Bajo control, Sinaloa de Leyva: Fiscal
BELEM ANGULO
Los hechos de violencia que se registraron en Sinaloa de Leyva ya se encuentran controlados, expuso la Fiscal General de Sinaloa, Sara Bruna Quiñónez Estrada. Sin embargo, admitió que no ha habido detenidos.
“Es una situación que ya está bajo control, están siendo atendidas y constantemente monitoreadas las víctimas que acudieron al refugio. Estamos viendo las condiciones para cuando ellos decidan volver a sus casas sea con el apoyo del Ejército y la Policía Preventiva”, dijo.
“Ya consideramos que está establecida y que ya hay condiciones para que ellos vuelvan a sus hogares, sin embargo, no queremos estar presionando para que sean ellos quienes decidan”.
A principios de agosto, el Gobernador de Sinaloa Rubén Rocha Moya sostuvo un encuentro con desplazados por los hechos violentos ocurridos en la sierra de Sinaloa Municipio.
A finales de julio comenzaron a registrarse en la zona de la sierra de Sinaloa de Leyva una serie de bloqueos con automóviles quemados para limitar el acceso a algunos poblados.
En los lugares de los bloqueos, el Ejército y la Secretaría de Seguridad Pública de Sinaloa realizaron recorridos en los que se
MAZATLÁN
localizaron restos de balas que evidenciaron la existencia de enfrentamientos.



En San José de las Delicias se registró el ataque de grupos de civiles armados contra inmuebles; de acuerdo con la autoridad estatal, no hay personas fallecidas por estos ataques.
Ante esto, personas de la sierra de Mocorito y de Sinaloa de Leyva abandonaron sus hogares y se instalaron en un albergue en Guamúchil, en el cual se atienden a 100 personas con un espacio para dormir y a 400 con alimentos.
CEDH inicia investigación por desplazamiento forzado por la violencia
La Comisión Estatal de los Derechos Humanos inició una carpeta de investigación con respecto a la situación de desplazamiento forzado que se ha presentado en la zona serrrana de los municipios de Sinaloa de Leyva y Mocorito.
Desde hace dos semanas se ha registrado un éxodo de personas
EDUCACIÓN
que dejan sus hogares debido a una alza de violencia en la zona. “Nosotros desde que tuvimos conocimiento de esos hechos en el municipio de Sinaloa iniciamos una carpeta de investigación por oficio sobre esos indicios de desplazamiento. Estamos en el análisis”, informó el Presidente de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos, José Carlos Álvarez Ortega.
Refuerzan seguridad en Mazatlán
Un total de 300 elementos del Ejército Mexicano y Guardia Nacional arribaron a Mazatlán este martes con el fin de reforzar la seguridad, informó la Secretaría de la Defensa Nacional. 1B


PAN, PRI y PRD exhortan a Rocha a parar reparto de libros de texto
KAREN BRAVO
A detener la distribución de los libros de texto gratuito que corresponden al ciclo escolar 2023-2024, exhortaron dirigentes de los partidos PAN, PRI y PRD al Gobernador Rubén Rocha Moya.
“El Gobernador es maestro, es una persona inteligente, que haga la misma revisión aquí en el estado antes de entregar los libros”, expresó Roxana Rubio Valdez, líder del PAN en Sinaloa.

“Confiamos en su capacidad, es un hombre inteligente, entonces esperemos que los detenga, los revise antes de entregarlos”.
Oner Lazcano López, dirigente estatal del PRD, señaló que la medida debe ser a nivel nacional, independientemente
de qué partido gobierne cada entidad, ya que la revisión es un tema complicado porque están retirando varios contenidos importantes. Recalcó que la revisión de los libro de texto gratuito que son entregados a los estudiantes debió ser antes, ya que actualmente están en impresión masiva.
“Se quitan enseñanzas de matemáticas, enseñanzas de español y se pone la política por enfrente, antes de la enseñanza de los niños, eso es lo que está en juego en la educación de las niñas y niños”, advirtió.
“Hay errores hasta de ortografía, por eso llamamos a la revisión”.
Los dirigentes partidistas destacaron que en las entidades
LUCEN SINALOENSES EN LAS MAYORES
Un ataque a balazos dejó tres muertos el domingo en la carretera libre Mazatlán-Culiacán, cerca del entronque a El Chilillo.
ATAQUE AL NORTE DE MAZATLÁN Confirman identidad de hombre asesinado
NOROESTE / REDACCIÓN

CULIACÁN._ Jorge Raúl




“N”, conocido como “El R-18” y ubicado por la autoridad federal como operador del Cártel de Sinaloa en Colima, fue una de las tres personas asesinadas el domingo en la carretera libre Mazatlán-Culiacán, al norte del puerto, confirmó la Fiscal General del Estado,.
Sara Bruna Quiñónez Estrada señaló que en el el ataque murieron dos personas más y resultó herida una mujer que, de acuerdo a la Fiscalía, era la esposa de “El R-18”.
“Lo que ya ha trascendido que era la persona conocida como ‘R-18’, que falleció él, sus dos escoltas, quedó lesionada levemente su esposa, fue trasladada a un hospital particular y no ameritó hospitalización, fueron lesiones leves y pues es una persona que tiene, según los datos que tenemos, un amplio historial delictivo”, añadió.

Quiñónez Estrada agregó que personal de la Fiscalía ya platicó con la afectada y en el caso de “El R-18”, no tenía antecedentes delictivos en Sinaloa.
“En Sinaloa no tenía ningún antecedente, él estaba viviendo aquí en Sinaloa, en Mazatlán, pero operaba, según me dicen, en Colima también”, indicó.
La Fiscal precisó que además de la esposa de “El R-18”, otra persona que lo acompañaba resultó con lesiones leves, pero tampoco ameritó hospitalización.
“La señora dijo que era su esposo (uno de los tres hombres que murieron en el ataque con armas de fuego)”, puntualizó.
Como se informó públicamente en su momento, cerca de las 18:30 horas del domingo pasado se reportó a las autoridades un ataque a balazos en el kilómetro 4 de la Carretera Internacional 15 MéxicoNogales, al norte de Mazatlán, cerca del entronque del camino al poblado de El Chilillo. Al principio se dio a conocer que fallecieron tres personas y tres más resultaron heridas.
Desde ese día trascendió que una de las personas asesinadas era Jorge Raúl “N”, “El R-18”, presunto operador de un grupo delictivo en Colima.
El lunes, el Gobernador del Estado, Rubén Rocha Moya, manifestó en su conferencia de prensa que este hecho delictivo fue un ataque directo. Ante estos hechos autoridades de seguridad pública de los tres niveles de gobierno se mantienen pendientes para prevenir que ocurran más hechos violentos en Mazatlán. Las autoridades de Seguridad en Mazatlán afirman que se ha incrementado la vigilancia en la ciudad. De acuerdo a registros periodísticos, en 2018, “El R18” fue detenido por delitos relacionados con el tráfico de drogas. Por ello, fue trasladado al penal de máxima seguridad del Altiplano, localizado en el Estado de México.
En 2022, la Secretaría de la Defensa Nacional lo identificó como generador de la escalada de violencia en Colima. n Están más atentos ante hechos violentos: SSPM n Refuerzan seguridad en accesos a Mazatlán: Alcalde Mazatlán 1B
de Jalisco, Chihuahua, Coahuila y Durango, los gobernadores detuvieron la distribución de los libros; cabe destacar que son estados gobernados por Movimiento Ciudadano, PRI y PAN.

“Con los niños no debe meterse este gobierno, que ya es una máquina de pobres y ahora pretende ser una máquina de ignorantes desde la niñez, y no lo vamos a permitir”, sentenció Paola Gárate Valenzuela, presidenta estatal del PRI.

Además, invitó Merary Villegas a que dé la cara y escuche a los organismos de la sociedad civil, así como debatir y contrastar ideas sobre el tema.
“Que no defienda lo indefendible porque es inaudito que este tema de la educación de
Los dirigentes del PAN, PRI y PRD en Sinaloa piden una revisión de los libros de texto.
nuestra niñez esté siendo vulnerada”, recalcó.
El PAN, PRI y PRD advirtieron que Morena viola la ley porque ya hay resoluciones judiciales que ordenan al Gobierno federal que detenga la distribución de los libros.
“No hizo los procedimientos, lo hizo todo en lo oscurito como acostumbran a hacer
estos desgobiernos de Morena, pues que se atengan ahora a las consecuencias”, fustigó Gárate Valenzuela.
SEGUIRÁ AL FRENTE
Jaime Lozano se mantendrá como director técnico de la Selección Mexicana de futbol, luego de los buenos resultados obtenidos en la pasada Copa Oro. 5D


Sara Bruna Quiñónez señala que están procurando que haya condiciones para que las personas que huyeron de la violencia puedan regresar a sus hogares
Con ganas de denunciarlo, dice
Revela AMLO carta para abogado de García Luna
NOROESTE / REDACCIÓN
MÉXICO._ El Presidente Andrés Manuel López Obrador dio a conocer el martes la carta que le envió a César de Castro, abogado de Genaro García Luna, ex Secretario de Seguridad Pública durante el Gobierno de Felipe Calderón.

Durante su conferencia de prensa matutina, el Mandatario leyó el contenido de la misiva que envió al litigante el pasado 27 de julio, al cual le dijo que tenía “muchas ganas de denunciarlo”.
Jesús Ramírez Cuevas, coordinador general de Comunicación Social y vocero del Gobierno de la República, detalló que la misiva, de una cuartilla de extensión, estaba en la Embajada de México en Estados Unidos, cuyo titular es Esteban Moctezuma Barragán.
López Obrador afirmó que De Castro, en sus señalamientos para defender García Luna, buscó que Jesús “El Rey” Zambada García, testigo del caso en Nueva York, señalara que había financiado su campaña, cuando se trataba de algo falso, lo que el capo rechazó porque, según el Presidente, tenía más rectitud y ética que el propio litigante. El Presidente explicó que no era viable presentar una denuncia en contra del abogado, a pesar de que “de manera malintencionada, cuando estaba interrogando a uno de los testigos en el juicio de García Luna, le preguntó si él había sostenido, en otro tiempo, durante su proceso, que había entregado dinero al Gobierno de la Ciudad [de México] que yo encabezaba, para la campaña presidencial”. El abogado de García Luna insistió en preguntar a “El Rey” durante el juicio en la Corte Federal del Distrito Este de Nueva York, contra el ex funcionario federal mexicano, respecto a supuestamente haber pagado alrededor de 7 millones de dólares para la campaña presidencial de López Obrador en 2006, después de que el capo sinaloense negara los supuestos sobornos.
López Obrador cuestionó el
En la misiva, el Presidente le expresa a César de Castro que tenía ‘muchas ganas de denunciarlo’ por haberlo difamado en el juicio en EU contra el ex Secretario de Seguridad Pública de México
El Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México pasará al control de la Secretaría de Marina en 60 días.

SEGURIDAD
Aeropuerto de CDMX será controlado por la Marina en 60 días
NOROESTE / REDACCIÓN
MÉXICO._ La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes oficializó el traspaso del control del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, así como el Grupo Aeroportuario de la Ciudad de México y de los Servicios Aeroportuarios de la Ciudad de México, a la Secretaría de Marina, entre otras cosas, por motivos de seguridad.
“Abogado César De Castro Presente
Por este medio le expreso que he tomado la decisión de no presentar denuncia alguna en su contra por haberme difamado en el juicio de su cliente, Genaro García Luna, en la Corte del Distrito del estado de Nueva York.
Consulté a varios abogados y resulta que usted, de conformidad con las leyes vigentes en su país, goza de impunidad; es
caso de De Castro, al no obtener un beneficio económico por la defensa “a ultranza” que hizo a favor de García Luna.
“Puede ser una simulación, que deberían revisar en el Gobierno de Estados Unidos
BUSCAN SILENCIARLO: ALCALDE
decir, no hay sustento legal para interponer una demanda a quien, de hecho, calumnia y difama, pero se encuentra protegido de acuerdo al criterio de que: “las declaraciones pertinentes realizadas en procedimientos judiciales o cuasi judiciales gozan de protección absoluta para quienes desempeñen una función pública puedan hablar libremente para representar comprometidamente a sus clientes sin temor a represalias o riesgos financieros...
estos abogados, son como de oficio, que supuestamente no cobran, entonces tienen la fama de que no son abogados poderosos de despachos que cobran mucho dinero por defender a presuntos delincuentes, sino
Denunciará AMLO a juez que ordenó frenar ataques a Xóchitl Gálvez
NOROESTE / REDACCIÓN
MÉXICO._ El Presidente
Andrés Manuel López Obrador anunció que denunciará ante el Consejo de la Judicatura Federal a Martín Adolfo Santos Pérez, titular del Juzgado Octavo de Distrito en Materia Administrativa en la Ciudad de México, que ordenó frenar comentarios sobre Xóchitl Gálvez Ruiz, Senadora del Partido Acción Nacional.
Durante su conferencia de prensa matutina, indicó que en breve enviaría un escrito para denunciar la actuación “injusta
y politiquera” de Santos Pérez. “Le voy a contestar al juez, porque la ‘malicia efectiva’ es de su parte, y le voy a enviar formalmente un escrito al Consejo de la Judicatura en contra del juez por todos sus antecedentes y por su actuación sectaria, ilegal e injusta, además politiquera”, señaló. “Voy a denunciarlo por todos los antecedentes y por lo que está haciendo en mi contra”, dijo el Presidente de la República, quién también aseguró que los jueces actuaban de forma arbitraria y en favor de la delincuencia.
“Yo no acostumbro hacer eso, se supone que el Consejo de la Judicatura tiene que actuar en estos casos, y no hacen nada. Miren cuántos jueces actuando de manera arbitraria, y con evidente interés en favor de grupos de la delincuencia organizada o de la delincuencia de cuello blanco”, apuntó. “Además ganan muchísimo dinero, no hacen nada, como 300, 400 mil pesos mensuales. Se rayan y no hacen nada”, señaló.
Luisa María Alcalde Luján, Secretaria de Gobernación también arremetió contra el juez, al
POR FISCAL DE MORELOS Recrimina PAN al Presidente
NOROESTE / REDACCIÓN
MÉXICO._ El dirigente del Partido Acción Nacional, Marko Cortés, recriminó al Presidente Andrés Manuel López Obrador por la detención de Uriel Carmona Gándara, Fiscal General del Estado de Morelos, quien contaba con fuero constitucional.
“Es la primera vez en la historia de nuestro País que es violentado el fuero constitucional. El fuero tiene una razón de ser: evitar abusos de poder; recuerden que cuando una persona tiene fuero sus delitos no prescriben, continúan, solo que el fuero es para que no puedan atacarlos en el ejercicio de su encargo desde el mismo poder“, señaló.
“Nunca había pasado en México que una persona con
fuero constitucional, con amparo, fuera detenida, esto es gravísimo, porque así como hoy fue un fiscal, mañana podría ser cualquier otro fiscal, o cualquier otro legislador o cualquier persona que se supone que tiene la protección constitucional, y esto acredita, con mucho peligro, que a este gobierno no le importa transgredir toda la Constitución completa”.
Por su parte, Ernestina Godoy Ramos, Fiscal General de Justicia de la Ciudad de México, negó la violación a la Constitución y al Estado de Derecho, con la detención y vinculación a proceso de Carmona Gándara. “La víctima fue Ariadna Fernanda [López Díaz]. Hay que unirnos y apoyar a su familia [...] Ni violamos la
Constitución ni violamos el Estado de Derecho, combatimos la impunidad y buscamos justicia para Ariadna Fernández”, señaló la titular de la FGJCDMX. Godoy Ramos también justificó la detención de Carmona Gándara, quien, dijo, pese a que sabía que la joven de 27 años tenía lesiones internas y externas que apuntaban a un feminicidio, según la necropsia practicada en Morelos, lo negó y la revictimizó al culparla y decir que su muerte había sido causada por una ingesta excesiva de alcohol, que le provocó una broncoaspiración. Uriel Carmona, Fiscal General de Morelos, fue detenido por presunto retardo de la justicia en el caso del feminicidio de Ariadna Fernanda en 2022.
No omito confesarle que tenía muchas ganas de denunciarlo. No solo por cuestiones personales, sino por su actuación alevosa y arrogante de poner en duda la dignidad del presidente de México. No obstante, como este asunto no solo es de carácter jurídico sino político y fundamentalmente moral, decidí escribirle esta carta para exhortarlo a que nunca olvide que el fin no justifica los medios; que la mentira jamás podrá prevalecer por encima de la verdad y que lo más importante en la vida no es ni el poder ni el dinero, sino la honestidad”.
que son abogados modestos, como abogados de oficio y que la Corte, con las fiscalías, los invitan a participar mediante un procedimiento o que tienen para seleccionarlos y no cobran”, señaló.
afirmar que se buscaba “silenciar al Presidente” y su actuación afecta la democracia.
“Informarlo sobre todo por la preocupación de que se está extralimitando en sus facultades y aprovechándose un amparo se toman decisiones que violentan la libertad de expresión, no solo del Presidente de México, sino el derecho también a la información de todas las mexicanas y mexicanos y por supuesto afecta con ello a la democracia”, dijo. Alcalde Luján agregó que dicho juez también había emitido otras suspensiones en casos como el programa piloto de la Secretaría de Educación Pública, la prohibición a la venta de cigarrillos electrónicos, y la prohibición de usar personajes infantiles en productos chatarra.
La SICT publicó en el Diario Oficial de la Federación, un acuerdo que entrará en vigor en 60 días naturales. Asimismo, indicó que en años anteriores hubo “un descuido sistémico” en las terminales aeroportuarias ya que el servicio presentaba deficiencias, con áreas y equipamiento mal aprovechados, lo que generó actos destinados a comprometer la seguridad de la aviación civil y del transporte aéreo.
”A pesar de contar con sistemas para monitorear amenazas y riesgos en el área operacional, los reportes no eran atendidos con prontitud; la seguridad de las operaciones y el cumplimiento estricto de la normativa en la materia era nula”, expuso la SICT en el acuerdo publicado.
La Semar, al ser una institución encargada de preservar la seguridad nacional, podrá coadyuvar en las operaciones de vigilancia, inspección, apoyo y control en el AICM, para frenar el tráfico de personas, de armas, drogas, divisas y mercancía ilegal.
Durante el tiempo de transición, la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes debería llevar a cabo la actualización del capital social de las paraestatales en los estados financieros auditados al cierre del ejercicio fiscal inmediato anterior.
La SICT Federal también sería la responsable del proceso de transferencia de los recursos humanos, financieros y materiales, así como de proporcionar la información necesaria para la integración de la Cuenta Pública del ejercicio fiscal que corresponda.
Uriel Carmona Gándara, Fiscal General del Estado de Morelos, se encuentra detenido y ya fue vinculado a proceso.

Según explicó, el fuero que tenía el titular de la FGEM era para delitos federales y el que se le imputaba era el común, por lo que no se había contravenido la ley con su detención. La titular de la FGJCDMX
puntualizó que mientras que el amparo que Carmona Gándara gestionó quedó invalidado, su situación jurídica cambió al estar vinculado a proceso, y por tanto, ya no cumplía los efectos para los que fue emitido.
La carta enviada por AMLO al abogado de García Luna
Violencia
Balean Comisión de DDHH Morelos
También un medio de comunicación digital denunció haber sufrido el sábado un ataque armado en su oficina ubicada en Cuernavaca

CUERNAVACA, Mor._ La Comisión de Derechos Humanos del Estado de Morelos denunció, que la madrugada de este lunes su sede, ubicada en Cuernavaca, recibió al menos ocho disparos de arma de fuego, que ocasionaron daños en ventanas y plafones.
El organismo no gubernamental, cuyo presidente es Raúl Israel Hernández Cruz, detalló en un comunicado que los ocho impactos de bala se registraron en el área donde se ubican los visitadores, aunque no hubo lesionados.
“Por lo anterior, esta Comisión informa que al no haber condiciones para la atención al público, se ha tomado la decisión de cerrar las oficinas y dar la atención de manera virtual para casos de probables violaciones graves de derechos humanos en los siguientes teléfonos: 777 602 0711, 777 607 1068, 777 602 0699”, señaló la CDHM.
“Asimismo, hacemos saber que la atención a la población dentro de las instalaciones de este Organismo será retomada en cuanto la seguridad del edificio sea restablecida. Quienes formamos parte de la CDHM, lamentamos no poder cumplir con nuestra labor en la defensa de los derechos humanos de toda la población, en condiciones seguras”.
De acuerdo a un aviso dado a conocer el 28 de julio pasado, el personal que labora en la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Morelos se encontraba en periodo vacacional.
“Debido al periodo vacacional de la CDHM, nuestras oficinas en Cuernavaca, Cuautla, Jojutla y Atlacholoaya se encontrarán cerradas del 31 de julio al 11 de agosto de 2023”, señalaron.
Por otra parte, el medio digital local, el Txoro Matutino, denunció que “poco después de la medianoche” del sábado 5 de agosto se reportó un ataque armado contra su oficina, que se
Cancelan ficha roja a ex director de Pemex
encuentra también en Cuernavaca.

“A lo largo de casi 20 años, el Txoro Matutino se ha caracterizado por ser siempre un medio crítico ante las injusticias y excesos de los gobiernos en turno, no importando la filiación política. Por esto, siempre nos han querido silenciar. No solo con atentados que causan terror en nuestros colaboradores y trabajadores; los ataques también han sido de orden cibernético; igual hemos sido víctimas de amenazas e incluso, ataques administrativos que hemos sorteado con legalidad”, señalaron. “Estos acontecimientos se dan en un entorno de convulsión política, social y de seguridad en el estado de Morelos en el que en solo en una semana, se han registrado al menos 40 homicidios dolosos, aparición de mensajes de amenazas en diversos puntos de la entidad, además de la detención del Fiscal General de Morelos [Uriel Carmona Gándara]”, indicó.
MÉXICO._ La Organización Internacional de Policía Criminal canceló la ficha roja con la que perseguía en 194 países a Carlos Alberto Treviño Medina, ex director general de Petróleos Mexicanos, acusado por la Fiscalía General de la República, por presuntamente recibir un soborno de 4 millones de pesos de parte de la constructora brasileña Odebrecht por aprobar la reforma energética. La Secretaría de la Comisión de Control de los Ficheros de la Interpol eliminó la notificación contra Trevino Molina al estimar que en México le habían negado el derecho a una audiencia justa, no le habían garantizado el tiempo suficiente para conocer la imputación y las autoridades habían perseguido a su abogado Óscar Zamudio Campos, lo que viola su derecho de defensa. Consideró además como un hecho relevante que Daniel Ramírez Peña, juez de Control del Centro de Justicia Penal -con sede en el penal de “El Altiplano”-, ordenara a la FGR investigar a Zamudio Campos por no haber presentado a Treviño Medina a una audiencia inicial llevada a cabo el 7 de septiembre de 2021. “La Comisión expresa su inquietud de que, según el solicitante, el juez haya destituido a su abogado como su representante, le impidió tener acceso al expediente judicial y determinó iniciar una investigación de carácter penal en su contra”, indicó la Interpol, en una resolución dictada el 23 de marzo pasado.

“La Comisión hace notar que la situación antes referida es incluso más preocupante, ya que según el solicitante no existen precedentes de este tipo de acciones (en especial el inicio de la investigación penal por ‘abandono de defensa’, por no compare-
cer ante el tribunal, y para asegurar que el solicitante estuviera presente en la audiencia) en la práctica y jurisprudencia mexicana”, agregó.
“En consecuencia, la Comisión determina que los argumentos del solicitante, en conjunto con la falta de respuesta adecuada por parte de la oficina central nacional de México con respecto a los argumentos hechos valer, demuestran que pudo ocurrir una denegación evidente a una audiencia justa”, señaló.
“Por lo anterior, la Comisión resuelve que la información del solicitante no cumple con los registros reglamentos de la Interpol aplicables al tratamiento de datos personales y, por lo tanto, se eliminarán de los archivos de la Interpol”, enfatizó.
Zamudio Campos, el abogado del ex director general de Pemex, tenía previsto presentarse este martes en el Reclusorio Preventivo Varonil Norte, a una audiencia en la que la FGR pretende imputarlo de denunciar “falsamente” a su titular, Alejandro Gertz Manero, por presunta tortura psicológica a Emilio Ricardo Lozoya Austin.
Quién fuera AMLO

Convengamos que las conferencias matutinas no son un ejercicio de diálogo sino uno propagandístico. No hay diálogo en ninguna de sus dos acepciones: conversación entre dos o más personas que exponen sus ideas y comentarios de forma alternativa o discusión sobre un asunto con la intención de llegar a un acuerdo. Cuando “interactúa” con periodistas -las más de las veces a modo- lo que sigue es un largo soliloquio. Han sido el principal instrumento de gobierno de López Obrador, de campaña permanente, de propaganda, de exaltación de su persona, de mentiras respecto al estado que guarda la nación, de exclusión de voces discordantes, de insultos a otros poderes, órganos autónomos, medios, formadores de opinión, organizaciones de la sociedad civil y organismos internacionales.
No estoy clara si en sí mismas son ilegales o, al menos, de dudo-
EDITORIAL
Invertir en el futuro
Si algo gusta a los gobiernos, es que las obras que promueven se conozcan y se hable de ellas. Solo así llegan a sentir que lo que están haciendo tiene un impacto. Y qué bueno que las inversiones en obra pública sigan aumentando y ampliando sus beneficios a más sectores de la población. Pero no es suficiente. Sobre todo, en la manera en que se ha estado trabajando.
Si bien es cierto que cada vez más se invierte más en la mejora de espacios y servicios públicos, también cierto es que generalmente se han ido canalizando para resolver necesidades inmediatas.
Pero, ¿qué se está haciendo para el futuro? ¿Cuáles de esas obras están pensadas para el largo plazo? ¿Cuáles de ellas realmente alcanzarán a resolver las necesidades de los próximos 5, 10, 20 o 50 años?
Y si bien es cierto que se necesitan que las obras estén proyectadas con la calidad y la durabilidad suficiente, también se requiere que estén diseñadas para que su impacto en el medio ambiente sean los menores.
Y es donde menos se está trabajando en el desarrollo urbano, sobre todo en las que se están desarrollando en Sinaloa.
Por ejemplo, ha sido común que en los programas de obras, la pavimentación de calles sea presentada como un sinónimo de modernidad y desarrollo, pero ninguno de los proyectos que se promueven se acompañan de campañas de arborización, por ejemplo.
También, es común que los gobiernos pregonen con fuerza los millones de pesos que se destinan en la compra de camiones recolectores de basura, pero rara vez se invierte en educar a la población sobre el manejo adecuado de los desechos.
Y esa es una de las debilidades del presente, principalmente en las políticas públicas estatales y locales: se gasta mucho en obras, pero se invierte poco en el futuro que se busca heredar en las próximas generaciones. El camino que ha seguido el mundo, y el de comunidades cercanas como las de Sinaloa, ha tomado un camino de deterioro que hoy empieza a cobrar factura con condiciones climáticas que a nadie gusta.
Invertir en el futuro, y hacer la tierra más agradable, será posible si empiezan a tomarse acciones desde ya.
Premisa
LORENZO Q. TERÁN lqteran@yahoo.com.mx
sa legalidad. Pienso por ejemplo en los párrafos 7 y 8 del artículo 134 constitucional que dice que “Los servidores públicos ... tienen ... la obligación de aplicar con imparcialidad los recursos públicos ... sin influir en la equidad de la competencia entre los partidos políticos”; que “la propaganda, bajo cualquier modalidad de comunicación social, deberá tener carácter institucional y fines informativos, educativos o de orientación social” y; que “en ningún caso ... incluirá nombres, imágenes, voces o símbolos que impliquen promoción personalizada ...”. De lo que sí estoy clara es de dos cosas. La primera es que ha violado repetidamente lo que las autoridades electorales, en pleno uso de sus facultades, le han ordenado callar en las conferencias matutinas. En no menos de 14 ocasiones ya sea el INE o el TEPJF le han ordenado abstenerse de emi-
tir expresiones en contra de sus opositores o en favor del movimiento que encabeza. Haciendo alarde de que, como Presidente, se percibe a sí mismo por encima de la ley (y lo está), las 14 veces ha burlado o ignorado las resoluciones de las autoridades. Quién fuera Presidente para desacatar las órdenes de las máximas autoridades electorales.
La segunda es la cantaleta de que él es un ciudadano y que como tal tiene el derecho de réplica: “como a mí todos los días me agravian, tengo derecho de réplica, ¿no? hasta me quedan a deber, tengo un déficit. Ya voy a ir poco a poco reponiéndome, porque no alcanzo a replicar todo” (13/04/23) o “me quieren silenciar, no quieren que yo hable, y dónde queda la libertad de expresión, y el derecho a la réplica y el derecho a disentir” (14/07/23).
Insólito que exija para sí un derecho que no estuvo dispuesto a otorgar a la Senadora X. Gálvez, quien interpuso un procedimiento judicial de acuerdo a la ley que establece que “toda persona podrá ejercer el derecho de réplica respecto de la información inexacta o falsa que emita cualquier sujeto obligado ... y que le cause un agra-
vio”. La solicitud al sujeto obligado -el Presidente- fue hecha en tiempo y forma para simplemente aclarar que ella no se había pronunciado por desaparecer las pensiones para adultos mayores.
Quién fuera el Presidente para negar el derecho de réplica a pesar de que un juez así se lo ordenó.
Curioso que el Presidente, quiera convencernos que las mañaneras son un ejercicio de transparencia y rendición de cuentas cuando la mayoría de los contratos de sus obras emblemáticas y hasta el proceso de elaboración de los programas y planes de estudio que deben anteceder a la elaboración de los libros de texto es clasificada y, por tanto, ocultada a quien quiera consultarla. O cuando ha habido un retroceso inimaginable en la disponibilidad de “la información completa y actualizada sobre el ejercicio de los recursos públicos y los indicadores que permitan rendir cuentas del cumplimiento de sus objetivos y de los resultados obtenidos”. Quién fuera Presidente para ocultar la información que no queramos que conozcan las dependenciaspúblicassintemorasersancionados.
CIZAÑAS DE CECEÑA
No te calles. Eso se llama traición
Extraño también que se moleste e insulte a los periodistas o a los investigadores que a partir de documentos oficiales obtenidos por la vía legal, informan sobre actos de corrupción cometidos en su administración pero él acusa sin pruebas y haciendo uso indebido e ilegal de datos personales protegidos por la legislación. Otra vez, es el caso de la Senadora Gálvez y los documentos difundidos sobre sus empresas, las de su marido y de su hija.
Quién fuera el Presidente para obtener ilegalmente información protegida que se refiere a la vida privada y los datos personales de otras personas. Quizá habría que recordarle al Presidente que “la manifestación de las ideas no será objeto de ninguna inquisición judicial o administrativa, sino en el caso de que ataque a la moral, la vida privada o los derechos de terceros”. Las mañaneras están llenas de estos tres ataques: a la Senadora, a otros integrantes de la oposición, a los periodistas, a los académicos, a los opinadores y a quien se atreva a disentir con él.

Pero no querido lector, ni usted ni yo somos presidentes y sí estamos sujetos a la ley.
BUHEDERA
GUILLERMO FÁRBER gfarber1948@gmail.com @Farberismos


Alan Ladd
WIKIPEDIA (ficha editada):
Alan Ladd (Alan Walbridge Ladd: Hot Springs, Arkansas, 3 de septiembre de 1913 - Palm Springs, California, 29 de enero de 1964) fue un actor estadounidense de cine negro, cine bélico y western. Casi cien películas, de 1932 a 1964. Se hizo célebre por su talante poco expresivo en escena y por su corta estatura (1,65 m.). En la mayor parte de las películas que protagonizó o bien al típico héroe norteamericano o a algún malvado no exento de principios.
Ladd nació en Hot Springs, Arkansas, hijo de inmigrantes ingleses. Al principio de su carrera hacía pequeños papeles en el cine, como el de periodista en Ciudadano Kane de Orson Welles (1941). Al año siguiente adquirió gran notoriedad por su papel de asesino con sentimientos en This Gun for Hire (en España, Contratado para matar) o El cuervo 1942), junto a Veronica Lake. Al ser dicha actriz también menuda, los estudios reunieron a la pareja en otras producciones muy populares, como La llave de cristal, La dalia azul y Saigón Es de señalar que el destino de ambos actores sería trágico.
A Ladd le llegó el estrellato por su papel de pistolero también entrañable en el western clásico Shane (en España, Raíces profundas 1953), con Jean Arthur y Van Heflin. Ladd fue elegido 3 veces en la lista Quigley 10 de estrellas del año (años 1947, 1953 y 1954). En 1954 protagonizó, junto a otros veteranos actores británicos, la película El caballero negro (The Black Knight), también británica, donde representó, cosa rara en él, a un bravucón caballero medieval. Desgraciadamente este trabajo fue oscurecido por el gran éxito cosechado con Raíces profundas
Ladd trabajó también en la radio, señaladamente en la serie Box 13, que se presentó de 1948 a 1949 y fue producida por la propia compañía del actor, Mayfair Productions.
Alan Ladd estuvo casado con su agente, la ex actriz de cine mudo Sue Carol. La actriz Jordan Ladd es su nieta. Con su primera esposa, Midge Harrold, tuvo un hijo, Alan Ladd, Jr., quien se hizo ejecutivo y productor cinematográfico, y fundó la Ladd Company. Otro hijo del actor, David Ladd, se casó con la actriz protagonista de la serie Los Ángeles de Charlie Cheryl Ladd. Alan Ladd murió de una sobredosis de alcohol y barbitúricos, en 1964, a los 50 años, en lo que se ha considerado un probable suicidio”.

rá el subdesarrollo en el país. Este país tiene todo para insertarse entre los países más desarrollados de la tierra; con una conducción patriótica, como la actual, esa meta de la Cuarta Transformación seguramente en algunos años será alcanzada.
Comentarios de mi paisano-contemporáneo-amigo el ERNY SÁNCHEZ:
Este país es admirado en el mundo. La idiosincrasia de su gente -su hospitalidad, su alegría- es reconocida en los confines del mundo. Cuando se viaja al extranjero, se siente el afecto que se tiene hacia los mexicanos, a su pasado cultural, a su gastronomía, a su arte que son reconocidos de manera diáfana por todos los pueblos del planeta.
La historia de este país ha trascendido a los pueblos del mundo. Sus luchas libradas por la libertad y la justicia son conocidas allende nuestras fronteras. El pueblo mexicano nunca ha arreado banderas por lograr el establecimiento de la democracia en el territorio nacional. Este ha sido un objetivo primigenio en cuanta epopeya ha librado este noble pueblo: ampliar sus libertades políticas y alcanzar la justicia social han sido los ejes de sus luchas históricas. Los ciudadanos, en la actualidad, se muestran contentos porque están viendo una actitud sincera por parte del Presidente Andrés Manuel López Obrador, por fincar la verdadera democracia en el país, empujando con firmeza la activa participación ciudadana. Por lo mismo, los ciudadanos apoyan resueltamente al Primer Mandatario de la Nación y su proyecto de transformación en favor del pueblo. Los logros están a la vista de quien quiera apreciarlos con objetividad: megaobras, como el Tren Maya, el aeropuerto
Felipe Ángeles, la refinería Dos Bocas, carreteras y presas que muestran acciones de un buen gobierno, las cuales contrastan con los elefantes blancos y la galopante corrupción que fue lo único que nos legó el largo periodo de gobiernos neoliberales. Las cosas, en la conducción del país, han dado afortunadamente un giro de 180 grados en favor de pueblo. La población ve con beneplácito esas magnas obras que, a lo largo del presente sexenio, ha construido el gobierno de la Cuarta Transformación, realizadas en todo lo ancho del país, sin que se haya relegado a ningún estado de la Unión. Se han atendido las necesidades regionales más urgentes y se insta a los gobernantes y ciudadanos a pensar en grande para proyectar a sus estados como centros de desarrollo, en sentido estratégico. Los resultados están a la vista y el pueblo valora los esfuerzos del Presidente en bien de la sociedad, sin ninguna duda. Gracias a esas obras y a los programas sociales se empiezan a sentir las mejoras económicas, y eso cada vez va a ir en aumento, acorde al desarrollo de este gran país. Esto se ve, se palpa, no es cuestión de buenas intenciones ni de palabras. Los hechos cada vez son más tangibles en rubros sensibles para los ciudadanos, y eso los entusiasma para seguir confiando en la transformación en marcha, con la certeza que pronto se supera-
México trabaja incansablemente por emancipar a su pueblo, por dotarlo de una economía digna, que en poco tiempo supere las carencias que en la actualidad se mantienen. Se están aplicando medidas para reducir la aún amplia franja de pobreza y alcanzar metas superiores de bienestar para el pueblo. Hay indicadores que dejan ver un futuro halagador, de bienestar para los trabajadores. Se perciben magníficas expectativas, con bases firmes, para lograrlo más temprano que tarde. El optimismo de los ciudadanos que apoyan y se benefician de los programas de bienestar son indicadores positivos.
La euforia que se palpa en la ciudadanía no es espontánea, obedece a una realidad que los ciudadanos constatan, producto de las estrategias económicas de la Cuarta Transformación. Frente a los conservadores, agoreros del desastre, que quisieran que al país le fuera mal para sacar raja política, el pueblo confía a plenitud en la estrategia que diseñó el gobierno cuatrotransformacionista para sacar al país del subdesarrollo y llevarlo a un nivel superior, como se ha señalado, insertándose en corto tiempo dentro de los países con economías prósperas. Seguros los ciudadanos en su futuro marchan al lado del actual gobierno, y no se detendrán porque tienen la certeza de que se logrará consolidar la democracia y el bienestar para todos, pero privilegiando a los desposeídos.
“Alan Ladd me marcó profundamente de por vida desde que lo vi interpretando el papel de SHANE: un agotado pistolero que comienza a imaginar una vida más tranquila después de entablar amistad con una familia de colonos con un hijo que lo idolatra.... ese sentimiento de idolatría del hijo, que tenía 11 años, y yo 6 cuando vi la película, me lo transmitió hondamente. Después lo vi en la película: “The Proud Rebel”, donde interpreta a un ex soldado confederado cuya casa fue quemada, su mujer asesinada y su hijo sufre un mutismo tras presenciar el traumático incidente...su hijo en la película, era David, su vástago en la vida real...en el film, el Ladd se la pasa desesperado por encontrar un tratamiento eficaz para su hijo que lo hiciera recobrar el habla. Esos dos films, con dos chiquillos de mi edad, y un héroe adulto protegiéndolos, me dejaron una huella muy profunda en mi existencia y un ‘feelin’ muy especial por Alan Ladd. Me habría gustado haberlo conocido y regalarle el disco que grabó mi primo Gregorio Chávez (cantante de los Ranger’s) con la canción de SHANE (un éxito musical en Mazatlán, grabado en el estudio de discos Tambora propiedad de Juan Vicente Laveaga) basada en el ‘soundtrack’ de la película. A continuación, unas curiosidades de Alan Ladd: Decía el Ladd...”Tengo la cara envejecida de un niño de coro de iglesia, el físico de un peso pluma desnutrido... Si puedes imaginar mi éxito en la pantalla, eres un mejor hombre que yo”.
Partidos y candidatura: ¿Qué hacer?
JORGE G. CASTAÑEDA@JorgeGCastaneda
Llevo 20 años pensando -y de vez en cuando, actuando- para que gente sin partido pueda participar en la arena electoral mexicana. El instrumento idóneo, en mi opinión, consistió en las candidaturas independientes, es decir, la posibilidad de que personas sin partido pudieran figurar en diversas boletas electorales. El PRI y el PAN, en 2013-2014, junto con El Bronco y Margarita Zavala en 2018, se encargaron de desvirtuar esta figura, pero por lo menos existe, para quienes quieran recurrir a ella. Las otras dos posibilidades -facilitar al extremo la creación de un partido político, pero con un elevado umbral de sobrevivencia, y las candidaturas externas- han sido recibidas de forma diferente, incluso contradictoria, por la clase política mexicana.
Los partidos existentes nunca han visto con agrado la formación de otros partidos, y menos aún facilitarles el acceso a los recursos públicos y a tiempos gratuitos en los medios masivos de comunicación. Las candidaturas externas, en cambio, han recibido mejores tratos. Desde la reforma política de 1978-79, y en particular desde la Senaduría de Adolfo Aguilar Zínser en 1997 con el Partido
Verde, varios partidos han abierto sus puertas, es decir sus listas, a personalidades diversas que no sólo no son militantes, sino que en algunos casos sus posiciones resultaban diferentes o contrarias a las de las dirigencias involucradas. Todo esto se ha dado en un contexto nacional y externo de creciente rechazo a los partidos, ya sea tradicionales, ya sea a todos ellos. La ciudadanía, en numerosos países, no se reconoce en las viejas organizaciones políticas, o en ninguna formación. Ya sea se abstiene, ya sea se refugia en el apoyo a líderes que se presentan bajo las banderas de un partido (Trump, con el Partido Republicano, Macron con La République en Marche, Bolsonaro con el Partido PSL, etc.). Los partidos siguen en la boleta, pero sus candidatos son anti-partidos, o se colocan por encima de los partidos. He aquí una primera explicación del llamado “fenómeno Xóchitl” en México. Abundan las razones de su éxito del momento, pero una de ellas creo que yace en su imagen independiente. Nunca ha pertenecido al PRI, al PAN o al
PRD, pero además no parece haberlo hecho. Habla, camina, baila, actúa como una candidata ciudadana, independiente, sin partido, o cualquier otro adjetivo que se le desee atribuir. Considero que una porción de su atractivo proviene de estas características, y de todo lo que se asocia con ellas. No forma parte de la partidocracia, del PRIAN, de la clase política tradicional. López Obrador hace hasta lo ilegal e imposible para pintarla de esos colores, pero hasta ahora no tengo la impresión de que lo haya logrado, por lo menos entre quienes la conocen. Ahora bien, hay un problema, que la propia Xóchitl ya planteó el domingo. Si gana la contienda del Frente Amplio, será la candidata de la “marea rosa”, de la sociedad civil y de todo lo que se quiera, pero también del PRI, PAN, PRD y ojalá de Movimiento Ciudadano algún día. Sin sus estructuras puede conseguir las firmas necesarias para pasar a la siguiente etapa, para vencer en el par de encuestas pertinentes, y posiblemente en la elección del 3 de septiembre. Pero no existe la más mínima posibilidad de que pueda triunfar en la elección constitucional sin los partidos. No imperan las condiciones en México para una candidatura sin partido, de facto o de jure. Xóchitl, si es la candidata, va a
necesitar de los partidos, tanto o más que de los ciudadanos. No me gusta que así sea, pero así es. Lógicamente, los partidos, de buena fe -y de mala fe también, probablemente- desconfían de ella. Habrá disputas por las listas, por los dineros, por la agenda, por los equipos, por los puntos programáticos, por las fotos y los medios. Toda candidatura de coalición encierra esos atributos y esos riesgos, y cuando la cabeza de la boleta no pertenece a ninguno de los partidos, peor. ¿Cómo cuadrar el círculo? En algunos casos, la trayectoria, la personalidad, el talento del candidato bastan para que el mismo imponga los términos de la negociación. Así fue con Mitterrand en la alianza de los partidos socialista, comunista y radical de izquierda en 1981 en Francia, con Lula y su alianza en 2022 en Brasil, con Ricardo Lagos y la Concertación en Chile en 1999, con Angela Merkel en Alemania hasta el año pasado. Ninguno de los candidatos posibles del Frente Amplio reúne las condiciones para que esta solución sea viable. No hay más remedio que negociar y negociar con realismo y realismo. Las tensiones son inherentes al esquema. La pregunta es quién llevará a cabo esa negociación, en el entendido de que la candidata no puede ni debe ser su propia jefa de campaña, ni la jefa de su alianza. ¿Quién será, quien será?
Construyendo solidaridad: el papel de las cooperativas en la integración de las personas en movilidad
RAMSÉS LÓPEZ
@SinFronterasIAP
Animal Politico / @Pajaropolitico
Desde el día en que las personas pisan suelo mexicano, la búsqueda de mejores oportunidades y el acceso al empleo se convierten en uno de los principales objetivos. Se tocan muchas puertas, en las cuales las negativas son recurrentes, ya sea por falta de opciones a la regularización migratoria, conocimientos desactualizados de documentación migratoria, explotación laboral o discriminación. De acuerdo con el Consejo para Prevenir y Eliminar la Discriminación (COPRED), el 70 % de estos actos suceden en espacios de trabajo. Estas negativas generan afectaciones psicoemocionales, al igual que sociales. El estrés de la incertidumbre por las carencias económicas, la frustración generada por los rechazos, la desolación que generan las actitudes discriminatorias por parte de los empleadores son elementos importantes a considerar cuando buscamos generar estrategias solidarias de inclusión, al promover el tejido de redes de apoyo que den espacio para la solidaridad entre personas que comparten identidad y/o experiencias de vida. Es por estas y muchas otras razones que las personas en situación de movilidad humana, al llegar al país de destino, buscan alternativas económicas para mejorar sus condiciones. Hay quienes comparten su identidad cultural y cuentan sus historias por medio de la gastronomía, el arte o artesanías. Resulta relevante abordar estas actividades desde una perspectiva colectiva, que visibilice estos proyectos, así
como generar la solidaridad y el apoyo colectivo entre las personas en contexto de movilidad humana.
Es por esto que las cooperativas resultan una estrategia viable para la generación de alternativas económicas. Estas, a diferencia de las empresas privadas, son un medio de organización colectiva que reúne a personas que comparten necesidades económicas, sociales y culturales para priorizar la necesidad del colectivo por encima del interés individual. Las cooperativas están formadas por grupos de personas que se unen de manera voluntaria para satisfacer estas necesidades a través de un esfuerzo conjunto (Cattani, Coraggio y Laville 2009). Estas entidades promueven la solidaridad, la igualdad, la participación democrática y la autogestión.
Las cooperativas son importantes por varias razones: Emancipación económica: permiten a las personas unirse y colaborar para alcanzar objetivos económicos comunes. Proporcionan a los miembros la oportunidad de participar activamente en la toma de decisiones y en la distribución de los beneficios generados por la cooperativa. Generación de empleo: las cooperativas pueden generar empleo y contribuir al desarrollo económico de las comunidades. Al unirse de esta manera, las personas en contexto de movilidad humana pueden generar y acceder a oportunidades laborales, así como emprendimientos conjuntos, lo que puede mejorar las condiciones económicas y reducir su
OBSERVATORIO
ALEJANDRO SICAIROS sicairos6204@gmail.com
RODOLFO DÍAZ
FONSECA rfonseca@noroeste.com

rodifo54@hotmail.com
Sonreír en la desgracia E
n la columna anterior hablamos del valor de la sonrisa en las diferentes etapas de la vida: infancia, juventud o ancianidad. Recalcamos que, en esta última etapa de soledad, abandono y enfermedad, la sonrisa adquiere una dimensión brillante, elocuente y grandiosa.
H ay otras situaciones en que también es difícil sonreír: los momentos de duelo y desgracia. Sin embargo, aún en esos instantes, se nos invita a no relegar al patio trasero el crisol de la sonrisa.
dependencia de empleadores externos.
Apoyo social y comunitario: las cooperativas fomentan el sentido de comunidad y solidaridad. Pueden proporcionar un espacio donde las personas en contexto de movilidad humana encuentren apoyo mutuo, establezcan redes sociales y culturales, y se integren en su nueva comunidad. Las cooperativas también pueden brindar servicios y beneficios a sus miembros, como atención médica, vivienda, educación y actividades recreativas. En cuanto a la relación entre las cooperativas y movilidad humana, existen varias conexiones:
Integración socioeconómica: las cooperativas pueden facilitar la integración de los migrantes en la sociedad de acogida al proporcionarles oportunidades de empleo, ingresos estables y apoyo comunitario. Al unirse a una cooperativa, los migrantes pueden participar activamente en la economía local y establecer relaciones con otros miembros de la comunidad.
Acceso a recursos y servicios: las cooperativas pueden ayudar a los migrantes a acceder a recursos y servicios que de otra manera podrían ser difíciles de obtener. Por ejemplo, una cooperativa de vivienda puede ayudar a los migrantes a encontrar alojamiento asequible, o una cooperativa de crédito puede proporcionar servicios financieros y préstamos a miembros migrantes que de otra manera tendrían dificultades para acceder a ellos. Reducción de la explotación laboral: las cooperativas pueden proteger a las personas migrantes de la explotación laboral al proporcionarles condiciones de tra-
¿Buena o mala la relación Rocha-prensa?
Del plomo de ayer a los reclamos de hoy
Ala problematización de la relación del Gobernador Rubén Rocha con periodistas y medios de comunicación solamente se le puede agregar el llamado a que modere las referencias que hace al calor de los reclamos por los que el Mandatario estatal considera malos manejos editoriales sobre los quehaceres de la actual administración pública de Sinaloa. Aunque también es pertinente acudir a la súplica de que guarde distancia de las tentaciones en que incurrieron sus antecesores en el cargo, al asesinar y atacar a miembros del sector prensa.
Las diferencias al ras de la confrontación entre gobierno y periodismo llegaron para quedarse a partir del agotamiento del modelo que implementaron regímenes anteriores, el del doble filo en el trato a comunicadores con la cortesía fingida prodigada en público y el plomo y el garrote asestados detrás del oropel de los entretelones del poder. A los actuales, el de Andrés Manuel López Obrador en México y Rubén Rocha en Sinaloa, nadie les puede probar a la fecha que hayan ordenado la bala o la estaca contra críticos, reporteros de la fuente ni tribunas periodísticas. En lo personal no creo que Rocha Moya sea de esos funcionarios que llevan sus inconformidades contra periodistas y medios al límite de la agresión o eliminación. Si alguien quiere obtener un diagnóstico y perspectivas acertadas al respecto, al margen de fobias y filias, es pertinente repasar el trato
que el ahora Gobernador sostuvo con los profesionales de la información desde sus etapas de luchador social, dirigente sindical y Rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa, y su paso por cargos públicos y de representación popular. Revisar esos episodios rochistas y a la vez nunca olvidar la costumbre de exterminio a la libertad de expresión que reinó durante décadas en políticos encumbrados.
Siempre he dicho que Humberto Millán Lizárraga, quien fundó y dirigió el semanario Adiscusión, fue la última víctima de la letal intolerancia política al libre ejercicio de la libertad de expresión pues el periodista se especializó en escrutar los actos del poder gubernamental, enfocando poco la lupa hacia el crimen organizado. Además, el Mandatario en turno, Mario López Valdez, no movió un solo dedo para el esclarecimiento del crimen consumado el 25 de agosto de 2011, luego de que un día antes Millán fue privado de la libertad.

Así, los asesinatos de Roberto Martínez Montenegro, en el mandato de Alfonso G. Calderón; de Odilón López Urías, en las postrimerías del sexenio de Antonio Toledo Corro y de Manuel Burgueño Orduño en 1988 mientras gobernaba Francisco Labastida Ochoa, dejaron viva la percepción pública de crímenes con autoría intelectual en la narcopolítica. El ataque que privó de la vida a Óscar Rivera Inzunza, quien era el vocero del operativo policiaco-militar contra la delincuencia cuando Jesús Aguilar Padilla tenía la


bajo justas, salarios adecuados y una voz en la toma de decisiones. Al unirse a una cooperativa, sus integrantes pueden evitar la dependencia de empleadores abusivos y tener más control sobre sus condiciones laborales. En resumen, en México existen 18,038 sociedades cooperativas en las que participan 8,875,186 socios (Rojas Herrera, 2020), las cuales son importantes porque promueven la emancipación económica, generan empleo y brindan apoyo social por medio de la construcción de comunidades mediante redes de apoyo, así como espacios seguros, rodeándose de personas que comparten perspectivas sobre la calidad de vida que buscan. En el contexto de la movilidad humana, las cooperativas pueden facilitar la integración socioeconómica de las personas en este contexto, generar puentes con la comunidad de acogida, proporcionarles acceso a recursos y servicios, y protegerlos de la explotación laboral.
* El autor Ramsés López es gestor de casos psicosociales en Sin Fronteras I.A.P. Fuentes consultadas: Consejo para Prevenir y Eliminar laDiscriminación de la Ciudad de México, C. P. P. y. E. la D. (n.d.). Informes y reportes. Consultado julio 3 de 2023. Rojas Herrera, J. J. (2020). Políticas públicas de fomento a las cooperativas e instituciones relacionadas al sector en México (final report). Mexico City: Comisión Económica para América Latina y el Caribe. Cattani, A. D., Coraggio, J. L., & Laville, J. L. (2009). Diccionario de la otra economía. Buenos Aires: Editorial Altamira.
titularidad del Ejecutivo estatal, mantiene el velo de misterio sobre el móvil abarcando ese manto de sospecha a mandos militares y autoridades civiles.
También es preciso sustentar este análisis en referentes nacionales como el de Manuel Buendía cuyo asesinato perpetrado en 1984 le fue atribuido al gobierno a través de quien era el jefe de la Dirección Federal de Seguridad, José Antonio Zorrilla, policía de todas las confianzas del ex Presidente de México, Miguel de la Madrid Hurtado. Inolvidables los sacrificios de Héctor “El Gato” Félix Miranda y Francisco Ortiz Franco, codirector y editor del semanario Zeta de Tijuana, ocurridos en 1988 y 2004, en ese orden, con investigaciones que al dejarlas archivadas los ex presidentes De la Madrid y Vicente Fox Quezada denotan la complicidad del Estado.
Nada permanece igual con o a pesar de los políticos y el conservadurismo que hasta López Obrador practica en su llamada Cuarta Transformación. Aunque no a la velocidad e idoneidad que quisiéramos, la acción ciudadana ha hecho cambiar mentalidades y moditos de la actividad gubernamental y los periodistas y medios hemos contribuido al ensanchamiento del esquema de libertades que desde la época de La Ilustración planteó Voltaire con el tan llevado y traído enunciado de “podré no estar de acuerdo con lo que dices, pero defenderé hasta la muerte tu derecho a decirlo”, frase cuya autoría hoy se le regatea al filósofo francés.
Lo que diga Rocha Moya, o cualquier otro
U n claro ejemplo lo encontramos en una película italiana de 1997, titulada La vida es bella escrita, dirigida y protagonizada por Roberto Benigni, acompañado por su esposa en la vida real, Nicoletta Braschi. El film obtuvo tres Óscar de la Academia: mejor banda sonora (compuesta por Nicola Piovani), mejor actor y mejor película extranjera.
L a trama es sencilla, pero aleccionadora. Guido Orefice, joven alegre y carismático trabaja en Arezzo con un tío suyo. Ahí conoce a una profesora llamada Dora; se enamoran, se casan y tienen un hijo a quien ponen el nombre de Josué.
C omo Guido es judío, los alemanes los toman prisioneros y los trasladan a un campo de concentración. Guido convence a Josué de que todo es un juego y quien resulte vencedor obtendrá un tanque. A Guido lo fusilan, pero al final se reencuentran Dora y Josué, quien es rescatado por tropas americanas en un tanque, y está firmemente convencido de que han ganado el juego.
L a trama está inspirada en la historia de Rubino Romeo Salmoni, quien fue el preso A15810 en Auschwitz-Birkenau y escribió el libro He derrotado a Hitler, así como en el padre de Benigni, también prisionero.
U n proverbio chino dice: “Usa tu sonrisa para cambiar el mundo; no dejes que el mundo cambie tu sonrisa”.
¿ Sonrío en la desgracia?
político, respecto a la concepción que tienen del trabajo de los periodistas, de unos cuantos o de todos, debe ajustarse a la lógica de que tanto el Gobernador, e igual el sinaloense ordinario, poseen el mismo derecho a expresarse que el que la Constitución garantiza al gremio de la prensa. El desahogo de las ideas que anidan en el libre albedrío ciudadano evita que éstas se pudran en el alma y sean emitidas ya tarde, como dardos envenenados contra los que piensan diferente.
Debatir, dialogar, interactuar e incluir son elementos imprescindibles de la comunicación del gobierno con los gobernados, de las instituciones públicas con el periodismo, o de medios de comunicación en la interlocutoría con las autoridades y las sociedades. Abonar a la verdad, transparencia y rendición de cuentas es la responsabilidad de los informadores y sus tribunas les guste a no a los poderes formales o de facto. Así de claro, “sin Yolanda”.
Reverso
Al repasar las cosas malas, Que el periodismo anote: Hubo mortajas por las balas, Y mordazas con el chayote.
Buenos términos
Bien hecho por la Directora del Instituto de Protección, Jhenny Judith Bernal Arellano, y la correcta receptividad del Gobernador Rubén Rocha, en cuanto al exhorto del órgano salvaguarda de comunicadores y activistas para que el Mandatario “siga siendo un aliado de los periodistas y de los defensores, evitando emitir expresiones negativas que no reflejan un trato respetuoso y digno para quienes ejercen la importante labor de informar y defender derechos humanos, incluso poniendo en riesgo su propia vida y la de sus familias”. El problema está en que el IPPPDDHyP tendrá que ajustar a la misma horma a tantos políticos intolerantes que andan por allí.
Deforestación para sacar materiales que se usan en la construcción del Tren Maya.
Denuncian organizaciones
Era diciembre de 2018.
Andrés Manuel López Obrador sólo llevaba unos días como presidente de México y, en ese entonces, aseguraba que no se iba a talar un solo árbol con la construcción de Tren Maya.
Cinco años después, un análisis de imágenes satelitales muestra que, al menos, se han deforestado 6 mil 659 hectáreas como consecuencia de las obras realizadas en torno al llamado Tren Maya, uno de los proyectos emblemáticos del actual Gobierno y que se construye en la Península de Yucatán, al sur de México.
El análisis de las imágenes satelitales realizado por CartoCrítica muestra que para junio de 2023 había 10 mil 831 hectáreas ocupadas para alguna obra relacionada con el Tren Maya, el 61 por ciento de esa superficie fue deforestada.
Eso significa que 6 mil 659 hectáreas que tenían cobertura forestal en 2018, ahora lucen sin vegetación. En su lugar hay vías férreas o se construyen estaciones, paraderos, zonas de electrificación, patios de maquinaria, caminos de acceso o son áreas que se utilizan como bancos de material.
Las 6 mil 659 hectáreas deforestadas equivalen a casi 10 veces el área que hoy ocupa el Bosque de Chapultepec, en la Ciudad de México, y casi 20 veces la superficie en donde se encuentra el Central Park de Nueva York, en Estados Unidos.
En su análisis, presentado el pasado 2 de agosto, CartoCrítica también destaca que el 87 por ciento del área deforestada (5 mil 769 hectáreas) se desmontó o taló ignorando lo que marca la legislación ambiental, ya que los trabajos se realizaron sin contar con un trámite que pide la ley: la autorización de Cambio de Uso de Suelo en Terrenos Forestales (CUST) otorgada por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat). Horas después de que CartoCrítica, el Centro Mexicano de Derecho Ambiental (Cemda), el Consejo Civil Mexicano para la Silvicultura Sostenible (CCMSS) y la Fundación Heinrich Böll dieran a conocer en conferencia de prensa la herramienta cartográfica sobre el Tren Maya, la Semarnat difundió un comunicado en donde señala que hay “inconsistencias” en los datos presentados por las organizaciones.

Seis mil hectáreas que dejaron de ser Selva Maya Para realizar el análisis sobre las afectaciones que el Tren Maya está teniendo en la cobertura forestal de la Península de Yucatán, CartoCrítica comparó imágenes satelitales de noviembre de 2018, mayo y junio de 2023. Además, utilizó como referencia los datos de la Comisión Nacional para Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (Conabio) sobre la cobertura de suelo que existía antes del tren. Toda la metodología está disponible dentro de la herramienta cartográfica.
“No se tomó en cuenta la especulación de terrenos (que se está dando alrededor en la zona a causa de proyecto férreo) ni la infraestructura hotelera que se está construyendo”, explicó Manuel Llano, director de CartoCrítica, durante la conferencia en donde se presentó la herramienta cartográfica sobre el Tren Maya.
El análisis de las imágenes satelitales muestra que de la superficie deforestada por las obras del Tren Maya, 4 mil 139 hectáreas eran selva baja y mediana; 2 mil 246 hectáreas estaban ocupadas por selva mediana caducifolia; 70 hectáreas eran manglar y petén (en la Península de Yucatán se llama así a las islas de vegetación arbórea que se encuentran en zonas inundables) y
Han deforestado 6,659 hectáreas por Tren Maya

Un análisis de imágenes satelitales, realizado por la organización no gubernamental CartoCrítica, mostró que 10 mil 831 hectáreas hoy son ocupadas por obras relacionadas con el Tren Maya; 61 por ciento de esa superficie ha sido deforestada
Una de las zonas de la Selva Maya en donde se construye el Tramo 5 del llamado Tren Maya.
Deforestar ignorando la ley
Para que una persona, empresa o institución de gobierno federal, estatal o municipal pueda desmontar o talar un terreno, la Ley General de Desarrollo Forestal Sustentable establece que es necesario presentar ante la Semarnat una solicitud de autorización de Cambio de Uso de Suelo en Terrenos Forestales (CUSTF). La Semarnat sólo puede autorizar un CUSTF en casos excepcionales. En la conferencia de prensa, Viridiana Maldonado, abogada del Cemda, recordó que “la excepción sólo aplica cuando esos cambios de uso de suelo no comprometen a la biodiversidad ni provocan la erosión del suelo, el deterioro en la calidad del agua o la capacidad de almacenamiento de carbono de los ecosistemas”.
Al analizar las 18 autorizaciones de CUSTF relacionadas con el Tren Maya que ha otorgado la Semarnat, las organizaciones encontraron que 16 de ellas fueron autorizadas durante 2023, es decir, cuando ya habían comenzado los trabajos y los terrenos ya habían sido desmontados.
“La política forestal prohíbe este tipo de prácticas que está realizando
11.4 hectáreas albergaban selva mediana y alta perennifolia. Las imágenes satelitales también permitieron identificar que los tramos 4 y el 6 destacan por ser los que registran la mayor superficie deforestada hasta ahora. En el tramo 4, que va de Izamal a Cancún, se han deforestado 1 mil 640 hectáreas; mientras que la construcción del tramo 6, de Tulum a Chetumal, ha
Militares realizan la construcción de la estación del tren en el tramo 7, en Xpujil, Campeche.


Fonatur, como desmontar y luego buscar tener las autorizaciones”, resaltó Maldonado. Incluso, la Ley General de Desarrollo Forestal Sustentable señala que no se puede otorgar ningún cambio de uso de suelo, durante los próximos 20 años, en las áreas donde se haya realizado tala o desmonte sin autorización. “La Semarnat estaría obligada a negar esas autorizaciones”, mencionó la abogada de Cemda. Al analizar cuántas de las 6 mil 659 hectáreas que se han deforestado por las obras del llamado Tren Maya fueron desmontadas o taladas sin contar con una autorización de cambio de uso de suelo,

provocado la pérdida de 1308 hectáreas de cobertura forestal.
En la conferencia de prensa, Sergio Madrid, integrante del CCMSS, mencionó que el Inventario Nacional Forestal señala que en los ecosistemas de la Península de Yucatán una hectárea puede albergar un promedio de 900 árboles. Si se toma ese dato como referencia, alrededor de 6 millo-
CartoCrítica encontró que en 87 por ciento esa superficie se quitó la cobertura forestal sin contar con CUSTF. “Fonatur sí tiene algunas autorizaciones de cambio de uso de suelo, pero no las suficientes... Las autorizaciones son pocas, incompletas y tardías”, señaló Manuel Llano, director de CartoCrítica, organización que desde hace más de un lustro promueve el acceso público a la información socioambiental georreferenciada para, entre otras cosas, conservar la diversidad biológica y cultural. En su comunicado, la Semarnat asegura que aún tienen validez las autorizaciones provisionales que se otorgaron amparadas en el
nes de árboles se han talado en la región como consecuencia de las obras del Tren Maya. En febrero de 2023, en una respuesta a una solicitud de información, El Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) —dependencia que está a cargo del proyecto del Tren Maya— aseguró que se habían talado o removido 3.4 millones de
decreto de noviembre de 2021, cuando López Obrador declaró de interés público y de seguridad nacional todas las obras y proyectos del gobierno federal, entre ellas el llamado Tren Maya.
El 18 de mayo de 2023, la Suprema Corte de Justicia de la Nación declaró como inconstitucional el decreto de finales de 2021. Cuatro horas después, López Obrador publicó un nuevo decreto en el que, de nuevo, establece como temas de seguridad nacional las obras del Tren Maya y el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec. “Las autorizaciones provisionales otorgadas previo a la sentencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación no quedaron sin efecto, tal como lo determina la propia sentencia, por lo que las obras del Tren Maya continúan con apego al marco legal”, señaló en su comunicado la Sermarnat. Por su parte, en un comunicado publicado este jueves 3 de agosto, las organizaciones resaltaron que las autorizaciones provisionales no existen en las leyes ambientales, incluso, las autoridades judiciales también han señalado que no pueden sustituir los procedimientos que sí contempla la ley: los CUSTF y la Evaluación de Impacto Ambiental.
árboles por los trabajos realizados en los diferentes tramos de la obra. De acuerdo con esa respuesta de Fonatur, en los tramos 4 y 5 es donde más se han talado o removido árboles. El colectivo Sélvame del Tren ha calculado que, al menos, 10 millones de árboles han sido talados o removidos por la construcción del Tren Maya.
Narcotráfico fronterizo
Fentanilo sí se produce en México, señala EU
El Subsecretario de Estado Todd Robinson señala que todo indica que grupos delictivos mexicanos producen la droga con precursores de China
WASHINGTON._ Todd Robinson, subsecretario de Estado de Estados Unidos para Narcóticos Internacionales y Aplicación de la Ley, indicó que para el Gobierno estadounidense todo indicaba que el fentanilo se estaba fabricando en México, con precursor que provenían de China.
“Todo lo que hemos visto muestra que, de hecho, el fentanilo sí se está fabricando en México y sabemos que sus precursores químicos vienen de China”, afirmó en una entrevista con la agencia española EFE.
“Yo mismo he viajado a México y he visto lo que se fabrica allí, tanto de metanfetaminas como fentanilo. Y estamos trabajando tan duro como podemos con nuestros socios en México, para detener el tráfico de dichas sustancias”, agregó.
Dijo que la cooperación “es muy buena” tanto a nivel técnico como político, y puso como ejemplo la carta que el Presidente Andrés Manuel López Obrador envió en abril al Presidente chino Xi Jinping, pidiéndole su “apoyo” en el combate al fentanilo, un gesto que Washington considera-
EDUCACIÓN
Propone ONU reforma educativa relevante y adaptada a las realidades
ONU NOTICIAS
NUEVA YORK._ La transformación de la educación para cambiar el mundo pasa por “abandonar la visión estática tradicional de la educación y avanzar hacia sistemas de aprendizaje permanente adaptables y eficaces, y hacia la aparición de una verdadera sociedad del aprendizaje como contribución fundamental a la construcción nacional, la paz, los derechos humanos y un desarrollo sostenible más amplio”. Esta es la visión sobre el futuro de la educación que propone el Secretario General de la ONU, António Guterres, en su nuevo informe de políticas en el que expone sus recomendaciones para los preparativos de la Cumbre del Futuro del 2024, el encuentro que busca mejorar la cooperación y evolucionar hacia un sistema multilateral revitalizado.
ba “muy positivo”. “Entonces diría que nuestra cooperación es buena. ¿Puede ser mejor? Siempre puede ser mejor, pero estamos muy contentos de poder trabajar con nuestros colegas mexicanos”, expresó. Según el subsecretario, el Gobierno encabezado por Joe Biden quería que “México haga más para perseguir a los narcotraficantes”, pero también admitía su “responsabilidad” para frenar la demanda de drogas en Estados Unidos y desmantelar las redes de narcotráfico dentro de su territorio.
“Cuando me acuesto por la noche, pienso en cómo derrotar a los narcotraficantes, y pienso lo mismo cuando me despierto por la mañana”, reveló, quien también consideró que China “puede hacer un mejor trabajo” intercambiando información sobre los químicos que distribuye, asegurando un correcto etiquetado de estos productos y monitoreando quién los adquiere. Robinson recordó que en 2019 China sí cooperó en el control de estas exportaciones, de modo que el tráfico de fentanilo descendió. “Ahora nada de esto está ocurriendo y los químicos están fluyendo por todo el mundo”, lamentó.
Guterres también considera “esencial” reformar el entorno de aprendizaje buscando una “inclusión total y el logro de la igualdad” mediante la educación, por lo que apunta a la necesidad de alcanzar “un nuevo consenso nacional y mundial en torno a los conocimientos, las aptitudes, las mentalidades y las capacidades que los alumnos deben adquirir en la educación” en un mundo en constante evolución.
El titular de la ONU también propone reformular el rol de los profesores y el vínculo entre la educación y las tecnologías digitales.
Para conseguirlo, demanda “un cambio fundamental de prioridades y de mentalidad en torno a la financiación de la educación, que reconozca “el papel de la educación como inversión a largo plazo en el desarrollo nacional y en nuestro futuro individual y colectivo”.
Pese a que la educación sigue considerándose “una tarea nacional”, el titular de la ONU destaca que “su importancia a escala internacional” y sus dimensiones progresivamente globales significan que la educación debe reconocerse como un bien público mundial con las correspondientes responsabilidades globales.

Según el informe, unos 244 millones de niños están sin escolarizar, entre ellos casi la mitad de los menores refugiados en edad escolar, uno de cada cuatro jóvenes está excluido de la educación, el empleo o la capacitación y más de 770 millones de jóvenes y adultos son analfabetos, en su mayoría mujeres.
mentadas y orientarse hacia un proceso de formación permanente basado en oportunidades de aprendizaje, reciclaje y perfeccionamiento profesional a lo largo de toda la vida”.

Guterres enumera siete elementos esenciales y una larga serie de medidas para conducir esta transformación de ámbito global:
1-Avanzar hacia un sistema integrado de educación y aprendizaje permanente Integrando la atención y educación de la primera infancia, la formación técnica y profesional y la educación superior en un sistema amplio de aprendizaje permanente, junto a los niveles tradicionales de primaria y secundaria, y Reconociendo el derecho a la educación y al aprendizaje permanente en las constituciones nacionales, la legislación, las normas, las políticas, los presupuestos y la arquitectura de la gobernanza.
2-Garantizar la equidad y la inclusión en la educación y a través de ella Orientando la legislación, las políticas y los recursos que garantizar la inclusión en el sistema educativo de todos los grupos, especialmente de aquellos a menudo marginados o excluidos, como las poblaciones rurales; los hogares con bajos ingresos; los migrantes, los refugiados y las personas desplazadas; y las personas discriminadas por motivos de sexo, discapacidad, etnia, religión, lengua, orientación sexual, identidad de género y condición jurídica, y Apoyando la educación de las niñas, sobre todo en los campos de la ciencia, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas; eliminando los estereotipos de género en todos los niveles de educación; y transformando los planes de estudio y las pedagogías desde una perspectiva de género.
ción digital y las aptitudes socioemocionales junto con las aptitudes tradicionales de lectura, escritura y aritmética.
4-Reubicar a los profesores como guías y facilitadores creativos en el proceso de aprendizaje Reposicionando a los profesores como guías del aprendizaje pasando de un planteamiento pasivo a uno activo y de unidireccional a colaborativo, y equipándolos para ayudar a los alumnos a recopilar, determinar y analizar críticamente los conocimientos pertinentes y útiles dentro de un conjunto vasto y creciente.
5-Aprovechar las herramientas digitales para mejorar el aprendizaje y aumentar las capacidades para manejarse en el futuro Garantizando que todos los alumnos, profesores y cuidadores puedan acceder a contenidos digitales de alta calidad y pertinentes para sus currículos mediante un acceso asequible a plataformas digitales de aprendizaje y prestando la debida atención al acceso de profesores y alumnos con discapacidades y procedentes de entornos desfavorecidos y diversos, incluidas las comunidades indígenas.
6-Invertir más y de forma más equitativa y eficiente en la educación
Aumentando la inversión en educación y cumplir los compromisos internacionales de asignar al menos el 6 por ciento del Producto Interno Bruto y el 20 por ciento del gasto público total a la educación.
7-Aumentar rápidamente la cooperación internacional para alcanzar el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 y transformar la educación
Fentanilo decomisado en uno de los operativos que ha implementado el Gobierno de México.
Evolucionar a un sistema integrado y amplio de educación y aprendizaje permanente El Secretario General considera que para impulsar “una verdadera sociedad del aprendizaje”, los sistemas educativos deben “alejarse de las estructuras rígidas y frag-
EN FRONTERA ENTRE MÉXICO Y EU ACNUR alerta de la situación humanitaria de los migrantes
ONU NOTICIAS
NUEVA YORK._ La Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR) informó este martes sobre la situación humanitaria de las personas refugiadas y migrantes que llegan a México, sobre todo a la frontera norte, la mayoría con el objetivo de cruzar hacia Estados Unidos.

En conferencia de prensa en Ginebra, el organismo expresó su preocupación a través de su portavoz, William Spindler, quien señaló que en esa zona fronteriza “la capacidad para recibir y brindar asistencia a personas refugiadas y migrantes ha sido superada durante meses”.
“La situación humanitaria en el lado mexicano de la frontera entre Estados Unidos y México sigue siendo grave”, recalcó.
Spindler explicó que las familias con niños pequeños llegan angustiadas y desorientadas, los refugios casi siempre están superpoblados y muchas personas permanecen en tiendas de campaña y campamentos informales que instalan alrededor de los albergues, pero fuera de ellos, lo que los expone a todo tipo de riesgos.
Además, dijo que muchas de las personas que llegan a la frontera no tienen acceso a la información que necesitan para decidir sobre sus opciones.
Necesidades urgentes
De acuerdo con el gobierno mexicano, en el último mes se ha registrado un incremento del flujo migratorio en el país y esas personas se transportan a menudo en vehículos inseguros proclives a accidentes que, además, algunas veces circulan por rutas irregulares y peligrosas.
ACNUR destacó la necesidad urgente de proveer a los migrantes y refugiados que llegan al norte de México con servicios de información, apoyo legal, atención médica, asistencia alimentaria, y albergues suficientes y equipados adecuadamente.

Asimismo, esas personas precisan que se vele por su seguridad y que se les brinden servicios de salud mental y apoyo psicológico, apuntó la Agencia.
Solicitar asilo es un derecho humano
Al referirse a Estados Unidos, el portavoz recordó que el acceso a un territorio seguro para los solicitantes de asilo es una piedra angular de la Convención de Refugiados de 1951 y la ley de refugiados, y añadió que los gobiernos deben respetar ese instrumento internacional para proteger los derechos y la vida de los refugiados. “Solicitar asilo es un derecho humano”, enfatizó Spindler en un comunicado.
El vocero añadió que los sistemas efectivos de recepción y procesamiento en las fronteras, incluida la frontera sur de Estados Unidos, son factibles y necesarios para restablecer el orden, la humanidad y la equidad.
Finalmente, refrendó la disposición de ACNUR de trabajar con las autoridades estadounidenses, al igual que las de otros países, para continuar buscando caminos seguros que puedan seguir los solicitantes de asilo y para que se ajusten a las leyes internacionales de refugiados y de derechos humanos todas las medidas y políticas fronterizas y de asilo.
3-Planes de estudio y pedagogías adecuadas al presente y el futuro
Priorizando la impartición de una educación básica y ampliando lo que se entiende por básico para incluir el pensamiento creativo, crítico y científico, la alfabetiza-
Creando más espacio y oportunidades para que los países en desarrollo inviertan más en educación y puedan atender el llamamiento del Secretario General sobre un plan de estímulo para los Objetivos de Desarrollo Sostenible, reformando la arquitectura financiera internacional y acelerando las iniciativas encaminadas a reforzar la cooperación tributaria mundial.
Con una misa de acción de gracias en el Templo de Nuestra Señora del Rosario (Catedral), directivos y colaboradores de Impulsa Inmuebles agradecieron sus 33 años de existencia en el mercado, construyendo hogares perfectos con bases sólidas, sumando más de 50 proyectos en México, gracias a la confianza de sus clientes.

Manuel J. Clouthier Carrillo, presidente del consejo de administración de Impulsa Inmuebles, compartió que este festejo es un día de agradecimiento, primero a Dios, así como a sus padres, y a todo el equipo de colaboradores, directivo y la comunidad en general que les ha tenido confianza a lo largo de más de tres décadas de existencia.
“Estamos muy contentos por esta celebración, y puedo decir que en estos 33 años hemos sido una organización, primero, que le entendemos como nos enseñó mi padre, las empresas deben de ser una comunidad de vida y de trabajo, y aquí en Impulsa hemos entendido ese concepto, de manera que hemos venido a elevar o tratar de elevar la calidad de vida de nuestras gentes y también la calidad profesional de todos, buscando que todos mejoremos, como personas, como profesionales, pero también económicamente, que todos los que participamos en esta empresa mejoren de igual forma económicamente”, resaltó el empresario.
Subrayó que las empresas no son de sus dueños como la gente lo cree, es de todos los que participan en ella, de los que tienen una parte del pastel, considerando ha sido esencial para ser lo que son hoy en día, una empresa consolidada en el sector inmobiliario.
“Nos hemos esmerado, esforzado, si así cometemos errores, pero aún así nos hemos esforzado permanentemente por tratar de hacer las cosas bien, entendemos que la casa es una de las decisiones más importantes de la gente, y por tanto nos esmeramos por hacer las cosas con calidad”. La innovación ha sido una característica importante en el desarrollo de Impulsa Inmuebles, al respecto Clouthier Carrillo subrayó que ha sido un distintivo de la marca, y así lo dice su eslogan “Construimos confianza” algo en lo que siempre se han enfocado, ganarse la aprobación de sus clientes, acreedores, de los banqueros, y de la comunidad en general.
“Sabemos claramente que la confianza se gana en abonos, pero se pierde de contado”.
Clouthier Carrillo resaltó que el reto hoy, es mantener la confianza y buscar acrecentarla en sus clientes, y en sus colaboradores y de todos los que participan en esta empresa.

Actualmente Impulsa cuenta con presencia en Sinaloa y en el Bajío, en el primero en lugares como Culiacán, y en Mazatlán, y en el segundo en Aguascalientes
Día de agradecimiento
Celebran 33 años de Impulsa Inmuebles
Con más de 12 mil viviendas entregadas y más de 50 proyectos en México, Impulsa Inmuebles deja claro que la confianza de sus clientes y el trabajo de todo el equipo de colaboradores es lo que ha dado mayor solidez a esta empresa sinaloense
Siempre enfocados en la satisfacción del cliente
Quien también manifestó su alegría acompañado por un gran número de colaboradores por esta celebración, fue Ricardo Clouthier Carrillo, actual director general de Impulsa Inmuebles.

“Estamos muy contentos celebrando con todo el equipo estos 33 años, agradeciéndoles que sean parte de todo este recorrido”.
“Nos hemos esmerado, esforzado, si así cometemos errores, pero aún así nos hemos esforzado permanentemente por tratar de hacer las cosas bien, entendemos que la casa es una de las decisiones más importantes de la gente, y por tanto nos esmeramos por hacer las cosas con calidad”.
Manuel J. Presidentey León, pero con muchos planes de crecer en el Bajío, sumando hoy un acumulado de más de 12 mil viviendas entregadas en estos 33 años de existencia, promediando en los últimos años casi las mil viviendas por año.
“Los planes son crecer más, sobre todo en el Bajío, y en Sinaloa mantenerlo en el nivel en el que hoy se encuentra, metiendo más el acelerador al Bajío porque allá hay muchos planes de crecimiento, con el objeto de seguir las oportunidades, esto gracias al gran crecimiento industrial que tiene
QUINTO ANIVERSARIO
esta región”.
A cinco meses de que termine este año, el empresario destacó que tiene la confianza en Dios y en el trabajo para salir adelante con todos los proyectos que traen en puerta y otros que ya se están ejecutando, esperando cerrar el 2023 cumpliendo todos sus objetivos.
“Como dije, este día es para agradecer, y a todos aquellos que se acercaron y confiaron en nosotros y que hoy tienen un hogar, no hay más que decirles, sino, mil gracias a todos”, resaltó Clouthier Carrillo.
Invitan al tianguis gastrónomico y artesanal de La Noria
NOROESTE / REDACCIÓN
MAZATLÁN._ Este próximo 20 de agosto se celebrará en La Noria el quinto aniversario del Tianguis Gastronómico y Artesanal La Noria, mi pueblo querido. El presidente del Comité Ciudadado del Tianguis Gastronómico y Artesanal La Noria, Mi Pueblo Querido, señaló que el objetivo del tianguis es desarrollar la economía en el pueblo, generar fuentes de empleo y también darle cara diferente a la imagen del pueblo. El programa de ese domingo, informó Luis Carlos salas, dará inicio a las 09:00 horas en la plazuela Miguel Hidalgo de La Noria, con muestra gastronómica y artesanal, habrá un total de
20 stands donde se exhibirán ventas de artesanías y gastronomía, habrá comida de plaza, postres, dulces, atesanías en sus diferentes variedades como palma,ixtle, metal, madera. A las 10:00 horas habrá un ensamble artístico, a las 10:30 horas se realizará la graduación de la primera generacion de anfitriones turisticos de Cuichis Noreñas.
Alrededor de las 11:00 horas se llevará a cabo un reconocimiento al grupo Nueva Estrella y disfrutarán de su música.
Después de las 12:00 horas amenizarán el ambiente Gabino y sus Teclados y para finalizar a las 16:00 horas se llevará a cabo la clausura.
Se espera que asistan alrededor de mil 600 a 2 mil personas entre turistas y locales.
A la rueda de prensa asistió el Subsecretario de Promoción, Industria de Reuniones y Operación Turística de la Sectur Sinaloa, Ricardo Velarde Cárdenas, en representación de la Secretaria de Turismo, Estrella Palacios Domínguez, quien destacó que la promoción que se ha venido haciendo a Sinaloa y los beneficios que se han logrado tanto en Mazatlan así como en la zona rural.

”Hemos estado trabajando en la promoción de todo el estado de Sinaloa, Mazatlán obviamente representa la joya de la corona, y hablar de Mazatlán es hablar de carnaval, hablar de cultura, hablar de historia, pero ya tambien es hablar de La Noria”, expresó.
“El turismo no nada más viene a visitarnos los domingos,
Agregó que el éxito que ha tenido Impulsa Inmuebles durante estas tres décadas se debe principalmente a las personas que la integran, un equipo comprometido, responsable, y siempre enfocado al cliente y sus necesidades.
“En estos 33 años han existido muchos ciclos, ha sido un recorrido con mucho retos, logros, y creo que lo que más destacaría de todo esto, es que siempre estamos enfocados en la satisfacción del cliente, siempre estar escuchando lo que ellos quieren, ofreciendo productos que atiendan sus necesidades” subrayó el director general.
Resaltó que hoy el reto es seguir trabajando en la búsqueda constante de la excelencia, lo que les ha permitido tener presencia como ya se dijo en Sinaloa, Aguascalientes y Guanajuato, operando actualmente con 18 proyectos, además de que durante
lo que queda del 2023, estarán saliendo a la venta con seis nuevos proyectos, entre ellos Perisur aquí en Culiacán; Oceana, en Mazatlán; Almarena, en Altata y un proyecto de departamentos llamado Icónica, también en Culiacán, y uno más en Aguascalientes.
“Este festejo nos motiva a seguir consolidando lo que estamos haciendo, de estar más enfocados ahora en hacer mucho mejor las cosas que estamos haciendo, este es el enfoque. Hoy es tiempo para agradecer, y a todos aquellos que han confiado en nosotros y que hoy forman parte de esta historia, solo podemos decirles, muchas gracias”, resaltó Clouthier Carrillo.
El Comité Ciudadado
sino cualquier día de la semana, aprovechan porque se a vuelto un atractivo más del destino Mazatlán, siempre lo hemos dicho para que un producto funcione se necesita y se requiere generar nuevos productos”, añadió Velarde Cárdenas. El Subsecretario de Promoción, Industria de Reuniones y Operación Turística de la Sectur Sinaloa recalcó el trabajo que se ha venido haciendo en el Comité Ciudadano del Tianguis Gastronómico y Artesanal, La
Noria, Mi Pueblo Querido. “Ustedes como equipo han logrado un producto muy bien consolidado que viene a darle fortaleza al destino de sol y playa Mazatlán que sin duda los turistas y los locales nos llevamos una experiencia culinaria, experienciaa distintas, estoy seguro que va hacer un exito”, afirmó.
Luis Carlos Salas, presidente del comité, invitó a toda la sociedad a que asistán este 20 de agosto y disfruten de toda la gastronomía y artesanías que La Noria tiene para brindar.
5:39 18:43
Vigilancia
74% 38°
31° 24°
CIELO NUBLADO
Se espera para hoy cielo nublado con altas probabilidades de lluvia durante el día.
Arriban a Mazatlán 300 elementos del Ejército
NOROESTE/REDACCIÓN
CULIACÁN._ Un total de 300 elementos del Ejército Mexicano y Guardia Nacional arribaron a Mazatlán este martes con el fin de reforzar la seguridad, informó la Secretaría de la Defensa Nacional.

Este anuncio se da luego de que el pasado domingo tres personas fueron asesinadas a balazos y tres más resultados heridas en la carretera libre Mazatlán-Culiacán, entre los poblados de El Habal y El Chilillo, al norte del puerto.
Este martes, la Fiscal General del Sinaloa, Sara Bruna Quiñónez Estrada , confirmó que uno de los asesinados es Jorge Raúl “N”, conocido como “El R-18” y ubicado por la autoridad federal como operador del Cártel de Sinaloa en Colima.
Quiñónez Estrada señaló que en el ataque murieron dos personas más y resultó herida una mujer que, de acuerdo a la Fiscalía, era la esposa de “El R-18”.
“Lo que ya ha trascendido que era la persona conocida como ‘R-18’, que falleció él, sus dos escoltas, quedó lesionada levemente su esposa, fue trasladada a un hospital particular y no ameritó hospitalización, fueron lesiones leves y pues es una persona que tiene, según los datos que tenemos, un amplio historial delictivo”, añadió.
Las personas que resultaron heridas fueron trasladadas a un hospital. De acuerdo a un comunicado enviado la tarde de este martes, la Secretaría de la Defensa Nacional por conducto de las Comandancias de la III Región Militar y la Novena Zona Militar, en el Marco del Plan Nacional de Paz y Seguridad 2018-2024, hacen del conocimiento al público en general que en el transcurso del día arribarán vía terrestre a Mazatlán, Sinaloa, 300 elementos del Ejército Mexicano y Guardia Nacional con el fin de reforzar la seguridad. Esto en coordinación con la Fiscalía General de la República, Policía Estatal y Municipal para el Fortalecimiento de la Estrategia Integral de Seguridad Pública en el Estado, con el objeto de brindar mayor paz y seguridad a toda la ciudadanía. El Ejército, Fuerza Aérea Mexicanos y Guardia Nacional garantizan que en tareas de Seguridad Pública, se lleve a cabo de forma permanente lo establecido en la Ley Nacional sobre el Uso de la Fuerza y el irrestricto respeto de los Derechos Humanos.
Con estas acciones, el Ejército, Fuerza Aérea Mexicanos y Guardia Nacional reafirman la indecli-
POLÍTICA
Aumenta vigilancia en accesos: Alcalde
BELIZARIO REYES
Este reforzamiento se da luego de que el domingo pasado Jorge Raúl ‘N’, operador del Cártel de Sinaloa en Colima y dos de sus escoltas fueron asesinados a balazos en la carretera libre Mazatlán-Culiacán

Autoridades están más atentas después de los hechos violentos del domingo: SSPyTM
BELIZARIO REYES
Ante los hechos violentos registrados la tarde noche del domingo al norte de Mazatlán las autoridades de seguridad pública están más atentas para prevenir que este tipo de hechos delictivos se presenten, manifestó el Secretario de Seguridad Pública Municipal.
”Hay vigilancia y estamos más atentos de cualquier situación”, agregó Jaime Othoniel Barrón Valdes sobre dicho ataque a balazos en el kilómetro 4 de la carretera libre Mazatlán-Culiacán que dejó tres personas muertas y tres heridas.
Agregó que se tiene estrecha coordinación tanto con la Guardia Nacional como con la Secretaría de la Defensa Nacional, no se descuida ninguna parte de Mazatlán, ni la zona comercial, ni la turística, tampoco los sectores de la ciudad.
”Ya se encuentra el operativo (de seguridad) desde el inicio del periodo vacacional, esta es una situación de un ataque directo, eso es evidente,
nable decisión del Gobierno Federal por continuar atendiendo las necesidades que la sociedad demanda, refrendan-
Las autoridades de Seguridad en Mazatlán afirman que se ha incrementado la vigilancia en la ciudad.
las investigaciones preliminares así lo determinan”, continuó.
Ante versiones de que uno de los hombres asesinados podría ser un presunto líder de un grupo delictivo, añadió que primero se tendría que acreditar que se trata de esa persona, que actualmente solamente está en dichos ”Por el tipo de evento, por el tipo de hecho podríamos presumir que es alguien importante, pero no les puedo asegurar yo que es esa persona que circula en redes”. Reiteró que la carretera
do su compromiso de velar y salvaguardar el bienestar de los ciudadanos, garantizando la paz y seguridad de la pobla-
Juan Alfonso Mejía levanta la mano por Alcaldía de Mazatlán
ANA KAREN GARCÍA
Un personaje que en las últimas semanas expresó su interés por obtener la Alcaldía de Mazatlán es Juan Alfonso Mejía López, aunque de momento no tiene afiliación a ningún partido.

El lunes, al ex Secretario de Educación Pública y Cultura de Sinaloa se le vio hombro con hombro de Xóchitl Gálvez Ruiz, aspirante a la candidatura presidencial por el Frente Amplio por México para 2024. “Es verdad, yo no tengo afiliación a un partido político, estoy muy atento a las circunstancias que se vayan a presentar por parte del Frente Amplio por México, esta alianza que se está dando y sí, me interesa ser Alcalde”, recalcó Mejía López. Señaló que aunque su interés es la Presidencia Municipal, está dispuesto a sumarme desde donde le
toque, con el objetivo de no dejar sin alternativa a los mazatlecos; destacó que no debe existir conformismo en la población.
“No nos podemos conformar con que un grupo político se termine agarrando la ciudad como un botín, ni tampoco queremos administradores de nadie, queremos una ciudad donde vivamos mejor. Yo veré donde me toca sumar, pero a mí si me mandan a la lomita, agarro la bola y desde ahí picho y no me sé rajar”, sostuvo. El ex titular de la SEPyC hizo énfasis sobre el rezago educativo, en que después de que se cancelaron las clases por la pandemia de Covid-19, nadie está hablando de la recuperación de aprendizajes pese a que es un tema que se puede atender desde el Gobierno municipal.
“¿Qué hubieras podido
hacer? Si el municipio se organiza y tienes mil 100 millones de impuestos sobre bienes inmuebles, que hoy está recaudando la ciudad, podría echar a andar las escuelas de tiempo completo en Mazatlán. ¿Por qué no lo hacen? Pueden, a lo mejor no le entienden o no quieren”, manifestó. Mejía López mencionó que no solo es la educación, sino que en el puerto el desarrollo inmobiliario ha sido priorizado por encima de temas de suma importancia como la educación, la salud, el tratado de la basura, el abasto de agua y la movilidad, haciendo un comparativo con el año 2011, donde se desempeñó como Secretario del Ayuntamiento. “La educación donde no hay escuelas de tiempo completo, donde no hay medicinas, la salud, donde construyes una torre pero el basurón sigue estando en el mismo lugar que
Ante los hechos violentos registrados la tarde del domingo al norte de este puerto se reforzó la seguridad principalmente en las entradas norte y sur de Mazatlán y en la carretera Durango, manifestó el Alcalde Édgar González Zataráin.
Agregó que tras esos hechos se pidió el apoyo para reforzar la seguridad en Mazatlán y se tuvo respuesta inmediata.
“Yo también lo estoy solicitando que se refuerce esto, tuvimos respuesta inmediata, el Secretario de Seguridad Pública ya se coordinó ahí con el tema del Ejército y Guardia Nacional para reforzar esa parte de la carretera, desde los accesos sobre todo”, expresó González Zataráin este martes en atención a personal de medios de comunicación.
“Entonces sí se está reforzando, sí hay inquietud y estamos solicitando que se haga, es por el bien de todo mundo, de los turistas, yo creo que es temporada alta y hay que aprovechar para mandarle mayor seguridad, norte y sur y la parte de Durango”.
Como se informó públicamente en su momento, cerca de las 18:30 horas del domingo se registró un ataque a balazos en el kilómetro 4 de la carretera libre a Culiacán, cerca del entronque del camino al poblado del Chilillo, que dejó tres personas muertas y en esa ocasión se dijo que también tres heridas.
donde ocurrieron los hechos es de jurisdicción federal, pero se trabaja de manera coordinada con las diferentes instituciones de seguridad de los tres niveles de gobierno. ”Siempre estamos alerta, para eso son las Mesas de Seguridad para tratar cada punto, cada tema y siempre estamos anteponiéndonos ante cualquier evento aún y cuando no es parte de la función preventiva siempre estamos en coordinación con las autoridades federales que son las encargadas de atender ese tipo de temas”, recalcó.
ción Sinaloense, para el Fortalecimiento a la Estructura Integral de Seguridad Pública.
cuando yo era Secretario del Ayuntamiento en el 2011. Al final de cuentas construyes una torre, pero sigues sin construir el canal que necesitas para que llegue el agua a la ciudad”, expresó. “Es más, construyes una torre y no piensas en cuántos camiones toma la gente para venir de las colonias a trabajar en las torres, siguen tomando dos o tres camiones, pero ahora hay tráfico, entonces se la pasan con tres horas y media en el camión, si no es que se juntan en la colonia para pagar a la auriga 15 pesos”.
Mejía López destacó que el presupuesto de cuando fue Secretario del Ayuntamiento, hace 11 años, era de de mil 400 millones de pesos y ahora es de 3 mil 100 millones, más del doble, sumado a mil 100 millones de impuestos sobre bienes inmuebles, por lo que calificó que la omisión del Gobierno municipal era debido a la falta de capacidad o de voluntad.
“Dinero sí hay, pero hay que saberlo administrar y no lo están administrando para la gente. Pensemos en que Mazatlán merece más y eso significa su gente, eso sí me
Este martes la Fiscalía General del Estado confirmó que quienes perdieron la vida en esos hechos fueron Jorge Raúl “R”., el “R18” y sus dos escoltas, además resultaron con lesiones leves la esposa de dicho presunto líder delictivo y otra persona que lo acompañaba, pero no requirieron hospitalización.
El Presidente Municipal reiteró que el reforzamiento de la seguridad se hace en coordinación con personal de instituciones como la Guardia Nacional y la Secretaría de la Defensa Nacional.
“Sí, con todos ellos se está reforzando (Guardia Nacional y demás instituciones de seguridad), se está haciendo una coordinación con ellos, creo que ya empezaron ayer, ya traían ellos una coordinación desde antes, pero obviamente con los temas carreteros, con los temas de vacaciones se amplía la zona porque tienes que tener mucha carretera y continúan ellos ahí en coordinación, reforzando”, añadió González Zataráin.
interesa y sí me convoca y sí vamos a darle una alternativa a esas mazatlecas y mazatlecos”, reiteró.
Juan Alfonso Mejía López fungió como Secretario de Educación Pública y Cultura durante la administración del Gobernador Quirino Ordaz Coppel y actualmente se desempeña como profesor investigador de la Universidad Autónoma de Sinaloa, en la Facultad de Ciencias Sociales en Mazatlán.
Más ejército
Ante el asombro de turistas nacionales, internacionales y los habitantes del puerto, un total de 300 elementos del Ejército Mexicano y de la Guardia Nacional arribaron a Mazatlán ayer con el fin de reforzar la seguridad. La Secretaría de la Defensa Nacional, que anunció la llegada de estos refuerzos, dijo que estas acciones son en coordinación con la Fiscalía General de la República, Policía Estatal y Municipal. Este reforzamiento se da luego de que el domingo tres personas fueron asesinadas a balazos y tres más resultaron heridas en la carretera libre Mazatlán-Culiacán, entre los poblados de El Habal y El Chilillo.
Y para colmo de males, entre los muertos, aseguran está J Jo r ge R a ú l “ N ”, conocido como “E E l R - 1 8 ” presunto operador del Cártel de Sinaloa en Colima.
No hubo de piña
Flaco, ojeroso, cansado y sin ilusiones se le vio ayer al ex Alcalde de Culiacán Jesús Estada Ferreiro al salir de la Sala A de la Sede de Justicia
Penal Acusatorio y Oral de la zona centro. El ex Presidente
Municipal sufrió un brutal revés, bueno dos, primero la Jueza le negó la solicitud de sobreseimiento sobre el de las viudas al considerarlo improcedente.
Así que sí procederá a la apertura del juicio oral en su contra por los delitos de abuso de autoridad y discriminación, el cual deberá abrirse el 18 de septiembre a las 9:00 horas.
Luego, después ante la negativa de la Jueza, los defensores particulares de E s t ra d a Fe r re i ro , J Jo s u é Jav i e r O n t ive ro s G a rc í a y J Ju a n Jo s é G a l i n d o Z ava l a , manifestaron su deseo de renunciar a sus cargos, lo abandonaron en su defensa.
Ahora, el ángel caído del edificio del Ayuntamiento tendrá que buscar nuevos defensores.
Apresurados Dice la Fiscalía General de Sinaloa que ya hay luz verde para las personas que quieran volver a sus domicilios en la sierra de Sinaloa de Leyva y Mocorito.
Recordemos que hay más de 400 personas que son atendidas en un albergue en Guamúchil tras abandonar sus hogares en la sierra por la violencia.
Parece muy aventurado de parte de la Fiscal S S a ra B r u n a Q u i ñ ó n e z E s t ra d a decir que ya la zona se encuentra controlada, pues según la versión del Gobernador nunca se supo qué detonó los hechos violentos, o tal vez sí saben pero no lo quieren hacer público.
Ojalá y no resulte apresurado el querer acomodar a los desplazados de regreso en sus hogares, porque una cosa es que el Gobierno de Sinaloa no quiera llamarles ‘desplazados por la violencia’ y otra muy distinta es apurar-
UNIVERSIDAD
Inicia campaña para apoyar al Asilo de Ancianos
los a regresar a sus casas para decir que la ciudadanía no tiene miedo.
Cuando el río suena… se va el secre Mucho fue el tiempo que la salida del cargo como secretario de Presidencia de L o a r S u s e k L ó p e z D e l g a d o sonó en los pasillos del Ayuntamiento de Mazatlán. Fue casi desde el inició del polémico caso del ‘innombrable’ y sus demandas, en donde incluso se le cuestionó si estuvo involucrado, cosa que en repetidas ocasiones negó. Este rumor se intensificó en los últimos días, hasta que por fin, el viernes pasado el alcalde, É d g a r G o n z á l e z Z a t a r á i n lo confirmó, mencionando que el motivo principal eran las aspiraciones políticas de L L ó p e z D e l ga d o y no un despido, cómo se manejó de manera extraoficial.
Llaman la atención tres cosas de esta cantadita de Las Golondrinas a L L o a r , la primera es que un buen jugador siempre sabe cuando retirarse y el ex secre sin duda en cada administración ha demostrado que tiene el colmillo bien retorcido.
La segunda es que aunque muchos ‘zopilotes’ del Ayuntamiento hacían cola para quedarse con el puestecito, le tocó a quien menos se esperaba y ahora L L u i s Va r ga s , el ex director de Imju es el nuevo secretario de Presidencia y los demás se quedaron con las ganas.
Y la tercera y más certera, es que en radiopasillo, “Cuando el río suena…”.
¿Quién pompo? En su reciente gira por Sinaloa y su visita al puerto de Mazatlán la senadora panista, X X ó c h i t l G á lve z Ru i z , vino a solicitar el apoyo de los sinaloenses para convertirse en la próxima coordinadora del Frente Amplio por México.
Pero por qué no aprovechar la rueda de prensa con medios locales, estatales y nacionales para echarle un poco de tierrita a la 4T, al venerable Presidente y sus corcholatas, así que dijo, arráncate que ahora es cuando.
Y pues aparte de hablar de la falta de oportunidades, la inseguridad y que no hay piso parejo, pues X X ó c h i t l cuestionó el despilfarro de recursos que han tenido los aspirantes a la coordinación de la Cuarta Transformación.
La hidalguense aseguró que ella no gasta nada de dinero del pueblo y por eso va a transparentar cada peso que se ha invertido en su gira por México y criticó a los seis de la oposición citando a aquel filósofo tabasqueño, paisano de AMLO, que se hizo popular en los ochentas, Chico-Che.
“¿Quién pompó los espectaculares? ¿Quién pompó las bardas?, pues los ‘machuchones’ que hoy están apoyando a los candidatos de Morena”.
Malecón es columna institucional de esta casa editorial. malecon@noroeste.com
el periodo vacacional
NOROESTE REDACCIÓN

Durante el periodo vacacional 2023 que comprendió del 17 de Julio al 4 de agosto, la Universidad Autónoma de Sinaloa obtuvo saldo blanco en el resguardo de las instalaciones universitarias, informó Fernando Medina León.
El director de Personal mencionó en un comunicado que gracias a las estrategias trazadas, la comunicación y la colaboración que se tuvo con dependencias externas fue posible resguardar las instalaciones, al tiempo que agradeció la colaboración de directores de nivel medios superior y superior sumarse al resguardo de algunas dependencias clave en la Universidad debido a los tiem-
NOROESTE/REDACCIÓN
Arrancó la campaña
“Ayúdanos a ayudar a los abuelos del Asilo”, organizada por el Asilo de Ancianos La Inmaculada, y se espera llegar a los mil kilos de ayuda.
La campaña abarca del 8 al 29 de agosto, los donativos se empezarán a recibir en las instalaciones del Asilo La Inmaculada, ubicado a un costado del Parque Zaragoza, en el Centro, o en su defecto llevarlo el día 29 de agosto a Plaza Acaya con horario de 10:00 horas a 18:00 horas, donde se llevará a cabo el cierre. En el evento participarán artistas locales para que la gente que llegue a donar disfrute el evento.

Los artículos que requieren son material para curación, pañales tipo calzón para adultos, toallas húmedas para adultos, jabón de baño, suavizante, shampoo, frijol, azúcar, avena ,ensure, entre otros.
En la actualidad el asilo atiende a 30 adultos mayores, el 75 por ciento son personas sin familia y sin recursos, el 25 por ciento son adultos que a través de familiares pueden sustentar una pequeña aportación.
Urge inculcar los valores familiares

En conferencia de prensa, Sor Inés Quintana, directora del asilo, dijo que como sociedad es necesario analizar los valores que se están inculcando en el seno familiar.
“Es un descuido muy grande de parte de los padres de fami-
VIALIDADES
BELIZARIO REYES
Con apoyo de un grupo de empresarios con establecimientos en esa zona, un tramo de la Avenida del Atlántico, en la zona de la Marina, se ampliará a dos carriles más en el sentido al poniente y de un carril más en el sentido al oriente, informó el Alcalde Édgar González Zataráin.
”El día de mañana miércoles, a las seis de la tarde, se da un banderazo, se llama Por Mazatlán Unidos, que son varios empresarios que se suman a la remodelación completa de toda esa área y de la siguiente glorieta que está frente a la gasolinera, hay un café ahí muy famoso, del Ricos Café”, dijo.
Precisó que dicho tramo va de la glorieta donde confluyen las avenidas Doctor Carlos Canseco y Atlántico a la glorieta ubicada entre la Avenida del Atlántico y el Bulevar La Marina o Avenida Sábalo Cerritos.
Quienes están construyendo en esa zona tanto Grupo Panamá, Marina Mazatlán, Grupo El Encanto, Clínica La Marina y el empresario Amado Guzmán que tiene en esa zona una gasolinera y una agencia de
PREVENCIÓN
pos que atraviesa. También agradeció la suma del esfuerzo realizado por veladores, vigilantes e intendentes. “Quisiera comentar algo importante y dar las gracias a todos los directores y algunos administrativos que se sumaron a la causa, donde tuvimos una cuestión permanente de estar vigilando algunas instancias más que otras, apoyándonos con los alimentos, muchas gracias”, agradeció.
Dijo que la clave de estos resultados está en la motivación y preparación que recibe el equipo a su cargo como son las capacitaciones, además de salir a rodar en bicicleta no solo para obtener condición física, sino también para estrechar lazos de compañerismo y amistad.
Requieren material para curación, pañales tipo calzón para adultos, toallas húmedas para adultos, jabón de baño, suavizante, shampoo, frijol, azúcar, avena, ensure, entre otros
Directivos del Asilo de Ancianos piden ayuda para apoyar a los 30 adultos mayores que atiende.
lia el no inculcar un afecto, un aprecio por lo adultos mayores, por lo viejos”, expresó Sor Inés.
“La sociedad está generando otro tipo de pobreza que no es únicamente la pobreza material de bienes que se pueden poseer, es una pobreza mucho más dolorosa, a veces más dolorosa porque es una pobreza a la persona, al corazón, un pobreza en la que la persona se encuentra como si fuera el estorbo más grande o el problema más grande de la familia”, manifestó Sor Inés. Esto es en referencia a las solicitudes que se hacen para
ingresar al asilo a adultos que tienen familia pero no pueden ser cuidados por ellos. Sor Inés señaló que el asilo se encuentra en dificultades económicas, pero confía en el apoyo de los mazatlecos, para que el Asilo La Inmaculada siga ayudando a los adultos mayores que requieren de sus servicios.
Laura Amor Flores, administradora del Asilo La Inmaculada, confía que la campaña será un éxito como los años anteriores, y exhorta a la población a sumarse a esta campaña de amor.
vehículos y una llantera, así como otros empresarios se han sumado para hacer una ampliación de dos carriles más, añadió.
”Y ahí se va hacer una ampliación de dos carriles más a un lado (en el sentido de oriente a poniente) y un carril más hacia otro lado (de poniente a oriente), que es lo que te da, ellos van a sacrificar parte de sus terrenos y se va hacer un acceso también para todas esas plazas que van a tener ahí”, reiteró el Presidente Municipal. ”Luego, se van a hacer unos retornos que van a cortar la circulación antes de llegar a la glorieta, tanto de aquel lado de la Canseco a la altura del Mediterráneo, ahí está la Clínica La Marina”.
Ejemplificó que de esa manera las personas que van a la Clínica no tienen que ir a dar la vuelta hasta la glorieta, porque eso lo que hace es aumentarle carga vehicular a la misma, sino que crucen por el retorno a la misma, lo mismo para las ambulancias y ciudadanos que vayan a salir del Fraccionamiento Mediterráneo. De esa manera solamente irá a la glorieta quien vaya hacia el norte o hacia ese rumbo, lo mismo va pasar quienes vienen
En la zona de la Marina, se prevé que haya más obras viales con el apoyo de empresarios.
de poniente a oriente de la Avenida del Atlántico, que antes de llegar a la glorieta de la Avenida Carlos Canseco van a tener un retorno para regresar, continuó. ”Eso mañana se da el banderazo, es una inversión privada combinada con algunos pequeños recursos del Municipio, porque también el Municipio tiene que hacer su labor, no lo podemos dejar todo a los empresarios, también vamos a hacer nuestros aportes en algunos retornos y en algunos temas de la glorieta”, subrayó el Alcalde.
Restringen por el calor ascenso al Faro; atienden a cuatro por descompensación
NOROESTE/REDACCIÓN fueron atendidas por elementos de la Policía Turística y personal paramédico del Faro Mazatlán y que no han tenido mayores consecuencias.
Protección Civil Municipal ordenó la suspensión de actividades en el Faro Mazatlán debido a las altas temperaturas registradas este martes.

En un comunicado, señaló que la decisión se tomó debido al calor que se registra este día y también por cuatro incidentes ocurridos durante la mañana con turistas que acudieron al lugar.
Eloy Ruiz Gastélum, titular del área, detalló, según un comunicado, que se trata de cuatro turistas quienes han presentado descompensación durante el ascenso hacia el puente de cristal en el Cerro del Crestón, situaciones que
Se prevé que las actividades se reanuden aproximadamente a las 18:00 horas de este martes, dependiendo las circunstancias climáticas; para este miércoles, las actividades podrán darse con pausas en horarios de mayor temperatura. A la ciudadanía en general se les hace el llamado a evitar exponerse al sol durante tiempo prolongado, de igual manera se les pide mantenerse hidratados con electrolitos y agua natural principalmente.
‘Ayúdanos a ayudar a los abuelos del Asilo’Foto: Noroeste /Carlos Zataráin Foto: Carlos Zataráin
‘Saldo blanco’ en la UAS durante
Ampliarán a dos carriles más tramo de Avenida del Atlántico
Cuando Xóchitl Gálvez entra en la sala, su equipo de giras baila una “danza” mecánica alrededor de ella, abriéndole paso, ofreciéndole bebidas y recordándole el nombre de las y los periodistas que la entrevistarán esta tarde.
Ella camina de manera indiferente, sin entrar al juego del protocolo formal, con un raspado de ciruela en mano necesario para sortear los 37 grados centígrados que ofrece la tarde sinaloense.
Viene vestida con una bata artesanal, bordada con flores brillantes desde los hombros hasta los tobillos. Pasa al espacio sin ver a nadie a la cara, mientras saborea los restos de una ciruela. Cuestiona a la prensa si habrá fotografías en la entrevista, para luego hacer una seña a su equipo. Una mujer que la acompaña le acerca una cosmetiquera, Xóchitl la abre y de entre los maquillajes de finas marcas saca un labial, se retoca, y pide iniciar la entrevista como ya acostumbrada a ser directa y buscando burlar presentaciones triviales.
Al ser abordada con cuestionamientos sobre apoyos sociales y el manejo de la seguridad nacional, la Senadora es cuidadosa de no conceder palabras amables a los proyectos del Presidente Andrés Manuel López Obrador como la Guardia Nacional y las becas, pero señala que estos deberían quedarse en el País aplicándoles mejoras.
Xóchitl Gálvez busca ser la candidata presidencial del Frente Amplio por México, integrado por el PRI, PAN y PRD.
El primer tema por el que se le cuestiona es la seguridad nacional, y los retos que el estado de Sinaloa representa para el Gobierno Federal, así como sus propuestas para superar estos retos. En este sentido la primera parte de su respuesta la formula en torno a la Guardia Nacional y dibuja una crítica contra el Gobierno de México, sin precisar sugerencias.
“Muchos de los delitos que se dan en Sinaloa pues tienen que ver con el ámbito internacional, el tráfico de armas, tráfico de drogas, lavado de dinero, son delitos en donde se debe de tener cooperación con los gobierno internacionales, y la Guardia Nacional no tiene una división lo suficientemente sólida para investigar estas áreas”, señala.
“En Sinaloa lo que me preocupa es que de una manera la delincuencia vaya ganando terreno en la agricultura, en el manejo del agua, y usan las mismas estructuras de criminalidad para estos delitos, secuestro, robo de autos, tráfico de personas. Creo que esa diversificación que han tenido los delincuentes tiene que ver con que el Estado no les ha puesto un hasta aquí a la delincuencia”.
¿Y cuáles serían los elementos a reformar en materia de seguridad?
Hay un círculo vicioso en el tema de ineficacia, ineptitud y corrupción. Muchas veces en los Ministerios Públicos, las fiscalías, hay gente muy inepta que no ha sabido hacer investigaciones adecuadas, o hay demasiada corrupción y eso te genera impunidad, y la impunidad te genera más delitos y más violencia. Tenemos que empezar a revisar, pues toda la estrategia desde la policía local, desde los municipios.

Gálvez advierte que las autoridades deben dejar de culpar a sus antecesores y comenzar a trabajar para resolver necesidades.
“Tenemos que dejar de echarnos la culpa, tenemos que dejar de dar pretextos, que si Calderón o en mi caso que llegara yo a este lugar, que si Andrés Manuel me dejó un país que es un desastre, y yo creo que ya no puedes dar pretextos al pasado, tienes que asumir la responsabilidad y creo que este gobierno se ha dedicado a dar puros pretextos”, dice.
“Sí es el tema de tecnologías, pero también es el tema de mejora de salarios de policías, la eficacia de los Ministerios Públicos. La División de Investigación de la Guardia Nacional no hace investigación, o sea no puedes nada más combatir el crimen pues teniendo presencia territorial”.
Después de basar su respuesta en una crítica hacia la Guardia Nacional, a pregunta directa señala que esta no debe desaparecer pero sí modificarse.
¿Tendría que desaparecer la Guardia Nacional, o reinventarse?
Yo creo que no puede ser un mando militar, eso no hay duda, tiene que replantearse distintas divisiones, la de seguridad cibernética, la de inteligencia.
Xóchitl Gálvez Ruiz es actualmente Senadora por el Partido Acción Nacional, que ha hecho públicas sus aspiraciones a ser la primera mujer Presidente de México.
‘Yo no soy ni Fox, ni Felipe Calderón’
Mientras sostiene que la Guardia Nacional y las becas se quedarían con la promesa de ser mejorados, la aspirante a la Presidencia acusa al Gobierno morenista de ineptitud
Gálvez habló sobre la continuidad de programas del actual Gobierno, señalando mejoras.
En sus respuestas Xóchitl Gálvez no titubea, sus ideas no son ajenas a sus expresiones, y mientras habla no se distrae por el entorno ni aparta la vista de su interlocutor. Las pocas ocasiones en las que sonríe son para enfatizar su discurso y no como un gesto. Al igual que su opinión sobre reformar la Guardia Nacional, institución de seguridad pública creada e instalada por la administración de López Obrador, señala que los programas sociales de apoyo económico deben permanecer pero ser “mejorados”.
Xóchitl Gálvez busca ser la primera mujer Presidente de México. realizados por el Presidente
Es ingeniera en Computación en la Universidad Nacional Autónoma de México con especialidades en robótica, inteligencia artificial, edificios inteligentes, sustentabilidad y ahorro de energía. Desde que anunció sus aspiraciones, Gálvez Ruiz emprendió una gira por el País, llegando a las sedes de los partidos PAN y PRI en los estados a los que ha arribado, y realizando conferencias a población interesada en su proyecto. Si bien las fechas para los procesos electorales, como el inicio de campañas y destape de candidatos, se encuentran lejanas, la originaria de la Ciudad de México podría ser la candidata de la alianza Va por México, compuesta por el PAN, PRI y PRD para ir contra Morena. A pesar de estar abanderada por el PAN, y buscar representar al partido blanquiazul en las urnas, Gálvez Ruiz se defendió al ser vinculada con este partido a pregunta expresa sobre el reclamo del pueblo que podría recibir considerando los sexenios de los ex presidentes panistas Felipe Calderón Hinojosa y Vicente Fox Quesada.

“Primero: yo no soy Calderón ni Fox. Ellos tuvieron su oportunidad, hicieron lo que hicieron, y dieron los resultados que dieron, y ya fueron juzgados y evaluados. Yo tengo derecho a hacer
Andrés Manuel López Obrador en su contra, lo que provocó una denuncia por violencia política por razones de género ante el Instituto Nacional Electoral, y la consecuente resolución del ente a solicitar al mandatario nacional que evite denostar a la panista.
El 11 de julio, López Obrador se refirió a la aspirante a la presidencia como un títere del ex presidente Vicente Fox y una empleada de la oligarquía a la que van a utilizar para seguir robando.
Cuando a Xóchitl Gálvez se le cuestiona sobre un escenario en el que tendría que buscar la presidencia teniendo como contrincante por Morena a Claudia Sheinbaum, su respuesta se centra en el trato por parte del Presidente.
“Principalmente que el jefe de campaña de ella sea el Presidente de la República, y que use todo el poder del Estado para tratar de aplastarme, para tratar de intimidarme, para tratar de descarrilarme como lo está haciendo sin importarle el cumplimiento de la ley. El Presidente no tendría por qué meterse en la elección presidencial, él es el Presidente de todos los mexicanos, si no tendrían siquiera que estar hablando de su partido político pero el Presidente se pasa por el arco del triunfo la ley”, reclama.
En un escenario en dónde la oposición gane la Presidencia de México, ¿ve factible mantener los programas de apoyo económico tales como las becas Benito Juárez, los apoyos a adultos mayores y a personas con discapacidad? Se quedan mejorados, porque te doy el programa de adulto mayor y más dinero, pero no te doy medicinas, entonces eso es terrible; te doy la beca Benito Juárez, pero te quito la escuela de tiempo completo, y te quito las instancias infantiles, y no hay vacunas, y no hay tratamientos para niños con cáncer.
Continuando con esta idea, la Senadora señaló deficiencias en los procesos de evaluación de las personas que aspiran a las becas, específicamente en el caso de las becas a personas con discapacidad. “La beca con personas con discapacidad muchas personas no acceden porque la evaluación que hacen, pero hay personas que tienen discapacidad que no entran en este programa porque la evaluación está en manos de gente sin criterio”, reclama.
Al terminar la entrevista, la Senadora Xóchitl Gálvez estrecha la mano de los periodistas que estuvieron presentes, por un segundo sonríe y después se dirige a su equipo: “¿Dónde está la cocada que me regalaron hoy?”.
Principalmente que el jefe de campaña de ella (Claudia Sheinbaum) sea el Presidente de la República, y que use todo el poder del Estado para tratar de aplastarme, para tratar de intimidarme, para tratar de descarrilarme como lo está haciendo sin importarle el cumplimiento de la ley. El Presidente no tendría por qué meterse en la elección presidencial, él es el Presidente de todos los mexicanos, si no tendrían siquiera que estar hablando de su partido político pero el Presidente se pasa por el arco del triunfo la ley”
“Primero: yo no soy Calderón ni Fox. Ellos tuvieron su oportunidad, hicieron lo que hicieron, y dieron los resultados que dieron, y ya fueron juzgados y evaluados. Yo tengo derecho a hacer una propuesta propia.
Xóchitl Gálvez Aspirante a candidata presidencial una propuesta propia”, dice.


“Ni siquiera soy militante del PAN, estoy en la bancada del PAN pero no tengo una militancia partidista, entonces yo no voy a defender ni la política de Calderón ni la actual política”. Sin embargo, en el mismo discurso, la Senadora defiende la administración de Felipe Calderón por encima de la de Andrés Manuel López Obrador.
“Calderón tuvo la intención de combatir, creo que con malos elementos, pero este gobierno le cedió la plaza a la criminalidad, ¿cuál es peor? O sea, ambos yo creo que tienen que ser evaluados en esa perspectiva, el Presidente actual ni siquiera tiene la intención de salvar a los mexicanos de los criminales”, cuestiona. La Senadora se ha enfrentado con comentarios
Secretaría de Salud estatal
Aumentan a 12 decesos por el golpe de calor
KAREN BRAVOCULIACÁN._ Sinaloa ya suma 12 personas muertas por golpe de calor en lo que va de la temporada de verano, además de 46 pacientes atendidos por la misma causa.
El Secretario de Salud estatal, Cuitláhuac González Galindo, informó que la noche de este lunes fue notificado de la muerte número 12 por golpe de calor; era una persona originaria de Ahome, municipio que ya acumula seis decesos por esta razón. “Es una persona que estaba con exposición solar en un lugar de trabajo, y es lo que tenemos hasta ahorita, era un obrero”, explicó. El funcionario estatal recalcó que no es un problema que solamente afecte a Sinaloa, ya que a nivel nacional hay más de 2 mil casos de golpe de calor.


“Sinaloa es de los que menos tiene casos de defunción por golpes de calor, sin embargo, son las Baja California las que tienen mayores casos”, aseguró.
“Por lo pronto nosotros estamos bien, pero deseamos que la difusión llegue a la población, a los patrones para que disminuya la exposición solar de sus trabajadores”.
González Galindo reiteró que
En la entidad también se han atendido a 46 personas por la misma causa, revela el Secretario de Salud estatal, Cuitláhuac González Galindo
Los obreros y trabajadores de la construcción constantemente están expuestos a los rayos del sol, lo que aumenta la posibilidad de que sufran golpes de calor.

entre las medidas que deben seguirse para evitar el golpe de calor es que las personas no tengan mayor exposición solar, además que se proteja más a niñas, niños y adultos mayores.
Informó que también hay Vida Suero Oral disponible en las unidades de salud públicas.
“Que las personas estén cubiertas con alguna techumbre para hacer actividades físicas,
sobre todo mantener una buena hidratación, eso va a ser muy importante”, expuso. “El golpe de calor se va a evitar disminuyendo la exposición solar”.
¿Qué es un golpe de calor y cómo cuidarse? La Secretaría de Salud estatal lanzó una campaña informativa en Facebook para orientar a la
TRANSMISIÓN
En vivo, revisión de libros
BELEM ANGULO
población sobre qué hacer en caso de presentar un golpe de calor. Los síntomas son aceleración del ritmo cardiaco con latido débil, mareos, confusión, o desorientación, así como vómitos frecuentes, estos pueden aparecer si la persona se expone de manera prolongada a las altas temperaturas. Otros síntomas advertidos por la dependencia son la sudoración excesiva, enrojecimiento y sequedad de la piel; dolor de cabeza, inconsciencia, y convulsiones; además la temperatura corporal es mayor a 39.4 grados. Ante un golpe de calor, la persona debe permanecer en un lugar ventilado y con sombra, quitar la ropa, colocar tela mojada o hielo en las axilas o ingles, además de bañarse con agua fresca; Salud Sinaloa advirtió que no debe automedicarse, y tiene que acudir al hospital.
La hidratación favorece a la salud porque, a través del sudor, el agua ayuda a regular la temperatura corporal, sin embargo, las bebidas azucaradas no quitan la sed y pueden causar enfermedades.
CULIACÁN._ La emisora radiofónica que depende del Gobierno estatal, Radio Sinaloa, utilizará su alcance para transmitir en vivo las conferencias que expliquen el contenido de los nuevos libros de texto de la SEP. Las conferencias serán impartidas por las personas involucradas en la creación y diseño de los libros para nivel educativo básico, y fueron anunciadas por el Presidente

Andrés Manuel López Obrador.
“Será del 8 al 28 de agosto cuando expertos en temas educativos, docentes y funcionarios que participaron en la edición y elaboración de los nuevos materiales, expliquen cómo se realizó este proceso y cómo se componen los libros que serán entregados en los planteles educativos de nuestro país”, anunció la Secretaría de Educación Pública y Cultura a través de un comunicado. Dicha transmisión se realizará a las 16:00 horas durante los días señalados y podrá sintonizarse en las frecuencias de Culiacán, 94.5 FM; Los Mochis, 92.5 FM y Mazatlán, 93.9 FM. Asimismo, está disponible la plataforma digital radiosinaloa.mx, con la cual se puede acceder desde cualquier equipo que cuente con acceso a Internet.
PROCESO Niegan a Estrada sobreseer su caso
CULIACÁN._ La solicitud de sobreseimiento del caso contra Jesús Estrada Ferreiro por el juicio de las viudas de policías fue rechazada luego de que la Jueza de Enjuiciamiento consideró que esto era improcedente.
Con esto, procederá a la apertura del juicio oral en contra del ex Alcalde de Culiacán por este caso, la cita para abrir dicho juicio es el 18 de septiembre a las 9:00 horas en la Sala A de la Sede de Justicia Penal Acusatorio y Oral de la zona centro. Una vez que la Jueza dio a conocer esta negativa, los defensores particulares de Estrada Ferreiro, Josué Javier Ontiveros García y Juan José Galindo Zavala, manifestaron su deseo de renunciar a sus cargos. Así, se autorizó una audiencia el 9 de agosto a las 9:00 para que el ex Presidente Municipal nombre a quienes serán sus nuevos defensores, en caso de que no quiera un defensor público.
El desarrollo del juicio
Jesús Estrada Ferreiro acude a una audiencia por el proceso en su contra por abuso de autoridad.
Ontiveros García por plantear un recurso de sobreseimiento que sabía era notoriamente improcedente, lo cual pudo abrir un proceso contra el abogado que podría significar de 3 meses a 3 años de prisión.
También, ambas autoridades señalaron contradicciones entre los dos defensores particulares y Estrada Ferreiro.
Como defensa, Ontiveros García indicó que el recurso fue propuesto por su defendido y él no se lo podía negar.
Cualquier duda sobre el programa puede ser consultada.
SEPYC
Continúa el canje de uniformes en los centros participantes en Sinaloa.
Instalan call center para dudas del canje de uniformes y útiles
HUMBERTO QUINTERO CULIACÁN._ Para atender dudas sobre el canje de uniformes y útiles escolares gratuitos, la Secretaría de Educación Pública y Cultura habilitó un call center en el cual se atenderá a través de la línea telefónica 667 846 4220. Funcionará de lunes a viernes en un horario desde las 8:00 hasta las 20:00 horas; el servicio comenzó a operar el 7 de agosto y estará disponible para el público hasta el 1 de septiembre. No obstante, de requerir información presencial, el padre o madre de familia pueden acudir a las instalaciones de SEPyC en el área de Certificación Escolar, Planeación, así como a la Coordinación del Programa de Uniformes. De acuerdo a Graciela Domínguez Nava, titular de la SEPyC, en el primer día de funciones del call center fueron

recibidas 887 llamadas para aclarar dudas, inquietudes o resolver problemáticas a la hora de canjear los uniformes y útiles escolares. Entre los puntos atendidos destacan la corrección de nombres del padre, madre o tutor, corrección de la CURP o la recuperación de folios de reinscripción.
La calendarización de canje por abecedario corresponde al apellido paterno del alumno o alumna; del 7 al 13 de agosto es para los apellidos que inicien con letra A hasta la F; del 14 al 20 de agosto para letras G hasta la O; de la P hasta la Z es del 21 al 27 de agosto. Desde el 28 de agosto hasta el 31 de octubre se atenderá a quienes no hayan alcanzado a canjear sus uniformes y útiles. Antes de acudir a los centros de canje, los padres de familia pueden ingresar a la plataforma https://uniformesyutilesescolares.sinaloa.gob.mx y verificar cuáles son los negocios autori-
“El Gobierno del Dr. Rubén Rocha Moya está comprometido con facilitar el acceso a la educación y, bueno, el apoyo de uniformes, útiles escolares y, en el caso de preescolar, de zapato deportivo, sabemos que ayuda bastante a la economía familiar”.
Graciela Domínguez Nava Secretaria de Educaciónzados y sus direcciones. “El Gobierno del Dr. Rubén Rocha Moya “está comprometido con facilitar el acceso a la educación y, bueno, el apoyo de uniformes, útiles escolares y, en el caso de preescolar, de zapato deportivo, sabemos que ayuda bastante a la economía familiar”.
En sus intervenciones, tanto el Ministerio Público como el asesor victimal argumentaron que este incidente de sobreseimiento no era válido puesto que la Jueza de Enjuiciamiento no puede conocer acerca de antecedentes de la investigación.
Aunado a esto, el asesor victimal propuso abrir una carpeta de investigación en contra de
ELECCIONES 2024
Por su parte, Jesús Estrada Ferreiro arremetió contra la justicia estatal, tachándola de “monstruo” o “ente de corrupción”, al mismo tiempo, se dirigió a las presuntas víctimas. ”Les pido, con mucho respeto a las personas que se dicen ofendidas, ya paremos esto y ahí queda, no hay rencor”, dijo el ex Alcalde en una intervención.
Alistan elección del candidato del Frente Amplio
KAREN BRAVO
A partir de hoy, la ciudadanía podrá registrarse para ser parte del padrón que elegirá a la o el candidato del Frente Amplio por México, integrado por el PRI, PAN y PRD. “Para que se suscriban y se registren aquellos que están interesados y son simpatizantes de este movimiento ideológico del Frente Amplio por México, ya no por el aspirante, sino sobre el Frente”, explicó Diego Fernando Medina Rodríguez, presidente del Comité Nacional Organizador en Sinaloa del Frente. La inscripción del padrón estará abierta del 9 al 20 de agosto, y las personas que lo integren serán las que puedan participar en la consulta del 3 de septiembre para elegir a quien
por México
representará a los partidos de oposición en la elección presidencial de 2024. Los que se perfilan a pasar a la siguiente ronda son, del PAN, Santiago Creel, Xóchitl Gálvez y Francisco Cabeza de Vaca; del PRI, Enrique de la Madrid y Beatriz Paredes; y del PRD, Silvano Aureoles.
En el caso de Miguel Ángel Mancera, Oner Lazcano, dirigente estatal del PRD en Sinaloa, informó que el lunes se hablaba que ya había juntado las 150 mil firmas requeridas para pasar a la siguiente etapa de selección. Sin embargo, el anuncio oficial será hasta el 9 de agosto ,ya que la plataforma para la captación de firmas en favor de las y los aspirantes se cierra a las 23:59 horas de este martes 8 de agosto.

Acciones de autoridades de Rosario
Retiran 50 Tons. de cacharros
NOROESTE / REDACCIÓN
EL ROSARIO._ El Ayuntamiento de Rosario, a través de la Dirección de Salud Municipal, en coordinación con los Servicios de Salud de Sinaloa de la Jurisdicción Sanitaria 6, lograron recolectar al menos 50 toneladas de cacharros, tras realizar una campaña más de descacharrización en las colonias detectadas como alto riesgo a dengue, debido a la proliferación de mosquitos. En un comunicado se informó que fueron cuatro días los que abarcó esta jornada, saliendo los diversos carros recolectores de manera simultáneamente en diferentes rutas por colonias de la cabecera municipal, este trabajo consistió en el retiro de llantas, cubetas, botes, botellas y otros objetos en desuso propensos a cumular agua y servir de criadero.
En total fueron 16 mil 410 rosarenses los que se vieron beneficiados con la campaña de descacharrización, donde se logró recolectar 50 toneladas de basura en 6 mil 711 viviendas del municipio registradas, exhortando a la población a participar en las actividades de prevención manteniendo limpios sus patios, terrenos y más en estas épocas de lluvia. Se pretende que no haya casos de enfermedades transmitidas por el mosco del dengue principalmente, este suele depositar sus larvas en cualquier recipiente u objeto que contenga agua estancada incluyendo de lluvia, ante cualquier síntoma relacionado con el dengue es necesario mantener comunicación con los servicios de salud.



OBRAS
La campaña de descacharre fue en colonias detectadas como alto riesgo al dengue debido a la proliferación de mosquitos
ESCUINAPA
Arranca rehabilitación del drenaje en el Centro
NOROESTE/REDACCIÓN
ESCUINAPA._ De manera oficial se dieron por iniciados los trabajos de rehabilitación del sistema de drenaje en el Centro de la ciudad. La Alcaldesa Blanca Estela García Sánchez, acompañada por su hija, Blanca Nereida Alvarado García, presidenta de DIF Municipal, funcionarios municipales y beneficiarios, puso en marcha las obras.
LLAMADO A LA POBLACIÓN
Jornada de descacharre en el municipio.


- Autoridades municipales y de Salud exhortaron a la población a participar en las actividades de prevención manteniendo limpios sus patios, terrenos y más en estas épocas de lluvia.
Levantan puente en sierra de Rosario para comunicar a poblados
NOROESTE / REDACCIÓN
EL ROSARIO._ Con un nuevo puente vado a la altura de la comunidad de Palmarito, se busca que la zona serrana de Rosario deje de estar incomunicada en época de lluvias. La construcción beneficiará a quienes habitan en Aguazarca, Coral de Piedra, Maloya, Buenavista y Jalpa, señaló la Alcaldesa Claudia Liliana Valdez Aguilar, quien ha realizado diversas supervisiones a la obra.
La Presidenta Municipal destacó el apoyo del Gobernador Rubén Rocha Moya que tras aceptar la gestión se ha realizado un trabajo coordinado, mientras el director de Obras Públicas de Rosario, Jesús Eloy Manjarrez Mancillas, resaltó que la obra
lleva un 80 por ciento de avance físico. “Ya se coló la losa, se está esperando que alcance la
resistencia máxima a los 28 días, ya para proceder con la conformación de los taludes, compactarlos y ya abrir el paso vehicular. Ahorita actualmente se está trabajando en los pasama-
Jesús Ramón Contreras Sandoval, director de Obras, Servicios Públicos y Ecología, dijo que la obra consiste en la rehabilitación de la red de drenaje y alcantarillado en la calle Independencia, entre Belisario Domínguez y 2 de Abril (también conocida como Constitución). El proyecto contempla la rehabilitación de 60 metros lineales de drenaje, con 15 descargas domiciliarias, dos pozos de visita y 15 registros, para 15 beneficiarios directos y de manera indirecta, el resto de la ciudadanía y demás visitantes que acudan al lugar, externó. De acuerdo a un comunicado, el funcionario añadió que la inversión se hará con recursos propios del Municipio, mediante el programa Fondo de Aportaciones a la Infraestructura Social Municipal, con una inversión de 338 mil 79 pesos. García Sánchez indicó que esta obra es muy necesaria, ya que quienes laboran en el lugar llevan el sustento para sus hogares. “Es el Centro Histórico de nuestra ciudad, donde vienen cientos y cientos de visitantes a disfrutar nuestra rica gastronomía, esos tacos dorados, esas artesanías y esos camarones secos”, manifestó. La Alcaldesa reconoció el apoyo brindado por el Gobernador Rubén Rocha Moya para la realización de la obra, la cual es de gran impor-
Trabajadores ya se encuentran realizando las obras de rehabilitación del drenaje en el Centro Histórico.

LA OBRA
- Autoridades informaron que se invertirán 338 mil pesos. - Comprende la rehabilitación de la red de drenaje y alcantarillado en la calle Independencia.
- El proyecto contempla la rehabilitación de 60 metros lineales de drenaje, con 15 descargas domiciliarias, dos pozos de visita y 15 registros, para 15 beneficiarios directos y de manera indirecta, el resto de la ciudadanía y demás visitantes que acudan al lugar.

tancia por estar relacionada con la salud. A nombre de los beneficiarios, Mónica Galindo Cruz agradeció el apoyo brindado a la Presidenta Municipal para la realización del proyecto, que les estará brindando a los comerciantes del lugar mejores condiciones para realizar sus labores y una mejor imagen a los visitantes y escuinapenses.
“A nombre de los integrantes del Comité de Participación Social y de todos los beneficiarios le agradecemos por esta obra”, concluyó.
Benefician con nueve toneladas de semillas a productores de temporal
NOROESTE / REDACCIÓN
LA CRUZ, Elota._ A través del Programa de Apoyo para Compras de Semillas de Temporaleros 2023, autoridades municipales y estatales hicieron entrega de 9 toneladas de semillas a 96 productores agrícolas. La Alcaldesa de Elota, Ana Karen Val Medina, y el director de Desarrollo Agrícola y Hortofrutícola de la Secretaría de Agricultura y Ganadería del Gobierno del Estado, Jaime Aragón Coronado, dieron el primer paquete de semillas a un grupo de beneficiarios.

LA ENTREGA EN ELOTA
Precisó que se entregaron 4 mil 620 kilos de semillas de maíz y cacahuate, y 4 mil 245 kilos de semillas de frijol, cártamo, ajonjolí y garbanzo.
Económicas Sinaloenses”, dijo.
Aragón Coronado informó que el programa tiene una inversión de 12 millones de pesos, el cual se utiliza para la adquisición de diversos granos en apoyo a los productores de temporal de Sinaloa.
nos para el paso peatonal, ya se terminaron lavaderos, se terminaron de colocar los tubos y actualmente está pasando el agua por ellos”, recalcó Manjarrez Mancillas. Si bien ya han caído algunas lluvias en la zona, estas no han causado afectaciones graves, se sigue pasando por el camino regular en espera de la finalización del puente vado que dará alivio a las familias rosarenses, se indicó.
Asimism o, por parte de Obras Publicas se encuentran realizando trabajos preventivos ante la temporada de lluvia que avanza.

La mandataria precisó que se entregaron 4 mil 620 kilos de semillas de maíz y cacahuate, y 4 mil 245 kilos de semillas de frijol, cártamo, ajonjolí y garbanzo.
“Como administración siempre trabajamos de manera estrecha con el Gobierno del Estado y Federal, y tocamos puertas para gestionar más programas en beneficio de las y los Elotenses”.
“Quiero comentarles, que como Gobierno Municipal, tenemos el firme compromiso de apoyar con todo a los sectores agrícola y ganadero, muestra de ello, es que en días pasados hicimos entrega de pacas de maíz, gracias al Programa Emergente de Apoyo para las Unidades
“Hubiéramos querido tener un presupuesto mayor para poder apoyar a más productores; se autorizaron en el Congreso del Estado 12 millones de pesos para compras de semillas a temporaleros, independientemente de la ganadería, que también ya se está entregando semillas de sorgo para los ganaderos”, comentó.
Al evento asistieron el síndico procurador del Ayuntamiento, Pedro Antonio Martínez López; la directora de Desarrollo Económico, Ximena Castro Ayón; el coordinador de Agricultura, Ismael Villarreal Reyes; el presidente de la Asociación Ganadera Local de Elota, Guadalupe Ríos Torres; regidores del Cabildo; entre otros.
a tres personas
tras asegurar viviendas
NOROESTE / REDACCIÓN
CULIACÁN._ Tres personas fueron detenidas durante un operativo que se implementó en el sector sur oriente de Culiacán, por el Bulevar Agricultores, entre Fray Bernardo y Justicia. Los detenidos aún no han sido identificados por autoridades de la Secretaría de la Defensa Nacional.
Trascendió además que los presuntos delincuentes habrían sido sorprendidos con armas y posible fentanilo.


Hasta ayer, elementos del Ejército, con apoyo de la Guardia Nacional y la Policía Estatal Preventiva, continuaban resguardando el inmueble en la Colonia Revolución. Por el momento se descono-
Los presuntos delincuentes habían sido sorprendidos con armas y drogas, de acuerdo a los primeros reportes
ce qué más hay en el lugar, hasta que llegue la orden de cateo.
Los operativos El primer despliegue se hizo a las 23:30 horas del lunes, cuando militares aseguraron un inmueble ubicado por la calle Justicia entre Fray Bernardo de Balbuena y Agricultores.
Ahí acudieron como apoyo elementos de la Policía Estatal Preventiva, que limitaron el paso de vehículos. El segundo operativo se registró a las 02:00 horas del martes, en un inmueble que se ubica por la calle Águila y avenida Adolfo López Mateos, donde fue resguardado el predio.
Asegura Sedena cientos de kilos de droga en operativos en julio; hay 68 detenidos
NOROESTE / REDACCIÓN
CULIACÁN._ La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) a través de las Comandancias de la III Región Militar y la 9/a. Zona Militar, informaron sobre los resultados obtenidos por la Estrategia Nacional de Seguridad Pública y Política de Cero Impunidad del Gobierno Federal en la entidad, durante el pasado mes de julio.


Dicha estrategia dio como resultado la detención de 68 personas en el estado de Sinaloa, así como el aseguramiento de diversas drogas, armas, vehículos y dinero en efectivo, tanto pesos como dólares. En un boletín de presa, la dependencia federal hizo del conocimiento dichas acciones en el marco de la Estrategia Nacional de Seguridad Pública y Política de Cero Impunidad del Gobierno Federal, en el cual participó personal del Ejército
Mexicano en coordinación con diversas autoridades. Las acciones fueron reportadas del 1 al 31 de julio del 2023,
Conductora choca contra restaurante
CULIACÁN._ Una conductora resultó herida tras chocar contra un local de comida japonesa en la colonia Lázaro Cárdenas.
El accidente se registró a las 10:39 horas de este martes, cuando la joven se desplazaba en una camioneta Ford Explorer blanca de sur a norte por la calle 21 de Marzo.

Al llegar a la esquina con Juan M. Méndez, la conductora perdió el control del volante y terminó chocando contra un negocio; por la fuerza del golpe, resultó herida.
La lesionada fue identificada como Lizbeth “N”, de 24 años de edad.
A la zona del accidente llegaron paramédicos de la Cruz Roja que auxiliaron y atendieron a la joven
En el vehículo viajaba una joven de 24 años de edad que resultó con algunas lesiones.

en el lugar.
Agentes municipales se hicieron cargo de los hechos con el apoyo de elementos de Tránsito, que realizaron el peritaje para fincar responsabilidades. De acuerdo a algunas declaraciones, el accidente se habría originado por una falla mecánica en el sistema de la dirección.
El vehículo se impactó contra la fachada de un negocio de comida japonesa en la colonia Lázaro Cárdenas.
obtuvo en el estado de Sinaloa los siguientes resultados: 68 personas detenidas en flagrancia delictiva.
ASEGURAMIENTOS:
n 235.686 kg de cocaína n 201.452 kg de metanfetamina n 25.978 de mariguana n 0.100 kg. de heroína n 5,041 pastillas de droga sintética (pendiente el resultado del dictamen químico) n 0.3300 hectáreas de mariguana n 1 plantío de mariguana n 154 armas de fuego (137 largas y 17 cortas) n 709 cargadores n 26,818 cartuchos n 5 granadas n 77 vehículos n $927,790 pesos n 73 dólares americanos

Informaron que las personas detenidas y lo asegurado, fueron puestos a disposición de las autoridades competentes.
Identifican a tres muertos en Culiacán
CULIACÁN._ Las tres personas que fueron asesinadas la mañana del lunes en la colonia Capistrano ya fueron identificadas por sus familiares.

El personal de la Fiscalía General del Estado de Sinaloa señaló que las víctimas fueron identificadas como Luis Manuel “N”, de 46 años de edad de la Colonia Díaz Ordaz; Rogelio “N”, de la Adolfo López Mateos, y Ernesto “N”, de 25 años, de la colonia Ruiz Cortines.
Las tres personas habían sido localizadas asesinadas frente al canal que va de la colonia Chulavista a
Capistrano. Esto por el bulevar Ejército de Occidente, entre las calles Misión de San Diego y Luis Rey. Las autoridades explicaron que el hallazgo de los cuerpos se dio cuando al número de emergencias 911 reportaron tres personas ultimadas a balazos y al llegar las autoridades observaron los cuerpos sobre el bulevar. En la zona se aseguraron varios indicios como casquillos percutidos de arma corta. Se indicó que al concluir el trabajo pericial, las tres víctimas fueron llevadas al Servicio Médico Forense donde la noche de este lunes fueron reclamados.
CULIACÁN._ Un grupo armado asesinó a un jardinero que estaba trabajando en un campestre del poblado de Bellavista, en la sindicatura de Culiacancito.
La persona que fue ultimada fue identificada como José Demetrio “N”, de 45 años de edad.
Los hechos se registraron la tarde de ayer martes, cuando José estaba en un campestre y fue sorprendido por personas armadas.
Las autoridades indicaron que el jardinero fue agredido con disparos de AK-47. Después de los hechos los delincuentes se retiraron del lugar.
Al llegar las autoridades observaron que en el lugar había varios casquillos percutidos. La zona fue acordonada por los uniformados para que personal de la Fiscalía General del Estado realizara la carpeta de investigación.
Las autoridades ordenaron que el cuerpo fuera llevado al Semefo.
Cae uno con moto y presunta droga
CULIACÁN._ Un motociclista fue asegurado por elementos de la Policía Estatal Preventiva con varias dosis de presunta cocaína y metanfetamina, en el sector sur de la ciudad capital. Se informó en un boletín que los policías llevaban a cabo trabajos permanentes bajo la “Operación Culiacán Seguro”, cuando al patrullar en las inmediaciones de la Colonia Antonio Nacayama notaron a un hombre a bordo de una motocicleta que trató de evadirlos, por lo que le dieron seguimiento. Al darle alcance, los uniformados notaron que estaba en posesión de decenas de bolsas plásticas con sustancias parecidas a la cocaína y metanfetamina.
Ante dicha situación, cotejaron los datos de la unidad en Plataforma México, misma que arrojó como resultado que cuenta con reporte de robo vigente, motivo por el que fue trasladada junto al civil y los demás indicios ante la autoridad investigadora para que se deslinden responsabilidades.
Cae hombre de un tren y lo envían a un hospital de la capital
CULIACÁN._ Con fracturas en hombros y piernas resultó un hombre que cayó de un tren, a la altura de la colonia Infonavit Las Flores, en Culiacán.
La víctima fue auxiliada por los paramédicos de la Cruz Roja que lo trasladaron al Hospital General de Culiacán, donde quedó en observación médica.
Los hechos se dieron a las 20:00 horas de este lunes, cuando la persona viajaba en la parte de arriba de los vagones y al estar a la altura de la avenida Federalismo y bulevar Juan M. Zambada, perdió el control de su cuerpo y cayó.
NOROESTE/REDACCIÓN
Con base en una denuncia emitida en redes sociales respecto a una patrulla de la Policía Municipal con alto nivel de polarizado en sus cristales, Jaime Othoniel Barrón Valdez, Secretario de Seguridad Pública Municipal, ordenó a los elementos a bordo de la unidad retirar el papel y se apeguen a la Ley de Movilidad Sustentable.
El Secretario de Seguridad
Pública Municipal informó que de ser necesario realizará una nueva inspección a las unidades del área preventiva para detectar quienes de nueva cuenta han incurrido en la falta de polarizar los cristales fuera del nivel permitido que va del 20 al 35 por ciento de claridad.
Al llamado también se sumó Juan Sergio Camacho Torres, Subdirector de Tránsito Municipal, quien pidió a la sociedad regular los niveles oscuridad en los vidrios de sus vehículos, de esta manera pueden evitar ser molestados por los agentes de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal y de la misma manera ser sancionados, el costo de la multa asciende a los nueve salarios mínimos.
Piden que inicie por los vehículos del personal de la SSPM


Lectores de Noroeste hicieron un llamado al Alcalde Édgar González Zataráin, al Secretario de
DESARROLLO
Prevención
Llama SSPyTM a regular polarizados en vehículos
Piden a la sociedad regular los niveles de oscuridad en los vidrios de sus vehículos, para evitar ser molestados y sancionados por los agentes
Seguridad Pública

Municipal,Jaime Othoniel
Barrón Valdez y al Subdirector de Tránsito
Municipal, Juan Sergio Camacho Torres, para que apliquen también la Ley de Movilidad Sustentable al personal de seguridad y del Ayuntamiento. Aseguran que es una buena medida el retirar los polarizados con nivel alto, pero que basta un recorrido por los estacionamientos del Centro de Seguridad Ciudadana, del Palacio Municipal y de las bases policiacas para darse cuenta la cantidad de vehículos del personal del Gobierno municipal que trae sus vehículos particulares con nivel alto de polarizados y varios sin placas. “Los invitamos a que comiencen con los vehículos de su personal de la policía, del mismo Palacio municipal, ahí en lo que es la nueva base de la Policía Municipal frente a Villas del Rey, ahí que hagan un recorrido y se los retiren a
todos”, dijo Javier Alapizco. Por su parte, Martín Flores, vecino del Centro de Mazatlán, dice que le tocó ir

al Centro de Seguridad Ciudadana y vio muchos vehículos estacionados con vidrios oscuros y son del
mismo personal policiaco. “Ahí deben comenzar por ellos, por los carros particulares de los policías”, señaló.


BELIZARIO REYES depender de políticas públicas de un Presidente Municipal o de una sola administración.
Tras pedir que no se politice este tema, el Alcalde Édgar González Zataráin, manifestó que la construcción de un relleno sanitario es primordial para Mazatlán y la presente semana se va empezar a socializar.
“Se acercan los tiempos electorales y el llamado es que no se politice este tema porque es primordial para el Municipio, para la Ciudad, para los mazatlecos, mazatlecas, para todos, no necesitamos politizar este tema, espero que no suceda eso, no estoy diciendo que esté, es un llamado que estoy haciendo para que no suceda”, añadió.
“Y que nos enfrasquemos en buscar el cómo sí, no el cómo no, en cómo sí lo sacamos adelante, por eso involucré a los grupos camarales, muy contento, me voy a reunir con ellos y también los periodistas, también Observatorio (Ciudadano de Mazatlán), voy a reunirme con todos ellos, voy a hacer una convocatoria a ver si es posible este fin de semana para que ya tengamos una política completa y tengamos un calendario todos, todos establezcamos un calendario y todos nos movamos hacia el mismo sentido”.
Recalcó que se involucra a todos porque el relleno sanitario debe ser más que de una administración, de un Alcalde, debe ser un asunto que involucre a todos los sectores y no
También dijo que además de la visita al relleno sanitario a Durango la semana pasada hay invitaciones a ver estos rellenos en Ahome, en Hermosillo, en Nuevo León, y si es posible se hará alguna visita a alguno de esos lugares. Los grupos citados serán incluidos en el seguimiento del tema del proyecto y la socialización.
“En el tema del seguimiento del proyecto, en el tema de la socialización de este tema, de este proyecto que urge socializarlo, esta semana tenemos que arrancar la campaña de socialización, además de ese proyecto vamos a aprovechar para el siguiente paso, supongamos que ya tenemos el relleno sanitario, el siguiente paso es transitar en la separación de la basura para poder transitar en el esquema nuevo que ya traen muchas ciudades incluso de México, se llama basura cero y esa basura cero has de cuenta que estamos nosotros en pañales, en cero”, recalcó.
También recordó que Mazatlán tiene como plazo hasta octubre o diciembre, y aún falta por valorarse si el relleno sanitario estará a cargo del Gobierno Municipal o de alguna empresa concesionaria.
“Lo valoraríamos juntos todos, todos los que fueron, los involucrados y otros más que están por incorporarse, yo estoy pensando en hacer una
Édgar González Zataráin, Alcalde de Mazatlán, señala que es una prioridad para su gobierno concretar el relleno sanitario.
evaluación el viernes, de evaluación, con ellos, voy a convocarlos, que ellos me diga, porque algunos como están de vacaciones salen, espero que lo podamos lograr con todos los que fueron”, reiteró.
“¿Cuál es el tema?, primero analizar qué es lo que más conviene, yo me despojo de esa parte de decir yo soy el Alcalde y yo decido, yo creo que lo que sea más conveniente”.
Expresó que hasta el momento hay como cuatro empresas interesadas en realizar el relleno sanitario en Mazatlán y se tienen unas seis opciones de terreno para hacerlo, pero en su momento se determinará si estará concesionado o estará a cargo del Gobierno Municipal y en dónde se instalará.
El carril preferencial debe ser usado principalmente por el transporte urbano y los que no lo hagan son sancionados.
EN UN DÍA
Multan a 22 camiones urbanos por no usar carril preferencial: Tránsito

Tan sólo el sábado anterior se elaboraron 22 infracciones contra conductores de camiones urbanos de pasajeros por no usar el carril preferencial, manifestó el subdirector de la Policía de Tránsito Municipal, Juan Sergio Camacho Torres.
”Sí se está trabajando ya, ya de hecho el sábado elaboramos 22 infracciones a camiones de las diferentes alianzas por no usar el carril preferencial, se salen del carril preferencial y los estamos viendo”, añadió.
”Pusimos vigilancia estacionarie, tres unidades y estamos viendo desde lejos si no los obstruía ningún carro y realmente no los estaban obstruyendo, solamente no quieren circular por ese carril, los sancionamos”.
Agregó que frente al hospital del Instituto Mexicano del Seguro Social, en la avenida Ejército Mexicano, todavía se siguen parando vehículos particulares a bajar personas y ahí los camiones se tienen que brincar para salir de dicho carril, pues no pueden estar esperando a que de los autos particulares bajen las personas para que ellos puedan avanzar. ”Pero sí estamos retirando los vehículos que se paran ahí también y ya se les está sancionando también”, reiteró.
Precisó que en caso se infracciones a conductores de vehículos particulares se hacen 3 a 4 diarias y en el caso de las multas a los conductores de camiones urbanos ascienden a 9 salarios mínimos (cerca de mil 866 pesos).
Es primordial el relleno sanitario para Mazatlán, afirma el AlcaldeFoto: Carlos Zataráin BELIZARIO REYES
De festejo
¡Feliz cumpleaños, querida Helena!

Muestras de cariño y felicitaciones recibió Helena Solveig Larsen Ayala con motivo de su cumpleaños, fecha en la que estuvo acompañada de sus familiares y amigos. La festejada disfrutó en gran-
En compañía de familiares y amigos festeja una vuelta más al sol
de ese momento al lado de sus amistades más allegadas quienes le organizaron una amena cena en un restaurante de la localidad.
En la velada, Helena agradeció las felicitaciones de sus amigos, con quienes compartió la dicha de celebrar su aniversario de vida.

De fiesta
Francisco festeja sus 7 años de vida


Rodeado del cariño de sus seres queridos vive un divertido cumpleaños con fiesta de Roblox
Con un convivio temático del videojuego Roblox, Francisco Celis Gallardo vivió un día inolvidable al celebrar sus 7 años, un momento que compartió con familiares, quienes la consintieron por esa especial fecha.


Sus papás, Mirsha Gallardo de Celis y Francisco Celis Ávalos, así como su hermana Fernanda Celis, prepararon el festejo, en el cual el cumpleañero estuvo de lo más divertido. Cariñosas felicitaciones recibió Francisco de sus familiares, entre ellos, de su abuelita Bertha Sánchez; sus tíos, Carla Celis y Jesús Díaz, y de amigos que asistieron a su fiesta, en donde se la pasaron de lo mejor.

LEO (23 de jul.-22 de ago.) Tienes agotamiento interior,tienes la sensación de tener que ir a una batalla y lo que más deseas es tener paz y descansar. A veces sientes que se te viene el mundo encima porque estás saturado de hacer tanto esfuerzo inútil.
VIRGO (23 de ago-22 de sept.)
A pesar de que te encuentras en un buen momento, sin embargo, siempre tiendes a pensar que la vida no es justa contigo, que tú das mucho más de lo que recibes o que las cosas buenas que vas haciendo día a día, no se valoran y pasan desapercibidas.
LIBRA (23 de sept.-22 de oct.)
Hoy disfrutarás de un día feliz y lleno de optimismo, un día en el que reinará la paz y la concordia, tanto si es en tu trabajo como si estás disfrutando tus vacaciones. Además, es en ese tipo de días cuando logras tus mejores victorias.
ESCORPIO (23 de oct.-21 de nov.) Eres el mayor defensor de la paz y de la concordia, siempre buscas la forma de que todo el mundo esté contento y todas las tensiones o conflictos se puedan evitar, o solucionar. Sin embargo, te será difícil evitar que estalle alguna discusión.
SAGITARIO (22 de nov.-21 de dic.) Hoy la Luna se hallará en tu signo y te traerá suerte, aunque atravieses momentos de dificultad o incertidumbre, ya sea en tu trabajo o en la vida íntima, al final todo se encauzará y se solucionará. Tienes enemigos que te envidian.
CAPRICORNIO (22 de dic.-20 de ene.) Hoy debes conducirte con prudencia porque te podrías ver en medio de una discordia o un conflicto familiar y hasta incluso recibir tú las bofetadas sin haber tenido nada que ver en el problema. Hoy los ánimos van a estar caldeados y tienes que ser astuto y evitar las discusiones con los padres o hijos.
ACUARIO (21 de ene.-19 de feb.) Este será uno de los signos más afortunados en el día de hoy, sobre todo en los asuntos de tipo personal. Siempre te esfuezas por hacer que las personas que te rodean se sientan felices y cómodas, pero ahora la vida te va a recompensar.

PISCIS (20 de feb.-20 de mar.)
Un fracaso en el trabajo o en los negocios te va a causar una enorme tristeza en estos momentos, al igual que una pérdida de dinero o de oportunidades. La causa ha sido, o será, que tomaste una decisión equivocada.
ARIES (21 de mar.-20 de abr.)

Tienes que aprender que nunca las cosas pueden llegar a ser perfectas, por muy iluminado que sea un paisaje siempre habrá alguna sombra o alguna oscuridad por algún sitio, y como las cosas son así tienes que acostumbrarte a convivir con este tipo de situaciones. Puedes ser muy feliz, pero no totalmente feliz.
TAURO (21 de abr.-20 de may.)
Influencias muy favorables del Sol, la Luna y otros planetas harán que hoy tengas un día bastante afortunado tanto para los asuntos mundanos o materiales, como también para los relacionados con tu vida íntima y familiar.
GÉMINIS (21 de may.-21 de jun.) La providencia nunca te abandona, en los momentos en que parece que ya no podrás hacer nada más de repente te viene una ayuda por la persona que menos hubieras imaginado, o la situación pasa de ser desesperada y que de repente se te abre una puerta en la que ni te habías fijado.
CÁNCER (22 de jun.- 22 de jul.)
Sigues una senda equivocada que te va a llevar a situaciones desagradables que te puedes ahorrar. Tu propio instinto autodestructivo te lleva a complicarte la vida, incluso sabiendo que cometes un gran error, pero siempre te hace feliz enfrentarte a las situaciones más difíciles.
Miércoles 9 de agosto de 2023. Mazatlán, Sinaloa
Museo de Arte de Mazatlán

Invita a la exposición ‘Cuerpo de agua’, de Esperanza Vaz

MARISELA GONZÁLEZ
Una gama de imágenes que se desarrollan en el día, tarde y noche en el espacio y tiempo del puerto de Mazatlán, denominada “Cuerpo de agua”, de la artista Esperanza Vaz, será inaugurada en el Museo de Arte de Mazatlán el próximo 25 de agosto. La artista duranguense que trabaja técnicas con lápiz, acrílico y óleo expondrá esta obra en la Galería Carlos Bueno. La inauguración se tiene programada a las 19:00 horas. El evento es organizado por el Instituto Sinaloense de Cultura en su Delegación Sur, en el Museo de Arte de
Mazatlán, y la invitación es abierta para todo público. La exposición consta de un registro pictórico de bocetos en lápiz, acrílico y óleo, imágenes de la cotidianidad mazatleca, recrea un original mosaico de representaciones inspiradas en la secuencia de memorias ciudadanas sobre la experiencia del lugar, donde la pintura reivindica la permanencia del aura, la creación de imágenes sobre la costa del Pacífico (Mazatlán), desde una bitácora configurada como “Cuerpo de agua”. Para la artista, queda de manifiesto la importancia de poder ejecutar este proceso intimo-pictórico del Pacífico, posicionándose como el sujeto
CICLO ESCOLAR 2023-2024
de “fuera que llega a vivir al puerto”, es así como se crea una sinergia de reflexiones constantes ante el descubrimiento y asombro de la “nueva mirada”.
Sobre la artista Esperanza Vázquez es licenciada en Artes Visuales por la Universidad Juárez del Estado de Durango, en la Escuela de Pintura, Escultura y Artesanías 2017- 2019. Fue presidenta de la Sociedad de Alumnos Universidad Castilla La Mancha en España, estuvo en la Facultad de Bellas Artes Cuenca 2014-2017 como pasante. Tiene la especialidad en Diseño Gráfico (2016) y diplomado en Historia del arte 2020.
Inscripciones abiertas en la Escuela Superior de Música
NOROESTE/REDACCIÓN

El Instituto Sinaloense de Cultura, a través de la Escuela Vocacional de Artes, se abren las inscripciones a nuevos alumnos para el ciclo escolar 2023 – 2024 en los Talleres Libres de la Escuela Vocacional de Artes y en la Escuela Superior de Música.
Talleres disponibles en Los
Mochis Los talleres en los que hay inscripciones abiertas son los de Pintura Infantil (de 4 a 15 años), Dibujo y Pintura (adolescentes y adultos, de 15 años en adelante), Guitarra (de 8 años en adelante), Piano (de 8 a 18 años), Canto y Vocalización (de 10 años en adelante), Ballet Folclórico Juvenil (de 15 años en adelante), Teatro (a partir de 6 años), Fotografía (de 15 años en adelante), Inducción al Ballet (de 4 a 6 años), Ballet Clásico (de 7 a 18 años) y Danza
Escuela de Artes José Limón.
Folclórica Infantil (de 4 a 9 años).
Además, en la Escuela Superior de Música está abierta la carrera Técnico Ejecutante en Instrumento, como guitarra, piano, saxofón y violín; teniendo como objetivo sensibilizar, entrenar y formar al educando por medio de actividades musi-
cales, al mismo tiempo brindar al alumno las bases técnicas y estilistas para la adecuada ejecución de sus instrumentos; dar a conocer al alumno los elementos teóricos que le permitan manejar adecuadamente el lenguaje musical de nivel medio y proveer de músicos y profesores mejor preparados
SUDOKU




El 25 de agosto se inaugura en el Museo de Arte la exposición “Cuerpo de agua” de la artista Esperanza Vaz.
VOCES DESPEÑÁNDOSE
JULIETA MONTERO
Me quedo sin respirar
Me quedo sin respirar un suspiro hondo pasmó el pecho por un momento. La belleza de la sierra en Surutato me ha dejado sorda y muda con sus relieves y sus colores. Descifro el significado de su campo tan cuidado. Lenguaje corporal del monte que me deja quieta. Gente de respeto. Tango de vida en noche lluviosa que nos vigila con ojos de bandoneón mientras tanto la banda sinaloense con sus corridos resuena en lo más alto de la sierra.
El reto es llenar una cuadrícula de 9X9 de forma que cada columna, cada fila y cada uno de los 9 bloques o regiones de 3X3, contenga los dígitos del 1 al 9 sin repetir número.
RESPUESTAS DE AYER
LEOPOLDO MEDINA
El próximo domingo 13 de agosto en punto de las ocho y media de la noche se llevará a cabo la gran final de La Casa de los Famosos México a través de Las Estrellas donde los cinco finalistas, Nicola Porcella, Sergio Mayer, Emilio Osorio, Wendy Guevara y Poncho de Nigris se enfrentarán cara a cara para coronarse como el ganador de la primera edición del reality show mexicano y llevarse los cuatro millones de pesos. Sin embargo, esta no sería la única sorpresa en la final, ya que, la agrupación mexicana RBD conformada por Anahí, Dulce María, Maite Perroni, Christopher Uckermann y Christian Chávez se presentaría completamente en vivo en la gran final, lo que marcaría su regreso a la televisión mexicana, indicó publimetro.com Cabe señalar que entre los internautas han habido varios rumores donde señalan que durante esta última semana, se eliminará a
De ‘La Casa de los Famosos’
Estará RBD en el esperado final del reality show
Su presentación marcará el regreso de RBD tras 15 años de estar separados, y sería la primera presentación que ofrecen en vivo antes de dar inicio a su gira mundial Soy Rebelde
uno de los finalistas y solo cuatro habitantes llegarán a la gran final de La Casa de los Famosos México el próximo domingo 13 de agosto. Cabe señalar que esto marcaría el regreso de RBD tras 15 años de estar separados, y sería la primera presentación que ofrecen en vivo antes de dar inicio a su gira mundial Soy Rebelde Tour , el próximo 25 de agosto. La cual finalizará el 17 de diciembre en el Foro Sol de la Ciudad de México. El
MATTEL Anuncia a la ‘Barbie Rarita’

LEOPOLDO MEDINA
CONTRATO
Belinda firma con Warner Music Latina
LEOPOLDO MEDINA
¡Belinda is back! así fue el hashtag que se volvió tendencia en Twitter tras anunciarse de manera oficial que la cantante regresa a la industria musical con su ingreso a la disquera Warner Music Latina.
“Ya es oficial... ¡Mi nueva familia!”, fue el primer comentario que hizo Belinda en su cuenta oficial de Instagram.

Para luego confesar un detalle especial. “A lo largo de mi carrera musical he tenido la suerte de cruzarme con personas maravillosas pero también con situaciones difíciles e inesperadas que no permitieron que pudiera llevar mi potencial al máximo y deje de creer” expresó la intérprete de Sin gravedad.
Agregó también “Dejé de creer en la industria y en las compañías. Hoy, años después, decidí volver a creer. Creer en mi, en mi música, en mi carrera y en un equipo maravilloso, que en un momento muy diferente al que tuve que vivir en el pasado, está comprometido a tope. Belifans, esperen música muy pronto”, Resaltó la cantante.
Las reacciones no se hicieron esperar en las redes sociales ante la noticia y una de las primeras en
ACUERDOS
VUELVE A CREER EN LA
INDUSTRIA
Tras 10 años de estar libre, la cantante vuelve a confiar a en las disqueras, esta vez firmando un contrato con la familia de Warner Music Latina.
comentar fue Danna Paola que escribió: “Brilla”.
“La princesa del pop latino regresó”, “Te juro que diario rezaba Santa Belinda de los amores”, “Ahora si agárrense todos!!!! que ya llegó la mera mera”, “Lista para aprenderme todas las que vengan”, “Mucha suerte en tú carrera musical, mereces estar en un sello que te apoye y te dé libertad creativa, un abrazo”, “El regreso de la patrona, estos 10 años de tu ausencia musical como solista vivimos una catarsis contigo, ahora es momento de comenzar una nueva era y estamos totalmente listos”, compartieron algunos internautas.
Catarsis fue el nombre del cuarto y último álbum de la cantante mexicana Belinda que fue lanzado al mercado el 2 de julio de 2013 bajo el sello discográfico de Capitol Latin y Universal Music.

Algunos podrán asegurar que las Barbies raritas se hacen, no se venden. Sin embargo, Mattel puede estar en desacuerdo.La empresa de juguetes detrás de la icónica marca Barbie anunció una muñeca de autor inspirada en la Barbie rarita, interpretada por Kate McKinnon en el éxito de taquilla de Greta Gerwig. En la película, el personaje de McKinnon ayuda a la Barbie estereotípica, que interpreta Margot Robbie, a emprender su viaje. Barbie está producida por Warner Bros. Pictures, propiedad de la empresa matriz de CNN, Warner Bros. Discovery. El juguete de edición limitada tiene un traje rosa casi idéntico al que McKinnon lleva en la película, con marcas en la cara y el pelo extrañamente cortado y teñido “para emular a una muñeca con la que se ha jugado demasiado”, indicó Mattel en la descripción del producto. La muñeca es uno de los siete productos de una colec-
TOM CRUISE
ción ampliada derivada de la película de éxito multimillonario, que incluye varias muñecas Barbie y Ken con los trajes que lucieron en la pantalla y un juego de Hot Wheels colección corvette.
“Con las últimas ediciones de la colección, estamos ofreciendo aún más formas para que los fans se sumerjan en Barbie Land y celebren los personajes y las historias que ven en la pantalla”, dijo Lisa McKnight, vicepresidenta ejecutiva y directora de marca de
Mattel, en un comunicado. “Barbie sigue siendo el acontecimiento cultural del verano, y mientras trazamos el camino de Mattel hacia el futuro, seguirá sirviendo como ícono de empoderamiento e inspiración para las generaciones venideras”.
La Barbie rarita está disponible para reserva en el sitio oficial de Mattel por un precio de 50 dólares hasta el 18 de agosto, y se espera que se envíe a finales de mayo de 2024.
Muestra interés en Sofía Vergara
LEOPOLDO MEDINA
Aseguran que la estrella de Misión Imposible, Tom Cruise tiene su ojo puesto en actriz Sofía Vergara, ahora que ha vuelto a la soltería. En el 2005, Tom y Sofía salieron juntos y fueron fotografiados cenando, causando gran revuelo. Sin embargo su historia fue muy breve y poco después el actor se casó con Katie Holmes, de quien se divorcio en el 2012.

Al parecer el protagonista de películas como T Top Gun Far and Away y Cocktail quiere una nueva oportunidad con Vergara, reporta la revista británica Heat.
La actriz y empresaria ahora parece enfocada en promocionar su nueva línea
Termina la ‘guerra’ entre Shakira y Gerard Piqué

LEOPOLDO MEDINA
Dice una frase por ahí que ‘No hay mal que el tiempo no cure’ parece que ahora puede aplicarse a Shakira y Gerard Piqué, quienes desde que el verano pasado, cuando anunciaron el fin de su relación amorosa, habían protagonizaron una guerra sin cuartel, la cual por fin parece haber llegado a su fin, según fuentes cercanas a la cantante y el futbolista. La colombiana y el
español han hecho las paces y han logrado ponerse de acuerdo en el único objetivo que sus vidas: sus hijos, Milan y Sasha, de 10 y 8 años, respectivamente. Y todo indica que, hasta Clara Chía Martí, la novia del ex jugador del Barcelona, ha cedido para no ser más el motivo de los conflictos de estos dos famosos. Estas son las palabras dadas por una persona perteneciente al círculo cercano a Shakira:
“Están cumpliendo el convenio de separación a rajatabla, ya no hay discusión ni problema alguno”. En tanto, un allegado a Gerard Piqué sentenció al respecto una versión similar, diciendo, “Es así, no hay problema alguno, pueden informar tal cual”.
Uno de los factores que han ayudado a dar tregua a los conflictos que Shakira y Gerard tuvieron desde su truene, ha sido la mudanza de la cantante colombiana a Miami, en
Cruise y Sofía Vergara estuvieron relacionados en 2005.
de cosméticos Toty y disfrutar esta nueva etapa en su vida. Vergara recién compartió fotos en Instagram cenando en Tampa con su sobrina Claudia Vergara. Además fue con amigas al concierto de
Taylor Swift. Por su parte, Joe Manganiello es parte del elenco de la película Nonnas, que está grabando en Nueva Jersey junto a Susan Sarandon y Vince Vaughn.
donde se siente protegida por un sólido grupo de amigos. Se ha especificado también que para que las reu-
niones que Piqué tiene con sus dos hijos marchen sin contratiempos, se ha acordado que Clara Chía no esté presente.
ACTIVIDADES
PREVIAS
‘RUMBO AL FESTIVAL’ Cabe destacar que las bandas no seleccionadas para participar en el evento principal, podrán ser seleccionadas para participar en las actividades previas “Rumbo al Festival” con sedes en Los Mochis y Mazatlán, entre el 20 y el 29 de octubre de 2023.
Quieren ser parte del line up
Buscan un lugar en el Festival de Rock 2023
Ya quedaron elegidas las bandas que tendrán que audicionar para participar en el escenario del Festival de Rock de Sinaloa 2023, que se realizará el próximo mes de noviembre.
En total son 28 bandas seleccionadas para participar en las audiciones presenciales los días 12, 18 y 26 de agosto en Culiacán, Mazatlán y Los Mochis, respectivamente. Serán sólo ocho seleccionados para participar en el festival que se llevará a cabo el 25 y 26 de noviembre en Culiacán, con el fin de promover las distintas manifestaciones musicales del estado, y dar apoyo y difundir la creación cultural contemporánea de Sinaloa. Dentro de las actividades también se realizarán talleres y charlas de capacitación sobre producción musical y autogestión enfocados en el ámbito del rock, entre otras cosas. Los nombres de las bandas seleccionadas por el jurado se darán a conocer el día 11 de septiembre.
Listas para audicionar Las agrupaciones mazatlecas (Zona Sur) seleccionadas son Mandrake & The Magics, Cabeza De Diamante, Marck P & Fuerza Interna, Min III, Protea, Retorno Diez, Ross y Sexo. Las bandas seleccionadas en la Zona Centro (Culiacán) fueron Asgaror, Corrosive Vomit, Cueto, Devastar, Echobanda, Feromonas Acidas, Guest House, Holy, La Culichi Sound, Los
COLABORACIÓN
Son 28 bandas de rock las que competirán en las audiciones que se efectuarán en Culiacán, Los Mochis y Mazatlán para ser las elegidas



Blackbirds Project, Luis De La Borbolla, Nada Como Antes, Sigillum, Thamuzifer y Ttemplos. Mientras que en la Zona Norte (Los Mochis) fueron
Lanzarán Banda MS y la agrupación Yahritza y su esencia un nuevo tema
LEOPOLDO MEDINA besito pa toda la vida, yo te necesito”, versa la canción de la cual no se sabe aún cuando será su lanzamiento, sin embargo, ya brindaron un adelanto del tema, el cual por el ritmo será una cumbia romántica.
Gran sorpresa ha causado la noticia en redes sociales, tras dar a conocer la Banda MS que lanzará un tema a dueto con Yahritza y su esencia, en una colaboración que ha causado reacciones encontradas entre los fans de la exitosa banda mazatleca, algunos a favor y otros en contra de esta fusión.
A través de un video en la cuenta de Instagram de la MS, se puede ver y escuchar a Alan Ramírez y Yahritza interpretar el tema en lo que parece ser un estudio de grabación, por lo que el tema ya puedo haberse grabado y que podría llevar por nombre Yo te necesito “Más de lo que pude haber imaginado, quédate conmigo, quédate a mi lado, este amor bonito no lo para nadie, vamos a querernos despacito, besito a

Cabe destacar que esta colaboración se veía venir cuando la MS compartió el escenario con ellos, al tenerlos como invitados durante su concierto en el Kia Forum, en Los Ángeles, interpretando juntos el tema Mi mayor anhelo, que para muchos de los fans de la agrupación esta colaboración no es de su agrado, debido a los comentarios emitidos por la joven cantante y sus hermanos, hablado mal de la comida mexicana y asegurar que prefieren la de Washington, Estados Unidos, donde residen por ser mexicano-americanos. Entre los comentarios que
se pueden leer en este anuncio, los fans se muestras decepcionados y ofendidos por la banda al haber hecho esta colaboración con quienes hablaron mal de México. “No les gusta México, pero sí hacer lana con su música regional”, “La MS con estos..., no por favor”, “Soy fans de MS, pero esta vez no apoyaré su música nada más porque esos tres se burlaron de México querido”, “Como dice la canción, en tu perra vida vuelvan a mencionar a México, ya no van a tragar a costillas de la música mexicana. Quédense en Washington y no vuelvan en México, no los necesitamos”, “Háblenle en inglés y denle chicken que no pica”, son algunos de los mensajes que postearon algunos de los molestos fans al ver esta nueva colaboración de la MS con Yahritza y su


SELECCIÓN DE LAS BANDAS

Se tomarán en cuenta los siguientes puntos:
PROPUESTA MUSICAL:
n Composición en música y letra
n Creatividad y originalidad
EJECUCIÓN:
n Calidad y técnica de la interpretación n Presencia y cohesión escénica del proyecto durante la interpretación
ASPECTOS TÉCNICOS:
n Eficiencia en montaje y desmontaje de equipo musical previo y posterior a la interpretación respectivamente.
n Eficiencia en el uso del equipo musical durante la interpretación
Aleph, Demeins, La Experiencia de Chuy, Maldito Bipolar y Rindigo.
esencia. La agrupación, que está “cancelada” en redes sociales por criticar la comida mexicana, explicó, tras una oleada de
críticas, que no se supieron expresar al respecto, pues en lugar de resaltar qué les gusta más de la ciudad, se enfocaron en lo que no les gusta.
CAEN ENVUELTOS EN LA POLÉMICA
En una polémica tanda de penales, Club América fue eliminado de la Leagues Cup; Toluca también queda fuera y Monterrey echa a Tigres. 5D
SE MANTENDRÁ EN EL BANQUILLO





Tras sus buenos resultados, Jaime “Jimmy” Lozano se ganó la continuidad como director técnico de la Selección Mexicana de futbol. 5D

Sinaloenses protagonistas
El zurdo Julio Urías estuvo efectivo en el Chase Field de Phoenix, en donde los Dodgers vencieron a los Diamondbacks; Joey Meneses se destapa con par de jonrones, el segundo de ellos para llevar a los Nacionales al triunfo sobre los Filis. 4D y 5D


TIRABUZÓN
JUAN ALONSO JUÁREZ
duartesotoalonso9@gmail.com
duarteago@hotmail.com
Mariachis y Rieleros seguirán en la LMB
CIUDAD DE MÉXICO.- El recién fallecido Marcelo Juárez también fue un estelar en la Liga Mexicana del Pacífico, donde de hecho, debutó primero que en la Liga Mexicana, al igual que Héctor Espino.
Sobre su paso en la pelota invernal nadie se ocupó en las notas sobre el deceso del brillante jardinero central, que en 1998 ingresó al Salón de la Fama del Beisbol Mexicano
Sería porque en la costa no registró números de relumbrón, pero siendo de toda la vida un circuito de mucho pitcheo, su performance puede considerarse aceptable, actuando para Navojoa, Culiacán, Hermosillo, Guasave, Mexicali y Guaymas.
Mire usted: .253, 761 hits, 92 dobles, 16 triples, 14 jonrones, 226 impulsadas y 76 robos en 78 intentos, contribuyendo para los títulos de los Tomateros (1966-1967) y Naranjeros (1974-1975).
El nativo de Río Bravo, Coahuila, también se mostró en sucursales de los Gigantes de San Francisco, de 1963 a 1966, en clase A y AA (.246, 8, 170), cuando llegar a Grandes Ligas era más complicado.
Y fue mánager por 12 años en los frentes de Monterrey— Sultanes e Industriales-- Saltillo, León, Dos Laredos, Jalisco, Aguascalientes y Monclova, compilando 415-417 en rol regular y 2315 en postemporada.

En la estrategia, su máximo logro lo tuvo en 1987 supliendo en la recta final al enfermo José “Zacatillo” Guerrero, en el mando de los Tecolotes que llegaron a la serie final que perdieron con los Diablos Rojos en cinco juegos.
UN día como hoy, en 1985: Murió en un accidente automovi-
lístico en Sinaloa el jugador de cuadro de los Tigres de México, José de Jesús Rodríguez, quien pertenecía a los Piratas de Pittsburgh y en la LMP a los Tomateros de Culiacán.
Rodríguez viajaba con otras personas de Culiacán a Los Mochis, tras su arribo por la noche al aeropuerto procedente de la Ciudad de México, cuando el percance en el cual él resultó la única víctima fatal. Tenía 24 años.
En 1994: Teodoro Higuera se despidió de Grandes Ligas con un relevo casi perfecto (2 Ip, 0h, 0c, 1bb, 2k), en una derrota de los Cerveceros de Milwaukee contra los Tigres en Detroit, 10-4.
**El beisbol es un drama de carreras interminables y un elenco constante de cambios”.- Joe Garagiola.
EN seguidillas.- Los Naranjeros de Hermosillo están haciendo cosas “raras” a menos de un mes del inicio de su pretemporada, como repartir entre sus abonados un “monito”—Bobblehead—de Vinicio Castilla, mánager de los Sultanes de Monterrey. Además de venir a repartir souvenirs a los famosos y famosas de la televisión y radio de la CDMX que sólo hablan de futbol... El zurdo de los Diablos Rojos y Charros de Jalisco, Alemao Hernández, rinde un verano laborioso en fincas de los Nacionales de Washington: 5-7 y efectividad de 4.34, con 64 ponches y 13 boletos en 85 innings, en clase A y AA… Los Mariachis de Guadalajara se despidieron de su afición en las redes, asegurando que regresarán para su cuarta temporada en la Liga Mexicana…. En Aguascalientes, otra de las franquicias supuestamente en la cuerda floja, igualmente dan señales de que no abandonarán la plaza.
AUTOMOVILISMO
MÉXICO._ Dentro de Red
Bull los mensajes son claros: Hoy no hay ningún piloto capaz de competir con Max Verstappen, y Sergio Pérez es el mejor piloto que podría estar al lado del neerlandés, lo que representaría un gran reto para cualquier otro competidor.
Christian Horner, jefe de la escudería austriaca, además de resaltar que nadie sería capaz de vencer al neerlandés ni con el mismo auto hoy en día, resaltó la labor del mexicano, de quien cree tiene “el trabajo más duro” en toda la Fórmula 1, a lo que se suma la obtención de resultados positivos, como lo refleja su segundo sitio en el campeonato de pilotos.
“Quiero decir, ese es probablemente el trabajo más difícil en la Fórmula 1, ser el compañero de equipo de Max Verstappen, porque el nivel en el que está operando, no creo que haya un piloto en la Fórmula 1 que sea capaz de enfrentarse a él en este auto”, dijo Horner a ESPN. “Creo que es un trabajo

PRÓXIMA COMPETENCIA
DOMINGO 27 DE AGOSTO Gran Premio de los Países Bajos 6:00 Horas
PUNTOS TIENE SERGIO “CHECO” PÉREZ EN EL CAMPEONATO 2023 DE LA FÓRMULA 1
difícil para cualquiera, tienes que ser mentalmente muy, muy resistente para lidiar y hacer frente a eso”.Checo Pérez logró subirse al podio en las últimas dos fechas, pero esa pequeña racha no ha servido para apaciguar las críticas en su contra, algo que en Red Bull no agrada, ya que ven que el mexicano entrega los resultados que se esperaban.
Inclusive, Horner aseguró que el mexicano tiene “una gran capacidad mental” que le ha servido para sortear todos esos comentarios para así volver a ser competitivo.
“Mira, es un asiento muy, muy difícil y creo que casi tienes que desconectarte de lo que está haciendo y conducir lo mejor que puedas y ver a dónde te lleva”.
‘Sergio ‘Checo’ Pérez tiene el trabajo más duro en la F1’Sergio “Checo” Pérez fue defendido por Christian Horner, jefe de la Escudería de Red Bull. Foto: @SChecoPerez
El jefe de Red Bull, Christian Horner, alaba al tapatío
Anuncian rol de playoffs
NOROESTE/REDACCIÓN
NUEVA YORK._ Major League Baseball anunció el martes el calendario de la postemporada 2023, que comenzará con cuatro juegos de las Series de Comodines, en ABC, ESPN y ESPN2 el martes 3 de octubre. El primer partido de la Serie Mundial 2023 está programado para el viernes 27 de octubre en la casa del campeón de liga con el mejor récord de la campaña regular, con transmisión de FOX.
Los duelos inaugurales de las cuatro Series Divisionales de las Liga Americana y Nacional están programados para el sábado 7 de octubre. Las Series Divisionales están pautadas para realizarse entre el sábado 7 y el sábado 14 de octubre, con posibles Juegos 5 el viernes 13 de octubre (SDLA) y el sábado 14 de octubre (SDLN). FOX y FS1 se combinarán para cubrir la SDLA, a la vez que TBS transmitirá todos los encuentros de las SDLN.
La Serie de Campeonato de la Liga Americana iniciará el domingo 15 de octubre y será televisada por FOX o FS1.
La Serie de Campeonato de la Liga Nacional empezará el lunes 16 de octubre y será televisada por TBS. El potencial Juego 7 de la SCLA está pautado para el lunes 23 de octubre, mientras que el Juego 7 de la SCLN se jugaría el martes 24 de octubre.
El Juego 1 de la Serie Mundial 2023
SERIES DE COMODINES
MARTES 3 DE OCTUBRE
Juego 1 Serie Comodines A, LAJuego 1 Serie Comodines B, LA
Juego 1 Serie Comodines A,

LNJuego 1 Serie Comodines B, LN
MIÉRCOLES 4 DE OCTUBRE
Juego 2 Serie Comodines A, LA
Juego 2 Serie Comodines B, LA
Juego 2 Serie Comodines A, LN
Juego 2 Serie Comodines B, LN
JUEVES 5 DE OCTUBRE
Juego 3 Serie Comodines A, LA
Juego 3 Serie Comodines B, LA
Juego 3 Serie Comodines A, LN
Juego 3 Serie Comodines B, LN
SERIES DIVISIONALES
SÁBADO 7 DE OCTUBRE
SDLA A, Juego 1
SDLA B, Juego 1
SDLN A, Juego 1
SDLN B, Juego 2
DOMINGO 8 DE OCTUBRE
GRANDES LIGAS
McClanahan se perdería el resto del año
NOROESTE/REDACCIÓN
está programado para el viernes 27 de octubre. La edición número 119 del Clásico de Otoño cambiará de sede para el Juego 3 el lunes 30 de octubre. Si un Juego 7 es necesario, se jugará el sábado 4 de noviembre. Los días de descanso programados durante la Serie Mundial son el domingo 29 de octubre y el jueves 2 de noviembre (si es necesario un Juego 6). FOX Sports transmitirá la Serie Mundial por vigésimo sexta ocasión.
SDLA A, Juego 2
SDLA B, Juego 2
LUNES 9 DE OCTUBRE
SDLN A, Juego 2
SDLN B, Juego 2
MARTES 10 DE OCTUBRE
SDLA A, Juego 3
SDLA B, Juego 3
MIÉRCOLES 11 DE OCTU-
BRE
SDLN A, Juego 3
SDLN B, Juego 3
SDLA A, Juego 4 (de ser necesario)
SDLA B, Juego 4 (de ser necesario)
JUEVES 12 DE OCTUBRE
SDLN A, Juego 4 (de ser necesario)
SDLN B, Juego 4 (de ser necesario)
VIERNES 13 DE OCTUBRE
SDLA A, Juego 5 (de ser necesario)
SDLA B, Juego 5 (de ser necesario)
SÁBADO 14 DE OCTUBRE
SDLN A, Juego 5 (de ser necesario)
SDLN B, Juego 5 (de ser necesario)
La Serie de Comodines también estará disponible a través de la aplicación de ESPN. ESPN Radio ofrecerá cobertura nacional en vivo de todos los juegos de la Postemporada 2023 de MLB, desde la Serie de Comodines. Además de su amplia cobertura en estudio, MLB Network transmitirá en exclusiva toda la Serie Divisional de la Liga Nacional 2023 y la Serie de Campeonato de la Liga Nacional en español esta postemporada.
SERIES DE CAMPEONATO
DOMINGO 15 DE OCTUBRE
Juego 1 de la SCLA
LUNES 16 DE OCTUBRE
Juego 1 SCLN
Juego 2 SCLA
MARTES 17 DE OCTUBRE
Juego 2 SCLN
MIÉRCOLES 18 DE OCTUBRE
Juego 3 SCLA
JUEVES 19 DE OCTUBRE
Juego 3 SCLN
Juego 4 SCLA
VIERNES 20 DE OCTUBRE
Juego 4 SCLN
Juego 5 SCLA (de ser necesario)
SÁBADO 21 DE OCTUBRE
Juego 5 SCLN (de ser necesario)
DOMINGO 22 DE OCTUBRE
Juego 6 SCLA (de ser necesario)
LUNES 23 DE OCTUBRE
Juego 6 SCLN (de ser necesario)
Juego 7 SCLA (de ser necesario)
MARTES 24 DE OCTUBRE
Juego 7 SCLN (de ser necesario)
SERIE MUNDIAL
VIERNES 27 DE OCTUBRE
Juego 1 (casa del mejor récord de la ronda regular 2023)
SÁBADO 28 DE OCTUBRE
Juego 2 (casa del mejor récord de la ronda regular 2023)
LUNES 30 DE OCTUBRE
Juego 3
MARTES 31 DE OCTUBRE
Juego 4
MIÉRCOLES 1 DE NOVIEMBRE
Juego 5 (de ser necesario)
VIERNES 3 DE NOVIEMBRE
Juego 6 (de ser necesario, casa del mejor récord de la ronda regular 2023)
SÁBADO 4 DE NOVIEMBRE
Juego 7 (de ser necesario, casa del mejor récord de la ronda regular 2023)
SAN PETESBURGO, Florida._ Es poco probable que el as de los Rays, Shane McClanahan, regrese a la lomita esta temporada, debido a una lesión en el antebrazo izquierdo, según le informó el martes a la prensa el manager Kevin Cash.

La lesión de McClanahan, quien lidera las Mayores con un porcentaje de victorias de .846 y fue convocado a su segundo Juego de Estrellas el mes pasado, es una gran baja para un equipo de los Rays que empezó la jornada del martes a 3.0 juegos de los Orioles en la puja por el primer lugar de la División Este de la Liga Americana.
McClanahan se reunió el lunes con el Dr. Neal ElAttrache en Los Ángeles y será evaluado la próxima semana por el Dr. Keith Meister en Texas, para determinar si necesitará de una cirugía.
McClanahan se encuentra actualmente en la lista de lesionados de 15 días, debido a la rigidez en el antebrazo izquierdo que experimentó en la cuarta entrada de su apertura en el Yankee Stadium el miércoles pasado. Cash dijo que “probablemente todo esté sobre la mesa” para McClanahan en este momento, incluyendo una cirugía Tommy John, una cirugía flexor y un procedimiento para remover el cuerpo suelto. Los Rays esperan tener más claridad después de que McClanahan se reúna con el Dr. Meister.
“La cirugía es una opción, pero no quiero adelantarme demasiado”, dijo Cash.
La postemporada de las mayores arrancará el 3 de octubre; la Serie Mundial del presente año está pactada para iniciar el próximo 27 de octubreShane McClanahan ha sido uno de los pilares de los Rays. Foto: @Braves Los Bravos de Atlanta son, por poco, el equipo con el mejor récord de las Grandes Ligas y uno de los favoritos para llegar a la Serie Mundial.
GRANDES LIGAS
Julio Urías luce dominante en su visita ante los Diamondbacks

El lanzador culiacanense logró su novena victoria de por vida ante el equipo de Arizona
PHOENIX._ El zurdo sinaloense Julio Urías lució su acostumbrada efectividad en el Chase Field, para capturar otro triunfo más en la temporada, para llevar a los Dodgers de Los Ángeles a una victoria por victoria de 5-4 sobre los Diamondbacks de Arizona.
Urías logró su triunfo nueve de la temporada (9-6) y logró una mejora en su efectividad en 4.39 luego de una faena que fue de 96 lanzamientos, de los cuales 62 fueron dentro de la zona de strike.
La labor del nacido en La Higuerita, Sinaloa, fue de 6 entradas, en las que aisló 4 imparables y no toleró carreras. Ponchó a 5 rivales y regaló apenas 1 bases por bolas.
El dominio fue tal para los Dodgers en las primeras cinco entradas, que logró montar ventaja de 4-0, gracias a doblete remolcador de Kike Hernández en la segunda entrada.
Tres anotaciones más llegaron hasta la quinta tanda, cuando Mookie Betts atizó otro batazo de dos estaciones, seguido de un batazo similar de Freddie Freeman y un elevado de Max Muncy.
Arizona tuvo que esperar hasta la octava entrada para otorgarle una alegría a sus aficionados al timbrar en par de ocasiones con sencillos de Tommy Pahm y Christian Walker, respectivamente.
Betts apareció de nuevo, pero en la novena entrada, al batear sencillo remolcador. Arizona pisó la goma dos veces más en el cierre con imparables de Alex Thomas y Ketel Marte.
La derrota fue para Brandon Pfaadt (0-6).
Joey Meneses decide el triunfo de los Nacionales con par de jonrones en Filadelfia FILADELFIA._ El sinaloense Joey Meneses fue el guía que los Nacionales necesitaban en el momento preciso, ya que conectó par de jon-
rones, en el segundo de ellos resultó definitivo, para que Washington venciera 5-4 a los Filis de Filadelfia.
De esta manera, ambos equipos dividieron en la doble cartelera, luego que el juego del lunes se pospusiera por lluvia.
Meneses llegó a 11 jonrones en la temporada. El primero de sus dos batazos de vuelta completa llegó en la séptima entrada, con el que empató las acciones a cuatro anotaciones, ya que fue de dos carreras al encontrarse a Lane Thomas en los senderos.
El otro tablazo llegó en la apertura de la novena entrada ante el cerrador Craig Kimbrel, el cual puso en ventaja definitiva a los Nacionales.
La victoria fue para Jordan Weems (3-0), la derrota fue para Kimbrel (63) y el salvamento se lo quedó Kyle Finnegan (18).

Isaac Paredes lidera a Rays

ST. PETERSBURG, Florida._ El cubano Yandy Díaz, Brandon Lowe y el cubano-mexicano Randy Arozarena conectaron sendos sencillos productores en el octavo capítulo, y los Rays de Tampa Bay derrotaron el martes 4-2 a los Cardenales de San Luis.
Josh Lowe abrió el octavo inning con un triplete frente a Miles Mikolas (6-8). Andre Pallante subió al montículo y retiró al emergente colombiano Harold Ramírez con una roleta antes de que Díaz pegara un rodado de sencillo al jardín central para poner la pizarra 2-1.
Fue el primero de cuatro sencillos consecutivos. Lowe y Arozarena empujaron carreras con sus hits.
Díaz bateó de 4-4 y elevó su promedio de .315 a .322. Los Rays mejoraron a una foja de 7-3 en sus últimos 10 duelos.
El mexicano Isaac Paredes logró su jonrón 22 de la temporada en el séptimo capítulo, cuando igualó el encuentro 1-1 y ahora lidera en solitario al equipo.
El dominicano José Siri, jardinero central de Tampa Bay, ayudó a preservar el empate 1-1 con un salto para atrapar ante la barda una pelota conectada por Nolan Gorman ante Jason Adam (32), cuando había un corredor sobre primera en la parte alta de la octava entrada.
Por los Rays, el cubano-mexicano Arozarena de 4-2 con una remolcada y el mexicano Paredes de 3-1 con una anotada y una producida.
El América sufre una polémica eliminación
OTROS RESULTADOS
NASHVILLE._ La Leagues Cup 2023 sigue sorprendiendo en cuanto a arbitraje, el América ya celebraba el pase a los Cuartos de final en tanda de penales y el VAR después de mucho tiempo les arrebató la sonrisa repitiendo el penal decisivo y con un 6-5 en penales quedaron eliminados.
Todo era fiesta en el cuadro azulcrema, Luis Malagón ya se había vestido de héroe pero el VAR y el árbitro cambiaron la historia. El arquero se adelantó, se repitió el penal y en muerte súbita Jonathan dos Santos pasó a ser el villano de su equipo fallando y Nashville se quedó con el pase a la siguiente ronda.
América se cayó mentalmente en dos ocasiones, primero con un gol sobre el final del juego con el que les empataron el partido en tiempo regular y luego porque cuando ya tenían el boleto el VAR les borró la sonrisa.
Las Águilas fueron mejores en el segundo tiempo, Diego Valdés fue el motor ofensivo, su ingreso le dio mucho l equipo de Jardine, pero los errores defensivos fueron lo que mató al cuadro azulcrema.
El cuadro de Jardine empezó perdiendo el partido con un gol de Zimmerman y luego con anotaciones de Valdés y Quiñones dieron la vuelta al marcador, pero la risa se les borró con un gol de última hora.
En la tanda de penales el América tuvo personalidad, eliminó al Nashville por completo, pero todo cambió con las decisiones del VAR, y es que el silbante tardó demasiado en revisar la jugada en la que se adelanta Malagón.
América se une a la larga lista de 16 equipos de la Liga MX que están eliminados de este torneo que ha sido una pesadilla para los mexicanos y donde la MLS ha brillado demasiado.
Canales, en juego polémico, le dio triunfo y boleto a Monterrey en Clásico Regio

HOUSTON._ En su primer partido como titular, y en medio de un juego de decisiones arbitrales polémicas, Sergio Canales, la bomba del mercado de verano, le dio el pase a los Cuartos de Final a los Rayados de Monterrey y dejó tendido en la cancha del Shell Energy Stadium a los Tigres de la Universidad de Nuevo León.
El triunfo se vio ensombrecido debi-
América es otro de los clubes mexicanos que quedan eliminados.
do a que el gol del triunfo llegó a través de una pena máxima que no había sido pitada por el árbitro central y que fue revisada por el VAR en los minutos finales del encuentro.
Después de la revisión, el penal fue concedido, y Canales tomó la pelota para convertir el tiro y hacer el 1-0 al minuto 97, para darle la clasificación al equipo de la Sultana del Norte, que ha sido señalado como uno de los candidatos a levantar esta copa.
Jaime Lozano seguirá al frente del Tri
MÉXICO._ Jaime Lozano es el elegido. El estratega continuará al frente de la Selección de la Mexicana rumbo al proceso mundialista del 2026, luego de que los directivos de la Federación Mexicana de Futbol consideraran que “El Jimmy” es la mejor opción tras lo mostrado en la Copa Oro del 2023.

El estratega ya fue avisado de que permanecerá al frente del Tricolor para el proceso mundialista y su siguiente reto será dar frente a los partidos amistosos del día 9 de septiembre contra Australia en Dallas y el 12 ante Uzbekistán en Atlanta.
El hecho de ganar la Copa Oro hizo que los directivos ganaran tiempo para poder tomar la mejor decisión sobre su continuidad, y es que hasta antes de ese campeonato las aguas en la Selección no eran las más tranquilas y por eso se dio todo el cambio
con el cese de Diego Cocca.
Lozano durante la Copa Oro devolvió a los jugadores la confianza y la alegría de jugar para la Selección, algo que parecía se había perdido en el final de la era de Gerardo Martino y Cocca.
Los jugadores durante todo el torneo se dedicaron a echar flores a “Jimmy”, por la manera en la que se sentían cómodos con él y de paso respaldaron sus palabras y apoyo con buenos resultados y funcionamiento durante la Copa Oro.
En algunas de las entrevistas que han tenido los federativos con el Comité de Expertos creado hace unos días, los dirigentes se han encontrado con un apoyo total hacia Lozano, pues creen que si algo funcionó se debe mantener para un proceso.
Ahora Lozano podrá mostrar en la Fecha FIFA de septiembre que tiene la capacidad de competir contra selecciones
Jaime Lozano se ganó su permanencia al frente del Tricolor.
de otras confederaciones y no solo contras las limitadas de Concacaf.
Aunque Australia y Uzbekistán no sean de alta jerarquía mundial, pueden ser un parámetro para que el estratega pueda mostrar su capacidad, tal como lo hizo en la pasada Copa Oro de 2023.
APROACH Y PUTT
Continúa hoy Nacional de Caddies


FORE! – Muy buenos días, estimados lectores, de regreso con comentarios de los acontecimientos más importantes de nuestro deporte favorito…
CADDIES. – Fueron finalmente 208 los caddies que hicieron acto de presencia en el 36 Torneo Nacional de Caddies, que ayer celebró la primera de dos jornadas de calificación y que tiene como sede los links de El Cid Resorts.
Y si nos ponemos a analizar las causas de cancelación de más de 30 jugadores, podremos llegar a la conclusión que uno de los factores fue el clima, como que presentían que ayer el mercurio daría más de 38 grados a la sombra con sensación térmica de más de 45 grados.
El Infierno, caballero…
Bueno, con todo y eso, el entusiasmo entre los jugadores de las dos categorías no decayó en ningún momento, aunque hubo alguna que otra ausencia de los acompañantes que prefirieron mejor irse a la playa o al aire acondicionado de sus habitaciones y esperar que diera tregua el astro rey.
Ayer se realizó la primera de dos rondas de calificación, hoy a partir de las 7 de la mañana será la segunda y última, de donde al final de las dos salidas, se determinarán los mejores 20 scores y empates que se disputarán la bolsa de 135 mil pesos y que se repartirán el jueves, de acuerdo con las posiciones.
La invitación es para todos los aficionados que deseen seguir de cerca las incidencias de los dos últimos días, hay acceso para todo mundo… la segunda salida será a partir de las 12 del día…Ufffff, en plena canícula….
REMEMBRANZA. – No teníamos noticias, pero el fin de semana pasado nos llamó nuestro amigo y compañero Oscar Valdez de Culiacán. Oscar se reportó pata comentarnos si estábamos al tanto de los acontecimientos respecto a su salud. Nos comentó que estuvo muy enfermo, que incluso tuvo que estar supeditado a movilidad en una silla de ruedas, pero afortunadamente ya pasó esa crisis y volvió a su movilidad, aunque un tanto cuanto restringida, pero al final de cuentas puede valerse por sí mismo.
La verdad, nos dio mucho gusto ya que Oscar es un elemento valioso del Country de Culiacán y rival de varios
mazatlecos entre ellos un servidor y el Maestrito Antonio Vázquez, con quienes ha seguido una sincera amistad.
Desde luego que su llamado nos remontó a aquellos tiempos en que participábamos en el Estatal, en torneos anuales sobre todo cuando le rindieron un homenaje en el cual estuvimos presentes.
Gracias por tu comunicado amigo Oscar, nuestros mejores deseos porque en breve estemos juntos y conviviendo en nuestro deporte favorito.
Saludos y ¡¡¡¡¡Adelante!!!!!...
HOSPITAL MARINA. – Una amena reunión celebramos el pasado sábado en las instalaciones del Hospital Marina Mazatlán tendiente a analizar los avances que se tienen al respecto de la celebración del 7mo. Torneo Anual de Golf con el que se celebrará el 9no. aniversario del hospital mencionado.
La sede sigue firme, el campo Marina Mazatlán y precisamente para reforzar esa opción, estuvo presente el director del proyecto Marina Mazatlán Javier Tolosa que comparte nuestro deporte favorito.
Además, se unieron a Homar y David, los doctores Zazueta y el alma del torneo, mi partner, el doctor Mojarro.
Una alegre reunión que sentó las bases para continuar con base firme en una buena organización que dará como resultado un buen torneo, que deje satisfechos a propios y extraños.
Adelante mis valientes, hay que seguir en ese sendero…
Y no me olvido de la promesa de que conozcas al Diablo del Campestre, amigo Javier…
Nos veremos por tu feudo en breve…
ESTRELLA DEL MAR. – Seguimos al pendiente del poster de invitación para el torneo de amigos que habrá de servir para la presentación de la flotilla de carritos de golf nuevos.
Eso desde luego, habrá de aumentar el buen servicio que se presta en el complejo de Isla de La Piedra…
Pendientes, presumimos que Santiago Quirarte no ha regresado de sus vacaciones, puesto que no se ha reportado, pero estamos al pendiente para darlo a conocer de inmediato…
Y hasta aquí, seguiremos la semana venidera, primero Diosito. Cuídese que nada le cuesta. Saludos…
Caluroso arranque del Nacional de Caddies 2023
El intenso calor que se registró ayer en Mazatlán como que calentó el ambiente y propició que se firmaran múltiples empates en las dos categorías, al inicio de las acciones de la edición 36 Torneo Nacional de Caddies, que tiene como escenario El Cid Resorts.

En la categoría libre, en la que tienen acción 156 jugadores, Joel Castañeda, Eduardo Parra, Luis Enrique Guzmán, William Hernández, Omar Nuncio y Everardo Ibarra firmaron tarjeta de 79 (seis arriba de par) con lo que se treparon a la cúspide con muchas posibilidades de apuntarse al sitio de honor, aunque todavía restan dos jornadas.
En segundo lugar, cuatro jugadores más, el porteño Israel Rojas, Jairo Bernal, Joel López y Juan Báez están al acecho de treparse a la punta del torneo.
Mientras tanto en la categoría senior, el multi campeón de la libre, Antonio Estrada, comparte con otros cinco jugadores la punta.
Pedro Rivera, también mazatleco, en compañía de Fernando Hernández, Antonio Castañeda, Pablo Martínez y Alejandro Hernández comparten la
punta, seguidos por Armando González, Juventino Gutiérrez y Jorge Alcántar. La diferencia es de sólo un punto, ya que los líderes firmaron para 75 en tanto que los ocupantes del segundo, 76.
Para este miércoles, a las 7:00 horas entran en acción los líderes de ambas categorías, mientras que los restantes jugadores tendrán actividad a partir de las 12:30 horas, ambas salidas serán por escopetazo.
Y para el jueves sólo tendrán acción los 20 mejores scores y empates en ambas categorías.
Las acciones tienen lugar en los campos de El Cid
MARTÍN NARVÁEZ
Las Higueras sale adelante en Liga Segunda Fuerza
Superan a Familia González en acciones de la Jornada 5, la cual se disputó en los campos del Club Deportivo Chololos
RAFAEL MORENO
Las Higueras derrotaron en un disputado encuentro 6-5 a Familia González, en la jornada 5 de la Liga de Beisbol de Segunda Fuerza, en Club Deportivo Chololos.

La victoria correspondió a Gerardo Barret y la derrota para Carlos Barrios.
Marcaron la diferencia a la ofensiva por los primeros Andrés González de 5-3 y Armando Campa lo imitó también de 5-3, mientras que por los segundos Juan Cabanillas de 4-3 y Gerardo Zambrano de 4-2.
Las Lokas de Nico Guevara blanquearon 7-0 a Miravalles, con triunfo de Pedro Breceda Jr.
Santiago Zataráin sufrió el descalabro. Destacaron por los ganadores con el
PARA HOY
DOMINGO 13 DE AGOSTO
JORNADA 6
Las Lokas de Nico Guevara vs. El Armadillo
10:00 Horas, campo Juan José Hernández
Las Higueras vs. Santa Lucía
14:00 Horas, campo Benito Basurto
Familia González vs. Miravalles
10:00 Horas, campo Benito Basurto
madero Julio Arce de 4-4 y Gehú Valdez de 4-3.
Del lado de los caídos Santiago Zataráin y Gilberto Avendaño, ambos de 3-2.
La escuadra de Ligas Infantiles pintó de blanco 8-0 a Santa Lucía.
José Rendón salió con el brazo en alto en señal de éxito y en contraparte Alberto Virgen cargó con el traspié.
Se lucieron en los ataques por Ligas Infantiles, Mario Velarde de 4-3 y Genaro Rodríguez de 5-2.
Alianza de Camiones FA apaleó 12-5 a
El Armadillo. Carlos Hernández resultó el pítcher ganador, en tanto que Irving Velarde sucumbió.
Emmanuel Gárate y Jahir Aragón batearon de 4-2 cada uno por los camioneros. Pedro Guevara y José Ramírez conectaron de 4-2 por los perdedores.
Buenos encuentros se observan en la Liga de Beisbol 60 años y más.
BEISBOL Luce Familia Guevara dominante
RAFAEL MORENO
La novena de Familia Guevara se impuso 12-3 a Familia Escobar, en las acciones de la jornada 9 de la Liga de Beisbol 60 años y más, con sede en Club Deportivo Chololos.
El partido corresponde a la actividad del calendario regular de la competencia.
Héctor Camacho fue el vencedor del duelo de pitcheo que tuvo con Luis Cisneros, quien al final cargó con el descalabro.
Los mejores bateadores por Guevara fueron Jesús Armenta de 5-5, Mario Moreno, Óscar Figueroa y Rubén Domínguez, todos de 5-4.
Por el lado de los derrotados se hicieron presentes a la ofensiva Alberto estrada de 4-3, Gilberto estrada y Alonso Mayorquín, ambos de 4-1.
Familia Rendón y Distribuidora de
ROL DE JUEGOS
DOMINGO 13 DE AGOSTO

JORNADA 10
Familia Guevara vs. Familia
Rendón
10:00 Horas, campo Juvenil
Familia Escobar vs. Distribuidora de Maderas y Triplay
10:00 Horas, campo Malvinas
Maderas y Triplay igualaron 8-8.

El encuentro se definirá en las próximas jornadas, después de que lo decida el comité organizador.
Pablo Velarde lució con el bate de 5-3, Luis Martínez de 5-2 y Francisco Quevedo de 4-2 por el lado de los fraternos.
Del lado de los madereros
Hermenegildo Zamora de 4-4 y Jorge Salazar de 4-1.

El título es blaugrana
NOROESTE/REDACCIÓN
BARCELONA._ A cinco días del inicio de LaLiga, el FC Barcelona derrotó este martes al Tottenham por 4-2, gracias a dos goles en el tiempo adicional, con lo que se hizo con el Trofeo Joan Gamper 2023, organizado por la propia entidad catalana, en el Estadio Olímpico de Montjuic.
Tras ir perdiendo por 2-1 durante gran parte del encuentro, el Barça ganó al Tottenham en los últimos minutos, gracias a los goles de Ferran Torres (82’), Ansu Fati (90’+1) y Abde (90’+33).
Sin Ousmane Dembélé, al que se coloca como probable fichaje en los próximos días del París Saint-Germain, pero con lo que se parece a un futuro once titular, los hombres de Xavi Hernández, no brillaron.
Su goleador Harry Kane, al que también se coloca fuera del Tottenham, en el Bayern Múnich, ni siquiera se desplazó a Barcelona.
Febril defensivamente, a los blaugranas les faltó rigor, encajando dos goles evitables del centrocampista inglés Oliver Skipp (24’ y 36’).3
Pese a todo, el Barça había comenzado perfectamente el partido, marcando en el minuto 3, gracias a un remate con el pie izquierdo del goleador polaco Robert Lewandowski, servido por Raphinha.
Los catalanes no acababan de encontrar su juego, para recuperarse en el
EDSON ÁLVAREZ
Barcelona logra remontar para imponerse al Tottenham en la cancha del Estadio Olímpico de Montjuic con tres goles en los últimos 12 minutos
MUNDIAL FEMENIL Colombia logra su boleto a los cuartos de final
NOROESTE/REDACCIÓN
Barcelona remontó ante el Tottenham para quedarse con el trofeo Joan Gamper 2023.
segundo período, en el que tuvieron bastantes ocasiones, sobre todo por medio de los jugadores que habían entrado, Ferran Torres y Abde, hasta que pudieron empatar en el minuto 82.
Bien colocado, Ferran Torres remató a la red un buen centro del joven Lamine Yamal, de 16 años, al poco tiempo de
Viaja a Londres para exámenes médicos con West Ham United

NOROESTE/REDACCIÓN
LONDRES._ El mediocampista mexicano Edson Álvarez viajó este martes a Londres para presentar los correspondientes exámenes médicos con el West Ham United de la Premier League.
El lunes se confirmó que la directiva de los Hammers y el Ajax llegaron a un acuerdo de traspaso por el futbolista, el cual rondará la cifra de 40 millones de euros.
Durante el recorrido en avión de Amsterdam a la capital británica, el también elemento de la Selección
Mexicana viajó con sus agentes Nathan y Fulco van Kooperen, así como el director del West Ham United, Tim Steidten.
En caso de no tener problemas con las pruebas de rigor, Álvarez procederá a firmar su nuevo vínculo con el equipo de la Premier League, el cual será por los próximos cinco años.
Edson, de 25 años de edad, llega con el conjunto inglés con la encomienda de cubrir la salida de Declan Rice, futbolista que fue contratado por el Arsenal en una cifra récord para este mercado de verano: 116 millones de euros.
entrar en juego.
Fue de nuevo el juvenil español el que sirvió en profundidad a Ansu Fati, que dio ventaja al Barça de un disparo cruzado, en el minuto 90’+1. Abde aumentó la ventaja dos minutos más tarde para sellar el marcador del encuentro.
MELBOURNE, Australia._ Un gol de Catalina Usme le permitió a Colombia quebrar la historia y clasificarse por primera vez a los cuartos de final en un Mundial femenino al derrotar este martes por 1-0 a la dura selección de Jamaica en Melbourne.

Después de los golpes contundentes que dieron en la fase de grupos, las cafeteras, únicas sobrevivientes de Suramérica en el torneo, no defraudaron ante unas jamaicanas más fuertes y veloces y, apegadas a su estilo, lograron derribar la muralla caribeña en el Estadio Rectangular.
Con esta victoria con tintes de hazaña, Colombia se citará en los cuartos de final con Inglaterra, la campeona europea, que eliminó a Nigeria y es una de las grandes favoritas a la carona universal.
El futbol premió a Colombia. Ana María Guzmán, la otra jovencita de 18 años que, al igual que su compañera Linda Caicedo, viene de actuar en los mundiales Sub 17 y Sub 20, no titubeó en su debut y cruzó una pelota que sobró a Blackwood para que Usme, goleadora histórica de la selección, venciera a la portera Spencer al minuto 51.

