CULIACAN 030823

Page 1

JUEVES 3 DE AGOSTO DE 2023. MAZATLÁN, SINALOA Año XLIII No.16438

$20.00

NOROESTE.COM

Foto: Noroeste / Juvencio Villanueva

Algunos de los canales muestran deterioro.

REHABILITACIÓN

Colapsados, 18O puntos de colectores de drenaje: Alcalde

La rehabilitación de los puntos colapsados requiere una inversión de más de 600 millones de pesos.

BELIZARIO REYES

Secretaría de las Mujeres

Preocupa escalada de violencia familiar E

n este 2023 existe un incremento en la edad de las víctimas de feminicidio y han sido asesinadas por familiares cercanos, lamentó la titular de la Secretaría de las Mujeres en Sinaloa María Teresa Guerra Ochoa. Esta situación se debe a una escalada de violencia familiar, determinó la funcionaria estatal. “Hay elementos que nos preocupan, si nosotros revisamos la estadística de este año vamos a encontrar una proporción de adultas mayores, muchas de ellas fueron víctimas de familiares muy cercanos. Yo hice una revisión de estos 18 casos y ¿qué me encuentro? el común de los feminicidios acontece entre los 20 a 35 años, en estos 18, el 50 por ciento está en mujeres mayores de 42 años”, mencionó. “Estamos muy alertas porque hemos notado ciertos repuntes de violencia y todo muy asociado a una violencia familiar”. De acuerdo a datos estatales, este 2023 durante los primeros siete meses del año se registró un feminicidio más en comparación con el 2023. Al cierre de julio se han pre-

En los primeros siete meses de 2023 se han registrado 18 feminicidios en Sinaloa; en la mitad de los casos las víctimas tienen arriba de 40 años de edad, dice María Teresa Guerra, titular de la Secretaría de las Mujeres Hay elementos que “ nos preocupan, si nosotros revisamos la

Foto: Semujeres

BELEM ANGULO

Al cierre de julio se han presentado 20 asesinatos de mujeres, de los cuales 18 han sido tipificados como feminicidio.

sentado 20 asesinatos de mujeres, de los cuales 18 han sido tipificados como feminicidio. “La proporción comparado con el año pasado es más alta, y pareciera que tenemos más feminicidios, pero realmente es que estamos tipificando más casos como feminicidio. Lo que más queremos avanzar es en frenar esa incidencia”, declaró Guerra Ochoa.

El feminicidio más reciente se registró en Angostura, en el poblado de La Reforma, cuando la noche del 31 de julio Luz Elvira, de 51 años, fue atacada por su sobrino Antonio,de 40 años. De acuerdo con información de las autoridades de Seguridad Pública Municipal, la mujer fue atacada por su sobrino al intentar internarlo en un centro contra las adiccio-

estadística de este año vamos a encontrar una proporción de adultas mayores, muchas de ellas fueron víctimas de familiares muy cercanos. Yo hice una revisión de estos 18 casos y ¿qué me encuentro? el común de los feminicidios acontece entre los 20 a 35 años, en estos 18, el 50 por ciento está en mujeres mayores de 42 años”.

María Teresa Guerra Ochoa Secretaria de las Mujeres nes. La mujer perdió la vida mientras recibía atención médica.

CLIMA

Se intensifica ‘Dora’ a huracán categoría 3, pero descarta Conagua impacto en el país El ciclón ”Dora” se intensificó ayer por la noche a huracán de categoría 3 en la escala de SaffirSimpson, por la velocidad de sus vientos, y se encuentra lejos del territorio mexicano, informó el Servicio Meteorológico Nacional. Fue a las 21:00 horas del martes, tiempo del centro del País, cuando lo que fue la tormenta tropical se intensificó a huracán de categoría 1, cuando se encontraba a 825 kilómetros al oestesuroeste de Manzanillo, Colima. A las 9:00 horas de ayer miércoles se incrementó a huracán de categoría 2 y se localizó a 930 kilómetros al sur-suroeste de Cabo San Lucas, Baja California Sur, con desplazamiento hacia el oeste a 26 kilómetros por hora,

SCORE

con vientos sostenidos de 165 kilómetros por hora y rachas de 205 kilómetros por hora. Por la noche, la Conagua informó que “Dora” ya había alcanzado la categoría 3, pero aseguró que no afectará el territorio nacional. “No representa peligro para el territorio mexicano”, añadió el organismo. El huracán se encontraba anoche a mil 135 kilómetros al suroeste de Cabo San Lucas. Se espera que para hoy a las llas 6:00 horas podría alcanzar la categoría 4, de huracán intenso.

Prevén lluvias fuertes y mucho calor para Sinaloa Para Sinaloa sigue el pronóstico es de lluvias fuertes junto con Campeche, Chihuahua, Durango, Hidalgo, Quintana Roo, Sinaloa,

Sonora, Tlaxcala y Yucatán. Y el calor no cede para el estado porque se esperan que continúen las temperaturas de

EXPRESIÓN

SE ESFUMA EL SUEÑO

Mazatlán FC queda eliminado de la Leagues Cup al perder por 2-1 ante el FC Dallas. 4D y 5D Foto: Cortesía Mazatlán FC

El huracán se encontraba anoche a mil 135 kilómetros al suroeste de Cabo San Lucas.

Foto: Noroeste/Adán Valdovines

NOROESTE REDACCIÓN

40 a 45 grados, de acuerdo al último reporte de ayer del Sistema Meteorológico Nacional.

Reconocen trayectoria artística de Julio Preciado El Gigante de la Banda recibió un reconocimiento por sus 35 años de trayectoria en la convención organizada por la ADEEM 4C

La red de colectores de drenaje de Mazatlán tiene más de 180 puntos colapsados y su rehabilitación requiere de una inversión de más de 600 millones de pesos, manifestó el Alcalde Édgar Augusto González Zataráin. “El plano de todos los puntos, viene así por colores, colectores colapsados, subcolectores colapsados y las redes principales colapsadas y se van a impresionar de todos los puntos en la ciudad de todo lo que está colapsado, son como 180 y tantos puntos los que están colapsados”, expresó González Zataráin en entrevista la mañana de este miércoles. “Y cada uno de esos puntos tiene un precio ya, un estimado de cuánto costaría rehabilitarlo, de todo hace poco más de 600 millones de pesos entre todo eso, son datos de Jumapam y son datos de ingenieros que vienen haciendo levantamientos desde hace meses, un trabajo desde hace meses”. Precisó que el colector del Infonavit Alarcón es uno de los puntos colapsados, que cuesta 16 millones de pesos, cuyo banderazo de rehabilitación se programó para ayer mismo miércoles. “Como esos hay que ir reponiendo, partes, partes, partes, ya no parchando sino reponiendo tramos completos porque qué se hace actualmente, hay una fuga, se rompe, se hace el hoyito, se parcha, pero luego te brinca la fuga a 2 metros, tres metros abajo y ahí va otro pocito, otro parche, entonces lo que estamos haciendo es reponer tramos completos”, recalcó el Presidente Municipal en entrevista con personal de medios de comunicación. “Toda la Alarcón se colapsa, las alcantarillas, incluso las viviendas a consecuencia de que está colapsado ese colector, entonces lo que hace cuando está colapsado ese colector todas esas viviendas que van y descargan en ese colector se les atora todo y rebosa ahí en esa zona”, expresó González Zataráin. “Entonces con este colector (que comenzó a rehabilitarse) va a fluir, además de la Alarcón beneficia a otros asentamientos de ahí enseguida y parte de lo que es acá Jardines del Bosque, esa zona de ahí, pero realmente el problema está en toda la avenida que va de la glorieta de esa Avenida Venados y Delfines hasta el Libramiento (Óscar Pérez Escobosa)”. También dijo que en el caso de la bomba del Cárcamo 4 Norte que tuvo una falla mecánica el martes se está trabajando a marchas forzadas y qué malo que falló, pero qué bueno que se dieron cuenta de la importancia de los cárcamos pues cuando tronaban esas bombas o cuando fallaban en ese lugar el agua residual corría hasta el Estero del Infiernillo cercano, era un río de drenaje. Pero ahora que las bombas nuevas ya están en Mazatlán y que se está trabajando día y noche para terminarlas de instalar en los cárcamos van a quedar funcionales al 100 por ciento.

180

PUNTOS COLAPSADOS DE LA RED DE DRENAJE


2A Jueves 3 de agosto de 2023. Mazatlán, Sinaloa

NOROESTE.COM

Foto: Cortesía

NACIONAL Promedio diario de asesinatos fue de 71 José Guadalupe Fuentes Brito era operador político de Marcelo Ebrard en Guerrero.

Deja mes de julio 2,204 Matan a homicidios dolosos operador VIOLENCIA

M

ÉXICO._ Durante el mes de julio, México registró 2 mil 204 homicidios dolosos, con lo que el total de crímenes de este tipo acumulados en los primeros siete meses de 2023 ascendió a 15 mil 589, de acuerdo con los reportes diarios elaborados por las instancias federales de seguridad. El promedio diario de casos fue de 71; el lunes 31 se ubicó por encima de ese rango, con 82. Los 2 mil 204 asesinatos contabilizados en todo julio hacen de este mes el cuarto más violento en lo que va del año. Hasta ahora, el primer lugar en el ranking lo ocupa mayo, con 2 mil 350. Le siguen enero y junio, empatados en segundo lugar con 2 mil 303 cada uno, y en tercer lugar está marzo con 2 mil 283. Los meses que ocupan el final de la tabla son abril, con 2 mil 159, y febrero, con 1987. Respecto de 2022, el total acumulado en los primeros siete meses de este año es 0.8 por ciento mayor al mismo periodo previo. Entre enero y julio de 2022, se registraron 15 mil 458 homici-

Suma 15,589 en el año; es 0.8% más que en 2022, de acuerdo con reportes diarios elaborados por las instancias federales de seguridad

político de Ebrard

ANIMAL POLÍTICO

dios dolosos, de acuerdo con los reportes diarios de seguridad.

Los informes sobre homicidios Estos informes diarios son elaborados por las secretarías de Seguridad y Protección Ciudadana (SSCP), de la Defensa Nacional (Sedena) y de Marina (Semar), junto con la Fiscalía General de la República (FGR). De acuerdo con las autoridades federales, el objetivo de estos reportes es brindar información oportuna que permita tomar decisiones estratégicas con rapidez. Los informes son distintos a los que dan otras fuentes, como el mensual que publica el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) y el que cada año da el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). En su más reciente actualización, con corte a junio, el SESNSP indicó que en 2023 en

Foto: Noroeste

ANIMAL POLÍTICO

Informaron que julio es el cuarto mes más violento en México en lo que va del año.

todo el país se han registrado 15 mil 122 homicidios dolosos. Mientras tanto, la semana pasada el Inegi informó que en 2022 se contabilizaron 32 mil 223 asesinatos, una cifra 9.7 por ciento menor a la de 2022. El gobierno del presidente

Andrés Manuel López Obrador resalta que la incidencia de homicidios dolosos tiene una tendencia a la baja, aunque reconoce que permanece en niveles elevados y que aún no se cumple la meta de “pacificar” a México.

POLÍTICA

Consejería impugna resoluciones del INE para no hablar de Xóchitl; AMLO dice no saber CARLOS ÁLVAREZ

AMLO liga homicidio de chofer al asesinato de José Fuentes Brito

Foto: Gobierno de México

MÉXICO._ El Presidente Andrés Manuel López Obrador impugnó ante el Tribunal Federal Electoral las resoluciones emitidas el 13 y el 20 de junio por la Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Nacional Electoral, para no hablar de Xóchitl Gálvez Ruiz, aspirante para ser candidata a la Presidencia de la República por el Frente Amplío por México. Según el diario Reforma, en sus impugnaciones ante el Tribunal Electoral, el Presidente de México consideró que ejerció su libertad de expresión la cual, según consideró, no podía ser “objeto de ninguna inquisición judicial o administrativa”. En sus recursos de impugnación, afirmó que sus dichos fueron producto de respuestas a la prensa y que el Tribunal había dicho que las conferencias o entrevistas no pueden medirse igual, porque eran respuestas “espontáneas”, no de un “guión predeterminado”, que no vulneran el principio de equidad electoral, ya que todavía no había precandidatos, ni candidatos inscritos para competir por la Presidencia de la República. “Las manifestaciones del Presidente hacen referencia a procesos intrapartidarios que de ninguna manera pueden

MÉXICO._ José Guadalupe Fuentes Brito y su hijo de 20 años, José Manuel Fuentes Calvo, fueron asesinados la noche del sábado 29 de julio sobre la Autopista del Sol, en el tramo ChilpancingoCuernavaca. Fuentes Brito era operador político de Marcelo Ebrard en Guerrero. Pero no fue un asalto, señaló el empresario Pioquinto Damián Hurtado, presidente de la Cámara de Comercio en Chilpancingo, y amigo de la víctima. “No es un episodio más de inseguridad, a él lo pararon y aunque entregó la camioneta, lo rafagueron, eso no tiene ninguna lógica, es una situación muy extraña”, sostuvo en entrevista con Azucena Uresti. El empresario pidió a las autoridades extremar la protección hacia la esposa de la víctima pues es la única que puede decir exactamente cómo ocurrieron las cosas. De acuerdo con el diario El Sur de Guerrero, este grupo grupo armado viajaba en una camioneta blindada de color negro; y a la altura del kilómetro 233 de la Autopista del Sol, le hizo señales al empresario para que se bajara del vehículo y comenzó el ataque. Con el empresario viajaba su hijo, quien también fue asesinado; y su esposa, la única sobreviviente del ataque. Además del asesinato del empresario, autoridades locales informaron que en el kilómetro 220 de la Autopista del Sol, a la altura del puente Mezcala, hombres armados asesinaron a balazos al chofer de una camioneta Urvan de transporte público, ruta Chilpancingo-Mezcala. Los individuos después de matar al transportista se llevaron el vehículo.

El Presidente Andrés Manuel López Obrador interpuso un recurso de impugnación ante el Tribunal Electoral.

constituir llamados a votar a favor o en contra de alguna fuerza política”, argumentó la Consejería Jurídica del Ejecutivo Federal, en sus recursos de impugnación. Sin embargo, durante su conferencia de prensa matutina, López Obrador dijo desconocer el contenido de las impugnaciones realizadas por la Consejería Jurídica ante el Tribunal

Electoral. Argumentó que dichas impugnaciones fueron realizadas por “rutina”, pero pidió al Instituto Nacional Electoral que aclarara las prohibiciones para hablar respecto a los comicios de 2024. “Van a sacar unas recomendaciones, reglas, unos lineamientos, reglas generales, ojalá lo hagan. Claro que los conser-

vadores, los conservadores corruptos, hipócritas, pues quisieran que ya no existieran las mañaneras”, indicó. “Y en algunos que no existen las mañaneras, primo hermano, no la veas, no las veas. Somos libres, ¿para que te mortificas?, no, no andes haciendo corajes, lee el Reforma, escucha a Ciro [Gómez Leyva], a la señora Azucena [Uresti]”, ironizó.

Sin tener pruebas, el presidente Andrés Manuel López Obrador ligó el asesinato de un chófer de transporte público con el ataque a Fuentes Brito, pues ocurrió en la misma autopista, pero metros más adelante. “Se cree que fue por lo mismo. O sea, el hombre de la camioneta pudo haber visto algo sobre el crimen del señor y de su hijo y por eso también lo asesinaron. Se está investigando, cuando tengamos más información vamos a informar”, dijo en la mañanera del lunes 31 de julio.

Empresario cercano a Marcelo Ebrard Damián Hurtado confirmó que el empresario conocía personalmente a Marcelo Ebrard y fue él quien le prestó un inmueble para que Loyd Walton, hijo del fallecido Luis Walton, Alcalde de Acapulco, la convirtiera en casa de gestión a favor del ex Secretario de Relaciones Exteriores.

ESTRATEGIA FUE DISEÑA POR AMLO Y ÉL, INDICA

CARLOS ÁLVAREZ

MÉXICO._ Pese a que está presentando el proyecto de Morena y su unidad, Marcelo Ebrard señaló que los resultados en materia de seguridad en la Ciudad de México, presentados por Claudia Sheinbaum eran derivados de la estrategia diseñada entre él y Andrés Manuel López Obrador. A través de un video publicado en su cuenta de la red social X, el ex canciller mencionó que vio la publicación que la también aspirante de Morena en el proceso de selección de la Coordinación de Defensa de la Transformación, donde explicó, el 1 de agosto de 2023, la estrategia de seguridad que desarrolló su Gobierno en la Ciudad de México. “Hace días presenté el PLAN A.N.G.E.L. respondiendo a qué más debemos hacer para mejorar la seguridad en el País, porque hoy la cuestión es ¿qué es lo que sigue?

¿Qué otros pasos debemos dar? Pensemos en grande y llevemos al país al siguiente nivel”, expresó Ebrard, quien de 2000 a 2002 formó parte del consejo de asesores del entonces Jefe de Gobierno capitalino, López Obrador y en ese último año asumió como titular de la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal. El 6 de diciembre de 2004, por los sucesos de violencia en Tláhuac, donde una turba linchó a tres policías federales, Ebrard fue removido del cargo por el Presidente Vicente Fox Quesada. Sin embargo, en 2005 fue nombrado por López Obrador, como titular de la Secretaría de Desarrollo Social del Gobierno del Distrito Federal. Fungió como Jefe de Gobierno del Distrito Federal, del 5 de diciembre de 2006 al 4 de diciembre de 2012, postulado por el Partido de la Revolución Democrática (PRD), del cual fue militante hasta el 27 de febrero de

2015, cuando presentó su renuncia. Fue considerado como el mejor alcalde del mundo en el 2010, en una encuesta realizada por la fundación londinense City Mayors. También fue presidente de la Red Global de Ciudades Seguras (Global Network of Safer Cities), de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), del 3 de septiembre de 2012 al 3 de febrero de 2014. El 10 de julio de 2023, el ex canciller presentó el Plan A.N.G.E.L, acrónimo de Avanzadas Normas de Geolocalización y Seguridad, el cual pretende implementar una inteligencia artificial con reconocimiento facial y morfológico, para detectar criminales por su forma de actuar y caminar, así como como identificación de disparos, el uso de drones, cámaras inteligentes para la Guardia Nacional, inteligencia artificial y detectores de armas. “Vamos a disfrutar el México

Foto: Cortesía

‘Pelean’ Ebrard y Sheinbaum por tema de seguridad en la CdMx

A través de un video publicado en su cuenta de la red social X, el ex canciller mencionó que vio la publicación de Claudia Sheinbaum.

más seguro de la historia [...] La principal preocupación que tiene nuestro pueblo es la inseguridad [...] Queremos tranquilidad y vivir en un País en el que tengamos protección”, prometió Ebrard Casaubón, durante la presentación de su plan, en el Auditorio Blackberry de Ciudad de México. El ex canciller aseguró que dichas propuestas permitirían que la eficacia de las autoridades contra los criminales se multiplicara “por 10” o, incluso, “por 100 , aunque no explicó en qué se basaba su cálculo. En un video publicado en su

cuenta de la red social X, Sheinbaum Pardo dijo que durante su Administración como jefa de Gobierno de Ciudad de México entre el 5 de diciembre de 2018 y el 16 de junio de 2023-, se logró reducir el 58 por ciento los delitos de alto impacto y hasta el 50 ciento los homicidios. Asimismo, señaló que el robo de vehículo sin violencia bajó a 54 por ciento y el mismo delito, pero con violencia, descendió 69 por ciento; incluido robo a pasajero de transporte público, con una reducción de cerca del 70 por ciento.


Jueves 3 de agosto de 2023. Mazatlán, Sinaloa

NOROESTE.COM

NACIONAL 3A

Habitantes de Zacualtipán acusan abuso de policías Foto: Facebook / Ricardo Flores Suárez

Queman patrulla por muerte de un adulto Durante la protesta, los manifestantes también rompieron ventanas y arrojaron huevos a la casa del Alcalde para exigir justicia

Además de director jurídico del Congreso de Nuevo León, Ricardo Flores fue Diputado federal dos veces y síndico de San Nicolás de los Garza.

ANIMAL POLÍTICO

VIOLENCIA

Detalles de la detención y muerte del adulto mayor El pasado 25 de julio, el hombre de la tercera edad habría

Fotos: Captura de pantalla

P

ACHUCA, Hidalgo._ Habitantes del municipio de Zacualtipán de Ángeles, Hidalgo, incendiaron una patrulla del Palacio Municipal en protesta tras la muerte de un adulto mayor presuntamente luego de ser golpeado por policías municipales. De acuerdo con información de Criterio, los manifestantes también rompieron ventanas y arrojaron huevos al inmueble para exigir justicia. La muerte de Estanislao, hombre de 60 años, quien estuvo hospitalizado, se dio a conocer luego de un video difundido en redes sociales donde se le muestra recibir patadas y golpes por parte de presuntos elementos de la policía municipal. Durante la protesta, los manifestantes denunciaron abuso policial por parte de los uniformados del estado de Hidalgo. Hasta ayer se esperaba la llegada de la Policía estatal y de autoridades locales para lograr negociar una mesa de diálogo.

En el municipio de Zacualtipán, Hidalgo, la protesta de habitantes terminó con una patrulla incendiada y daños en la casa del Alcalde. Los habitantes protestaron en la casa del Alcalde.

sido detenido y dos días después de su liberación, habría salido del domicilio de su hermana y posteriormente fue hallado inconsciente en una construcción en la que habría caído, por lo que fue ingresado al área de urgencias del hospital del Instituto Mexicano del Seguro social (IMSS) donde falleció, detalla Milenio. Como causa de su muerte, se dictaminó traumatismo craneoencefálico por lo que la

Una unidad fue incendiada en la protesta ciudadana.

Procuraduría de Hidalgo ordenó “las diligencias pertinentes para acreditar la comisión de

un ilícito, en caso de así serlo; y proceder contra quién o quiénes resulten responsables”.

PRESIDENTE

Plantea almacén con toda medicina MÉXICO._ El Presidente Andrés Manuel López Obrador planteó crear un almacén con “todas las medicinas del mundo”, lo que sería una solución definitiva al desabasto de medicamentos en México. Durante su conferencia de prensa matutina aseguró que sería una especie de banco de reserva de medicamentos. “Ayer pensaba, que hablaban de las medicinas, ya llevamos abasto de más del 90 por ciento en 14 estados que está funcionando el IMSS Bienestar. Pero para darle una salida definitiva al desabasto, voy a proponer al sector salud, que se tenga una especie de farmacia”, agregó. “Una farmacia en la Ciudad de México, un almacén, con todas todas, todas las medicinas, todas las medicinas del mundo en cantidades razonables [...] Para que, cuando falten en un hospital, ahí, como un banco de reserva de medicamentos”, indicó. “¿Como cuánto nos puede costar eso? [...] Sí, sí [se va a licitar], pero la idea es contar con todos esos medicamentos, como un banco de reserva de medicina, para que no falte ningún medicamento [...] Ayer lo estaba revisando y lo voy a plantear al sector salud”, insistió. “Y en un avión o por tierra, hay necesidad de estos medicamentos, se mueve y siempre se tiene en inventario todo, todo, todo, todo, hasta las medicinas más específicas y difíciles de conseguir en el mundo, un banco de reserva [...] Sí, sí [estaría listo antes de que termine su Gobierno [el 1 de octubre de 2024]”, respondió.

Foto: Expreso Querétaro

CARLOS ÁLVAREZ

El accidente fue en el municipio de El Marqués, Querétaro.

TRENAZO EN QUERÉTARO

Impacta tren a un camión de pasajeros; hay cinco muertos ANIMAL POLÍTICO

QUERÉTARO._ En el municipio de El Marqués, Querétaro, un tren embistió a un camión de pasajeros dejando como saldo cinco personas muertas y 11 heridas. Los hechos se registraron la mañana de este 2 de agosto en la intersección de la carretera estatal número 500 y 510, ubicada a la

altura de la comunidad de San Rafael. Al lugar llegaron elementos de Protección Civil estatal y municipal para atender el accidente, por lo que la circulación vehicular se vio afectada. Elementos del 4/o. Regimiento Blindado de Reconocimiento de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) apoyaron en las labores

de rescate y en la atención a las víctimas. De acuerdo con el personal militar, se activará la aplicación del Plan DN-III-E para coordinar la atención en la zona del percance. Los heridos fueron trasladados a hospitales en código amarillo, esto es con lesiones pero en condición estable, según lo reportado por Foro TV.

VIOLENCIA

Ultiman en CdMx al director jurídico del penal federal de Guanajuato CARLOS ÁLVAREZ

MÉXICO._ Pablo Eduardo Casañas Calzada, director Jurídico del Centro Federal de Readaptación Social 12 de Guanajuato, fue asesinado a balazos cuando se encontraba a bordo de una camioneta afuera de su domicilio particular en la colonia El Rodeo, en la

Alcaldía Iztapalapa, de la Ciudad de México. Según informaron medios locales, basados en reportes policiacos, una persona fue quien disparó en al menos cuatro ocasiones contra la víctima -que tenía 51 años- con un arma de fuego calibre 9 milímetros y que huyó tras matar a Casañas Calzada.

Su esposa, cuya identidad no fue revelada por seguridad, confirmó a los mismos medios de comunicación capitalinos que Casañas Calzada se desempeñaba como director del jurídico del penal federal, sin embargo, había viajado a la Ciudad de México para visitar a su familia en sus días de descanso.

Asesinan a jurídico de Nuevo León CARLOS ÁLVAREZ

MONTERREY, NL._ Ricardo Flores Suárez, director jurídico del Congreso de Nuevo León, fue asesinado la noche del 31 de julio por un grupo de hombres armados, en un ataque a balazos en el que otras dos personas resultaron heridas. El asesinato ocurrió en las canchas donde se lleva a cabo la Liga Master de futbol, ubicadas cerca del cruce de las avenidas Rómulo Garza y Juan Pablo II, en la colonia Antiguo Camino de Piedra del municipio de San Nicolás de los Garza. Según informaron los medios locales, citando a testigos de los hechos, un grupo armado irrumpió en las canchas y disparó en al menos 10 ocasiones, antes de huir del lugar en un vehículo. Los agresores bajaron del automóvil y dispararon contra Flores Suárez, pero las balas también alcanzaron a herir a un hombre y a una mujer que se encontraban en los alrededores del campo de futbol. Ambos fueron trasladados de emergencia a un hospital. Al lugar de los hechos arribaron paramédicos, así como elementos de la Policía de San Nicolás y de la Agencia Estatal de Investigaciones, de la Fiscalía General de Justicia del Estado de Nuevo León, quienes acordonaron y resguardaron la zona. Flores Suárez, de 45 años de edad, era Licenciado en Derecho y Ciencias Sociales por la Universidad Autónoma de Nuevo León y militante del Partido Acción Nacional desde 2002. De 2006 a 2009 se desempeñó como asesor jurídico de la Secretaría de la Función Pública en Nuevo León. Luego, de 2009 a 2012 fue síndico del Ayuntamiento de San Nicolás de los Garza. Asimismo, de 2012 a 2015 fue asesor técnico de la LXXII Legislatura del Congreso de Nuevo León y en 2015 ocupó el cargo de director general de Gobierno de San Nicolás de los Garza. En 2012 fue elegido Diputado federal suplente a la LXII Legislatura por el Distrito 4 de Nuevo León, siendo diputado propietario Víctor Fuentes Solís, quien el 12 de febrero de 2015 pidió licencia. Ante ello, Flores Suárez dejó el cargo en el Ayuntamiento de San Nicolás de los Garza y asumió como Diputado federal hasta el final de la LXII Legislatura, en la cual fungió como secretario de las comisiones de Cultura y Cinematografía; y de Vivienda; e integrante de la Comisión de Hacienda y Crédito Público. Volvió a ser electo Diputado federal por el Distrito 4 de Nuevo León, esta vez en el carácter de propietario a la LXIV Legislatura, del 1 de septiembre de 2018 al 31 de agosto de 2021. Ocupó los cargos de secretario de la Comisión de Hacienda y Crédito Público; e integrante de las comisiones de Defensa Nacional; y de Recursos Hidráulicos, así como la de Agua Potable y Saneamiento.

POLÍTICA

CARLOS ÁLVAREZ

MÉXICO._ Cuauhtémoc Cárdenas afirmó que Rosario Robles, quien lo sucedió en la Jefatura de Gobierno del Distrito Federal, fue una presa política. Sin embargo, el tres veces candidato presidencial, se negó a responsabilizar a Andrés Manuel López Obrador de los más de tres años que su sucesora en la Jefatura de Gobierno sustituta del Distrito Federal, estuvo presa en el Centro Femenil de Reinserción Social Santa Martha Acatitla, ubicado en la alcaldía Iztapalapa, de la Ciudad de México. Durante entrevista con la

periodista Adela Micha Zaga para su programa transmitido en su canal de la plataforma YouTube, el también fundador y presidente del CEN del PRD, fue cuestionado sobre si Robles Berlanga fue una presa política y su respuesta fue afirmativa, ya que dijo que ella pudo haber llevado el juicio en su contra desde su domicilio particular y en libertad. “¿Crees que fue una presa política?”, cuestionó la periodista al político michoacano también es hijo del general Lázaro Cárdenas del Río, presidente de México del 1 de diciembre de 1934 al 30 de noviembre de 1940. “Estoy convencido de eso, que

no procedía y que la tuvieron encarcelada más de tres años [del 13 de agosto del 2019 al 19 de agosto de 2022]”, respondió. “¿Por una licencia [de conducir]?”, insistió Micha Zaga. “Por lo que sea, sí procedía que pudiera llevar su juicio desde su casa, en libertad, no procedía que la hubieran detenido”, agregó el también ex gobernador de Michoacán y Senador. La periodista enfatizó respecto a los señalamientos de la ex titular de la Sedesol y de Sedatu, durante la Administración de Enrique Peña Nieto, quien afirmó que una decisión de ese tamaño no pudo ocurrir sin “la anuencia del Presidente de la República”.

“No lo sé, yo creo que el responsable, si hay una falla, el responsable es un juez y habría que ir en contra de ese juez si es que hay agravio”, agregó. Por otra parte, el político michoacano criticó que los seis aspirantes a la Coordinación de Defensa de la Transformación (CDT), también llamadas “corcholatas”, al igual que los 12 aspirantes para ser candidatos a la Presidencia en 2024, de los partidos que integran la alianza “Va Por México” y que junto a grupos de ciudadanos conforman el Frente Amplío por México, estén pasando por encima de la ley. “No vemos programas, no vemos propuestas, tenemos unos

Foto: Gobierno de México

Robles fue presa política: Cuauhtémoc Cárdenas El Presidente Andrés Manuel López Obrador propone crear un almacén de medicinas en la Ciudad de México para garantizar su abasto.

18 candidatos a la Presidencia. Me parece que es incorrecto que se esté pasando por encima de la ley. Aun cuando está disfrazado que no están buscando candidaturas presidenciales, lo que estamos viendo es que se están buscando candidaturas presidenciales”, dijo.


4A OPINIÓN Jueves 3 de agosto de 2023. Mazatlán, Sinaloa

NOROESTE.COM

El escándalo de la Universidad de Stanford y su comparación con lo que ocurre en la UAS JORGE IBARRA MARTÍNEZ jorge.ibarram@uas.edu.mx

E

n estos días fue noticia en Estados Unidos, la renuncia del Rector de la Universidad de Stanford, el reputado neurocientífico Marc TessierLavigne, luego de que se descubriera que varias de sus publicaciones académicas contienen datos manipulados que restan credibilidad a sus hallazgos. La renuncia del Rector se produjo como resultado de un reportaje periodístico que realizó un estudiante de la misma institución, que escribe para el Stanford Daily, en cuya publicación se expusieron las irregularidades en los trabajos académicos de Tessier-Lavigne. El escándalo orilló a la conformación de un comité especial que realizó una investiga-

ción interna y un informe que fue presentado a la junta directiva de dicha institución. Tras esto, el Rector decidió dimitir de su cargo, “por el bien de la universidad”, dijo él mismo. El caso de la Universidad de Stanford ocurre al tiempo que en Sinaloa quedó expuesto el manejo irregular de las finanzas y el control político en la UAS. Es por eso que merece la pena detenerse a comparar cómo se tratan temas similares en otras instituciones del mundo. Comencemos con la reacción ante la crítica. Mientras en Stanford, Theo Baker, el estudiante que publicó el reportaje que desencadenó la renuncia del Rector, fue galardonado con

EDITORIAL

el premio Georg Polk; aquí en la UAS, a los estudiantes que alzan la voz se les denosta, y hasta se les priva de sus derechos políticos. Recordemos en 2017 el incidente en el que a un estudiante consejero fue bloqueado en su ingreso al Consejo Universitario, por sus críticas en contra de la reelección de Juan Eulogio Guerra Liera, porque al concretarse se hacía más férreo el control del PAS en la UAS, como así ocurrió. En cuanto a la prensa, es notorio que en Estados Unidos se tiene en alta estima al periodismo por sus aportes al control del poder; aquí en Sinaloa, sin embargo, las autoridades de la UAS se lanzan en acusaciones contra medios como Noroeste, Río Doce y Revista Espejo, que solo han revelado información pública y de interés general.

Resulta igualmente interesante comparar cómo las instituciones en uno y otro lado enfrentan las acusaciones en contra de sus autoridades, pues mientras allá se realizan investigaciones internas para aclarar acontecimiento gravosos que pudieran comprometer la reputación de las instituciones; aquí en la UAS han puesto en marcha toda la maquinaria -el consejo, las escuelas y sus directores, los profesores, la radio universitaria y las alianzas con otras universidades- todo con la intención de impedir que los involucrados enfrenten la justicia. Por último, es muy revelador notar cómo hay lugares donde todavía los funcionarios acusados sienten algo de pudor al ser exhibidos. En Sinaloa lo que vemos, por el contrario, es un cinismo monumental en las

CIZAÑAS DE CECEÑA

Esa otra violencia: la familiar

BUHEDERA GUILLERMO FÁRBER

Los nuevos ricos también lloran

gfarber1948@gmail.com @Farberismos

Una megamega estructura

S

i de violencia se trata, en varias ocasiones se ha hablado de lo que ha ocurrido en Sinaloa, principalmente con los homicidios y también con los desaparecidos, cuyas cifras dejan claro que se trata de un problema que no se ha ido. Pero también hay otros tipos de violencia que se ejercen en la entidad y sobre lo que poco se ha puesto atención, salvo cuando esta se manifiesta en una tragedia: el de la violencia familiar. Y no se trata de un asunto normal si se pone atención en las cifras: durante el primer semestre de este 2023, las autoridades habían sumado 3 mil 469 denuncias por actos violentos dentro de la familia. La cifra, representa un incremento del 24.6 por ciento comparado con los 2 mil 784 casos que se habían registrado en el mismo período del año anterior, según las cifras del Consejo Estatal de Seguridad Pública de Sinaloa. Y esa información revela que tan solo en el mes de junio, la tasa por cada 100 mil habitantes tuvo un aumento significativo: de 18.79 del año pasado, se incrementó a 23.72 casos. Esta condición debería obligar a las autoridades a reforzar las medidas preventivas para que ese tipo de violencia que ocurre en los hogares de Sinaloa pueda empezar a retroceder y a erradicarse. Lo bueno de esta condición es que hay más víctimas que han tomado la decisión de acudir con las autoridades y denunciar lo que han estado viviendo. Lo malo, es que en algunos de esos casos de violencia familiar pueden terminar en un feminicidio, acto violento que también ha tenido un incremento en el último año. El reporte señala que en el primer semestre de 2023 se incrementaron en un 66 por ciento, al pasar de nueve hechos en ese período de 2022 a 15 en este año. Por eso, importa a que algo se haga en Sinaloa para atender y prevenir las otras violencias, las que se generan afuera del radar de las patrullas que circulan las calles de la entidad y que ocurren dentro de los hogares.

WIKIPEDIA (ficha editada): Una esfera de Dyson es una megaestructura hipotética propuesta en 1960 por el físico Freeman Dyson, en un artículo de la revista Science llamado «Search for artificial stellar sources of infra-red radiation» (‘Búsqueda de fuentes estelares artificiales de radiación infrarroja’). Tal esfera de Dyson es básicamente una cubierta esférica de talla astronómica (es decir, con un radio equivalente al de una órbita planetaria) alrededor de una estrella, la cual permitiría a una civilización avanzada aprovechar al máximo la energía lumínica y térmica del astro. Aunque el mérito se asocia a Freeman Dyson, una idea parecida fue propuesta en 1937 en una obra de ficción (Hacedor de estrellas, de Olaf Stapledon). Dyson no entra en demasiados detalles sobre la construcción de tal megaestructura, pero sí discute sobre las propiedades térmicas de tal ingenio, de modo que sugiere a los astrónomos buscar tales características en cuerpos celestes y así detectar civilizaciones extraterrestres avanzadas.

Propiedades Una estrella contenida en una esfera de Dyson no sería visible directamente, aunque la esfera en sí generaría radiación infrarroja equivalente a la energía generada por el astro, debido al calentamiento en su cara interna. Además al estar compuesta de cuerpos sólidos, la esfera de Dyson tendría un espectro semejante al de un cuerpo negro.

Tipos de esfera de Dyson Enjambre El único tipo de esfera de Dyson físicamente posible, y que se acerca a la idea que tenía el propio Freeman Dyson, podría efectuarse por medio de una multitud de cuerpos en órbita de la estrella, cuerpos que pueden ser el equivalente de los colectores solares o hábitat espaciales contemporáneos aunque a escala mucho mayor, y que al tener suficiente densidad podrían cubrir efectivamente la totalidad de la luz de dicha estrella. Se ha demostrado que el enjambre de Dyson es estable pues cada porción es físicamente independiente y está en órbita del astro principal, y los materiales necesarios para construirlo (salvo su ingente cantidad) no tienen características de unobtainium (sustancia imposible de obtener).

Burbuja La esfera de Dyson de tipo burbuja es una variante del enjambre, en la cual los colectores solares se mantienen a una posición estática con respecto al astro principal por medio de la presión de la luz solar. En este tipo de esfera de Dyson, los colectores solares serían el equivalente de velas solares, pero en las cuales la presión lumínica sirve para contrarrestar la gravedad de la estrella, y para mantener el colector en una misma posición. Este tipo de esfera de Dyson requiere mucha menos masa para su construcción que el enjambre debido a que los colectores deben tener una baja relación entre masa y el área, para ser efectivos como velas solares.

LO QUE QUISO DECIR RUBÉN AGUILAR

@RubenAguilar Animal Político / @Pajaropolitico

Sólida

Los cárteles en el territorio nacional

A

partir de datos de la Secretaría de la Defensa (Sedena), de 2017 a julio de 2022, Silber Meza y Daniela Guazo (El Universal, 23.10.22) realizaron un mapa actualizado de cómo los grupos del crimen organizado se distribuyen en el territorio nacional. La información la obtuvieron de 50 reportes de inteligencia militar realizados por la Sedena, que fue parte del hackeo que el Grupo Guacamaya realizó a sus archivos. Sedena ubica a 82 grupos dedicados al crimen organizado, de ellos 20 pueden ser calificados como cárteles y, los otros 60, en razón de su dimensión y poder, como bandas delincuenciales. De los 2,466 municipios que existen en el país, en 1,058 hay presencia de uno o más grupos del crimen organiza-

do. Estos municipios ocupan el 72 por ciento del territorio nacional. Según la Sedena, el Cártel del Pacífico (CP), como reconoce al Cártel de Sinaloa, está presente en 233 municipios que abarcan un territorio de 681,689 kilómetros cuadrados. El Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) está en más municipios, en 457, pero el territorio que estos ocupan cubre 256,845 kilómetros cuadrados. El país tiene 1 millón 973 mil kilómetros cuadrados y los dos cárteles más grandes tienen algún tipo de actividad en 947 mil 534 kilómetros cuadrados, que es poco menos de la mitad del territorio. De esa dimensión es la presencia del crimen organizado en el país. En 343, de los 1058 municipios, hay presencia de dos o más grupos que

ADRIÁN LÓPEZ ORTIZ Fundado el 8 de septiembre de 1973

autoridades universitarias, que los lleva a proclamarse mártires y perseguidos políticos. De todo lo anterior, lo que podemos concluir es que la corrupción está en cualquier parte. La diferencia estriba solamente en cómo lo aborda la sociedad, sin ni siquiera llegar a instancias judiciales. Es decir, se premia o se castiga a las personas que tienen el valor de denunciar; se valora el trabajo de la prensa o se le acusa de enemiga; existe una independencia entre las instituciones y sus autoridades, o estos tienen tanto poder que sobrepasan la legalidad; y para cerrar, queda todavía algo de vergüenza como para renunciar a un cargo público cuando las evidencias son tan contundentes, o le seguimos apostando al cinismo, a los arreglos políticos y a la impunidad.

Director General

están en alianza o se disputan el territorio. La confrontación por los territorios se concentra, sobre todo, entre el CJNG, el CP y el Cártel del Golfo (CG). La información de la inteligencia militar señala que en el territorio de los estados fronterizos con Estados Unidos, en la “totalidad” hay presencia del crimen organizado y lo mismo sucede en puntos estratégicos de la frontera sur con Guatemala y Belice. Se dice también que los cárteles pelean el control de las capitales de los estados y de las grandes ciudades. De la información de la Sedena se deriva que entre los mismos cárteles hay pugnas de poder y divisiones. La Sedena tiene identificados con nombre y apellido, también con su historial delictivo, a 400 integrantes de los cárteles y bandas delincuenciales.

GUILLERMINA GARCÍA NEVARES

Directora Editorial

ELIZABETH PERAZA Directora Ejecutiva

Este es el tipo de esfera de Dyson favorita de los escritores de ciencia ficción: una estructura sólida y en un solo bloque que rodea una estrella. Varios autores, entre ellos el mismo Freeman Dyson, han señalado que tal estructura es físicamente imposible, en primer lugar por las enormes tensiones que debería soportar el material con que la construyeran (incluso si esta estuviera relativamente inmóvil y no rotase). Además, la estructura sería inestable al no estar realmente en órbita alrededor del astro principal. Para poder simular la fuerza de gravedad (y esto solo en las regiones ecuatoriales), sería necesario hacerla girar, lo cual agravaría las tensiones que el material debería soportar.

Otros tipos Red Dyson Otra posibilidad es la “red Dyson”, una red de cables tendidos alrededor de la estrella que podría tener unidades de recolección de energía o calor tendidas entre los cables. Sin embargo, la red Dyson se reduce a un caso especial de caparazón o burbuja Dyson, dependiendo de cómo se apoyen los cables contra la gravedad del sol”.

BUZÓN DEL LECTOR

Sugerencias, propuestas y quejas contacto@noroeste.com

SILVINO SILVA LOZANO Director Fundador 1973-1992

Conmutador: (669) 915 5200. Suscripciones: (669) 915 5200 Ext. 314 Circulación: (669) 915 5209. Fax: (669) 915-5231 / (669) 915-5232. Impreso por EDI TO RIAL NOROESTE, S.A. DE C.V. EN: Calle Río Amazonas, número 602-A, Fraccionamiento Campo Bello, Mazatlán, Sinaloa.www.noroeste.com Certificado de Licitud de Título 14442 y Certificado de Licitud de Contenido 12015 otorgados por la Comisión Calificadora de la Secretaría de Gobernación. Oficina en México, D.F. comercial media AEE (Asociación de Editores de los Estados), Promedio diario de circulación 25,734 certificada por Price Waterhouse Coopers


Jueves 3 de agosto de 2023. Mazatlán, Sinaloa

NOROESTE.COM

ÉTHOS

Amlitos TATIANA CLOUTHIER @tatclouthier

C

onstantemente escuchamos la necesidad de incentivar y desatar la fuerza creadora de nuestra población. Además, nuestra gente es reconocida mundialmente por su tremenda creatividad. Tan es así que ya se dan hasta cursos para el desarrollo de la creatividad o mejor dicho el término nuevo, la innovación. Por lo anterior, me sorprendió que en días pasados haya pasado una resolución que da el INE con respecto a la venta de los muñecos de peluche o tela que se tienen a lo largo y ancho del país, por alterar o promover o apoyar al partido en el poder a ganar votos. Lo anterior, dado la asociación que existe la figura del hoy Presidente de la República. La verdad es que esta decisión no solo es un exceso políticamente hablando, sino también comercialmente, y cae en lo ridículo. Veamos, el Instituto le pide a Morena que se deslinde de los muñecos para que no le sean conta-

bilizados en sus gastos de campaña. Lo anterior es como pedirle a los artistas o shows que se deslinden de la venta de las chucherías que se venden en la entrada a sus eventos para que el SAT no se los contabilice como ingresos directos de ellos al momento de pago de sus impuestos. Por favor, esto no solo es absurdo sino imposible de decirle a la gente que deje de hacer sus negocios y utilizar su creatividad para ganarse la vida. Por un lado y estando en un país donde el mercado es abierto y existe la libertad en el sentido amplio, esta decisión parecería coartarla y entrar en un terreno donde la parte electoral no tiene nada que ver. Le toca al INE coartar la libertad creadora de la sociedad y entrar en un mercado de la economía, incluso de (derechos de propiedad intelectual*) en caso de que este se tenga por parte de alguien. (Interesante investigarlo). La verdad es que aquí sí se volaron con la resolución.

Jóvenes y el 2024 ERNESTO NÚÑEZ ALBARRÁN @chamanesco Animal Político / @Pajaropolitico

M

ás de 15 millones de jóvenes podrán votar por primera vez en unas elecciones presidenciales en los comicios de 2024. Para entonces encontrarán en la boleta electoral muy probablemente a dos mujeres nacidas en los años 60 disputándose la Presidencia; a miles de candidatos y candidatas compitiendo por una curul, un escaño o una presidencia municipal, y un montón de logos de partidos y coaliciones que, muy seguramente, no les dirán nada. Se trata de la generación nacida entre 2001 y 2006 que prácticamente creció con un teléfono inteligente en la mano. Esas niñas y niños que cuando sus papás querían comer con tranquilidad les daban un iPad para entretenerse. Es la generación que ya ni de bebé conoció el régimen de partido único. De hecho, muchos de ellos nacieron cuando Vicente Fox ya había demostrado que la alternancia no basta para construir una auténtica democracia. Es la generación de la pandemia y del classroom; la que tuvo que aprender a enamorarse a través de mensajes de WhatsApp o Instagram; que supo hacer travesuras a través de Meet o que asistió a su graduación de secundaria en una sesión masiva de Zoom. Son los fans del reguetón de Bad Bunny y de los corridos tumbados. Las chicas y chicos que pasan más horas en TikTok que frente a un televisor. Los que probablemente nunca han tenido un periódico en sus manos. Nombrados con la última letra del abecedario, son aquellos que llegaron a suplir a los millennials, que se niegan a ser

OPINIÓN 5A

conocidos como otra generación de cristal y que han normalizado la inclusión y la diversidad. La generación Z no definirá la próxima elección presidencial, pero sí será la que pague los platos rotos de lo que en ella ocurra. Según los datos actuales del Registro Federal de Electores, hay 11 millones 355 mil personas que actualmente tienen entre 20 y 24 años; 2 millones 136 mil que tienen 19 años, y un millón 717 mil que apenas cumplieron 18 años. Es decir, 15 millones 219 mil personas están entre los 18 y los 24 años. Y, aunque los de 24 se salen del rango de primeros votantes, éstos serán sustituidos por los que cumplan 18 antes del 2 de junio de 2024, por lo que la cifra de los que por primera vez podrían votar oscilará en alrededor de los 15 millones. Por cierto, fue el mismo número de personas que pudieron votar por primera vez en las elecciones de 2018. Estos 15 millones de jóvenes representan el 15.8 por ciento del padrón electoral, en el que actualmente hay 95.8 millones de personas registradas. Su peso en el padrón es semejante al de las personas de más de 65 años, que actualmente suman 12 millones 400 mil votantes. El problema de los más jóvenes es que la elección, si el comportamiento es semejante al de procesos anteriores, será definida por las personas de 40 a 75 años, y no por ellos. En 2018, las chicas y chicos de 18 que estrenaron su credencial del INE votaron en niveles de casi 65 por ciento; un poco por arriba del promedio nacional, que fue del 63.4 por ciento. Pero, según el estudio muestral realizado por el INE, entre los 19 y los 29 años la

Ahora resulta que para vender y crear en este país uno debe llegar a pedir permiso hasta el INE, cuando en realidad lo que se busca es liberar la energía creadora y bajar el número de trámites. El Instituto es fundamental y tiene otras responsabilidades que debería atender, como lo es la fiscalización y esa chamba no la hace tan bien o le tiene como miedo o le falta gente para realizarlo. Pero qué tal meterse donde no le toca. Jamás pensé llegar a leer esto y menos viniendo de una institución electoral. Ahora tendremos que analizar los siguientes artículos, ver en qué ventanilla se deberán pedir estos permisos para ver si la institución los autoriza o no, pues podrían estar asociados a suspirantes: 1. Gelatinas: suspirante X 2. Palacio de Hierro: suspirante y hoy presidente del Congreso Federal 3. Uso de cosas color verde: por su asociación con el suspirante que lleva el

mismo nombre 4. Tenis naranjas por su vinculación con MC 5. Monitos tipo bandido por su asociación con ex Gobernador de un estado de la frontera En fin, es tan ridículo el tema que podría seguir creciendo la lista para ver todos aquellos productos que deberían estar limitados para no contabilizarse en las cuentas de los pre suspirantes. No tengo la menor idea de quién o a quién se le ocurrió poner este tema en la mesa y ahora ver cómo se le hará para quitarlo o para darle seguimiento, pues ni modo que el INE salga con inspectores a la calles de este país a multar o detener a quienes en las esquinas venden el famoso monito. Por hoy, ni los municipios han podido o no han querido. También surge otra pregunta en este tema y es quién pagará o compensará a estas familias que dejarán de ganar dinero a partir de la venta de los productos antes mencionados.

participación cayó estrepitosamente: 57.1 por ciento los de 19 años; 52 por ciento los de 20 a 24 y 52.8 por ciento los de 25 a 29. Es decir, más de 13 millones de personas entre 19 y 29 años (un poco más de la mitad de los 25 millones que estaban en ese rango de edad) no se sintieron atraídos a las urnas, en una elección en la que había un candidato presidencial joven (Ricardo Anaya), y un espíritu de cambio y renovación encarnado por Andrés Manuel López Obrador. Veremos si eso cambia en 2024. Sin duda, los más de 15 millones de nuevos votantes serán un apetecible manjar para partidos, coaliciones y candidatos. Basta asomarse a TikTok para ver a los presidenciables perder hasta el decoro con tal de acercarse a un público que nunca ha votado. Ojalá que, además de payasadas tiktokeras, las candidatas y candidatos comiencen a darles un poco de esperanza. Y es que la generación Zeta no sólo ha sido la del smart phone adaptado como una extremidad más del cuerpo, la de Bad Bunny y la pandemia. También ha sido la que fue obligada a vivir en medio de una guerra. Mientras nuestras hijas e hijos crecían, iban a la escuela, maduraban, entraban a la prepa o a la universidad, o se insertaban en el mercado laboral, la violencia criminal se cobraba más de 30 mil vidas cada año por una irresponsable estrategia “de seguridad” iniciada en el sexenio de Felipe Calderón. De acuerdo con el documentado reportaje publicado la semana pasada por Manu Ureste en Animal Político, medio millón de jóvenes entre 15 y 29 años fueron víctimas directas o indirectas de la violencia y la criminalidad de 2015 a 2022: han sido asesinados, desplazados, desaparecidos u obligados a reclutarse en pandillas, ser halcones o abandonar sus estudios para tener un

trabajo precario. Entre los miles de mexicanos que cada año son descartados así por el sistema, hay un alto porcentaje de jóvenes que no vieron una sola oportunidad para vivir una vida distinta a la de la adicción a las drogas, la migración, la delincuencia o el sicariato. Y, según lo investigado por Ureste en su reportaje, ni siquiera el cambio de enfoque intentado por López Obrador con programas como las Becas Benito Juárez o Jóvenes Construyendo el Futuro, han podido contrarrestar esa triste realidad. A esos chavos habrá que darles mucho más que una vil promesa de campaña; necesitan esperanza y creer que la democracia electoral vale la pena. El Latinobarómetro, también dado a conocer la semana pasada, arroja un dato preocupante no sólo para México, sino para toda la región: el rango de edad en el que menos apoyo tiene la democracia es el de 16 a 25 años, en donde sólo el 41 por ciento la considera la mejor forma de gobierno. Además, es la edad en la que más apoyo tendría el autoritarismo. El 20 por ciento de las personas de 16 a 25 años dijo que “en algunas circunstancias, un gobierno autoritario puede ser preferible a uno democrático”, según el estudio. Mis dos hijos podrán votar por primera vez en las elecciones de 2024 y, desde ahora, percibo su escepticismo. Uno de ellos tendrá 20 años el día de la jornada electoral y estará en un momento clave para definir su futuro. El menor nació en 2006, mientras su padre cubría el conflicto postelectoral, y estará terminando la preparatoria. Cuando les pregunto por quién van a votar, lo primero que responden es que ni siquiera saben si van a votar. Falta un año y ojalá que para entonces haya alguien que los entusiasme, algo que los mueva a las urnas, una idea de país que los convenza.

RODOLFO DÍAZ FONSECA

rfonseca@noroeste.com rodifo54@hotmail.com

Filosofía práctica ontinuando con el tema desarrollado en la columna anterior, sobre la insatisfacción que deja la filosofía cuando se constata que quien la predica no la practica, nos apalancaremos en algunos textos de filósofos fundamentalmente antiguos. Pierre Hadot, quien no fue un filósofo antiguo, pues falleció el 24 de abril de 2010, pero sí fue especialista en filosofía antigua, apuntó que la misión de los filósofos epicúreos y estoicos consistía en cambiar su vida, pues no tenía caso escribir libros académicos o elaborar novedosos conceptos, si no se operaba esa metamorfosis vital en el propio filósofo. Se trataba, pues, un modo de vida y no solamente de un discurso teórico. En su obra, Ejercicios Espirituales y Filosofía Antigua, indicó: “La filosofía antigua propone al hombre un arte de vivir, al contrario que la moderna, que aboga en primer lugar por la construcción de un lenguaje técnico reservado a especialistas”. Los antiguos filósofos epicúreos y estoicos abundaron en muchas frases contra la filosofía puramente teórica. Por ejemplo, Cicerón, expresó: “No es cierto que exista un arte llamado medicina, que se ocupa de los males del cuerpo, y que no exista el arte correspondiente referido a los males del alma”. En tono muy similar, Epicuro, precisó: “La medicina no tiene utilidad si no busca eliminar las enfermedades de los cuerpos, igualmente tampoco la filosofía si no busca expulsar la afección del alma”. Ahondando un poco más sobre los peligros del deseo sin límites, en la Carta a Pítocles, que fundamentalmente es un tratado sobre Astronomía, pero entreverado con algunas máximas sobre el arte del buen vivir, Epicuro añadió: “Si quieres hacer rico a Pítocles, no aumentes sus dineros, sino limita sus deseos... No es bueno desear cosas que son imposibles”. ¿Sigo una filosofía práctica? ¿Me ejercito en la metamorfosis?

C

Ayotzinapa: contra la institucionalización de la mentira militar CENTRO PRODH @CentroProdh Animal Politico / @Pajaropolitico

E

l Grupo Interdisciplinario de E x p e r t o s Independientes (GIEI), que ha brindado asistencia técnica en el caso Ayotzinapa gracias a una medida cautelar conferida por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), presentó la semana pasada su sexto y último informe sobre el caso. Con ello, el Grupo concluye una fecunda labor durante la cual elaboró, en sus diversos informes, una de las más acabadas radiografías disponibles sobre las taras de nuestro sistema de justicia y sobre los mecanismos de impunidad que impiden llegar a la verdad y a la justicia en casos de violaciones graves a los derechos humanos. El corazón del informe es sin duda el apartado identificado con el número cinco, que documenta de forma puntual y objetiva cómo el Ejército Mexicano, no sólo en el momento de los

hechos sino también en el presente, ha ocultado información clave para la búsqueda de desaparecidos y ha ofrecido respuestas que suponen un obstáculo a la justicia; particularmente ha escondido documentos generados por áreas de inteligencia, entre los que se incluyen transcripciones de llamadas telefónicas realizadas por actores implicados en los hechos. El GIEI muestra claramente que esta reticencia castrense a colaborar con la verdad se ha mantenido hasta el momento actual, incluso después de que se firmara un decreto presidencial e incluso con posterioridad a que, ante el propio grupo, el presidente de la república, en su carácter de comandante supremo, ordenara a los castrenses colaborar plenamente con el esclarecimiento. Ante esta conducta militar contumaz y desafiante, el GIEI

decidió culminar su labor y publicar un último reporte, dando con ello un último servicio generoso y valiente a los padres y las madres de los normalistas. En congruencia, al presentar su informe final en conferencia de prensa, el GIEI advirtió sobre el riesgo de que en México se institucionalice la mentira. Como puede verse en el registro de la conferencia de prensa, a pregunta expresa sobre la relevancia de los documentos que las Fuerzas Armadas no han entregado y específicamente ante el cuestionamiento sobre si en ellos podría haber información relevante para el esclarecimiento del caso, el GIEI respondió: “Sí creemos que hay información que tiene que ver con el paradero”. Las organizaciones que desde hace nueve años acompañamos a los padres y a las madres desconocemos el alcance de lo contenido en esos documentos, pero desde luego entendemos lo que en las familias mueve y genera esta afirma-

ción proferida por los especialistas en quienes más han confiado. Por eso secundamos, un día después de la presentación del informe, la digna posición de los padres y las madres en el sentido de que es urgente que el presidente de la república se reúna con ellos para buscar las vías que permitan que esos documentos puedan ser recuperados y analizados. Y es que, siendo tan grave la afirmación del GIEI, de no verificarse el acceso a estos documentos, quedará institucionalizada la mentira. Precisamente esto es lo que los padres y las madres plantearon, congruentes con la admirable lucha que por amor a sus hijos han impulsado por casi una década, en su última reunión con el gobierno. Reconociendo la labor desempeñada por el subsecretario de Derechos Humanos, los familiares insistieron en que la persistente negativa a colaborar de las Fuerzas Armadas ya sólo podía ser contrarrestada por una clara decisión presidencial. La respuesta gubernamental

inicial no ha sido la esperada. Tanto en las alocuciones presidenciales como en las redes sociales, el gobierno federal ha acusado una supuesta campaña contra las Fuerzas Armadas. Entrar en esta polémica poco ayuda a los padres y a las madres. Lo esencial en todo caso es insistir en que la opacidad militar por razones de Estado no puede ni debe imponerse por encima de la verdad que es debida a las víctimas; menos en un momento en el que, como nunca antes, la militarización sin controles se ha profundizado a pasos agigantados. El momento es decisivo. Sin duda alguna, las contribuciones del GIEI son muchas y la experiencia ha mostrado que México necesita abrirse más a la asistencia técnica internacional si el país quiere revertir la impunidad endémica. Ahora, es el turno del Estado: teniendo una ruta clara, lo que está en juego es dilucidar si, en la hora definitiva, la administración estará de lado de las víctimas o bien de la impunidad castrense.


6A NACIONAL Jueves 3 de agosto de 2023. Mazatlán, Sinaloa

Tercera de cuatro partes

D

os personas que lograron escapar de los captores y contaron a familiares y autoridades lo ocurrido, aseguraron que a las víctimas las retenían en casas de seguridad por días. Ahí, todas eran torturadas. Las mujeres sufrían violaciones. Después, los llevaban a parajes aislados, aunque de fácil acceso. Algunos no llegaban con vida y, quienes sí, eran asesinados a tiros en el lugar. La mayoría de las fosas clandestinas fueron encontradas en el municipio de Xalisco, cerca del aeropuerto de Tepic y a espaldas de la Unidad Académica de Agricultura de la Universidad Autónoma de Nayarit. En enero de 2018, en ese lugar se localizaron tres entierros ilegales de los que se recuperaron 33 personas que habían sido desaparecidas entre el 3 y el 20 de junio de 2017. Ocho de las nueve víctimas del 22 de junio fueron enterradas juntas, en una fosa descubierta en enero de 2019 en el Pantanal, a unos siete kilómetros del aeropuerto de Tepic. Ahí mismo estaban tres hombres a quienes se llevaron el 25 de ese mismo mes y otras siete personas que, hasta mediados de 2023, no habían sido identificadas. Con las fosas también se han desenterrado indicios sobre los posibles perpetradores de las desapariciones. En un análisis de la CNB, se menciona que en los entierros encontrados en mayo de 2018 había uniformes de la Policía Nayarit. Desdibujar las desapariciones forzadas En enero de 2022, la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB) publicó un análisis de contexto sobre las desapariciones de Nayarit. El documento fue elaborado por petición del Comité contra la Desaparición Forzada de Naciones Unidas (Comité CED). Según la CNB, las desapariciones se explican por una venganza de la célula del cártel de los Beltrán Leyva en Nayarit, Los H, contra elementos de la fiscalía estatal, con quienes habían trabajado en alianza hasta febrero de 2017, cuando Veytia los traiciona y entrega a su líder, Juan Francisco Sánchez Patrón a la Secretaría de la Marina. Por algún motivo, que en más de cien páginas la CNB no demuestra, “la gente de la fiscalía negocia (con Los H) y les entrega a esos jóvenes y a otras personas que ya habían trabajado para la fiscalía”. A los colectivos de búsqueda les presentaron una versión incompleta del documento, una semana antes de que llegara a México una representación del Comité CED de Naciones Unidas, a finales de noviembre de 2021. El documento final lo conocieron en enero de 2022. Después de la publicación del documento final, familiares de los desaparecidos se reunieron con funcionarios de la Comisión Nacional de Búsqueda. Ahí, Alejandra Pérez les reclamó: “¿Por qué no hay un análisis con una estructura criminal sobre la Fiscalía del Estado?” Para el abogado de Idheas, Michel Cervantes, el documento “atenúa las desapariciones forzadas, (así como) la responsabilidad del estado de Nayarit en cuanto a la comisión de las desapariciones”. La abogada Cristina Lozano, que estuvo en la misma organización hasta mayo de 2022, considera que ese análisis de contexto criminaliza a los jóvenes desaparecidos al vincularlos con los grupos criminales o por ser consumidores o exconsumidores de alguna droga, lo cual no justifica su desaparición. “Faltó señalar a la fiscalía con la misma precisión que están diciendo que nuestros desaparecidos estaban relacionados con esas bandas”, considera Leticia Pinzón, madre de Jesús Antonio. La comisión también se comprometió a elaborar un plan de búsqueda para las familias nayaritas, pero sólo

‘La gente de la fiscalía negocia (con Los H)’ ‘¿Por qué no hay un análisis con una estructura criminal sobre la Fiscalía del Estado?’ Para el abogado de Idheas, Michel Cervantes, el documento “atenúa las desapariciones forzadas, (así como) la responsabilidad del estado de Nayarit en cuanto a la comisión de las desapariciones

Foto: Christian Ruano

EFRAÍN TZUC / QUINTO ELEMENTO LAB

Desapariciones masivas en Nayarit

Familias de personas desaparecidas durante una de las manifestaciones que han realizado para exigir justicia.

Obstaculizar la verdad En diciembre de 2022, durante una reunión con autoridades federales y del estado de Nayarit, Rosa María Jara reclamó que la fiscalía estatal destruyó evidencia recuperada de la fosa clandestina donde fue encontrado su hijo. Entre quienes escucharon su reclamo estaban el subsecretario de derechos humanos de la Secretaría de Gobernación, Alejandro Encinas; el gobernador de Nayarit, Miguel Ángel Navarro, y el fiscal local, Petronilo Díaz Ponce.

“Le dije al licenciado Encinas que me ayudaran en un tema que a mí me duele mucho. ‘Las prendas de una fosa clandestina —le dije—, donde estuvo mi hijo, fueron destruidas sin sustento alguno’”. El 14 de abril pasado, una investigación de la periodista Karina Cancino publicada en Aristegui Noticias, reveló que la fiscal especializada en investigación de personas desaparecidas de la FGE, alegó que se destruyeron las evidencias “por presentar (sic) fuente de infec-

ción que pone en riesgo la salud pública”. Se trataba de vestimentas y objetos —incluso metálicos— localizados en una fosa clandestina en donde se encontraron los cuerpos de 21 personas que fueron víctimas de desapariciones masivas en junio de 2017. Algunos objetos podrían pertenecer a elementos de la Fiscalía General del estado de Nayarit, aseguraron Rosa María Jara y Alejandra Pérez. Su hermano fue encontrado en la misma fosa.

Cruces colocadas en un fosa localizada por familiares de personas desaparecidas.

Foto: César Rodríguez

A DÓNDE VAN LOS DESAPARECIDOS

NOROESTE.COM

Dibujo que muestra la ubicación de una de las fosas clandestinas que se han localizado en Nayarit.

envió un borrador hace más de un año. En junio de 2023, un Tribunal Colegiado ordenó a la CNB no considerar el análisis de contexto como un documento oficial y dejar de difundirlo. Eso fue resultado de un amparo que presentó el exgobernador Roberto Sandoval al considerar que el documento violaba su derecho a la presunción de inocencia. En su sentencia, el Cuatro Tribunal Colegiado en Materia Administrativa, identificó que en el documento “se observan afirmaciones con relación a que el

hoy quejoso (Roberto Sandoval) tuvo nexos con el crimen organizado y que encabezó una estructura criminal, lo cual, de manera indirecta hace presumir que es responsable de las desapariciones de personas durante su encargo”. Quinto Elemento Lab solicitó entrevista a la CNB, pero no tuvo respuesta.

La tragedia común Rosa María Jara no conocía a Alejandra Pérez hasta que se encontraron en la búsqueda. El hijo de Rosa María y el hermano de Alejandra son dos de las, al menos,

once personas que desaparecieron el 22 de junio de 2017. Lo mismo pasó con Leticia Pinzón y Tania Guzmán. A sus familiares, los desaparecieron en la misma fiesta. Las cuatro mujeres llegaron a la fiscalía para preguntar si su familiar estaba detenido o para tramitar la denuncia por desaparición. En esas oficinas empezaron a notar que había decenas de desaparecidos. “Tepic es muy pequeño. Se empiezan a llevar a los primeros jóvenes y una mamá empieza a conectar a otra y a otra. Así es como surge el primer colectivo, con las 21

desapariciones. Nos comenzamos a organizar en el mes de junio de 2017”, recuerda Alejandra Pérez. El 30 de agosto —Día Internacional de las Víctimas de Desaparición Forzada— se fundó formalmente el Colectivo Familias Unidas por Nayarit, al cual pertenece Alejandra Pérez. Ya las familias habían organizado una primera protesta frente al palacio de gobierno y una huelga en la delegación de la entonces Procuraduría General de la República en Tepic y lograron que ahí les recibieran sus denuncias. El 4 de agosto se reunieron con el entonces gobernador, Roberto Sandoval. Un día después, la fiscalía anunció el hallazgo de la primera fosa clandestina. Los colectivos fueron creciendo conforme se extendían las desapariciones por Tepic y sus municipios cercanos. Como en gran parte del país, han sido estas agrupaciones de familiares las que empezaron a recorrer parajes en la búsqueda de fosas clandestinas. También son las que han enfrentado a la fiscalía. En julio de 2018, por ejemplo, la fiscalía estatal presentó al comandante Salvador Aguilar Brito como el nuevo encargado de la Agencia de Investigación Criminal de la Fiscalía Especializada en Investigación de Personas Desaparecidas. Las familias recordaron que el nombre del funcionario se encontraba en varias carpetas de investigación. Una madre lo acusó de haberse llevado a su hijo. Los colectivos exigieron al fiscal Petronilo Díaz retirar del cargo al comandante Aguilar Brito, pero únicamente lo movió a otra unidad de la misma institución, de acuerdo con las líderes de los colectivos entrevistadas. Quinto Elemento Lab confirmó que, en abril de 2023, el comandante seguía en la nómina de la FGE.

www.adondevanlosdesaparecidos.org es un sitio de investigación y memoria sobre las lógicas de la desaparición en México. Este material puede ser libremente reproducido, siempre y cuando se respete el crédito de la persona autora, de A dónde van los desaparecidos (@DesaparecerEnMx) y Quinto Elemento Lab (@quintoelab).


7A Jueves 3 de agosto de 2023. Mazatlán, Sinaloa

NOROESTE.COM

GLOBAL

TRAS GOLPE DE ESTADO

Europa evacua a sus ciudadanos de Níger motivos para tomar la decisión de ofrecer vuelos de evacuación a sus ciudadanos y a ciudadanos de otros países de Europa. El Ministerio de Defensa de España anunció preparativos para evacuar a más de 70 españoles, mientras que Italia también anunció que estaba preparando un vuelo. Las evacuaciones se producen en medio de una profunda crisis derivada del golpe de la semana pasada en contra de Bazoum. Su aparente derrocamiento es un revés para las naciones occidentales que estaban colaborando con Níger en el combate a extremistas en el oeste de África. En los hoteles de Niamey, europeos y otros extranjeros empacaban maletas. En el aeropuerto, cientos de personas se formaron durante horas a la espera de partir en los vuelos de evacuación franceses. La Comunidad Económica de Estados de África Occidental, o CEDEAO, anunció el domingo sanciones económicas y de viaje contra Níger debido al golpe, y dijo que emplearía la fuerza si los líderes golpistas no reinstauraban a Bazoum en una semana. Por su parte, los gobiernos militares de Mali y Burkina Faso afirmaron en un comunicado conjunto que “cualquier intervención militar contra Níger se considerará como una declaración de guerra contra Burkina Faso y Mali”. Los dos países también calificaron las sanciones económicas de la CEDEAO como “ilegales, ilegítimas e inhumanas” y se negaron a aplicarlas.

Foto: Policía Nacional Civil de Guatemala

NOROESTE/REDACCIÓN

Un mexicano fue detenido en el aeropuerto de Guatemala señalado de traficar fentanilo a Estados Unidos.

Crimen organizado

Presunto narco mexicano cae en Guatemala Según el reporte de las autoridades es buscado en Estados Unidos por tráfico de fentanilo

NÍGER._ Una aeronave militar de transporte con pasajeros europeos que salió de Níger llegó el miércoles a París, en el primer vuelo de evacuación desde que soldados amotinados derrocaron al Presidente elegido democráticamente hace casi una semana y cerraron las fronteras del país. Francia, Italia y España anunciaron la evacuación de sus ciudadanos y de otras personas de nacionalidad europea que se encontraban en Níger ante la preocupación de que puedan quedar atrapados por el golpe, el cual obtuvo respaldo el martes de otras tres naciones del occidente de África que también están gobernadas por juntas militares. Alrededor de 600 franceses quieren salir del país, junto con otras 400 personas de distintas nacionalidades, como belgas y daneses, informaron funcionarios franceses. La mayoría de los pasajeros en el primer vuelo eran franceses, y las autoridades esperan concluir con los vuelos de evacuación el miércoles. Debido a que el espacio aéreo de Níger se encuentra cerrado, Francia coordinó las evacuaciones con el régimen que derrocó al Presidente del país, pero sin retirarle su apoyo al mandatario electo democráticamente Mohamed Bazoum, indicaron funcionarios diplomáticos. El Ministerio mencionó los recientes actos de violencia en contra de su Embajada en Niamey, capital de Níger, como uno de los

ONU NOTICIAS

PROTECCIÓN

NUEVA YORK._ El número de personas que cruzan la selva del Darién entre Panamá y Colombia en una ruta hacia el norte del continente llegó a un nivel récord igualando en los primeros siete meses del año al total de migrantes y refugiados que transitaron esa ruta en 2022, que hasta entonces era la más alta en la historia registrada. Las cifras oficiales del gobierno de Panamá indican que más de un cuarto de millón de personas habían realizado el peligroso viaje hasta el 31 de julio pasado. Frente a este desplazamiento masivo de población, la Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR) y la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) urgieron a los países de la región a adoptar un enfoque integral, regional, y colaborativo para atender las necesidades humanitarias y de protección de las personas en movimiento en América Latina y el Caribe.

Más de 250 mil migrantes y refugiados cruzan el Darién de enero a julio de 2023

Migrantes provenientes de todo el orbe Si bien la mayor parte de los migrantes y refugiados son originarios de la región, cada vez se encuentran más personas provenientes de países muy lejanos. Los datos desagregados indican que la mayor parte de los migrantes y refugiados, un 55%, son ciudadanos venezolanos; les siguen los haitianos y ecuatorianos, con un 14% cada uno; además de chinos, colombianos e hijos de haitiano nacidos en Chile y Brasil. También hay personas de Afganistán, Nepal y Perú, entre otros lugares de origen. Las agencias de la ONU señalaron que las personas que se arriesgan a emprender tan peligrosa travesía son altamente vulnerables y precisan apoyo y asistencia vitales.

Ampliar las vías regulares Asimismo, afirmaron que el aumento de esa población evidencia que es imprescindible ampliar las vías regulares de la migración para proteger la vida y los derechos de las personas migrantes en condiciones de vulnerabilidad. También llamaron a fortalecer los sistemas para determinar la condición de refugiado y a encontrar alternativas

Francia, Italia y España anunciaron la evacuación de sus ciudadanos y de otras personas de nacionalidad europea que se encontraban en Níger.

Foto: ACNUR/Melissa Pinel

das drogas sintéticas, según dijo la portavoz del Ministerio Público guatemalteco, María José Mansilla Orellana. “La investigación identificó al requerido como uno de los líderes de una organización en México [...] supervisó el abastecimiento y el transporte de fentanilo y metanfetamina en México, y organizó que la droga fuese traficada hacia los Estados Unidos para su venta e intento de venta”, detalló la funcionaria.

Captura de video

MÉXICO._ El Ministerio de Gobernación de Guatemala informó sobre la detención del ciudadano mexicano Luis Alberto Márquez, quien es requerido en extradición por la justicia estadounidense por el delito de conspiración para distribuir fentanilo y metanfetamina a Estados Unidos. La detención del presunto narcotraficante mexicano se llevó a cabo por agentes de la Subdirección General de

Análisis de Información Antinarcótica de la Policía Nacional Civil la noche del martes en el Aeropuerto Internacional La Aurora, en la Ciudad de Guatemala, luego de que el hombre arribó a dicho país en un vuelo procedente de México. El mexicano, identificado como Luis Alberto Márquez, de 44 años, es requerido por la Corte Federal de Distrito de Maryland, por el delito de conspiración para distribuir 400 gramos o más de las cita-

CARLOS ÁLVAREZ

Toma aérea de migrantes que llegan en bote a Lajas Blancas sobre el río Chucunaque en la Provincia de Darién.

de protección en la región, sin dejar de trabajar con el propósito de brindarles estabilidad en los países de origen, destino y retorno en América. El director del ACNUR para el continente, José Samaniego, explicó que una variedad de factores interconectados que van desde el acceso limitado a los derechos fundamentales y los servicios esenciales, hasta el impacto de la violencia y la inseguridad, siguen empujando a la gente a situaciones de desplazamiento. En un comunicado conjunto, ACNUR y la OIM sostuvieron que la gran cantidad de cruces destaca la necesidad de una respuesta hemisférica al fenómeno migratorio. Es fundamental aunar esfuerzos regionales y en los países de origen para atender las causas profundas de los desplazamientos forzados y la migración irregular, apuntaron, y agregaron que para ello se requiere mayor solidaridad, cooperación internacional y responsabilidad compartida por parte de la comunidad internacional.

Testimonio de la desesperación La directora regional de la OIM para Centroamérica,

Migrantes exhaustos dan los últimos pasos para salir de la selva del Darién y entrar en una comunidad.

Norteamérica y el Caribe consideró que la peligrosa travesía de la selva del Darién es un testimonio de la desesperación y la determinación de quienes buscan una vida mejor y “un recordatorio sombrío” de la exigencia de actualizar los sistemas migratorios. La urgencia de esta situación no permite demoras; es nuestro deber colectivo, y no sólo de Panamá, ofrecer soluciones humanas y sostenibles que prevengan futuras tragedias”, recalcó Michele Klein. Los organismos destacaron que Panamá ha implementado estrategias contra la trata de personas y el tráfico ilícito de

migrantes, ofrecer vías legales flexibles para personas migrantes y refugiadas y promover actividades económicas sostenibles en las comunidades fronterizas.

La labor de la OIM y ACNUR La OIM y el ACNUR trabajan junto con las instituciones nacionales, las comunidades de acogida y otras organizaciones para proporcionar asistencia humanitaria, apoyar la respuesta del Estado panameño en las Estaciones Temporales de Recepción Migratoria (ETRM), proporcionar información sobre los

La gran cantidad de cruces destaca la necesidad de una respuesta hemisférica al fenómeno migratorio, señalan.

riesgos asociados a la migración irregular, y ayudar a las personas que necesitan protección internacional con su solicitud de la condición de refugiado. José Samaniego, el director continental de ACNUR, detalló que los organismos han aumentado la asistencia humanitaria y de protección para atender las necesidades urgentes de las personas refugiadas y migrantes, especificando que proporcionan a esa población alimentos, alojamiento y atención médica, al igual que información sobre sus derechos y bienestar. Los organismos llevan a cabo acciones conjuntas que buscan abordar las causas del desplazamiento y de la migración irregular, respaldan a las organizaciones que trabajan para fortalecer las comunidades que acogen a las personas migrantes y apoyan iniciativas gubernamentales que brindan acceso a procedimientos de determinación de la condición de refugiado, así como otros mecanismos de regularización y estancia legal, que faciliten el acceso a vías seguras y regulares como alternativas a viajes peligrosos. La Organización Internacional para las Migraciones y la Agencia para los Refugiados insistieron una vez más en la premura para adoptar un enfoque colaborativo y regional para una mejor respuesta a los movimientos mixtos de personas refugiadas y migrantes en América.


8A Jueves 3 de agosto de 2023. Mazatlán, Sinaloa

NOROESTE.COM

NEGOCIOS

VALORES

ASÍ CERRÓ DÓLAR

MIÉRCOLES

MARTES

53,283.56

54,210.62 COMPRA $16.49

PETRÓLEO

VENTA

$17.44

Nota: El tipo de cambio al menudeo

MEZCLA MEXICANA

TEXAS

BRENT

77.79

81.37

85.54

DÓLAR CANADIENSE

EURO

$12.73

$18.60

COMPRA

VENTA

$12.74

COMPRA

VENTA

$18.61

Nota: Con datos publicados en Noroeste el día posterior al cierre

ORO

* Dólar por barril

PLATA

$1,072.19 $13.57

Del 7 al 19 de noviembre

M

A Z A T L Á N . _ Mazatlán es de los destinos confiables para la industria de los cruceros turísticos y prueba de ello es que será la sede de la Conferencia de Cruceros y feria comercial de la Asociación de cruceros del Caribe-Florida (FCCA), que es el mayor evento. Este evento de cruceros se realizará del 7 al 10 de noviembre en este puerto sinaloenses y las actividades se realizarán en el Centro de Convenciones de Mazatlán. Será una gran oportunidad para conocer a detalle el crecimiento de este sector, explorar nuevas alianzas y tener la oportunidad de acercamiento para realizar negocios para el futuro. La Asociación de cruceros del Caribe-Florida a través de sus redes sociales recordó la fecha de este evento. Repunta la llegada de cruceros a Sinaloa La Secretaria de Turismo de Sinaloa, Estrella Palacios Domínguez, informó el pasado 31 de julio que con la llegada ese día del Navigator of the Seas, Mazatlán sumó 84 cruceros turísticos con poco más de 420 mil pasajeros y tripulantes, en lo que va de 2023, generando una derrama económica de más de 19.4 millones de dólares. Palacios Domínguez dio a conocer que el mes de julio cerró con la llegada de seis cruceros turísticos.

El primer semestre de 2023 rompe récord en la recepción de remesas.

Se espera la asistencia de grandes empresas de este sector turístico donde se podrán realizar negocios y conocer a detalle el crecimiento de esta industria a nivel mundial

RECURSOS

Remesas rompen récord semestral NOROESTE/REDACCIÓN

Foto: FCCA

NOROESTE/REDACCIÓN

Foto: Noroeste

Será Mazatlán sede de la FCCA sobre cruceros

Mazatlán repunta en el tema de cruceros turísticos y será sede en noviembre de la reunión de la FCCA.

Dijo que durante este mes, el Carnival Panorama estuvo en Mazatlán cuatro veces y el Navigator Of the Seas lo hizo en dos ocasiones, trasladando en total 36 mil 140 visitantes, que dejaron una derrama esti-

mada de 2.5 millones de dólares. A través de un comunicado, la funcionaria estatal Indicó que, de acuerdo con las instrucciones del Gobernador Rubén Rocha Moya, se conti-

núan las labores de fortalecer la actividad con la llegada de más cruceros a Mazatlán y el puerto de Topolobampo, lo que redundará en un mayor desarrollo y reactivación de la economía.

VISITANTES NAVIEROS

En julio llegaron a Mazatlán seis cruceros turísticos; en agosto se esperan siete: Sectur

MÉXICO._ Las remesas que envían los mexicanos en el exterior lograron un nuevo récord durante el primer semestre del año, con 30 mil 238 millones de dólares, según datos dados a conocer por el Banco de México. Dicho resultado también representó un máximo histórico para un periodo enero-junio, y fue mayor al de 27 mil 516 millones de dólares reportado en el mismo lapso de 2022, lo que significó un avance anual de 9.9 por ciento. De enero a junio del mismo año, el 99 por ciento de las remesas que llegaron a México se hicieron vía transferencias electrónicas, que sumaron 29 mil 915 millones de dólares. Tan sólo en junio llegaron 5 mil 572 millones de dólares en remesas, 8.3 por ciento más que durante el mismo mes de 2022 y 2.1 por ciento menos que en mayo de 2023. Jalisco, Guanajuato, Michoacán, Estado de México y la Ciudad de México fueron las entidades que captaron el mayor número de envíos de mexicanos en el exterior. Asimismo, se registraron 13.7 millones de operaciones. La remesa promedio durante junio de 2023, fue de 406 dólares, el monto más alto desde julio del año anterior. Por su parte, las remesas efectuadas en efectivo y especie, así como las “money orders”, representaron el 0.8 y 0.2 por ciento del monto total, respectivamente, al registrar niveles de 252 y 72 millones de dólares, en el mismo orden.

NOROESTE/REDACCIÓN

REPORTE

Ventas de vehículos ligeros caen 2.4% mensual NOROESTE / REDACCIÓN

El crucero turístico Carnival Panorama arribó a Mazatlán la mañana de este miércoles.

buenos resultados en esta materia, tomando en cuenta como la presencia de los cruceros promueven la economía regional, favoreciendo los servicios turísticos en general. El crucero turístico Carnival Panorama entró a los muelles fiscales a las 09:00 horas, proveniente de Puerto Vallarta, Jalisco, con 4 mil 880 pasajeros y 1,419 tripulantes. A las 18:00 horas

Fotos: Sectur

MAZATLÁN._ El Carnival Panorama que arriba cada miércoles, es el primero de siete cruceros turísticos que llegó al puerto de Mazatlán en agosto, informó la Secretaria de Turismo Estrella Palacios Domínguez. Con estos resultados se sigue demostrando que las empresas navieras conservan su confianza en Sinaloa al seguir manteniendo sus rutas marítimas a Mazatlán, agregó. Expresó que, de acuerdo con las instrucciones del Gobernador Rubén Rocha Moya, se continúan con las tareas para lograr que el puerto de Topolobampo sea considerado por las compañías marítimas y sea un destino apropiado para la llegada de sus embarcaciones. Palacios Domínguez se mostró complacencia por los

Turismo de cruceros que arribó al puerto este miércoles.

siguió su viaje con rumbo a Cabo San Lucas. La titular de la Sectur dio a conocer que esta embarcación seguirá llegando los siguientes cuatro miércoles de agosto.

También estará aquí el Emerald Princess el 24 de este mes y cuatro días después hará los mismo el Navigator of the Seas, considerado uno de los barcos más grandes en su especie.

EN MAYOR PARTE DEL PAÍS

NOROESTE / REDACCIÓN

CULIACÁN._ Con 45 nuevos Pueblos Mágicos, México ahora cuenta con 177 de estos destinos turísticos, con características de naturaleza, costumbres, cultura, arquitectura, urbanismo prehispánico y tradiciones que destacan lo más emblemático del país, dijo la doctora Sylvia Cristina Rodríguez González. Señaló que, ahora, éstas se están convirtiendo en rutas mágicas, un sistema turístico en donde se promueve la estadía alargada de estos espacios con rutas pequeñas entre sitios cercanos. La investigadora de la Facultad de Arquitectura (FAUAS) ejemplificó con el nuevo Pueblo Mágico de

Sinaloa, San Ignacio, el cual queda alrededor de hora del puerto de Mazatlán, convirtiendo este Pueblo como una opción para el turista nacional e internacional que visita la costa, agregando que el estado ahora cuenta con cinco Pueblos Mágicos. “Puede conocer parte de nuestra cultura del sur de Sinaloa, y también conocer diferentes tipos de ambientes, nuestros paisajes, desde la parte serrana hasta la costa, eso es parte del fundamento del nuevo Pueblo Mágico de Sinaloa, sin embargo, sabemos que tenemos desde el norte hasta el sur una riqueza muy grande”, expresó. De igual manera, informó actualmente en el país se sufre de mucha inseguridad,

por lo que fundamentar el turismo a través de los Pueblos Mágicos aporta seguridad en las comunidades, generando empleo, cultura, artesanías, otros tipos de economía, al igual que crear anclas turísticas para promover la visita a todo el territorio mexicano. “Todos tienen una riqueza particular, y ojalá que a partir de que sigan la misma estructura de los lineamientos, no se dé la homogeneización, sino realmente se recupere esa cultura, esa autenticidad, esa esencia de cada una de las comunidades y que esta parte de nuevos nombramientos de Pueblos Mágicos sea una expectativa para mejorar la seguridad hacia el turista, pero también en las comunidades”, resaltó.

Foto: Cortesía

Rutas mágicas promueven el turismo: especialista

Sylvia Cristina Rodríguez, investigadora de la Facultad de Arquitectura.

Durante este periodo vacacional, se pueden adentrar a disfrutar de estas rutas mágicas, en especial las de Sinaloa, con sus cinco Pueblos Mágicos; Cosalá, El Fuerte, El Rosario, Mocorito y recientemente agregado San Ignacio, además de los otros 112 Pueblos a lo largo de la República Mexicana.

MÉXICO._ Las ventas de vehículos ligeros han tenido una caída del 2.4 por ciento mensual, de acuerdo al Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Sin embargo, indicarn que tuvieron un aumento del 33.3 por ciemto anual en julio, dio a conocer la actualización del Registro Administrativo de la Industria Automotriz de Vehículos Ligeros (RAIAVL). Destcaron qie en julio se habrían vendido en el mercado interno 110 mil 843 unidades, lo que reflejaría una disminución del 2.4 por ciento en comparación con el mes anterior. A través de un comunicado, el Inegi estimó que en el periodo de enero a julio de este año, se han comercializado 743 mil 930 vehi culos ligeros en Me xico. Asimismo, el Instituto compartió que este séptimo mes de 2023 es el julio en el que más se vendieron vehículos ligeros desde 2018, cuando se vendieron 115 mil 047 automóviles. El #INEGI da a conocer el avance de las ventas al público en el mercado interno, según el Registro Administrativo de la Industria Automotriz de Vehículos Ligeros, en julio del presente año. De igual manera, el reporte preliminar señala que en un año la venta ha incrementado en un 33.3 por ciento, pues se han comercializado 27 mil 245 más que en julio de 2022. En el último año, esta la cuarta mayor cantidad que se ha registrado en un mes. El reporte completo del RAIAVL se dará a conocer el próximo 4 de agosto, en donde se presentarán los datos de producción y exportación de vehículos ligeros, así como la información relativa a los camiones ligeros.


1B Jueves 3 de agosto de 2023. Mazatlán, Sinaloa

NOROESTE.COM Editor: Jesús Herrera Correo: localmaz@noroeste.com Teléfono: 669 915 5215

MAZATLÁN C

ansada de hostigamientos y amenazas en su contra, la directora del Hospital Municipal “Margarita Maza de Juárez”, Claudia Pérez Ramírez, presentó su renuncia y será sustituida por el doctor Abel Zataráin. “Es decisión personal de ya no querer, está muy enfadada, más que de presión, de tanto hostigamiento, yo no quiero culpar, simple y sencillamente hay un hostigamiento, pues un hostigamiento donde le ponen letreros en su carro, donde le ponen monos descabezados, donde la amenazan, pues es lógico que son presiones que ha venido recibiendo y lo más sano que ella decide hacer (es presentar su renuncia”, dijo el Alcalde Édgar González Zataráin en entrevista la mañana de este miércoles. “Además no es abrupto quiero decirles, es planeado, por qué planeado, porque ella esperó en el momento en que no repercutiera mucho en el Hospital, que ya estuviera el medicamento, que ya estuvieran licitándose las obras, están licitándose, que ya esté todo el equipamiento, que ya esté toda esa parte sin problema, que en este momento moverse no implicaría retrasar nada”. Agregó que ya venía platicando con la doctora Pérez Ramírez sobre esta salida, pero se había dicho que se hiciera en un momento en que la situación del hospital estuviera hasta cierto punto estable. “Antier platiqué con ella, antier, ayer y hoy otra vez, el doctor Abel Zataráin (la susti-

05:36

18:47

31° 25°

CIELO CON NUBLADOS

Mazatlán registrará este día un cielo con nublados con altas probabilidades de lluvia por la mañana.

Ante hostigamiento y amenazas

Renuncia la directora del Hospital Municipal Le ponen letreros en su carro, monos descabezados, la amenazan, pues es lógico que son presiones que ha venido recibiendo y lo más sano que ella decide hacer es renunciar, dijo el Alcalde Édgar González Zataráin tuirá en el cargo) y lo dije hace rato, no porque sea Zataráin no es mi pariente”, reiteró el Presidente Municipal. Pérez Ramírez asumió la dirección del Hospital Municipal “Margarita Maza de Juárez” el 15 de enero pasado y durante su gestión personal sindicalizado realizó diversas manifestaciones en contra de las condiciones en que estaba dicho nosocomio como la clausura del Quirófano, el Área de Maternidad y de Selle por parte de la Comisión Estatal para la Protección Contra Riegos Sanitarios hasta que se cumpla con las disposiciones emitidas. El Alcalde dio a conocer que ya está en proceso de licitación las obras de rehabilitación de dichas áreas para que sean reabiertas con las especificaciones de la Coepris. También manifestó que este tipo de cambios no los tiene que platicar con la dirigencia del Sindicato de Trabajadores al Servicio del Ayuntamiento de

Mazatlán y el tema del hostigamiento en contra de la ahora directora se va platicar con todos los regidores y el comité de dicha agrupación sindical. ”Porque aquí no es un capricho ni ceder ante el Sindicato, quiero decirles, hubiéramos cedido cuando nos hicieron marchas, cuando pidieron que la quitáramos y dijimos no, no, es un asunto de que ésto va funcionar, tiene que funcionar y los candados o lo que ganó la doctora, porque avanzó bastante en muchas cosas, no se pierda”, reiteró González Zataráin. También dio a conocer que la ahora ex directora de dicho Hospital no quiso poner alguna denuncia por el hostigamiento y las amenazas en su contra. El tarde del pasado 17 de mayo, trabajadores sindicalizados del Ayuntamiento de Mazatlán, apoyados por su líder Laura Tirado, se manifestaron para exigir la destitución de la directora del Hospitalito de la Juárez, Claudia Pérez Ramírez,

Fotos: Noroeste

BELIZARIO REYES

72% 38°

El Hospital Municipal de Mazatlán tendrá nuevo director.

luego de que la Coepriss clausuró un quirófano, el área de maternidad y el de “selle”. Con pancartas en mano, los trabajadores del Sindicato de Trabajadores Al Servicio del Ayuntamiento de Mazatlán se manifiestaron y exigieron mejor atención médica.

“No más abuso de poder, ya basta Alcalde”, “Alcalde, conocemos sus intenciones”, “Fuera directora, trato digno”, “Señor Presidente, exigimos respeto a nuestros servicios médicos”, “No al cierre del hospitalito municipal”, entre otras demandas, decía en las pancartas.

PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLE

Instala Alcalde el Consejo Municipal BELIZARIO REYES

Se exhorta a la población a cuidar el medio ambiente y dejar de tirar basura en la calle.

Fotos: Noroeste /Juvencio VIllanueva

Cerca de cinco horas llevó retirar la basura que la biobarda detuvo en el puente Juárez.

Van alrededor de 20 toneladas de basura que retiene la biobarda e impide que vayan a mar abierto.

EN EL PUENTE JUÁREZ

Impide biobarda que 12 toneladas de basura lleguen a mar abierto

El Consejo Municipal para el Desarrollo Sustentable fue integrado este miércoles y el Alcalde Édgar Augusto González Zataráin tomó protesta a sus integrantes en la Sala de Cabildo. “Como todos saben en anteriores administraciones se ha intentado conformar este Consejo, nosotros desde otra trinchera como ciudadanos estuvimos jalando la conformación de este Consejo, lamentablemente no se había conformado por razones que están dentro de normatividad, es decir, ya sea que por quórum, ya sea que había algunas inconformidades por parte de los regidores o del mismo Presidente de aquel momento”, dijo la directora de Ecología y Medio Ambiente del Ayuntamiento de Mazatlán, Eunice Murúa Figueroa. “Sin embargo, cuando llegamos a la Dirección de Ecología el 1 de diciembre del 2022 nos propusimos como una de las metas poder iniciar con las gestiones para poder establecer este Consejo Municipal para el Desarrollo Sustentable, cómo este Consejo pueda de alguna manera asesorarnos a nosotros los que tomamos las decisiones para poder implementar las medidas basadas en la ciencia y

en la tecnología para poder atender las necesidades no solo de la ciudadanía, sino también de nuestro medio ambiente natural”. Agregó se ha estado socializando la manera en que se puede llevar a cabo las sesiones o actividades que como Consejo tiene atribuciones. “Primero tenemos que conocer nuestro reglamento y una vez que lo conozcamos creo que esa puede ser una de las primeras tareas, aportar, sumar y ver de qué manera se puede retroalimentar ese Reglamento o bien que se pueda instalar un nuevo Reglamento o ver de qué manera podemos mejorar nosotros las actividades que estamos realizando como Ayuntamiento para beneficio de Mazatlán, Sinaloa”. Dicho Consejo está integrado por consejeros ciudadanos de diferentes organismos, así como regidores y funcionarios municipales. Lo integran el gerente general de la Junta Municipal y Agua Potable y Alcantarillado de Mazatlán, Jorge González Naranjo, el Coordinador Municipal de Protección Civil, Eloy Ruíz Gastélum, la Regidora María Esther Juárez Nelson, así como quienes encabezan organizaciones ambientalistas como Sofía Trejo, entre otros.

La biobarda instalada debajo del puente Juárez por parte del colectivo MazConCiencia retuvo 12 toneladas de basura que han arrojado las lluvias al mar, luego de que los desechos son dejados tirados en las calles por parte de vecinos. Sofía Trejo, integrante de colectivo MazConCiencia, comentó que alrededor de cinco horas les llevó retirar la basura que la biobarda detuvo en el puente Juárez, sacaron cuatro camiones de tres toneladas cada uno sumando 12 toneladas en total, señaló que todavía quedó una parte de basura que este jueves van a retirar. Señaló que gracias a la biobarda en este periodo de tres semanas de lluvia, van alrededor de 20 toneladas que han sacado de la desembocadura del estero de Infiernillo. Esta ocasión retiraron la basura con ayuda de Servicios Públicos, porque fue necesario utilizar una retroexcavadora, debido a que había gran cantidad de desechos y era imposible sacarlos sin la ayuda de

Fotos: Juvencio Villanueva

NOROESTE/REDACCIÓN

El Consejo está integrado por consejeros ciudadanos de diferentes organismos, regidores y funcionarios municipales.

Efectiva para detener distintos desechos, ha resultado la biobarda colocada en la desembocadura del estero El Infiernillo al mar.

esta maquinaria. Sofía Trejo manifestó que están gestionando ayuda con Aseo Urbano y Servicios Públicos, porque llueve y Mazatlán se colapsa por todos lados. Además que se necesita personal muy específico para sacar ese material. Exhortó a la población mazatleca a unirse a cuidar el medio ambiente y dejar de tirar basura, además de cam-

biar la forma de consumir. “Nuestro modelo de consumo es de usar y tirar, tenemos que pensar, que esta temperatura récord que tuvimos en el mes de julio es por algo”, afirmó. Invitó a reflexionar sobre cómo ser responsable en cuanto a lo que consumimos y cómo lo consumimos y mientras no se haga no se va a lograr el cambio.

El Alcalde Édgar Augusto González Zataráin toma protesta al Consejo Municipal para el Desarrollo Sustentable.


2B LOCAL Jueves 3 de agosto de 2023. Mazatlán, Sinaloa

D

icen que la historia la escriben los vencedores y mucho se ha hablado últimamente de los nuevos libros de texto gratuitos rediseñados por el Gobierno federal; los señalamientos van desde errores ortográficos y deficiencias pedagógicas, hasta que contengan textos impulsores de la “Cuarta Transformación” que dirige el Presidente A ndrés Manuel López Obrador. Los textos ya tienen un amparo en contra de que sean repartidos entre los alumnos de educación básica. De acuerdo a los quejosos, hubo opacidad por parte de las autoridades educativas en el rediseño de los textos, que no cumplieron con la Ley General de Educación porque no hubo consultas con padres, madres, maestros y especialistas. Por otra parte, hay quienes defienden la inclusión de lenguajes y los diferentes tipos de familia que existen en el País. El Presidente A ndrés Manuel López Obrador y la Secretaria de Educación han defendido férreamente los textos, e incluso advierten que no se detendrá el reparto de ellos al alumnado, bueno, ¡imagínese!, sería una millonada tirada a la basura. Para Mexicanos Primero Sinaloa, cuya postura no es respaldar la petición de padres y madres de familia, así como de algunos políticos, de frenar la distribución de los nuevos libros de texto gratuitos, sino que lo que se debe hacer es estar al pendiente de cómo resulta la aplicación de los nuevos materiales educativos. O sea que si los contenidos no se adaptan a las estrategias educativas, no serían utilizados por los docentes y alumnos, por lo que el próximo ciclo escolar se analizarán los resultados de los nuevos libros. Interesante la postura de Mexicanos Primero Sinaloa, y sensata, porque por desgracia ha habido mucho tremendismo en las críticas, sobre todo por la clase política.

El chiste es hablar Por cierto que el Senador Mario Zamora, o su equipo de comunicación, se posicionó en contra sobre el tema de los libros de texto que según él, los contenidos de los nuevos libros de texto gratuitos de la Secretaría de Educación Pública podrían afectar el desarrollo de niños y niñas por los sesgos ideológicos que contienen. Según M ario Zamora los contenidos para la educación primaria sufrieron una reducción significativa, eliminando libros de español, matemáticas, ciencias naturales, geografía, historia universal y de México, y biología. Bueno tampoco el Senador entró en detalles, bien se hubiera ahorrados sus comentarios, como siempre da la impresión de que sólo quiere estar en el ajo.

El infierno en los hogares Ayer comentábamos en este espacio de la importancia de ver la violencia contra las mujeres en todas las aristas y es que ésta se encuentra dentro de la violencia familiar que verdaderamente ya preocupa. De acuerdo con la

Secretaria de las Mujeres, Tere Guerra, existe un incremento en la edad de las víctimas de feminicidio y que han sido asesinadas por familiares cercanos. Esta situación se debe a una escalada de violencia familiar, determinó la funcionaria estatal. En los casos de los feminicidios, se encontró que el 50 por ciento está en mujeres mayores de 42 años. La titular de la Semujeres habló sobre esta violencia familiar creciente al referirse al feminicidio más reciente en Angostura, donde Luz Elvira, de 51 años, fue atacada por su sobrino, quien le causó heridas que le provocaron la muerte. Y aquí sí la tarea es de todos, tenemos que identificar los focos de violencia en nuestros hogares, ver las situaciones, factores externos y pedir ayuda cuando sea necesario porque esto de la violencia familiar es de vida o muerte.

Que ya no aguantó los monos descabezados Cansada de hostigamientos y amenazas en su contra, la directora del Hospital Municipal “Margarita Maza de Juárez”, C laudia Pérez Ramírez, presentó su renuncia Pérez Ramírez asumió la dirección del nosocomio el 15 de enero y durante su gestión personal sindicalizado realizó diversas manifestaciones en contra de las condiciones en que estaba dicho hospital. Según el Alcalde É dgar González Zataráin, la renuncia no fue abrupta, pero dice que fue una decisión muy personal al estar muy enfadada por el hostigamiento. Imagínese usted, le ponían pintas en su automóvil, monos descabezados, amenazas y ante ello, pues optó por irse. Bueno, así cualquiera, aunque no sabemos hasta dónde fue la disposición al diálogo.

Desfile de estrellas No sólo X óchitl Gálvez viene a Sinaloa, quien estará el domingo en Culiacán y el lunes en Mazatlán, también tendremos este fin de semana a B eatriz Paredes y Ricardo Monreal. Paredes estará el viernes muy madrugadora en un evento, por demás raro, en El Porvenir, en un empaque, salvo que sea un nuevo restaurante, pero el sitio ¿será el ideal para juntar a simpatizantes? Bueno todo estará en la logística y la sapienza de los organizadores, también se irá a Ahome en una minigira, visitará Topolobampo. Y R icardo Monreal estará también mañana pero primero en Mazatlán. El ex líder de la bancada de Morena tendrá una conferencia de prensa a las 10:00 horas y a las 11:00 horas una Asamblea Informativa, ambos en el Salón Isla de Lobos del Centro de Convenciones de Mazatlán. Posteriormente se trasladará a Navolato, donde a las 11:00 horas tendrá una Asamblea Informativa de defensa de la 4T, en la Hacienda Alameda. O sea pues estaremos con bastante información política este fin de semana, a ver si no nos da un empacho con los que nos faltan que se unan a este desfile. Ni el calorón de Sinaloa los para a estos aspirantes. Malecón es columna institucional de esta casa editorial.

malecon@noroeste.com

Foto: Gobierno del Estado

La polémica sobre los libros de texto gratuitos

NOROESTE.COM

El “Programa para la Dotación Gratuita de Uniformes y Útiles Escolares” inicia este lunes en Sinaloa

Uniformes y Útiles Escolares Gratuitos

El lunes inicia en Sinaloa el canje NOROESTE/REDACCIÓN

E

l próximo lunes 7 de agosto arrancará el “Programa para la Dotación Gratuita de Uniformes y Útiles Escolares” con el que el gobierno de Rubén Rocha Moya promueve la educación, protege la economía familiar y apoya a empresarios del sector textil y papelero. De acuerdo a un comunicado del Gobierno estatal, el programa contempla para este Ciclo Escolar 2023-2024 la entrega de 880 mil 737 uniformes y 452 mil 730 paquetes de útiles escolares para alumnos de preescolar, primaria y secundaria. El secretario de Economía, Javier Gaxiola Coppel invitó a los padres de familia o tutores acudir a los centros de canje que se instalarán en todo el estado para recoger el beneficio gratuito en uniformes y útiles escolares. El ahorro que obtendrá el padre de familia o tutor por alumno de preescolar será de 911.88 pesos y por alumno de primaria y secundaria es de 671.88 pesos. En esta edición del Programa para la Dotación Gratuita de Uniformes y Útiles Escolares participan 354 pro-

El Gobierno a dispondrá 937 centros de canje en todo el estado para canjear uniformes y útiles TÓMELO EN CUENTA Es importante que el padre de familia o tutor verifique los datos correctos del alumno o alumna, centros de canje autorizados e información general del programa en la siguiente página web: www.uniformesyutilesescolares.sinaloa.gob.mx.

veedores en total, 183 en el programa de uniformes escolares y 171 de útiles. El canje para hacer válido los beneficios de este programa culmina el 31 de octubre y se recomienda a los padres de familia o tutores no entregar el vale hasta que hayan recibido sus dos uniformes y su paquete de útiles escolares por alumna o alumno.

Por orden alfabético El proceso de canje se llevará a cabo por orden alfabético en las siguientes fechas: * Del 7 al 13 agosto: estudiantes cuyo primer apellido empiece con A, B, C, D, E, F. * Del 14-20 agosto:

G,H,I,J,K,L,M,N * Del 21-27 agosto: P,Q ,R,S,T,U,V,W,X,Y,Z * Del 28 agosto-31 octubre: todos los que no hayan canjeado

Los requisitos Los requisitos para que el padre de familia o tutor pueda hacer válido el canje de sus beneficios son: * CURP del alumno o alumna * Clave del alumno o alumna y/o boleta de fin de curso * Folio de preinscripción (solo para alumnos de nuevo ingreso y que realizaron su preinscripción en línea) * Copia de identificación oficial del padre de familia o tutor

APOYOS

‘Hay un problema fuerte de sordera en Sinaloa’ BELIZARIO REYES

En Sinaloa lo que más se pide son apoyos de auxiliares auditivos porque hay un problema de sordera fuerte en la entidad, manifestó el director general del Patrimonio de la Benef icencia Pública Nacional, Adrián Benítez Ruiz. “Los auxiliares auditivos (es lo que más de pide en este estado), hay un problema de sordera fuerte en el estado y los auxiliares auditivos es algo con lo que hemos estado apoyando, y bueno, también sillas de ruedas, vemos que hay gente con muchos problemas para tener un poco de movilidad, para participar en actividades económicas, culturales y sociales en sus pueblos y comunidades”, añadió Benítez Ruíz en entrevista tras el evento de entrega de apoyos funcionales y auxiliares auditivos la mañana de este miércoles en Mazatlán.

Queremos que no los excluyan, queremos que participen, queremos que lo hagan contentos, que no lo hagan con dolor, que sepan que cuentan con un aliado en la Beneficencia Pública Nacional y Estatal”. Adrián Benítez Ruiz Director general del Patrimonio de la Beneficencia Pública Naciona “Queremos que no los excluyan, queremos que participen, queremos que lo hagan contentos, que no lo hagan con dolor, que sepan que cuentan con un aliado en la Beneficencia Pública Nacional y Estatal”. En Sinaloa lo que más se pide son apoyos de auxiliares auditivos porque hay un problema de sordera fuerte en la entidad, manifestó el director general del Patrimonio de la Beneficencia Pública Nacional, Adrián Benítez Ruiz. “Los auxiliares auditivos (es lo que más de pide en este estado), hay un problema de sordera fuerte en el estado y los auxiliares audi-

tivos es algo con lo que hemos estado apoyando, y bueno, también sillas de ruedas, vemos que hay gente con muchos problemas para tener un poco de movilidad, para participar en actividades económicas, culturales y sociales en sus pueblos y comunidades”, añadió Benítez Ruíz en entrevista tras el evento de entrega de apoyos funcionales y auxiliares auditivos la mañana de este miércoles en Mazatlán. “Queremos que no los excluyan, queremos que participen, queremos que lo hagan contentos, que no lo hagan con dolor, que sepan que cuentan con un aliado en la Beneficencia Pública Nacional y Estatal”.

ELECCIONES 2024

NOROESTE/REDACCIÓN

Ricardo Monreal, aspirante a Coordinador Nacional de los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación estará este viernes 4 de agosto en Mazatlán y Navolato. El morenista, Senador con licencia, ha denunciado que hay cargada de gobernadores y alcalde a favor de los otros aspirantes. En su visita a Mazatlán, el ex líder de la bancada de Morena tendrá una conferencia de pren-

sa a las 10:00 horas y a las 11:00 horas una Asamblea Informativa, ambos en el Salón Isla de Lobos del Centro de Convenciones de Mazatlán. Posteriormente se trasladará a Navolato, donde a las 11:00 horas tendrá una Asamblea Informativa de defensa de la 4T, en la Hacienda Alameda.

Beatriz Paredes en Culiacán Beatriz Paredes Rangel, aspirante a la candidatura por la Presidencia de México por el

Frente Amplio por México en las elecciones de 2024 estará en Sinaloa este viernes. Los partidos que integran la coalición, a nombre de la presidenta del Comité Directivo Estatal del PRI, Paola Gárate Valenzuela, y el secretario Bernardino Antelo Esper, hicieron la invitación. La priista recorrerá el Estado el próximo viernes, arrancando su gira desde las 06:30 de la mañana hasta las 17:10 horas, cuando se realice el último encuentro con Beatriz Paredes.

Las conferencias arrancarán a las 06:30 de la mañana el 4 de agosto en el campo El Porvenir, en Culiacán. Cuatro horas más tarde, llevarán a cabo la repetición del conversatorio en el Comité Directivo Municipal del PRI en Ahome, alrededor de las 10:30 horas. Por último, arribarán al Centro Cultural de Topolobampo a las 17:10 horas para concluir la visita de trabajo de la Senadora de la República.

Foto: Cortesía

Llegan Monreal y Paredes a Sinaloa mañana

Ricardo Monreal, aspirante a Coordinador Nacional de los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación.


NOROESTE.COM

Jueves 3 de agosto de 2023. Mazatlán, Sinaloa

LOCAL 3B

Necesita la bebé Victoria más ayuda; lucha contra un tumor La pequeña de 6 meses y medio sigue hospitalizada en Querétaro, pero mantener su salud estable aumenta cada vez más los gastos ANA KAREN GARCÍA

L

a bebé Victoria Elizabeth, con tan solo 6 meses y medio, originaria de Mazatlán, sigue luchando contra un tumor abdominal. La pequeña continúa hospitalizada en Querétaro, a la espera de que su salud mejore para ser intervenida quirúrgicamente, tarea que se ha complicado y cada vez representa más gastos. Azucena y Roberto Carlos, los padres de la bebé, siguen teniendo dificultad para cubrir sus gastos médicos, comida y estancia en la ciudad de Querétaro, ya que son de escasos recursos. “Todo lo que le ponen, le hacen, nos lo cobran a nosotros, aquí es cada semana de pagar”, dijo preocupada Azucena, mamá de la bebé Victoria, quién agradeció el apoyo que han recibido hasta el día de hoy por parte de nuestros lectores. Si usted desea dar ayudar con apoyo económico para solventar los gastos médicos de Victoria Elizabeth, puede hacerlo acudiendo con su donativo a las instalaciones de Noroeste y este se le hará llegar de inmediato a la familia de la bebé.

Foto: Cortesía

Altruismo

La bebé Victoria sigue luchando contra un tumor abdominal.


4B Jueves 3 de agosto de 2023. Mazatlán, Sinaloa

NOROESTE.COM

Foto: Cortesía

SINALOA

El Senador critica sobre un posible sesgo ideológico, sin embargo no precisa los elementos que aparecen en los libros.

Cuestiona Mario Zamora ‘sesgo ideológico’ en nuevos libros

Los nuevos libros de texto gratuitos que serán otorgados a los estudiantes de educación básica en el, ya a la vuelta de la esquina ciclo escolar 2023-2023, han desatado polémica.

Mexicanos Primero Sinaloa

A favor de que se entreguen nuevos libros de texto

C

ULIACÁN._ La organización defensora por el derecho a la educación, Mexicanos Primero Sinaloa, no respaldará la petición de padres y madres de familia, así como de algunos políticos, de frenar la distribución de los nuevos libros de texto gratuitos. Sin embargo, Gustavo Rojas Ayala, Director de la organización, señaló que se mantendrán al pendiente de cómo resulte la aplicación de los nuevos materiales educativos. “Nuestra institución hoy por hoy prefiere no manifestarse a favor de la petición de que los libros no lleguen. Nosotros creemos que la principal cuestión que habrá que estudiar durante el ciclo escolar 2023 - 2024 es cómo va a ser la forma en que estos libros van a ser recibidos por las comunidades escolares, especialmente por los docentes”, indicó. “Se trabajará con libros de texto que tienen que ver algunos con el tema del lenguaje, otros con el tema de los saberes de la comunidad y tres libros que tienen que ver con proyectos que son proyectos de aula, de escuela y de comunidad”. De acuerdo a medios de comunicación nacionales, los nuevos libros de texto contarán con contenidos de hablen de familias homoparentales, lenguaje inclusivo y clases sociales. También se redujo la cantidad de actividades y páginas destinadas para materias como

La organización no se sumará a la petición de cancelar la impresión y distribución de los nuevos textos matemáticas e historia. “Estos libros están llenos de actividades y de compendios de pequeñas lecciones que se vinculan a un proyecto particular y en este proyecto en particular se aprenden cuestiones de distintas asignaturas”, explicó Rojas Ayala. “Ahí hay una cuestión que es cuantitativa, que tiene que ver con que lisa y llanamente va a venir menos contenido, menos información y menos actividades de matemáticas en los grados de primaria, comparados con la realidad actual, con los libros actuales que las matemáticas tienen su propio libro y al tener su propio libro está lleno de información, de actividades y contenido, eso va a cambiar con los próximos libros de texto”. El activista señaló que si los contenidos no se adaptan a las estrategias educativas, estos no serían utilizados por los docentes y alumnos, por lo que el próximo ciclo escolar se analizarán los resultados de los nuevos materiales. “Si estos libros de texto no hacen sentido para la mirada que ellos tienen sobre el aprendizaje, no los van a usar, si sí tienen sentido los van a usar y lo que nosotros queremos conocer del magisterio es cuál va a ser la inclinación que va a ir tomando”, insistió.

Foto: Noroeste

BELEM ANGULO

CULIACÁN._ Los contenidos de los nuevos libros de texto gratuitos de la Secretaría de Educación Pública podrían afectar el desarrollo de niños y niñas por sus contenidos, cuestionó el Senador sinaloense por el PRI, Mario Zamora Gastelúm, mediante un comunicado. El Senador critica sobre un posible sesgo ideológico, sin embargo no precisa los elementos que aparecen en el contenido de los libros que pudieran agredir el aprendizaje de niños y niñas. De acuerdo a medios de comunicación nacionales que han tenido acceso a los libros, tales como El País, estos tendrían contenidos que exponen las diferencias entre las clases sociales, así como mostrar dibujos de relaciones y familias homoparentales, como el uso del lenguaje inclusivo. “En el centro de su discurso, el Senador Zamora denunció que los libros de texto pueden afectar el aprendizaje y contienen un sesgo ideológico. Como resultado, se unió al llamado de detener la distribución de los libros. Enfatizó que estos materiales educativos son fundamentales para el acceso y la calidad de la educación, permitiendo a los alumnos adquirir conocimientos y formar un pensamiento crítico y libre”, dice el comunicado del equipo del Senador Zamora Gastelúm. “Mario Zamora hizo hincapié en que los contenidos del Libro de Texto Gratuito para la educación primaria sufrieron una reducción significativa, eliminando libros de español, matemáticas, ciencias naturales, geografía, historia universal y de México, y biología. En lugar de entregar un ejemplar por materia, la SEP aprobó utilizar solo

dos libros de referencia, titulados ‘Nuestros saberes’ y ‘Múltiples Lenguajes’. Para la educación secundaria ocurrió algo similar: cancelaron los libros de cada materia y se usarán dos libros de referencia y cápsulas educativas sin orden ni secuencia”, señala. Los libros de texto gratuitos se diseñaron por el Gobierno Federal para el ciclo escolar 2023-2024, sin embargo su elaboración ha ocasionado una controversia desde el 25 de mayo de 2023 cuando una jueza federal determinó frenar la impresión de los materiales como medida cautelar, pues existen denuncias de padres y madres de familia sobre que los libros no fueron diseñados ni impresos en apego a la ley. El 28 de julio, el Presidente Andres Manuel López Obrador advirtió que pese a los amparos de por medio, no se iba a detener su distribución. “No se van a retirar, ¿por qué? No hay motivo o razón para retirarlos o para embodegarlos. Imagínense, estamos hablando de millones de ejemplares. No, en todos lados se van a distribuir, se van a entregar y es un mensaje de atraso el querer embodegar un libro, ocultar los libros, es como enlatar una película”, expresó el Presidente. Zamora Gastelúm cuestionó el proceso de elaboración de los libros de texto gratuitos y señaló que la SEP reservó durante cinco años la información de las asambleas realizadas para consultar la reforma a los planes de estudio. Por ello, propuso un punto de acuerdo para citar a comparecer a la Secretaría de Educación Pública Federal y obtener explicaciones sobre la reserva y el proceso de elaboración de los contenidos de los libros de texto gratuitos.

López Obrador. También acusan opacidad a la hora de generar los contenidos porque no hubo consultas a padres y madres de familia ni maestros.

De hecho la Unión Nacional de Padres de Familia interpuso un amparo contra los nuevos libros de texto por según la queja se está incumpliendo la Ley General de Educación.

BELEM ANGULO

Gustavo Rojas Ayala, Director Mexicanos Primero Sinaloa, señaló que se mantendrán al pendiente de cómo resulte la aplicación de los nuevos materiales educativos.

La polémica Los nuevos libros de texto gratuitos que serán otorgados a los estudiantes de educación básica en el, ya a la vuelta de la esquina ciclo escolar 2023-2023, han desatado polémica; organizaciones han señalado que los textos educativos contienen errores ortográficos, deficiencias pedagógicas además de que aseguran contiene sesgos ideológicos para favorecer al plan de Gobierno de la Cuarta Transformación impulsada por el Presidente Andrés Manuel

EN EL SUR DE SINALOA

RED FOSIN

Entregan apoyos funcionales y auxiliares auditivos a beneficiarios

Mantiene Sedecom entrega de créditos NOROESTE REDACCIÓN

El Gobierno de Mazatlán y la Beneficencia Pública del Gobierno federal llevaron a cabo la entrega de los apoyos en el puerto.

“El compromiso y entrega en las labores de la Beneficencia Pública Nacional se refrenda hoy en el estado al materializar sus acciones otorgando apoyos en materia de salud desde el 31 de julio que arrancaron las actividades aquí en la entidad, ayer tuvimos el honor de entregar auxiliares auditivos en Culiacán, de acompañar al doctor Rubén Rocha, quien se ha distinguido por su compromiso y apoyo en todas y cada una de las actividades de la Beneficencia Pública en el estado”.

CULIACÁN._ El apoyo y dispersión de recursos económicos a comerciantes, empresarios y emprendedores continúa gestionándose por parte del Ayuntamiento de Culiacán esto con el propósito de reactivar la economía local del municipio, señaló el Ayuntamiento de Culiacán en un comunicado. En esta edición, el negocio ´Mini Ciber García´ localizado en el local 5 del Mercado Las Flores, en la calle Domingo Rubí del primer cuadro, recibió el crédito de 25 mil pesos a través del programa Red Fosin. “Mi negocio fue beneficiado por parte de Red fosin Municipal con un crédito por la cantidad de 25 mil pesos, el

cual me ayudó a adquirir mayor equipo de impresión”, detalló la propietaria Hellen Susej González García. Con un segundo crédito adquirido por parte del negocio familiar, González García señaló que el Ciber se destaca por ofrecer a la ciudadanía impresiones, papelería, y servicio de internet con equipo de cómputo en la zona centro de la ciudad. Finalmente, la beneficiada agradeció a las autoridades del municipio, Sedecom por la facilidad para adquirir el recurso económico a una tasa de interés baja, es por ello que invitó a otros comerciantes a acercarse para ser los próximos beneficiados del programa Red Fosin.

Foto: Cortesía Ayuntamiento

Apoyos funcionales y auxiliares auditivos, con un valor de más de un millón 300 mil pesos, fueron entregados este miércoles a beneficiarios de Mazatlán y algunos provenientes de municipios del sur de Sinaloa, en un evento encabezado por el titular de la Beneficencia Pública del Gobierno federal. “Dio inicio la jornada para entregar de forma totalmente gratuita y directa 383 apoyos en materia de salud en beneficio de 262 sinaloenses con apoyos como auxiliares auditivos, sillas de ruedas todo terreno para adultos, sillas de ruedas para personas con parálisis cerebral, andaderas, bastones, entre otros, con un valor conjunto de más de un millón 300 mil pesos”, dijo Adrián Benítez Ruiz. ”Pero por encima de las cifras quisiera poner el acento en el elemento sustancial de estas ayudas: mejorar la calidad de vida de las personas y de sus familias. En muchos casos, los dispositivos que ofrecemos permiten a nuestros beneficiarios obtener de nueva cuenta su independencia al recuperar de nueva cuenta el oído o su movilidad

ofreciéndoles la oportunidad de reintegrarse a los procesos económicos, sociales y culturales en sus comunidades”. También recalcó que quienes trabajan en el Gobierno de México tienen la firme convicción de trabajar por la población más vulnerable del país y en este caso los convoca la salud del pueblo de Sinaloa. Recordó que la Administración del Patrimonio de la Beneficencia Pública es una institución histórica en el acceso a la salud en el país, desde su fundación en 1861 por el Presidente Benito Juárez, ahora con la visión del Presidente Andrés Manuel López Obrador, tiene por objetivo llegar a los más necesitados. “Para lograr llegar a todas las personas vulnerables en materia de salud en la República la Beneficencia Pública Nacional se coordina con las beneficencias públicas estatales y homólogas, en el caso de Sinaloa puedo decirles que entre enero de 2029 a julio de 2023 el trabajo conjunto ha permitido beneficiar a sinaloenses con más de 9 mil 821 apoyos en materia de salud, con una inversión de más de 28 millones de pesos”, recalcó.

Fotos: Juvencio Villanueva

BELIZARIO REYES

El negocio ´Mini Ciber García´ localizado en el local 5 del Mercado Las Flores, en la calle Domingo Rubí del primer cuadro.


Jueves 3 de agosto de 2023. Mazatlán, Sinaloa

NOROESTE.COM

LOCAL 5B

DESAPARECIDOS

Casi listo, el panteón forense de Culiacán, asegura Rocha Moya El Centro de Resguardo Temporal e Identificación Humana, mejor conocido como panteón forense, que se construye en Culiacán, ya se encuentra en su etapa de finalización y en las próximas semanas será inaugurado, anunció el Gobernador Rubén Rocha Moya. Adelantó que una vez entregado el panteón forense de Culiacán comenzarán los trabajos de construcción de dos más, uno ubicado en la ciudad de Los Mochis y otro en la ciudad de Mazatlán. El Gobernador precisó que en la inauguración del espacio forense se contará con la presencia del Subsecretario de Derechos Humanos del Gobierno Federal, Alejandro Encinas Rodríguez. “Ya estamos apunto de inaugurar, está prácticamente concluida la obra. Quiero coincidir nada más con Alejandro Encinas para efecto de coincidir en la inauguración y ya vamos a iniciar el de Los Mochis y el de Mazatlán”, mencionó el Gobernador. “Yo quiero dejar tres panteones forenses, Mochis, Mazatlán y este”. Expuso que la construcción del panteón forense representa una importante aportación del Estado en materia de identificación y localización de restos de personas desaparecidas. “Eso es más sustantivo, que estés metiendo una máquina excavadora o eso, que también hay que hacerlo porque la búsqueda no van a dejar de hacerla. Lo que aquí se va a incrementar es la posibilidad de búsqueda en las fosas comunes, y llevarlos al centro de identificación temporal de manera que ahí puedan encontrarse muchos”, dijo. Señaló que el Gobierno de Sinaloa contará con los recursos necesarios para realizar los trabajos de reconocimiento de restos humanos, una vez que se encuentren funcionando los panteones forenses. El Centro de Resguardo Temporal e Identificación Humana es un espacio físico que dependerá de la Comisión Estatal de Búsqueda, en donde habrán gavetas y espacios en los que se depositarán los restos de personas sin identificar que sean encontrados en Sinaloa. Tendrá una capacidad para albergar 750 cuerpos, cumpliendo con normas internacionales de resguardo, y tendrá también la capacidad de instalar un laboratorio de identificación humana operado por personal del Gobierno de Sinaloa. El CertiDH incluye una estructura modular de nichos subterráneos con capacidad para 500 cuerpos, un módulo de resguardo temporal de restos humanos áridos con capacidad de 200 cuerpos, una unidad especial de atención e identificación humana visual y una unidad de laboratorios e identificación humana con gavetas refrigeradas para 50 cuerpos. El espacio representa una inversión total de 86 millones de pesos entre recursos estatales y federales.

Panteones para Los Mochis y Mazatlán De acuerdo con información expuesta por el Secretario General de Gobierno, Enrique Inzunza Cazarez, en Los Mochis y en Mazatlán el Gobierno del Estado se encuentra buscando espacios para iniciar las labores de construcción de

panteones forenses. En ambas sedes se contará con una capacidad para albergar 700 cuerpos, lo que con los espacios que tendrá el panteón forense de Culiacán, representa una capacidad en todo el estado de 2 mil 150 espacios.

Foto:Cortesía

BELEM ANGULO

El espacio ayudará a la búsqueda de desaparecidos.


6B Jueves 3 de agosto de 2023. Mazatlán, Sinaloa

NOROESTE.COM

EL SUR Energía eléctrica en Escuinapa

E

SCUINAPA. _ Vecinos del valle de Escuinapa, cansados de los apagones, decidieron reunirse la tarde noche del martes en Teacapán para organizarse y exigir a Comisión Federal de Electricidad respuesta a la situación; este miércoles fueron atendidos. El Síndico de Teacapán, Jorge Crespo Zambrano, indicó que la exigencia de los pobladores de Palmito del Verde, Cristo Rey y Teacapán era tener solución a los apagones y al bajo voltaje que tienen en la zona, lo que ha ocasionado la quema de aparatos. Es por esta problemática que se reunieron el martes en la tarde pobladores de las tres comunidades con el fin de acordar acciones y pedir a CFE la solución de la situación que desde hace semanas viven; fue una reunión pública donde se determinó primero hacer un escrito para hacer llegar a la dependencia. “El martes por la tarde noche decidimos qué haríamos, sí había gente decidida a ir a hacer un plantón a CFE porque estamos cansados de la situación, primero son apagones y después el bajo voltaje, no levanta ni un abanico, hoy nos vinieron a buscar personas de CFE, Héctor Verde y el Gerente Operativo de Zona y vamos a trabajar en la solución”, dijo el Síndico de Teacapán, Jorge Crespo Zambrano. Solo se pudieron reunir con él en Teacapán debido a que los comisarios de los otros poblados estaban fuera del municipio, pero le presentaron alternativas de trabajo que empezaran a realizarse. Les explicó que al caer la tarde primero son de tres a cuatro apagones a partir de las 18:00 horas, después queda un bajo voltaje que deja luz tenue en los hogares, no se pueden prender abanicos y menos un aire acondicionado porque no alcanza la

Se logró recaudar un total de 3,388 pañales para los abuelitos.

Nos vinieron a buscar personas de CFE, Héctor Verde, y el Gerente Operativo de Zona y vamos a trabajar en la solución, dice el Síndico de Teacapán, Jorge Crespo Zambrano

ESCUINAPA

Concluye ‘Pañaletón’ con 3,388 apoyos para abuelitos NOROESTE/REDACCIÓN

Foto: Cortesías

CAROLINA TIZNADO

Fotos: Cortesía

Atiende CFE al valle tras denuncias de apagones

Pobladores de Palmito del Verde, Cristo Rey y Teacapán se reunieron la tarde del martes para ponerse de acuerdo para denunciar la situación de los apagones y del bajo voltaje.

energía, por lo que las familias no descansan debido al calor. Manifestó que las personas de CFE los escucharon y ya están en Teacapán personal de la dependencia trabajando en checar transformadores, van a revisar los que están sobre cargados, probablemente quitar líneas y a partir de mañana empezar con podas de árboles que pudieran obstruir u ocasionar otros problemas. “Ya andan camionetas de CFE aquí, ya están trabajando, vieron un reportaje (en un noticiero del valle) nos comentaron y están buscando la solución”, señaló. Esto es un aliento para las comunidades, precisó Crespo Zambrano, pues estaban perdiendo su patrimonio al que-

Los vecinos demandaron una solución.

marse enseres domésticos, pero también estar con el calor inten-

so, sin poder descansar les afecta en su salud y en su descanso.

ESCUNAPA._ La segunda edición del ‘Pañaletón’ logró recaudar 3,388 pañales, gracias a la solidaridad de las y los escuinapenses que se unieron a esta importante iniciativa del Sistema DIF Municipal que busca cubrir una de las principales necesidades de los abuelitos del Asilo de Ancianos “San Francisco de Asís”. Durante los días 1 y 2 de agosto, se estuvieron recibiendo las donaciones a esta causa en los centros de acopio que fueron instalados en las oficinas del DIF Escuinapa y en la Plazuela Ramón Corona, dónde se fueron acumulando paquetes de toallitas húmedas y pañales desechables de diferentes presentaciones: predoblado, sábana y de calzón. Blanca Nereida Alvarado García, Presidenta Honorífica del Organismo Asistencial, agradeció la respuesta de toda la ciudadanía que atendió el llamado a esta campaña que se realizó con el corazón en apoyo a los 13 residentes de la casa del adulto mayor en el municipio. De la misma forma, señaló que, quién así lo desee, puede acercarse cualquier día del año a hacer todo tipo de donaciones como artículos de higiene personal o despensa, y llevarlos directamente al Asilo de Ancianos, que se ubica sobre avenida De las Américas, en la Colonia Santa Lucía.

SERVICIOS EN ROSARIO Y ESCUINAPA

CAROLINA TIZNADO

ESCUINAPA/ ROSARIO._ Debido a problemas eléctricos y daños en los equipos a causa de apagones, las ciudades de Rosario y Escuinapa del sur están padeciendo por el suministro de agua potable, señalaron Gerentes de las Juntas de ambos municipios. En el caso de Rosario, el Gerente Cristian Álvarez González indicó que con la tormenta del lunes y el apagón, el transformador que abastece de energía a los 3 pozos del acueducto Baluarte ‘tronó’ por lo que se tuvo que comprar un nuevo transformador, el cual quedó instalado el martes por la noche. “Habíamos resuelto ya un problema de una fuga el lunes, prendimos los equipos, con la tormenta del lunes se apaga-

ron los equipos, no volvió el voltaje y se afectó el transformador, se tuvo que comprar uno nuevo y quedó colocado el martes a las 10 de la noche”, dijo. El problema que se tiene, es que después de casi una semana sin agua en la ciudad, al quedar prendidos los equipos, el servicio de agua potable no se ha podido restablecer en su totalidad y esperan que para este jueves quede resuelto, informó. “Estaba toda la cabecera municipal sin agua, aún no llega a algunas colonias, por lo que estamos apoyando con pipas, ya están trabajando los tres equipos, lo que esperamos es que sea una presión normal este jueves”, dijo. Por su parte la Gerente de la Junta Municipal de Agua Potable de Escuinapa, Jazmín

Ramos García, indicó que se tiene baja presión para llevar el agua a los domicilios debido a fallas eléctricas, que afectaron el pozo de la Reforma y se requieren 68 mil pesos para dar solución. “El desabasto que tenemos ahorita en el municipio, en la cabecera municipal es por falta de presión, son tres pozos que trabajan, dos en Duranguito y uno en la Reforma, y el de la Reforma es el que nos tiene parados, sufrió una descarga, esto por los constantes cortes (eléctricos), que se han presentado en las comunidades, no es por deuda, sino por cuestiones técnicas”, dijo. El recurso no lo tienen de momento para reparar ese problema eléctrico, debido a que se han tenido que pagar estos días deudas a CFE,

Fotos: Carolina Tiznado

Por problemas eléctricos, padecen suministro de agua

El transformador que abastece de energía a los 3 pozos del acueducto Baluarte ‘tronó’ por lo que se tuvo que comprar un nuevo transformador.

Infonavit e IMSS. También se tienen problemas en las comunidades del sur, en el cárcamo de bombeo de Palmillas, pues los apagones por la zona, hicieron que el motor se afectara, por lo que esta en platicas con CFE buscando que se hagan res-

ponsables de la situación. “Es un constante tronadero (aparatos eléctricos), tanto en el acueducto BaluarteEscuinapa y ahora acá en el sur, que no habíamos tenido fallas hasta la semana pasada que nos los reportaron”, señaló.

POR OBRAS EN ESCUINAPA

CAROLINA TIZNADO

E S C U I N A P A . _ Comerciantes de la zona gastronómica de Escuinapa conformaron el Comité de Participación Social y acordaron su reubicación para que el drenaje de la calle Independencia sea rehabilitado, con una obra que tendrá un costo de 338 mil 79 pesos. Los comerciantes tradicionales de tacos dorados de camarón y de asada, así como algunos negocios semifijos serán ubicados a partir del 7 de agosto sobre la calle Constitución, en lo que se termina la obra que podría tener un tiempo de eje-

cución de un mes, informó la directora de Bienestar Social. “Tuvimos la reunión para dar a conocer lo que es la obra, la reubicación y el tiempo que podría llevarse a cabo, nosotros estimados que podría ser un mes, del 7 de agosto al 7 de septiembre, con trabajos probablemente en turnos de noche para que sea más rápido”, dijo la Directora Xochiltquetzal Ramos Melchor. La obra se convirtió en una necesidad que requería ser atendida, pues tenía años en que el drenaje se azolvaba sobre la calle Independencia, ocasionando olores fétidos en la zona, por

lo que la Alcaldesa Blanca Estela García Sánchez pidió se le considerará con recursos del FAISMUN. Esta obra consiste en la rehabilitación de drenaje de la calle Constitución a la Belisario Domínguez, con la introducción de 60 metros lineales de tubería, 15 descargas domiciliarias, dos pozos de visita y la demolición del pavimento que posteriormente tendrá colocada nueva losa de concreto. Indicó que probablemente sea una molestia para quienes trabajen o vivan en la zona, pero es una necesidad que requería ser atendida, por lo que los

Foto: Carolina Tiznado

Reubicarán comercios para reparar drenaje de zona gastronómica

Comerciantes de la zona gastronómica de Escuinapa conformaron el Comité de Participación Social; harán reubicación a partir del 7 de agosto.

puestos de comida deberán quedarse sobre la calle Constitución, los puestos semifijos de esa calle se subirán al

parque Miguel Hidalgo y los taxistas también serán reubicados en sitios como cuando se coloca la verbena navideña.


7B Jueves 3 de agosto de 2023. Mazatlán, Sinaloa

SEGURIDAD Y JUSTICIA

NOROESTE.COM

Presunción de inocencia

En apego al nuevo Sistema de Justicia Penal Acusatorio y al Debido Proceso que merecen los presuntos inocentes implicados en la comisión de algún delito, en Noroeste no publicamos rostros ni nombres de personas que estén sujetas a investigación de cualquier índole en respeto de su dignidad y derechos humanos.

Pierde el control, choca y vuelca CULIACÁN._ Una volcadura se registró por La Costerita en la cercanía de la congeladora El Capitán, en el sector sur de Culiacán. Las autoridades confirmaron que la unidad accidentada es un Nissan Versa de color blanco con placas del estado de Sinaloa. Se informó que la unidad era conducida de poniente a oriente por La Costerita y que al tomar una curva de la zona,

el conductor perdió el control para terminar volcado. Durante el accidente el vehículo derribó un poste de luz. Al llegar, las autoridades encontraron el Nissan Versa volcado, por lo que los paramédicos de la Cruz Roja hicieron acto de presencia, pero después de confirmar que no había heridos se retiraron del lugar. Los agentes de la Policía Municipal y Guardia Nacional se hicieron cargo de la volcadura en la zona sur de Culiacán.

Paramédicos de la Cruz Roja acudieron para dar los primeros auxilios al conductor.

Durante el accidente el vehículo derribó un poste de luz por La Costerita.

Foto: Gerardo Ramírez

GERARDO RAMÍREZ

El hallazgo de los cuerpos se realizó a las 15:00 horas de este miércoles, cuando los policías localizaron incendiado el vehículo de las víctimas.

Foto: Gerardo Ramírez

Hallan muertos a un hombre y una mujer en noria Se dijo que la pareja estaba reportada como desaparecida desde el día 30 de julio; policías encontraron un vehículo incendiado cerca del lugar

Le dan cárcel por violencia familiar

GERARDO RAMÍREZ

NOROESTE/REDACCIÓN

C

ULIACÁN._ Los cuerpos de un hombre y una mujer fueron localizados en el interior de una noria de la sindicatura de Eldorado. Los cuerpos podrían ser de Refugio, de 65 años de edad, y Hermelinda, de 62 años, ambos con domicilio en Eldorado. Los familiares que acudieron al lugar fueron quienes informaron a las autoridades de los hechos de Eldorado. Se dijo que la pareja estaba reportada como desaparecida desde el día 30 de julio, cuando habían salido a dar una vuelta a la sindicatura y que después de eso perdieron contacto con ellos. El hallazgo de los cuerpos se realizó a las 15:00 horas de este miércoles, cuando los policías localizaron incendiado el vehículo de las víctimas. Durante las investigaciones lograron dar con los cuerpos en una noria que se ubica entre

CULIACÁN._ A 2 años de prisión y al pago de una multa, entre otras medidas, fue sentenciado Daniel Gabriel “S”, al ser encontrado culpable del delito de violencia familiar en contra de su madre y de su esposa. Bajo la causa penal 1113 /2021 y su acumulada 780/2022, el Juez de Control y Enjuiciamiento autorizó audiencia de procedimiento abreviado en donde se emitió el fallo condenatorio antes mencionado, así como la prohibición de acudir al domicilio particular y laboral de la víctima, pérdida de derecho de pensión alimenticia. Medida de seguridad tratamiento psicológico especializado para el imputado y pago de la reparación del daño psicológico, por la cantidad de 11 mil 200 pesos por la reparación del daño de la

Los cuerpos podrían ser de Refugio, de 65 años de edad, y Hermelinda, de 62 años, ambos con domicilio en Eldorado.

Soyatita y Guadalupe Victoria. Al lugar acudieron los grupos de rescate para poder sacar los cuerpos que estaban en un pozo de cuatro metros de profundidad. Agentes de la Fiscalía General del Estado de Sinaloa realizaron las diligencias para

formalizar la carpeta de investigación. Los investigadores se entrevistaron con la familia para saber más de las víctimas. Al concluir con el trabajo de campo, los cuerpos fueron retirados y llevados a Culiacán.

víctima, María Elena “S”, más 14 mil 400 pesos para la víctima, Dulce Roció “S”. El primero de los hechos por el que se le condenó a Daniel Gabriel, ocurrió el 20 de junio de 2021, en un domicilio de la colonia Los Huizaches, en Culiacán, donde Daniel Gabriel arremete contra su madre, molesto porque esta le cobrara unos vales de calzado; sin embargo, esta acción es impedida por la nieta de la señora quien interviene ante la agresión a quien también le avienta con un huarache pegándole en la espalda. La segunda carpeta de investigación que se le inició fue por la agresión que hizo contra su pareja sentimental a quien persiguió el 20 de julio de 2021, primero cuando esta se dirigía a su trabajo y posteriormente, en las afueras del mismo donde la esperaba y a gritos le decía groserías y otros señalamientos.

Aseguran otras 29 motos por faltas a la Ley de Movilidad

¡DENUNCIE! A LOS DELINCUENTES

Emergencias

911

El hombre fue trasladado al Hospital General. Fotos: Cortesía

CULIACÁN._ En un nuevo operativo llevado a cabo por personal de la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal en las colonias Alturas del Sur e Infonavit Barrancos, se aseguraron otros 29 vehículos de dos ruedas por diferentes faltas a la Ley de Movilidad, como una medida preventiva para concientizar a la ciudadanía sobre el uso correcto de las motocicletas. En un comunicado de prensa se informó que en esta nueva acción policial preventiva tuvieron participación de manera coordinada elementos de las Unidades Preventiva y de Vialidad y Tránsito, y se realizó en base a denuncias ciudadanas en las cuales reportaron a conductores de motocicletas que circulan a exceso de velocidad y no respetan al peatón. Los policías preventivos estuvieron realizando recorridos y vigilancia estacionaria en dichos sectores, y aseguraron 29 motocicletas por diferentes infracciones, tales como falta de casco de seguridad, licencia de conducir y placas de circulación. Todas las motocicletas fueron depositadas para su resguardo en los patios de la Unidad de Vialidad y Tránsito, en espera de que sus propietarios se regularicen en las faltas cometidas.

Fotos: Noroeste

NOROESTE/REDACCIÓN

Se busca concientizar a los conductores sobre el uso correcto de las motocicletas.

Localizan herido a privado de la libertad NOROESTE/REDACCIÓN

Las autoridades municipales advierten que los operativos continuarán en los diversos sectores de la ciudad.

La SSPyTM informa a la sociedad que este tipo de operativos preventivos van a continuar en todo el municipio de Culiacán, con el objetivo prin-

Sedena 01800 752 7771 118 0850

Policía Municipal 080 y 986 8126

cipal de que exista orden y responsabilidad en el uso y manejo de las motocicletas, y evitar al máximo accidentes con consecuencias lamentables.

Contra extorsionadores 01800 221 5803

FGR 985 0262 PFM 985 5440

Tránsito 983 2816 Policía Ministerial 985 5311

CULIACÁN._ Horas después que fue privado de la libertad, un vecino de la colonia Villa Verde fue encontrado con una herida bala y golpeado. El herido fue identificado como Horacio “N”, de 56 años de edad. Se indicó que la persona fue privada de la libertad, cuando se encontraba en su domicilio por hombres desconocidos y que horas después lo dejaron herido cerca de la Feria Ganadera. Cuando fue localizado solicitaron el apoyo de los paramédicos de la Cruz Roja que después de estabilizarlo lo trasladaran al Hospital General. Agentes de la Policía Municipal informaron a los

Policía Federal 980 6879 Capitanía de Puerto 982 8413

La víctima había sido privada de la libertad horas antes.

agentes de la Fiscalía del Estado de Sinaloa, para que acudieran al nosocomio a realizar la carpeta de investigación. Se explicó que la persona tenía una herida en la pierna derecha y golpes de cachazos en la cabeza.

BOMBEROS

Bomberos Voluntarios 068

Estación Insurgentes 983 9920 Veteranos Villa Unión 193 0856

CRUZ ROJA 981 3690


8B LOCAL Jueves 3 de agosto de 2023. Mazatlán, Sinaloa

NOROESTE.COM

BELIZARIO REYES

En la Avenida Sábalo Cerritos

T

Se resolverá el problema de aguas negras: Jumapam Asegura el gerente de la paramunicipal que el trabajo ya está programado, solo falta seleccionar a la empresa que lo va hacer; aclara que no es fuga, lo que pasa es que es un desfogue. Los trabajos podrían iniciar en los próximos días como en la mayoría de la ciudad”. De acuerdo con lo que observó el martes personal de este diario en el lugar, miles de litros de aguas negras corren en ese sitio dando mala imagen a turistas y mazatlecos. Vecinos manifestaron que el problema de fugas de aguas negras ya lleva cuatro años y aunque lo han reportado a la Jumapam y a la página electrónica del Ayuntamiento de Mazatlán no se ha resuelto el problema. Dijeron que además de la dificultad para los transeúntes, lo malos olores de las aguas residuales podrían generar enfermedades a quienes están expuestos a ellas.

Foto: Noroeste /Carlos Zataráin

ras la denuncia de vecinos y comerciantes de la avenida Sábalo Cerritos por los ríos de aguas negras que corren a diario por ese lugar desde hace más de cuatro años, el gerente general de Jumapam informó que entre esta y la próxima semana iniciarán los trabajos para resolver el desfogue. Entre la avenida Sábalo Cerritos y la Cerrada Sábalo Cerritos se está utilizando una bomba para pasar las aguas residuales de un pozo de visita a otro, dijo personal de la Jumapam. ”Sí estamos usando una bomba ahí para cambiarla de un pozo de visita a otro, pero esa es una obra que se va a realizar y por mientras, para no afectar la calle se está bombeando el agua”, indicaron el gerente general de la Junta Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Mazatlán, Jorge González Naranjo; y personal de esa paramunicipal. ”Ya está programada, no debe de tardar ahí, de esta semana a la otra, ya nada más se selecciona y se hacen los métodos para la persona que lo va hacer, pero no es fuga, lo que pasa es que es un desfogue porque ya es el tema de reponer una línea, ya hay daños

Vecinos denuncian la fuga de aguas negras en la Sábalo Cerritos; Jumapam dice que es un desfogue.

AVANCES

‘Érick ya dice más palabras’; es candidato a implante coclear

Jesús Ernesto y su mamá Blanca Bojórquez felices luego de que el menor recibió un implante coclear nuevo.

JESÚS

‘Escucha mejor con implante coclear’ NOROESTE/REDACCIÓN

Para que escuche mejor, el joven Jesús Ernesto, de 16 años, fue uno de los tantos beneficiarios que recibió la mañana de este miércoles un implante coclear por parte del Sistema DIF Mazatlán y el Gobierno Municipal, Secretaría de Salud, junto con la Beneficencia Pública federal y de Sinaloa. El joven desde los 6 años de edad tiene su implante coclear, lo que ha beneficiado su calidad de vida. En esta ocasión recibió un nuevo auxiliar auditivo. “El implante cuando se lo dieron, él se puso muy contento y es algo que me gratifica”, dijo su mamá Blanca Bojórquez. El diagnóstico de Jesús es hipoacusia bilateral, retraso neurológico e hiperactividad. Es un joven que cursa su educación en el CAM 38, aunque no habla, su madre explica que ya establecieron un diálogo que le permite comunicarse, su madre comenta que hace todo lo posible para que Jesús tome sus terapias y tenga buena calidad de vida, y aunque es difícil salir adelante, no desiste. Esta condición es muy

difícil de atender debido a los elevados costos de los auxiliares auditivos, que muchas veces no se cuenta con el recurso para poder cubrir todos los gastos y mantenimiento. “Para mí ha sido difícil porque su papá falleció. Llevar todo ese proceso, emocionalmente afecta. También económicamente”, afirmó Blanca Estela. La madre del joven comentó que agradece y se siente muy contenta que existan estos apoyos que beneficien a los más necesitados y brinden calidad de vida a todos los niños que lo necesitan. Exhortó a los padres de niños con discapacidad auditiva que luchen por brindarles lo mejor a sus hijos para que tengan un mejor futuro. ”No desistan tarde o temprano, pasan rápidos los años “ dijo Blanca Bojórquez. La mañana de este miércoles 2 de agosto, el Sistema DIF Mazatlán y el Gobierno Municipal junto con la Beneficencia Pública federal y de Sinaloa, realizaron la entrega de 220 auxiliares auditivos y 39 ayudas funcionales a mazatlecas y mazatlecos que las y los necesitan.

Érick es un pequeño de 4 años de edad que se encuentra en protocolo para recibir su implante coclear. Por el momento sólo cuenta con aparatos auditivos, que le ha permitido tener avances importantes. “Ha empezado a decir más palabras, se encuentra más receptivo a los sonidos, pero todavía no ha logrado desarrollar su lenguaje como un niño de su edad le cuesta trabajo”, dijo Lupita Valdez, madre del pequeño. Comentó que su niño tiene un año que se encuentra en protocolo, asiste a Culiacán en donde está siendo revisado en especialidades como neurología, genética, psicología, audiología y otorrino. Dentro de esta revisión se espera llegar a un consenso para ver si requiere el implante coclear. “Es candidato, se está esperando para ver la evolución con los aparatos auditivos, si tiene la ganancia suf iciente o no para desarrollar leng uaje, en dado caso que presente un atraso, ya entra en implante”, af irmó Lupita Valdez. La mamá de Érick comentó que la discapacidad de su hijo representa un reto personal y lo toma como un aprendizaje y responsabilidad para brindarle un mejor futuro a su pequeño. “Es algo muy bonito, él me ha enseñado mucho desde que nació, porque cuando nació no le daban ni 24 horas de vida, para mí ahorita yo estar para arriba y para abajo consiguiendo apoyos lo hago con gusto. Para darle un mejor futuro y que él se pueda defender en la vida”, señaló. Manifestó que Érick asiste a terapia auditiva verbal y es difícil costear los gastos, pero es necesario, la g ratif icación viene con cada nuevo logro de Érick, dijo que es algo muy grande que causa mucha emoción en su familia.

Foto: Noroeste

Foto: Noroeste

NOROESTE/REDACCIÓN

Lupita Valdez carga a su pequeño hijo Erick, de 4 años de edad.

Reconoce el apoyo que el Gobierno a través de la Secretaría de Educación Pública tiene en las escuelas con el programa Unidad de Servicios de Apoyo a la Educación Reg ular (USAER) donde atienden a niños que presentan necesidades educativas especiales. Así como también el prog rama de implantes cocleares con el cual su hijo estará benef iciado. Aconsejó a los padres que busquen apoyo, que lleven a sus hijos y no tengan miedo de seguir, además de que se acerquen a pedir apoyo. “Vayan, no dejen a sus hijos solos, es el mejor regalo que le pueden dar”, recalcó. La mañana de este miércoles 2 de agosto, el Sistema DIF Mazatlán y el

Ha empezado a decir más palabras, se encuentra más receptivo a los sonidos, pero todavía no ha logrado desarrollar su lenguaje como un niño de su edad le cuesta trabajo”. Lupita Valdez Madre del pequeño

Gobierno Municipal junto con la Benef icencia Pública federal y de Sinaloa, realizaron la entrega de 220 auxiliares auditivos y 39 ay udas funcionales a mazatlecas y mazatlecos que las y los necesitan.


1C Jueves 3 de agosto de 2023. Mazatlán, Sinaloa

NOROESTE.COM Correo: gente@noroeste.com Teléfono: 669 915 5212

GENTE

Brandon Alexander Espinoza y Delfina Robles.

Jayaira Jiménez, Frida Naomi Colón Garzón, Alexander Garzón y Emili Marlene Garzón.

Rosario Cortez y Javier Macías.

Ceremonia de graduación

Culminan sus estudios alumnos del CAM 06 Alumnos del Centro de Atención Múltiple reciben sus diplomas de egresados

Luka González y Mercedes González.

MARISELA GONZÁLEZ

Laura Valdez entre Irene y Roberto Blanco.

Fotos: Noroeste/Juvencio Villanueva

C

on gran orgullo y felicidad por concluir sus estudios, alumnos del Centro de Atención Múltiple número 06 presidieron su acto académico y un convivio de graduación. El evento fue presidido por Karen Juárez, directora del CAM 06, y por profesoras del plantel. Padres de familia e invitados especiales estuvieron presentes en la entrega de la documentación a los jovencitos que culminaron con éxito una etapa más en su formación académica. Entre risas y felicitaciones pasaron una tarde muy agradable, llena de buena vibra.

América, Monserrat y Luis Enrique Andrés.

María Isela Morales, Luis Ángel Morales y Érika Guzmán. El pequeño Isaac Jassiel Osuna Flores con su familia.

Los Flores: Renata, Regina, Manuel y Romina.

Sofía Márquez, Johana Luna, Ángel Eduardo Aguirre, Anahí Nava, Eduardo Aguirre y Valeria Aguirre.

Karen Juárez, Luz Ofelia Castro, Alma Quintero y Eduardo Hernández.

Margarita Galván y José Francisco Muñoz.

Dilán Emmanuel entre Melissa Monjarrez, Yolanda Aguilar y Delia Ortega.

El personal docente del CAM 06 se tomaron la fotografía del recuerdo. Nimbeth Guadalupe entre sus padres Katia Flores y Édgar Sánchez, y su hermanita Geovana Nizbeidy.


2C EXPRESIÓN Jueves 3 de agosto de 2023. Mazatlán, Sinaloa

NOROESTE.COM

Invita el Isic hallarás poderoso y emocionalmente te sentirás bien, tu mente pondrá énfasis en las cosas que te gustaría tener y hasta ahora no has podido. Quizás tengas una cierta sensación de esterilidad, aunque no haya ninguna razón para que lo veas así.

VIRGO (23 de ago-22 de sept.) No tengas dudas ni vacilaciones y tírate a la arena a luchar por tus sueños porque ahora la suerte está contigo. Siempre sueles ir con pies de plomo y no te gusta arriesgar nada si puedes evitarlo, pero ahora tienes la gran ayuda de Júpiter.

LIBRA (23 de sept.-22 de oct.) El día se te va a torcer un poco, ya vimos ayer que te estás obstinando en perseverar en caminos, o decisiones, que en realidad no te convienen, aunque tú estés convencido de lo contrario. Pero es probable que hoy lo veas más claro. ESCORPIO (23 de oct.-21 de nov.) La Luna no se hallará hoy en buena posición, y como ella es la reina de las emociones el riesgo estará en que las más negativas sean las que fluyan. Sobre todo, debes tener cuidado con tu gran tendencia a la cabezonería. SAGITARIO (22 de nov.-21 de dic.) Últimamente, te encuentras más nervioso o inquieto de lo habitual y a veces te buscas tú solo tus propios problemas, quieres ir más deprisa o abarcar más de lo que puedes. Hoy lo más sensato sería que te relajes y dediques el día a descansar. CAPRICORNIO (22 de dic.-20 de ene.) Hoy las cosas se te podrían torcer un poco, quizás no salgan como tú las esperabas, y lo peor es que te lo vas a tomar bastante mal y tu carácter bondadoso y dialogante se va a tornar más exigente y colérico, con el riesgo de que a lo mejor tú mismo te lo acabarías poniendo un poco peor.

Convocan a músicos a cubrir vacantes en la OSSLA NOROESTE/REDACCIÓN

A

todos los músicos profesionales, ya sean mexicanos o extranjeros, el Instituto Sinaloense de Cultura los invita a participar en el proceso de selección para ocupar las plazas vacantes de músicos de la Orquesta Sinfónica Sinaloa de las Artes. Las plazas vacantes son para corno inglés y tercer oboe (fila), trompeta principal, corno principal y fagot principal. La convocatoria especifica un sueldo de fila mensual neto por 19 mil 599.64 (pesos mexicanos) y para principal mensual neto de 20 mil 903.32 (pesos mexicanos), además de prestaciones como servicio médico (Hospital Civil de Culiacán) con dependientes económicos; 15 días de bonificación de fin de año, periodos vacacionales (vacaciones oficiales del Gobierno del Estado, Semana Santa, el mes de julio, el mes de agosto y dos semanas en diciembre). La audición será únicamente a través de video en formato descargable vía Wetransfer o Google drive, o liga de Youtube, Video, etcétera, para lo cual deben enviar el archivo de video o liga al correo sinfonicasinaloa@gmail.com, donde además podrán recibir aclaración a cualquier duda. La fecha límite para la recepción de archivos es el 31 de agosto de 2023, hasta las 11:59 horas horario del centro de México. Después de esta fecha no se aceptarán videos. El resultado se dará a conocer a más tardar el 6 de septiembre de 2023.

La fecha límite para participar es el 31 de agosto de este año, mediante audiciones en línea

Foto: Cortesía del Isic

LEO (23 de jul.-22 de ago.) Hoy te

Las plazas vacantes son para corno inglés y tercer oboe (fila), trompeta principal, corno principal y fagot principal.

El video no debe tener una antigüedad mayor a tres meses y no debe tener cortes entre los extractos orquestales, los cuales deben ser grabados en una sola toma. Entre la interpretación del movimiento de concierto y los extractos se puede tener una toma separada, simulando así una audición en vivo. En relación al corno inglés podrán separar en diferentes tomas entre el oboe, corno inglés y la interpretación de concierto (tres tomas diferentes). Los videos que no incluyan la totalidad del repertorio especificado en esta convocatoria, no serán evalua-

dos. La grabación tiene que estar grabada de acuerdo al orden anunciado en esta lista de audición. Los interesados deberán anexar la siguiente documentación en el correo de audición en formato PDF al correo sinfonicasinaloa@gmail.com, quienes no cumplan con este requisito no serán aceptadas los videos de audición: Para los mexicanos: a) Currículum vitae, b) Acta de nacimiento; c) Identificación oficial con fotografía; d) Comprobante de estudios musicales y e) Dos cartas de recomendación.

Para extranjeros: a) Pasaporte o documento migratorio; b) Comprobante de estudios musicales; c) Currículum vitae y d) Dos cartas de recomendación. Quien resulte ganador(a) de la audición deberá estar preparado para integrarse a las actividades de la OSSLA el 11 de septiembre de 2023. En el caso del fagot principal deberá estar preparado para integrarse a las actividades de la OSSLA el 2 de octubre de 2023. Para mayores informes comunicarse al 667 713 7853 y/o cel. 667 4077532 en horario de oficina: 09:00 a 14:00 horas.

ACUARIO (21 de ene.-19 de feb.) La favorable influencia de Venus tendrá por resultado que hoy podrías pasar uno de los días más felices o ilusionantes de los últimos tiempos. El amor va a darte una sorpresa muy positiva y hoy quizás puedas realizar uno de tus sueños más íntimos.

El reto es llenar una cuadrícula de 9X9 de forma que cada columna, cada fila y cada uno de los 9 bloques o regiones de 3X3, contenga los dígitos del 1 al 9 sin repetir número.

PISCIS (20 de feb.-20 de mar.) Siempre tienes que enfrentarte a una gran inestabilidad interior y tiendes a afrontar varias cosas al mismo tiempo. Hoy vas a tener muy acusada esa tendencia a dispersarte. Por un lado, tendrás grandes deseos de viajar, moverte, hacer cosas.

ARIES (21 de mar.-20 de abr.) Hoy te espera un día muy bueno para las relaciones de todo tipo, sobre todo para las relaciones sociales y la amistad, pero sin descartar también el amor y otro tipo de afectos. Sobre todo, hoy sabrás desplegar tus mejores habilidades para que los demás hagan lo que tú quieras aunque ellos no se den cuenta. TAURO (21 de abr.-20 de may.) Te espera un día muy afortunado gracias a una posición muy favorable de Júpiter, que además se encuentra en Tauro. Mucha suerte en relación con el dinero, posibilidad de conseguir un éxito que mejore claramente tu posición.

GÉMINIS (21 de may.-21 de jun.) Hoy será un excelente día para tomar iniciativas y decisiones. A la inteligencia que siempre te acompaña hoy se le va a sumar también un fuerte espíritu de aventura, incluso un deseo de correr riesgos. Va a ser un buen día para ti y tendrás suerte en lo que emprendas. Quizás tengas que hacer algún viaje.

CÁNCER (22 de jun.- 22 de jul.) Conviene que hoy tengas cuidado con las tensiones o discusiones con tu pareja u otros seres queridos. La Luna no se hallará en buena posición y las emociones negativas, o las más violentas y destructivas, son las que saldrán más al exterior. Por eso hoy una discusión podría ser un conflicto.

RESPUESTAS DE AYER


Jueves 3 de agosto de 2023. Mazatlán, Sinaloa

NOROESTE.COM

T

ras más de 20 años en los que conquistaron al público con su Detector de metal, este martes 1 de agosto Jay de la Cueva anunció de manera oficial su salida de Moderatto. Fue a través de sus redes sociales que el cantante habló sobre sus proyectos a futuro como solista y con su nueva banda, además de lo que sucederá con los compromisos que tiene con la agrupación con la que brilló en la industria. “Hola a todos los que me hacen el favor de verme y escucharme por aquí. Tengo una noticia importante para mí que compartirles. Voy a despedirme de mi alter ego, voy a despedirme de esa voz dejando Moderatto, no ha sido una decisión sencilla puesto que no hay nada negativo, todo marcha increíble”, dijo el cantante en un video compartido en su cuenta de Instagram. El cantante añadió que desde ahora se dedicará a sus proyectos como solista y el disco en el que trabaja para ello; sin embargo, es posible que los fanáticos aún lo vean junto a Moderatto ya que cumplirá con los compromisos que tiene para este 2023 con ellos. Finalmente, agradeció las muestras de apoyo de sus compañeros, la disquera y sus fanáticos. “Hoy mi corazón resuena con la nueva música que

Se va de solista Jay de la Cueva

Anuncia su salida del Grupo ‘Moderatto’ El cantante se va como solista, pero cumplirá con sus compromisos con la banda durante el 2023, para luego integrarse con su nueva banda The Guapos

Fotos: Instagram

LEOPOLDO MEDINA

EXPRESIÓN 3C

Jay de la Cueva se despide de Moderatto.

estoy haciendo y es muy importante para mí comprometerme con eso, con mi pri-

mer álbum solista y la nueva banda que tengo. Me seduce muchísimo la evolución y

estoy en la búsqueda experimentando, les agradezco mucho a los involucrados”.

En abril pasado durante un encuentro con los medios, el cantante ya daba un adelanto de sus nuevos proyectos alejado de Moderatto despertando inquietud entre los fans sobre el futuro de la agrupación que se mantiene en la memoria del público por temas como Sentimental , Ya lo veía venir y Muriendo lento , éste último en colaboración con Belinda. “Estoy enfocado en mi primer álbum como solista que sale en verano y tengo una nueva banda que se llama The Guapos. Agradezco mucho mi pasado y todo lo que he hecho en la música, pero lo voy a honrar desde otro lugar, yendo para adelante y tocando con otros músicos. Hoy en día soy otra persona y soy otro artista”, dijo.

DEL FESTIVAL DO, RE, MI, FA, SOL

Encabeza Belinda el line up

EL TEMA ‘TE LO AGRADEZCO’

Graban Carin León y Kany García LEOPOLDO MEDINA

COLABORACIÓN

Te agradezco, es el título del tema que han lanzado en colaboración Carin León y Kany García, uniendo sus voces para regalar un tema romántico, que cautivará a los oyentes gracias a la fusión de ritmos que atrapan al oído y que ya está disponible en todas las plataformas digitales. Te lo Agradezco, marca la primera vez que la cantautora puertorriqueña y el cantante y compositor mexicano trabajan juntos en un proyecto musical, fusionando así sus distintivas voces y estilos con los que presentan al público una propuesta musical conmovedora. La canción, escrita por ambos artistas en colaboración con los compositores Rafa Arcaute y Richi López, cuenta la historia de un amor que terminó y que, a través del tema, con un toque regional mexicano marcado, ambas partes alzan su reclamo de los fallos en la relación, pero al final agradecen que su tiempo juntos haya terminado. Así, la unión de estos dos talentos, representa un momento trascendental para la música latina al seguir permitiendo la fusión de dos géneros musicales poderosos.

Con este tema, la cantante puertorriqueña debuta en el Regional Mexicano junto al sonorense, el cual promete será de gusto de los fans de ambos intérpretes.

El estreno del sencillo llega de manera simultánea con el video musical oficial del tema dirigido por Jorge Leyva y grabado en Hermosillo, tierra natal de Carin León. Ambos artistas han logrado conectarse profundamente con sus seguidores a través de sus interpretaciones y letras honestas, por lo que se espera que el tema sea un éxito. Kany García, reconocida cantautora y ganadora de varios premios, ha dejado una huella imborrable en la industria musical con éxitos como Para Siempre y Quédate. Por otro lado, Carin León, destacado intérprete del género regional mexicano, ha conquistado corazones con su inigualable voz en temas como Indispensable y Primera cita, temas incluidos en su más reciente producción Colmillo de Leche.

Fotos: Facebook.

Carín León y Kany García se unen para grabar Te lo agradezco.

La reconocida cantante Belinda será la primera artista invitada al Festival Do, Re, Mi, Fa, Sol, un evento cultural que busca impulsar el bienestar y desarrollo integral de la juventud guerrerense. El festival se llevará a cabo el próximo sábado 12 de agosto a las 17:00 horas en el Polideportivo Chilpancingo, y lo mejor de todo es que la entrada será completamente gratuita. La Gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado Pineda compartió la noticia en sus redes sociales, donde resalta la importancia de invertir en el bienestar de los jóvenes para construir una sociedad más inclusiva. A través de la Secretaría de la Juventud y la Niñez, se ha impulsado el programa Do, Re, Mi, Fa, Sol, el cual busca abordar los retos y problemáticas que enfrenta la juventud en el estado. El programa, que se llevará a cabo en diferentes municipios de Guerrero, busca promover activamente la música y el arte entre la juventud del estado. La

Belinda es la primera artista que participa en el Festival Do,Re,Mi,Fa,Sol en Guerrero.

participación de músicos, artistas y expertos en el campo cultural será fundamental para ofrecer conciertos, talleres, charlas y actividades interactivas relacionadas con diversas manifestaciones artísticas. El esperado festival contará con la participación estelar de la talentosa cantante Belinda, quien deleitará al público con su voz y carisma en un evento que promete ser inolvidable. La presencia de la reconocida artista es una muestra del com-

promiso del programa por brindar experiencias culturales de alta calidad y atractivas para los jóvenes. Además, el acceso será gratuito al evento permitirá que un mayor número de personas, en especial los jóvenes, puedan disfrutar. La gobernadora Evelyn Salgado Pineda subrayó la importancia de acercar el arte y la música a todos los rincones de Guerrero, fomentando la participación activa de los jóvenes en actividades culturales.

BARBIE

Supera los 700 mdd en taquilla LEOPOLDO MEDINA

Solo han pasado 12 días de que se estrenó el live action de Barbie, tiempo suficiente para que el filme protagonizado por Margot Robbie y Ryan Gosling logre apoderarse de la taquilla, recaudando más de 774 millones de dólares a nivel internacional. Solo este pasado fin de semana, las taquillas de México, Estados Unidos y otras partes del mundo aún se pintaron de rosa, pues de nueva cuenta, el

filme de la muñeca más famosa del mundo se quedó con el primer lugar de recaudación. Con esta cifra, Barbie es ya la tercera película con mejor recaudación en 2023. El primer lugar es de Super Mario Bros y después sigue Guardianes de la Galaxia. Volumen 3. Otro filme que mantiene su fuerza en taquilla es Oppenheimer, el cual se estrenó el mismo día que Barbie, y que en taquilla a logrado estos 12 días la cifra de 400 millones de dólares en el mundo.

Fotos: imdb

Foto: YouTube

LEOPOLDO MEDINA

Desde su estreno ha logrado 774 millones de dólares.

CINE

LEOPOLDO MEDINA

Después del cameo que la actriz realizó como Wonder Woman en The Flash, donde se le ve salvando al caballero de la noche Batman (Ben Affleck) era más que esperado que la actriz pudiera volver a retomar su papel de superheroina en el Universo de DC, para una tercera entrega, y así es. La misma actriz ha confirmado la noticia que muchos esperaban, volverá a interpretar a Wonder Woman, en la tercera entrega de la franquicia, bajo la

dirección de James Gunn y Peter Safran, noticia que sin duda enloquecerá de felicidad a los fans de la saga, y de la actriz. Fue en una reciente entrevista promocionando su próxima película de acción en Netflix, Agente Stone, la actriz expresó a ComicBook.com su amor por el personaje de cómics y reveló que hay fuerte esperanza de que el tercer film de la heroína se desarrolle en colaboración con las flamantes cabezas del estudio. “Me encanta interpretar a Wonder Woman. Es un perso-

naje muy cercano a mi corazón. Por lo que he escuchado de James (Gunn) y Peter (Safran), vamos a desarrollar su tercera película juntos”, dijo la actriz. La noticia llega después de que se anunciara que la versión previamente planeada con Patty Jenkins como directora había sido descartada, lo que llevó a una reestructuración en la dirección de la franquicia. La nueva película de Superman: Legacy, programada para 2025, marcando el inicio del nuevo Universo DC bajo la renovada jefatura de la compañía.

Fotos: IMDB

Confirma Gal Gadot la tercera entrega de ‘Wonder Woman’

Gal Gadot volverá a su papel de superheroina en la tercera entrega de Wonder Woman.


4C Jueves 3 de agosto de 2023. Mazatlán, Sinaloa

NOROESTE.COM Editora: Blanca Rosa Hernández Correo: expresion@noroeste.com Teléfono: 669 915 5212

EXPRESIÓN E Dan a Julio Preciado un homenaje a su trayectoria l Gigante de la Banda, Julio Preciado, recibió un reconocimiento por sus 35 años de trayectoria en la convención organizada por la Asociación de Empresarios del Entretenimiento en México (ADEEM). Directivos de la Asociación encabezados por Erasmo Hernández, en compañía de algunos artistas y empresarios del Regional Mexicano, como Germán Lizárraga, El Chico Elizalde, Roberto Júnior, Max Peraza, entre otros, hicieron la entrega de la distinción al cantante porteño. El evento que tuvo lugar en el Hotel El Cid, reunió a artistas, empresarios y directivos de algunas disqueras musicales en dos días de actividades, en donde los asistentes pudieron disfrutar de una amena convivencia y conocer un poco más de sus artistas favoritos. Diversos stands, música y un ambiente de primera fue lo que se apreció en el evento, en donde tuvo como principal actividad un concierto que ofreció el homenajeado, que deleitó a los presentes con su inigualable voz. Julio Preciado acompañado de su banda Perla del Pacifico protagonizó la velada al dar inicio su concierto con las baladas, Si me dejas ahora y Lo pasado, pasado, de José José. Luego de interpretar ambas melodías, se dejó ver una proyección del cantante en donde se refleja el largo viaje que ha tenido en su carrera artística, luego de ser el vocalista de la Banda El Limón, y posteriormente de la Banda El Recodo de Don Cruz Lizárraga, la Madre de Todas las Bandas. Poco después se le hizo formalmente la entrega del reconocimiento por los directivos y organizadores del ADEEM. Después del acto protocolario, Julio que ha recorrido los principales escenarios de la República Mexicana y el extranjero, continuó deleitando a los presentes en la convivencia musical e interpretó un popurrí con canciones Mi gusto es, El sauce y la palma, El sinaloense y Dos hojas sin rumbo. Junto a Max Peraza cantó El corrido de Mazatlán, para posteriormente interpretar uno de sus mayores éxitos, Como este loco, Acábame de matar, y Cómo iba yo a saber. Con Diana Reyes, Lidia Cavazos, Jazmín Valenzuela, Judith Ancenso y Luz María cantó La diferencia y La basurita. Los presentes pudieron seguir disfrutando de la voz de Julio con Te olvidaré, El disgusto, entre otras. En el evento denominado show case se presentaron Banda Tierra Elegida, Carlos Sarabia, Grupo Recluta, Karen y Brandon Páez, Los Esquivel, Mi Banda El Mexicano de Germán Escobar, Gerardo Coronel, y la Banda La Súper Corona.

Agradece el respeto y reconocimiento a su trayectoria Previo a su concierto y al homenaje que le realizaron, Julio

Agradece el reconocimiento a su trabajo

El Gigante de la Banda fue el homenajeado especial en la Convención organizada por la Asociación de Empresarios del Entretenimiento en México (ADEEM), que tuvo como sede Mazatlán

Fotos: Noroeste / Adán Valdovines

MARISELA GONZÁLEZ

Julio Preciado recibe su homenaje en la convención de la Asociación de Empresarios del Entretenimiento en México.

Con grandes figuras de la música y empresarios del entretenimiento disfruta su homenaje.

vención total de Julio en estos últimos 5 años, pero agradece tener todavía esa voz, que le gusta al público. Añadió que el reencuentro que tuvo hace un año con la Banda El Recodo fue muy satisfactorio y algo extraordinario. En la conferencia anunció más proyectos, entre ellos, algunos duetos, ya que dijo estar en pláticas para hacer una gira con Julión Álvarez, en Estados Unidos. Julio agregó que esta carrera le ha dado grandes satisfacciones,

Junto a Max Peraza cantó El corrido de Mazatlán.

Preciado en conferencia de prensa agradeció la distinción. “Muchas gracias a la Asociación de empresarios que me hacen este reconocimiento, y en vida que es mejor que sea en vida, que es lo más importante”, dijo. El cantante mazatleco se mostró muy contento de los jóvenes que vienen repuntando en este género y que participan en su homenaje.

”Estoy contento de ver a mucha gente joven que está destacando en este género y que viene a formar parte del elenco de esta noche y este homenaje que amablemente los empresarios me están haciendo y me da gusto ver que tengan ese respeto por la trayectoria de Julio Preciado, que es lo que más me da gusto y bien dicen que lo que se siembra, cosechas”. Dijo que ha habido una rein-

pero que hoy en día da gracias a Dios por estar bien y vivo con esa voz. “En estos 35 años he cumplido todos mis sueños, hice duetos con Juan Gabriel, Rocío Durcal, Vicente Fernández, José José, y creo que los de ahorita lo puedan decir”, compartió. “El hecho de estar vivo aquí esta noche, eso ya es una meta que estoy cumpliendo, vivo el solo por hoy, soy una persona nueva, rehabilitada”.

EN MAZATLÁN

Apoyan al regional mexicano en la convención de la ADEEM Con la participación de alrededor de 50 artistas de la música del regional mexicano, y un homenaje a Julio Preciado, se inauguró en Mazatlán la Convención de la Asociación de Empresarios del Entretenimiento en México (ADEEM). Esta reunión de artistas en este género, se realizó con el objetivo de reactivar la actividad en dicho rubro y apoyar a los nuevos talentos. En la ceremonia inuagural, estuvieron Erasmo Hernández Figueroa, director de ADEEM, quien estuvo acompañado por el Oficial Mayor del Ayuntamiento, Rogelio Olivas; el empresario Guillermo Romero y los integrantes del Grupo Recluta. “Este evento nosotros lo hacemos tres veces al año en diferentes ciudades de la República, gracias a Dios hoy le tocó a Mazatlán, venimos aquí en junio del 2021, y platicábamos que tiene una derrama económica de alrededor de 15 a 20 millones de pesos y entre semana, y eso creo es muy bueno para Mazatlán el que mucha gente del gremio artístico estemos aquí reunidos de México, Estados Unidos y Sudamérica”, explicó Hernández Figueroa. “Como espectáculo nosotros nos paseamos a lo largo y ancho de la República Mexicana,

Fotos: Noroeste/Adán Valdovines

MARISELA GONZÁLEZ

Erasmo Hernández, coordinador del evento, Guillermo Romero y Rogelio Olivas, junto a una cantante del regional mexicano.

Estados Unidos, Centro y Sudamérica, pero apenas retomando los conciertos en vivo ya de manera formal, y esperemos que la gente siga ya con confianza asistiendo a los espectáculos que nosotros presentamos a nivel nacional e internacional”. Al evento asisten decenas de Empresarios de todas partes de la República Mexicana. “A esta Convención vienen empresarios desde Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, hasta Tijuana, en el área artística tenemos a grandes grupos, con grandes trayectorias, pero también apoyamos al talento nuevo, y en esta ocasión le brindamos un homenaje al señor Julio

Preciado, que es uno de los precursores de la música de banda cantada, y también al señor José Quiroz, que tiene su compañía disquera y que se ha dedicado por más de 25 años a apoyar talentos, eso es lo que hacemos ahorita en Mazatlán”. El evento tendrá actividad por dos días en el puerto, con presentación de diferentes bandas musicales y show case. “En presentación del espectáculo están de momento alrededores de 35 artistas, pero acuden muchísimos más artistas, creo que como 50 o 60 artistas en los diferentes stands y en los diferentes escenarios en los dos días de actividad”, explicó. “Creo que se rompieron las

Banda el Mexicano de Germán Román.

expectativas que nosotros teníamos, es esta primera Convención que programamos la nueva directiva, y escogimos Mazatlán porque es temporada de calor, temporada alta, y la familia de nuestros agremiados, de nuestros asistentes se traen a sus familias, completamente hemos roto las expectativas”.

El próximo evento comentó tendrá como sede Puebla. “El próximo evento será en Puebla, los días 5 y 6 de diciembre. La Asociación tiene 22 años constituida, no llevamos un orden de cuántas ediciones llevamos porque hacemos tres o cuatro Convenciones al año, esta es la primera de esta nueva dirección, de está nueva directiva; en cada ciudad que llevamos la Convención elegimos a un

talento para homenajear, y no pudimos haber tenido un mejor homenajeado que nuestro Julio Preciado”. Aseguró que la música regional va por buen camino en estos tiempos, ya que se ha posicionado en el gusto del público. “La música mexicana ya está trascendiendo fronteras, creo que ya son varios meses que está en los primeros lugares de popularidad la música mexicana a nivel mundial, a nivel global hemos trascendido grandes fronteras, gracias al apoyo de grandes empresarios, esperemos continuar por ese camino”, comentó. En el evento, Hernández Figueroa, junto a sus invitados e integrantes del gremio realizaron un recorrido por los diferentes stands que se colocaron en el lugar sede.


NOROESTE.COM

Editor: Iván Zúñiga E-mail: deportesmaza@noroeste.com Tel 669 915 5214

SCORE

JUEVES

3

AGOSTO/2023

Se esfuma la ilusión

Foto: Twitter @LeaguesCup

Mazatlán FC no puede avanzar a los octavos de final de la Leagues Cup al perder 2-1 ante FC Dallas, en una jornada negra para los equipos mexicanos; Messi y el Inter Miami pasan. 4D y 5D

SE DESPIDE UNA LEYENDA A los 45 años de edad y con una carrera en la que fue campeón del mundo, Gianluigi Buffon anunció su retiro. 4D

CANDENTES EMOCIONES Liga Quintero Castañeda sigue en la lucha por avanzar a la siguiente ronda del Nacional de Beisbol de categoría Escuelita. 8D


2D SCORE Jueves 3 de agosto de 2023. Mazatlán, Sinaloa

NOROESTE.COM

TIRABUZÓN JUAN ALONSO JUÁREZ rl4460520@gmail.com juanalonsojuarez@yahoo.com

C

IUDAD DE MÉXICO._ El mánager de los Marineros de Seattle, Scott Servais, se decidió por Andrés Muñoz (2-4, 3, 2.81) para la “cartera” de cerrador vacante y la tarde del miércoles respondió con su tercer rescate en el año. El mochitense retiró el noveno inning en riguroso orden (2k) para concretar un triunfo sobre los Medias Rojas de Boston, 6x3, en una jornada diurna. Los Marineros cambiaron el lunes a los Diamondbacks de Arizona a su taponero estelar, Paul Sewald (3-1, 21, 2.93), y Muñoz era uno de los candidatos naturales para el cargo. JOEY Meneses (.280, 8, 58) entró a la actividad de agosto como líder productor (58), segundo en hits (114) y en bateo (.280) de los Nacionales de Washington. Otra: Los Bravos de Atlanta colocaron en la lista de lesionados por 15 días al pítcher cubano que debutó la semana pasada, Daysbel Hernández (1-0, 7.36), averiado del antebrazo. Una más: El ex Yanqui Didi Gregorius que dejó corazones rotos en Torreón (.359, 11, 34), no levanta en la sucursal AAA de los Marineros (.192, 3, 10), Tacoma. Y, a pesar de sus buenos oficios, el ex Diablo Rojo y ex Venado, Matt Gage (0-0, 2.70), no ha hecho huesos viejos en el bullpen de los Astros de Houston, que lo regresaron a AAA sin acción en su tercer llamado. UN día como hoy, en 1983 Nolan Ryan, de los Astros de Houston, lanza el noveno hit de su carrera, ponchando a 10, en el camino a la victoria 1x0 ante los Padres de San Diego. El viernes 3 de agosto de 2001— Carlos Peralta Quintero, propietario de los Tigres de México, con-

mociona el ambiente del beisbol nacional, anunciando la salida del club de la capital del país y su arribo a Puebla. Los felinos compartieron plaza con los Pericos hasta la temporada de 2006, periodo en el que se ventilaron muchas cosas respecto a su estancia en la Angelópolis, incluso, un proyecto para techar el estadio Hermanos Serdán. Desde 2007 juegan en Cancún, Quintana Roo, y tras la campaña de 2016, Peralta volvió a sorprender citando a una conferencia de prensa en enero de 2017 para proclamar la venta del equipo, excepto el nombre y logos que datan de 1955. Sin embargo, un mes más tarde, el empresario, el Gobernador Carlos Joaquín González e inversionistas, encabezados por Fernando Valenzuela y familia, se reunieron en Cancún para informar el traspaso de la franquicia con todos sus accesorios. **”No me interesa cuánto tiempo has estado en el juego, nunca lo has visto todo”.- Bill Veeck. EN seguidillas.- También en Mazatlán entrarán a la moda del pasto sintético, no hace mucho cuestionado porque supuestamente provocaba lesiones. La hierba natural del Teodoro Mariscal ha sido retirada… El abridor de los Diablos Rojos, Steven Moyers (100 y 3.77), un raro caso de un invicto en el “top ten” que no sería el Pítcher del Año. El trofeo estaría reservado para el líder de efectividad, Braulio Torres-Pérez (10-3, 2.42), de los Olmecas de Tabasco… Los Leones de Yucatán se dan el lujo de no poner a diario en el orden al bate al jardinero que les llegó de las sucursales de los Piratas de Pittsburgh, Fabricio Macías, un bateador de .353, 3 jonrones y 29 remolcadas, en su reaparición en la LMB.

Foto: Cortesía WBSC

Tercer rescate para Andrés Muñoz

Japón ataca temprano a México.

MUNDIAL SUB 12

Eliminado de la Súper Ronda La escuadra mexicana pierde por pizarra de 12-6 y solo le queda ante Panamá un juego para definir un lugar en el torneo NOROESTE/REDACCIÓN

T

AINAN._ Yusuke Koma y Kengo Wada conectaron dos jonrones cada uno y combinaron nueve carreras impulsadas, para llevar a Japón a una victoria por 12-6 sobre México, para asegurar un lugar en la VII Súper Ronda de la Copa Mundial de Beisbol Sub 12 de la WBSC. El sinaloense Santiago García participó en el encuentro anotando una carrera, recibió dos bases por bolas y un ponche. Batea para .250 en el torneo. Con marca de dos victorias por tres derrotas, los mexicanos quedaron fuera de la siguiente fase, por lo que solo les quedaba enfrentarse anoche a Panamá en un partido para definir lugar en el torneo. Las dos únicas victorias de México en el Mundial Sub 12 fueron de la mano de los lanzadores sinaloenses José Francisco Camargo Deval y Joseph Tadeo Galván Bañuelos, donde auxilia el coach mazatleco José Ángel Chavarín. Japón no perdió el tiempo y anotó cuatro carreras en la primera entrada,

12-6 PIERDE MÉXICO

2-3 FUE LA MARCA DE MÉXICO EN LA PRIMERA RONDA

.250 BATEA SANTIAGO GARCÍA

seis en la segunda, y una más en la tercera y cuarta. México anotó dos en el cuarto inning, uno en el quinto y tres en el sexto, donde destacó jonrón de Esteban Gallardo. Alfonso del Valle se llevó la derrota al solo sacar un tercio del juego, donde toleró 4 hits y 4 carreras. Teto Suzuki se llevó la victoria en dos entradas de labor.


NOROESTE.COM

Jueves 3 de agosto de 2023. Mazatlán, Sinaloa

GRANDES LIGAS

RESULTADOS

Se apunta salvamento

Angelinos Bravos Tigres Piratas Cerveceros Nacionales Guardianes Astros Padres Rockies Medias Rojas Marineros Filis Marlins Rays Yanquis Orioles Azulejos Mellizos Cardenales Rojos Cachorros Medias Blancas Rangers Mets Reales D-backs Gigantes Atléticos* Dodgers*

S

EATTLE._ Julio Rodríguez bateó un sencillo productor que rompió el empate y se robó el plato durante un ataque de cuatro anotaciones en el séptimo episodio, para que los Marineros de Seattle vencieran el miércoles 6-3 a los Medias Rojas de Boston. El dominicano conectó una rola de bate roto que envió la pelota al jardín izquierdo, gracias a que el campocorto Yu Chang y el antesalista quisqueyano Rafael Devers colisionaron mientras perseguían la esférica. Ello permitió que Tom Murphy anotara. El venezolano Eugenio Suárez vino a continuación con un sencillo productor al jardín derecho, dando a los Marineros una ventaja de dos carreras. Rodríguez, en un doble robo con Suárez, anotó después desde la tercera base, cuando el receptor Connor Wont tiró a la segunda. Jarren Durán abrió la pizarra por medio de un jonrón de dos vueltas en el tercer inning ante el abridor de Seattle, Logan Gilbert. Matsaka Yoshida hizo el 3-0 con un sencillo dentro del cuadro en el quinto. Matt Brash (7-3) consiguió el

El sinaloense Andrés Muñoz logra su tercer rescate de la campaña en el triunfo de Marineros sobre Medias Rojas

Foto: Cortesía MLB

NOROESTE/REDACCIÓN

El mochitense retira el último capítulo para acreditarse el salvamento por Seattle.

triunfo como relevista. El sinaloense Andrés Muñoz logró su tercer salvamento. La derrota fue para John Schreiber (1-1). Por los Medias Rojas, el mexicano

Alex Verdugo de 3-1. El dominicano Devers de 4-1. Por los Marineros, los dominicanos Rodríguez de 4-1 con una anotada y una producida, Teoscar Hernández de 4-1. El venezolano Suárez de 4-3

SCORE 3D 5 12 6 3 2 3 2 3 11 1 3 6 8 9 2 7 1 4 3 7 6 16 1 11 0 4 2 4 1 10

* Al cierre de edición

con una anotada y una empujada. El panameño José Caballero de 1-0 con una anotada.

DOMINGO GERMÁN

NOROESTE/REDACCIÓN

NUEVA YORK._ Domingo Germán, pítcher de los Yanquis de Nueva York, se internó voluntariamente en una clínica donde recibirá tratamiento contra el abuso del alcohol, informó el club el miércoles. El dominicano, quien logró un juego perfecto en Oakland apenas a finales de junio, ingresó en la lista de jugadores restringidos, dos días antes de cumplir 31 años. “Es crítico que Domingo se concentre completamente en atender su salud y bienestar”, enfatizaron los Yanquis en un comunicado. “Respetaremos su privacidad en

momentos en que comienza este proceso”. Germán tiene una foja de 5-7 y una efectividad de 4,56 en 19 aperturas y un relevo durante la presente campaña. El equipo canceló su apertura prevista para el lunes ante Tampa Bay e indicó que el lanzador presentaba una dolencia en una axila. El derecho entró como relevista y cubrió cinco innings en blanco, con pelota de dos hits. Desde hace seis años, cuando llegó a las mayores, Germán ha tenido algunos problemas dentro y fuera del terreno. Fue suspendido 10 juegos en mayo, tras su expulsión de un juego en Toronto por usar una sustancia pega-

Foto: Cortesía MLB

De lanzar juego perfecto a recibir tratamiento por abuso del alcohol

Domingo Germán se sometió voluntariamente a la lista restringida para tratar abuso de alcohol.

josa indebida. Antes, las Grandes Ligas lo suspendieron 81 juegos por un presunto hecho de violencia doméstica. Por momentos ha lucido brillante

con los Yanquis, incluyendo la victoria del 28 de junio, por 11-0 sobre los Atléticos, cuando logró el 24to juego perfecto en la historia y el primero desde 2012.


4D SCORE Jueves 3 de agosto de 2023. Mazatlán, Sinaloa

NOROES

Foto: Twitter @gianluigibuffon

LEAGUES CUP

El italiano Gianluigi Buffon se retira como uno de los mejores porteros de la historia.

RETIRO

Gianluigi Buffon cuelga los guantes a los 45 años NOROESTE/REDACCIÓN

Gianluigi Buffon bromeó en una ocasión diciendo que podría jugar hasta los 65 años, pero lo ha hecho a los 45 una vez que este miércoles ha anunciado su retirada del fútbol en activo. “¡Esto es todo amigos! Me lo han dado todo, yo lo he dado todo. Lo hicimos juntos”, escribió en sus redes sociales el considerado como uno de los mejores porteros de la historia. Además del título mundial con Italia, con la que jugó su último partido en 2017, Buffon ganó diez títulos de campeón de Italia con la Juventus y uno de la Ligue 1 con el París Saint Germain, pero nunca pudo conquistar la Liga de Campeones. “Quisiéramos darte las gracias una vez más. Este es uno de esos momentos que recordaremos en la historia del futbol”, dijo la Juventus en un comunicado. “No sólo fuiste el mejor, hiciste más que eso, te convertiste en ‘EL’ portero”. Gianluigi Buffon pone de esta forma fin a su contrato, que debía expirar el próximo verano europeo con el Parma, actualmente en la Serie B, el club de sus inicios y al que llegó dos años antes de poner fin a su carrera. Lanzado a los 17 años a la Serie A en noviembre de 1995 por Nevio Scala, su espectacular estilo y su seguridad bajo palos no tardaron en impresionar y a la siguiente temporada ya era titular a las órdenes de Carlo Ancelotti. Hasta el final, incluso después de haber abandonado definitivamente los Bianconeri en 2021, ‘Gigi’, que se hizo

portero debido a la admiración que profesaba en su Juventus por el meta camerunés Thomas Nkono, ha mantenido una alta exigencia consigo mismo.

Récord en Serie A Buffon es el jugador con más partidos disputados en el campeonato italiano (657), con sólo dos clubes: el Parma, con el que ganó la Copa de la UEFA (actual Europa League) en 1999, y la Juventus, con la que cosechó diez ligas, aunque se quedó con las ganas de conquistar la Champions después de haber perdido las finales de 2003, 2015, y 2017. También figura en su palmarés la Ligue 1 con el París SG en 2019, donde militó un solo año marcado por una eliminación precoz en la Champions, antes de regresar a la Juve. “Fue un gran honor para mí tener la oportunidad de codearme y cruzar mi camino contigo en tu legendaria carrera”, escribió su compañero en París Kylian Mbappé. “Eres un hombre de oro con valiosos consejos que guardaré toda mi vida. Buen camino y sobre todo GRACIAS”. Pero su mayor éxito deportivo será para siempre la victoria de Italia ante Francia en la final del Mundial 2006, a las órdenes de Marcello Lippi. En Berlín, el 9 de julio de 2006, entró en la historia del futbol italiano al conquistar el Mundial al término de la sesión de penales (1-1; 5-3 en penales), en la que el disparo de su compañero en Turín David Trezeguet pegó en el larguero.

¡Se acaba el sueñ Mazatlán FC es e F NOROESTE/REDACCIÓN

RISCO._ Mazatlán FC perdió por 2-1 ante el FC Dallas y quedó eliminado en los dieciseisavos de final de la Leagues Cup, en partido celebrado en el estadio Toyota. Durante la primer mitad el larguero y el portero de los morados Daniel Gutiérrez fueron factor para mantener el marco en cero. Los Cañoneros se quedaron cerca de abrir el marcador al 23’ cuando Eduard Bello estuvo a centímetros de empujar a la red el pase de Luis Amarilla, y después con un disparo de media distancia del capitán Jeffersón Intriago. FC Dallas se puso adelante al arrancar el segundo tiempo luego de que el árbitro decretara penalti tras una falta en el área de Lucas Merolla sobre Bernard Kamungo. Alan Velasco convirtió el penalti con un remate con la derecha al centro de la portería al minuto 47. Nueve minutos después los Cañoneros emparejaron el encuentro por conducto de Andrés Montaño, con un disparo de zurda que rebotó en la defensa para meterse en la puerta. Sin embargo, anotación de Eugene Ansah al 75’ dio el triunfo a Dallas con un remate de cabeza dentro del área, a pesar del manotazo del guardameta del conjunto porteño. Luis Amarilla y Jefferson Intriago tuvieron las últimas oportunidades del partido, pero el portero local evitó el empate. El cuadro de la Perla del Pacífico, dirigido por Ismael Rescalvo, regresará a México para iniciar su preparación para la reanudación de la Liga MX.

De la mano de Messi De la mano de Lionel Messi, el Inter de Miami consiguió vencer por 3-1 al Orlando City en la ronda de los 16vos de final. Messi necesitó de siete minutos para anotar su primer gol del encuentro y así colocar el 1-0 momentáneo. La respuesta de Orlando llegó minutos después por conducto de César Araujo que empató el encuentro al 17’ con el 1-1. Para la segunda mitad, los de Miami se pusieron en ventaja de nueva cuenta

Los Cañoneros caen po final; Andrés Montaño m

OTROS RESULTADOS Pachuca Dynamo LAFC Juárez

0 (3) 0 (5) 7 1

PARA HOY New York RB vs. NYFC 17:00 horas Pumas vs. Querétaro 17:00 horas Atlas vs. New England 17:00 horas Philadelphia vs. DC United 17:00 horas Charlotte FC vs. Cruz Azul 17:30 horas León vs. Real Salt Lake 19:30 horas

con un gol anotado por Josef Martínez por la vía del penal al 51’ que valía el 2-1. Fue al 71’ cuando Messi liquidó el encuentro con un gol que selló su doblete y el 3-1 en el marcador.


TE.COM

Jueves 3 de agosto de 2023. Mazatlán, Sinaloa

Foto: Twitter @FIFAWWC

ño americano! eliminado

SCORE 5D

or 2-1 ante el FC Dallas en los dieciseisavos de marcó la única anotación de los Cañoneros

Las jamaicanas empatan sin goles con Brasil.

FUTBOL

La ilusión de los mazatlecos quedó cortada.

Foto: Twitter @LeaguesCup

Jamaica hace historia y elimina a Brasil en el Mundial Femenil 2023 NOROESTE/REDACCIÓN

OTROS RESULTADOS

Hasta aquí, el gran golpe de la Copa Mundial Femenina de la FIFA. Jamaica, con solo un gol a favor, pero sin encajar tantos en su portería, hizo historia. Tras el 0 a 0 ante Brasil, se metió como segunda del Grupo F y está en los octavos de final. Brasil, en tanto, una selección emblemática de este torneo, se vuelve a casa antes de lo esperado. Brasil salió a jugar en Melbourne un partido contra sí mismo. La derrota ante Francia el sábado pasado, adelantó para las sudamericanas las instancias eliminatorias: todo lo que no sea un triunfo ante Jamaica haría terminar la excursión por Australia y Nueva Zelanda mucho antes de lo esperado. Acaso por eso, la entrenador Pia Sundhage eligió poner desde el comienzo a

Argentina Suecia Sudáfrica Italia Panamá Francia

0 2 3 2 3 6

la mítica Marta. Aún con su figura en la cancha, Brasil se dejó consumir por los nervios ante unas centroamericanas que hicieron del orden un culto y que además tuvieron una sólida tarea de su arquera Rebecca Spencer. A medida que los minutos se consumían y la eliminación parecía acercarse para la Verdemarela, la desesperación iba en aumento. Sin embargo, era difícil encontrar los caminos al gol.

CONADE

Conade desconoce a la Federación Mexicana de Natación

Lionel Messi marca doblete en el triunfo del Inter Miami ante el Orlando City.

La Federación Mexicana de Natación (FMN) fue desconocida por la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade) al no contar con el Registro Único del Deporte (RUD) por parte de World Aquatics. A través de un oficio publicado por Proceso y dirigido a María José Alcalá, presidenta del Comité Olímpico Mexicano (COM), la Coordinación de Normatividad y Asuntos Jurídicos de la Conade informó la “extinción” de la FMN, la cual era presidida por Kiril Todorov. “Después de haber realizado un procedimiento administrativo conforme a la Ley General de Cultura Física y Deporte,

Foto: Twitter @AnaGGuevara

NOROESTE/REDACCIÓN

Ana Gabriela Guevara, titular de la Conade. el día 1 de agosto de 2023, emitió una resolución en la que ACREDITÓ la irregularidad atribuida a la Federación Mexicana de Natación, A.C”, se lee en el documento enviado.


6D SCORE Jueves 3 de agosto de 2023. Mazatlán, Sinaloa

NOROESTE.COM

MEDICINA DEL DEPORTE DR. EPIFANIO CASTAÑEDA LABRA epical_med@hotmail.com

A

migo lector de Noroeste, en la actualidad y probablemente desde que inicio la vida en la tierra, una de las búsquedas es el “qué comer”. Cuenta la historia que en un inicio la ingesta de nutrientes eran crudos. Esta ingesta era y es para saciar el hambre y mantenerse con salud. Posteriormente con el descubrimiento del fuego iniciaron con la cocción de algunos nutrientes y así ingerirlos, pero conforme avanza el desarrollo de la sociedad también hay adelantos en la industria de los alimentos donde estos pierden algunos de sus nutrientes (vitaminas y minerales) nativos, en algunos otros se les adiciona tal o cual elemento para el consumo del humano. También hoy en día el humano utiliza en el campo ciertos “productos para alterar” el desarrollo natural de los productos del campo, esto también aplica a los animales para el consumo humano, luego entonces consumirá el humano “productos naturales”, porque la mercadotecnia es una de las banderas utilizadas y le dicen “es que son orgánicos”, pero en su cuerpo usted manda y será usted el responsable de la salud de su cuerpo. El consumo de frutas en el deportista y en el no deportista es común, pero por qué las consumen, tendrán alguna información o lo hacen por moda, o porque se las dan en la competencia. Las frutas tienen carbohidratos (fructosa), este carbohidrato está presente en todas las frutas en mayor o menor cantidad según sea la cantidad de agua de la misma o de maduración. Y si los carbohidratos se procesan en un gran porcentaje en el hígado, luego entonces, si se consumen frutas (secas o naturales) en demasía, se hará trabajar al hígado, que al no ser suficiente para la degradación de azúcar (fructosa), este se empezará a “llenar” de grasa (hígado graso) y a protegerse con la producción de triglicéridos. Es por esto que existen personas que aunque tomen medicamento para los triglicéridos no se

controlan. Entonces qué frutas se deben consumir. Un servidor le recomendaría “de todas”, pero no sea glotón, ya que cualquier nutriente (carbohidrato, grasa, proteína y alcohol) si no es utilizado por el trabajo físico, el trabajo orgánico y corporal, el organismo lo almacenará en forma de grasa distribuida en forma subcutánea y en órganos. Por ejemplo, a nivel de arterias produce los ateromas de la misma lo cual complica la circulación, así la persona esté obesa o delgada. En el consumo de frutas y otros vegetales, por el humano como alimento debe darse en un 60 a 80%, mientras que los productos de origen animal entre 20 a 40% lo menos industrializados o manipulados por el hombre. Las frutas se pueden consumir por su propiedades, por ejemplo, las aceitunas son frutos de olivo, éstas contienen 0.7% de albúmina, 8.5% de hidratos de carbono, 14% de grasas y =.4 de sales minerales como potasio, calcio y sodio; éstas se pueden consumir de preferencia en invierno. Las almendras son frutos del almendro y contienen 21% de albuminoides, 53% de grasas, 17% de hidratos de carbono, y 3% de minerales, cuando éstas se indican la recomendación es que se deben masticar lo más que se pueda para que cumplan con su papel nutritivo. El albaricoque, son frutos del Damasco y contienen 0.2 de albúmina, 15% de hidratos de carbono, vitaminas A, B1, B2 y C. Así como fósforo, hierro, calcio, y vitamina A, por lo tanto está indicado para tratar la anemia. Cítricos, todos los cítricos y especialmente la naranja y el limón son ricos en vitamina C, contienen también minerales como el calcio, fósforo, magnesio y zinc, y en menor cantidad vitamina B1 y ácido fólico. Entonces amigo lector de esta columna, a partir de hoy sí consuma vegetales (frutas), pero no sea glotón, el exceso de cualquier nutriente y no sea utilizado causará algún daño a su organismo.

Foto: Cortesía Isde

Frutas en el deportista

Los atletas sinaloenses llegan cargados de medallas.

ATLETISMO

Sinaloenses conquistan 23 medallas en Nacional NOROESTE/REDACCIÓN

S

AN LUIS POTOSÍ._ Veintitrés medallas, nueve de ellas de oro, conquistó la delegación sinaloense en el pasado Campeonato Nacional Máster de Atletismo San Luis Potosí 2023 realizado en la capital potosina. La delegación estuvo integrada por 18 atletas de los municipios de Ahome, Mocorito, Navolato, Mazatlán y Culiacán. Bertha Alicia Cañedo fue una de las atletas que más destacó al obtener par de preseas doradas, una en la prueba de los 300 con vallas y la otra en los 80 metros con vallas. Marco Patricio Quiñónez también logró par de medallas de oro, una en salto con garrocha y otra en los 400 metros con vallas; Guillermo Juárez también logró dos primeros lugares en los 400 y 800 metros, y las dos doradas restantes las obtuvieron Margarita Félix, en impulso de peso, e Isabel Fuentes en los tres mil metros. La novena medalla de oro fue ganada por el relevo 100 mixtos. Además, sumaron siete de plata que fueron de Joel Quiroz (pentatlón pista y lanzamiento de jabalina), Hermilo Acosta (200 metros), Lauro Pérez (5 kilómetros marcha), Marco Quiñónez (100 metros con vallas), Bilma Isabel Lugo (10 kilómetros marcha) y Margarita Félix (impulso

23 MEDALLAS LOGRADAS

9 DE ORO

18 ATLETAS QUE CONFORMARON LA DELEGACIÓN DE SINALOA

MUNICIPIOS n Ahome n Culiacán n Mazatlán n Mocorito n Navolato de bala). Las de bronce, que también fueron siete, fueron ganadas por José Guadalupe López (3 kilómetros marcha), Lauro Pérez (3 kilómetros marcha), Andrés Navarro (pentatlón pista), Isabel Fuentes (10 mil metros), Bilma Isabel Lugo (3 kilómetros y 5 kilómetros marcha) y Margarita Félix (lanzamiento de jabalina).


NOROESTE.COM

Jueves 3 de agosto de 2023. Mazatlán, Sinaloa

SCORE 7D

BALONCESTO

Las Plebes presentan su nueva piel El diseño y los colores de los nuevos uniformes hacen alusión a los bellos atardeceres y la calidez de Mazatlán

L

Las Plebes presentan el uniforme que portarán en la venidera temporada de la Asociación de Basquetbol de Clubes Mexicanos.

Foto: Cortesía Venados

istas para demostrar la calidad del basquetbol femenil, el equipo conformado por mazatlecas, Las Plebes, iniciará temporada el próximo sábado en la cancha del Colegio Andes, por lo que presentaron el uniforme que defenderán ese año en la segunda temporada de la Asociación de Basquetbol de Clubes Mexicanos (ABC MEX). Emir Audelo, director general de Las Plebes, fue el encargado de dar la bienvenida a los presentes y agradeció a los patrocinadores por creer en el equipo que se está fortaleciendo día con día. De manera oficial a los medios de comunicación y afición fue presenta-

do Enrique Piña Trewartha como el nuevo preparador físico del equipo. Apoyando el proyecto que arropa al talento de las atletas mazatlecas, Fabiola Judith Verde Rosas, directora del Instituto Municipal del Deporte, estuvo presente durante el desfile ofrecido por la directiva de Las Plebes. “Sin duda Las Plebes han sido un gran escaparate, tenemos grandes jugadoras mazatlecas y estoy segura que en este segundo año también será una ventana para ellas y para las nuevas generaciones que vienen, gracias a la filosofía que manejan, la que empata muy bien con lo que nosotros trabajamos en el Instituto Municipal del Deporte, que es el fomentar el desarrollo de nuestros mazatlecos”, expresó Verde Rosas.

Foto: Cortesía Imdem

NOROESTE/REDACCIÓN

Los ganadores generales son premiados.

CICLISMO

Dominan equipos mazatlecos NOROESTE/REDACCIÓN

LA CIUDAD._ Los pedalistas de equipos mazatlecos dominaron el SierraPacífico Gran Fondo, celebrado el pasado viernes. La competencia duranguense se realizó el pasado viernes 28 de julio con un recorrido de 150 kilómetros entre Durango y La Ciudad. Los pedalistas de Patasalada Bike Shop dominaron la competencia con Raúl Humberto Bustamante llevándose el primer lugar general tras registrar tiempo de 4 horas, 14 minutos y 39 segundos. Mientras Alejandro Valverde se ubicó en cuarto con 4:14:41. Los que portan el jersey de Venados Cycling Team, Marco Borja y Ulises

García (Ormuz), se ubicaron en el segundo y séptimo lugar individual, respectivamente con tiempos de 4:14:39 y 4:30:11. El también mazatleco Fernando Angulo (Rider Store) fue noveno con 4:54:49. Los logros alcanzados por los pedalistas de equipos de la región son una clara muestra de su talento y dedicación. Conquistaron cada kilómetro de la ruta, dejando una marca imborrable en la competencia y llevando consigo el orgullo de representar a su equipo en uno de los eventos más desafiantes del ciclismo. Varios de estos ciclistas se encuentran en plena preparación para la esperada Clásica Santa Rita, que regresará este 3 de septiembre después de cinco años de pausa.


8D SCORE Jueves 3 de agosto de 2023. Mazatlán, Sinaloa

NOROESTE.COM

Los anfitriones realizaron buenas jugadas.

Los cañones de la Quintero Castañeda sonaron fuerte.

NOROESTE/REDACCIÓN

BEISBOL

L

Liga Quintero ‘A’ se mete a la pelea

Pequeños Colhuacan derrota a Buhitos Amarillo.

La escuadra de la Liga Quintero Castañeda se impone por 22-12 a Cucapah de San Luis Río Colorado en el Nacional Escuelita MÁS RESULTADOS Liga del Norte Hermosillo Colhuacan Culiacán Liga Talentos Zurdo Durán Centauros Tijuana Municipal Centauros Morados

19 15 25 15 25 15

INFANTIL MAYOR La Región IV de Mazatlán apaleó por 14-5 a Región IX de Chihuahua, en el Campeonato Nacional de Beisbol Infantil Mayor que tiene como sede el Club Muralla. Los mazatlecos dispararon cuatro jonrones en el encuentro que salieron de los bats de Adolfo Rosales con un par, Alfredo Robles y Didier Segovia. Iván León abrió en el montículo por los locales, seguido por Salvador Martínez, Alfredo Robles y finalizó Rosales. Perdió Alberto Pérez. Este jueves, la Región IV buscará seguir con su paso impecable cuando se mida a Nuevo León.

Fotos: Noroeste/Adán Valdovines

a Liga Quintero “A” derrotó a Cucapah de San Luis Río Colorado por score de 22-12, en la cuarta jornada del Campeonato Nacional de Beisbol categoría Escuelita. Los más destacados con el madero por los ganadores fueron Mateo Coronado al irse de 3-3 con el cuarto jonrón del torneo, Adam Arana de 3-3 e Ian Canseco de 3-3 con uno a la calle. Por los derrotados Tadeo Cuadras de 3-3 y Fernando Acosta de 2-2. Por su parte, Pequeños Colhuacan derrotó por pizarra de 27-26 a Buhitos Amarillo. Lian Cuevas y Luis Sánchez de 3-3 cada uno brillaron con la majagua por los vencedores. En otro juego, Cucapah Rojo doblegó a Unison Azul por 16-10. Eduardo Hubbard de 3-3 con uno para la calle y Samuel Cuadras de 2-2 brillaron con el batecito por los vencedores, en tanto que por los otros Luis Vázquez de 3-3 con tres remolcadas. Por su parte, Tijuana Municipal doblegó a Centauros Morados al son de 25-15. Daniel Enríquez le sonó de 3-3 con batazo de cuatro esquinas e Isaac Hernández de 3-2. Legión de Guadalajara dio cuenta de Tarahumara Azul por 22-11. Omar Rendón de 3-3 y Carlos Ruelas de 3-3 brillaron por los tapatíos y José Cisneros de 3-3 con uno a bordo. Liga Quintero “B” cayó ante Beto Ávila de Veracruz por 20-7.

Liga Quintero “A” buscará seguir con el madero encendido.

Liga Quintero “A” derrotó a Cucapah de San Luis Río Colorado en juego que fue de un solo lado.


NOROESTE.COM

Jueves 3 de agosto de 2023. Mazatlán, Sinaloa

OPORTUNIDADES 1H


2H OPORTUNIDADES Jueves 3 de agosto de 2023. Mazatlán, Sinaloa

NOROESTE.COM


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.