MAZATLÁN 080124

Page 1

$20.00

NOROESTE.COM

Foto: UAS

LUNES 8 DE ENERO DE 2024. MAZATLÁN, SINALOA Año XLV No.16596

MAZATLÁN

DESDE LA UAS

¡¡Cumplen los Reyes!!

Revisarán el martes medidas cautelares

Foto: Noroeste / Juvencio Villanueva

En vez de ser guiados, les tocó a los Reyes Magos guiar a un grupo de pequeños que iban al encuentro de una gran sorpresa en donde recibieron regalos. 1B

NOROESTE / REDACCIÓN

Elecciones 2024

2024, año decisivo en política: Obispo E

l año 2024 es para reflexionar sobre la política de México, vienen importantes decisiones por el cambio en la Presidencia y el Congreso de la Unión, dijo Mario Espinosa Contreras, Obispo de la Diocésis de Mazatlán. “Este año es decisivo por las elecciones que tendremos, especialmente las de la Presidencia de la República y el Congreso de la Unión, porque son determinantes para el futuro de México”, dijo. Instó a la ciudadanía a tener abiertos los ojos para ver qué ofrecen los candidatos y candidatas a la Presidencia, especialmente las mujeres y tener una opción en la cual cada persona crea es la más favorable para el destino de la nación. Monseñor afirmó que hay que pedir a Dios por la República, puesto que los países también pueden tener retroceso y es difícil tener una recuperación, resaltó la actualidad en crisis que vive la Argentina país que se hundió por malas políticas, aseguró. “Que no lleguemos a eso, que se deteriore nuestro país y que después sea muy difícil reconstruirlo, nosotros todos los domingos en las iglesias del sur de Sinaloa estamos pidiendo por el proceso electoral, para que sea legal, transparente y equitativo”, señaló. Mencionó que espera que los trabajadores del Instituto Nacional Electoral efectúen bien sus labores dentro del pro-

Mario Espinosa Contreras, Obispo de la Diócesis de Mazatlán, llamó a la ciudadanía a estar atentos en tiempos electorales y a elegir la opción que lleve a México adelante

Foto: Noroeste / Juvencio Villanueva

HUGO RODRÍGUEZ

Mario Espinosa Contreras llama a estar atentos en tiempos electorales y elegir la mejor opción.

ceso, para que no haya cabida para amaños o malas prácticas, especialmente de los entes que ostentan el poder. “Para que el proceso sea legal y transparente, que no haya nada de situaciones amañadas o fraudulentas, especialmente de los que tienen el poder, porque son los que tienen tentación de introducir de manera artificiosa elementos que no pueden ser favorables a la equidad”.

México está preparado para una mujer Espinosa Contreras explicó que ante la posibilidad de mejorar, no mejorar o mejorar más

parcialmente, hay que analizar con detenimiento los currículums de las candidatas o candidatos para ver con detenimiento su coherencia de vida. Ante ello, aseveró que México ya tiene el escenario para que una mujer esté al frente del Ejecutivo, ya que al día de hoy muchos países ya han tenido muchas mujeres excepcionales al frente. “Yo creo que sí, grandes naciones como Inglaterra, Alemania e Italia hay mujeres presidiendo y lo han hecho algunas bastante bien, entonces, yo creo que en el país sí se dan las condiciones”. Añadió que de toda América

Latina, México es de “los locos países” donde no ha tenido esta oportunidad y ante tal escenario, espera que quien sea que llegue a Palacio Nacional, no solo gobierne sino que sea un estadista que pueda proyectar a México a futuro. “No es usual o común que el Presidente sea estadista, en México ha habido muy pocos que han tenido ese perfil porque son personas que ven más adelante y que tienen horizontes muy amplios”, dio a conocer. En el caso particular de Mazatlán donde los últimos días rondó la posibilidad de que la candidata de Morena sea una mujer, tras el supuesto ambiente que favorecería a Estrella Palacios Domínguez, el líder religioso dijo que al momento de la elección la última palabra la tendrá la ciudadanía. “La ciudadanía lo va a decidir y tiene que discernir entre las diversas opciones y también por el mismo hecho de ser hombre o mujer eso no significa que sea mejor, lo importante no es el sexo sino como es su persona, su experiencia y su manera de proceder y de ser”, finalizó.

Llama Iglesia a vivir 2024 en el camino de Dios Mazatlán 3B

NEGOCIOS

ARRANCAN INSCRIPCIÓN

VEN PRECIOS ESTABLES

La primera etapa del proceso de inscripción en línea para educación básica en Sinaloa, arranca este lunes 8 de enero. 3B

Comerciantes señalan que en lo que va de enero no se ha registrado incremento de precios en los productos. 8A

Foto: Noroeste

SINALOA

MURIÓ EN UN HOSPITAL

GERARDO RAMÍREZ

Un niño de 6 años de edad murió tras un atentado registrado el domingo en uno de los bulevares principales de Valle Alto. El menor, identificado como Cruz, viajaba con su familia en una camioneta Jeep de color rojo cuando, al llegar a la calle Valle Hundido, fueron atacados a

balazos. Se dijo que el pequeño quedó malherido tras la agresión, por lo cual fue llevado a un hospital, donde perdió la vida. De manera extraoficial se mencionó que hay otras dos personas lesionadas, pero las autoridades no confirmaron dicha información. Agentes de la Fiscalía General del Estado acudieron

Foto: Noroeste / Gerardo Ramírez

Muere niño de 6 años tras ataque a balazos

Una familia que viajaba en un Jeep fue atacada a balazos este domingo en Valle Alto, en Culiacán.

al lugar para realizar las investigaciones sobre el ataque y la muerte del menor.

Se indicó que el cuerpo sería llevado al anfiteatro para la diligencias de ley.

Milton Ayala Vega, abogado defensor.

El ex Rector, Jesús Madueña Molina y el encargado del despacho, Robespierre Lizárraga Otero acudirán mañana 9 de enero a la audiencia para revisión de medidas cautelares. “Claro que les vamos a dar a conocer esas resoluciones, claro que les vamos a hacer ver lo que ya dijeron los tribunales colegiados, les vamos a hacer ver que no pueden utilizar esas medidas como instrumento político, pero sobre todo como un instrumento político para presionar a los funcionarios universitarios para que acepten una Ley de Educación Superior que no podemos dejar de lado que es el fondo de esto”, expresó el abogado defensor Milton Ayala Vega de acuerdo a un comunicado de la casa rosalina. El defensor consideró que Sinaloa tiene la triste y “célebre honra” de haber hecho una Ley para perseguir a Heraclio Bernal hace más de cien años y en 2023 crearon la Ley de Educación Superior del Estado de Sinaloa para capturar a la Universidad Autónoma de Sinaloa y doblegar a los universitarios. “Es una infamia lo que está haciendo el Juez y la Fiscalía en contra del doctor Jesús Madueña Molina, no tienen la razón, no se ha cometido ningún delito, ningún abuso de autoridad, al contrario, quienes están abusando del poder que tienen es el Gobernador el Secretario de Gobierno y al Auditora Superior porque están fabricando hechos”, aseguró. Ayala Vega enfatizó que confían en el Poder Judicial y en que llegarán las resoluciones a favor como hasta el momento ha ocurrido. “No cesaremos en nuestro actuar y trabajo defendiendo a la Universidad Autónoma de Sinaloa, porque si defendemos al Rector y compañeros universitarios, estamos defendiendo la Autonomía Universitaria”, precisó. En su exposición señaló que por el presunto delito de abuso de autoridad derivado de la intención de la ASE de auditar los recursos propios de la UAS se vinculó a proceso a Madueña Molina y a Lizárraga Otero, vinculaciones que fueron impugnadas antes jueces federales mediante amparo; también se impugnó la determinación de la ASE de auditar los recursos propios, estos últimos amparos hicieron que el Congreso del Estado y la ASE apelaron la admisión de los amparos pero un Tribunal Colegiado quien resolvió que los recursos de la UAS se equiparan a recursos privados y por tanto no son susceptibles de fiscalización estatal. “No nomás esa resolución se resolvió, hay siete amparos en diferentes resoluciones que emitió contra la ASE y en los siete amparos se quejaron y en los siete perdieron y esos recursos se resolvieron en el mismo sentido”, señaló Ayala Vega al exponer que el Juez federal concedió la suspensión a favor de Madueña y Robespierre para efecto de que no se les pueda sentenciar en el asunto 836 de abuso de autoridad hasta que no se resuelva en definitiva el juicio de amparo. Agregó que en este asunto los dos imputados ya tienen como medida cautelar no salir del país, ahora la Fiscalía pide revisión de esa medida en audiencia que se realizará el marte 9 de enero, donde seguramente pedirán la separación del cargo de ambos con el fin de seguir entorpeciendo la vida universitaria y a sabiendas de que no tienen la razón legal. “Esa camarilla mafiosa abusando del control que ejercen sobre el Poder Judicial, de la Fiscalía, van a pedir la separación del cargo y se la van a dar en el estado”, puntualizó.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.