JUEVES 3 DE AGOSTO DE 2023. MAZATLÁN, SINALOA Año XLIII No.16438
$20.00
NOROESTE.COM
Foto: Noroeste / Juvencio Villanueva
Algunos de los canales muestran deterioro.
REHABILITACIÓN
Colapsados, 18O puntos de colectores de drenaje: Alcalde
La rehabilitación de los puntos colapsados requiere una inversión de más de 600 millones de pesos.
BELIZARIO REYES
Secretaría de las Mujeres
Preocupa escalada de violencia familiar E
n este 2023 existe un incremento en la edad de las víctimas de feminicidio y han sido asesinadas por familiares cercanos, lamentó la titular de la Secretaría de las Mujeres en Sinaloa María Teresa Guerra Ochoa. Esta situación se debe a una escalada de violencia familiar, determinó la funcionaria estatal. “Hay elementos que nos preocupan, si nosotros revisamos la estadística de este año vamos a encontrar una proporción de adultas mayores, muchas de ellas fueron víctimas de familiares muy cercanos. Yo hice una revisión de estos 18 casos y ¿qué me encuentro? el común de los feminicidios acontece entre los 20 a 35 años, en estos 18, el 50 por ciento está en mujeres mayores de 42 años”, mencionó. “Estamos muy alertas porque hemos notado ciertos repuntes de violencia y todo muy asociado a una violencia familiar”. De acuerdo a datos estatales, este 2023 durante los primeros siete meses del año se registró un feminicidio más en comparación con el 2023. Al cierre de julio se han pre-
En los primeros siete meses de 2023 se han registrado 18 feminicidios en Sinaloa; en la mitad de los casos las víctimas tienen arriba de 40 años de edad, dice María Teresa Guerra, titular de la Secretaría de las Mujeres Hay elementos que “ nos preocupan, si nosotros revisamos la
Foto: Semujeres
BELEM ANGULO
Al cierre de julio se han presentado 20 asesinatos de mujeres, de los cuales 18 han sido tipificados como feminicidio.
sentado 20 asesinatos de mujeres, de los cuales 18 han sido tipificados como feminicidio. “La proporción comparado con el año pasado es más alta, y pareciera que tenemos más feminicidios, pero realmente es que estamos tipificando más casos como feminicidio. Lo que más queremos avanzar es en frenar esa incidencia”, declaró Guerra Ochoa.
El feminicidio más reciente se registró en Angostura, en el poblado de La Reforma, cuando la noche del 31 de julio Luz Elvira, de 51 años, fue atacada por su sobrino Antonio,de 40 años. De acuerdo con información de las autoridades de Seguridad Pública Municipal, la mujer fue atacada por su sobrino al intentar internarlo en un centro contra las adiccio-
estadística de este año vamos a encontrar una proporción de adultas mayores, muchas de ellas fueron víctimas de familiares muy cercanos. Yo hice una revisión de estos 18 casos y ¿qué me encuentro? el común de los feminicidios acontece entre los 20 a 35 años, en estos 18, el 50 por ciento está en mujeres mayores de 42 años”.
María Teresa Guerra Ochoa Secretaria de las Mujeres nes. La mujer perdió la vida mientras recibía atención médica.
CLIMA
Se intensifica ‘Dora’ a huracán categoría 3, pero descarta Conagua impacto en el país El ciclón ”Dora” se intensificó ayer por la noche a huracán de categoría 3 en la escala de SaffirSimpson, por la velocidad de sus vientos, y se encuentra lejos del territorio mexicano, informó el Servicio Meteorológico Nacional. Fue a las 21:00 horas del martes, tiempo del centro del País, cuando lo que fue la tormenta tropical se intensificó a huracán de categoría 1, cuando se encontraba a 825 kilómetros al oestesuroeste de Manzanillo, Colima. A las 9:00 horas de ayer miércoles se incrementó a huracán de categoría 2 y se localizó a 930 kilómetros al sur-suroeste de Cabo San Lucas, Baja California Sur, con desplazamiento hacia el oeste a 26 kilómetros por hora,
SCORE
con vientos sostenidos de 165 kilómetros por hora y rachas de 205 kilómetros por hora. Por la noche, la Conagua informó que “Dora” ya había alcanzado la categoría 3, pero aseguró que no afectará el territorio nacional. “No representa peligro para el territorio mexicano”, añadió el organismo. El huracán se encontraba anoche a mil 135 kilómetros al suroeste de Cabo San Lucas. Se espera que para hoy a las llas 6:00 horas podría alcanzar la categoría 4, de huracán intenso.
Prevén lluvias fuertes y mucho calor para Sinaloa Para Sinaloa sigue el pronóstico es de lluvias fuertes junto con Campeche, Chihuahua, Durango, Hidalgo, Quintana Roo, Sinaloa,
Sonora, Tlaxcala y Yucatán. Y el calor no cede para el estado porque se esperan que continúen las temperaturas de
EXPRESIÓN
SE ESFUMA EL SUEÑO
Mazatlán FC queda eliminado de la Leagues Cup al perder por 2-1 ante el FC Dallas. 4D y 5D Foto: Cortesía Mazatlán FC
El huracán se encontraba anoche a mil 135 kilómetros al suroeste de Cabo San Lucas.
Foto: Noroeste/Adán Valdovines
NOROESTE REDACCIÓN
40 a 45 grados, de acuerdo al último reporte de ayer del Sistema Meteorológico Nacional.
Reconocen trayectoria artística de Julio Preciado El Gigante de la Banda recibió un reconocimiento por sus 35 años de trayectoria en la convención organizada por la ADEEM 4C
La red de colectores de drenaje de Mazatlán tiene más de 180 puntos colapsados y su rehabilitación requiere de una inversión de más de 600 millones de pesos, manifestó el Alcalde Édgar Augusto González Zataráin. “El plano de todos los puntos, viene así por colores, colectores colapsados, subcolectores colapsados y las redes principales colapsadas y se van a impresionar de todos los puntos en la ciudad de todo lo que está colapsado, son como 180 y tantos puntos los que están colapsados”, expresó González Zataráin en entrevista la mañana de este miércoles. “Y cada uno de esos puntos tiene un precio ya, un estimado de cuánto costaría rehabilitarlo, de todo hace poco más de 600 millones de pesos entre todo eso, son datos de Jumapam y son datos de ingenieros que vienen haciendo levantamientos desde hace meses, un trabajo desde hace meses”. Precisó que el colector del Infonavit Alarcón es uno de los puntos colapsados, que cuesta 16 millones de pesos, cuyo banderazo de rehabilitación se programó para ayer mismo miércoles. “Como esos hay que ir reponiendo, partes, partes, partes, ya no parchando sino reponiendo tramos completos porque qué se hace actualmente, hay una fuga, se rompe, se hace el hoyito, se parcha, pero luego te brinca la fuga a 2 metros, tres metros abajo y ahí va otro pocito, otro parche, entonces lo que estamos haciendo es reponer tramos completos”, recalcó el Presidente Municipal en entrevista con personal de medios de comunicación. “Toda la Alarcón se colapsa, las alcantarillas, incluso las viviendas a consecuencia de que está colapsado ese colector, entonces lo que hace cuando está colapsado ese colector todas esas viviendas que van y descargan en ese colector se les atora todo y rebosa ahí en esa zona”, expresó González Zataráin. “Entonces con este colector (que comenzó a rehabilitarse) va a fluir, además de la Alarcón beneficia a otros asentamientos de ahí enseguida y parte de lo que es acá Jardines del Bosque, esa zona de ahí, pero realmente el problema está en toda la avenida que va de la glorieta de esa Avenida Venados y Delfines hasta el Libramiento (Óscar Pérez Escobosa)”. También dijo que en el caso de la bomba del Cárcamo 4 Norte que tuvo una falla mecánica el martes se está trabajando a marchas forzadas y qué malo que falló, pero qué bueno que se dieron cuenta de la importancia de los cárcamos pues cuando tronaban esas bombas o cuando fallaban en ese lugar el agua residual corría hasta el Estero del Infiernillo cercano, era un río de drenaje. Pero ahora que las bombas nuevas ya están en Mazatlán y que se está trabajando día y noche para terminarlas de instalar en los cárcamos van a quedar funcionales al 100 por ciento.
180
PUNTOS COLAPSADOS DE LA RED DE DRENAJE