MAZATLÁN 090719

Page 1

M A Z AT L Á N , S I N A LOA

M A RT E S 9 D E J U L I O D E 2 0 1 9

AÑO XL

N O. 1 5 1 4 9

$15.00

NOROESTE .COM

SCORE EL REY DE LOS JONRONEROS Pete Alonso se impuso en emocionante Home Run Derby 2019 de las Grandes Ligas al dominicano Vladimir Guerrero Jr., previo al Juego de Estrellas, de este martes. 5D

TORTUGA LIBERADA Un equipo de la Facultad de Biología de la UAS rescató a una tortuga prieta (Chelonia mydas), en peligro de extinción, al desenredarla de una red cerca de Playa Ceuta. Mazatlán 1B

Secretaría de Administración y Finanzas

‘Ahorca’ Federación recursos a Sinaloa KAREN BRAVO

C

ULIACÁN._ La perspectiva desfavorable a nivel nacional finalmente golpeó a Sinaloa, las aportaciones adicionales del Gobierno de Andrés Manuel López Obrador cayeron drásticamente con respecto a las cifras de 2018. De acuerdo con datos dados a conocer por la Secretaría de Administración y Finanzas, en lo que va de 2019 el Gobierno de Sinaloa ha captado solamente 287 millones de pesos, muy por debajo de los 8 mil millones de pesos adicionales que recibió durante 2018. "La inversión pública federal en el estado establecida en el Presupuesto de Egresos de la Federación disminuyó de cerca de 2 mil millones de pesos que traía en 2018, esto lo que en el presupuesto viene etiquetado para Gobierno del Estado, a 10 millones de pesos en el ejercicio 2019", abundó el Secretario de Administración y Finanzas Carlos Ortega Carricarte. Señaló además que del Ramo 23 Sinaloa ha recibido únicamente 11 millones de pesos en 2019 cuando se tenían etiquetados 623 millones de pesos. "El año pasado tuvimos más de 600 proyectos registrados y aprobados en la Secretaría de Hacienda que representaron varios miles de millones de pesos y a la fecha son tres que nos han autorizado, cuatro prácticamente", detalló. Ante este escenario el Gobierno del Estado ha tenido que tomar diversas medidas como la contención de la creación de nuevas plazas y la disminución

El año pasado la entidad recibió $8 mil millones de pesos adicionales del Gobierno federal, en lo que va de 2019 sólo han captado 287 millones informa el Secretario de Administración y Finanzas, Carlos Ortega Carricarte

‘Sinaloa, bien calificado’

C Carlos Ortega Carricarte, Secretario de Administración y Finanzas.

de gasto operativo de organismos y dependencias. "Se ha priorizado la inversión pública para impulsar el crecimiento económico. Cabe destacar que la inversión pública es un gran detonador de la inversión privada", agregó. Además el Gobierno de Sinaloa ha buscado la disminución de la deuda de la entidad, a corto y largo plazo, así como no contrayendo más, señaló el Secretario de Administración y Finanzas. "De 2016 a 2019 la deuda a largo plazo se ha reducido en términos absolutos, pero aún más si lo comparamos con las participaciones federales, es decir, el recurso que recibe el Estado de la Federación para sus gastos propios se ha reducido del 43 por ciento que representaba de las participaciones federales del 2016, actualmente solamen-

te representa el 32.4 por ciento, es decir, 10 puntos porcentuales menos", precisó. Ortega Carricarte presumió que durante 2016 y 2017 la entidad incrementó 35 por ciento, y en lo que va de 2019 aumentó 4.5 por ciento. Con este panorama económico para la entidad, el Secretario de Administración y Finanzas invitó a los municipios a ser más responsables con sus recursos, pues al finalizar el año no habrá rescate económico para ellos. "Aún tenemos retos importantes internos, como el fortalecimiento de los ingresos de predial y agua potable, así como el crecimiento del costo de las pensiones. No obstante, si se mantienen las medidas que se han seguido a lo largo de la administración permitirán aminorar el impacto del entorno nacional e internacional", expuso.

arlos Ortega Carricarte informó que contrario a lo que ocurre en el entorno nacional, Sinaloa se ha posicionado en el lugar número uno en las calificaciones de las firmas internacionales que califican el riesgo crediticio de los países y de las empresas, como son Fitch, Moody’s, y Standard and Poor’s, que han disminuido la perspectiva de la deuda del Gobierno federal y de Pemex, mientras que la calificación de “Estable” que se recuperó en Sinaloa durante 2018, se mantiene en este año. Refirió que Moody’s bajó la calificación del Gobierno de la República y de Pemex, de “Estable” a “Negativa”, mientras que en el caso de Sinaloa la mantuvo en este 2019 como “Estable”, calificación que se logró cambiar desde el inicio de esta administración, que pasó de “Negativa” a “Positiva” en 2017 y a “Estable” en 2018 por parte de las tres firmas. “Entre los factores que destacan las calificadoras para otorgar su calificación destacan el crecimiento de los ingresos propios, la disciplina financiera, el bajo nivel de endeudamiento y una sólida inversión pública”, concluyó.

AMENAZA DE NUEVO A MÉXICO

NOROESTE / REDACCIÓN

Estados Unidos dice que hay motivos para imponer aranceles al acero de México y China.

torios. (...) En la de Canadá, hizo una determinación negativa al encontrar que los exportadores recibían subsidios sujetos a derechos compensatorios a niveles mínimos”, apuntó en un comunicado. El Gobierno de Estados Unidos optó por tomar medidas “antidumping” y antisubsidios contra el acero chino y mexicano al haber descubierto que las empresas de esos países recibían ayudas de entre el 30.30 y 177.43

RUGIRÁ EL ‘REY LEON’

➧ La película se estrena el 19 de julio, esta vez en live action. 4C

EXIGIMOS JUSTICIA

PARA NUESTROS PERIODISTAS AGREDIDOS 1909 DÍAS DE IMPUNIDAD

NOMBRE

por ciento y el 0.01 y 74.01 por ciento, respectivamente. Por ello, “el Departamento de Comercio instruirá a Aduanas y Protección Fronteriza de los EU para que recolecten depósitos en efectivo de importadores de acero estructural fabricado de China y México”. Estados Unidos importó estos productos desde México por un valor de aduana de 622.4 millones de dólares. El Departamento de Comercio estadounidense impu-

so, también, una cuota compensatoria a las importaciones de esos mismos productos procedentes de China, en un rango de entre 30.30 y 177.43 por ciento. Por el contrario, en la misma investigación, el Departamento de Comercio de EU determinó no imponer cuotas al acero estructural originario de Canadá.

Reinstala arancel a más de un año

El pasado 17 de mayo, a casi un año de haber impuesto aranceles del 25 por ciento al acero y del 10 por ciento al aluminio el Presidente estadounidense Donald Trump, proclamó la eliminación de dichos gravámenes de la Sección 232 a la importación de productos mexicanos y canadienses.

?

Absurdos de Morena en Sinaloa ALEJANDRO SICAIROS

‘SUBSIDIOS’

Gravará EU hasta 74% al acero mexicano El Gobierno de Estados Unidos anunció este lunes la imposición de derechos compensatorios de hasta el 74 por ciento a las importaciones de algunos productos de acero originarios de México, alegando que el país subsidió injustamente e ilegalmente a su industria local. El Departamento de Comercio de Estados Unidos determinó este lunes que existen motivos suficientes para imponer aranceles al acero estructural fabricado en México y en China, y descartó autorizar gravámenes para el mismo material hecho en Canadá. “En las investigaciones de China y México, Comercio hizo determinaciones afirmativas, encontrando que los exportadores recibían subsidios sujetos a derechos compensa-

EXPRESIÓN

6A

El Gobierno de Estados Unidos optó por tomar medidas “antidumping” y antisubsidios contra el acero chino y mexicano al haber descubierto que las empresas de esos países recibían ayudas de entre el 30.30 y 177.43 por ciento y el 0.01 y 74.01 por ciento, respectivamente.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.