MAZATLÁN 230719

Page 1

1

M A RT E S 2 3 D E J U L I O D E 2 0 1 9

M A Z AT L Á N , S I N A LOA

AÑO XL

N O. 1 5 1 6 1

$15.00

NOROESTE .COM

Fotos: Noroeste / Carlos zataraín

Cuando calienta el sol En este muy cálido verano, turistas y locales disfrutan el malecón, las playas y los esplendorosos atardeceres de Mazatlán.

familias se han asentado en tres invasiones recientes en el puerto

TERRENOS

Florecen en Mazatlán ‘invasiones hormiga’

Pide Quirino a AMLO soltar más los recursos C JOSÉ ALFREDO BELTRÁN

ULIACÁN._ Quirino Ordaz Coppel, Gobernador de Sinaloa, pide al Presidente de la República Andrés Manuel López Obrador “agilizar más las cosas en el Gobierno federal”. Y reconoce que hay menos inversión pública federal, “menos lana para obra” y eso ya se está resintiendo en Sinaloa. “Sí es creo que es importante el que se agilicen más las cosas en el Gobierno federal, creo que es necesario que (las secretarías) vayan al ritmo del Presidente”, asevera. En una amplia entrevista con Noroeste, al llegar a la mitad de su Gobierno, el Mandatario admite que los 14 mil millones de pesos gestionados principalmente con el Presidente anterior, posibilitó una cascada de obras en la entidad. Entre éstas cuatro nuevos hospitales, carreteras, mil 300 calles pavimentadas, rehabilitación de canchas, remodelación de estadios. Rehúye la crítica directa al Presidente, con quien dice hay “buena química, relación, empatía” y ha “jalado muy bien” en lo que le ha planteado, como obras de inversión hidráulica. Luego, advierte que el aprendizaje en el nuevo Gobierno fe-

SIBELY CAÑEDO

Sí ha habido menos inversión pública federal, hay menos lana en obra pública y es algo que ya se resiente en la economía, admite el Mandatario estatal

El Gobernador Quirino Ordaz Coppel señala que tiene una buena relación con el Presidente de la República.

deral ha traído costos. “Costos de tiempo, costos de agilidad y efectivamente en un gobierno los días son clave, lo que tú no hagas hoy te va a repercutir en tiempo”, asevera. “Si tienes proyecto, consigue la lana, ya que tengas el proyecto, licítalo; entonces sí ha habido menos inversión pública federal, hay menos lana en obra pública y es algo que han resentido los constructores, claro que sí, el

EN EL PRIMER SEMESTRE DE 2019

Disminuyen un 26.39% asesinatos en Sinaloa CARLOS ÁLVAREZ

MÉXICO._ Durante el primer semestre de 2019 Sinaloa registró una disminución de homicidios dolosos, de acuerdo con las cifras del Mapa de Incidencia Delictiva de junio, dado a conocer por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública. De las 32 entidades, 18 registraron una alza en el número de víctimas de asesinatos, mientras que en 14 estados hubo un detrimento en los homicidios, establece el reporte. Sinaloa fue la quinta entidad en el país que registró una mayor baja en los homicidios dolosos, ya que durante los primeros seis meses de 2019 resultaron 421 víctimas de dicho delito, mientras que de enero a junio del año anterior hubo 572 asesinatos, una disminución del 26.39 por ciento. De acuerdo a Semáforo Delictivo los homicidios en Sinaloa de enero a junio de 2019 fueron 440, entre ellos 20 feminicidios, mientras que en el mismo periodo de

Foto: Cortesía Dorados de Sinaloa

Sea por necesidad o para “engorda” de terrenos, continúa imparable el fenómeno de las invasiones en Mazatlán. En las últimas semanas se han reportado al menos tres nuevos arribos de precaristas en predios urbanos: uno junto a las vías del ferrocarril en la Colonia Francisco I. Madero; otro por la Colonia Jaripillo, junto a la Avenida Múnich, ambas con cerca de 30 viviendas; además de unas 20 familias que se asentaron a la orilla del arroyo Jabalines, en zona de riesgo. Pero además está lo que el director de Vivienda y Tenencia de la Tierra, Raúl Carvajal Tirado, llama invasiones “hormiga”, que pueden aparecer prácticamente en cualquier parte: entre el manglar, en los humedales o en casas abandonadas de fraccionamientos fallidos de Infonavit. Y es un fenómeno de más de medio siglo de historia, sobre el cual se han fundado lo que hoy son colonias populares del puerto. El rezago es enorme: 43 por ciento de los asentamientos de Mazatlán carece de certeza jurídica sobre la propiedad. Y es principalmente por esta razón. “Hay invasiones ‘hormiga’, y es por la propia necesidad, pero también hay lo otro, gente que induce para acaparar terrenos, eso existe...”, admitió Carvajal Tirado, quien ya en anteriores ocasiones ha advertido que el municipio carece de reservas territoriales para hacerle frente a esta problemática. El funcionario indicó que es un modus vivendis de mucha gente: invadir un terreno, colocar ahí cuatro palos y un ramal, vender la posesión luego de cinco o seis meses, y luego hacer lo mismo en otro lado. Es por ello que se elaboró un padrón con las familias que realmente tienen necesidad, y actualmente son 400 las que encabezan la lista de espera a manera de prioridad. Entre los proyectos del departamento de Vivienda y Tenencia de la Tierra, está el rescatar casas solas de algunos fraccionamientos, como Santa Fe, y reasignarlas a otras personas, además de adquirir nuevos predios y desincorporar colonias a la zona federal. El Alcalde Luis Guillermo Benítez Torres volvió a decir que no serán toleradas nuevas invasiones. Sin embargo, hasta el momento ninguna de las que se colocaron después de su administración ha sido retirada, salvo algunas familias asentadas en áreas inundables. “Vamos a quitarlos de ahí porque son terrenos que no deben ser invadidos; no vamos a permitir invasión de terrenos; la gente que tenga necesidad que vaya a platicar con nosotros y veremos cómo podemos coadyuvar con ellos”, declaró este lunes.

La mañana de ayer, autoridades dieron el banderazo de la campaña de concientización vial. Mazatlán 8B

Gobernador del Estado

Foto: Noroeste / Roberto Armenta

80

CAMPAÑA INCLUYENTE

2018 fueron 595 homicidios, entre ellos 23 feminicidios. En cuanto al número víctimas de delitos del fuero común entre enero y junio, en las 32 entidades del país se registraron 17 mil 138 víctimas de homicidio doloso, un aumento del 5.21 por ciento en comparación con el número de asesinatos que se registró en el mismo periodo del año pasado, cuando en total hubo 16 mil 288 víctimas. De las más de 17 mil víctimas de homicidio doloso registradas durante los primeros seis meses del presente año, en alrededor de 71.3 por ciento de los casos (12 mil 215 personas) fueron atacadas con un arma de fuego. De enero a junio de 2018, de las más de 16 mil 200 víctimas de asesinatos, 11 mil 460 murieron por un arma de fuego, lo equivalente a 70.35 por ciento del total. En el primer semestre de este año, la entidad con un mayor aumento en asesinatos fue Nuevo León, donde se registraron 486 víctimas de homicidio doloso, un aumento del 72 por ciento en com-

SCORE LUCE OPTIMISTA

número es obra”, puntualiza. En la entidad, dice, más del 92 por ciento de obras las han hecho los constructores privados. “Y que ahorita no haya esos montos de inversión, claro que está repercutiendo, repercute en la economía”, sostiene. “Al haber menos inversión pública y privada en el país, sí ha bajado de ritmo y hay que ayudar para que se vuelva a activar la confianza, a apoyar al Presiden-

te”, expone. Ve que el Presidente, dice, es un hombre que cuida mucho la estabilidad económica y eso es importante. “Creo que sí, hay que soltar más el recurso, liberarlo más para que no se den estos subejercicios que estamos viviendo, y sobre todo que se active más la industria de la construcción, el haber obra activas otras industrias, se necesita más apoyo a la vivienda y sobre todo que se le dé más agilidad al gasto”, subraya. ¿No le desespera que haya bajado el ritmo a nivel federal? Claro que quisiera que estuviera más fuerte la inversión pública, que hubiera más lana para la inversión, pero veo que van a irse acomodando las cosas. n

¿Ninguna queja hacia el Presidente? No, fíjate que no, no tengo más que una buena relación y comunicación y entendimiento con él. n

Sinaloa va a ser una potencia: Quirino Mazatlán 1B

CRÍMENES EN SINALOA HOMICIDIOS

FEMINICIDIOS

Enero 118 92 81

Enero 5 3 6

Febrero 124 73 66

Febrero 8 4 2

Marzo 143 95 59

Marzo 9 4 1

Abril

Abril

MES

2017 2018 2019

148 113 80

MES

2017 2018 2019

3 3 3

Mayo 183 97 81

Mayo 10 6 4

Junio

163 125 73

Junio

Total

879 595 440

Total

5 3 4 40 23 20

Fuente: Semáforo Delictivo

paración con el mismo periodo del año pasado, cuando se tuvo conocimiento de 282 asesinatos. Según los datos del SESNSP, a Nuevo León le siguen Sonora, Hidalgo, Morelos y Tabasco, con aumentos en el número de homicidios dolosos de 67, 53, 44, y 42 por ciento, respectivamente, en comparación con el primer semestre del 2018. Por el contrario, Baja California Sur lidera a las 14 entidades que han registrado mejoras, ya que pasó de registrar 125 asesinatos en el primer semestre del 2018, a 44 para el mismo periodo del año en curso, una reducción del 64 por ciento. - Con información de Notimex

José Guadalupe Cruz ve a Dorados de Sinaloa en buen camino para el arranque del Apertura 2019 del Ascenso MX. 4D y 5D

HOMICIDIOS DOLOSOS EN SINALOA

421

Asesinatos se registraron de enero a junio de 2019

572

Homicidios dolosos ocurrieron en 2018

26.39%

Es la reducción al compararse ambos periodos


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.