Comparecen ante diputados locales 4 aspirantes a ingresar
JUEVES 5 DE SEPTIEMBRE DE 2019
M A Z AT L Á N , S I N A LOA
Ven como prioridadUsuarios de la acción ciudadanaAerocalafia quedan EN CULIACÁN
Comparecen ante diputados locales 4 aspirantes a ingresar varados a la Comisión Estatal de Acceso a la Información Pública
NOROESTE / REDACCIÓN
C
uatro de los aspirantes a ocupar la vacante de Comisionado de la Comisión Estatal de Acceso a la Información Pública, comparecieron ayer y respondieron preguntas ante la Comisión de Ayer comparecieron los aspirantes a la CEAIP. Transparencia, Anticorrupción y Participación Ciudadana del Congreso del Estado, y coincidieron en que la prioridad será que la sociedad juegue un rol más importante durante su gestión. En el Salón Constituyentes de 1917, en una sesión que duró casi dos horas, los cuatro aspirantes hicieron un análisis de lo conseguido hasta estos días en la lucha por la transparencia y anticorrupción, además los avances en proceso de elección de los comisionados. “La transparencia tiene un aspecto de relevancia y de esencia Ayer comparecieron los aspirantes a la CEAIP. Ramón Bohon. José Alfredo Beltrán. Alfonso Páez. siJosé aspiramos a tener la democra-
AÑO XXXVIII
SCORE
Empleados de la Aerolínea se negaron a dar una explicación sobre el vuelo.
a la Comisión Estatal de Acceso a la Información Pública Comparecencia
N O. 1 5 0 1 0
$15.00
MAZATLÁN
cia sustantiva”, dijo José Ramón Bohon Sosa. “No podemos permitir que los sujetos obligados tengan a discreción la interpretación de la transparencia, del acceso a la información y la protección de datos personales”. Bohon Sosa cuestionó si en estos tiempos se permitirá que la Ceaip continúe, como institución, solapando inercias de opacidad o que camine de forma aislada. Propuso que la vida política, no partidista, debe propiciarse desde Sebastián Landa. una institución como esta. “Que haga que en Sinaloa tenga, en los ciudadanos, el eje cenel restotranscuantral, Coincidió el punto decon gravedad do habló buscar unaexpresó. máxima versal de la de democracia”, socialización, “acercar heBohon Sosa señaló queesta tiene rramienta a grupos sociales”, una experiencia de 15 años como a grupos expuestos pueden ser alumno, docente e que investigador desinformados o sujetos de la madedicado a estudiar el derecho nipulación. constitucional. Alfonsoademás Páez Álvarez enumePropuso informar a rósinaloneses, 11 accionesdesde concretas, en la las los jóvenes, que recalcóde laejercer vinculación que se importancia el derecho debe tener entre Sistema Estatal de estar informado. deElTransparencia el Sistema periodista Josécon Alfredo BelEstatal y lospresentó Municipales Anticotrán Estrada un plan de rrupción. trabajo y retos en el que ponderó
CRITERIOS
d) Sentido crítico de razonamiento
Para valorar el desempeño de los aspirantes durante sus comparecencias, los diputados podrán tomar en consideración los siguientes elementos:
e) Capacidad de advertir los retos que enfrentará la Comisión Estatal para el Acceso a la Información Pública. f) Visión congruente con los propósitos y principios democráticos de la publicidad y la máxima publicidad.
a) Dominio del tema en relación a la transparencia, el acceso a la información pública y la protección de los datos personales.
g) Capacidad de responder José Alfredo Beltrán.
b) Estructura lógica de las José Ramón Bohon.
puntualmente a las preguntas planteadas.
ideas, claridad de los argumentos, congruencia y uso adecuado del lenguaje.
Permanente, 3 de septiembre Para valorar ela desempeño de los 2019. de aspirantes durante sus comparecencias, los diputados podrán tomar en consideración los siguientes elementos:
c) Capacidad de síntesis
Cuatro dePropuso los llevar aspirantes a ocupar la vacante de a todos los lugay seguimiento, debido a la alta res, trasladar los servicios institudemanda de las obligaciones de Comisionado la comparecieron ayer y cionales dede la Ceaip a losCEAIP, municitransparencia, sujetos obligados pios del estado y vincularla con y la gran cantidad de archivos, organismos de la sociedad civil. buscará llevar a los niños sinarepondieron preguntas ante la Comisión de Por su parte, Sebastián Landa loenses el mensaje de que conozRomán dijo que, además de forcan su derechos, y su utilidad, Sebastián Landa. talecer las áreas de verificación desde educación básica. Transparencia, Anticorrupción y Participación que se debe cumplir la ley de la A a la Z. Coincidió con el resto cuan“La interpretación de lasCiudadana ledo habló de buscar una máxima del Congreso del Estado.6B yes no puede estar más sujeta a la socialización, “acercar esta hea) Dominio del tema en relación a la transparencia, el acceso a la información pública y la protección de los datos personales. b) Estructura lógica de las ideas, claridad de los argumentos, congruencia y uso adecuado del lenguaje. c) Capacidad de síntesis
rramienta a grupos sociales”, a grupos expuestos que pueden ser Entre sus propuestas destacó desinformados o sujetos de la maciudadanizar al órgano. nipulación. 2A cuates ni cuotas, una sen“No Alfonso Páez Álvarez enumeColectivo 23 de marzo y tenciaaliados que los medios repetimos róBREACH 11 acciones concretas, en las PROYECTO MIROSLAVA internacionales una y otra vez cada vez que estaque recalcó la vinculación que se mos frente a procesos viciados, debe tener entre Sistema Estatal promover desde el interior acciode Transparencia con el Sistema nes y reformas para fortalecer la Estatal y los Municipales Anticorrupción. profesionalización”, dijo.
NACIONAL NACIONAL Temen accidentes por crucero peligroso Parte II
El Gobierno de Donald Trump asegura que junto con China, México viola las leyes antidumping de dicho país
W
te, un carrito rojo y una moto; el muchacho se quebró la pierna, estuvo Leaelhoy la segunda muy fuerte accidente”.
parte de la investigación Temen accidentes por crucero peligroso que Colectivo 25 de ros descompuestos, la glorieta, el Los semáforos del crucero de hecho ayer Un apagón desprogramó los semáforos. puente bimodal, Universitarios Marzo y aliadosDe interDoctor Mora y Avenida El Doray Sánchez Alonso, y más semáPrimero que se pasó un accidendo, en Las Quintas, estuvieron foros, pero ya tenemos personal varios días desprogramados, lo retrasó, te, un carrito rojodespués y una de vialidad apoyando lo que es nacionales realizaron cual generó zozobra entre los auel flujo de vehículos y el paso de nos dijeron que venía moto; el muchacho se tomovilistas, acusaron vecinos peatones. Gobierno del Estado ya Atiende Tránsito del sector. de Monterrey para acá quebró la pierna, estuvo está subsanando los descontroles en torno al asesinato de El martes en el crucero en La y fallas técnicas. el avión y que cayó una Campiña representó un riesgo, y muy fuerte el accidente”. El ese Director la Unidad es que día losde semáforos delde la periodista Miroslava Tránsito Pánfilo Díaz ¿Qué es lo que ha hecho Díaz Juárez comentó no tebola de nieve y dañó un crucero noMunicipal, funcionaban. Patricia Tránsito para apoyar en esJuárez, detallócon los esfuerzos por ner denuncias sobre accidentes o Trabajadora De acuerdo automovividrio. Aquí el problema tos casos? partey de la secretaría bajo su percances ocurridos en los últilistas vecinos cuestionados, Breach.2A mando para el apoyo en estas Ahorita tenemos aproximamos días en el crucero de Doctor es que no nos dan resdesde el pasado viernes y como SEMÁFOROS DESPROGRAMADOS
El piloto Jorge David Coughanour fue asesinado el 10 de abril de 2017. Los medios lo presentaron como el piloto de Los Salazar y el padre de Jorge David lo desmintió. No se investigó el crimen ni la filtración de información falsa.
BELEM ANGULO
Sobre la muerte de Nitzia Mendoza y Yoselín Morquecho, familiares, amistades y autoridades no han querido hablar.
del grupo y su intento por controlar el municipio, ya no sólo con las armas. Habían logrado que el PRI postulara a uno de sus miembros (Juan Salazar Gaxiola) como candidato a presidente municipal para las elecciones de junio de 2016. Luego de que tumbara esa candidatura (con una nota que también sacó la corresponsal de Proceso en marzo de ese año), y a pesar de que recibió amenazas, Miroslava siguió publicando en La Jornada y El Norte de Ciudad Juárez sus investigaciones. Ella acusó al presidente municipal de ser protector de los narcos y al jefe de su policía (la misma que negó el accidente) de estar comandada por un sobrino de Los Salazares con antecedentes criminales. El Municipio, en sí, escribió, estaba infi ltrado por grupos del narcotráfico, como otros del estado. En la audiencia para abrir el proceso judicial contra Moreno Ochoa, El Larry, el agente acusador reveló que testigos indican que el 25 de marzo, este hombre tomó una avioneta desde el aeropuerto internacional de Chihuahua hacia la sierra. Iba con él su hermano de crianza, el universitario Wilberth Jaciel Vega Villa, quien, según estableció la fiscalía, había trasladado en su auto al pistolero a casa de Miroslava Breach para que la matara. En una nota del otro día de la audiencia judicial, en diciembre de 2017, El Heraldo de Chihuahua informó que la “avioneta que mató a jovencitas en Chínipas era de El Larry” y que “regresaba a ese pueblo después de supervisar el asesinato de la periodista”. De hecho dos testigos coinciden que esa tarde Vega Villa llegó al pueblo y dejó constancia en una selfie que se tomó y mandó a un grupo de Whatsapp. Ese joven, ahijado de Alfredo Salazar, sigue prófugo. Las circunstancias que rodean el accidente siguen siendo especialmente confusas. Las versiones se superponen, a veces se contradicen, y la identidad de los pasajeros es distinta según cada fuente consultada: que la avioneta recogió a un enfermo grave; que trasladaba a un cantante; que bajó a un hombre armado bajo o que, no eran unas, fueron varias avionetas las que llegaron al mismo tiempo. Las fotografías de los cuerpos sin vida de las jóvenes, que obtuvo el Colectivo, dejan ver que las heridas mortales son pequeñas y precisas: de escasos dos a cinco centímetros de extensión. No parece el tipo de contusiones que una avioneta en movimiento provocaría. La investigación, aparentemente, catalogó el incidente como un homicidio imprudencial y cerró el caso.
situaciones. de las fuertes lluconsecuencia vias, un apagón desprogramó los semáforos que se encuentran falla los señalamientos, no sobre elen crucero. hay vigilancia de Tránsito. “Desde el viernes, desde el “Vino Tránsito... nada más esviernes y es un caos”, comentó tuvieronquien viendo lo del frente accidente, Patricia, trabaja al pero ellos sólo se dedicaron a lo cruce.La ley del silencio suyo”, señaló la empleada. Los automovilistas trataron Hace unos días el ordenada, Director de de cruzar de manera Vialidad y Transporte, son centímetros los queFeliciano los seValle, informó que los apagones paraban entre atravesar el conprovocados porulas lluvias de currido crucero ocasionar unla semana pasada y tiempo esta semana accidente. No había para No hubo indagación por parte de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes que ni siquiera incluyó el accidente entre los ocurridos en 2017, a pesar de que tiene el mandato de investigarlo. La Fiscalía dijo que no tenía el número de matrícula de la aeronave. No hubo más investigación. Cuando este colectivo preguntó sobre la muerte de Nitzia y Yoselín, no sólo en Chínipas sino en otros sitios de Chihuahua o en Sonora, algunas personas colgaron el teléfono cuando se les explicó la razón de la llamada, o gritaron con pánico que si hablaban las matarían. Cinco personas aseguraron que Los Salazar tienen interceptados los celulares y hasta las redes sociales. Meses después se supo la posible razón del hermetismo. Fue a partir del 25 de diciembre de 2017, cuando el Gobernador Javier Corral publicó en Twitter que había sido capturado Juan Carlos Moreno Ochoa alias El Larry, a quien identificó como el “autor intelectual del homicidio de la periodista Miroslava Breach Velducea”. A El Larry se le acusa de ser el jefe de sicarios en Chínipas. La valiente periodista, quien, al igual que Los Salazares, era originaria de Chínipas, había denunciado que era un pueblo sin ley. Ella misma había cubierto los desplazamientos y asesinatos causados por las disputas territoriales
detenerse, la larga fila de autos se extendía por lo menos 20 metros en los 4 sentidos; mientras todos intentaban circular a la vez. Aunque los conductores y peatones se turnaban y modeEl piloto raban la velocidad el riesgo se concentraba ahí. “De hecho ayer pasó un accidente, un carrito rojo y una moto; el muchacho se quebró la pierna, estuvo muy fuerte el accidente”, añadió. A pesar de este último percance y de sumar 4 días con la
No está claro quién piloteaba la aeronave que aterrizó en Chínipas aquella tarde del 25 de marzo de 2017, pero 16 días después fue asesinado a tiros cuando salía de un restaurante en la ciudad de Chihuahua, Jorge David Coughanour Buckenhofer, un piloto
aviador dueño de la compañía de aerotaxis AeroCoconor, conocido por su destreza para volar la serranía, por usar sus vehículos como ambulancias para trasladar enfermos del aislamiento geográfico, y por transportar a personalidades políticas (César Duarte y Javier Corral eran de sus clientes) y a fotógrafos de National Geographic, empresarios mineros o empleados federales. La noche del 10 de abril de 2017, cuando salía de un restaurante, un coche se emparejó a su Mercedes Benz, una persona bajó y le disparó al menos seis veces. Aunque tenían consigo sus credenciales –como consta en el expediente 19-2017-0009981- los agentes investigadores no contactaron a la familia de Coughanour, tampoco respondieron a las insistentes llamadas que recibía de familiares preocupados por su ausencia. Su cadáver pasó toda la noche en la morgue, en calidad de desconocido. La Fiscalía indagó sobre la vida personal del piloto, sus clientes serranos, sus cuentas bancarias o si era presionado para transportar droga, más que sobre el crimen en sí. El 12 de abril se publicó en la prensa que la Fiscalía estatal había descubierto que la pistola utilizada para matar a Miroslava Breach era la misma con la que se había cometido este otro asesinato. Cinco días después, el director de la Policía Estatal, Óscar Aparicio, confirmó el dato. Sin embargo, en un documento fechado el 11 de abril, un perito en balística forense del Gobierno del Estado negaba coincidencias. Hasta finales de año, cuando el Gobernador anunció la captura de El Larry, se volvió a vincular al piloto con Miroslava. Fue El Heraldo de Chihuahua el que publicó, sin citar fuentes, que Jorge David era “el piloto de Los Salazar”, y quien ayudó a escapar a los asesinos de Miroslava, y, por ende, quien mató a las jóvenes de la selfie. El 5 de enero de 2018, el dolido padre del piloto publicó un desmentido en el que señalaba: “Ningún avión de la empresa (AeroCoconor) se encontraba volando por esa zona a la hora que se registra el fatal accidente, tanto mi hijo como sus pilotos estaban en Cd. De Chihuahua, esto quedó comprobado ante Fiscalía en su momento”. En efecto, el expediente de la Fiscalía estatal cuenta con una fotocopia de la bitácora de vuelos de AeroCoconor, que abarca del 18 al 27 de marzo de 2017 y no registra vuelos a Chínipas. Los registros del celular de Jorge David, que la familia llevó a la Fiscalía, mostraban que esos días estuvo en Chihuahua. El Heraldo sostuvo que la fuente de información sobre el supuesto piloto de “El Larry” había sido la Fiscalía. El periodista que escribió la nota, un año después, se hizo policía.
-
Patricia Trabajadora
ciudad de Chihuahua, el retirado profesor de artes marciales y psicólogo, Gabriel Ochoa Cárdenas, fue asesinado a balazos frente a unos gallineros que cuidaba en el patio de una casa vecina. Sobre la mano del hombre la policía encontró una pistola Colt de colección, calibre .38 súper, con unos grabados: un retrato de Zapata, una serpiente azteca y una frase del revolucionario, de la que la armería solo fabricó 200 piezas. Junto al cadáver, una cartulina advertía: “Este es el marrano que asesino (sic) a la periodista Miroslava por orden del 80”. El 80 se llama Arturo Quintana y, en marzo de 2017 era jefe en la zona noroeste del estado del grupo contrario a Los Salazar: La Línea, que trabaja para el Cártel de Juárez. El 80 supuestamente también había dejado una nota a unos metros del cuerpo de Miroslava, adjudicándose ese crimen (ver primera entrega: Noroeste 04 de septiembre). El asesinato ocurrió un día después que Corral anunció que se tenían ubicados a los asesinos de Miroslava. Los medios difundieron que Gabriel Ochoa tenía parecido con el retrato hablado del gatillero que mató a Miroslava, aunque en unos detalles no coincidían, entre ellas que el asesino captado por las cámaras el 23 de marzo era un hombre de unos 25 años, el ex profesor tenía 56. La Fiscalía, de hecho, mostró varias veces el video al hermano mayor de Cárdenas Ochoa, quien aclaró también varias veces que su hermano no era ese sicario. De la vida del profesor Ochoa se sabe poco: era un hombre huraño, tenía dificultades para caminar, había dado clases de karate y entre sus clientes hubo policías. Un ex alumno de karate, quien fue de los primeros en ingresar al terreno tras escuchar los balazos, insinuó al ser entrevistado por este colectivo que la pistola que vio era distinta a la llamativa pistola que publicaron los medios: “Oí que (los policías) decían que la pistola era de un color y cuando salieron las fotos en el periódico era una pistola de otro color. No supe cuándo le cambiaron la pistola”. En la bitácora policial y un testimonio contenido en el expediente también describen un arma común y corriente, no una fina y vistosa pistola. La teoría que compartió un fiscal a este colectivo era que los asesinos, al saberse ubicados, mataron al profesor para despistar. Sostuvo que al profesor lo asesinaron con un arma de calibre distinto a la que le “sembraron” junto al cuerpo. Y que esta arma de colección con grabado de Zapata sí fue la que asesinó a Miroslava. Quién sembró esa arma, está aún por verse. Aunque las autoridades tienen imágenes de los automóviles en los que huyeron los asesinos del profesor de karate, nadie ha sido detenido.
Álamos, Sonora. Fue identificado como Ramón Andrés Zabala Corral, quien, según la Fiscalía de Chihuahua, disparó contra Miroslava. Zabala nació, vivió y murió en Álamos, al sur de Sonora, en una franja del territorio controlada por Los Salazares para tráfico de drogas y de migrantes. Nunca hubo imágenes en la escena del crimen de Miroslava que captara los rasgos de su asesino. El testigo que la fiscalía de Chihuahua aseguró que vio al sicario en plena huida testificó después ante la Fiscalía General de la República y dijo que nunca había visto su rostro. A Zabala lo vinculan también porque –según el expediente- su teléfono aparece en el registro de llamadas que hizo Vega Villa desde la escena del crimen. El colectivo ubicó tres cuentas de Facebook a su nombre. Sus familiares declararon en Sonora que era un hombre callado, que se iba por tiempos largos, que cambiaba de celular y que se molestaba si la familia escuchaba lo que se decía de él en la calle. A ciencia cierta no se sabe cómo ni cuándo huyó a la sierra ni qué tanto hizo durante los nueve meses que estuvo prófugo. Un columnista de El Universal publicó que un informe de la Policía Federal indicaba que Zabala estuvo esos meses en Álamos, y que El Larry, tras bajarse del avioneta se había escondido en la mina Palmarejo, del complejo Coeur Mining, y que ambos contaron con protección de las autoridades. El representante de la minera no respondió a la solicitud de entrevista para este reportaje. El 9 de febrero de 2018, casi mes y medio después del asesinato de Zabala, integrantes de este colectivo preguntaron al fiscal de la zona centro, Carlos Mario Jiménez, por qué no habían capturado a Zabala si –como dijo Corral- tenían a los asesinos ubicados desde mediados de abril; éste respondió: “Nosotros decidimos no pedir (ayuda) a Sonora. No, porque esas personas (Los Salazar) tienen muchos años allá y todo y no sería más seguro (...). Fue una decisión estratégica”. Hasta el momento sólo Moreno Ochoa, El Larry, ha sido detenido y presentado como el responsable del asesinato de Miroslava. En los expedientes estatal y federal consultados no hay señales de que hubieran sido investigados empleados de la compañía minera que hubieron podido esconder al prófugo, aunque lo publicó ya un medio; de que se hubiera analizado las bitácoras de los vuelos que despegaron del aeropuerto de Chihuahua o que algún piloto o personal del aeropuerto o servidor público de Chínipas fuera llamado a declarar con relación a las avionetas. Tampoco hay reportes realizados en alguna incursión al territorio serrano controlado por esa familia. El fiscal estatal César Augusto Peniche nunca respondió a la solicitud de entrevistas. Quedó constancia en el proceso judicial que se sigue que la fiscalía federal especializada que tomó el relevo, no ha aportado nuevas pruebas que resuelvan los interrogantes aquí planteados.
damente 7 puntos con semáfo-
““
Mora y Avenida El Dorado.
Un apagón desprogramó los semáforos. luz y los semáforos presenha provocado que algunos seten problemas? máforos se apaguen o dejen de funcionar y sostuvo que ante Es común, más cuando llueve. esta situación la Dirección de Vialidad y Transporte acude a reprogramar los aparatos. - Y cuando pasa, ¿tardan mucho en venir a arreglarSin embargo, vecinos señalan lo? laEl falta de auxilio porUnidad parte dede las Director de la autoridades. Tránsito Municipal, Pánfilo Díaz - ¿Qué es lo que ha hecho A veces sí, ahorita se estardaTránsito para apoyaryaen Juárez, detalló los esfuerzos por ron... desde el viernes. - ¿Es común que se vaya la tos casos? parte de la secretaría bajo su
Atiende Tránsito
mando para el apoyo en estas situaciones.
Ahorita tenemos aproximadamente 7 puntos con semáfo-
falla en los señalamientos, no hay vigilancia de Tránsito. “Vino Tránsito... El hombre señaladonada más escomo sicario tuvieron viendo lo del accidente, El profepero de karate ellos sólo se dedicaron a lo suyo”, señaló la empleada. Hace unos días el Director de Vialidad y Transporte, Feliciano Valle, informó que los apagones provocados por las lluvias de la semana pasada y esta semana
ha provocado que algunos semáforos se apaguen o dejen de funcionar y sostuvo que ante esta situación la Dirección de Vialidad y Transporte acude a reprogramar los aparatos. Sin embargo, vecinos señalan la falta de auxilio por parte de las autoridades.
Una semana después, exactamente el día 18, en otro punto de la
Un reporte policíaco escrito a mano, fechado el 20 de diciembre de 2017, indica que el cuerpo de un varón de entre 25 y 30 años de edad fue encontrado con un balazo en un camino de terracería en
-
¿Es común que se vaya la
puesta, no nos dicen una
141%
obligatoria en dicha investigación, el gravamen se expandiría para todos los exportadores mexicanos de este producto hasta que ese emita la determinación fi nal. Los productos que fueron objetos de la investigación fueron los barriles, recipientes o contenedores que presentan cuerpos con una forma aproximadamente cilíndrica, elaborada de acero inoxidable, compatibles con extractores de cierto tipo y con una capacidad de más de 10 litros. El 26 de septiembre, la Comisión de Comercio Internacional (ITC) anunciará una determinación fi nal. En caso de que ésta afi rme que “las importaciones
de barriles de acero inoxidable recargable de México dañan o amenazan materialmente a la industria doméstica [de EE.UU.], el Departamento Comercio emitirá una orden antidumping”. Por el contrario, Si el ITC realiza una determinación negativa del daño, la investigación se dará por terminada, indica la “fact sheet” de la investigación. En 2018, las exportaciones mexicanas del producto sujeto de la investigación ascendieron a 13.43 millones de dólares, un aumento de 136.9 por ciento con respecto a los 5.67 millones de dólares exportados el año anterior, según datos del US Census Bureau.
Díaz Juárez comentó no tener denuncias sobre accidentes o percances ocurridos en los últimos días en el crucero de Doctor Mora y Avenida El Dorado. luz y los semáforos presenten problemas?
A veces sí, ahorita ya se tardaron... desde el viernes.
de arancel al acero estructural chino
y operación del proyecto, y la que contrató a la Constructora Makron, acusada de ser la responsable de los retrasos. López Puerta reveló que la desarrolladora se comprometió a operar con turnos dobles de trabajadores durante los próximos dos meses hasta conseguir recuperar el tiempo que han perdido con los retrasos. “La mala noticia es que se están retrasando, la buena noticia es que estamos a tiempo para recuperar ese tiempo que se ha perdido”. Aunque el retraso es apenas de un poco más de 40 días, cualquier violación a las cláusulas del contrato pone en riesgo la inversión del Gobierno federal que supera los 600 millones de pesos. Estamos muy molestos porque fue un esfuerzo muy impor-
tante que se hizo por parte del Gobierno del Estado para la gestión de los recursos”. De este momento ya hasta que se recupere el tiempo, el funcionario aseguró que mantendrán una comunicación directa con el supervisor de obra, para constatar que los trabajos se realizan en tiempo. “Vamos a estar pendiente con el trabajo del supervisor de obra, él que nos da la información de los avances”. El proyecto contempla la construcción del acuario más moderno de Latinoamérica y uno de los más modernos del mundo y deberá estar completamente construido para fi nales de 2020. Se espera que abra sus puertas al público en Semana Santa de 2021.
En el portal de Transparencia del Ayuntamiento aparece la asignación de recursos para el funeral de la hermana del regidor.
CON RECURSO PÚBLICO
Pagan parte de velorio de hermana de regidor NETZAHUALCÓYOTL CEBALLOS
El Gobierno municipal de Mazatlán pagó parte de los servicios funerarios de la hermana de un regidor de Morena, partido en el que milita el Alcalde Luis Guillermo Benítez Torres. En la cuenta pública de agosto aparece un recurso por 5 mil pesos dirigido al Secretario del Ayuntamiento, José de Jesús Flores Segura, para comprar flores y pagar la renta de sillas y carpas por la muerte de la hermana del edil morenista José Manuel Villalobos Jiménez. En dicho documento se lee que la “instrucción” del pago fue de parte del Alcalde Luis Guillermo Benítez Torres. “Gastos a comprobar por concepto de compra de flores, renta de sillas y carpas por instrucción del Presidente, ya que falleció (la) hermana del Regidor José Manuel Villalobos Jiménez”, aparece en la justificación del pago con número 64779, fechado el 16 de agosto de 2019. De acuerdo con la última actualización del Tabulador de Sueldos del Municipio de Mazatlán, un Regidor percibe un salario mensual de 23 mil 262 pesos más complementos por el orden de los 20 mil 476 pesos, es decir, un total de 43 mil 738 pesos al mes. “Se les hace fácil hacer ese tipo de solicitudes y, lo más grave, es que la autoridad concede, lo cual nos puede estar hablando de un desorden que tienen ahí pero también de un sistema de com-
plicidades”, opinó el politólogo Ernesto Hernández Norzagaray. “O sea, ‘ahora a mí, mañana para ti’, y esa es la gravedad, no son los 5 mil pesos, sino cómo luego en ese tipo de cosas generan redes de complicidad. Yo creo que si eso está sucediendo, pues está muy mal, porque el dinero público, como lo dijo el mismo ‘Químico’, es sagrado, y aquí pareciera que es sagrado para unos, pero no sagrado para otros”.
No estaba informado, dice Alcalde
El Alcalde Luis Guillermo Benítez Torres desconoció el pago y la razón de que éste se aprobara, y prometió investigar. “No estoy informado, te mentiría, voy a investigar y luego les informo”, declaró. Aparece en la cuenta pública y se dice que la instrucción viene de usted, se le preguntó. Bueno, pues lo voy a ver, porque no estoy informado. ■
¿Es correcto que se pague con recursos públicos? No, no debería ser así, aunque debo comentarte que ayudamos a muchísima gente que fallece, y que los ayudamos con todo. ■
BELEM ANG
Una dec un vuelo d dirigía a l se encuen Aeropuert Culiacán. Pasajer con destin lifornia Su la espera d Aerocalafi lución. Y e diodía de e rolínea les sin ofrecer resolver la José An los pasajero jaba a La P curso, seña a la situaci sonal de la “No nos nos dan ví dicen ‘les c en otra aer queados to Los pasa plicación parte de la de ello, los atención in blemática. “P ri me después no de Monterr y que cayó dañó un vi ma es que n no nos dic nos dan un Sofía Haas El vuelo a las 12:20 ello, despu de espera ofrecía cer situación d “No sue blema mete sino que su es un probl estamos m que esta co ra”, añadió Profeco sin embarg ción inmed “Llegam nuestro vu nos han ido supuestam puesta. Ae se está lava un señor d ayudar pe sabemos q Consuelo. Los usu reembolso la aerolínea proceso qu Noroest de la aerolí de ésta se n claración j autorizado
Sofía Pasajera
Es común, más cuando llueve. Y cuando pasa, ¿tardan mucho en venir a arreglarlo? -
Foto: Noroeste
es el impuesto que ha fijado EU al acero estructural mexicano
Usua Aero qued vara
Pr re nos dijero de Mont el avión y bola de n vidrio. Aq es que no puesta, n cosa fija, solución”
El gravamen es aplicable a barriles de acero inoxidable.
31%
EN CUL
“
ros descompuestos, la glorieta, el cosa bimodal, fija, no nos dan una puente Universitarios y Sánchez Alonso, y más semásolución”. foros, pero ya tenemos personal de vialidad apoyando lo que es elSofía flujo de vehículos y el paso de Pasajera Gobierno del Estado ya peatones. está subsanando los descontroles y fallas técnicas.
Un informe publicado por el Foro Económico Mundial coloca a México como el primer país de Latinoamérica en competitividad turística; esa variable se analiza en 140 países del mundo. 6A
Recuperarán tiempo perdido en construcción del acuario Después de la denuncia de atrasos en la construcción del nuevo acuario de Mazatlán, realizada por el Gobernador Quirino Ordaz Coppel, la desarrolladora del proyecto intentará recuperar el tiempo perdido. Antonio López Puerta, Subsecretario de Inversión y Financiamiento de la Secretaría de Administración y Finanzas, reveló el primer acuerdo conseguido con la desarrolladora Kingu Mexicana, consorcio ganador de la licitación para construir el acuario. “El primer acuerdo con la desarrolladora es que va a recuperar el tiempo perdido en los siguientes dos meses”, anunció López Puerta. Kingu Mexicana es la principal responsable del desarrollo
Dos mujeres que se tomaban una selfie al lado de una pista de aterrizaje serrana, murieron, al parecer, accidentalmente; un piloto aviador que solía viajar a la Sierra Tarahumara y un maestro de artes marciales retirado fueron asesinados en 2017. Antes de que acabara el año, otro hombre murió baleado también en el norte del país. Todas estas muertes resultaron asociadas al homicidio de Miroslava Breach, ocurrido el 23 de marzo de 2017, en Chihuahua, México. El Colectivo 23 de Marzo, formado por periodistas mexicanos, en colaboración con las organizaciones internacionales Forbidden Stories, Bellingcat y el Centro Latinoamericano de Investigaciones Periodísticas, investigaron qué fue cierto y qué no al vincular estas cinco muertes con la de la periodista. También contamos por qué de haberlas investigado en profundidad, las autoridades hubieran arrojado luz sobre el crimen de la respetada corresponsal de La Jornada.
“PROYECTO MIROSLAVA
NEGOCIOS LÍDER EN TURISMO
ACUERDAN CON CONSTRUCTORA
NOROESTE/REDACCIÓN
vinculadasal asesinato de la periodista
Foto: Especial
ASHINGTON._ El Departamento de Comercio (USDC, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos informó que decidió, de forma preliminar, que parte del acero estructural proveniente de China y México viola las leyes antidumping de dicho país. De acuerdo con la agencia británica Reuters, el Gobierno de Estados Unidos impuso aranceles de hasta 141 por ciento al acero estructural chino y de hasta 31 por ciento sobre el mexicano. Además, el USDC agregó que Canadá no violaba las leyes antidumping sobre el acero. El 13 de agosto, el Departamento de Comercio estadounidense ordenó a sus aduanas recolectar un arancel de 18.48 por ciento a las exportaciones mexicanas de barriles de acero inoxidables recargables. Dicha cantidad equivale al dumping que encontró en el producto de acero sujeto a una investigación. A través de un comunicado de prensa, el USDC dijo que “anunció la determinación defi nitiva afirmativa en la investigación del derecho antidumping de las importaciones de barriles de acero inoxidable recargables de México, y descubrió que los exportadores de México han vendido en barriles de acero inoxidable recargables en Estados Unidos por debajo del valor justo, a una tasa del 18.48 por ciento”. Aunque la dependencia estadounidense asignó la tasa de dumping a Thielmann México S.A. de C.V., la única demandada
CINCO MUERTES
Foto: Noroeste
Impone EU al acero mexicano aranceles de 31%
ada marzo, en la pista ilegal de Chínipas, Chihuahua, pueblo serrano de difícil acceso, que colinda con el estado de Sonora, cantantes de música norteña aterrizan para festejarle su cumpleaños a Alfredo Salazar Ramírez, alias El Muñeco, socio del cártel de Sinaloa, preso en México y con pedido de extradición a Estados Unidos para enfrentar cargos por tráfico de cocaína. Alfredo es hijo de Adán Salazar Zamorano, “Don Adán”, preso desde 2011, y patriarca de un violento clan llamado Los Salazares que -lo denunció Miroslava Breach en sus notas- ha infiltrado la política local y la policía de varios municipios de la Sierra Tarahumara. El sábado 25 de marzo de 2017, dos días después del asesinato de Miroslava en Chihuahua capital, los habitantes de Chínipas eran convidados a una carrera de caballos –en honor de Alfredo- en la pista de aterrizaje del poblado; entre ellos estaba Nitzia Mendoza, de 18 años, y su amiga Yoselín Morquecho, de 17, quienes observaban la carrera, trepadas en la caja de una camioneta pick-up estacionada junto a la pista. Pasaban las dos de la tarde, cuando los chicas se tomaron selfie, y según lo difundió la prensa, en ese instante una avioneta las golpeó en la cabeza y ahí mismo murieron. A pesar de que, las autoridades municipales guardaron silencio e intentaron negar los hechos, un accidente tan inaudito se volvió noticia mundial. Un testigo de los hechos que pidió el anonimato relató a este Colectivo que la tragedia ocurrió porque a la misma hora aterrizaron, no una, sino tres o hasta cuatro avionetas. Dijo que un piloto apurado, o imprudente, bajó en el extremo de la pista donde la gente estaba congregada, y por no aterrizar donde debía Yoselin y Nitzia no vieron llegar su aeronave. “Levantaron a las plebas, las llevaron al centro de salud y el piloto automáticamente, inmediatamente, se fue de vuelta. Así de rápido”, dijo. Entonces, ocurrió algo que hizo enmudecer a todos los chinipenses: un grupo de personas armadas impidió que la gente saliera del pueblo hasta cerciorarse de que borraran toda foto o video de sus celulares. Esto lo publicó días después El Diario de Chihuahua, y lo confirmó el testigo: “Al salir de la pista había personas ahí y recogían todos los teléfonos (...), ahí mismo borraron todo (...) entonces salió la gente. No salió nadie antes”. Cuando los medios locales buscaron a los funcionarios municipales para entrevistarlos sobre la tragedia, ninguno respondió. La dirección de policía de Chínipas negó que ese accidente hubiera ocurrido. Incluso, a diferencia de otras fiestas en honor de Los Salazar publicitadas en Youtube donde se ve a cantantes gruperos exaltando en sus corridos las “proezas” de los integrantes de ese grupo criminal (algunos de ellos perseguidos por la DEA), en esta ocasión no hubo rastros en Internet. El medio investigativo británico Bellingcat, experto en rastreos de fuentes abiertas, confirmó que “existe una ausencia de información de fuente abierta de imágenes y/o videos tomados por participantes del evento ese 25 de marzo”.
Foto: Noroeste
La atleta mazatleca Rosa María Guerrero Cázarez fue reconocida en su tierra por parte de las autoridades municipales; entregan las llaves de la Ciudad a la medallista de oro en los Juegos Parapanamericanos de Lima, Perú 2019. 4D y 5D
Comercio con el vecino del norte
C
Propuso llevar a todos los lugares, trasladar los servicios institucionales de la Ceaip a los municipios del estado y vincularla con organismos de la sociedad civil. De hecho ayer Por su parte, Sebastián Landa Román dijo que, un además de forpasó accidentalecer las áreas de verificación
Jueves 5 de septiembre de 2019. Mazatlán, Sinaloa
Foto: Colectivo 23 de Marzo
Ciudadana ejemplar
NOROESTE.COM
Los semáforos del crucero de Doctor Mora y Avenida El Dorado, en Las Quintas, estuvieron varios días desprogramados, lo cual generó zozobra entre los automovilistas, acusaron vecinos del sector. El martes en el crucero en La Campiña representó un riesgo, y es que ese día los semáforos del crucero no funcionaban. De acuerdo con automovilistas y vecinos cuestionados, desde el pasado viernes y como consecuencia de las fuertes lluvias, un apagón desprogramó los semáforos que se encuentran sobre el crucero. “Desde el viernes, desde el viernes y es un caos”, comentó Patricia, quien trabaja frente al cruce. Los automovilistas trataron de cruzar de manera ordenada, son centímetros los que los separaban entre atravesar el concurrido crucero u ocasionar un accidente. No había tiempo para detenerse, la larga fila de autos se extendía por lo menos 20 metros en los 4 sentidos; mientras todos intentaban circular a la vez. Aunque los conductores y peatones se turnaban y moderaban la velocidad el riesgo se concentraba ahí. “De hecho ayer pasó un accidente, un carrito rojo y una moto; el muchacho se quebró la pierna, estuvo muy fuerte el accidente”, añadió. A pesar de este último percance y de sumar 4 días con la
Una decena de pasajeros de un vuelo de Aerocalafia que se dirigía a la ciudad de La Paz se encuentran varados en el Aeropuerto Internacional de Culiacán. Pasajeros del vuelo A7172 con destino a La Paz, Baja California Sur, se encuentran a la espera de que la aerolínea Aerocalafia les ofrezca una solución. Y es que desde el mediodía de este miércoles la aerolínea les ha retrasado el vuelo sin ofrecerles propuestas para resolver la situación. José Antonio Haas, uno de los pasajeros afectados que viajaba a La Paz para impartir un curso, señala falta de atención a la situación por parte del personal de la aerolínea. “No nos dan respuesta, no nos dan vías alternas, no nos dicen ‘les compramos un boleto en otra aerolínea’, estamos bloqueados totalmente”, comenta. Los pasajeros detallan la explicación que recibieron por parte de la aerolínea, a pesar de ello, los usuarios demandan atención inmediata ante la problemática. “P ri mero que se retrasó, después nos dijeron que venía Alfonso Páez. de Monterrey para acá el avión y que cayó una bola de nieve y dañó un vidrio. Aquí el probled) Sentido crítico de razonama es que no nos dan respuesta, miento no nos dicen una cosa fija, no dan unadesolución”, explicó e)nos Capacidad advertir los Sofía Haas. retos que enfrentará la ComiEl vuelo estaba programado sión Estatal para el Acceso a la a las 12:20 de ayer, a pesar de Información Pública. ello, después de más de 5 horas f) de Visión congruente con los no les espera la aerolínea ofrecía certeza en cuanto propósitos y principios demo- a la situación del avión ni del cráticos de la publicidad y lavuelo. “Nopublicidad. suena a que es un promáxima blema meteorológico eventual, g)sino Capacidad de responder que suena a todas luces que puntualmente a lasde preguntas es un problema la aerolínea, planteadas. estamos muy angustiados porque esta compañía no da la caTercera sesión de la Diputación ra”, añadió José Antonio. Permanente, a 3 de septiembre Profeco ya tomó la denuncia, desin 2019. embargo, no les brindó atención inmediata. “Llegamos a las 10:30 porque vuelo salía a las 12:20, y nuestro seguimiento, debido a la alta y nos han de idolas retrasando el vuelo demanda obligaciones de supuestamente, no nos dan restransparencia, sujetos obligados Aerocalafia siento que y puesta. la gran cantidad de archivos, se está lavando las niños manos. Vino buscará llevar a los sinaun señor de Profeco a tratar loenses el mensaje de que conoz-de ayudar pero hasta can su derechos, y suahorita utilidad,no sabemos qué hacer”, desde educación básica. comentó Consuelo. Los usuarios solicitaron el reembolso inmediato, ante esto la aerolínea les indicó que es un proceso que tarda un mes. Noroeste solicitó la postura de la aerolínea pero empleados de ésta se negaron a brindar declaración justificando no estar autorizados para ello.
EXPONEN ANTE DIPUTADOS Tercera sesión de la Diputación CRITERIOS
presión de intereses de grupos de SEMÁFOROS DESPROGRAMADOS poder”, resaltó.
BELEM ANGULO
Empleados negaron a sobre el vu
BELEM ANGULO
NOROESTE .COM
FotoS: Noroeste
C
uatro de los aspirantes a ocupar la vacante de Comisionado de la Comisión Estatal de Acceso a la Información Pública, comparecieron ayer y respondieron preguntas ante la Comisión de Transparencia, Anticorrupción y Participación Ciudadana del Congreso del Estado, y coincidieron en que la prioridad será que la sociedad juegue un rol más importante durante su gestión. En el Salón Constituyentes de 1917, en una sesión que duró casi dos horas, los cuatro aspirantes hicieron un análisis de lo conseguido hasta estos días en la lucha por la transparencia y anticorrupción, además los avances en proceso de elección de los comisionados. “La transparencia tiene un aspecto de relevancia y de esencia si aspiramos a tener la democracia sustantiva”, dijo José Ramón Bohon Sosa. “No podemos permitir que los sujetos obligados tengan a discreción la interpretación de la transparencia, del acceso a la información y la protección de datos personales”. Bohon Sosa cuestionó si en estos tiempos se permitirá que la Ceaip continúe, como institución, solapando inercias de opacidad o que camine de forma aislada. Propuso que la vida política, no partidista, debe propiciarse desde una institución como esta. “Que haga que en Sinaloa tenga, en los ciudadanos, el eje central, el punto de gravedad transversal de la democracia”, expresó. Bohon Sosa señaló que tiene una experiencia de 15 años como alumno, docente e investigador dedicado a estudiar el derecho constitucional. Propuso además informar a los sinaloneses, desde jóvenes, la importancia de ejercer el derecho de estar informado. El periodista José Alfredo Beltrán Estrada presentó un plan de trabajo y retos en el que ponderó que se debe cumplir la ley de la A a la Z. “La interpretación de las leyes no puede estar más sujeta a la presión de intereses de grupos de poder”, resaltó. Entre sus propuestas destacó ciudadanizar al órgano. “No cuates ni cuotas, una sentencia que los medios repetimos una y otra vez cada vez que estamos frente a procesos viciados, promover desde el interior acciones y reformas para fortalecer la profesionalización”, dijo.
FotoS: Noroeste
NOROESTE / REDACCIÓN