MAZATLÁN 091019

Page 1

MIÉRCOLES 9 DE OCTUBRE DE 2019

M A Z AT LÁ N , S I N A LOA

AÑO XXXVIII

N O. 1 5 0 42

$15.00

NOROESTE .COM

De Culiacán y Mazatlán

Pone Congreso fecha a alcaldes para comparecer Foto: Noroeste / Rafael Villalba

A Jesús Estrada Ferreiro se le convocó el miércoles 16, y a Luis Guillermo ‘El Químico’ Benítez Torres el viernes 18 de octubre; aunque no están obligados a asistir al Legislativo ANTONIO OLAZÁBAL

Fotos: Noroeste

L

os alcaldes de Culiacán y Mazatlán ya tienen fecha para comparecer ante el Congreso del Estado; el miércoles de la próxima semana será la invitación para Jesús Estrada Ferreiro y el viernes para Luis Guillermo Benítez Torres, ambos a las 17:00 horas, informó Graciela Domínguez Nava. La presidenta de la Junta de Coordinación Política explicó que ayer se llegó a un acuerdo para que los alcaldes respondieran algunos cuestionamientos que los diputados de la 63 Legislatura tienen para ellos. “Ya tenemos fecha, el día de ayer en la Junta de Coordinación Política se acordó que la próxima semana se realizarán las comparecencias de los dos alcaldes, de Culiacán y Mazatlán; el miércoles sería el de Culiacán y las demás autoridades invitadas a las 5 de la tarde y el día viernes sería el de Mazatlán también con las autoridades involucradas a las 5 de la tarde”, compartió. La líder de Morena en el Congreso reconoció que no están obligados a acudir al llamado de los diputados, sin embargo, podrían verlo como una oportunidad para acercarse a la ciudadanía, que se sepa en lo que están trabajando como alcaldes. “Nosotros tenemos que comunicárselos, ya es decisión de ellos si asisten o no, pero estamos dando cumplimiento al acuerdo que se tomó durante la permanente, ya ayer se concluye

Jesús Estrada Ferreiro, Alcalde de Culiacán, está citado para el miércoles 16 de octubre.

Luis Guillermo Benítez, Alcalde de Mazatlán, está citado para el viernes 18 de octubre.

con este proceso, estableciendo las fechas, se les comunica a ellos, y ya ellos deciden”, explicó. “Yo creo que debería de verse como una oportunidad, como una oportunidad porque, en el caso de Mazatlán, el caso es la autorización del Municipio para la autorización de edificios torres, en zonas donde no está permitido, si el Municipio dice que ellos no están incurriendo en una irregularidad, es una oportunidad para que aquí lo puedan demostrar”. Además de los dos alcaldes, también se invitó a funcionarios de los respectivos ayuntamientos; en el caso de Culiacán se citó a Manuel Ochoa Salazar, titular de la Gerencia de Obras Públicas y a Alfonso Meza, director de Inspección y Vigilancia. Los funcionarios del Ayuntamiento de Culiacán, así como el Presidente Municipal serían cuestionados por la muerte de Alejandra, joven de 17 años que falleció el pasado 5 de septiembre cuando fue atrapada por una

A CITA

n Jesús Estrada Ferreiro miércoles

16 de octubre a las 17:00 horas

CULIACÁN

n Luis Guillermo Benítez Torres, el viernes 18 de octubre a las 17:00 horas OTROS FUNCIONARIOS CITADOS:

NOROE STE / REDAC

E

CIÓN

✜✛ ✜ 3 S✗✁✂✄A

18:47 ✑☎✆✝

n Culiacán: Manuel Ochoa Salazar, titular de la Gerencia de Obras Públicas y a Alfonso Meza, director de Inspección y Vigilancia

CONDONADOS POR CONCURSO MERCA

alcantarilla derivado de una fuerte lluvia. Por Mazatlán, además del Alcalde del puerto, también está convocando a Jorge Estavillo Kelly, titular de la Dirección de Planeación Urbana, por el tema de la autorización de edificios torres, mismos que se presumen serían construidos en lugares irregulares.

36˚ 25˚

✣✞✟ ✣✞ ✠✠✡☛☞✌✍

CONDONÓ $769 MIL LONES SAT A EMPRESAS Y R AZONES SOCIALES DE SINALO A En una revisión genera l de

las empresas que rec ibieron beneficio fiscal, se enc ontró a al menos 44 razones soc iales que fueron beneficiadas

n Mazatlán: Jorge Estavillo Kelly, titular de la Dirección de Planeación Urbana

TA

SISTEMA DE ADMINIS TRACIÓN TRIBUTARI A

l Ser vicio de Adminis tració n Tributa ria entregó condo n acione s a empre sas por 172 mil 335 millon pesos durante el períod es de o comprendido entre 2007 y 2015. De ese total, al menos 769 millones corresponden a empre sas y razones sociale s que se encuentran en Sinaloa. Tras una revisión genera l al listado de condonacion es que el SAT hizo público despué un litigio jurídic o para s de poder acceder a esa inform ación por parte de la organización Fundar, hoy se tiene una visión de cómo se perdonaron parcia l adeudos fiscales. Aún no se puede conoce r la inform ación relativa a 443 millones de pesos 101 mil que corresponden a 201 contrib uyentes que se encuentran ampar ados. En el caso de Sinaloa, lo que se ha encontrado hasta el momento fue que los beneficios que RAZÓN SOCIAL el SAT ascienden a 769 otorgó millones FECHA Empresas Ica S.A. B de C.V. 494 mil 630 pesos. MONTO 9/16/2018 $4’968,608,152 Son 44 las empresas que Corporación Geo Sab de hasta CV el momento han sido detecta 1/16/2016 $2’714,414,716 das Controladora de Operacio en la base de datos que nes de Infraestructura, S.A. Funda de C.V. r 9/16/2018 hizo pública. $762’200,686 Geo Hogares Ideales, S.A. de C.V. En el listado, aparecen 3/1/2016 $62’061,964 Geo Baja California, S.A. algunas razones sociales de C.V. que 3/1/2016 $57’747,935 Geo Jalisco, S.A. de C.V. domin io público y otras son de de las 3/1/2016 que poco se conoce $50’273,234 Geo Noreste, S.A. de C.V. de menos por el registro que ella, al 3/1/2016 tienen. $43’669,405 Geo Veracruz, S.A. de C.V. ¿Cómo fue que accedi eron a 3/1/2016 esos beneficios? El Estado $34’651,160 Geo Edificaciones, S.A. puede de C.V. perdon ar impuestos 3/1/2016 $25’4 03,652 y adeudos Geo Monterrey , S.A. de fiscale s por dos razone C.V. 3/1/2016 $21’530, 378 Geo Tamaulipas, S.A. de apoyar económ icamen s: para C.V. 3/1/2016 personas, y para buscar te a las $20’050,897 Geo Puebla, S.A. de C.V. contribuyentes incum que los 3/1/2016 plidos $12’544, 327 Promotora Turística Playa regula ricen, explica Fundar se Vela, S.A. de C.V. . 3/1/2016 En el primer caso se encuen $11’728,126 Geo Morelos, S.A. de C.V. tran los beneficios fiscales 3/1/2016 $10’807,506 Geo Casas Del Bajío , S.A. que se otorgan cuando ocurre de C.V. un desas3/1/2016 $7’985,0 43 Geo Guerrero, S.A. de C.V. tre natura l. Así, en lugar de que 4/1/2016 los contribuyentes paguen $1’969,7 21 sus adeudo s, el Gobier no TOTAL $8’805,6 46,902 permite que esos recursos los usen para las empresas y person norma lizar su situaci as ón econóestablece las condiciones de mayores ingresos”, físicas mica. para destac a que un contribuyente Fundar en su página Privile Las condon aciones que pueda acgios busceder a

NTIL

A empresas de la familia de Quirino SAT le condonó $20 millones: Morena

ANTON IO OLAZÁBAL

U

na empresa de la familia del Gobernador Quirino Ordaz Coppel fue una de las beneficiadas con la condonación de impuestos, ya que a uno de sus hoteles se le eximió de pagar 20 millone s 974 mil 070 pesos, exhibió el Grupo Parlamentario de Morena . La bancada que es mayoría en la 63 Legislatura pidió a las demás fuerzas políticas dar una postura a favor de la exención de impuestos, iniciativa que se está promoviendo desde el Gobierno Federal , donde se pretende reforma r el Artículo 28 para terminar con esta práctica que se normalizó durante muchos años, y que derivó en más de 400 mil 900 millones de pesos de entre el 2007 a 2018 que las arcas de la federación dejaron de percibir. Los diputados de Morena nombraron algunas empres as que han sido beneficiadas con exención de impuestos del 2006 al 2013 en Sinaloa, en ellas destaca el hotel que pertenece a la familia del ahora Gobernador Quirino Ordaz Coppel, donde se le condonaron en 2008, 20 millones 974 mil 070 pesos, el Océano Palace. Sin embargo a la empres a que más se le condonar

LA LEY DICE Artículo 74.➔ ✎✏ ✒✓✔✕ etaría ✖✓ ✘✏✔✙✓✚✖✏ ✢ ✤✕édi t✥ ✦✧★✩✙✪ c✥ ✫✥✖✕❹ ✔✥✚✖✥✚✏✕ ✩✏✬ ✭✮✩✪ ➃✏✬ ✫✥✕ ✙✚✯✕ac ✔✙➁✚ ✏ ✖✙✬✫✥ ✬✙✪

✔✙✥✚✓✬ ✰✬✔✏✩✓ ✬✱ ✙✚✔✩✮✬✙✲✓ ✩✏✬ ✓✕✭✙✚✏✖

det ✏✬ ✫✥✕ ✓✩ ✫✕opi o contribuyente✱ ✫✏✕✏ ✩✥ ✔✮✏✩ apreciar❹ ✖✙✬✔✕ecional mente cuns

✩✏✬ ✔✙✕

,

➃✏✚✔✙✏✬ ✖✓✩ ✔✏✬✥ ✢ ✓✚ ✬✮ ✔✏✬✥✱ ✩✥✬ ✭✥➃✙✲✥✬ ✳✮✓

tuv✥ ✩✏ ✏✮➃✥✕✙✖✏✖ ✳✮✓ ✩✏ ✬✏✚✔✙➁✚✴

✙✭✫✮✬✥

ondonación

✎✏ ✬✥✩✙✔✙➃✮✖ ✖✓ ✔ ✖✓ ✭✮✩➃✏✬ ✓✚ ✩✥✬ ➃✵✕✭✙✚✥ ✬ ✖✓

est✓ ✶✕➃✷✔✮✩✥✱ ✚✥ ✔onsti tuirá ins➃✏✚✔✙✏ ✢ ✩✏✬ ✕esoluci ones

✳✮✓ ✖✙✔➃✓ ✩✏ ✒✓✔✕✓➃✏✕✷✏ ✖✓ ✘✏✔✙✓✚✖✏ ✢ ✤✕ ✥ ✦✧★✩✙✔ ✏✩ ✕ ✥ ✚✥ ✫✥✖✕❹✚ ✬✓✕ ✙✭✫✮✸✚✏✖✏✬ ✫✥✕ ✩✥✬ ✭✓✖✙✥✬ ✖✓ ✖✓✯✓✚✬✏ ✳✮✓ ✓✬

espect

édit

est✓ ✤ódigo✴

o

tablece

✎✏ ✬✥✩✙✔✙➃✮✖ ✖✏✕❹ ✩✮✸✏✕ ✏ ✩✏ ✬✮✬✫✓✚✬✙➁✚ ✖✓✩ ✫✕

t

trativ

ocedimien-

✥ ✏✖✭✙✚✙✬ ✥ ✖✓ ✓✹✓✔✮✪ ✔✙➁✚✱ ✬✙ ✏✬✷ ✬✓ ✫✙✖✓ ✢ ✬✓ ✸✏✕ ➃✙✺✏ ✓✩ ✙✚➃ ✵✬ ✰✬✔✏✩✴

CONDONACIONES DEL SAT EN SINALOA er

✒➁✩

an-

oceder

¿Qué empresas sinaloenses recibieron condonaciones del SAT? 1 B

ARMANDO NAVA, EL PINTOR ETERNO

GOBERNADOR QUIRINO ORDAZ COPPEL

Veta la decisión del Congreso por cuenta pública reprobada Foto: Noroeste / Rafael Villalba

Mañana, Norarte homenajeará la trayectoria del pintor mazatleco Armando Nava. Hoy, el maestro habla de su obra. 4 C

MA ANTICORRUPCIÓN

Buscan a una mujer para integrar el Comité de a icipación Ciudadana LOS REQUISITOS Foto: Noroeste / Alejandro Escobar

ANTONIO OLAZÁBAL

CULIACÁN._Luego del fallecimiento de José Antonio Pérez Cruz, el Comite de Selección del Sistema Estatal y Municipal Anticorrupción emitió las bases para elegir a la nueva integrante del Comité de Participación Ciudadana. En esta ocasión sólo aspirarán mujeres a ocupar el lugar que dejó Pérez Cruz luego de su muerte, y esto se hace con la intención de lograr la paridad de género en el organismo, debido a que antes de la muerte del Licenciado en Contaduría Pública habían cuatro hombres y dos mujeres en el organismo. Derivado de ello, el Comité de Selección tomó la decisión de sólo girar la convocatoria a exclusivamente mujeres con la intención de una verdadera equidad en el CPC. Ya anteriormente asociaciones civiles como el Colectivo de Mujeres Activas de Sinaloa había externado su molestia luego de que en el pasado proceso se designó a Fernando Ruiz Rangel, y no se procuró la paridad en el comité. Rodolfo Campoy de la Vega, presidente del Comité de Selec-

CUMPLEN EL OBJETIVO

Venados de Mazatlán y las agrupaciones musicales celebran el tradicional juego a beneficio del DIF Mazatlán, en donde se logró recaudar 500 mil pesos para el asilo de adultos mayores en abandono (Corazón Eterno). 4D y 5D

EXPRESIÓN

❙ ■ ❙❚❊

SCORE

Rodolfo Campoy de la Vega, presidente del Comité de Selección del Sistema Estatal y Municipal Anticorrupción.

ción del Sistema Estatal y Municipal Anticorrupción llamó a difundir la convocatoria para que haya mujeres dispuestas a participar en el organismo. “Nosotros esta mos cumpliendo con lo que señala la ley, el lanzamiento de la convocatoria, el día de ayer tuvimos una reunión con asociaciones civiles en donde les estamos solicitando el apoyo, precisamente para que nos ayuden a postular a candidatas para ocupar esta vacante”, compartió. “De manera particular nosotros hemos asistido a estaciones de radio, a los principales municipios del Estado a reunirnos

Las interesadas deben de cumplir con los requisitos del Comité de Participación Ciudadana del Sistema Anticorrupción son los siguientes: n Ser ciudadana mexicana,

de preferencia sinaloense n Contar con experiencia

en temas anticorrupción n Tener más de 35 años al día

de la designación n No tener antecedentes penales n No haber sido candidato o haber sido funcionario público en los últimos cuatro años, entre otros. n Aquellas ciudadanas que estén interesadas y cumplan con los requisitos deberán entregar los requerimientos del 21 al 31 de octubre en las oficinas de la Escuela Libre de Derecho de Sinaloa, ubicadas en Antonio Rosales 266 poniente, Centro, Código postal 80000 de 9:00 a 13:00 horas.

con grupos de empresarios de la sociedad civil para que a través de estas organizaciones se postulen en este caso a candidatas”.

NOROESTE / REDACCIÓN

Finalmente, el Gobernador Quirino Ordaz Coppel prefirió vetar, por segunda vez en menos de un año, una decisión del Congreso de Sinaloa, y esta vez fue un decreto que aprobó el Legislativo con el que le dio un revés a su cuenta pública de 2017, la primera de su administración al frente de Sinaloa. El 31 de julio, con 20 votos a favor y 18 en contra, el Congreso del Estado votó por reprobar la cuenta pública del Ejecutivo Estatal, pese a que los dictámenes de la Auditoría Superior del Estado habían sido elaborados de manera aprobatoria. En julio de este año, el bloque de Morena defendió su postura y desde la Comisión de Fiscalización se elaboró un dictamen contrario a lo propuesto por la Auditoría Superior del Estado, basándose en el principio de la Constitución que establece que el Poder Legislativo está facultado para fiscalizar. Sin embargo, la comisión de Fiscalización, que está integrada por cuatro diputados de Morena, uno del PT, una del PRI y uno del PAN, elaboró un dictamen para rechazar cuentas públicas, como la de Badiraguato, Cosalá, Culiacán, Mazatlán, Salvador Alvarado, Mocorito y Ahome, así como el informe general del Ejecutivo y organismos descentralizados, entre ellos Cobaes. De acuerdo con Marco Antonio Zazueta, presidente de la Comisión de Fiscalización del Congreso de Sinaloa, Gobierno del Estado envió una sola observación, refiriendo que el Congreso no podía elaborar dictámenes sobre las cuentas públicas. "Es lo mismo que ya todos conocemos, no viene un argumento técnico, sino que solamente son

argumentos jurídicos que el mismo grupo parlamentario del PRI presentó en su momento, que la Comisión de Fiscalización no está facultada para dictaminar, sino que nos extralimitamos a nuestras funciones", explicó Zazueta Zazueta. El decreto aprobado por mayoría pasó a Gobierno del Estado para la publicación, en un tiempo que se difirió porque el Congreso local cerró sus sesiones y solo se contaba con la Diputación Permanente. Sin embargo, se tuvo hasta el primer día útil del actual periodo de sesiones para que se publicara o notificara al Congreso local sobre observaciones, ejerciendo el derecho de veto. La observación del Ejecutivo indica que, tras haberse reformado la Ley Orgánica de la Auditoría por la implementación del Sistema Estatal y Municipal Anticorrupción, esta debió ser la primera ocasión en que los diputados únicamente revisaran e hicieran recomendaciones a las cuentas públicas sin emitir una aprobación o rechazo. Es decir, ahora es la Auditoría debe emitir informes aprobatorios o de rechazo a las cuentas públicas, en lugar que haga esta valoración el Pleno del Congreso del Estado. Ahora, con el veto, se deberán revisar las observaciones que se enviaron por Gobierno del Estado y pasar el decreto al Pleno, que para ser aprobado tendrá que contar con la votación de dos de las terceras partes de la Cámara.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.