Mazatlán26072019

Page 1

VIERNES 26 DE JULIO DE 2019

M A Z AT L Á N , S I N A LOA

AÑO XL

N O. 1 5 1 6 4

$15.00

NOROESTE .COM

Los buques japoneses fueron presentados ayer en el puerto de Mazatlán.

Refuerzan México y Japón lazos de hermandad El Escuadrón de Entrenamiento de las Fuerzas Marítimas de Autodefensa de Japón 2019 arribó a Mazatlán como parte de su viaje de instrucción, que también busca profundizar las relaciones amistosas con los países que visita. La escuadra está integrado por el buque escuela “Kashima” y el destructor “Inazuma”, tripulados por cerca de 570 miembros de las Fuerzas Marítimas de Autodefensa, entre ellos 188 oficiales recién graduados de la Escuela Naval de Cadetes del Japón. “Las prácticas en altamar se encuentran dirigidas a fomentar las habilidades navales de los nuevos oficiales a través de la capacitación necesaria en el mar, junto al desarrollo de una perspectiva de carácter internacional con visitas a profundizar las relaciones amistosas en los otros países”, informó el comandante del escuadrón, Contraalmirante Daisuke Kajimoto. La recepción fue encabezada por el Ministro de la Embajada de Japón en México, Ryosuke Kuwana; el Secretario de Economía del Gobierno del Estado, Javier Lizárraga Mercado, en representación del Gobernador Quirino Ordaz Coppel; el Comandante de la Cuarta Zona Naval, Vicealmirante Rafael López Martínez, y el Alcalde Luis Guillermo Benítez Torres. El Contraalmirante Kajimoto manifestó que el recorrido de entrenamiento de larga distancia visita 13 puertos de 11 países costeros del Océano Pacífico, en un periodo de cinco meses que inició el 31 de mayo. El Ministro Kuwana expresó que esta visita es una ocasión única para estrechar más las relaciones entre México y Japón. “Hace 19 años visitamos Mazatlán por última vez, hoy es la sexta escala de nuestro recorrido después de Hawáii y San Diego, Estados Unidos, después de estar en Guatemala; Callao, Perú, y Guayaquil, Ecuador”. El Comandante de la Cuarta Zona Naval dio la bienvenida a todos los integrantes del escuadrón de instrucción y les reiteró que la Armada de México tiene la más alta distinción para todos ellos y todos sus compatriotas. “Reciba n u n men saje de amistad, respeto admiración y cooperación para el gran Estado japonés. Los pueblos de Japón y México se caracterizan por su sensibilidad artística, sus ideales de armonía y concordia, desde hace más de 400 años tenemos un importante vínculo a través del intercambio cultural y socia”. A la ceremonia de recepción acudieron integrantes de las comunidades japonesas en Mazatlán y Sinaloa, quienes junto con las autoridades e invitados recorrieron el buque Kashima, que significa Isla de Venados.

Buscan fomentar cultura japonesa en Sinaloa

Apoyos para fomentar la cultura del País del Sol Naciente, conocer más sobre sus antecedentes y ayuda con especialistas para atender problemas sociales, como la contaminación que genera el basurón al aire libre en Mazatlán, plantearon integrantes de las comunidades México-Japonesa en este puerto y en Sinaloa.

‘México y Japón, socios estratégicos’ Negocios 11A

570

tripulantes forman parte de los buques Kashima e Inazuma

188

son oficiales de la Marina de guerra japonesa

Cerca de 570 miembros de las Fuerzas Marítimas de Autodefensa, entre ellos 188 oficiales recién graduados de la Escuela Naval de Cadetes del Japón, llegaron a bordo de los buques.

Hecho inédito

Reprueban cuentas de ¡de 18 alcaldes! JOSÉ ALFREDO BELTRÁN

P

or primera vez una Leg i slat u ra en Si n a loa “reprueba” los informes financieros de ¡18 alcal-

des! Esto ocurrió en dos momentos, en dos tiempos. El primero en la sesión del martes 23 cuando fueron votadas nueve cuentas municipales, todas en sentido negativo. El primer paquete no generó tanta controversia, pues la propia Auditoría Superior del Estado había determinado como “no aprobatorio” los informes de fiscalización superior de la Cuenta Pública de 2017 de Angostura, Badiraguato, El Fuerte, Elota, Escuinapa, Guasave, Mocorito, Navolato y El Rosario. El segundo paquete, votado en la sesión de ayer, a la cual asistieron 38 de 40 legisladores, incluyó a ocho municipios cuyos informes financieros habían sido avalados por la Auditoría. Informes que la mayoría de Morena rechazó, primero, al seno de la Comisión de Fiscalización, y finalmente en el pleno. Los informes “reprobados” en la sesión de ayer son los de Culiacán, Mazatlán, Ahome, Salvador Alvarado, Choix, Concordia y Cosalá. Estos fueron los que generaron mayor debate público, controversia y confrontación entre morenistas y priistas. Y es que en este segundo paquete se incluyeron las principales ciudades, como Culiacán, gobernado en 2017 por Jesús Valdés Palazuelos, actual dirigente estatal del PRI. También la de Fernando Pucheta, ex Alcalde de Mazatlán, y a quien a juicio de los morenistas, el Gobernador Quirino Ordaz Coppel quería “proteger”. De igual forma Álvaro Ruelas, ex Alcalde de Ahome y actual funcionario del gabinete estatal. En la sesión también se incluyó el informe sobre Sinaloa municipio, aunque en este caso, también la ASE le había puesto “tache”. Por la tribuna desfilaron decenas de intervenciones, avalando o rechazando cada uno de los dictámenes que la Comisión de Fiscalización presentó al Pleno. La principal línea argumentativa de Morena, para rechazar todos los dictámenes, fue que en todos los casos había irregularidades, violaciones a la ley y un desaseo generalizado de la hacienda pública. En esta tesitura se mantuvieron las posturas de morenistas como Marco Antonio Zazueta Zazueta, presidente de Fiscalización, así como Cecilia Covarrubias, José Rosario Romero, Flora Miranda, Alma Rosa Garzón, Yeraldine Bonilla, entre otros. En contraparte el PRI aseguró que las votaciones estaban fuera de la legalidad, defendiendo la reforma constitucional de 2017, que tuvo como objeto sacar del Pleno la discusión de informes de cuentas públicas. Gloria Himelda Félix y Ana Cecilia Moreno Romero, principalmente, enfatizaron que la postura de Morena era de mero “golpeteo político” contra alcaldes y ex alcaldes priistas, principalmente. Insistieron en que el interés

En maratónica sesión en el Congreso, la mayoría morenista se impone al PRI y rechaza avalar manejo de recursos públicos de Culiacán, Mazatlán y el resto de municipios

Foto: Noroeste / Alejandro Escobar

BELIZARIO REYES

Fotos: Noroeste / Rafael Villalba

RECIBEN A TRIPULACIÓN NAVAL

Por primera vez una Legislatura en Sinaloa “reprueba” los informes financieros de ¡18 alcaldes!

Presenta Comuna ‘finanzas alegres’

FINANZAS MUNICIPALES

BELIZARIO REYES

ingresaron a la Comuna por el cobro de diversos impuestos municipales de enero a junio

urante el primer semestre de 2019 el Ayuntamiento de Mazatlán tuvo buen manejo de las finanzas con ingresos de mil 343 millones de pesos y egresos de 891 millones de pesos, se anunció en sesión de Cabildo. “Es palpable el buen manejo de las finanzas municipales que se han tenido durante este primer semestre, vemos que los ingresos han ascendido a mil 343 millones de pesos, los egresos a 891 millones de pesos hablando de números muy cerrados”, dijo el presidente de la Comisión de Hacienda del Cabildo local, Rodolfo Carmona Pérez. “Comparativamente con el mismo periodo del año anterior, pues marca la pauta, en materia de ingresos se han incrementado, sobre todo lo que tienen que ver con los ingresos propios provenientes de impuestos y derechos, y en el caso de los egresos, también el buen manejo ha permitido generar ahorros y tener un gasto menos en todo lo que tiene que ver en la cuestión operativa del Municipio”. Ejemplificó que este buen

D

resultado que ha tenido la administración morenista en dicha materia también se debe a que en mayo pasado se acordó aplicar un programa de apoyo para descontar multas y recargos a los deudores del Impuesto Sobre la Adquisición de Inmuebles. A mayo, ingresaron 85 millones de pesos por el pago de ese impuesto, un promedio de 17 millones de pesos al mes, mientras que en junio se incrementó a 25 millones de pesos, un aumento del 34 por ciento. En esta reunión además se aprobaron por unanimidad los avances de la gestión financiera del segundo trimestre del año, que comprende abril, mayo y junio, y que será enviada al Congreso del Estado para su calificación. Al respecto, la síndico procuradora Elsa Bojórquez Mascareño manifestó que se han tenido buenas finanzas. “Felicitamos a todos y más a los que están en la Comisión (de Hacienda y al Tesorero y a todos”, añadió Elsa Bojórquez Mascareño. El Alcalde recalcó que este resultado de las buenas finanzas

RECHAZOS

Así fueron las votaciones: MUNICIPIO

A FAVOR (RECHAZO)

EN CONTRA

Sinaloa

24

13

Choix

28

8

Concordia

27

10

Cosalá

27

10

Culiacán

22

16

Mazatlán

21

13

Salvador Alvarado

21

12

San Ignacio

26

10

de Morena era cuestionar el trabajo del órgano técnico, la ASE, para luego controlarlo e imponer un “Auditor a modo”. Compartió esta visión el panista Jorge Villalobos, quien advirtió que lo que se estaba rechazando no tendría efectos jurídicos.

Y es que por ley el proceso de revisión de las cuentas públicas termina hasta el 31 de octubre. El próximo martes 30 tocará el turno a los últimos informes de Cuenta Pública de 2017, en la que se incluye la del Gobernador Quirino Ordaz Coppel.

$1,343 millones

$891 millones

fueron los egresos de la administración morenista en este primer semestre

$85 millones

ingresaron por el cobro del Impuesto Sobre Adquisición de Inmuebles

es trabajo de equipo. “Es trabajo de equipo, es compromiso de hacer un Gobierno honesto, transparente y a pesar de las críticas, cuentas transparentes, totalmente transparente y ahí está resultado”, añadió. En la sesión también se aprobó convocar a la entrega de la Medalla de Jornadas Heroicas 2019 a mujeres y hombres en este municipio, registro que iniciará el día de la publicación de la convocatoria y concluirá el 15 de agosto.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.