recibió una falta de Medel y entró en la provocación del central chileno. Se encararon y el árbitro paraguayo Mario Díaz de Vivar no se lo perdonó a ninguno de los dos: expulsión con roja directa en el minuto 37.

éxico y Estados Unidos, los dos mejores equipos de la Copa Oro 2019, se miden el día de mañana en Chicago, Illinois, en una nueva edición del clásico de la Concacaf, para definir al monarca de la competencia que comenzó el pasado 15 de junio. El cuadro di rigido por Gera rdo Martino tuvo un paso perfecto durante la fase de grupos de la justa de la Zona, luego de cosechar nueve unidades, producto de tres triunfos ante Cuba, Canadá y Martinica. En la etapa de Cuartos de Final, empató ante los ticos y posteriormente, los derrotó en la tanda de penales; en semifinales, el siguiente escollo fue Haití, duelo que, de igual forma, culminó igualado a cero tantos en tiempo regular y en tiempo extra, Raúl Jiménez rompió la paridad para vencer a los caribeños. Por lo que, llegó la hora de la verdad para el cuadro que dirige el estratega Gerardo Martino, que luchará por levantar el día de mañana el trofeo y con ello, llegar a ocho títulos y despegarse del acérrimo rival, que cuenta con seis cetros. Por otro lado, Estados Unidos estuvo sembrado en el Sector D, del que fue líder, tras vencer a Guyana, Trinidad & Tobago y Panamá. Luego de sellar su pase a la siguiente fase del torneo, derrotó por la mínima diferencia a Curazao en Cuartos de Final y en la Semif inal superó a Jamaica tres a uno. Está será la séptima ocasión que se vean las caras mexicanos y estadounidenses dentro del torneo de la Copa Oro. Cinco veces se han enfrentado en la final, inclinándose la balanza para el cuadro que dirige Gerardo Martino con cuatro victorias y un solo descalabro. Y tan solo una vez se midieron en semifinales; en aquella ocasión, la victoria fue para el conjunto de las barras y las estrellas. El último duelo en Copa Oro entre estos dos equipos fue en 2011, cuando México levantó el centro al derrotar a los norteamericanos cuatro tantos a dos, en el Rose Bowl, en Pasadena.

El internacional culiacanense Héctor Moreno aportará su experiencia ante Estados Unidos.

PARA HOY

México vs. Estados Unidos 19:15 Horas

TERNA ARBITRAL

Árbitro: Mario Alberto Escobar Toca (GUA) Árbitro Asistente 1: William Andrés Arrieta Barrantes (CRC) Árbitro Asistente 2: Humberto Noel Panjoj Chitay (GUA) Cuarto Árbitro: Juan Gabriel Calderón Pérez (CRC)


Domingo 7 de julio de 2019 . Mazatlán, Sinaloa

NOROESTE.COM

5D

CLUB AMÉRICA

Jonathan dos Santos podría iniciar como titular en el choque por el campeonato.

CIUDAD DE MÉXICO._ El Club de Futbol América ha llegado a un acuerdo con el LA Galaxy por el jugador Giovani Dos Santos. El jugador mexicano jugó 79 partidos con los Galácticos entre el 2015 y el 2018. Ha jugado para diferentes equipos como el Barcelona, equipo en el que se formó y posteriormente para Tottenham, Ipswich, Galatasaray, Racing, Mallorca y Villarreal. Cuenta con trayectoria en Selección Nacional, pues desde la Sub-12 en la que tuvo participaciones en torneos importantes como la Copa Naciones. Destacó en la Selección Sub-17 durante el mundial de Perú en el 2005, México fue campeón y Gio disputó 6 partidos. Con el conjunto Sub-20 disputó el mundial en Canadá en el que México se quedó en Cuartos de Final. En la Selección Mayor ha participado en 3 Copas del Mundo, 2 Copa Confederaciones, 1 Copa América, 3 Copa Oro y fue parte del conjunto Olímpico de Londres 2012 en el que México se llevó la medalla de Oro. Dos Santos anotó 3 goles. “Es un sueño cumplido en lo personal y familiar. Lo declaré, si algún día volvía a México sería al América, se está cumplien-

Giovani dos Santos cumplirá su sueño de jugar en el América. do y es el momento perfecto porque está un entrenador que conozco muy bien, él me conoce, así que me siento muy contento. “Sobran las palabras, me siento feliz, orgulloso de formar parte de la institución más importante del fútbol mexicano y ha sido un momento de mucha felicidad para mí”, manifestó el jugador. Giovani portará la casaca número 10, igual que su padre Zizinho y llega como el segundo refuerzo de cara al Apertura 2019.

MUNDIAL FEMENIL

Suecia logra subir al podio NIZA (SinEmbargo)._ La selección de Suecia derrotó por 2-1 a la de Inglaterra en el partido por el tercer puesto del Mundial de Futbol Femenino, disputado este sábado en Niza, y acompañará en el cuadro de honor del torneo a los combinados de Estados Unidos y de Holanda. Subcampeona del mundo en 2003, igualó en esta edición el tercer puesto logrado en 1991 y 2011. Lo hizo tras someter a las Lionesses por 1-2, con goles de Kosovare Asllani y de Sofia Jakobsson en su despedida de Francia. Su puesta en largo en Niza fue sobresaliente. Sin rastro del cansancio acumulado en la semifinal ante la selección de los Países Bajos, el conjunto sueco puso toda su energía desde el comienzo. Tuvo premio, ya que Asllani estrenó el marcador en el minuto 11, gracias en parte a un error de Alex Greenwood. Jakobsson pidió entonces aprovechar el momento ante unas Lionesses desdibujadas y erráticas como nunca antes en el torneo. En el minuto 15 se libraron, pero en el 22 nada detuvo la exquisita parábola que dibujó el disparo de la “10”

Foto: FIFA

El ahomense Érick Gutiérrez está listo para ver acción, si así lo decide el entrenador Gerardo Martino.

Fotos: @MiSeleccionMX

N CAMPEÓN

Foto: Cortesía

Hacen oficial la llegada de Giovani Dos Santos

Las suecas celebran su triunfo.

LA FINAL

PARA HOY Estados Unidos vs. Holanda 9:00 Horas

escandinava. Esa renta resultó suficiente, ya que la selección inglesa dejó su remontada a medias. Descontó por medio de Fran Kirby en el minuto 30, pero no pudo batir por segunda vez a Hedvig Lindahl.


6D

NOROESTE.COM

Domingo 7 de julio de 2019. Mazatlán, Sinaloa

BEISBOL

D

espués de un duelo lleno de adrenalina, el equipo de Águilas de la UAS se proclamó campeón de playofs de la Liga de Beisbol Burócrata Federal FSTSE 2019 de Categoría ‘A’. Dejando ver un excelente nivel de juego, Águilas de la UAS vino de atrás para darle la vuelta al marcador y vencer 8-6 a Correos de México, durante el encuentro inal de esta competencia. Quien tuvo una actuación para el recuerdo fue el lanzador Francisco Bernal, quien con labor de ocho hits, tres bases y dos ponches, así como cinco carreras permitidas, se convirtió en el pítcher ganador del partido. El amargo revés se lo apuntó Antonio Rivera al recibir seis hits, tres bases y dos ponches, permitiendo cinco carreras. El encuentro inició con una notable ofensiva por parte de Correos de México, que abrió el marcador en la primera entrada con una carrera anotada por Julián Dávalos (0-1). Para el segundo episodio, la UAS respondió con irmeza, volteando la pizarra a su favor con dos carreras producidas por Alex Noris y Rogelio Estrada (2-1). Ya en la tercera entrada, la UAS amplió su ventaja con una carrera más, producida por Miguel Sánchez, mientras que los de Correos cerraron con irmeza, produciendo tres anotaciones, cada una por la vía de la base por bolas (3-4). En el cuarto inning, los “carteros” parecieron asegurar las cosas con una carrera producida por Francisco

En la gran inal de la Categoría A se impone por pizarra de 8-6 a Correos de México PARA SABER

Más de 30 jugadores acudieron al try out.

El próximo sábado, Águilas de la UAS (playofs) y Correos de México (rol regular) se volverán a medir, esta vez por levantar el título de campeón absoluto, en un duelo que tendrá lugar en el campo 1 del Club Deportivo Polluelos, a las 10:30 horas.

DELFINES

Finaliza try out RAFAEL MORENO Foto: Noroeste / Carlos Zataráin

CARLOS ROBLES

Foto: Noroeste / Andrés García

La UAS es el campeón

La UAS supo contener a Correos de México. Carmona; sin embargo, para la sexta, los de la UAS respondieron y lograron igualar la pizarra sumando dos más a su cuenta por Ramón Sandoval y Roberto Zataráin (5-5). Ya en el séptimo capítulo, las Águilas ampliaron su ventaja con dos carrera más producidas por Mig uel Sánchez y Francisco Bernal, mientras que los contrarios sólo pudieron completar una más con imparable de Mario Solís (7-6).

Para la octava entrada, Águilas de la UAS sentenció las cosas y anotó la última carrera del encuentro, la cual fue producida por Alex Noris (8-6). Los mejores bateadores por la UAS fueron Mario Gaxiola al irse de 3-2, junto con Manuel Cázarez de 3-2, Miguel Sánchez de 4-2, Francisco Bernal de 5-2 y Ramón Sandoval de 4-2. Por parte de Correos, Francisco Carmona de 5-3, Camilo Verlarde de 5-2 y Mario Solís de 4-1.

BEISBOL

Arrancan los playofs en la ZC El equipo de 100 Botes de Urías inició con el pie derecho en la fase de playoffs al doblegar por marcador de 9-7 a Astros CROC, dentro de la Liga de Beisbol de Categoría ‘ZC’ 2019, que se desarrolla en el Club Deportivo Polluelos. Al término de un partido bastante atractivo, el cuadro de Urías consiguió abrir el duelo con una férrea ofensiva, convirtiendo un total de nueve carreras durante la primera entrada. Quien tuvo una actuación para el

recuerdo desde la lomita fue el lanzador Jorge Fitch, quien logró contener la ofensiva rival y apuntarse la victoria, con ayuda de David Peralta, quien se llevó el salvamento. Quien se tuvo que conformar con la amarga derrota fue el lanzador Juan Labrador, quien poco pudo hacer para contener el arranque tan potente que tuvieron los de Urías. Durante otro encuentro, Diseños Shobert venció por un amplio marcador de 25-15 a Sanabria’s Team, donde Alejandro Rodríguez fue el pítcher ganador y César Martínez el perdedor.

Más información »

Foto: Noroeste / Carlos Zataráin

CARLOS ROBLES

Emocionantes estuvieron las acciones en el beisbol del Club Polluelos.

Tras tres días de intenso trabajo en cancha llegó a su fin el Try Out convocado por el Club de Baloncesto Delines de Mazatlán, celebrado en la cancha Martiniano Carvajal. El equipo mazatleco estará debutando esta campaña en el Circuito de Baloncesto del Pacíico (Cibapac) y su primer juego en casa será el viernes 6 de septiembre en la cancha Germán Evers. A lo largo de tres días, más de 30 jugadores de baloncesto se pusieron a las órdenes de los coaches Ladis Gutiérrez, Omar Solís, Jesús "Chechu" Guerrero y del isioterapeuta Martín Castelo. Desde el pasado jueves y hasta este sábado, los basquetbolistas de diferentes edades ejecutaron todas las pruebas de este try out en busca de alcanzar un lugar en el róster inal de 20 jugadores rumbo al comienzo del circuito a inales de agosto. La totalidad de asistentes al chequeo ya forman parte de la organización, así se los dejó en claro el presidente del equipo, Sergio Hernández, quien a su vez les explicó que los que no queden en la plantilla de 20 elementos, seguirán involucrados en otros temas de la organización tales como academia y otros más. El listado inal de los que acreditaron el try out se dará a conocer en un par de semanas más, después de un análisis profundo del coach Ladis Gutiérrez y su cuerpo técnico. "Estamos satisfechos por la respuesta que tuvimos de jugadores, acudieron todos los que invitamos y algunos más que se enteraron de la convocatoria. Es verdad, estamos contentos por esa iniciativa y será una tarea complicada deinir el róster deinitivo, aunque todos seguirán siendo parte de Delines", explicó Hernández.


Domingo 7 de julio de 2019. Mazatlán, Sinaloa

Paul Luque asumirá la representación del Cibacopa.

PAUL LUQUE

Dará la cara por el Cibacopa en el Comedep El Circuito de Baloncesto de la Costa del Pacífico (Cibacopa) participará en la Reunión Ordinaria del Consejo Mexicano del Deporte (Comedep), que tendrá lugar este lunes 8 de julio en la Ciudad de México. Paul Luque, presidente de Venados Basketball, será quien asuma la representación del Cibacopa en pro de fortalecer el gremio que agrupa a los principales deportes que se desarrollan en el país y realzar el talento en todas las disciplinas. El programa de la Reunión Ordinaria incluye cinco ponencias conducidas por personajes referentes en el ámbito deportivo y que forman parte del Consejo tales como: Mauricio Sulaimán Saldívar, presidente; Daniel Aceves Villagrán, director operativo; Rafael del Castillo Torre; Javier Salinas Hernández, director de Comercia l i zación ; A leja nd ro Hutt, director de Alianzas; Angélica González, directora de Equidad de Género, aunado a Nando Parrado, sobreviviente de los Andes. Los temas que serán abordados están vinculados al dopaje, adicciones, cultura de paz,código de ética y se aprovechará la oportunidad para presentar el tema musical del Consejo a cargo de Carlos Aguilar Suárez. El sa lón Vitra les el hotel Casa Blanca será el escenario que albergará el encuentro a partir de las 8:00 horas de la Ciudad de México.

4

Puntos serán sobre los que se base la reunión del Cibacopa con la Comedep este 8 de julio

7D

AJEDREZ

Darán curso-taller RAFAEL MORENO

D

irigido a todas las edades que deseen aprender el deporte ciencia, a partir del lunes 8 de julio al 2 de agosto del presente año se llevará a cabo un taller de ajedrez por parte de promotores locales de esta disciplina. La sede de este curso para interesados desde los 5 años en adelante será en la dirección de Julián Cárdenas 805, colonia Toledo Corro, a un costado de los campos de esta unidad deportiva. El anuncio de este taller, programado en 40 horas clase (teórico-práctico) de lunes a viernes, estuvo a cargo de los promotores David Jara Montes, Mónica Tirado Moreno, Juan Luis Sarabia e Ignacio Beltrán. También son parte de este movimiento de llevar el ajedrez a todos lados los instructores Luis Leyva, David Magaña y Gerardo Gómez.

SOFTBOL FEMENIL

Ladies se ciñe la corona Ladies vino de atrás para llevarse el título de campeonas al vencer 15-8 a Red Sox, en la final de la Liga de Softbol Femenil del Centro Deportivo Benito Juárez. El conjunto timoneado por Fernanda Marrujo abrió la pizarra al arranque de la segunda entrada, las toleteras encontraron la oportunidad para hilar seis carreras, pero era muy temprano para “echar campanas al vuelo”, las Ladies vendrían con una respuesta imponente. Verónica Aguirre y compañía realizaron pronto ajustes importantes que le darían la vuelta al encuentro, a la ofensiva Ladies se puso 10-6 en el cierre del tercer inning, mientras que a la defensiva Aguirre logró meter a raya las rivales. Red Sox logró acomodar dos carreras más, pero para la sexta entrada Ladies mantuvo su porte para darle el cierre al encuentro con cinco carreras más. Aguirre se alzó como la lanzadora ganadora, mientras que la derrota fue para Blanca Maldonado, en relevo de Fernanda Marrujo. Al bate por las ahora campeonas, Destiny Mendoza y Danna Viera se fueron de 4-3 cada una, Karina Rodríguez les siguió de 5-3 y Arely Torres de 3-3; por las derrotadas Letty Maldonado le sonó de 3-2.

La enseñanza del llamado ‘deporte ciencia’ será a partir del 8 de julio al 2 de agosto El propósito es entregar a la persona o al niño, en este caso, una herramienta que ayude para el desarrollo académico en todos los sentidos, el ajedrez agudiza el sentido de la atención, memoria, valores, permite mejorar la respuesta ante ciertas situaciones de decisiones y muchos aspectos más. A lo largo de las 40 horas se verán los temas del objetivo del ajedrez, tablero, las piezas, enroque, el jaque, tablas o empate, coronación del peón, sistema de puntuación, faltas, anotación de partidas, reloj, ritmos de juego, principios de apertura, técnicas de ataque, ejercicios, defensa, finales de peón y mucho más. Informes e inscripciones con Tirado Moreno al 669 111 45 11.

Foto: Noroeste / Carlos Zataráin

Foto: Noroeste / Carlos Zataráin

NOROESTE.COM

David Jara Montes da los pormenores del curso-taller de ajedrez.


8D

Domingo 7 de julio de 2019. Mazatlán, Sinaloa

NOROESTE.COM

PIELES ROJAS

Se quedan cortos

Los mazatlecos ya arrancaron su participación en la Paralimpiada Estatal 2019.

PARALIMPIADA ESTATAL 2019

Logran 32 medallas Los porteños tienen una buena actuación en la primera jornada del selectivo que tiene como sede la pista de Ciudad Universitaria

C

U L I AC Á N. _ L a delegación mazatleca inició con el pie derecho este sábado su participación en la Paralimpiada Estatal 2019, que tiene como sede la capital del estado. Encabezados por f ig uras como Jenifer Rodríguez, Trinidad Serrano, Alexis Quintero, así como Joselin Guzmán y Jesús Ramiro Torres, entre otros, los porteños brillaron en la pista y campo de Ciudad Universitaria, sede de actividades del selectivo, al sumar 32 medallas en la primera jornada que se libró bajo un clima

benévolo para los atletas y padres de familia. La cosecha para el contingente mazatleco fue de 18 preseas de oro, seis metales de plata y ocho medallas de bronce. Cristian Damián Barrón Muñoz dio la primera medalla del día para Mazatlán al conquistar el oro en los

mil 500 metros planos, categoría Juvenil Mayor T20. Para este domingo continuará la actividad en la Paralimpiada para Mazatlán que pasará lista con el resto del contingente en las pruebas de 200 y 800 metros planos, así como lanzamientos de disco, jabalina y clava, además de salto de longitud.

Pieles Rojas de Mazatlán sucumbió 12-38 ante el local Linces de la Universidad Autónoma de Occidente campus Culiacán, en la final de la categoría Juvenil Menor de la temporada 2019 de la Asociación de Futbol Americano de Sinaloa. Por segunda edición consecutiva ambos conjuntos se vieron las caras en la gran final, con el mismo resultado. Los anfitriones aprovecharon la condición de estar en casa y lo reflejaron rápidamente con anotaciones desde el cuarto inicial por parte de Juan Jaime Gómez y Diego Pérez, adelantando de inmediato a los ahora campeones. Diego Enciso puso en la pizarra a los mazatlecos al llegar a tierra prometida, contando posteriormente con otros seis puntos de su compañero Kevin Sánchez. Previo al descanso se presentó una nueva anotación de Linces a través de Pérez, colocando ya una losa pesada al medio tiempo de 30-12. Luis Antonio Gómez y Carlos Padilla cerraron la cuenta de Linces y alzarse con el bicampeonato de la categoría.

Foto: Cortesía

Foto: Cortesía Imdem

RAFAEL MORENO

Pieles Rojas de Mazatlán pierde ante Linces.

LUCHA LIBRE

Vivirán hoy tarde extrema

Foto: Internet

RAFAEL MORENO

Mosco x Fly será uno de los protagonistas de la función.

La empresa Pacífico Extremo presenta este domingo un cartel con mucha adrenalina. Los máximos exponentes de la lucha extrema en México se darán cita este domingo 7 de julio en la cancha Germán Evers, en la función denominada "Pasión por lo Extremo II". Las puertas de la cancha se abrirán a partir de las 17:00 horas. Encabezan el programa en la contienda estelar Halloween y Mosco x

Fly de la Familia de Tijuana ante el experimentado en esta modalidad a nivel local Kempo Dragon y Dement Extrem. La lucha tendrá en juego el campeonato de parejas extremas de la empresa local. El evento semifinal en la modalidad de ambulancia se medirán Lunatik Fly ante Sobredosis, en la que el perdedor abandonará el inmueble en el vehículo de asistencia. Como evento especial, Ángel o Demonio regresa a puerto para enfrentar a Wilbert Xtreme y Terremoto.

Una de los platillos que más llaman la atención en la modalidad de "Bull Terry Match", Rhinox que está subiendo como la espuma y ha estado en incursionando en arenas del País, chocará con Furia Azteca, a quien ha prometido darle una "barrida" en todo el enlonado. Fly Metal y Flash Boy unirán fuerzas para encarar al Hijo del Mosco y un luchador sorpresa. Para calentar lona, el promotor innovó una lucha de portales de la localidad, en la que varios gladiadores serán los que los representen.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.