MAZATLÁN 100819

Page 1

S Á B A D O 1 0 D E AG O S TO D E 2 0 1 9

M A Z AT L Á N , S I N A LOA

AÑO XL

N O. 1 4 9 8 4

$15.00

NOROESTE .COM

ATACAN A POLICÍAS

Foto: Noroeste

Elementos de la Policía Preventiva Municipal fueron atacados a balazos ayer por la mañana en una parcela en el poblado de Los Zapotes, al norte de Mazatlán, y al repeler la agresión lograron detener a uno de los presuntos responsables. Mazatlán 1B y7B

TRAS MEDICIÓN DE TRANSPARENCIA

Estrategia nacional de seguridad

Sumará Mazatlán 500 elementos de Guardia Nacional

‘Prefiero no opinar’, dice Alcalde ante evaluación NETZAHUALCÓYOTL CEBALLOS

El Alcalde Luis Guillermo Benítez Torres se negó a responder sobre la evaluación aplicada al Gobierno municipal por parte de la Contraloría Ciudadana de Mazatlán, donde la administración que encabeza resultó reprobada en transparencia. “Prefiero no opinar”, respondió a los medios de comunicación que le cuestionaron. El Presidente Municipal también rechazó responder si era verdad que se había negado a recibir a la organización, dirigida por Jorge Figueroa Cancino, quien declaró que en tres ocasiones habían enviado oficios solicitando una reunión, pero sin obtener respuesta. “En el caso de lo que me comenta, prefiero no opinar, me reservo el derecho de opinar”, contestó.

Abogados esperan que no se violenten los derechos humanos de los ciudadanos en los operativos que realice esta corporación

SIBELY CAÑEDO

MÉXICO._ Bajo el acuerdo de iniciar mesas de trabajo el martes para dar solución a las demandas del sector pesquero y acuícola, se levantó la protesta que reunió a cerca de 2 mil pescadores en la Ciudad de México y llevó a tomas de oficinas federales en los 17 estados costeros del país. El presidente de la Unión de Armadores del Litoral Pacífico, Jesús Omar Lizárraga Manjarrez, dio a conocer que buscarán iniciar con el tema energético al considerar que es la problemática más urgente de atender, ya que el alto costo del diésel marino hace que la actividad esté al punto del colapso. Para esto, adelantó, se sostendrán encuentros con representantes de las secretarías indicadas para dar una respuesta a los cinco puntos de su pliego petitorio que incluye, además, el combate a la pesca ilegal; freno a la competencia desleal con productos marinos y acuícolas de importación; acabar con pesca “irracional” de barcos sardineros y el déficit en el presupuesto pesquero. Entre estas dependencias, se encuentran la Secretaría de Hacienda y la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, de la cual dependen la Conapesca y el Inapesca, además de la Comisión

elementos de la Guardia Nacional tendrá Mazatlán como fuerza de despliegue al finalizar el año, de acuerdo con el Gobierno municipal

cuerpo de seguridad nacional, el respeto de los derechos humanos, en un estado donde se han evidenciado las violaciones a los derechos humanos por parte de policías y militares. “Necesitamos ver que hay capacidad de reacción y prevención, aquí en el municipio que la impunidad venga a la baja, que haya detenidos y no solamente reporten hallazgos, no queremos violaciones a los derechos humanos, ojalá que se den resultados sin violar derechos humanos”, opinó. Mazatlán forma parte de las siete regiones del estado en las que se ha desplegado la Guardia Nacional. Hace meses se anunció que a cada región de Sinaloa le corresponderían 300 elementos, con lo que sumarían 2 mil 100 en su totalidad.

40

elementos de la GN patrullan en la actualidad el puerto

Ahora, el Alcalde mazatleco anuncia que en total sumarán 500.

¿Se puede conocer la razón de que no haya querido contestar? “Ellos (la organización) dicen que no es golpeteo, que es una cuestión de autocrítica y evaluación pa-

Siete municipios ya están listos para recibir bases

n

El Secretario de Seguridad Pública estatal, el coronel Cristóbal Castañeda Camarillo, destacó que en siete municipios del estado ya hay terrenos que se donarán para que la Guardia Nacional construya sus bases y participen en la nueva estrategia nacional de seguridad pública. En Culiacán, por ejemplo, la nueva base se instalará en el terreno contiguo al complejo de Seguridad y la penintenciaría de Aguaruto, una extensión de la llamada Ciudad Seguridad del gobierno anterior. “El Gobierno del Estado ha sumado esfuerzos en la estrategia nacional, ya están los terrenos, incluso aquí enfrente hay uno de los propuestos, aquí frente al Instituto”, señaló.

El estudio, cuya metodología utilizada fue la Ciudadanos por Municipios Transparentes, consistió en medir la disponibilidad de la información pública en nueve bloques estratégicos: gastos, obra pública, bienes y sus usos, administración, urbanidad, consejos, participación ciudadana, Cabildo y atención ciudadana. Según Jorge Figueroa Cancino, presidente de Contraloría Ciudadana, que aplicó la evaluación, una de las áreas más opacas fue la de obras públicas, la cual se caracteriza por utilizarse para actos de corrupción en la mayoría de los Gobiernos. Los resultados del estudio se darán a conocer la próxima semana, aunque al Ayuntamiento se le hicieron llegar desde hace 20 días.

Debe cambiar de actitud, consideran Mazatlán 3B

Foto: Noroeste / Sibely Cañedo

D

e 40 elementos de la Guardia Nacional que ya operan en Mazatlán, se llegará a 500 entre agosto y diciembre para combatir “focos rojos” en seguridad, como las extorsiones telefónicas, anunció el Alcalde Luis Guillermo Benítez Torres. “Ahorita hay 40 elementos de ellos trabajando conjuntamente con la fuerza municipal, este fin de mes se van a sumar otros 40 y antes del último de diciembre va a haber entre 450 y 500 elementos activos, perfectamente capacitados”, declaró. “Yo estoy encantado que la Guardia esté aquí, porque van a ver los resultados, de hecho ya los estamos teniendo, hemos disminuido delitos en todos sentidos, traemos unos focos rojos en extorsión telefónica, que es muy difícil de controlar, pero en todo lo demás vamos a la baja”. José Antonio Serna Valdés, presidente del Colegio de Abogados “Marco Antonio Arroyo Camberos”, pidió ante la llegada de más elementos del nuevo

500

El jueves se firmó un pacto contra la corrupción en Mazatlán.

FINALIZAN PLANTÓN EN CDMX

Amarran pescadores mesas de trabajo y levantan protesta

Foto: @Ricar_peralta

NETZAHUALCÓYOTL CEBALLOS / JOSÉ ABRAHAM SANZ

ra el Gobierno. Yo no digo que sea golpeteo, pero fíjese, en el Gobierno municipal tuvimos que hacer treinta y tantas denuncias (contra administraciones anteriores) que no se habían hecho, quiere decir que hay voluntad”, expresó Benítez Torres.

La Secretaría de Gobernación publicó el recibimiento de organizaciones pesqueras y acuícolas para iniciar una mesa de diálogo.

Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios. Jesús Omar Lizárraga advirtió que no se pactó un itinerario para las reuniones, las cuales serán programadas conforme a la disponibilidad de las agendas de los secretarios, bajo la coordinación de la oficina de la Secretaría de Gobernación. “Hoy (viernes) seguimos con una mesa de diálogo; hicimos acuerdos para a partir del martes empezar a citar a las dependencias que pueden solucionar el pliego petitorio, esperemos ya ese

día empezar a trabajar e ir solucionando por partes las prioridades de nuestro sector”, explicó. El dirigente de los armadores añadió que se espera trabajar toda la semana, pero más intensamente entre martes y miércoles, y después de esto, se darían a conocer los avances de la negociación. Las movilizaciones comenzaron el 7 de agosto cuando cientos de pescadores partieron hacia la Ciudad de México, para plantarse en el Zócalo, donde al día siguiente fueron recibidos por Waldo Fernández González, ti-

tular de la Unidad de Gobierno de la Segob. En tanto, en 17 estados pescadores tomaron las oficinas de Sader y de la Conapesca, en Mazatlán, protestas que también ya fueron retiradas como parte del compromiso que se hizo con el Gobierno federal para iniciar las reuniones de trabajo. La protesta fue convocada por la Alianza Nacional Estratégica Pesquera y Acuícola, integrada por la Unión de Armadores del Litoral Pacífico, la Confederación Nacional de Cooperativas Pesqueras (Conacoop) y la Confederación de Organizaciones Acuícolas del Estado de Sinaloa (Coades), organismos que representan a gran parte de los sectores pesquero de altamar y ribereños y empresarios acuícolas.

Sí habrá recursos para pesca: Diputada Mazatlán 3B

LAS 5 PROBLEMÁTICAS DEL SECTOR n Energética (alto costo

del diésel marino) n Deficiencias en

inspección y vigilancia n Importaciones de productos mari-

nos que dañan a los productores nacionales n Pesca irracional de

los barcos sardineros n Déficit del presupuesto de egresos

pesquero


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.