MAZATLÁN 090919

Page 1

LU N E S 9 D E S E P T I E M B R E D E 2 0 1 9

M A Z AT L Á N , S I N A LOA

AÑO XXXVIII

N O. 1 5 0 1 3

SCORE

ABREN LA TEMPORADA

$15.00

NOROESTE .COM

SEGURIDADYJUSTICIA

La Liga Nacional de futbol para amputados celebró la inauguración de la campaña 2019 en el puerto. 8D

Foto: Noroeste / Andrés García

MUEREN EN TRENAZO

Presupuesto de Egresos de la Federación para 2020

Amarra Sinaloa obras en paquete económico 2020 Proyectos estratégicos como la Presa Santa María y el Dren Juárez de Los Mochis entran en el presupuesto de egresos que presentó el Presidente al Congreso federal LO PROYECTADO

ARIEL NORIEGA

Algunas de las obras proyectadas para Sinaloa dentro del presupuesto federal 2020.

S

n Presa Santa María n Segunda etapa Presa Picachos y

zona de riego Foto: Gobierno de México

inaloa consiguió que algunas de sus obras más importantes, y que han esperado su oportunidad durante años, sean parte del Presupuesto de Egresos de la Federación para 2020, presentado por el Secretario de Hacienda y Crédito Público ante el Congreso de la Unión. Proyectos como la continuación de la Presa Picachos, la construcción de la carretera Badiraguato-Parral, el desvío del Dren Juárez, en Los Mochis, y la Presa Santa María en el sur son algunos de los proyectos más importantes que recibirán recursos. En total son 2 mil 892 millones de pesos para las obras gestionadas por el Gobierno del Estado y que encontraron un hueco en el presupuesto de López Obrador, y que a su vez detonarán negocios, evitarán inundaciones y mejorarán la vida de los sinaloenses. Destacan entre las participaciones, las millonarias cantidades dedicadas a tres proyectos: la Presa Santa María a la que se destinarán mil 62 millones de pesos, la zona de riego de la Presa Picachos con 597 millones de pesos y la carretera Badiraguato-Parral con 400 millones de pesos. Las dos presas tendrán un impacto directo en la economía del sur de Sinaloa, mientras la carretera a Parral resolverá un tema estratégico de seguridad en la zona más conflictiva de la zona serrana.

El Secretario de Hacienda y Crédito Público entregó a la Cámara baja la propuesta del PEF 2020.

Pensada para evitar inundaciones futuras, el desvío del Dren Juárez hacia el Dren Buenaventura recibirá 184 millones de pesos y en Culiacán se rehabilitará la Presa Adolfo López Mateos con 9 millones de pesos y el hospital del ISSSTE Manuel Cárdenas de la Vega con 87 millones de pesos. Topolobampo se verá beneficiado con el dragado de su canal principal de navegación, una obra esperada desde hace años, con 90 millones de pesos, mientras que en Escuinapa llegarán 97 millones de pesos para construir su libramiento. Se espera que el presupuesto presentado por el Presidente sea aprobado por el Congreso de la Unión en el mes de noviembre y

n Rehabilitación de Presa Adolfo López Mateos n Desvío del dren Juárez hacia el dren Buenaventura, en Los Mochis n Reparación de los rompeolas El Crestón y Chivos (API Mazatlán) n Dragado de mantenimiento del canal de navegación API Topolobampo n Libramiento de Escuinapa n Terminación de la carretera Badiraguato-Parral n Ampliación y remodelación del hospital del ISSSTE Culiacán

que las obras sean licitados de inmediato para iniciar en enero la construcción de los proyectos. Hay que mencionar que esto es solo el presupuesto para obra pública, ya que Sinaloa recibirá participaciones federales en numerosas partidas. En total, el Presidente solicitó un presupuesto de casi 6.1 billones de pesos, de los que la mayor parte se irá a programas sociales, participaciones a los estados, pago de deuda y apoyo para Pemex.

Detalla Hacienda el gasto proyectado Nacional 2A

SE CONSOLIDA EL PUERTO

Aumenta el tráfico aéreo de pasajeros por Mazatlán NETZAHUALCÓYOTL CEBALLOS

Es un hecho: Mazatlán consolida el tráfico aéreo de pasajeros. De enero a agosto de 2019 tuvo un incremento de 8.5 por ciento, en comparación con el mismo periodo de 2018, de acuerdo al último reporte del Grupo Aeroportuario Centro Norte. En ese periodo de tiempo de 2018 al Aeropuerto Internacional de Mazatlán, Rafael Buelna Tenorio, arribaron 704 mil 738 pasajeros, mientras que en 2019 se reportaron 764 mil 625 pasajeros, es decir, el crecimiento es

de 8.5 por ciento de un año a otro. El reporte también habla de un crecimiento para Mazatlán solo en el mes de agosto. Tan solo en agosto de 2019 tuvo un incremento de 17.9 por ciento, en comparación con el mismo periodo de 2018. En agosto de 2018 arribaron al Aeropuerto Internacional de Mazatlán un total de 75 mil 22 pasajeros, mientras que en agosto de 2019, se reportaron 88 mil 459 pasajeros. En una de sus últimas entrevistas, el Secretario de Turismo en Sinaloa, Óscar Pérez Barros, aseguró que se trabaja para traer

más vuelos a Mazatlán, especialmente de Canadá y Estados Unidos. El empresario hotelero Carlos Berdegué Sacristán dijo que estas conexiones que se están buscando y muchas ya conquistadas permiten el éxito de temporadas vacacionales, como la próxima de invierno, con buenas expectativas. El reporte de Grupo Aeroportuario Centro Norte también señala que el crecimiento en los pasajeros nacionales es de 19.3 por ciento y el de los internacionales es de 10.7 por ciento para Mazatlán.

Un hombre y una mujer perdieron la vida al ser arrollado por el tren el vehículo en que circulaban, en el cruce de la carretera estatal a Chametla; familiares indicaron que las personas que fallecieron en el accidente se llamaban Joaquín “N”, y Antonia “N”, ambos con domicilio en el municipio de Escuinapa, pero originarias de Mazatlán. 7B

SE REÚNE CON TITULAR DE HACIENDA

Pide Quirino a SHCP apoyo para cerrar año NOROESTE /REDACCIÓN

AGUACALIENTE DE GÁRATE, CONCORDIA._ El Gobernador Quirino Ordaz Coppel se reunió con el secretario de Hacienda y Crédito Público, Arturo Herrera Gutiérrez, para solicitar el apoyo para cerrar el año, específicamente para atender el déficit que enfrentan las finanzas estatales en el rubro de educación y salud, petición que vio con muy buenos ojos, a decir del mandatario estatal. Tal anuncio lo hizo en el marco de la Jornada de Apoyo “Puro Sinaloa”, que llevó a la sindicatura de Aguacaliente de Gárate, en el municipio de Concordia, el pasado sábado al ser entrevistado por los medios de comunicación a su arribo a la escuela Primaria “Miguel Hidalgo”, donde fue recibido por el Alcalde José Felipe Garzón López. “Les quiero informar que estuve con el secretario de Hacienda, el encuentro fue muy bueno porque mañana (domingo 8 de septiembre) se va a presentar el paquete económico y planteamos la necesidad de que nos apoyen para el cierre de año, sobre todo por el déficit que traemos en educación, los problemas que hay en salud y veo con buenos ojos esa posibilidad. Le planteamos que sí necesitamos recursos para obra, para activar más la economía y apoyar al sector de la construcción, una buena disposición”, dijo. Además, el Gobernador informó que hoy lunes viene a Sinaloa la directora de la Comisión Nacional del Agua, de quien se ha obtenido buen apoyo para avanzar en toda la inversión hidráulica y pluvial, pues en lo que va de su administración se han invertido ya mil 300 millones de pesos. En esta Jornada de Apoyo, la 58, se brindaron 9 mil 757 servicios a más de mil 164 asistentes. Como lo hace en cada Jornada, Ordaz Coppel visitó cada uno de los módulos de las distintas dependencias para saludar a la gente y confirmar que estuvieran recibiendo una atención rápida y satisfactoria. En el módulo de la Secretaría de Economía, junto con su titu-

JORNADAS DE APOYO

En lo que va de la administración del Gobernador Quirino Ordaz Coppel ha brindado más de 450 mil servicios otorgados en las Jornadas de Apoyo Puro Sinaloa en beneficio de los sinaloenses. ACUMULADO DE LAS 57 JORNADAS DE APOYO (HASTA EL VERGEL, NAVOLATO): n 450,214 servicios otorgados

n 122,724 asistentes n 7,898 servicio en promedio por c/u n 2,123 asistentes en promedio por c/u JORNADA DE APOYO (58) EN AGUACALIENTE DE GÁRATE, CONCORDIA: n 9,757 servicios otorgados

lar, Javier Lizárraga Mercado, hizo entrega de cinco cheques de financiamiento, los primeros tres como parte de la Red Fosin, para los microempresarios Teresa Mateo Colín, quien recibió un crédito por 10 mil pesos para su negocio de venta de novedades, así como a la señora Vicenta Alina Noriega Calderón y al señor Guadalupe Valentín Páez, un cheque por 25 mil pesos a cada uno para sus negocios de venta de artesanías y una mercería, respectivamente. Asimismo, como parte del Programa Empléate, el Gobernador del estado entregó a la señora Josefa Cárdenas, un cheque por 25 mil pesos para adquisición de mobiliario para un negocio de venta de cocadas en Teacapán, Escuinapa, y a la señora Cecilia Solano Sandoval, un cheque por 27 mil pesos para equipar su negocio “Panadería Cecy”, en Ixpalino, San Ignacio. Ordaz Coppel entregó otros apoyos funcionales como son sillas de ruedas, andaderas, muletas y bastones para adultos mayores y personas con alguna discapacidad, así como 600 mochilas escolares en el módulo del DIF, donde también se hizo la entrega de lentes de lectura.

704 mil 738 75 mil 22

Los pasajeros que arribaron al Aeropuerto Internacional de Mazatlán de enero a agosto de 2018

Las personas que arribaron al Aeropuerto Internacional de Mazatlán en agosto de 2018

764 mil 625 88 mil 459 Los pasajeros que arribaron al Aeropuerto Internacional de Mazatlán de enero a agosto de 2019

8.5%

El aumento en pasajeros de enero a agosto de 2019 en comparación con el mismo periodo de 2018

A pesar del crecimiento, Mazatlán no aparece entre los destinos con más crecimiento por volumen de pasajeros; Acapulco, Ciudad Juárez, Monterrey y Culiacán encabezan la lista.

Las personas que arribaron al Aeropuerto Internacional de Mazatlán en agosto de 2019

17.9%

El aumento en agosto de 2019 en comparación con el mismo mes de 2018


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.