M A RT E S 8 D E O C T U B R E D E 2 0 1 9
M A Z AT L Á N , S I N A LOA
AÑO XXXVIII
N O. 1 5 0 41
$15.00
NOROESTE .COM
Piden por buena temporada Foto: Noroeste
SCORE
Foto: Noroeste / Andrés García
Servicios de Salud de Sinaloa tendrá que solventar las observaciones hechas por la ASE.
Venados de Mazatlán lleva a cabo su tradicional misa en la Catedral Basílica de la Inmaculada Concepción previo al inicio de la temporada 2019-2020 de la Liga Mexicana del Pacífico. 4D y 5D
Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública
Presumen baja delictiva, pero suben homicidios P JOSÉ ABRAHAM SANZ
ese a que ya existe una tendencia, por tercer mes consecutivo, en que hay incremento de hechos violentos en Sinaloa, el Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública insistió en que hay una baja en el acumulado de delitos. A través de un comunicado, el SESESP informó que de acuerdo a la estadística de incidencia delictiva, en el estado de Sinaloa al concluir nueve meses del 2019, comparando el mismo periodo del año anterior, el delito de homicidio doloso tuvo un descenso del 19.6 por ciento. Sin embargo, el Semáforo Delictivo mostró que éste delito tuvo un incremento de agosto a septiembre de tres unidades, lo que representa la peor cifra del año, con 84 asesinatos. Además, es la tercera peor cifra del compartivo de los meses de septiembre de los últimos cinco años, sólo por debajo de septiembre de 2016 cuando se registraron 133 y los 99 de septiembre de 2017. “Es el tecer mes seguido que tenemos una ligera alza, sin embargo, bueno, en el acumulado
MES
2015
2016
2017
2018
Enero
68
77
118
92
75
Febrero
76
117
124
73
64
Marzo
64
52
143
95
58
Abril
82
84
148
113
77
Mayo
116
100
183
97
77
Junio
82
94
163
125
69
Julio
77
82
146
90
75
Agosto
92
114
133
97
81
Septiembre
70
133
99
81
84
Octubre
76
100
96
109
--
Noviembre
99
107
112
68
--
Diciembre
87
101
98
82
--
TOTAL
989
1161
1563
1122
660
Fuente: Semáforo Delictivo
anual todavía tenemos números favorables”, señaló el titular del Secretariado Ejecutivo, Renato Ocampo Alcántar. “En la medición nacional tam-
bién seguimos teniendo números favorables, pero, como hemos dicho, la tarea de seguridad pública es una tarea inacabada; todos los días tenemos que le-
Se suma Atamsa a protesta nacional contra plataformas
Foto: Noroeste / Andrés García
SIBELY CAÑEDO
Atamsa, que lleva décadas librando una batalla contra taxistas con concesión estatal por dar servicio al aeropuerto desde la ciudad, se sumó este lunes a la protesta del Movimiento Nacional Taxista, en contra de las aplicaciones por Internet, como Uber, DiDi y Cabify. Con una marcha desde el entronque con la Carretera Internacional al sur hasta el Aeropuerto Rafael Buelna, más de 60 unidades de Atamsa rodaron en señal de inconformidad para exigir la regulación de estas plataformas, que entraron a Sinaloa hace tres años. Desde entonces, aseguran los transportistas, se ha visto mermada su actividad hasta en un 25 por ciento por la que llamaron “una competencia desleal”. Román Aguayo Hernández, líder atamsista, criticó que mientras el transporte organizado se ve sometido a verificaciones de sus vehículos y conductores, las plataformas operan en la irregularidad, prácticamente sin ningún filtro, sólo con registrarse a través de un teléfono móvil.
Sergio Román Aguayo Hernández Líder de Atamsa en el puerto
19
“
EN MAZATLÁN
En Mazatlán, taxistas de Atamsa se unieron a la protesta nacional contra las plataformas de transporte.
Incluso, acusó, trabajan en las zonas de jurisdicción federal como las terminales aéreas o centrales de autobuses, sin contar con el permiso que establece la Ley de Autotransporte. “No es posible que nuestros gobiernos sean omisos, me refiero al estatal y federal, permitiendo la operación de aplicaciones extranjeras que se llevan 25 ó 30
por ciento de las ganancias a paraísos fiscales y que además no garantizan la seguridad de los usuarios”, advirtió. Ag uayo Hernández reconoció que la Policía Federal ha actuado para que se cumpla la
KAREN BRAVO
No es posible que nuestros gobiernos sean omisos, me refiero al estatal y federal, permitiendo la operación de aplicaciones extranjeras que se llevan 25 ó 30 por ciento de las ganancias a paraísos fiscales y que además no garantizan la seguridad de los usuarios”.
vantarnos para poder seguir haciendo el trabajo como debe ser”. Añadió que estos números les obliga a reforzar el trabajo que se ha realizado hasta hoy entre las fuerzas de seguridad pública y que involucran a todas las instancias de seguridad. “Estamos viendo la manera de que las acciones de coordinación se refuercen, que los operativos vayan de alguna forma más focalizados, y ya se está atendiendo el problema con la finalidad que podamos recuperar los números que traíamos”, agregó. “Siempre debemos de estar al pendiente y no permitir que este tipo de situaciones se salgan de control y estamos ocupándonos del asunto. Viene el cierre de año, es fundamental lo que se va a hacer”. Otro delito de alto impacto que destacó Ocampo Alcántar es del robo de vehículo, que durante este periodo de enero a septiembre de 2019 tuvo un decremento del 25.2 por ciento.
2019
Servicios de Salud, otra vez en la mira Los Servicios de Salud de Sinaloa otra vez está en la mira de la Auditoría Superior del Estado pues está posicionado entre los entes con mayor número de observaciones y recomendaciones, de las cuenta pública de 2017. Según los datos detallados en el Informe del Estado que Guarda la Solventación de Observaciones a las Entidades Fiscalizadas que la ASE entregó al Congreso del Estado, los Servicios de Salud de Sinaloa encabeza la lista de entes públicos estatales con mayor número de recomendaciones además de tener más de 39 millones de pesos con observaciones. En el pliego de observaciones en la auditoría financiera, la ASE emitió 19 observaciones contra Servicios de Salud de Sinaloa por una suma de 39 millones 560 mil 132 pesos observados, colocándose en el segundo lugar de la lista de entes públicos estatales con más recursos señalados. Las observaciones de carácter financiero suponen un presunto daños o perjuicio, o ambos, ocasionados a la Hacienda Pública Federal, Estatal o Municipal. Servicios de Salud de Sinaloa encabeza la lista de entes públicos estatales con cuatro recomendaciones por la ASE. Además recibió cinco promociones del ejercicio de la facultad de comprobación fiscal; con ello la ASE informa a la autoridad competente por un posible incumplimiento de carácter fiscal detectado. Está en cuarto lugar en la lista de entes con mayor número de promociones de responsabilidad administrativa, teniendo 115. Estas promociones las emite la ASE con la finalidad de que se apliquen sanciones conforme a la Ley General de Responsabilidades Administrativas del Estado de Sinaloa, cuando se presume el incumplimiento de disposiciones normativas en el desempeño del empleo, cargo o comisión de los servidores públicos. Al igual que Servicios de Salud de Sinaloa, Secretaría de Salud también encabeza la lista de entes auditados por desempeño, con 36 recomendaciones por desempeño en el área de vacunación con 36 recomendaciones.
A pesar de que el SESESP insiste en que hay disminución en el acumulado de incidencia delictiva, los asesinatos vuelven a repuntar en el estado HOMICIDIOS A SEPTIEMBRE
OBSERVACIONES
ley en la terminal aérea en Mazatlán, donde van cerca de 200 conductores detenidos e igual número de vehículos remitidos al corralón por subir pasaje sin mostrar los permisos correspondientes. No obstante, apuntó, no ha sido suficiente. Es de mencionar que la marcha se llevó a cabo por el carril derecho hacia al aeropuerto, sin bloquear la vialidad en su totalidad.
n Ahorcan taxistas la CDMX con protesta
n Llegan a acuerdo con autoridades Nacional 2A
Observaciones emitió la ASE en servicios de Salud
$39’560,132 Es el monto observado