MAZATLÁN 061019

Page 1

SÁBADO 5 DE OCTUBRE DE 2019

M A Z AT L Á N , S I N A LOA

AÑO XXXVIII

N O. 1 5 0 3 8

$15.00

NOROESTE .COM

DICE ROY CAMPOS

‘Malos números no afectan a AMLO’

CELEBRAN A SAN FRANCISCO DE ASÍS

Durante la celebración del Santo Patrono del municipio de Escuinapa, el Obispo de la Diócesis de Mazatlán, Mario Espinosa Contreras, exhortó a trabajar en mejorar las deficiencias internas que se tienen como personas, como lo hizo el santo. Mazatlán 2B

Gasto de los recursos públicos

Incurre ‘El Químico’ en opacidad: PAN

L

a actual administración municipal de Mazatlán no ha sido transparente en el gasto de los recursos públicos, pues de noviembre de 2018 a septiembre de 2019 no ha transparentado un millón 600 mil pesos en viáticos, manifestó el presidente del Partido Acción Nacional en este municipio. “Para nosotros es preocupante que el Gobierno de Mazatlán en sus cuentas públicas no esté siendo transparente, que por un lado en el discurso y en la publicidad diga que cumple con la ley y por otro lado nos estemos dando cuenta, con sus propios elementos, con sus propias cuantas públicas, con sus propias publicaciones que ellos hacen que en la práctica no es real”, agregó Roberto González Gutiérrez en conferencia de prensa. “El Ayuntamiento de Mazatlán está opaco, el Ayuntamiento de Mazatlán cae en la opacidad y eso para nosotros es un llamado de atención para que el Ayuntamiento corrija esas situaciones, y se pueda ejercer con absoluta transparencia el ejercicio del acceso a la información pública”. En la conferencia de este viernes en las instalaciones del PAN, agregó que es importante la transparencia porque a los ciudadanos, y a los partidos políticos les interesa saber en qué se están gastando los recursos. Precisó que en los 11 meses de la actual administración municipal que encabeza el Alcalde Luis Guillermo Benítez Torres, se ha gastado una mayor cantidad de recursos en viáticos, pero de ellos son un millón 600 mil pesos los que no se han transparentado, no precisan por ejemplo a dónde fue el funcionario al que se le otorgaron y para qué lo utilizó. “El Alcalde tiene 125 mil 26.46

Exigen al Alcalde Luis Guillermo Benítez Torres justificar 1.6 millones en viáticos, entre noviembre de 2018 y septiembre pasado

El Ayuntamiento de Mazatlán está opaco, el Ayuntamiento de Mazatlán cae en la opacidad y eso para nosotros es un llamado de atención para que el Ayuntamiento corrija esas situaciones, y se pueda ejercer con absoluta transparencia el ejercicio del acceso a la información pública”.

Foto: Noroeste / Belizario Reyes

BELIZARIO REYES

Roberto González Gutiérrez Presidente del PAN en Mazatlán

Roberto González Gutiérrez, presidente del Partido Acción Nacional en este municipio, en conferencia de prensa.

pesos sin transparentar, no estamos diciendo que han hecho mal uso, hasta el momento, pero sí que no están transparentados”, recalcó González Gutiérrez. “Y luego nos vamos al Secretario de Desarrollo Económico, (Turismo y Pesca de Mazatlán, David González Torrentera) y tenemos un monto, solamente en los 11 meses que llevan de administración de 215 mil 958.65 pesos sin transparentar, y de igual manera tenemos al Secretario del Ayuntamiento (José de Jesús Flores Segura) que trae un monto más o menos similar de 183 mil 500 pesos”. Precisó que al Alcalde le gusta que le echen porras con matraca en el Facebook, porque le ponen en su página de Internet que tiene el 98 por ciento de transparencia y con estos datos de la cuenta pública del propio Ayuntamiento se le está diciendo que son mentiras.

“O lo engañan sus asesores o le gusta que le den matraca, como dicen por ahí, que le den vuelo al tema donde no pueden sostener lo que ellos argumentan”, reiteró. Hay montos no transparentados en viáticos por 20 mil, por 50 mil pesos y los funcionarios de primer nivel van a Culiacán donde no se gastan 20 mil pesos y un camión en ida y vuelta cobra unos 400 pesos, mientras que el vehículo por cobro de casetas, gasto en gasolina y alimentos no pasa de los 2 mil 500 pesos. “Hay gastos por viáticos de hasta 20 mil pesos, pero no sabemos ni a dónde van, ni siquiera cuál es la comisión que tienen, el oficio de comisión que debieran, el artículo 95 de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información del Estado de Sinaloa dice que deben informar la comisión correspondiente, para qué van”, subrayó.

La economía, seguridad, migración y el área de la salud en México no están bien, y son problemáticas que tiene el Gobierno de Andrés Manuel López Obrador, sin embargo al Presidente de la República esto no le afecta, debido a que la ciudadanía cree que el morenista es la persona adecuada para salir de esas crisis, opinó Roy Campos Esquerra. El fundador y presidente de Consulta Mitofsky destacó que en 10 meses a López Obrador le han estallado muchas crisis, sin embargo la ciudadanía que lo eligió en 2018, aún ve en él a quien puede llevar al País a un mejor lugar, no ve a otra fuerza política haciendo un mejor trabajo, es por ello que pese a los malos números, López Obrador mantiene una buena aceptación. "En economía no estamos bien, en seguridad no estamos bien, en migración no estamos bien, en salud no estamos bien, si te vas tema por tema parece que va perdiendo y la pregunta es: ¿por qué es tan popular entonces si va tan mal el país? Porque la gente todavía lo ve a él como el personaje capaz de solucionar esos problemas", explicó. "No quiere ver ahí a alguien del PRI, del PAN, del PRD, sino que lo quiere ver a él como el que enfrente esos problemas, por eso no se le echa la culpa a él, yo creo que él está muy cómodo en eso porque le están dando tiempo de que haya resultados, ojalá los haya", agregó. Campos Esquerra cree que este escenario continuará así hasta 2021. Después de ese proceso electoral, piensa que puede haber más crítica y hartazgo por no ver resultados en el País. Sin embargo el analista político explicó que hoy por hoy López Obrador sobrepasa el 60 por ciento de aceptación en la ciudadanía, y a pesar de que situaciones como el desabasto de medicamentos o la inseguridad pudieron haber golpeado su popularidad, ésta no ha decrecido. "Podríamos decir que en términos generales está estable, se siente muy cómodo, se sabe muy

No quiere ver ahí a alguien del PRI, del PAN, del PRD, sino que lo quiere ver a él como el que enfrente esos problemas, por eso no se le echa la culpa a él, yo creo que él está muy cómodo en eso porque le están dando tiempo de que haya resultados, ojalá los haya”. Roy Campos Presidente de Consulta Mitofsky popular, se sabe con dominios de tema, se le ve en sus mañaneras que él lleva hacia donde quiere la plática, pone las pautas, los temas, está en este momento cómodamente arriba de los sesenta por ciento y sin peligro", expresó. "Ya pasó las crisis de los desabastos, pasó las crisis de las cifras de inseguridad, pasó crisis de pleitos en su partido, se le acercan otras pero al menos ocho crisis ha vivido y ha sobrevivido bien, con base a su comunicación y a que no deja de ser él, sigue siendo en el imaginario colectivo, el Presidente que los mexicanos quisieron", detalló. El fundador de Consulta Mitofsky dijo también que las conferencias mañaneras son una herramienta de López Obrador a la que le ha sabido sacar mucho provecho, ha sido más que un ejercicio de comunicación, un ejercicio de Gobierno. "La mañanera no nada más es un ejercicio de comunicación, es un ejercicio de Gobierno, de ahí gobierna, a él se le ha facilitado mucho porque no hay en estos 10 meses que lleva, no hay un solo, una sola ley, que no haya querido sacar y que no saque, no hay un solo nombramiento que lo saque, el ejercicio de Gobierno de su proyecto que él quiere lo lleva conforme a como lo ha planeado", afi rmó.

Foto: Noroeste

Foto: Noroeste / Carolina Tiznado

ANTONIO OLAZÁBAL

Roy Campos dijo que la ciudadanía aún ve en Andrés Manuel López Obrador al dirigente político capaz de sacar al País de sus problemas.

SCORE

FALLÓ EL CONGRESO, DICEN ABOGADOS

Invalida SCJN ‘defensa’ de periodistas en Sinaloa NETZAHUALCÓYOTL CEBALLOS

Lo que en un principio pretendió fortalecer la defensa de la libertad de expresión y el trabajo periodístico en Sinaloa, se convirtió en un desacierto por parte de los diputados locales en la pasada Legislatura. La Suprema Corte de Justicia de la Nación invalidó en Sinaloa la norma que establecía como un ejercicio indebido del servicio público, el hecho de que un funcionario impidiera la grabación de audios, videos o imágenes de escenas públicas. Un ejemplo de esto es la cobertura de información de seguridad y justicia, donde policías y soldados impiden a la prensa que se tomen imágenes de las escenas criminales, alegando que se puede alterar evidencia. “Impidiera la grabación de audios, videos o imágenes de escenas públicas que no atenten contra la vida privada de las personas, ni perturben u obstaculicen

La intención legislativa es buena, sin embargo, en la narrativa hubo fallas técnicas, no es una norma clara, precisa ni exacta, se da una norma vaga que no está apegada a la Constitución. No se hizo bien el trabajo”. Jesús Antonio Serna Valdés Colegio de Abogados Marco Antonio Arroyo Camberos los protocolos establecidos por la autoridad, o ejecute cualquier otro acto arbitrario o atentatorio a los derechos garantizados en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos o en la Constitución Política del Estado”, refiere un documento de la SCJN. Sin embargo, se detalla, esa disposición viola el principio de taxatividad, el cual le impone al Legislador el deber de emitir normas claras, precisas y exactas. A su vez, la expresión “los protocolos establecidos por la autoridad” es vaga y ambigua. Por ello, la SCJN declaró la

fracción VI del artículo 298, del Código Penal para el Estado de Sinaloa, como inconstitucional. Abordado sobre el tema, José Antonio Serna Valdés, presidente del Colegio de Abogados Marco Antonio Arroyo Cambero, explicó que la intención legislativa, en apariencia, fue positiva en un principio, aunque se falló al momento de reformar. “La intención legislativa es buena, sin embargo, en la narrativa hubo fallas técnicas, no es una norma clara, precisa ni exacta, se da una norma vaga que no está apegada a la Constitución. No se hizo bien el trabajo”, declaró.

SE MIDEN EN OTRO CLÁSICO Hoy se jugará el Clásico Joven número 179 el Clásico Joven entre las Águilas del América y la Máquina de Cruz Azul en duelo correspondiente a la cabalística Jornada 13 del Apertura 2019. 5D

Testigos secundarios de la violencia I L I A N A PA D I L L A

7A


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.