M I É R C O L E S 7 D E AG O S TO D E 2 0 1 9
M A Z AT L Á N , S I N A LOA
AÑO XL
SCORE
N O. 1 4 9 8 1
$15.00
NOROESTE .COM
ARRIBA LA CAMPEONA MUNDIAL
Brillante arranque Foto: Cortesía COM
Al iniciar la actividad del atletismo de pista en los Juegos Panamericanos Lima 2019, Fernando Martínez y Risper Biyaki dan medallas de oro y plata, respectivamente. 4Dy5D
Rosa Elizabeth Armenta Rojo llega a Sinaloa tras conseguir la medalla de oro en el Mundial de Paratletismo celebrado en Nottwil, Suiza. 8D
Ciclo escolar 2019-2020
Inicia el lunes entrega de uniformes escolares C
Este año se otorgarán dos uniformes escolares y un paquete de útiles por cada estudiante de educación básica: Sedeco A DETALLE
ULIACÁN._Este lunes 12 de agosto iniciará la entrega de uniformes y paquetes de útiles escolares gratuitos para alumnos de educación básica, informó en conferencia de prensa el Secretario de Economía Javier Lizárraga Mercado. En total serán entregados más de 500 mil uniformes a estudiantes de preescolar, primaria y secundaria, detalló el funcionario. Los padres de familia podrán canjear los vales en 585 centros donde serán entregados los uniformes, y para los útiles escolares hay 300 centros de canje. “Tenemos alrededor de 340 unidades de negocios participantes este año, de los cuales son alrededor de 120 textileros, alrededor de 40 comercializadoras y 180 papeleros, de tal suerte que tenemos un universo de derrama económica fundamental y muy importante”, abundó. Lizárraga Mercado informó que este año los estudiantes de educación básica tendrán derecho a dos uniformes escolares y un paquete de útiles, como había sido en años anteriores. Con este progra-
PREPARAN FAENA Dorados de Sinaloa recibe hoy a Toros de Celaya en duelo correspondiente a la Copa MX. 3D
n A partir del lunes 12 de Agosto el
canje de los Uniformes y Útiles Escolares Gratuitos del Gobierno de Sinaloa
Las autoridades anuncian una inversión de 280 millones de pesos en uniformes y útiles escolares gratuitos.
ma cada familia podría ahorrar hasta 600 pesos por alumno. “Aquí estamos esperando que se beneficien alrededor de 5 mil empleos fundamentalmente formales y un poco lo que llamamos indirectos, ya se dio un anticipo de 50 millones de pesos y como lo tocaron aquí, la derrama económica esperada o presupuestada es del orden de los 280 millones de pesos, 220 millones para uniformes y 60 millones de pesos para útiles escolares”, expuso el funcionario. La boleta o el documento de
preinscripción de los alumnos para acceder a este programa estará disponible para consulta e impresión en el sitio www.boletas. sepyc.gob.mx. En caso de dudas habrá información disponible en o el call center 01 800 227 3792. El call center estará disponible a partir del 12 de agosto y hasta el 1 de septiembre de 8:00 a 20:00 horas de lunes a viernes, y sábados y domingos de 8:00 a 15:00 horas. “No me resta más que decirles y exhortar a todos los padres de familia, el que madruga Dios los
n Se contará con 585 centros de canje para uniformes y 300 para los útiles
6A
n El ahorro para una familia por niño
54.27*
59.58*
DÓLARES POR * BARRIL
Nota: Con datos
publicados en Noroeste
el día posterior al
o niña es de alrededor de mil 100 pesos por uniforme escolar
n El programa generará alrededor de 5 mil empleos fundamentalmente formales e indirectos n Se invertirán 280 millones de pesos,
220 millones para uniformes y 60 millones de pesos para útiles escolares
Armenta
Foto: Cortesía
n El programa beneficiará a 506 mil niños y niñas de escuelas públicas de preescolar, primaria y secundaria
Érick Fernando González
360GENESIN
y Raymundo Aguilar
Foto: Noroeste/Roberto
NOROESTE / REDACCIÓN
dirigen 360Genes in.
Brinda soluciones en energía
El grupo empresarial cubre necesidade s en obra eléctrica, residencial, come rcio e industrial
LEOPOLDO MEDINA
nuestra marca principal llamada ICSA, una on casi 11 años de marca 100 por ciento experiencia en el mexicana, la cual mercado, 360Genes neja motores de diferentes main se ha distinmarcas, así como guido por ser una propias, la cuales empresa líder en estamos distribuye su ramo, enfocada ndo en Sinaloa, en las Bajas “A casi 11 años de haber en la venta de y Durango”, señaló generadores a diesel, nacido, 360Genesin es director general. el gas, para obra eléctriempresa bien cimenta una ca en alta y baja tensión, da, con un desarrollo industriales, comercial para instalaciones Expectativas rebasada exponencial que ha ido creciendo poco es y residenciales. Érick Fernando Respecto a la visión s a González Urquiza, de la empresa, el rector de 360Genes didistintas áreas, abarcan poco, incursionando en gerente operativo in, platicó que esta destacó do presa nació hace el querer ser una emempresa líder en el 10 años, con la inquietud las cuales podemos explotarasí varias unidades de negocio, mercado y preferida da dar servicio a los clientes para el por plantas mucho más”. año 2020. generadores de energía, de emergencia y “Creo que a lo largo actividad que con de casi 11 años de el paso del tiempo tar operando, nos esse fue Érick Fernando González hemos establecid Gracias al crecimien diversificando. o como una empresa seria Urquiza Director general y mo grupo, en el 2018 to que ha tenido comanejamos, ser una responsable en lo que se empresa preferida sas más: 360 Servicios integran dos empresu nivel calidad y servicio, con la metapor y Plantas Eléctricas Operativos y Rentas crecer, para posicionar de de la Baja, con base nos como la primer en Culiacán, con marca para el noroeste sucursales en Mazatlán del País”, resaltó Los Cabos, creando González Urquiza. el Grupo Empresar y 360Genesin. ial Aguilar Flores defi nió estos casi 11 años Raymundo Aguilar de trabajo como exitosos, tivo de la empresa, Flores, gerente operahan cumplido y rebasado debido a que se platicó que los servicios que ofrecen se enfocan sus expectativas en cuanto a ofrecer venta, renta y servicio principalmente en la productos y servicios,mayor calidad en sus “Hemos crecido más de plantas eléctricas lograr una mejor proincursionando también de un 100 por ciento en , yección y más crecimien los primeros 10 años, lograrlo no ha para grandes proyectosen la obra eléctrica “Hemos crecido más to. . sido de un 100 por ciento “Actualme nte, estamos en los primeros 10 hoy somos más de 35 personafácil, de dos que empezamos, trabajand o en años, lograrlo no proyectos para ha sido fácil, de dos que empresas como s en todo el grupo, por empezamos, hoy Coppel, Pastelerías Panamá, creo que hemos rebasad lo que somos más de 35 personas entre otras, contando en todo el grupo, o las expectativas que para ello con un departam por lo que creo que hemos nos habíaento mos que rebasado marcado, pero siempre apoya la obra civil, en este las expectativas que nos habíamos caso nos apoyamos en buscamos seguir mejoran Fincamex”, destacó con pre buscamos seguir marcado, pero siemy creo que lo estamos do Aguilar Flores. mejorando logrand y creo que o”. lo estamos logrando” Raymundo Aguilar , resaltó Aguilar Flores. Un equipo para Flores Respecto a sus planes Gerente operativo para los próximo cada necesidad seis meses, está el lograr un mayor González Urquiza crecimiento en proyectos platicó que al estar de obra enfocados en el mercado eléctrica diversas empresas, con CRECIMIENT industrial, su gauna de ellas es una ma de productos O cadena de cines, otros consta principalm son en el sector hotelero, ente de En plantas de energía el 2018 se entre integran otros rubros. de diversas capacidad dos empresas, las cuales algunas es, “A casi 11 años de haber 360 Servicios Operativo operan a base de nacido, 360Genediesel, con capacidad es s y Rentas y sin es una empresa que bien cimentada, con Plantas Eléctricas de la los 3 mil 250 kilowatts,van desde los 20 a desarrollo exponenc un Baja, con base ial que ha ido creciendo industriales, principalm esto para plantas en Culiacán, y abriendo poco a poco, incursion ente. ando en distintas sucursales en En el caso de las plantas áreas, abarcando /hubnegocios que operan a baMazatlán y en Los Cabos, así varias unidades se de gas, 360Genes de negocio, las cuales creándose podemos explotar uso residencial que in ofrece equipos para así Grupo Empresarial mucho más”, subrayó González 360Genesin. 7 kilowatts, suficientepueden ser desde los Los retos para el 2020,Urquiza. para cubrir una casa agregó el gerente pequeña de dos o operativo, tienen tres Retos para el @HUBnegocios que ver principalm gar a los de capacidad recámaras, hasta lle2020 con lograr un mayor ente posicionamiento 360Genesin tiene la meta para cubrir perfectam de 50 o 60 kilowatts, de la empresa, como tanto ente de lograr “Actualme nte estamos una residencia. ductos que manejan, de las marcas de proun mayor posicionamiento trabajando con mejorando tanto de aún más la calidad de sus servicios la empresa como de las técnicos. @HUBnegocios marcas de
C
ayuda, empieza el 12 de agosto y termina en diciembre. Esperamos que ese 10 por ciento de padres que históricamente no han ido por sus prendas y sus paquetes de útiles escolares aprovechen”, comentó Lizárraga Mercado.
productos que manejan.
DESDE EL ICAMI
¿Cambio de rumbo? M A R Í A A M PA R O C ASA R
LIBERTAD DE PRENSA 4A
Hostigan desde redes a periodista de Noroeste
SE ATIENDE LA PROBLEMÁTICA, DICE MADRID PÉREZ
Ll v p t ió s desplazados, justifica Sedeso KAREN BRAVO
Ri❝❛r ♦ M ❛ ri ❞ér✁③ r✁f ✉t❛ ❝rít✂❝❛s de la CEDH.
Foto: Cortesía
CULIACÁN._Solamente han transcurrido dos años y medio de la administración de Quirino Ordaz Coppel y ya han desfilado cuatro secretarios de Desarrollo Social por su Gabinete, a la par que el problema de desplazamiento forzado crece en la entidad. El 4 de agosto, José Carlos Álvarez Ortega, titular de la Comisión Estatal de Derechos Humanos criticó la lentitud con la que el Gobierno del Estado atiende el problema de desplazamiento forzado, sin embargo, para el Secretario de Desarrollo Social, Ricardo Madrid Pérez, la resolución de la problemática lleva tiempo. “Yo no creo que vayan lentos, lo que sí creo es que es un trabajo exhaustivo que hay que hacer levantamiento personalizado, acudimos, vemos a la persona, nos reunimos con los liderazgos y con ellos estamos haciendo acuerdos para ver cuáles son las alternativas de solución”, refutó. “Esto lleva tiempo, pero bueno, aquí lo que se trata es que las cosas se entreguen de manera transparente en apego a la legalidad y normatividad y es lo que estamos haciendo”. Añadió que el censo de desplazados, que realiza la Sedeso con metodología implementada por la Universidad Autónoma de Occidente, continúa avanzando y que es una atención más personalizada que en casos anteriores. “Ellos han venido variando de las alternativas de solución planteadas en un origen, es decir, en algún momento dijeron que quería ejecutar proyectos producti-
vos en especie, luego dijeron ‘no, mejor vamos a valorar la compra de un terreno’, y luego dijeron ‘no, vamos a regresar y que sí sean proyectos productivos’”, comentó. “No es la misma hacer apoyos, entregar apoyos a una persona y que vaya y los distribuya a irlos a escuchar directamente”. Hasta la semana pasada, la Secretaría de Desarrollo Social había contabilizado mil 526 personas desplazadas en la entidad, según datos de Madrid Pérez. Argumentó que la Comisión Estatal de Derechos Humanos está enterada de las acciones que están implementando con respecto a los desplazados. El 5 de julio, dijo, hubo reunión intersecretarial a la que acudió el Visitador General de la CEDH, Miguel Calderón. “Él tuvo conocimiento del avance de cómo han venido variando las solicitudes de los desplazados en cuanto a cómo quieren que se ejecuten los apoyos y las reuniones de trabajo que se han llevado a cabo”, expuso. "En esa reunión nosotros no tuvimos ni un comentario del personal de la Comisión en razón de que les parecía que estaba lenta
SIGUE EL CENSO
El titular de Sedeso, Ricardo Madrid Pérez, señaló que pese a los cambios en la Secretaría, el personal sigue censando y entregando apoyos a los afectados por la violencia, refutó el funcionario.
la atención al problema de desplazados”. En lo que va de la administración de Ordaz Coppel han desfilado cuatro secretarios de desarrollo social por el gabinete: Rosa Elena Millán Bueno, Raúl Carrillo Castaños, Álvaro Ruelas Echave y Ricardo Madrid Pérez, sin embargo esto no afecta los procesos de atención y que la atención continúa. “El cambio de titular no va a limitar el avance de la atención a la problemática. Que cambie un Secretario, la Secretaría no se va a parar, sí, efectivamente cambia el Secretario, cambia de firma pero es un trámite inmediato que se tarda dos o tres días en la regularización, pero eso no te detiene nada”, dijo Madrid Pérez.
NOROESTE / REDACCIÓN
ESCUINAPA._ Desde hace varios meses, la corresponsal de Noroeste en Escuinapa, Carolina Tiznado, ha sido objeto de una campaña de hostigamiento en redes sociales, donde se cuestiona su ética laboral. Y aunque no está claro quién o quiénes han emprendido esta campaña de desprestigio, se solicita a las autoridades de los tres niveles de gobierno garantizar el trabajo periodístico de Tiznado, su seguridad física y la de su familia. Desde cuentas falsas en Facebook, se le acusa de realizar un trabajo periodístico irresponsable, incluso, de denostación hacia las autoridades locales actuales. Sin embargo, el trabajo realizado por Tiznado siempre ha estado apegado a los estándares de calidad periodística de Noroeste, que buscan antes que nada dar voz a las personas vulnerables y denunciar los excesos que desde el poder se cometen contra los ciudadanos. Los argumentos ha sido muchos para denostarla, lo que habla de un clima de intolerancia en un municipio que ha dado muestras de pluralidad política en anteriores procesos electorales. En estos perfiles falsos de Facebook hay interacción con funcionarios municipales. Incluso, se usan fotos de ella para fabricarle “memes”, insultarla y exhibirla. Esto se catapulta cuando hay notas relacionadas con la administración municipal. Incluso, en julio, la máxima autoridad, el Alcalde Emmett
Soto Grave, la denostó en un programa de radio. Su expresión raya en la misoginia. “Tal vez podría ser buena madre o ama de casa, pero no periodista”. El 5 de agosto Noroeste publicó una denuncia relacionada con el uso de personal de Jumapae y maquinaria de Obras Públicas, para introducir drenaje a una propiedad del Subdirector de Obras Públicas, Marco Antonio Grave Rosas, quien también es primo hermano del Alcalde Emmett Soto Grave. La nota periodística llevaba a su vez la réplica del funcionario, como corresponde al Código de Ética de Noroeste. Este martes circuló por mensajes de texto WhatsApp una fotografía con la imagen del carro de la reportera, donde se aprecia que su vehículo supuestamente obstruye un acceso de discapacitados, lo cual era falso.
cierre