MAZATLÁN 181223

Page 1

LUNES 18 DE DICIEMBRE DE 2023. MAZATLÁN, SINALOA Año XLV No.16576

$20.00

NOROESTE.COM

SCORE

VENCEN AL LÍDER

En tiempo extra, el América supera por 3-0 a Tigres UANL para quedarse con el título 14 dentro del futbol mexicano. 4D y 5D

No lo transparentó como funcionario

Cobra Cuén Díaz por terreno no declarado

Venados de Mazatlán se queda con la serie en el Teodoro Mariscal, tras vencer 6-3 a Naranjeros de Hermosillo. 5D

EXPRESIÓN

NOROESTE / REDACCIÓN

Foto: Cortesía

A

INICIA VENTA DE BOLETOS PARA VER A LUIS MIGUEL EN CULIACÁN Entre los 2 mil 300 hasta los 8 mil 600 pesos, fluctúan los precios de los boletos para el concierto que Luis Miguel brindará en Culiacán en el estadio de los Dorados, en septiembre de 2024. 4C

Foto: Noroeste / Carlos Zataráin

MAZATLÁN

NECESITA BALÓN NUEVO Mateo vive en la invasión Jaripillo y juega con una moto vieja y con sus amiguitos patean un balón también viejo. 1B

Foto: Cortesía

Foto: Noroeste/Carlos Zataráin

¡Las Águilas se llevan la corona!

l tiempo que enfrenta diversos procesos judiciales por los presuntos delitos de desempeño irregular de la función pública y negociaciones ilícitas desde el cargo que ostentó como Director de Bienes e Inventarios de la Universidad Autónoma de Sinaloa, Héctor Melesio Cuén Díaz, no deja de hacer negocios: en los últimos meses se hizo de una propiedad en pago parcial por una deuda de 24 millones de pesos tras aportar un terreno en el malecón de Mazatlán para una torre de departamentos; terreno que adquirió en 2017 y que no transparentó en sus declaraciones patrimoniales mientras era funcionario. El pasado mes de septiembre, Cuén Díaz enajenó un local comercial con valor de tres millones 800 mil pesos en el sector Tres Ríos de Culiacán, ubicado en la plaza comercial City Plaza, en pago por una deuda millonaria que la empresa SYC Desarrollos tenía con la empresa Beisbox S.A. de C.V., propiedad de Cuén Díaz y su esposa, Belinda Portugal. La deuda se generó en el año 2019, tras la aportación por parte de Beisbox de un terreno de 390 metros cuadrados ubicado en el malecón de Mazatlán a un fideicomiso donde participaban SYC Desarrollos como fideicomisaria constructora, representada por Carlos Alberto Quezada Santana, y JMF Arquitectura de Negocios, representada por Miguel Izaguirre Castro, como fiduciaria, donde se construiría una torre de 32 departamentos y 2 pent house de nombre comercial Torre Vita Departamentos. El valor de la aportación fue de 12.5 millones de pesos. Melesio Cuén Díaz recibiría 8 de esos departamentos con valor de 3 millones de pesos cada uno para un total de 24 millones como retorno de su inversión; como la empresa no cumplió, Cuén Díaz comenzó a recuperar parcialmente su deuda a través de este local comercial ubicado en Culiacán. El terreno en cuestión fue adquirido por Cuén Díaz a través de la razón social Beisbox, la empresa que opera sus restaurantes con cajas de bateo, en mayo de 2017 por un valor de 3 millones 463 mil 200 pesos. El vendedor era el empresario nayarita de origen italiano Juan Manuel Zivoli Rodríguez, según consta en la escritura del mismo del Registro

Cobra parcialmente Héctor Melesio Cuén Díaz deuda de 24 millones por terreno en Mazatlán que no transparentó como funcionario. ¿QUÉ DICE LA LEY? El Artículo 33 dice: La declaración de situación patrimonial deberá presentarse en los siguientes plazos: I. Declaración inicial, dentro de los sesenta días naturales siguientes a la toma de posesión con motivo del:

n Ingreso al servicio público por primera vez; n Reingreso al servicio público después de sesenta días naturales de la conclusión de su último encargo;

La deuda se generó en 2019, tras la aportación por parte de Beisbox de un terreno de 390 metros cuadrados en Mazatlán.

declaraciones patrimoniales más recientes que se encuentran disponibles en la Plataforma Nacional de Transparencia y que corresponden a los años 2021 y 2022. Además, en el portal de Transparencia de la UAS la liga para consultar esa información está rota y no funciona.

Declaraciones a medias

Cuén Díaz recibiría 8 departamentos con valor de 3 millones de pesos cada uno.

Público de la Propiedad. Cuén Díaz pagó de contado con un cheque de caja. En esa empresa y en dos más, Cuén Díaz usa de apoderados y comisarios a empleados en activo de la UAS. El terreno figura en la lista de propiedades dada a conocer por Revista Espejo y Noroeste tras el anuncio de la investigación a la familia Cuén por presunto enriquecimiento inexplicable por parte de la Unidad de Investigación Patrimonial y Económica de Sinaloa (UIPES). El Clan Cuén acumula una fortuna valuada en al menos 123 millones de pesos en propiedades. Cuen Díaz no declaró ese terreno en ninguna de las dos

Como funcionario público, Héctor Melesio Cuén Díaz solo realizó dos declaraciones de situación patrimonial, fechadas en 2021 y 2022. En ellas, Cuén Díaz dice tener como propiedades solo una casa, un yate y tres vehículos que adquirió de contado pero sin que pueda conocerse el valor de los mismos pues se encuentran testados; en la declaración de de 2022, agrega además una inversión bancaria, cuyos datos también se encuentran testados. En ninguno de los dos documentos, el hijo del ex rector Cuén Ojeda, reconoce ser socio de empresa alguna o dueño de bienes inmuebles, a pesar de que existe amplia evidencia de que es socio de múltiples empresas, entre ellas Inmobiliaria Luis XV, Restopro, Hostauro, y en las cuales usa de comisarios y apoderados a empleados y colaboradores de la UAS. Además de contar con diversas propiedades, mayoritariamente en la ciudad de Culiacán. Inmobiliaria Luis XV, de la que

II. Declaración de modificación patrimonial, durante el mes de mayo de cada año, y III. Declaración de conclusión del encargo, dentro de los sesenta días naturales siguientes a la conclusión. En el caso de cambio de dependencia o entidad en el mismo orden de gobierno, únicamente se dará aviso de dicha situación y no será necesario presentar la declaración de conclusión.

es socio, ha sido proveedora de la Universidad al mismo tiempo que Cuén Díaz fungía como responsable de compras de la misma.

Sus cargos en la Universidad lo obligan a transparentar sus propiedades Según el último párrafo del artículo 108 Constitucional, así como en la fracción XXV, del artículo 3º, y artículos 32 y 46 de la Ley General de Responsabilidades Administrativas, todos los servidores públicos, es decir todo aquel que desempeñe un empleo cargo o comisión en las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal y empresas productivas del Estado, están obligados a presentar las declaraciones de situación patrimonial y de intereses, ante las secretarías o su respectivo Órgano Interno de Control. En caso de no hacerlo, se podrá aplicar el artículo 33 de la Ley General de Responsabilidades Administrativas, que establece los plazos para su presentación como sigue.

EN ROSARIO

BELEM ANGULO

El Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, llegará este lunes a Sinaloa para inaugurar la Presa Santa María cerca del mediodía. El Mandatario nacional estará viajando a Mazatlán desde la Ciudad de México al culminar

su conferencia de prensa matutina La Mañanera. Una vez en el aeropuerto de Mazatlán, el Presidente se desplazará a la zona serrana del municipio de Rosario para encabezar un evento acompañado por el Gobernador Rubén Rocha Moya, en el que se dará por inaugurada la obra hidráulica.

De momento se desconoce si el traslado del Presidente del aeropuerto de Mazatlán a Rosario será por tierra o volará en helicóptero a las cercanías de la presa. De acuerdo a la agenda pública de López Obrador, la inauguración de la Presa Santa María es el único evento que tendrá en Sinaloa.

Foto: Especial

Inaugurará López Obrador este lunes la Presa Santa María

Andrés Manuel López Obrador llegará a Mazatlán para después trasladarse al evento de inauguración con Rubén Rocha Moya.


2A Lunes 18 de diciembre de 2023. Mazatlán, Sinaloa

NOROESTE.COM

NACIONAL

GOLPEADOR

Liberan a ‘El Tiburón’, quien golpeó a un menor en SLP MÉXICO (Animal Politico)._ Fernando Medina, conocido como “El Tiburón” y acusado por tentativa de homicidio al golpear a un menor de edad en un restaurante de comida rápida en San Luis Potosí, quedó en libertad este sábado. Un juez ordenó la reclasificación del delito tras ser solicitado por la defensa y ahora será juzgado por lesiones graves. Con dicha suspensión condicional del proceso, libró la prisión y deberá cumplir con la reparación del daño al menor, no acercarse ni tener contacto con él y no podrá cambiar de residencia. La liberación ocurrió durante la madrugada, informó Reforma. Fernando Medina estaba preso en el penal de La Pila en San Luis Potosí. El hombre golpeó a un joven de 15 años en una sucursal de Subway en la ciudad el pasado 31 de julio y tras días de búsqueda en varios municipios de Guanajuato y Jalisco, el 5 de agosto fue aprehendido. De acuerdo con la Fiscalía del estado, se le imputaría homicidio calificado en grado de tentativa agravado. La Fiscalía de San Luis Potosí informó que el detenido enfrentará su proceso penal en prisión preventiva. De acuerdo con algunos videos, el hecho ocurrió cuando Medina, maestro de artes marciales, ingresó a la cocina del restaurante Subway y golpeó en la cara y torso al menor de edad mientras una compañera de trabajo estaba a lado de ellos. Tras la difusión de las imágenes, la Fiscalía de San Luis Potosí detalló que la agresión fue en un establecimiento ubicado en las calles de Rutilo Torres y Amatista. El joven de 15 años resultó con heridas de consideración que requirieron internamiento médico, ya que presentaba fracturas en nariz y pómulo. El pasado 11 de agosto, el juez de control concedió la medida cautelar debido a que existía el riesgo de fuga, ya que el imputado contaba con facilidades para trasladarse y permanecer oculto. “Se informó que cuenta con familiares que radican en Estados Unidos, y que hay un antecedente de haberse fugado y ocultado para evadir la justicia después de haber cometido el hecho por el cual se le señala”, detalló la dependencia. Además de la agresión al menor, la Dirección de Comercio de San Luis Potosí clausuró el negocio “Autopartes Medina”, propiedad del hombre pues el negocio no tenía licencia de funcionamiento. También se investigan otros comercios del presunto agresor como un gimnasio y un depósito de cerveza.

Doce personas más resultaron heridas durante la posada que se celebraba en Salvatierra, mientras otras cuatro fueron asesinadas en una barbería en Salamanca

ALVATIERRA, Gto. (Animal Político)._ En dos hechos distintos, 16 personas fueron asesinadas en Guanajuato entre la noche de este sábado 16 de diciembre y la madrugada del domingo 17. En una posada que un grupo de jóvenes realizaba en una ex hacienda en la comunidad de San José del Carmen, municipio de Salvatierra, hombres armados dispararon contra los asistentes, dejando como saldo 12 muertos. A través de un primer comunicado, el Ay untamiento también informó que había 12 personas lesionadas, quienes fueron trasladadas a hospitales para su atención, además de que dos vehículos y dos motocicletas fueron incendiadas en el lugar. “Condeno el lamentable hecho de violencia sucedido en la comunidad de San José Del Carmen durante esta mañana. Estamos en completa disposición y coordinación con la Fiscalía General de Justicia del Estado para el pronto esclarecimiento y la detención de los responsables”, señaló Germán Cervantes Vega, Alcalde de Salvatierra. Al lugar llegaron elementos de la Policía Municipal, Ejército, Guardia Nacional, así como de la Fiscalía General del Estado para comenzar con las investigaciones correspondientes. En otro hecho, en el municipio de Salamanca, sujetos armados a bordo de motocicletas dispararon contra las personas que se encontraban al interior de una barbería, dejando como saldo cuatro personas muertas y dos heridas. Los hechos ocurrieron

Foto: Especial

Fernando Medina se encontraba en el penal de La Pila en San Luis Potosí.

Asesinan a 16 personas, 12 de ellas en posada S

Jóvenes que estaban en una posada fueron atacados por hombres armados; en Salamanca, cuatro personas fueron asesinadas en una barbería.

alrededor de las 21:00 horas, en un local ubicado en la calle Abasolo en la Zona Centro del municipio, tan solo a unos metros del mercado Tomasa Esteves. De acuerdo con paramédicos de la Cruz Roja, las víctimas mortales tenían entre 25 y 35 años. Policías y Guardia Nacional realizaron un operativo para ubicar a los responsables, pero hasta el momento no se reportan detenidos. “En ambos casos se han asignado células de trabajo multidisciplinarias especialidad en homicidios, quienes trabajarán de manera inmediata y permanente hasta en tanto se logre el

Homicidios en Guanajuato Entre enero y noviembre de este año, Guanajuato registró 2 mil 875 víctimas de homicidio doloso, de acuerdo con datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública. De este total de homicidios, 2 mil 442 se cometieron con arma de fuego, señala el mismo recuento oficial. La entidad, junto con Jalisco, Estado de México, Baja California, Chihuahua y

Michoacán, concentra el 47.2 por ciento de los asesinatos en el país. En febrero pasado, el presidente López Obrador aseguró que el número de homicidios en el estado de Guanajuato es porque hay más consumo de químicos y drogas. Durante su conferencia de prensa matutina, el mandatario dijo que su administración llegó a esa deducción luego de un estudio que están llevando a cabo.

esclarecimiento y detención de los responsables”,

informó la Guanajuato.

Fiscalía

de

EN CALERA, ZACATECAS

Ataque contra elementos de seguridad deja tres civiles y un policía muertos MÉXICO (Animal Político)._ Un ataque a elementos de seguridad en Calera, Zacatecas, dejó a tres civiles y un policía municipal muertos. Los hechos cuando un grupo de hombres armados agredió a los uniformados que estaban a bordo de una patrulla estacionada en la calle Aldama. “Hace unos momentos, en el municipio de Calera, se registró una cobarde agresión en contra de elementos de esta corporación municipal. Lamentablemente tres civiles y uno de nuestros elementos perdieron la vida como consecuencia del mismo. En estos momentos, las diversas fuerzas del orden se encuentran llevando a cabo un operativo en la zona”, informó la Vocería de la Mesa Estatal de Construcción de Paz. En un comunicado detallaron que los recientes ataques contra las corporaciones “son una reacción a las acciones llevadas a cabo por la autoridad en materia de seguridad”. Tras diversos rumores, la Vocería aclaró que el elemento

Un grupo de hombres armados agredió a los uniformados que estaban a bordo de una patrulla estacionada.

Foto: Archivo

Foto: Especial

En dos hechos, en Guanajuato

que perdió la vida no se trata del director de la policía municipal. “La Fiscalía General de Justicia del Estado lleva a cabo la indagatoria correspondiente a estos hechos, asimismo se llevan a cabo las labores periciales para la identificación de las víctimas civiles, mismas que corresponden a una femenina y dos masculinos”.

Zacatecas, una de las entidades con el mayor índice de homicidios En los últimos años, Zacatecas ha registrado una serie de hechos violentos que lo han colocado

entre las entidades con la mayor tasa de homicidios. De acuerdo con el Inegi en 2022, México registró un total de 33 mil 287 homicidios, 2 mil 413 menos que en 2021; Colima y Zacatecas tienen la mayor tasa de asesinatos. De las 10 principales causas de muerte en México durante 2022, los homicidios ocupan el octavo sitio. Apenas por encima de la influenza y neumonía (33, 049) El primero es por enfermedades del corazón (200 mil 023). El Covid– 19 (38 mil 508) estuvo en la quinta posición. Apenas el 16 de diciembre un

enfrentamiento entre presuntos integrantes del crimen organizado en la comunidad La Boquilla del Carmen, del municipio de Villanueva, en Zacatecas dejo seis personas muertas y dos heridas. De acuerdo con la Vocería Estatal de la Construcción de la Paz la situación fue controlada por fuerzas de seguridad y mencionaron que el enfrentamiento supuestamente ocurrió entre grupos antagónicos. “Tras el reporte de detonaciones de arma de fuego en la comunidad de Boquilla del Carmen, del municipio antes señalado, personal del Ejército Mexicano, Guardia Nacional, Fuerza de Reacción Inmediata Zacatecas (FRIZ) y la Fuerza Rural de la Policía Estatal Preventiva, se desplegaron en la zona, confirmando que se trató de un enfrentamiento entre grupos delincuenciales antagónicos”. El 30 de noviembre en un ataque armado fue asesinado Antonio Soledad Pérez, director de la policía municipal de Fresnillo, Zacatecas.

EN FRESNILLO, ZACATECAS

FRESNILLO, Zac. (Animal Político)_Ocho integrantes de una familia de origen ecuatoriano están desaparecidos desde el pasado 10 de diciembre en Fresnillo, Zacatecas. La Fiscalía General de Zacatecas dio a conocer las fichas de búsqueda la noche de este sábado 16 de diciembre. Entre las víctimas se encuentran cuatro adultos, dos hombres y dos mujeres, así como cuatro menores de edad de entre dos y cinco años. Los desaparecidos fueron identificados como Erika

Graciela Unkuch Kunamp de 22 años, madre de las niñas Yerika Yeraldi y Erika Isabella Jempekat Unkuch, de cuatro y cinco años respectivamente. Otra cédula emitida es de Mariana Marcel Puencher Ujukam de 22 años, mamá de Maite Elizabeth y Ema Liseth Jempekat Puencher, quienes tienen dos y cuatro años de edad.

Inseguridad en Zacatecas En los últimos años, Zacatecas ha vivido una ola de violencia e inseguridad.

Homicidios y desapariciones son los delitos más cometidos. En Zacatecas, 3 mil 756 personas están reportadas como desaparecidas o no localizadas, de acuerdo con datos de la Comisión Nacional de Búsqueda. Respecto a los homicidios, de acuerdo con un informe del Inegi, Zacatecas, junto con Colima, son las entidades con la mayor tasa de homicidios. En 2022, en Zacatecas se registraron 89. La tasa en México es de 25.9 homicidios por cada 100 mil habitantes.

Foto: Fiscalía Zacatecas

Desaparece familia ecuatoriana

Los miembros de la familia fueron vistos por última vez en Fresnillo.

Entre enero y noviembre de este año, en la entidad se registraron 930 asesinatos, de acuer-

do con datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.


Lunes 18 de diciembre de 2023. Mazatlán, Sinaloa

NOROESTE.COM

Polémicas en la audiencia de Lozoya por el caso Odebrecht Desde el inicio de la jornada, la audiencia de Lozoya comenzó con una fuerte incertidumbre debido a que de última hora el juez de la causa, Gustavo Aquiles Villaseñor, notificó que se ausentaría, debido a que inició su periodo vacacional desde las primeras horas de este viernes 15 de diciembre, por lo que en su lugar quedaría el juez José Rivas González, en su calidad de juez sustituto de enjuiciamiento.

En caso Odebrecht

Acusa Lozoya un acto de extrema injerencia El ex director de Pemex, Emilio Lozoya, solicitó llevar su proceso en libertad por el caso Odebrecht, sin embargo, un juez le negó el cambio de medida, por lo que el abogado Miguel Ontiveros aseguró que impugnarán la resolución EN PRISIÓN

Foto: Especial

M

ÉXICO (Animal Político)._ “Este caso, y es muy triste, el país merece más, es un acto de extrema injerencia política, muy grave, en la Fiscalía General de la República (FGR), Petróleos Mexicanos (Pemex) y la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), pero se les va acabar todo, porque no habrá criterio de oportunidad, pelearé por mi inocencia”. Con estas palabras Emilio Lozoya Austin, ex director de Pemex, acusado por actos de corrupción en el caso Odebrecht, intentó convencer al juez José Rivas González, del Centro de Justicia Penal Federal del Reclusorio Norte, de dejarlo salir en libertad, tras haber cumplido más de dos años en la cárcel. No obstante, tras casi 12 horas de audiencia, en la que fueron frecuentes los roces e interrupciones entre el personal de la FGR y la defensa legal, finalmente el juez le negó a Lozoya la posibilidad de enfrentar su proceso en libertad, al considerar que el inicio de su juicio y posterior sentencia se ha retrasado por intentar alcanzar un criterio de oportunidad e interponer diversos recursos, y no por retrasos de la FGR, por lo que lleva más de dos años en prisión. “Se estuvieron difiriendo las audiencias de la etapa intermedia porque estaban en pláticas para conseguir un criterio de oportunidad, lo que no es atribuible a la Fiscalía, por lo que se debe de continuar con la prolongación de la prisión preventiva justificada que se impuso al señor Emilio Lozoya”, decretó el juez. Luego de escuchar la resolución, Lozoya Austin se dejó caer sobre su asiento, con los brazos cruzados, en espera de que los elementos de la Guardia Nacional que lo condujeron a la sala de audiencias, lo regresaran a la celda en la que está desde el 3 de noviembre de 2021.

NACIONAL 3A

El ex director de Pemex Emilio Lozoya permanecerá en prisión.

Esta situación provocó que en al menos tres ocasiones el juez Rivas González justificara su presencia en la audiencia, sabiendo que había prensa, orillándolo incluso a asegurar que era necesaria la aclaración debido a los tiempos actuales, “en los que se ha puesto a discusión nuestra entereza y nuestra solvencia”. Por esta razón, tanto Pemex como la UIF y FGR presentaron una incidencia para solicitar que la audiencia se cancelara, petición que finalmente fue rechazada por el juez que consideró que se trataba de un asunto “urgente” sobre la libertad de una persona, razón por lo que se debía continuar con la audiencia. Al arrancar con el fondo del asunto, el abogado Alejandro Rojas pidió al juez Rivas González se pusiera en inmediata libertad a Emilio Lozoya y le regresara las medidas cautelares que tenía originalmente, que eran el uso de un brazalete electrónico, la prohibición de salir del país y presentarse de forma periódica ante un juez para firmar. “Esto debido a que ha transcurrido en exceso el plazo de dos años de la prisión preventiva jus-

Hace más de dos años, el 3 de noviembre del año 2021, Emilio Lozoya Austin pasó su primera noche en la cárcel desde que fue extraditado de España. La medida cautelar impuesta sobre quien fuera parte del equipo del ex Presidente Enrique Peña Nieto se dio semanas después de que fuera captado cenando junto con otras personas en un restaurante de lujo ubicado en Lomas de Chapultepec.

tificada, donde no se ha dictado ninguna sentencia ni iniciado la etapa de juicio”, dijo. Hace más de dos años, el 3 de noviembre del año 2021, Emilio Lozoya Austin pasó su primera noche en la cárcel desde que fue extraditado de España. La medida cautelar impuesta sobre quien fuera parte del equipo del ex presidente Enrique Peña Nieto se dio semanas después de que fuera captado cenando junto con otras personas en un restaurante de lujo ubicado en Lomas de Chapultepec. Por ello, en respuesta a la petición de la defensa de Lozoya, el fiscal Manuel Granados, de la FGR, aseguró que Lozoya ha evadido su responsabilidad desde el principio del proceso, al “no cumplir con la garantía de reparación del daño”, lo que ha retrasado el proceso desde aquel día. “Además, se fueron colocando ‘minas’ por parte de la defensa para que no se llegara a la etapa intermedia. Por ello, de acceder a sus pretensiones podría darse a la fuga y esconderse en cualquier país”, remató.

Caso Lozoya

Hace más de dos años, Emilio Lozoya Austin pasó su primera noche en la cárcel, señalado por presuntamente haber recibido más de 10 millones de dólares de la constructora Odebrecht para sobornar a diversos funcionarios mexicanos, entre ellos el expresidente Enrique Peña Nieto y el exsecretario de Hacienda, Luis Videgaray, por lo que la Fiscalía General de República busca se le impongan 35 años de cárcel. Desde aquel día, el juez de control José Artemio Zúñiga Mendoza aceptó el argumento de la FGR para solicitar la prisión preventiva contra Lozoya Austin al considerar que había un alto riesgo de que el exfuncionario se fugara en caso de dejarlo en libertad. Durante la audiencia inicial, que duró más de cinco horas, otro de los argumentos que aceptó el juez para dictar prisión preventiva a Lozoya fue que el criterio de oportunidad, con el que Lozoya había evitado pisar la cárcel desde que fue extraditado de España, mismo que no se había concretado, pues la Fiscalía no se lo había otorgado. Dos años después, el 7 de diciembre de 2023, el juez Gustavo Aquiles Villaseñor, del Reclusorio Norte, llevó a cabo una audiencia donde la defensa de Lozoya nuevamente se presentó, esta vez para realizar su petición de cambiar la medida cautelar de prisión preventiva justificada por una “menos lesiva”, para que el exdirectivo

pudiera llevar su proceso en libertad. No obstante, en dicha audiencia el juez declaró que estaba impedido para pronunciarse al respecto debido a que estaba vigente una suspensión definitiva concedida por el Segundo Tribunal Colegiado de Apelación en Materia Penal en la Ciudad de México y otra por un juzgado de distrito. Esto provocó que el exdirector de Pemex se desistiera de ambos recursos, con la esperanza de recuperar su libertad. Al llegar a la audiencia, el equipo legal de Lozoya buscó recuperar la libertad del exdirectivo argumentando que al artículo 20 de la Constitución, en su apartado B, fracción IX, sobre los derechos de toda persona imputada, se establece que la prisión preventiva “en ningún caso será superior a dos años”. En respuesta, la Fiscalía General de República reiteró que el mismo artículo señala que esto ocurre así “salvo que su prolongación se deba al ejercicio del derecho de defensa del imputado”. Este debate provocó que la audiencia se extendiera por horas, pues mientras la defensa de Lozoya aseguraba que los diferimientos se realizaron porque en múltiples ocasiones la FGR no entregó todas las pruebas y documentos que utilizarían contra el exdirectivo, los fiscales aseguraban que los retrasos se debieron a la interposición de una serie de recursos a favor del imputado.


4A OPINIÓN Lunes 18 de diciembre de 2023. Mazatlán, Sinaloa

NOROESTE.COM

El tiro de gracia JESÚS SILVA-HERZOG Agencia Reforma @jshm00

A

ndrés Manuel López Obrador ha sido un Presidente exitoso. Se propuso demoler el edificio del pluralismo democrático y lo está logrando. Su sexenio dejará un campo asolado. Desde el primer momento se dedicó a socavar la legitimidad, a someter y a estrangular a las instituciones autónomas. En el segundo tramo del sexenio, la hostilidad presidencial se disparó con furia. Tras percatarse que las instituciones autónomas se atrevían a ejercer su autonomía, al ver que los jueces aplicaban la ley y defendían la Constitución, al notar que los cuerpos técnicos razonaban con la lógica que les es propia, optó por la demolición. Todo el espacio institucional del pluralismo mexicano está siendo devastado. El daño colateral del fuego presidencial es la democracia mexicana.

Aunque sea obvio, hay que repetirlo: no hay democracia sin instituciones que procesen el pluralismo. No hay democracia sin órganos que garanticen la competencia, que cuiden la legalidad, que protejan los derechos. El régimen ha derruido esas estructuras. Después de cinco años de embates cotidianos la estructura institucional del país es un paisaje de ruinas. Lo que ha sucedido en la Suprema Corte de Justicia es gravísimo. Gravísimo. El país está perdiendo la bóveda. Estamos quedando a la intemperie. El terreno se ha abierto para que el capricho reine. La deslealtad constitucional de un trepador puso al máximo tribunal de nuestro país en posición en extremo vulnerable. Le obsequió un asiento adicional a un Presidente que quiere una Corte de refrendo. El Presidente de la República se

empeñó en tener en el máximo tribunal del país a una delegada y eso ha conseguido. Nada, absolutamente nada hay en la trayectoria política de Lenia Batres que sea recomendación para ocupar un asiento en la Suprema Corte de Justicia. Su biografía es una colección de razones por las cuales no debería ingresar al tribunal que pronuncia la última palabra del Estado. Carente de una formación académica sólida, ajena a las experiencias de un juzgado, Batres ha sido política de muy medianos vuelos y de abierto partidismo. No la ha formado el servicio público sino la militancia partidista. El problema, por supuesto, no es la ideología sino su adhesión a un partido y a su cúpula. Si quedara duda de lo aberrante que resulta la designación unipersonal que la instala en la Corte, valdría escuchar su comparecencia en el Senado.

Su cantinflismo no logró esconder su desconocimiento de lo elemental, sino que exhibió, además, su cometido: anular a la Corte como tribunal supremo. ¡La flamante ministra sostuvo que Estados Unidos carece de una Constitución escrita! No fue una confusión momentánea sino el fundamento de su convicción de que no debemos tomar esa experiencia como modelo. La ignorancia es menos grave que la militancia. La tarea de la delegada presidencial es anular al tribunal supremo como defensor de la Constitución. A eso llega: a promover la abdicación de la supremacía de la Corte, para que Congreso y Presidencia decidan sin obstrucciones. Las oposiciones debían optar por el mal menor. Había en las ternas presentadas, opciones más razonables para integrarse a la Corte, pero al lavarse las manos de la designación, permitieron

EDITORIAL

CIZAÑAS DE CECEÑA

La detención que calma, pero no alivia

Pedro Flores Leal. ¿Elegido por los dioses?

Virus gigantes

Los virus gigantes, conocidos principalmente por infectar a organismos unicelulares, abren un debate en la comunidad científica sobre su posible interacción con animales o humanos. Notablemente más grandes que los virus típicos, este tipo de virus ha fascinado a los científicos por su tamaño y genomas enormes. A diferencia del virus del COVID-19, que mide entre 100 y 160 nanómetros, estos gigantes superan las medidas comunes, llegando a ser visibles bajo microscopía electrónica, una técnica que ha revelado formas tan sorprendentes que han sido apodadas como la “estrella de Navidad”, la “Tortuga” y la “Gorgona”. Estos hallazgos sugieren una diversidad genética y estructural inmensa, desafiando las percepciones tradicionales y abriendo un mundo por descubrir en la virología ambiental. El origen de estos virus gigantes sigue siendo un enigma. Su presencia no solo se limita a los suelos forestales, sino que se extiende a ambientes diversos como océanos y permafrost (como el Pithovirus sibericum, que ‘resucitó’ tras permanecer 30.000 años congelado).

Los glaciares que se derriten están liberando cantidades asombrosas de bacterias desconocidas para la ciencia

De otra forma, este crimen que ocurrió durante este sexenio, y es responsabilidad de alcanzar su esclarecimiento al equipo de la

Fiscalía General del Estado que encabeza Sara Bruna Quiñónez Estrada, quedará todavía como impune.

Solsticio de invierno quiere decir, “quieto”. Esto es, porque durante los solsticios, el sol parece detener su marcha. Desde la antigüedad, esta fecha ha tenido una gran significación y es motivo de celebraciones tanto en países del hemisferio norte, como en el del sur. Pues el sol desempeñaba un papel importante en varias religiones antiguas, y el solsticio significaba su renacimiento; marcaba el comienzo de otro ciclo de la rueda del año, y suponía un tiempo de purificación. No es casualidad que la fecha de Navidad esté tan cerca a la del solsticio de invierno, pues cuando Julio César introdujo su calendario en el año 45 a.c., el 25 de diciembre debió ubicarse entre el 21 y 22 del mismo mes en el calendario Gregoriano. En la actualidad se pueden identificar alrededor de cuarenta celebraciones alrededor del

ADRIÁN LÓPEZ ORTIZ Fundado el 8 de septiembre de 1973

gfarber1948@gmail.com @Farberismos

El origen de los virus gigantes

OMAR LIZÁRRAGA MORALES omar_lizarraga@uas.edu.mx

E

GUILLERMO FÁRBER

ENTRE COLUMNAS

l próximo 21 de diciembre es el día más corto del año, es el día en el cual, en todo el hemisferio norte ocurre el fenómeno astronómico conocido como solsticio de invierno. Esto ocurre cuando la inclinación del hemisferio lo aleja del sol, y marca el punto en que esa mitad del planeta se aleja del astro rey en su ángulo más extremo, terminando así un ciclo más. Se trata del momento en el que el sol llega a su punto más bajo y parece, durante unos días, permanecer quieto. Luego comenzará su ascenso, y los días se irán haciendo más largos, hasta llegar a su máximo esplendor alrededor del 20 de junio; cuando ocurra el solsticio de verano. La palabra solsticio significa “sol estático” y tiene su origen etimológico del latín solstitium; formado por “sol” y “sistere” que

BUHEDERA

https://www.nationalgeographic.com.es /ciencia /virus-gigantes-superficie-terrestre-descubiertos_21135 El origen de estos virus gigantes sigue siendo un misterio. Su tamaño supera las medidas comunes y los análisis con microscopía electrónica revelan formas sorprendentes. Los científicos han traspasado una nueva frontera en la virología con un hallazgo asombroso: virus gigantes enterrados en los suelos de los bosques de Harvard, descubiertos por expertos de la Universidad de Massachusetts y del Instituto Max Planck de Investigación Médica. Estos microbios, 350 virus gigantes de entre 220 y 1200 nanómetros de diámetro, presentan características morfológicas nunca antes vistas en la ciencia: desde capas exteriores en forma de estrella hasta apéndices tubulares que desafían nuestra comprensión de la biología viral. Publicados en bioRXiv, estos descubrimientos representan un avance significativo en nuestro conocimiento de la diversidad viral.

H

ace unas horas, corrió veloz la noticia de que en una colonia del sur de la ciudad de Culiacán fue detenido el señalado autor material del homicidio del periodista Luis Enrique Ramírez. Otras horas después, en plena tarde de domingo, el Poder Judicial atendió sus obligaciones abriendo las puertas del Centro de Justicia Penal y Oral y realizando la audiencia constitucional y el derecho constitucional de los detenidos, de ser puestos ante el juez de manera casi inmediata. El señalado culpable de dar muerte a Ramírez, fundador del portal Fuentes Fidedignas, atravesó ayer las puertas de la sala de audiencia, con un corte de pelo recién hecho, con camisa polo y la mirada huraña, se sentó junto al abogado defensor de oficio y escuchó las presentaciones de los presentes. Luego rechazó al defensor de oficio y le dijo a la juez que él ya tenía contratado a uno y sería ese quien lo defendería. Por eso la audiencia, que seguramente también será diferida por el grueso de la carpeta de investigación, se pospuso para hoy a las 13:00 horas. Con la detención de este señalado como presunto homicida material de Luis Enrique, se da otro paso en la carrera por alcanzar la justicia. Pero aún está pendiente la justicia completa, pues aún falta la captura y puesta ante un juez del asesino intelectual, quien supuestamente es la pareja sentimental de Brisya, la primera mujer señalada por este crimen y que al final fue puesta en libertad al no tener responsabilidad. La familia de Luis Enrique y el gremio periodístico ha insistido que hasta que se detenga y castigue a todos los responsables es que se alcanzará la justicia completa.

que el Presidente impusiera a la peor de sus cartas por la peor de las vías. La designación de Batres recibió el aplauso de la candidata oficial. Cuando dice que busca una continuidad sin zigzagueos se refiere a esto. No hay duda de que sigue la ruta del autócrata. ¿Qué sentido tiene que se convoque a “diálogos” si se apuesta institucionalmente por la centralización del poder, el militarismo y la anulación de cualquier contrapeso? Dándole la bienvenida al trepador, respaldando las propuestas del Presidente para convertir a la Corte y al INE en pequeñas diputaciones, celebrando la llegada de quien tiene el propósito explícito de renunciar a la supremacía de la Constitución Sheinbaum deja claro que el segundo piso de la “transformación” sería el tiro de gracia a la democracia constitucional.

Director General

mundo relacionadas al solsticio de invierno. En todas ellas, el fuego forma parte de los rituales, como un símbolo de lucha del hombre contra la oscuridad. Para estas culturas, el solsticio de invierno simboliza el renacer a una nueva vida, el inicio de una nueva etapa y, sobre todo, de esperanza. Históricamente la humanidad ha buscado esa esperanza en un nuevo ciclo, la ilusión de que las cosas irán mejor, de soltar las cosas negativas, y del nacimiento de una nueva luz. En esa, que será la noche más larga del año, también lo invito a agradecer las enseñanzas que nos ha dejado este año 2023, pero sobre todo a renovar la esperanza, a dar la bienvenida al inicio del nuevo ciclo solar con la idea de que las cosas irán mejor este próximo año. Es cuanto...

GUILLERMINA GARCÍA NEVARES

Directora Editorial

ELIZABETH PERAZA Directora Ejecutiva

Con todo, conocemos este tipo de virus desde hace décadas. Tomemos como ejemplo el virus de la viruela, cuyo tamaño es comparable al de una bacteria pequeña. La evolución hacia un mayor tamaño en estos virus, probablemente, se originó de su menor dependencia de la célula huésped que parasitan. Estos virus portan su información genética en forma de ADN. Curiosamente, las células que infectan mantienen su maquinaria de ADN resguardada dentro del núcleo celular. Mientras que otros virus han desarrollado estrategias para infiltrarse en este núcleo, los virus de mayor tamaño han optado por una táctica diferente: incorporar su propio conjunto de herramientas. En el interior de su estructura encapsulada, o cápside, albergan las proteínas esenciales para leer el ADN y transformarlo en ARN. Una vez logrado esto, el virus procede a manipular a la célula huésped para que convierta dicho ARN en proteínas. Es en este punto donde comienza su etapa como parásito celular, explotando los recursos de la célula para su propio beneficio. La evolución hacia un mayor tamaño en los virus no es un fenómeno reciente; está vinculada a la necesidad de integrar funciones que no pueden ser usurpadas de la célula huésped. En 2000 comenzó a emerger un nuevo grupo de virus, caracterizados por ser aún más grandes y poseer genomas de dimensiones considerablemente mayores. Entre estos, el Mimivirus fue uno de los primeros en ser identificado. Este virus cuenta con un genoma más extenso que el de algunas bacterias y un tamaño comparable al de una célula bacteriana común.

Implicaciones y futuras investigaciones Este descubrimiento no solo enriquece nuestra comprensión de la biodiversidad viral, sino que también resalta la necesidad de investigaciones adicionales para comprender su papel en la salud humana y en los ecosistemas. La posibilidad de que existan virus gigantes similares en suelos de otros bosques alrededor del mundo, y el reconocimiento de que hay millones de virus aún no catalogados, subrayan la importancia de esta nueva era de descubrimientos virales. La virología ambiental se enfrenta a un emocionante camino por delante, lleno de misterios por resolver y respuestas por descubrir en el vasto y desconocido mundo de los microbios gigantes”. BUZÓN DEL LECTOR

Sugerencias, propuestas y quejas contacto@noroeste.com

SILVINO SILVA LOZANO Director Fundador 1973-1992

Conmutador: (669) 915 5200. Suscripciones: (669) 915 5200 Ext. 314 Circulación: (669) 915 5209. Fax: (669) 915-5231 / (669) 915-5232. Impreso por EDI TO RIAL NOROESTE, S.A. DE C.V. EN: Calle Río Amazonas, número 602-A, Fraccionamiento Campo Bello, Mazatlán, Sinaloa.www.noroeste.com Certificado de Licitud de Título 14442 y Certificado de Licitud de Contenido 12015 otorgados por la Comisión Calificadora de la Secretaría de Gobernación. Oficina en México, D.F. comercial media AEE (Asociación de Editores de los Estados), Promedio diario de circulación 25,734 certificada por Price Waterhouse Coopers


Lunes 18 de diciembre de 2023. Mazatlán, Sinaloa

NOROESTE.COM

Desafíos de la prueba PISA en el contexto de México EMILIANO TERÁN BOBADILLA emilianoteran.com

E

l Programa para la Evaluación Internacional de Estudiantes (prueba PISA, por sus siglas en inglés) es un instrumento de comparación educativa internacional, sin embargo, su verdadero valor para México requiere una evaluación más profunda. Esta prueba mide competencias en lectura, matemáticas y ciencia en jóvenes de 15 años, y aunque ofrece un punto de referencia global, su limitado alcance y contexto de diseño no capturan fielmente la realidad y los retos específicos que enfrenta el sistema educativo en un país en desarrollo como México. La prueba PISA, desarrollada por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), evalúa las habilidades en lectura, matemáticas y ciencias de estudiantes de 15 años, con un enfoque en su capacidad para aplicar estos conocimientos a situaciones de la vida real. Se realiza cada tres años en una variedad de países, proporcionando una comparación internacional del rendimiento educativo desde el año 2000. Aunque es una herramienta valiosa, ha habido críticas a su enfoque, particularmente en cuanto a su énfasis en habilidades utilitarias en lugar de un conocimiento más amplio. Los resultados de México en las pruebas PISA requieren una interpretación cuidadosa en el contexto educativo del país. A lo largo de varios ciclos de evaluación, México ha mostrado una tendencia descendente, ubicándose consistentemente por debajo del pro-

medio internacional según la OCDE. Una posible explicación de este bajo rendimiento podría radicar en que el sistema educativo en México no se enfoca principalmente en desarrollar habilidades prácticas en lectura, matemáticas y ciencias para estudiantes de 15 años, sino que se orienta hacia otras habilidades no evaluadas por PISA, como habilidades conceptuales y de razonamiento deductivo. Estas competencias, aunque esenciales, no forman parte del examen. La evaluación PISA, concebida principalmente bajo el prisma de naciones industrializadas, podría no reflejar plenamente los desafíos particulares que enfrentan las naciones en desarrollo, entre ellas México. En el caso de este país, los estudiantes afrontan obstáculos singulares que exceden el ámbito de esta prueba, como las marcadas disparidades socioeconómicas y las variaciones en el acceso a una educación de calidad. Estos factores deben ser cuidadosamente sopesados al examinar los resultados de PISA y al trazar estrategias educativas que no solo aspiren a elevar el rendimiento en dichas evaluaciones, sino también a robustecer el sistema educativo en todas sus facetas. Adicionalmente, es importante destacar que PISA no brinda una representación adecuada del contexto socioeconómico y de salud en las áreas rurales y de bajos ingresos, que son prominentes en México. A pesar de las reformas

DUEÑEZ* EMPRESARIA CARLOS A. DUMOIS Presidente y Socio Fundador de CEDEM. c_dumois@cedem.com.mx / http://www.cedem.com.mx

Los tiempos de la sucesión ¿Quién determina la velocidad de entrega del poder?

D

urante los últimos 30 años hemos acompañado a familias empresarias en sus travesías de sucesión. Con cada una hemos vivido una experiencia diferente, todas llenas de aprendizajes valiosos. Cada una nos ha dejado lecciones enriquecedoras que han ido conformando nuestro sistema de gestión de esta materia. Ahora trabajamos con media docena de grupos familiares en los que participamos activamente en alguna fase de su proceso sucesorio. En ellas interactuamos con el líder de Dueñez actual y con uno o varios miembros de la siguiente generación. En todas, esos miembros forman parte del equipo que comanda los caminos de generación, multiplicación y captura de valor. Siempre hemos dicho que estos asuntos conviene darle prioridad al tema medular: empoderar oportunamente a los sucesores. El éxito de la sucesión depende fundamentalmente del éxito de ellos. Serán líderes efectivos de sus organizaciones si aprenden a gobernarlas. Es cada vez más retador mantenerse en la senda de creación de riqueza. Son muchos los desafíos, tanto en el ámbito de hacer negocio, como en el de construir la armonía. En el primero tenemos que desarrollar líderes que sean capa-

ces de gobernar de manera colegiada la construcción de organizaciones flexibles y ambidiestras, que sepan explotar el potencial de creación de valor de las fórmulas de negocio actuales, así como innovar los modelos de negocio del futuro. En el tema de la familia fortalecer la armonía se trata de aprender a dialogar, de crear una visión común, de generar y respetar normas de convivencia y de orquestar un sistema de gobierno funcional y efectivo. El empoderamiento de los sucesores en estas dos grandes tareas es un arte difícil de dominar. No es una entrega de estafeta instantánea como en las carreras de relevos. En la realidad es una vía larga donde se traspasan responsabilidades, se abren y toman espacios, se calibra y se prueba, se entrena y se exige, se arriesga, se avanza y se retrocede, hasta que cada cuota de poder queda en la cancha del sucesor. Este abrir y calar ensayos graduales de empoderamiento puede durar muchos años. Todo dependerá de la disposición del líder actual y del atrevimiento y capacidad de aprendizaje de los sucesores. A veces nos frustrará que el predecesor no termina de soltar cada tramo, a veces nos desesperará que el sucesor no asume cabalmente el compromiso de manejarlo. En este engranaje de estira y afloje hay dos tiempos, el tiempo del sucesor

implementadas en el ámbito educativo, los resultados obtenidos no han experimentado mejoras sustanciales, sugiriendo la posibilidad de que los recursos asignados a la educación y la investigación científica pudieran ser insuficientes. Existe una correlación clara entre la inversión en educación y los resultados obtenidos en PISA. Los países con mayor soporte económico en este sector suelen destacar en la evaluación. Por el contrario, México enfrenta limitaciones en su capacidad de inversión, lo que repercute directamente en el desempeño de los estudiantes en las pruebas estandarizadas. Esta realidad pone de manifiesto la necesidad de revisar y aumentar el soporte financiero para la educación, con el objetivo de mejorar los factores que inciden en el aprendizaje y la calidad educativa. Para finalizar, resulta imprescindible reconocer que el avance educativo y social de México se sustenta en la fortaleza de las inversiones en ciencia y educación. Es urgente un incremento en la financiación de estos ámbitos, bajo un esquema de planificación estratégica y visión de futuro, lo cual redundará en beneficios sustanciales más allá de los marcadores de evaluaciones como PISA, hacia un progreso integral y duradero de nuestra sociedad. Es imperativo adoptar una estrategia educativa integral, que valore la diversidad y calidad educativa, trascendiendo los límites de las pruebas estandarizadas para satisfacer las verdaderas necesidades del alumnado mexicano. Se invita a una acción conjunta entre instituciones educativas, el sector privado y el gobierno, para asegurar una educación que sea tanto inclusiva como innovadora, preparando así a las generaciones futuras para los desafíos del mañana. eteran@uas.edu.mx

y el tiempo del sucedido. Tarde o temprano los dos tienen que encontrarse para lograr el cometido, que es la autonomía del primero. El representa el futuro, la supervivencia, la continuidad. El tiempo del líder actual lo condicionan varios factores. Por un lado, él es el actual responsable de los resultados de la empresa, y si tiene otros socios a quienes debe su compromiso, pues le corresponde rendirles cuentas. Su propio timing tiene que ver con el alistamiento de su sucesor y con el alistamiento de sí mismo. Necesita sentir plena confianza de que quien le sigue está maduro, a punto para asumir el rol. También requiere de sentirse preparado él para salir de la cancha que está entregando. En esto también influyen sus expectativas sobre su siguiente quehacer, tanto dentro como fuera de la compañía. Por otro lado, el tiempo del sucesor tiene que ver con su velocidad de aprendizaje, que al final se traduce en la eficacia con la que va asumiendo las responsabilidades en cada cancha que va tomando y con su determinación para hacerse cargo de cada vez más parte de ellas. Su empuje es crucial, pero sin violentar los tiempos de su predecesor. Los dos relojes no son fáciles de sincronizar. No siempre marcarán la misma hora. Ambos tienen el tiempo limitado, el líder actual porque sus habilidades y fuerzas irán menguando. El sucesor porque se le pasa el momento, se le va el tren. Solo se aprende a gobernar haciéndolo, sin sentir el peso en la espalda no se aprende. Las vías de coordinar los dos tiempos se centran todas en el diálogo abierto y la confianza mutua.

* “Dueñez®” es una marca registrada por Carlos A. Dumois

OBSERVATORIO ALEJANDRO SICAIROS sicairos6204@gmail.com

Avances en justicia para Luis Enrique Sara Bruna dijo que lo haría, y lo hizo

S

ara Bruna Quiñónez Estrada, la Fiscal General de Sinaloa, rescató el sábado por la noche la palabra empeñada de dar con el paradero de los presuntos asesinos del periodista Luis Enrique Ramírez Ramos luego de que su equipo de investigación criminal le siguió los pasos al probable autor material durante 19 meses hasta ponerlo a disposición de la justicia. Es una mujer paciente, pero el tiempo transcurrido no opta en los buenos resultados que siempre obtiene. Por todos los reclamos que le hicimos, hoy vale reconocerle el éxito de la indagatoria y hacer votos para que ésta se extienda a ubicar y aprehender a quien ordenó privar de la vida al periodista aquella madrugada del 5 de mayo de 2022. Y que el Ministerio Público también pueda integrar las sólidas carpetas de investigación y presentar a los perpetradores ante los tribunales, en todos los casos de ciudadanos alcanzados por la acción delincuencial. Se ha trazado la conjetura de que Quiñónez Estrada, la que brilló como Juez implacable contra la corrupción, había bajado su efectividad en la Fiscalía al toparse con la actividad criminal que no da tregua y cada vez presenta mayor especialización en esquivar la acción de la ley. Sólo era, en contrasentido de la desesperación de víctimas y deudos, la curva de aprendizaje ya que al paso de los meses presenta buenos avances en poner a disposición de la justicia a delin-

cuentes del fuero común. Con la detención del presunto asesino de Ramírez Ramos la Fiscal envía una señal de aliento no a los periodistas en sí sino a la sociedad en general. Alcanza la contraseña de esperanza para la Policía de Investigación que crece en profesionalización, técnicas de indagación criminalística y honestidad, pues esto último se ve en la localización y detención de delincuentes con gran capacidad económica para corromper a agentes ministeriales y alto perfil facineroso para arredrarlos. Se trata de una buena noticia sobre un trabajador de la información. Pretexto igualmente para repasar que siguen impunes los crímenes cometidos contra periodistas sinaloenses en anteriores gobiernos estatales, olvidados en archivos tan muertos como los colegas inmolados. Manuel Burgueño en el sexenio de Francisco Labastida, Gregorio Rodríguez en el de Juan Millán, Óscar Rivera con Jesús Aguilar Padilla, Humberto Millán con Mario López Valdez y Javier Valdez Cárdenas durante el período de Quirino Ordaz Coppel. Y el fin de semana hubo un gran avance sobre el crimen que le quitó a Luis Enrique Ramírez al periodismo sinaloense. Son los fundamentales pasos de imputar al autor material que viabiliza la posibilidad de ir por quien ordenó el homicidio, corroborar la voluntad política del Gobernador Rubén Rocha para

que lleguen a la justicia los que atentan contra la libertad de expresión, y tener a la mano elementos de certidumbre sobre la eficiencia de la FGE. Ojalá todas las carpetas de investigación relacionadas con reporteros y medios caminaran en el sentido contrario al de la impunidad. Sirva la coyuntura del buen resultado en el caso Ramírez para hacer notar la eficiencia de la FGE en la etapa que lleva Sara Bruna Quiñónez en el cargo, por si alguien creyera que la detención del probable asesino del periodista es una golondrina que no hace verano. Por ejemplo, luego de décadas de permanecer los índices de impunidad arriba del 90 por ciento, lo que significa que de cada 100 homicidios sólo 10 o menos recibían sentencias judiciales, en los hechos de feminicidios cometidos en Sinaloa el 30 por ciento han sido judicializados en 2023. En cuanto a resultados de la Unidad de Especializada para Investigar Delitos contra el Patrimonio de las Personas más de 500 carpetas han sido judicializadas; a diferencia de que antes los elementos policiacos contaban con corazas gubernamentales que permitían la inacción de la justicia al convertirse en infractores de la ley, hoy reciben la sanción correspondiente con el más reciente referente de los dos policía municipales de Ahome vinculados a proceso por la presunta participación en la desaparición forzada de las personas.

OPINIÓN 5A

ÉTHOS RODOLFO DÍAZ FONSECA

rfonseca @noroeste.com rodifo54@hotmail.com

Música en el parque a palabra parque deriva del vocablo francés “parc”, el cual proviene del gótico y significa espacio cercado, enrejado. Los parques se agradecen en la planeación urbana, porque son lugares para reunirse, pasear, divertirse y disfrutar del aire libre y contacto con la naturaleza. Pero, también, son excelentes espacios para escuchar y gozar de la música. Constituía una popular tradición que en las plazuelas y parques se ofrecieran conciertos con bandas, orquestas o conjuntos musicales. Para recuperar esta tradición y cumplir con uno de los principales lineamientos del gobierno estatal de descentralizar la cultura, contando con la colaboración del ayuntamiento, la participación de la OSSLA y la coordinación con el organismo Parques Alegres, este lunes 18, a las 18:30 horas, en el Parque Jesús Vizcarra de la colonia Terranova, en Culiacán, ha programado el ISIC un Concierto titulado “Navidad en el Parque”, bajo la conducción del Director huésped principal, Jacob Tapia. El programa es muy atractivo. Inicia con Farandole, de La Arlesiana, de Georges Bizet; continúa con la Suite de “El Cascanueces”, de Tchaikovsky; prosigue con Sleigh Ride, de Leroy Anderson, y finaliza con A Christmas Festival, del mismo Anderson. La Arlesiana, o La chica de Arlés, es una pieza musical que Bizet compuso sobre una obra homónima escrita por su amigo Alphonse Daudet. Arlés es una antigua ciudad francesa fundada por los griegos y conquistada por los romanos. Se tornó famosa por ser la localidad donde Van Gogh realizó varias de sus pinturas, como La casa amarilla y Noche estrellada sobre el Ródano. En la Farandole, Bizet, retoma melodías de algunas danzas medievales francesas de la región de Provenza, que son muy bellas y de un gran ritmo. El Cascanueces y los temas navideños no necesitan mayor presentación. ¿Disfruto la música en el parque?

L

Seguramente en el informe correspondiente a 2023, que presentará en enero, la Fiscal robustecerá los resultados que mostró del primer año, 2022. Ha crecido la judicialización de delitos de alto impacto, siendo el caso de los homicidios dolosos y culposos, así como violaciones y en ilícitos de alta incidencia como robo de automóviles; en sucesos de asaltos bancarios fueron abatidos a cero desde septiembre de 2023. En síntesis, no es el momento de echar a vuelo las campanas por el avance en la carpeta de investigación que atañe a la muerte violenta de Luis Enrique Ramírez, aunque irnos al extremo de la ceguera que no permita ver esa luz de confianza igual constituyen parcialidad. Celebremos lo que casi nunca hemos podido encomiar: la justicia para uno de los nuestros caídos a consecuencia de la brutalidad criminal.

Reverso Desde aquí di Luis Enrique, Donde tu ser aún permanece, Lo que para ti signifique, Esto que justicia parece.

Desagravio inconcluso La Asociación de Periodistas y Comunicadores Siete de Junio que preside Lidia Oralia Sarabia mostró reconocimiento, pero sostuvo el nivel de exigencia de cero impunidad, ante lo logrado por la Fiscalía General de Sinaloa al concretar la detención del presunto autor material del asesinato del periodista Luis Enrique Ramírez. Solicita que la justicia sea plena y que la familia de la víctima y el gremio al cual pertenece corroboren la fuerza de las instituciones por encima del atropello criminal. “Entendemos que los procesos de investigación pueden ser tardados y en este caso reconocemos que no se haya cejado en la búsqueda y ahora detención de uno de los presuntos responsables”, señala.


6A NACIONAL Lunes 18 de diciembre de 2023. Mazatlán, Sinaloa

NOROESTE.COM


7A Lunes 18 de diciembre de 2023. Mazatlán, Sinaloa

NOROESTE.COM

GLOBAL ONU NOTICIAS

Llevan insumos al hospital Al-Shifa en Gaza

U

Ven en hospital situación de un ‘baño de sangre’ Un equipo multiagencial lleva medicamentos y equipo quirúrgico a Al-Shifa y evalúa la situación en ese nosocomio, el más grande de la Franja, que funciona ahora a una capacidad mínima

Foto: OMS

na misión conjunta de tres agencias de la ONU entregó medicamentos y material quirúrgico, equipo de cirugía ortopédica y materiales y medicinas para anestesia al hospital AlShifa, en el norte de Gaza. Ese hospital, el más grande e importante de la Franja, funciona a un nivel mínimo, pero es urgente que reanude al menos sus operaciones básicas para seguir atendiendo a los miles de personas que necesitan atención médica que les salve la vida. La misión, que también evaluó la situación del nosocomio, estuvo conformada por personal de la Organización Mundial de la Salud (OMS), la Oficina de Asuntos Humanitarios (OCHA), el Departamento de Seguridad y el Servicio Antiminas. “El hospital Al-Shifa alberga actualmente a un puñado de médicos y unas pocas enfermeras, junto con 70 voluntarios, que trabajan en “circunstancias increíblemente desafiantes”, según la OMS. Los quirófanos y otros servicios importantes siguen sin funcionar por falta de combustible, oxígeno, personal médico especializado y suministros. El hospital sólo puede proporcionar estabilización básica de traumatismos, no tiene sangre para transfusiones y apenas cuenta con personal para atender el flujo constante de enfermos y heridos. Se proporciona diálisis a aproximadamente 30 pacientes por día, y las máquinas para esos tratamientos funcionan las 24 horas del día, los siete días de la semana, utilizando un pequeño generador.

El personal de la OMS participó en una misión conjunta de las Naciones Unidas al hospital Al-Shifa, en el norte de Gaza, el 16 de diciembre para entregar suministros sanitarios y evaluar la situación en el centro.

4 LOS CENTROS MÉDICOS QUE MÍNIMAMENTE ESTÁN EN OPERACIÓN

24

Pacientes atendidos en suelo y sin anestesia El equipo de la ONU que llegó a Al-Shifa describió la sala de emergencias como un “baño de sangre”, con cientos de pacientes heridos en su interior y nuevos pacientes llegando cada minuto. Los pacientes con lesiones traumáticas son suturados en el suelo y sin medicinas para el dolor. La sala está tan llena que se debe tener cuidado de no pisar a los pacientes que están en el suelo. Los enfermos críticos con trasladados al Hospital Árabe Al-Ahli para ser sometidos a cirugías. Además, decenas de miles de personas desplazadas usan el hospital y sus terrenos como refugio. “Se necesita una respuesta humanitaria desde múltiples frentes para proporcionarles alimentos, agua y refugio”, enfatizó la OMS. El hospital sufre una grave escasez de alimentos y agua potable para los trabajadores sanitarios, los pacientes y las personas desplazadas. Esto refleja preocupaciones graves y crecientes en torno al hambre persistente

HOSPITALES HABÍA ANTES DEL CONFLICTO El cruce de Kerem Shalom de Israel a Gaza.

en la Franja de Gaza y las consecuencias de la desnutrición en la salud y la susceptibilidad de las personas a las enfermedades infecciosas. En estos momentos, el hospital árabe Al-Ahli es el único parcialmente funcional en el norte de Gaza, junto con tres centros médicos mínimamente operativos. Antes del conflicto había 24. “El Hospital Al-Shifa, piedra angular del sistema de salud de Gaza, debe ser restaurado urgentemente para que pueda atender a un pueblo asediado y atrapado en un ciclo de muerte, destrucción, hambre y enfermedad”, puntualizó la OMS en un comunicado.

Anuncio de apertura del cruce Kerem Shalom Israel anunció el viernes que reabrirá el cruce fronterizo de Kerem Shalom para permitir la entrada de ayuda humanitaria y bienes comer-

El hospital Al-Shifa alberga actualmente a un puñado de médicos y unas pocas enfermeras, junto con 70 voluntarios, que trabajan en “circunstancias increíblemente desafiantes”. Comunicado de la OMS

ciales a la Franja de Gaza. La ONU acogió con satisfacción la noticia, que ayudaría a aumentar el suministro de asistencia vital a ese territorio palestino, devastado por los bombardeos y el asedio israelí desde que Hamas atacara el sur de Israel el pasado 7 de octubre, provocando la muerte de 1200 personas y la toma de 240 rehenes. Hasta ese entonces, el cruce de Kerem Shalom era la principal ruta de acceso a Gaza para bienes comercia-

les. Desde que Israel inició su respuesta militar de gran escala a los ataques de Hamás, los muertos palestinos sobrepasan los 18.000, la mayoría mujers y niños, y sólo se ha permitido el paso de una ayuda humanitaria limitada desde Egipto, a través del cruce de Rafah. El portavoz de la ONU en Nueva York, Stephane Dujarric afirmó frente a los periodistas que “la rápida aplicación de este acuerdo aumentará el flujo de ayuda”, pero agregó que “un alto el fuego humanitario aumentaría aún más la distribución de esta ayuda” en Gaza. Según despachos de prensa, una vez que se ultimen los detalles, la ayuda se descargará al lado de Gaza en Kerem Shalom. El coordinador humanitario de la ONU, Martin Griffiths también abogó por la pronta aplicación de la medida, aunque aclaró que lo que más necesitan los gazatíes es el fin de la guerra.

Territorio incomunicado Mientras el acuerdo se implementa, la Franja de Gaza se encuentra a oscuras debido a un apagón continuo que comenzó el jueves, hace ya más de 48 horas, dejando a toda la población sin la posibilidad de comunicarse con sus familiares en el exterior, completamente aislada del resto del mundo, reportó la Agencia de la ONU para los Refugiados Palestinos (UNRWA). La UNRWA indicó, por otra parte, que 155 de sus instalaciones en Gaza alojan a cerca de 1,3 millones de personas desplazadas que han buscado refugio en ellas. Según el organismo, el promedio de personas desplazadas en sus recintos en el centro y sur de la Franja es de 12.387, lo que supera más de cuatro veces su capacidad. De los 22 centros de salud de la UNRWA, ocho siguen operativos en el centro y el sur de Gaza y su personal sigue brindando atención médica a las personas desplazadas en los refugios a través de 97 equipos médicos. La Oficina de Asuntos Humanitarios destacó que gran parte de Gaza seguía inundada el viernes tras las fuertes lluvias, “que exacerbaron el ya extremo sufrimiento humano” de los habitantes de ese territorio.

EN 2023 Y 2024: CEPAL

ONU NOTICIAS

La ONU prevé que el producto interno bruto regional crezca solo un 1.7 por ciento en 2023 y un 1.5 por ciento por ciento en 2024. Esta situación puede verse agravada por los efectos del cambio climático y el PIB de un grupo de países analizados podría ser entre un 9 y un 12 por ciento menor en 2050 si no aumenta la inversión pública y privada en prevención y mitigación. La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) publicó este martes un informe anual en el que señala que las economías de la región mantendrán bajos niveles de crecimiento este año y el próximo, afectadas por un panorama económico mundial negativo y regional “muy complejo”. Bajo el título Estudio Económico de América Latina y el Caribe, 2023. El financiamiento de una transición sostenible: inversión para crecer y enfrentar el cam-

bio climático, el documento prevé un crecimiento del PIB promedio regional de 1.7 por ciento para 2023. Por su parte, en 2024 tendría lugar un leve descenso que llevaría al producto interno bruto regional a alcanzar un 1.5 por ciento.

Altas tasas de interés y limitado espacio fiscal De acuerdo con el organismo, la economía y el comercio mundiales se mantienen en una senda de bajo crecimiento. A pesar de las caídas en las tasas de inflación, se espera que los países desarrollados continúen con políticas monetarias contractivas, por lo que no se prevé una baja significativa en las tasas de interés externas durante este año, y los costos de financiación para los países seguirán siendo altos. Si bien ha bajado la deuda pública, permanece en niveles elevados respecto al PIB, lo que, junto a las altas tasas de interés externas e internas y a la caída prevista de los ingresos tributarios, producto del menor creci-

miento, crea un limitado espacio fiscal para los países de la región. En concreto, la CEPAL señala que todas las subregiones tendrán un menor crecimiento este año respecto a 2022: América del Sur crecería un 1.2 por ciento, Centroamérica y México un 3.0 por ciento, mientras el Caribe (sin incluir Guyana) lo haría en un 4.2 por ciento, en comparación con un 3.7 por ciento, un 3 por ciento y un 4.2 por ciento en 2022, respectivamente.

Caída de la tasa de empleo y trabajos más precarios Por su parte, en 2024, el organismo prevé que el contexto internacional continúe siendo poco favorable, con un crecimiento del PIB y el comercio mundiales muy por debajo de los promedios históricos. En la región, se mantendrá el reducido espacio fiscal, aunque la caída en la inflación dejará más margen de maniobra para la política monetaria. En concreto, la CEPAL prevé

Foto: CEPAL

América Latina mantendrá un bajo nivel de crecimiento, dicen

Edificio de la sede de la Comisión Económica para América Latina (CEPAL) en Santiago de Chile, Chile.

un crecimiento promedio del 1.2 por ciento para América del Sur, 2.1 por ciento para Centroamérica y México, y 2.8 por ciento para el Caribe (sin incluir Guyana). Además, tendrá lugar también una desaceleración del crecimiento del empleo, que se estima en un 1.9 por ciento en 2023 y en 1.1 por ciento en 2024. En este contexto, los autores expresaron su preocupación por la calidad del empleo, pues es muy probable la ralentización económica tenga un impacto en los trabajadores y que queden expuestos a menores niveles de protección social

y a puestos de trabajo en sectores menos productivos. “Ante los desafíos de dinamizar el crecimiento y hacer frente al cambio climático es esencial potenciar la inversión pública y privada. La inversión pública en la región es baja en comparación con las economías avanzadas, e incluso respecto de otras regiones en desarrollo. Este reducido nivel de inversión se ha traducido en un acervo de capital público, infraestructura, insuficiente para dinamizar el crecimiento económico y promover el desarrollo productivo”, destaca el informe.


8A Lunes 18 de diciembre de 2023. Mazatlán, Sinaloa

NOROESTE.COM

NEGOCIOS

VALORES

VIERNES

57,130.08

PETRÓLEO

ASÍ CERRÓ

DÓLAR DÓLAR CANADIENSE EURO JUEVES COMPRA VENTA COMPRA VENTA 57,036.42 COMPRA VENTA 17.65 $12.84 $12.86 $18.73 $18.75 $1 16.69 $1 Nota: El tipo de cambio al menudeo

MEZCLA MEXICANA

TEXAS

BRENT

66.98**

71.43*

76.55

Nota: Con datos publicados en Noroeste el día posterior al cierre

* Dólar por barril

ORO

PLATA

$1,125.77

$13.32

Para un servicio más eficaz a los sinaloenses

EN MAZATLÁN

Prevén ocupación hotelera del 55% ANA KAREN GARCÍA

M A Z AT L Á N. _ Co n e l inicio del periodo vacacional decembrino, se espera Mazatlán reciba visitantes d e d i fe re n t e s p a r t e s d e l País e incluso del extranjero, sin embargo, la ocupac i ó n h o t e l e ra a l c a n za r á menos del 60 por ciento previo a Navidad, declaró Jo s é Ramón Manguart Sánchez. “Vamos a estar en ocupaciones alrededor del 50 por ciento o 55 por ciento, p rev i o a Nav i d a d , p a ra este f in de semana todavía va a estar tranquila la ocupación”, mencionó el presidente de la Asociación de Hoteles Tres Islas. Agregó que durante las va c a c i o n e s d e c e m b r i n a s , n o r m a l m e n te e l f l u j o d e turistas se intensif ica a partir del día 26, y atribuyó la baja en el número de re s e r va c i o n e s a q u e l a m ayo r í a d e l a s p e r s o n a s p re f i e re pasar No c h e Buena y Navidad en casa con la familia. “La mayoría de las personas buscan permanecer con sus familias para lo que viene siendo la Noche Buena y la Navidad, no es algo que sea para todos o que todos tomen esa decisión, pero sí el grueso de la gente”, comentó. S i n e m b a r go, p a ra l o s días posteriores al 25 de d i c i e m b re s e e s p e ra u n i n c re m e n t o c o n s i d e ra b l e en la ocupación hotelera, rebasando el 90 por ciento, e i n c l u s o s e e s p e ra n re s e r va c i o n e s d e ú l t i m o m o m e n t o, apuntó Manguart Sánchez. “Tenemos una expectativa de cierre de año del 90 por ciento hacia arriba, todo va a depender mucho de reservaciones de último momento”, precisó. Además, exhortó a quienes deseen visitar el puerto durante esta temporada a consultar las redes sociales y números of iciales del lugar en el que deseen alojamiento, así como solicitar los correos, la razón social y la cuenta of icial a la que hay que depositar, para evitar ser víctimas de fraudes.

Vamos a estar en ocupaciones alrededor del 50 por ciento o 55 por ciento, previo a Navidad”. José Ramón Manguart Sánchez Presidente de la Asociación de Hoteles Tres Islas

A

nte un mercado creciente en la capital sinaloense, Sofimex S.A, institución de garantías con 83 años de experiencia en México, abre su primera oficina en Culiacán, para atender clientes de todo el estado. A diferencia de las otras 16 afianzadoras en la zona, la empresa, originaria de la Ciudad de México, brinda un servicio de calidad, rápido y eficaz, a través de personal experimentado, dijo el subdirector comercial, José Carlos Contreras Rodríguez. “El gerente Ricardo Muñoz, tiene más de 33 años de experiencia en el sector; además tenemos gente nueva que son las ejecutivas, gente joven, mezclando esa juventud con la experiencia se ha hecho binomio muy interesante que hace que seamos más eficientes, más rápidos, tenemos respuestas casi inmediatas”, dijo. La decisión de abrir una primera sucursal en Sinaloa se debe a la creciente demanda de las empresas locales y a la confianza de sus clientes, a quienes les brindarán un trato más directo que en años anteriores, cuando la oficina de Hermosillo, Sonora, se encargaba de atender ambos estados. “Sabemos que en Culiacán es una plaza muy importante y que hay mucha competencia pero creemos que podemos hacerlo, como lo hemos sido en muchas partes de la República”, agregó Omar Xicoténcatl Gutiérrez Robles,

La empresa afianzadora se distingue de la competencia por brindar un servicio a la vanguardia, profesional, ágil y personalizado a clientes de talla nacional como las dependencias de Gobierno federal y Pemex

Foto: Noroeste / Roberto Armenta

Los hoteles de Mazatlán esperan la llegada de visitantes durante este mes.

ÁLEX MORALES

Abre Sofimex oficina en Culiacán para un servicio más eficaz a los sinaloenses,

director de Operaciones. La atención a las instancias del sector público y privado del municipio inició tres años atrás, cuando instalaron una oficina ejecutiva en la sucursal de Sonora encargada de la zona; cuando el índice de ventas repuntó en empresas sinaloenses, decidieron abrir una nueva oficina. “Permite otorgar el servicio directamente beneficia mucho a los que están aquí y la atención y el servicio directo, sin tener que pasar por sucursales diversas, que podría ser Tijuana o Hermosillo, incluso a Ciudad de México. Tener aquí la operación directa permite dar un

servicio de mejor calidad”. La sucursal atenderá a la clientela sinaloense, que se concentra mayormente en Culiacán, Los Mochis y Mazatlán. “Queremos captar clientes que, a lo mejor, buscaban en ciudades grandes como Guadalajara, tener una respuesta cuando tenían contratos muy importantes. Lo que hicimos fue traer una oficina en el servicio local que tiene el tamaño para tomar las decisiones”, detalló Contreras Rodríguez. Sofimex S.A tiene 21 oficinas de servicio alrededor de la República que trabajan con capital 100 por ciento mexi-

cano. Algunas sucursales se ubican en Puebla, Oaxaca, Querétaro, Tabasco, Villahermosa, Mérida, Baja California, Sonora, Ciudad de México, y ahora, Sinaloa. “Nuestro objetivo es buscar cómo satisfacer las necesidades de nuestros clientes, entendiendo su modelo de negocio, y viendo esquemas accesibles, a pesar de lo duro que está la ley en el sector financiero; siempre buscar la forma de ayudarlos y el esquema ideal para no negarle el servicio, cuidar las opciones para integrar los expedientes y que puedan tener sus fianzas”, comentó.

Foto: Cortesía

Foto: Noroeste

Inaugura Sofimex oficina en Culiacán

Pasajeros y tripulación del crucero de Holland America a su arribo a Topolobampo.

Tripulación y pasajeros del crucero de Holland America fueron recibidos por la Secretaria de Turismo y el Alcalde de Ahome.

ARRIBA EL CRUCERO VOLENDAM

Se reanuda llegada de cruceros a Topolobampo, en Ahome NOROESTE / REDACCIÓN

TOPOLOBAMPO, Ahome._ La presencia del crucero Volendam de Holland America es un testimonio de la creciente atracción de Sinaloa como destino de cruceros, aseguró la Secretaria de Turismo, Estrella Palacios Domínguez, quien acompañó al presidente municipal, Gerardo Vargas Landeros, a dar la bienvenida a los pasajeros y tripulantes en el puerto de Topolobampo. Durante su discurso, la funcionaria agradeció a los visitantes elegir este puerto como un destino a visitar, porque Topolobampo, con su majestuoso paisaje y la calidez de su gente, se erige como un lugar imperdible en nuestra oferta

turística. Por ello, invitó a los visitantes a explorar todas las maravilla naturales, disfrutar de la riqueza cultural y vivir momentos inolvidables con todo lo que cuenta la zona norte de Sinaloa. Destacó la importancia de esta visita no solo para el sector turístico, sino para la comunidad local. “La llegada de cruceros impulsa la economía local, generando oportunidades de empleo y promoviéndola cultura y los productos regionales”, dijo. También aprovechó la ocasión para resaltar el compromiso de Sinaloa con el turismo sostenible. “Estamos trabajando diligentemente para garantizar que

cada visita de cruceros como el Holland America contribuya de manera positiva a nuestro entorno, respetando la naturaleza y fomentando prácticas responsables”. El Alcalde Vargas Landeros destacó la importancia histórica del puerto de Topolobampo, donde tuvo lugar la primera batalla aeroespacial del mundo. Además, destacó el puerto como el segundo a nivel internacional con el mayor calado natural. Consideró que su municipio es una tierra prodigiosa en todos los sentidos “somos gente con una gran calidad humana”, y aseguró al capitán del navío que sus pasajeros estarían bien cuidados durante toda su estancia en el puerto, esperando que

El capitán del crucero, Ryan Whitake, recordó que ya había visitado el puerto en 2006.

se vayan los visitantes con una muy grata experiencia. En tanto, el capitán del crucero, Ryan Whitake, recordó que ya había visitado el puerto en 2006 con el crucero Zaandam. Agradeció la gran bienvenida que les estaban dando a los pasajeros y reconoció que el destino ofrece grandes experiencias turísticas para los cruceristas.


1B Lunes 18 de diciembre de 2023. Mazatlán, Sinaloa

NOROESTE.COM Editor: Jesús Herrera Correo: localmaz@noroeste.com Teléfono: 669 915 5215

MAZATLÁN L

a Iglesia Católica está de luto. El Presbítero José Jesús Aguilar Enríquez, impulsor y encargado del Santuario Santa María de América, de la Colonia Montuosa, falleció el pasado sábado. La Diócesis de Mazatlán, encabezada por el Monseñor Mario Espinosa Contreras, Obispo de la Diócesis de Mazatlán, expresó su pesar y tristeza por el fallecimiento del Padre Aguilar. “Con profundo pesar y tristeza en nuestros corazones, les comunicamos que nuestro querido Pbro. José Jesús Aguilar Enríquez, ha concluido su vida terrena, el 16 de diciembre de 2023”. “En estos momentos de duelo, elevamos nuestras oraciones por el eterno descanso de su alma, confiándolo a la Misericordia Divina. Su legado de amor, devoción y servicio perdurará en nuestras memorias, recordándonos el valioso regalo que fue su presencia entre nosotros”. El cuerpo del Padre Aguilar fue velado en el Santuario, en la Colonia Montuosa. En un comunicado, la Diócesis de Mazatlán invitó a unirse en oración, compartiendo el consuelo mutuo que la fe brinda en estos momentos difíciles. El Padre Aguilar, como era conocido y querido por todos los fieles católicos, realizaba obras de caridad, ayudaba a los más necesitados y siempre tenía un consejo para quien lo requería Él cambio la percepción de inseguridad en la zona de la Montuosa y ayudó a muchas familias. Realizaba jornadas cristianas, retiros y ayudaba a losd jóvenes a salir de las drogas y hacer grafiti. Lo invitaba a desayunar y los apoyaba con la escuela. Este lunes 18 de diciembre se realizará una misa concelebrada en la Catedral de Mazatlán a las 10:30 horas, con cuerpo presente. Y después se le regresará al

29° 15°

Este lunes se verán principalmente intervalos nubosos en Mazatlán y prevalecerá el viento moderado.

Fallece el Padre Aguilar, de la Colonia Montuosa La Diócesis expresó con pesar y tristeza. Fue velado en el Santuario del Santuario Santa María de América

El Presbítero José Jesús Aguilar falleció el pasado sábado.

El Padre Aguilar fue impulsor y encargado del Santuario Santa María de América, de la Colonia Montuosa.

Santuario América.

Santa

María

de

El Santuario Santa María de América El Padre José Jesús Aguilar Enríquez fue el impulsor y tenía a su cargo el Santuario Santa María de América, ubicado en el corazón de la popular Colonia Montuosa, en lo más alto de esta zona céntrica de Mazatlán. Desde los años 80, gracias a su empeño y dedicación, él logró con ayuda de los fieles católicos al rescate y rehabilitación de este Santuario, además de que se construyera un elevador para subir a lo que consideran el mejor mirador de la ciudad,

Noroeste se encuentra buscando un Rey Mago. Si usted desea solidarizarse con estos menores y sus historias, puede traer su donación a las oficinas del periódico, ubicadas en Río Amazonas 602A, Fraccionamiento Campo Bello en Mazatlán, o puede comunicarse al teléfono 669 915 5200.

Mateo tiene una piñata, pero le faltan los dulces y pidió carritos, moto de juguete y un balón nuevo.

A LOS REYES MAGOS

Desea Mateo carros, motos, balón y dulces Mateo es un pequeño de 2 años al que le gusta mucho salir en las tardes a jugar con sus vecinos, ya sea con carros y motos de juguete o al fútbol, con un balón viejo y ponchado que cuidan como si fuera nuevo, contó Kimberly, madre del pequeño. Al comentarle a Kimberly que los Reyes Magos podían visitar la Invasión Jaripillo, que es donde ellos viven, para llevarle un obsequio a Mateo, ella se puso muy contenta y mencionó algunos de los juguetes favoritos del niño. “Le gusta andar siempre en la motito paseándose y con lo único que juega es con carritos y motitos chiquitas y monos de esos de superhéroes, en la tarde sale afuerita y ahí juegan al fútbol, lo que les hace falta mucho la pelota, porque no tienen, traen una bien viejita”, mencionó Kimberly.

17:22

En paz descanse

SÉ UN REY MAGO

ANA KAREN GARCÍA

06:39

CIELO CON INTERVALOS NUBOSOS

Mateo es un pequeño muy travieso, al que le gustan mucho el pastel y las piñatas, por ese motivo, Kimberly le compró su propia piñata, a la cual Mateo quiere que le pongan dulces, porque no tiene. Aunque Mateo aún no habla mucho, la emoción de saber que su piñata podría tener dulces y sus regalos serían llevados por los Reyes Magos el 6 de enero, se puso feliz y le regaló al equipo de Noroeste la mejor de sus sonrisas.

Toda una tradición Como cada año al aproximarse las fiestas de Fin de Año, Noroeste lanza su campaña Sé un Rey Mago, para llevar alegrías a los pequeños de Mazatlán, por lo que invita a los lectores a sumarse a esta noble causa. Hasta el 5 de enero, Noroeste publicará las historias de pequeños que sueñan con tener un Día de Reyes diferente.

donde en la cima está una imagen de San Gabriel Arcángel, de casi 2 metros y medio. Esta imagen de San Gabriel Arcángel pesa más de una tonelada y ya observa a Mazatlán desde lo más alto de este templo. Este lugar antes estaba bajo el nombre y protección de Nuestra Señora de Fátima, y dependía de la Iglesia Cristo Rey, que está ubicada a unas cuadras de distancia, cruzando la Avenida Gutiérrez Nájera, también en una loma, donde está la imagen a Santa Cecilia. El Santuario de Santa María de América tiene una altura de 25 metros, por lo que la imagen

de San Gabriel Arcángel está colocada a casi 28 metros de alto. Y será el primer templo religioso con elevador en Mazatlán. En diciembre de 2022 el Padre Aguilar fue entrevistado por Noroeste. ”En el Santuario de Santa María de América se está construyendo un elevador para subir con más comodidad al mejor mirador de Mazatlán, sobre el elevador, en la parte alta, se colocó una imagen de San Gabriel Arcángel, que será como un emblema para la Colonia Montuosa”, informó Aguilar Enríquez, en entrevista con Noroeste en esa fecha.

”El Santuario está dedicado a María, a la santísima Virgen en donde se encuentran las advocaciones de la Santísima Virgen que son patronas de todos los países de América”. Precisó que este Santuario ubicado entre las calles Parada y Callejón Corona o Segunda Corona, cerca de la calle 18 de Marzo, es el primer templo religioso de Mazatlán que contará con un elevador. ”Cuando se empezó a construir el templo se pensaba tener en la parte de arriba el sistema de paneles solares para la energía necesaria al lugar, pero viendo la altura y el lugar que tiene pensó el hacer un mirador, que prácticamente es el mejor de Mazatlán, solo que para subir hay lo ordinario, muchos escalones, por lo que la mayoría de los adultos y sobre todo los turistas que vienen a visitar el santuario les cuesta subir por los escalones”, dijo el Padre Aguilar Enríquez.

FIESTAS DECEMBRINAS

María del Carmen, una dinastía de cuatro generaciones piñateras ANA KAREN GARCÍA

María del Carmen pertenece a la tercera generación de artesanos piñateros de su familia, la cual empezó su abuela Vicenta y fue hace 22 años, gracias a su mamá la señora María del Carmen, que inició con este oficio y aunque al principio solo fue por la temporada decembrina, pronto se convirtió en su principal actividad. “A la que yo le aprendí fue a mi mamá, ella empezó a hacer piñatas hace como 25 años, en su casa hacía piñatas de estrellas para vender cada diciembre y yo estudiaba, tenía mi hija chiquita y se la llevaba a ella para que me la cuidara para yo ir a la universidad y cuando yo regresaba en las tardes, como agradecimiento, me ponía y le ayudaba a vestir las piñatas”, platicó María del Carmen. Así pasó toda su universidad y de pronto un día, su madre se apareció en su casa y le llevó todo el material necesario para la elaboración de las piñatas pidiéndole que las hiciera y las vendiera. “La miré que venía con periódico, con harina, con globos, con todos los instrumentos para hacer las piñatas y pues ahí fue donde más bien me obligó a vender piñatas”, contó. El primer año hizo 10 piñatas, al siguiente año 10 más y así fue aumentando de 10 en 10 hasta que llegó a su límite, actualmente, aunque ya elabora piñatas durante todo el año se prepara con cuatro meses de anticipación a la temporada decembrina, mencionó. Gracias al exceso de trabajo por las fechas de posadas y festejos navideños, se vio obligada a pedir el apoyo de sus tres hijas, a las cuales ya les enseñó también el arte de elaborar piñatas, formando así a la cuarta generación de artesanos piñateros en su familia. “De dónde viene todo eso, no es de mi mamá, es de mi abuela, la mamá de mi mamá, te puedo enseñar fotos donde ella empezaba a hacer piñatas de olla de barro y luego que la zanahoria, que un payaso de esos así grandotes, que la Mafafa, esas fotos que tengo aquí yo las veo como reliquias, porque son las piñatas que hacía mi abuela”, comentó. A la abuela de Carmen, le aprendieron el arte de elaborar

Fotos: Noroeste /Ana Karen García

JESÚS HERRERA

69% 32°

María del Carmen heredó á sus hijos el gusto de hacer piñatas.

piñatas, una de sus tías de que vive en Los Mochis y su mamá, que fue quien los motivó a ella y a su hermano a seguir con este legado, que ahora está heredando a sus tres hijas. “Aquí en Mazatlán está mi mamá, ella vende en la Ramon F. Iturbe; mi hermano en Pradera Dorada; mi hija en La Cantera; y yo aquí (calle Villas de Cortés, número 3102 en el Fraccionamiento Los Sauces) somos cuatro generaciones ya, con mi hija ya sería la cuarta generación de personas que hacemos piñatas”, presumió. Con la intención de hacer visible su negocio, su hermano la convenció de abrir una página en Google, en donde actualmente aparece como Piñatas Los Sauces; posteriormente su hija le abrió su página de Facebook, llamada Piñatas Carmen, en donde sube fotos de sus creaciones. Pero hacer piñatas también tiene sus contras, contó María del Carmen, como en el caso de sus hijas qué crecieron entre piñatas y al ir a fiestas ya no les causaban ilusión como a cualquier otro niño, algo que ahora también vive su nieto Alejandro.

Piñatas resistentes y con mucho amor Las piñatas que Carmen crea tienen dos características muy

importantes, una es lo resistente y la otra, que están hechas por alguien que ama su trabajo. Confesó qué su piñata favorita al verla terminada es la estrella cubierta de papel metálico y las que más disfruta hacer son cuando le dan libertad creativa, en donde puede tomar elementos de diferentes piñatas para crear algo único.

Seguir innovando Aún cuando cursó la carrera de Trabajo Social, las piñatas ya formaban parte de su destino, por lo que 22 años después de haber iniciado en este negocio aún mantiene su gusto por realizar estas creaciones. Considerándose a sí misma como una aprendiz que desea seguir descubriendo nuevas técnicas, ha explotado el talento para dibujar que tienen sus hijas, para seguir innovando en los personajes y los tipos de piñata que ofrece a sus clientes. El mayor deseo de Carmen es encontrar algún curso presencial en donde le puedan enseñar otras formas de crear piñatas. “Yo quisiera que alguien me dijera aquí va a haber un curso de piñatas y yo me voy, así sea Cuba, para mejorar, la verdad ahorita todo está en Youtube, pero soy de quienes piensa que aprendemos más viendo”.


2B LOCAL Lunes 18 de diciembre de 2023. Mazatlán, Sinaloa

E

stán todas muy modernas y muy bonitas las intenciones del Ayuntamiento de Culiacán y el Presidente Municipal. Juan de Dios Gámez Mendívil, de implementar políticas públicas para que nuestro urbanismo suba de nivel. Que haya calles con banquetas amplias, que las personas tengan la educación civil y vial que permita completar esa convivencia necesaria de transeúntes y conductores que nos lleven a la vida utópica de una ciudad incluyente y equitativa. Y esta idea no es algo nuevo, pues hemos visto como constructoras visionarias han querido implementar en sus proyectos explotados algunas pinceladas de esas ideas vanguardistas, pero que se van todas al carajo por la corrupción y por ese hueso que nos impide ser personas civilizadas. Peor es que la autoridad está viendo y no ve. Un ejemplo muy didáctico de lo que pasa con las ideas futuristas y planeadas para un bien común, es el fraccionamiento Santa Fe. La acera norte de la mayor parte de su boulevar principal se dotó de un excedente de casi la mitad de las propiedades, para que así sus habitantes pudieran disfrutar de un espacio muy amplio de las banquetas y mayor seguridad por su cercanía con la cinta asfáltica. Pero pasó lo más lógico: las personas se creen dueñas de sus banquetas. Por eso uno pasa y puede observar que esos espacios, que pertenecen a todos los culiacanenses por ser espacios públicos, están bloqueados con extensiones de negocios instalados, vitropisos, bardas o barandales de gente que cree que es parte de sus cocheras, bardas, maceteros y en el peor de los casos, hasta locales comerciales. Todo esto desde hace años, sin que lleguen los inspectores del Ayuntamiento a preguntar sobre todo lo que la gente ha hecho para apropiarse de estos espacios. Y miren, es tal la ausencia de la autoridad en esta zona, que pese a todos los millones de pesos invertidos en educación vial y la evidente ausencia de un operativo, hay una señora que desde hace un par de años decidió instalar su puesto de atoles y gorditas en el barandal del puente del canal en el crucero de República del Ecuador y el bulevar Santa Fe. La doña tiene sus bidones con el producto, una hornilla para hacer gorditas, una sombrilla para protegerse del aire que viene del canal y atiende en la ventanilla de los autos a sus clientes. No importa que haya personas que necesiten cruzar el bulevar, lo deben hacer por la calle, y peor si hay clientes esperando, entonces hay que cruzar por el medio de la calle. ¿A poco creen que a esta señora nadie la ha denunciado? Sí, claro que sí. Pero pues, Culiacán. De plano, reprobadísimos como autoridad y ni se diga como personas en convivencia.

La fuerza de Morena en Sinaloa y los números de Rocha Durante este fin de semana, a propósito de la llegada de la primera quincena de diciembre, la firma Consulta Mitofsky anunció sus estadísticas de opinión pública sobre los Gobernadores mejores evaluados del país y nuestro abuelito renegado Rubén Rocha Moya se mantuvo entre los tres mejores del país. Según la empresa especializada en encuestas para medir la opinión pública, a principios del año, Rocha Moya recibió una aprobación de 59.5 por ciento, por debajo del Gobernador de Coahuila, Miguel Riquelme Solís, y Mauricio Vila

Dosal, de Yucatán. Pero los últimos resultados, publicados el 13 de diciembre, mostraron que en noviembre obtuvo una cifra de 58.4 y que sólo disminuyó 1.1 por ciento desde enero. A lo largo de 2024, Rocha Moya se mantuvo entre los primeros cuatros lugares del del rankin mensual, con una calificación máxima de 61.8, mínima de 58.2 por ciento. Tuvo algunos altibajos, seguramente debido a sus insistentes apariciones a nivel nacional con sus comentarios fuera de lugar o políticamente incorrectos, como eso de decirle “yo te protejo” a un empleado acusado de acoso y el regaño a una reportera en plena transmisión en vivo. En septiembre regresó al top tres con 58.3 por ciento y se mantuvo en octubre con un repunte de 0.5 por ciento. Por lo que hemos visto, y pese a los ataques de guerra sucia del que ha sido objeto y el último tropezón de comparar a familias con hijos con problemas de adicciones con las que tienen hijos discapacitados o gays, cerró noviembre con buenos números. Tal parece que la fuerza de la ola de López Obrador, ahora con la estafeta que trae Claudia Sheinbaum, en Sinaloa sigue gustando más el morenismo.

De La Mañanera a Mazatlán y luego a la Santa María El Presidente de México Andrés Manuel López Obrador regresará este lunes 18 de diciembre a Mazatlán. Lo hará para aterrizar en el aeropuerto Rafael Buelna y luego trasladarse hacia la Presa Santa María en Rosario para inaugurarla. De acuerdo a la agenda del Gobernador Rubén Rocha Moya, la cita en la Presa Santa María es a las 11:30 horas. El Mandatario nacional estará viajando a Mazatlán desde la Ciudad de México al culminar su conferencia de prensa matutina La Mañanera. Rocha Moya recibirá al Presidente y lo acompañará a inaugurar la obra hidráulica que traerá beneficios para el Sur de Sinaloa. Apenas el pasado domingo 3 de diciembre, López Obrador estuvo en Mazatlán para inaugurar el CRIT Teletón Sinaloa.

Y lo que parece que será una constante en las giras que hace el Presidente de México Andrés Manuel López Obrador, como la de este lunes por Rosario, Sinaloa, es la de encabezar actos de inauguración, aunque las obras se encuentran a medias. En varios de los proyectos puestos en marcha prometió fechas y en lo que está cumpliendo es en el plazo pactado para inaugurarlos, aunque aún no estén terminados. Y pasa con la Presa Santa María, ubicada en la sierra rosarense, donde el sector agrícola advierte que la inauguración que hará el Mandatario solo será simbólica, pues a la obra todavía le falta. Porque no solo es la infraestructura que permita el almacenamiento del agua del río Baluarte, sino también el sistema de riego prometido y ese, aún se sigue construyendo. Qué bueno que “la hora del sur” tantas veces prometida con la construcción de la presa finalmente empiece a ver la luz, pero ojalá que el proyecto quede concluido como lo prometieron. Y por cierto, los habitantes de la comunidad de Santa María, esos que cedieron sus predios para esta obra, no fueron requeridos al acto inaugural. Malecón es columna institucional de esta casa editorial.

malecon@noroeste.com

Invitan a preparar el camino a Dios con la conversión del corazón en Navidad CULIACÁN._ Además de las decoraciones, los pinos, luces y ornamentos, hay que preparar el camino de Dios con el renacimiento espiritual, soltando malas prácticas e ideas, y adoptando esperanzas, dijo el Padre Joel Chaira Córdova. A una semana de celebrar el nacimiento de Jesús, el párroco del Templo de Nuestra Señora de Guadalupe en Culiacán, señaló que las personas suelen prepararse con decoraciones exter-

Parte de los emprendedores que participaron en el evento.

79 emprendedores de Mazatlán

Toman impulso en Bazar Navideño C ANA KAREN GARCÍA

ómo parte del impulso que la incubadora de n e g o c i o s Emprendamos Juntos le da a sus graduados ayer se llevó a cabo el Bazar Navideño, en donde 79 emprendedores de marcas locales ofertaron sus productos. “Teníamos al principio más o menos contempladas que íbamos a tener como 70 aproximadamente y siempre los últimos días gracias a los medios de comunicación se enteraron más y tenemos 79 marcas locales aquí, el día de hoy”, mencionó la directora de Emprendamos Juntos, Wendy Hernández. Ropa, bolsas, lentes, maquillajes, productos de belleza, artículos de decoración, artesanías, café, alimentos, bebidas, snacks, repostería, artículos para auto, ropa para mascotas, velas aromáticas, juguetes didácticos, son algunos de los productos que se vendían en los distintos stands. El bazar se realizó en el Parque Ciudades Hermanas, de las 17:00 a las 22:00 horas, contando con la asistencia de más

Ropa, bolsas, lentes, artesanías, entre otros artículos ofertaron en el Parque Ciudades Hermanas

También recolectaron cerca de 400 juguetes que donarán a niños necesitados.

de 500 personas, que también pudieron disfrutar de algunas presentaciones. “Nos acompañaron en una demostración de Aikido, que es un arte marcial, tenemos también yoga para niños con Marisol Velarde y ahorita vamos

a tener cerca de 40 minutos de villancicos cantados por un coro de la iglesia”, detalló. Además realizaron una colecta de juguetes, dónde juntaron cerca de 400 juguetes, que serán donados a pequeños de colonias con necesidad.

Solo será una inauguración simbólica

SACERDOTE DE CULIACÁN

ALEX MORALES

Fotos: Juvencio Villanueva

La utopía y la realidad

NOROESTE.COM

nas, pero recomendó trabajar en el interior para recibir favorablemente las fiestas decembrinas. El Párroco dijo que una parte importante del renacimiento espiritual es la cambio de acciones e intenciones, con las cuales podemos hacer la diferencia entre el bienestar y malestar de las personas, sea uno mismo o terceros. “Cuidemos en todo momento el alcance de nuestras palabras, nuestras palabras construyen o destruyen, sanan o enferman”.

Padres señalaron que se necesitan más de estos espacios de esparcimiento.

Las familias disfrutaron del evento inaugural de la Villa Navideña.

NAVIDAD

Disfrutan de la Pista de Hielo gratuita de la Villa Navideña NOROESTE / REDACCIÓN

Como si de uno de los lagos congelados del Polo Norte se tratara, este domingo, decenas de niñas y niños mazatlecos disfrutaron de la Pista de Hielo gratuita de la Villa Navideña del Parque Central de Mazatlán. Entusiasmados, sintiéndose en una laguna congelada de donde vive Santa Clos, los pequeños y pequeñas, se pusieron sus patines para disfrutar de la pista por algunos minutos, y aunque algunos resbalaban, eso no los detenía para levantarse y seguir divirtiéndose. “A mí me encantó, me encantó demasiado que quiero venir mañana, todos los días ¿Antes habías patinado sobre hielo? No, nada más en patines normales, y pues con ese muchacho que está allá de azul, con él aprendí poco a poco la técnica de que tengo que levantar los pies y de mantener el equilibrio”. Padres mazatlecos señalaron que se necesitan más de estos espacios de esparcimiento y atractivo accesible para todos, sobre todo, porque son pocas veces las que se puede disfrutar de una pista de hielo sin costo alguno. Algunos de ellos acompañaron a sus hijos en el paseo, no quisieron perderse la oportunidad de volver a su infancia, aunque se por unos minutos. “Súper bien, la verdad que pues en Mazatlán no tenemos

Chicos y grandes disfrutan de la pista de hielo.

Varios atractivos podrán disfrutar la población en ,la Villa.

normalmente esta diversión, es una experiencia y una aventura estar aquí, nunca había patinado, es la primera vez, normales si cuando era niño”, dijo un padre. “Pues a mí se me hace bien porque es una novedad para ellos, como es la primera vez del niño, se me hace bien, porque son unas costumbres que no se habían dado aquí, se me hace muy bien que piensen en los niños”. Para darle un toque más polar al Parque Central, tam-

bién se instalaron dispersores de nieve, generando una gran algarabía entre chicos y grandes que disfrutan de este atractivo para mazatlecos y turistas que visitan el puerto en estas vacaciones decembrinas. La Pista de Hielo de la Villa Navideña tiene un horario de 17:00 a 23:00 horas, mientras que los días 24 y 31 de diciembre funcionará de 12:00 a 21:00 horas y los días 25 de diciembre y 01 de enero de 12:00 a 23:00 horas, hasta el 07 de enero de 2024.


Lunes 18 de diciembre de 2023. Mazatlán, Sinaloa

Foto: Noroeste

NOROESTE.COM

Calzado, dulces y juguetes en el top de productor más vendidos.

EN CULIACÁN

Diciembre, esperado para sector comerciante GABRIELA MARTÍNEZ

En noviembre, Rocha Moya obtuvo un porcentaje de 58.4, llo colocó en el tercer lugar entre los gobernadores mejor evaluados.

ENCUESTA

Rocha, tercer sitio como Gobernador evaluado ÁLEX MORALES

CULIACÁN._ De enero a noviembre de 2023, Rubén Rocha Moya, Gobernador de Sinaloa, se mantuvo como el tercer Mandatario mejor evaluado del País, de acuerdo a Mitofsky, la empresa especializada en encuestas para medir la opinión pública. A principios del año, Rocha Moya recibió una aprobación de 59.5 por ciento, por debajo del Gobernador de Coahuila, Miguel Riquelme Solís; y el de Yucatán, Mauricio Vila Dosal. Los últimos resultados, publicados el pasado 13 de diciembre, indicaron que en noviembre obtuvo una percepción pública de 58.4 por ciento, que disminuyó 1.1 por ciento desde enero. Durante el año, el Mandatario estatal ha permanecido entre los primeros cuatros lugares del ranking mensual, con una calificación máxima de 61.8, mínima de 58.2 por ciento. En febrero subió al segundo puesto con 61 por ciento de aprobación; donde se mantuvo en marzo con 61.8 por ciento.

Foto: Facebook Rubén Rocha Moya

CULIACÁN._ Lo que más se vende en esta temporada decembrina, son el calzado, dulces y juguetes para las infancias y el intercambio de regalos para las posadas, indicaron comerciantes de centro de Culiacán. José Luis Cisneros, vendedor de calzado en el Mercado Garmendia, explicó que, desde el 9 diciembre, los padres de familia y jóvenes han visitado su puesto en busca de tenis y zapatos que están de moda esta temporada. El vendedor de zapatos añadió que por ahora le compran calzado para niños y niñas, vendiéndose ambos por igual, siendo tallas de 21 a 22. Después de esa fecha, por lo regular suele vender zapatos dirigidos jóvenes, adultos y personas mayores para el año nuevo. También en el Mercado Garmendia, está Rosario Rodríguez, un comerciante que comentó que los dulces y los juguetes para niños es lo que más vende, ya que es barato y cuando las familias pasan por su puesto, siempre le compran algo. “Todos los dulces principalmente, todo lo que sean para los niños. Los juguetes también, pero esos son para todo el año”, mencionó.

LOCAL 3B


4B LOCAL Lunes 18 de diciembre de 2023. Mazatlán, Sinaloa

Tras la misa el cortejo fúnebre se dirigió al panteón Renacimiento donde se le ofreció otro homenaje.

C

on un emotivo homenaje de la Fuerza Aérea Mexicana y una misa de cuerpo presente se despidió a Humberto Gamboa Montoya, Maestro y Sargento Primero de Transmisiones retirado e integrante del Escuadrón 201, la tarde de este domingo. Alrededor de las 12:00 horas afuera de conocida funeraria del Centro de Mazatlán los integrantes de la Fuerza Aérea Mexicana se formaron y frente al féretro le rindieron un homenaje. Luego familiares y amigos acudieron al templo de San Felipe de Jesús, en la Colonia López Mateos donde se ofició una misa de cuerpo presente en el que el mensaje del sacerdote fue seguir con el ejemplo de Gamboa Montoya. Su hija Fabiola Montoya destacó el ejemplo de su papá. “Mi padre fue una persona recta, muy amoroso con sus seis hijos y seguiremos predicando con su ejemplo de rectitud, honradez y humildad”, dijo en entrevista con Noroeste. Tras la misa el cortejo fúnebre se dirigió al panteón Renacimiento donde se le ofreció otro homenaje para luego darle cristiana sepultura.

Humberto Gamboa fue uno de los integrantes del Escuadrón 201.

Misa en honor del Maestro y Sargento Primero de Transmisiones.

Despedida con homenaje y misa

Dan el último adiós a Humberto Gamboa Integrantes de la Fuerza Aérea Mexicana se formaron y frente al féretro le rindieron un emotivo homenaje en Mazatlán

Fotos: Cortesía / Jesús Herrera

JESÚS HERRERA

NOROESTE.COM

Los compañeros del Escuadrón 201 rindieron homenaje al Sargento Gamboa.

HUGO RODRÍGUEZ

DEPORTE PREHISPÁNICO

EL QUELITE, Mazatlán._ Ana Lilia Cedillo Luna tiene 44 años de edad, es madre de familia, abuela y jugadora profesional de ulama y en contraste al deporte su día a día está implicado en la política de la Ciudad de México. Ana no es para nada una novata en esta disciplina, son tres nacionales de ulama en su bolsillo de la mano del equipo de Nezahualcóyotl, al día de hoy entrena en otro equipo, pero la pasión sigue en el día a día. “Ese es el compromiso que adquieren las personas cuando se vuelven jugadores de ulama, aprenderlo y transmitirlo porque lo que queremos es la difusión para que no se pierda la cultura”. La experimentada jugadora explicó que es necesaria la difusión y extensión porque se paga mucho dinero por otros deportes y en uno que es endémico de la nación está fuera del mapa por múltiples e inentendibles razones. Ana asegura que México tiene un problema de pagar por aprender deportes extranjeros, mientras que la Federación Mexicana de Ulama de Cadera trata de promover el deporte prehispánico a través de clínicas o talleres gratis, y aún así la gente muestra desinterés. La vida lejos de la cancha y cerca de la política Ana es licenciada en Derecho y es parte del equipo de un candidato a una alcaldía de la Ciudad de México, en su lucha política ha buscado que en las escuelas de la capital

Una vida entre el ulama de cadera y la política

Ana Lilia Cedillo Luna ha buscado desde su trinchera impulsar el ulama.

entre el ulama como práctica, si bien no obligatoria, sí como una alternativa para los alumnos. “Que entre a las escuelas, no de manera obligatoria, pero sí ya como una clase de deportes, que sea una opción y que le estemos enseñando a los niños desde chiquitos la opción del ulama”. En su andar por la vida pública ha instado a la sociedad y a los agentes políticos a ver por el deporte y porque la actividad física sea una prioridad, no solo en el sector joven sino en las diferentes edades del ser humano. Ana sabe que la lucha no es fácil, pero espera que las tradiciones se preserven, sobre todo de la mano de personas que practican deporte prehispánico y realizan otras actividades que aportan a la misma preservación de la cultura.

El ulama me ha permitido ser mejor futbolista: Uriel Guevara HUGO RODRÍGUEZ

EL QUELITE, Mazatlán._ Uriel Guevara Luna es un estudiante de secundaria originario de Querétaro, su pasión es la práctica deportiva, pues combina dos deportes y parece que la combinación del ulama de cadera y el futbol le han permitido ser un mejor atleta. Uriel es parte del equipo representativo de Querétaro en ulama de cadera y tuvo la oportunidad de estar presente en el Torneo Nacional de Ulama de Cadera realizado en El Quelite, Sinaloa. Su relación con el ulama empezó de la mano de su padre, quien si bien lo practicaba de manera lúdica con Uriel, terminó por ser una pasión y un tema de competencia real hasta llegar a representar a Querétaro. “Cuando tenía como 11 años mi papá jugaba, o sea, no sabía muy bien, pero lo hacíamos, me dijo que si quería y empecé a jugarlo y me fue bien”. Aseguró que no existe

Foto: Noroeste/Hugo Rodríguez

Foto: Noroeste/Juvencio Villanueva

ULAMA

Uriel Guevara Luna empezó en el ulama de la mano de su padre.

mucho apoyo al ulama por parte de organismos deportivos, aunque poco a poco se consigue el mismo.

Contraste deportivo Otra de las pasiones de Uriel es el futbol, en el cual se desempeña como extremo por derecha y af irmó que la práctica del ulama le ha servido para mantener una gran forma física y elas-

ticidad en ambos campos de juego. “En el ulama se necesita mucha condición porque son 30 minutos corridos e incluso más, entonces, estar subiendo y bajando te ayuda a agarrar forma para poder desempeñarte bien en la cancha”. El balompié también es un pasatiempo para el joven queretano, pero no vería con malos ojos el un día también poder ser jugador de Liga MX. “En estos momentos lo hago por hobbie, pero sí me gustaría llegar a algo profesional”. En lo que respecta a un ramo académico, a pesar de su corta edad ya piensa en la etapa universitaria, nivel en el cual le gustaría poder estudiar Administración Empresarial Es el boom del hub de negocios en que se ha convertido esta ciudad del bajío mexicano junto al éxito de su hermano en el mundo corporativo, lo que ha alentado a Uriel a dedicarse a la industria.

ELECCIONES 2024

Claudia Sheinbaum lleva una clara ventaja en Sinaloa, afirma líder empresarial BELEM ANGULO

CULIACÁN._ Claudia Sheinbaum Pardo, precandidata única de Morena a la Presidencia de la República, se perfila como la opción para los sinaloenses, aplaudió el líder empresarial, Diego Castro Blanco. El ex presidente de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios de Turismo de Culiacán señaló que la precandidata extenderá el proyecto iniciado por el Presidente de México Andrés Manuel López Obrador, lo que resulta atractivo

para el electorado. “Apenas en la precampaña ya se ve una clara ventaja, creo que sí va a ir creciendo al entrar a las campañas y va a jalar cada vez más simpatizantes y personas que la sigan”, consideró. Sheinbaum Pardo estuvo en Sinaloa el pasado jueves 14 de diciembre en una maratónica jornada en la que recorrió tres municipios. “Nosotros estamos viendo en ella una gran candidata que tiene tiene todas las cualidades y todo el perfil para que sea la primera Presidenta, después de 200 años de la República que no ha tenido

a una Presidenta”, vaticinó el líder empresarial. Castro Blanco apuntó que desde el sector empresarial local y global, el proyecto de la Cuarta Transformación ha generado beneficios económicos para México. “Creemos que ella va a continuar con el proyecto de la Cuarta Transformación, va a continuar con esa gran obra y visión del licenciado López Obrador, se da un cambio a lo que venía siendo la forma de cómo los gobiernos venían desarrollando la forma de gobernar”, mencionó. “Creo que también ya des-

pués de las grandes reformas que se han venido en este sexenio, la doctora Sheinbaum ha pensado en cómo apoyar a las plantas productivas y a las empresas. Trae la visión de traer parques industriales donde vengan a instalarse empresas que vengan a hacer sus inversiones en México”. En su gira por Sinaloa, Sheinbaum Pardo se reunió con pescadores de la región en el puerto de Topolobampo, Ahome, en donde escuchó las inconformidades del sector ante la comercializadora del camarón extranjero. A los capturistas, la

La precandidata Claudia Sheinbaum realizó una gira por Sinaloa.

precandidata les ofreció mayores apoyos. En Guasave, en un mitin al que asistieron 2 mil personas, la precandidata prometió beca universal para niños y niñas en todo el País. Su gira por Sinaloa culminó en Navolato, en donde Sheinbaum Pardo externó el compromiso de echar a andar el tren de pasajeros por la entidad para detonar el turismo en la zona y con ello movilizar la economía regional.


NOROESTE.COM

Lunes 18 de diciembre de 2023. Mazatlán, Sinaloa

LOCAL 5B


6B Lunes 18 de diciembre de 2023. Mazatlán, Sinaloa

NOROESTE.COM

EL SUR HUGO GÓMEZ

Apertura de la Presa Santa María

E

Inauguración solo será simbólica: líder agrícola

Foto: Hugo Gómez

Dirigente de la AARB señala que los sistemas de riego no están listos y advierte que falta claridad en cómo sector agrícola podrá acceder al agua

La Presa Santa María, ubicada en Rosario, será inaugurada este lunes por el Presidente Andrés Manuel López Obrador.

Buscan que presas den agua a sistemas HUGO GÓMEZ

EL ROSARIO._ Para urgir que se contemple destinar una porción de agua de las presas Santa María y Picachos al sistema lagunar HuizacheCaimanero, el sector pesquero buscará un acercamiento con el Presidente Andrés Manuel López Obrador, quien este lunes estará en Rosario para inaugurar la primera. Gilberto Palafox Uzeta, presidente de la Federación Pesquera Unidos de la Laguna del Caimanero, señaló que esperan que esta no sea una visita restringida como en otras ocasiones, donde también buscaron el acercamiento con este tema pero sin éxito. “Nosotros pensamos estar ahí presentes, a ver si no está muy restringida su visita como en la otra ocasión para entregarle por escrito de la necesidad que tenemos de la porción de agua de ambas presas para el sistema lagunar Huizache-Caimanero”, manifestó. El líder pesquero sostuvo que la inyección de agua dulce es vital para el desarro-

llo de la producción o de lo contrario representaría la extinción de los sistemas lagunares, pues en las últimas temporadas a falta de agua dulce se ha disparado la salinidad, comprometiendo la producción. Subrayó que no están en contra de estos proyectos por el beneficio que trae al resto de los sectores productivos, por eso su demanda ha sido todo el tiempo que se les incluya. “Las presas sí benefician a la agricultura, a la ganadería, sí benefician al turismo, pero al sistema lagunar HuizacheCaimanero nos perjudica sino nos asignan cierta porción”, argumentó. Palafox Uzeta detalló que al contener el agua en las presas es mínima la cantidad que ingresa a las lagunas, tanto por las bajas lluvias como el hecho de que los sistemas se nutrían principalmente con el agua que bajaba de la zona serrana. Reconoció que han querido ser optimistas de que se les incluyó en la distribución del vital líquido de las obras hidráulicas, así como en la palabra del Gobernador Rubén Rocha Moya, quien en reuniones se ha comprometido en gestionar que se les incluya.

HUGO GÓMEZ

COMUNEROS SOBRE VISITA DE AMLO

EL ROSARIO._ Los comuneros de Santa María se sienten defraudados al no haber sido invitados a la inauguración de la presa del mismo nombre, expresó Jesús Arnoldo Santiago Uribe. El acto será encabezado este lunes por el Presidente Andrés Manuel López en las instalaciones de la obra hidráulica, con lo que además se iniciará la inundación de la que por muchos años fue su comunidad. “La verdad sí nos defrauda un poco que no nos contemplen, dado que nosotros hemos tratado de llevar las cosas bien y es un momento importante, pues todo esto se ha esperado durante 50 a 60 años en la comunidad; y en la culminación que no nos tomen en cuenta si decepcionan”, aseveró el presi-

Decepciona no ser invitados a evento

Foto: Hugo Gómez

PESCADORES PLANTEARÁN A AMLO

El Presidente Andrés Manuel López Obrador estará en la inauguración de la presa Santa María este lunes.

dente de los Bienes Comunales de Santa María. Santiago Uribe precisó hasta

el momento solo se le ha indicado que se trata de una reunión privada.

ORQUESTA Y CORO DE ROSARIO

Celebran tradicional concierto navideño Fotos: Hugo Gómez

L ROSARIO._ Los sistemas de riego aún no están listos, por lo que la inauguración de la Presa Santa María este lunes, por parte del Presidente Andrés Manuel López Obrador, es simbólica, aseguró Gonzalo Vizcarra Balderrain. Con anterioridad, el presidente de la Asociación de Agricultores del Río Baluarte ha señalado que falta claridad sobre cómo el sector que representa ha de acceder al agua sin que se encarezca conectarse a los canales que se encuentra en proceso de creación. “Pues meramente la visita del Presidente pues es simbólica, la inauguración es simbólica porque los sistemas de riego no están listos. Pudiera ser, hay versiones que se dice que sería para el próximo diciembre cuando ya se activen los riegos”, precisó. Vizcarra Balderrain apuntó que han sufrido el recorte de programas de apoyo al campo por parte del Gobierno federal y sienten que se les ha dejado de lado, dejando mucho que desear. Señaló que el beneficio de la presa sin programas para el sector es insuficiente. “Con la entrada en operación de esta presa, no nada más es contar con agua, hay que tener créditos, hay que tener equipamiento, mercado para lo que se produzca ya tener dónde venderlo”, dijo.

HUGO GÓMEZ

EL ROSARIO._ Por espacio de una hora, la Orquesta Sinfónica y Coro Juvenil e Infantil local deleitaron a chicos y grandes en Rosario con su tradicional concierto navideño. La presentación de la agrupación se llevó a cabo este domingo en el Santuario de Nuestra Señora del Rosario. El director artístico, Víctor Manuel Osuna Lizárraga, destacó que esta es una forma de

El Santuario fue el escenario del recital navideño. El director llamó a padres a acercar a niños a la música.

compartir con la ciudadanía los avances de los alumnos. “El objetivo es cumplir con la programación de concierto, pero pues ofrecer un poquito del trabajo a los niños y tam-

bién acercar esta música dedicada totalmente a la celebración de la Navidad y de las fiestas decembrinas a la comunidad rosarense y a los padres de familia”, dijo. Sobre el repertorio, precisó que se trató de villancicos ingleses, de la Nueva España y españoles.


7B Lunes 18 de diciembre de 2023. Mazatlán, Sinaloa

SEGURIDAD Y JUSTICIA

NOROESTE.COM

Presunción de inocencia

En apego al nuevo Sistema de Justicia Penal Acusatorio y al Debido Proceso que merecen los presuntos inocentes implicados en la comisión de algún delito, en Noroeste no publicamos rostros ni nombres de personas que estén sujetas a investigación de cualquier índole en respeto de su dignidad y derechos humanos.

Encuentran un cuerpo quemado en una casa El cadáver de un hombre se encontraba en el patio del domicilio, ubicado en la colonia Díaz Ordaz

C

GERARDO RAMÍREZ

Foto: Gerardo Ramírez

ULIACÁN._ Un cuerpo carbonizado fue localizado este domingo en un domicilio abandonado en la colonia Díaz Ordaz. El reporte se hizo a las 11:00 horas, cuando vecinos se percataron de que de una casa localizada en la calle Pastor Rovaix, entre Félix Palavicini y Heriberto Jara, salía una aroma muy fuerte.

Chocan automóvil y camión de jornaleros; muere un joven

Tras llegar las autoridades al lugar, se percataron que en la zona del patio había un cuerpo carbonizado y que la víctima era un hombre. Los agentes reportaron los hechos y solicitaron el apoyo de elementos de la Fiscalía General del Estado. Al formalizar la carpeta de investigación, los peritos aseguraron los indicios y ordenaron que el cuerpo fuera llevado al anfiteatro, donde se espera que sea identificado.

CULIACÁN._ Un joven de la sindicatura de Costa Rica falleció este domingo tras un accidente a la altura del campo Floresta. Luis Eduardo, de 25 años de edad, conducía un automóvil Honda Civic cerca de las 06:00 horas por la carretera La 19 cuando, al llegar al campo Floresta, se impactó contra un camión de jornaleros. Bomberos de Culiacán acudieron al lugar y confirmaron que el joven había muerto tras al choque. Debido al derrame de aceite que había en la zona, fue necesario controlar la situación para evitar más accidentes. Personal de la Fiscalía General del Estado se hizo cargo de las diligencias y del traslado del cuerpo al anfiteatro. Bomberos de Culiacán acu-

Fotos: Cortesía

GERARDO RAMÍREZ

El conductor de un auto falleció tras chocar contra un camión de jornaleros en la carretera La 19.

Debido al derrame de aceite, los bomberos lo cubrieron con tierra para evitar más accidentes.

dieron al lugar y confirmaron que el joven había muerto tras al choque. Debido al derrame de aceite que había en la zona, fue necesario controlar la situación para

evitar más accidentes. Personal de la Fiscalía General del Estado se hizo cargo de las diligencias y del traslado del cuerpo al anfiteatro.

La víctima no pudo ser identificada, pero fue trasladada al anfiteatro en espera de conocer su identidad.

Moviliza a militares reporte de enfrentamientos en Badiraguato

Trasladan a los EU a menor quemada

CULIACÁN._ Presuntos enfrentamientos a balazos en la zona serrana de Badiraguato fueron reportados este domingo y autoridades militares mantienen varios operativos en el área. El reporte se realizó durante la mañana del domingo, en el que se indicó que había un enfrentamiento entre personas armadas y elementos del Ejército y la Guardia Nacional en los altos del municipio. Asimismo, que en el operativo que han implementado las autoridades son apoyadas con varios helicópteros. Por el momento no se ha dado mayor información sobre dichas acciones.

Foto: Cortesía

CULIACÁN._ Una menor de edad que sufrió quemaduras de segundo grado en su pierna derecha y muslo izquierdo fue trasladada este fin de semana a recibir atención médica de especialidad a Sacramento, California. Esto fue posible gracias a la Coordinación entre la Secretaría de Salud, a través del Hospital General de Culiacán, Hospital Shriners International, el Instituto Estatal de Protección Civil y el grupo Al Atfal de Culiacán. La menor, Amayrani Guadalupe, de 7 años, fue inicialmente atendida

NOROESTE/REDACCIÓN

por el personal médico del Hospital General de Culiacán y, enterado el personal de Al Atfal de su accidente con aceite, se hicieron los trámites para la revisión de su expediente y posterior valoración por los médicos de Shriners International. Debido a la seriedad de las lesiones que presentaba, estos últimos autorizaron su traslado para tratamiento en el Hospital Shriners de la ciudad de Sacramento. El traslado de la menor se realizó en una ambulancia del Instituto Estatal de Protección Civil bajo cuidados médicos coordinados con el personal médico del Hospital General de Culiacán.

Una ambulancia del Instituto Estatal de Protección Civil apoyó en el traslado de la pequeña.

Fotos: Cortesía

NOROESTE/REDACCIÓN

Un operativo militar se registra este domingo en las inmediaciones de Badiraguato. De manera extraoficial se indicó que hay vehículos asegurados, los cuales habrían quedado a disposición de las autoridades competentes.

Elementos del Ejército acuden a la zona.

Muere motociclista atropellado por un vehículo en Rosario

Roban motocicleta y la abandonan NOROESTE/REDACCIÓN

CULIACÁN._ Una motocicleta que fue reportada como robada en Culiacán fue recuperada horas después por personal del Departamento Especializado en Prevención de Robo de Vehículos, como parte del operativo de seguridad Guadalupe-Reyes. La Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal dio a conocer que se trata de una unidad Honda XR, roja, modelo 2024, que de acuerdo al reporte oficial fue sustraída el sábado en el sector Centro de la ciudad.

¡DENUNCIE!

A LOS DELINCUENTES

Emergencias

911

Agentes municipales, integrantes de dicho grupo especializado, realizaron un operativo de búsqueda de la motocicleta, la cual fue localizada horas más tarde por una de las calles de la colonia Hacienda del Valle, apunta el comunicado. Luego de realizar el informe policial, la motocicleta fue puesta a disposición de las autoridades correspondientes, quienes se encargarán de las investigaciones. De acuerdo a las autoridades, este fue el único robo de vehículo reportado el sábado en Culiacán.

Sedena 01800 752 7771 118 0850

Denuncia PF 089

EL ROSARIO._ Un motociclista perdió la vida tras ser embestido por un vehículo en la zona del valle del municipio. La víctima fue identificada como Asael “N”, de 21 años, con domicilio en la comunidad de Teodoro Beltrán. Trascendió que el accidente ocurrió por la carretera estatal Rosario- Las Garzas a las 18:40 horas del sábado. Se dio a conocer que el joven circulaba en una motocicleta marca Italika de color negro cuando el conductor de un vehículo, del cual se ignoran datos, lo atropelló y después huyó del lugar. Al sitio del accidente acudieron elementos de diferentes corporaciones a brindar el auxilio, pero el motociclista ya no presentaba signos vitales.

Contra extorsionadores 01800 221 5803

Cruz Roja 065

Foto: Cortesía

NOROESTE/REDACCIÓN

El accidente en el que murió un moticiclista ocurrió la tarde del sábado por la carretera estatal Rosario- Las Garzas.

Tránsito 7130110

Policía Federal Preventiva 7101705 y 06

Policía Ministerial 714 7914

Bomberos 7123199


8B LOCAL Lunes 18 de diciembre de 2023. Mazatlán, Sinaloa

NOROESTE.COM


1C Lunes 18 de diciembre de 2023. Mazatlán, Sinaloa

NOROESTE.COM Correo: gente@noroeste.com Teléfono: 669 915 5212

GENTE

Sergio Rojas, Óscar Tirado, Kenia Rojas, Viridiana Tirado, Alicia Tirado y Ubaldo Pérez.

Antojitos mexicanos se vendieron en el evento recaudatorio.

Las damas rotarias atendieron el tradicional stand de postres.

Areli Ruiz, Alejandra Murillo, Brishia Tirado, María Inés Zapata y Viridiana Tirado.

Carmen Julia Fonseca, Jazmín Luna y Axel Jake.

Miembros del Club Rotario Mazatlán

Disfrutan la tradicional Verbena Gastronómica MARISELA GONZÁLEZ

Juan Alfonso Mejía y César Ramírez.

Cesáreo Osuna y Edna Ruth Martínez.

L

a solidaridad una vez más se manifestó entre la ciudadanía que participó en la convivencia recaudatoria del Club Rotario en su edición 29. El tradicional evento altruista tuvo como sede la Plazuela Zaragoza, donde las familias disfrutaron de los platillos, antojitos, postres y una variedad de bebidas que estuvieron a la venta en los stands. Socios, damas rotarianas y jóvenes del Club Rotaract con el apoyo de voluntarios, amigos y patrocinadores realizaron la actividad con gran entusiasmo. El propósito es recaudar apoyo para continuar con los programas de ayuda que tiene y que realizan para mejorar la calidad de vida de las personas más necesitadas del puerto.

En la Plazuela Zaragoza se realiza el evento recaudatorio que ofrece gran variedad de platillos

Los asistentes disfrutaron de música de banda.

Aldebaran Pulido, Marco y Federico Osuna y Adrián Serrano. Diversos platillos se vendieron en los stands.

Daniel Granados y Jaime Alfaro.

GRAN VARIEDAD

Platillos, antojitos, postres y una variedad de bebidas estuvieron a la venta en los stands.

VISITA DE LUJO

Los asistentes, además de contribuir con esta noble causa, disfrutaron de presentaciones artísticas y musicales, así como de la presentación de los aspirantes a los diferentes reinados del Carnaval de Mazatlán 2024. Los chicos de intercambio: Louann Le Bars, Alexander Smith, María José Miñón, Lea Petre, Ray Shen.

Lupita de la Oz, Tere Gallo de Gil y Martha Emma Gómez.

Los candidatos a reyes del Carnaval de Mazatlán 2024, Germán Orozco, Georgina Vázquez, Jassa Álvarez y Samantha Bastidas.

Familia Ruelas, de nuevo presente en la verbena.

María del Carmen Pastrana, Mauricio y José María Escobar.


2C EXPRESIÓN Lunes 18 de diciembre de 2023. Mazatlán, Sinaloa HORÓSCOPO DE HOY

NOROESTE.COM

Conversatorio

dic.) Estás experimentando una baja de energía, un cansancio que te tiene sin ánimos para seguir adelante, sobre todo en el trabajo, pero por muchas cargas que tengas en tu vida, no puedes dejar de luchar, no importa si otros están por encima de ti.

Con La Fragata, concluye Diálogos de nuestra historia

CAPRICORNIO (22 de

NOROESTE/REDACCIÓN

dic.-20 de ene.) Dejar de vivir intensamente podría ser bueno para quienes toman la vida con demasiada energía, pero no para ti, ya que no es lo que necesitas en este momento, sino todo lo contrario. Es un buen momento para comenzar.

ACUARIO (21 de ene.-19 de feb.) No siempre es bueno conocer a las personas de una forma no convencional, es probable que estés hablando o enviando mensajes a alguien que no has visto aún, puede ser una sorpresa agradable cuando le veas. PISCIS (20 de feb.-20 de mar.) Tienes una deuda importante que debes pagar, es probable que el día de hoy tengas problemas a raíz de ello, ponte al día con lo que debes, podría traerte problemas financieros graves más adelante. Una noticia inesperada te darán hoy.

ARIES (21 de mar.-20 de abr.) Una persona que te quiere mucho está pasando por un mal momento, es probable que necesite tu ayuda, lo que te dará la oportunidad no solo de aportar a la solución de su problema, sino que también podrás devolverle la mano con un favor que te hizo. TAURO (21 de abr.-20 de may.) Una invitación a un espectáculo o al cine podría llegar de una persona que estás conociendo hace poco y que tiene interés en ti, insiste en pagar tu parte de las entradas, podrías enfrentar resistencia de su parte, pero así dejarás claro que todavía no tienes la disposición de tener algo demasiado rápido.

GÉMINIS (21 de may.-21 de jun.) Debes recordar que las personas que están cerca de ti no tienen una obligación intrínseca de ayudarte a realizar tus tareas, esto debes ganártelo con esfuerzo y también siempre entregando algo a cambio de esto.

CÁNCER (22 de jun.- 22 de jul.) No olvides saludar a una persona que está sufriendo por una situación muy particular el día de hoy, es probable que espera que le pongas atención de alguna forma. No dejes de velar por tu salud, debes preocuparte. En el trabajo puedes encontrar dificultades.

La Fra ga t a ” ó p e ra prima d e l e s c r i t o r, g u i o n i s t a y d i re c t o r de c i n e, A ra m i s Franco, fue presentada en Diálogos de nuestra historia, donde el autor estuvo acompañado por un público en su mayoría juvenil re u n i d o e n l a P l a z u e l a Machado, a unos pasos del pórtico del Teatro Ángela Peralta. Luego de una entusiasta presentación de parte de Alonso Guerra, coordinador de l i t e ra t u ra del Ce n t ro M u n i c i pa l d e l a s Artes del Instituto de C u l t u ra d e M a za t l á n , e l autor compartió las experiencias que lo llevaron a concluir esta obra literaria publicada este 2023 por la editorial del Instituto Sinaloense de Cultura. S a t i s fe c h o y c o n t e n t o por la publicación de su p r i m e ra n ove l a , A ra m i s Franco comentó que en su i n fa n c i a d u ra n t e un “Combate Naval” cuestionó a su padre Ruy Alfonso Franco sobre la presencia de un barco tirando ‘cuetes’ en la bahía, y la respuesta lo sorprendió por la historia que hay en sí. Ante la pérdida de su papá, retomó la duda, se documentó del hecho, y escribió esta novela. “Lo que hago es retomar esa impresión infantil que tuve, y tratar de darla a entender a otras personas, ya que es muy conocido el Combate Naval, el enfrentamiento contra los franceses, la fragata, pero muy pocos saben qué hay más allá de esa historia, y lo q u e m e i n t e re s a c o n l a n ove l a n o e s n a r ra r e l combate en sí, sino la ge n t e q u e v iv i ó e s o, e l pueblo, y como lidió en un periodo que pudo ser agres ivo p a ra l a s p e r s o n a s ”, exclamó. Para Alonso Guerra la

En la ópera prima del escritor y guionista Aramis Franco, se muestran las experiencias que lo llevaron a concluir esta obra literaria publicada este 2023

Fotos: Cortesia de Cultura Mazatlán

SAGITARIO (22 de nov.-21 de

El autor Aramís Franco se mostró contento con la publicación de su primera obra.

El autor muestra la portada de su libro.

Gente joven en su mayoría, acompañaron al escritor.

publicación de “La Fra ga t a ” es importante porque su narrativa aborda la l l e ga d a de “La Cordeliere” y su intento de invadir Mazatlán, expone lo que había pasado antes, durante y después de la

fa m o sa ba t a l l a d e l 3 1 d e marzo de 1864, cuando había un México en lucha, y relata cómo se comportaro n l o s m a za t l e c o s e n estos hechos históricos. Antes de concluir la tarde literaria, el público

SUDOK U

El reto es llenar una cuadrícula de 9X9 de forma que cada columna, cada fila y cada uno de los 9 bloques o regiones de 3X3, contenga los dígitos del 1 al 9 sin repetir número.

LEO (23 de jul.-22 de ago.) La fuerza te ayudará a sortear cualquier episodio triste por el que seguramente estás pasando y la compasión por los demás te dará la sabiduría necesaria dejar de ser impaciente con las fallas de los otros. Es una buen día para comenzar a pensar en lo que le dirás a la persona amada una vez que llegues a casa.

VIRGO (23 de ago-22 de sept.) El trabajo viene muy bien para quienes están esforzándose por lograr sus objetivos, no dejes que otros se interpongan en el camino que has escogido y tampoco que destruyan tu trabajo con malos comentarios, confía más en tu talento.

LIBRA (23 de sept.-22 de oct.) No debes tomarte las cosas tan serio en el amor, a veces es bueno solo tener un poco de diversión en tu vida, no todas las relaciones están hechas para durar muchos años juntos, a veces solo se trata de compañía y de compartir momentos gratos con alguien al lado, una pequeña aventura no le viene mal a nadie. ESCORPIO (23 de oct.-21 de nov.) Si estás teniendo un buen momento de pareja, es importante que procures que las cosas sigan así por un buen tiempo, no sirve de nada que comiences a pensar que lo que hay entre ustedes tiene fecha de caducidad o que los buenos momentos van a pasar.

fe l i c i t ó a l a u t o r d e L a Fra ga t a y d o c e n t e d e l a Universidad Autónoma de Sinaloa, y lo cuestionó sobre el proceso creativo d e l l i b ro y s o b re e s t e importante hecho histórico.

RESPUESTAS DE AYER


Lunes 18 de diciembre de 2023. Mazatlán, Sinaloa

NOROESTE.COM

E

l deportista Travis Kelce pidió permiso al padre de Taylor Swift, su novia, de tener la mano de la cantante en matrimonio, según Page Six. “A Scott Swift le pidieron su bendición y la dio de todo corazón. Travis ha estado hablando con sus amigos sobre un anillo”, dijo un informante. El portal menciona que el anillo de compromiso podría ya estar en posesión del jugador de los Jefes de Kansas City, o estaría siendo diseñado en estos momentos. Taylor Swift y Travis Kelce se convirtieron en la pareja del 2023. Desde que se destapó su romance, todos los reflectores han estado sobre ellos y los fans están al pendiente de cada noticia que surge sobre su amor. Se rumora que Kelce podría hacerle la gran pregunta a su pareja antes de que ésta reanude su The Eras Tour el 7 de febrero, en Tokio, Japón. Ambos famosos, de 34 años, salen extraoficialmente desde agosto pasado, y decidieron confirmarlo a los medios al dejarse ver, en octubre, tomados de las manos tras una fiesta. “Taylor finalmente tiene una pareja puesta y dispuesta”, dijo el informante. Según fuentes consultadas, es “muy probable” que Kelce y Taylor pasen las vacaciones juntos. Una fuente cercana a la can-

Travis Kelce

Pide bendición a padre de Taylor Swift para casarse El anillo de compromiso podría estar ya en posesión del jugador de los Jefes de Kansas City, o siendo diseñado en estos momentos tante expresó que se encuentra muy contenta y con mucho amor. “Taylor está muy enamorada. Simplemente no ha estado con un chico que esté tan emocionado y orgulloso de estar con ella en tanto tiempo. Se había acostumbrado a tener que esconderse y pasar desapercibida cada vez que estaba en una relación”, dijo.

Foto: IG/taylorswift

NELLY SÁNCHEZ

EXPRESIÓN 3C

Taylor Swift

COLABORACIÓN

Asegura Maná que jamás haría un dueto con Bad Bunny

DE ‘BRIDGERTON’

Estrenarán tercera temporada en 2024 NELLY SÁNCHEZ

(@bridgerton).

Netflix y Shondaland anunciaron que Bridgerton regresará con una tercera temporada en 2024, que estará dividida en dos partes de cuatro episodios cada una, la primera se estrenará el 16 de mayo de 2024, y la segunda, el 13 de junio de 2024. Los Bridgerton” es una serie de televisión de época creada por Chris Van Dusen y producida por Shondaland para Netflix, basada en las novelas de Julia Quinn, la serie nos transporta a la Regencia de Londres a principios del Siglo 19, donde la alta sociedad está inmersa en un mundo de intrigas, escándalos y romances. Como se anunció con anterioridad, los espectadores podrán ser testigo del naciente romance entre Penélope Featherington (Nicola Coughlan) y Colin Bridgerton (Luke Newton), mejor conocidos cariñosamente por los fans como Polin. Junto con el anuncio de la fecha de estreno, Netflix y Shondaland presentaron un video narrado por la mismísima Lady Whistledown, que captura y enfatiza la tan apasionada anticipación de los fans, deseosos por recibir cualquier detalle sobre la nueva temporada. El video incorpora tweets, comentarios en varias redes sociales y videos de TikTok, para revelar las fechas en que volverá la serie. Shonda Rhimes produce este drama nominado al Emmy basado en la saga romántica de Julia Quinn, que acompaña a los ocho hermanos Bridgerton en su búsqueda de amor y felicidad en la alta sociedad londinense. Sigue la serie en Instagram (@bridgertonnetflix) y Twitter

S inopsis La historia sigue a la familia Bridgerton, compuesta por ocho hermanos, cada uno con su personalidad única. La trama se desarrolla en torno a Daphne Bridgerton (interpretada por Phoebe Dynevor), la hermosa debutante de la temporada social, mientras busca un matrimonio adecuado. Sin embargo, la presión aumenta cuando Lady Whistledown, una misteriosa autora anónima, comienza a publicar chismes y secretos de la alta sociedad, afectando las vidas de todos. El enigmático Simon Basset, Duque de Hastings (interpretado por Regé-Jean Page), entra en escena, y junto a Daphne, desarrollan un acuerdo para aparentar un compromiso. A medida que el juego de las apariencias avanza, los sentimientos reales comienzan a surgir, desencadenando una serie de eventos que impactan no solo a Daphne y Simon, sino a toda la sociedad londinense. La serie se destaca por su narrativa intrigante, diálogos perspicaces y una ambientación visualmente deslumbrante. Aborda temas de amor, familia, poder y escándalo en una época donde las reglas sociales rígidas y las expectativas definen el destino de sus personajes. Las dos temporadas disponibles ha cautivado a audiencias globales, convirtiéndose en un fenómeno cultural. La combinación de romance, drama y humor ha asegurado su lugar como una de las series más populares de Netflix, ofreciendo a los espectadores una experiencia envolvente en el apasionante mundo de la alta sociedad regency.

Fotos: Instagram

Bridgerton regresará a la pantalla con una tercera temporada en 2024.

Fher Olvera no tuvo filtros al expresar su opinión sobre las nuevas generaciones y su gusto por el reguetón. El vocalista de Maná, que hace mucho tiempo dejó de ser rock, apunta contra el género urbano criticando el estilo, violencia y vulgaridad de sus letras. Hasta el punto de expresar que no está interesado en hacer un featuring con Bad Bunny. Arriesgado o no es su percepción. Bad Bunny es actualmente el máximo exponente del género. Y para Fher esto no tiene ninguna importancia. Las declaraciones del vocalista de Maná fueron en una entrevista que dio al medio español, El Mundo. Aprovechó estar hablando con un medio ibérico para sacar de sus críticas a Rosalía, a quien sí considera como una artista talentosa. Fher comenzó a hablar del reggaetón debido a que su hijo le recomendó que debía evolucionar un poco y probar con el género urbano. “Me está diciendo que debo tocar un poco de reggaetón para hacerme famoso internacionalmente. A mi hijo

El vocalista de la exitosa banda Maná criticó fuertemente al reguetón.

le digo que no voy a hacer nada con Bad Bunny”, dijo el cantante. Aprovechó estar hablando con un medio ibérico para sacar de sus críticas a Rosalía, a quien sí considera como una artista talentosa. Fher comenzó a hablar del reggaetón debido a que su hijo le recomendó que debía evolucionar un poco y probar con el género urbano. “Me está diciendo que debo tocar un poco de reggaetón para hacerme famoso

internacionalmente. A mi hijo le digo que no voy a hacer nada con Bad Bunny”, dijo el cantante. “Estamos invadidos por el reguetón. Es lamentable, sí, porque el reguetón nos ha invadido los escenarios de música latina. Yo creo que no le están poniendo muchas ganas a las letras. Algunas son demasiado violentas y a mí realmente no me gustan. La mayoría de sus cantantes, no todos, tienen poco talento”, señaló el talentoso cantante.

TRANSMISIÓN EN VIVO

Yuridia presenta a su hijo Benicio en redes sociales NELLY SÁNCHEZ

Yuridia hizo una transmisión en vivo en su cuenta de Instagram minutos antes de estrenar of icialmente su video musical Sin Llorar y presentó a su hijo Benicio. En compañía de su esposo Matías Aranda, la intérprete mostró por por primera vez la carita de su bebé de 5 meses. “Les vamos a presentar al Beni… esperen porque no está sonriendo”, mencionó la intérprete en plena transmisión. “A la próxima lo peinamos”, agregó Matías. Los seguidores de la cantante reaccionaron y empezaron a enviarle mensajes en los que destacaron lo tierno que está su bebé. “Está divino”, “Está hermoso, se parece a Matías”, “No es verdad, Beni es idéntico a Yuridia”, “Qué bonito bebé”, “Está precioso” y “Qué hermosura de bebé, bendiciones para la familia”, fueron algunas de los mensajes que le escribieron durante en la transmisión. Un día después de esta transmisión en vivo, el esposo de Yuridia compartió una nueva fotografía de su primogénito en la que,

Foto: Ig/yuritaflowers

Foto: IG/bridgertonnetflix

LEOPOLDO MEDINA

Yuridia

además de mostrarlo arreglado, demostró cuánto disfruta de la paternidad. Benicio Aranda Gaxiola, el segundo hijo de Yuridia, pero el primero para Matías Aranda, llegó al mundo el pasado 13 de julio de 2023. A pesar de lo discreta que fue durante su embarazo, la intérprete compartía constantemente fotografías de su bebé en Instagram, sin mos-

trar su rostro completamente, pues se limitaba a compartir la forma de su nariz, la boca, sus ojos y partes de su cuerpo. Yuridia debutó como madre en 2006, con el nacimiento de Phoenix, su primer hijo, fruto de su relación con Edgar Guerrero, un músico que participó con ella en la cuarta edición del reality La Academia .


4C Lunes 18 de diciembre de 2023. Mazatlán, Sinaloa

NOROESTE.COM Editora: Blanca Rosa Hernández Correo: expresion@noroeste.com Teléfono: 669 915 5212

EXPRESIÓN

LAS CANCIONES DEL CONCIERTO n No me pidas perdón n Me gustas mucho n Háblame de ti n Jalo n Mejor me alejo n Ojos cerrados n Me vas a extrañar n Le hace falta un beso n Cerrando ciclos n Tu postura n La casita n Ayer la vi por la calle n Solo con verte n El color de tus ojos n Hermosa experiencia n A mí también me vale n Por mí no te detengas n 141 n Águila blanca n Nadie es eterno n Ya no cantan los pájaros n Mi olvido n Tengo que colgar n A lo Mejor n No me pidas perdón n Feliz, feliz n Cacahuates, pistaches n El Mechón n Qué maldición con Snoop Dog n Al despertar n Qué fuimos n Disculpe usted n La sinvergüenza

La Banda MS se presenta en la Ciudad de México para cerrar su gira de conciertos.

En la Ciudad de México

Cierra la MS su gira de 20 aniversario FERNANDO ESPINOZA

M

ÉXICO._ La Banda MS llevó su festejo por su 20 aniversario a la Arena Ciudad de México, donde 18 mil fans se dieron cita este fin de semana para acompañar a la banda encabezada por Alan Ramírez y Oswaldo Silvas. La agrupación liderada por Sergio Lizárraga dio su último espectáculo del año el pasado sábado frente a los fans, cuyas voces cimbraron dicho centro deportivo y de espectáculos durante 3 horas y media. “La MS” primero ofreció un concierto el viernes 15 de diciembre en este mismo lugar, pero fue tanta la convocatoria que tuvieron que abrir de imprevisto una segunda fecha para el sábado 16, fue así como festejaron des “sould out” consecutivos.

La agrupación mazatleca concluye su gira ‘MS 20 Años’; Los 2 de la S y Joel Elizalde suben al escenario para acompañar a la banda

Joel Elizande, quien forma parte de la familia Lizos Music, subió al escenario de la Arena de la Ciudad de México para cantar dos canciones con la banda.

Recuento de éxitos

NUEVA FECHA

Fotos: Cortesía de Fernando Espinoza

Con la voz de Alan Ramírez interpretando el tema No me pidas perdón arrancó la velada musical, mientras todos los músicos estaban sobre el escenario, el cantante apareció en las pantallas del escenario a través de una cámara en vivo desde los camerinos, mientras iba caminando por los pasillos de la arena y hasta llegar al escenario. Luego fue “Walo” Silvas quien tomó el turno al micrófono para interpretar Me gustas mucho; y la tercera participación fue la de David Castro, quien originalmente era músico, pero ahora forma también parte de los vocalistas, para darle voz al tema Jalo, uno de sus más recientes éxitos en las plataformas digitales. Así, uno a uno fueron cayendo sus éxitos, Mejor me alejo, Ojos cerrados y Me vas a extrañar fueron cantados a gritos por sus fans, quienes por ocasiones opacaban las voces de los cantantes y mejor optaban por bajar el micrófono y disfrutar de la euforia de su público. “Estamos aquí con sentimientos encontrados, primero felices por ver a tanta gente que nos quiere, y a la vez tristes porque es nuestra última presentación del año”, saludó Walo Silvas a su público. Al hilo siguieron los temas Cerrando ciclos, Tu postura y La Casita, pero fue cuando recordaron uno de sus primeros éxitos,

Los 2 de la S acompañan a la agrupación mazatleca.

Ayer la vi por la calle, cuando la gente se levantó de sus asientos para cantar y bailar junto a sus ídolos. Parte de la esencia de Banda MS son los corridos, y esta noche no faltaron, interpretaron El águila blanca, 141 y El 24.

Los invitados Joel Elizalde llegó en compañía de su hijo Joel, y estuvo disfrutando el concierto tras bambalinas, luego fue invitado por Walo a subir al escenario; “Les voy a presentar a un amigos… alguien es un referente en la música de banda y que ha abierto las puertas para que nosotros podamos llegar a estos escenarios”, dijo.

Una vez en el escenario, Joel puso sentimental al público con el tema Nadie es eterno y Los pájaros, este último éxito de su hermano Valentín Elizalde. Los segundos invitados de la noche fueron Omar Tarazón y Jhonny Zazueta, integrantes de Los 2 de la S, quienes además son los compositores de muchos de los éxitos de Banda MS. Los mocoritenses cantaron Somos los que somos, dueto con “La MS” que fue un éxito en Spotify, y la canción Es que me gustas. Cuando parecía que ya el concierto estaba llegando a su fin subió al escenario el Mariachi CHG, junto ellos cantaron temas

Aun ni terminaba el concierto y Walo Silvas anunció que ya tienen nueva fecha para el próximo año en la Arena de la Ciudad de México, será el 20 de diciembre del 2024 cuando se reencuentren con su público.

como La bikina, La diferencia, Mi eterno amor secreto, Se me olvidó otra vez y Acá entre nos. La etapa con mariachi terminó en voz de Alan Ramírez con el tema La derrota, éxito de Vicente Fernández, ganándose aplausos de pie, pues hizo gala de su voz al hacer notas agudas y más largas de lo habitual. No todo fue romanticismo, también hubo cumbias que pusieron a bailar al público; Feliz, feliz, Cacahuates pistaches, El mechón y El sinaloense.

Homenaje de Jenni Rivera Banda MS se despidió con sus canciones más exitosas Mi razón de ser y Mi mayor anhelo, pero el público no los dejó bajar del escenario al grito de “otra, otra”. Alan y Walo aprovecharon para recordar a la Diva de la Banda con No llega el olvido, Ya lo sé, Basta ya e Inolvidable, fue en ese momento que aprovecha-

CON MARIACHI CHG n La bikina n La diferencia n Mi eterno amor secreto n Se me olvidó otra vez n Acá entre nos n La derrota n La despedida n El sinaloense n Piénsalo n Mi mayor anhelo n Mi razón de ser HOMENAJE A JENNI RIVERA n No llega el olvido n Ya lo sé n Basta ya n Inolvidable

ron para tomar fotos con los asistentes que estaban en las primeras filas. En su celebración no podían faltar los invitados, y entre aplausos dieron la bienvenida a Joel Elizalde, hermano del fallecido Valentín Elizalde, quien los acompañó en “Nadie es eterno” y “Los pájaros”, este último parte del repertorio de “El gallo de oro”. “Tengo ganas de tomar. ¿Y si traen una botella? Vamos a brindar, ¡Salud!”, expresó el cantante. El ambiente pasaba del amor al desamor, con temas como “Hermosa experiencia”, “El color de tus ojos”, “Mi olvido”, “A lo mejor”, “No me pidas perdón”, “Qué maldición” y “Me cansé”. La gente sacó sus pasos de baile con “Feliz, feliz” y “Cahuates, pistaches”. La gira “MS 20 Años” recorrió diversas ciudades de México, Estados Unidos y Centroamérica. Con más de 80 conciertos, este tour fue especialmente emotivo por la celebración del 20 Aniversario de la agrupación sinaloense. La banda recibió un reconocimiento por parte de su disquera, por haber celebrado exitosamente sus presentaciones de este año, que culmina el día de mañana con otro concierto en la Arena Ciudad de México. Enseguida sorprendieron con un bloque acompañado de mariachi, conformado por “La bikina”, “La diferencia”, “Mi eterno amor secreto”, “Se me olvidó otra vez”, “Acá entre nos”, “La derrota”. Alan brindó con un “shot” directo de la botella, y pasaron a la parte final del show, donde sonó “Somos lo que somos”, “Disculpe usted”, “Tragos amargos”, “Mi mayor anhelo” y “Mi razón de ser”. “Raza, estamos cerrando este año y no queda más que agradecerles por su cariño, y sobre todo, su presencia esta noche”, se despidió Alan.

CONCIERTO DE LUIS MIGUEL

LEOPOLDO MEDINA

Hoy inició la venta de boletos al público en general para los conciertos que ofrecerá Luis Miguel en Culiacán el 27 de septiembre a las 21:00 horas, como parte de su Tour 2024, teniendo como escenario el Estadio de Los Dorados. A través de la página oficial de la boletera boletia.com se ha dado a conocer el costo de los boletos para las 17 secciones que se instalarán en el estadio, con cos-

tos que van desde los 2 mil 300 pesos, hasta los 8 mil 600 pesos. El llamado “Sol de México” regresa a Culiacán después de cinco años de ausencia, con aquel magistral concierto que ofreció en el Foro Tecate en 2018, donde reunió a miles de sus fans, cantando y bailando con él los éxitos de toda su carrera, en una noche plegada de romanticismo, por lo que se espera que en esta nueva visita sus miles de fans vivan toda clase de

emociones. Sinaloa forma parte del Tour que realizará el intérprete de temas como La Incondicional, y Hasta que me olvides , pero antes de llegar a la capital sinaloense, el cantante visitará ciudades como Monterrey, Chihuahua, Mexicali, Saltillo, Torreón, Hermosillo, además también visitará Ciudad de México, aquí ofrecerá cuatro conciertos, para después continuar con Pachuca, Querétaro,

P uebla, Irapuato, Tuxtla, Mérida, Cancún, Acapulco y Toluca. El cantante actualmente continúa con su gira 2023, con presentaciones agendadas ya para el 2024 en República Dominicana, Puerto Rico, Guatemala, El Salvador, honduras, Costa Rica, Venezuela, Colombia, Perú, Ecuador, Chile, Argentina, Uruguay, Paraguay, Brasil, Bolivia, Estados Unidos, Canadá y España, sin deja de lado a México.

Fotos: Facebook

Hoy inicia la venta de boletos para Culiacán

Luis Miguel regresa a Culiacán tras cinco años de ausencia.


NOROESTE.COM

Editor: Iván Zúñiga E-mail: deportesmaz@noroeste.com Tel 669 915 5214

LUNES

SCORE

18

DICIEMBRE/2023

El América tuvo que esperar hasta los tiempos extras para vencer 3-0 a Tigres de la UANL, con lo que regresaron al trono de la Liga MX; las anotaciones fueron de Julián Quiñonez, Richard Sánchez y Jonathan Rodríguez. 4D y 5D

LOS ROJOS SE QUEDAN CON LA SERIE ANTE EL LÍDER Venados de Mazatlán sacó la casta y con gran ofensiva de Ramiro Peña y Niko Vásquez, derrotaron 6-3 al líder Naranjeros de Hermosillo, en el Teodoro Mariscal, dentro de las acciones de la segunda vuelta de la Temporada 2023-2024 de la Liga Mexicana del Pacífico. 5D

Foto: Cortesía

¡VOLARON HACIA EL TÍTULO 14!


2D SCORE Lunes 18 de diciembre de 2023. Mazatlán, Sinaloa

NOROESTE.COM

TIRABUZÓN JUAN ALONSO JUÁREZ duartesotoalonso9@gmail.com duarteago@hotmail.com / rl4460520@gmail.com

C

IUDAD DE MÉXICO.- El efecto Shohei Ohtani y su espectacular dualidad empieza a notarse en la organización de los Dodgers de Los Ángeles que en estos momentos se encuentra en la cima del beisbol universal. Y en algo tan básico como los movimientos en su róster a estas alturas de la llamada “temporada baja”, cuando algunos de sus legionarios ya “calientan motores” de cara a los llamados “mini camp” de enero y febrero. Resulta que, por un lado, los Dodgers colocaron en la lista de lesionados al lanzador japonés y, por otro, lo incrustaron entre los futuros activos, como bateador designado. Babe Ruth fue pítcherbateador a todo lo que daba sólo entre 1914 y 1919, para después tener esporádicas actuaciones en el montículo en 1920, 1921, 1930 y 1933. Se cree que si Ohtani regresa a plenitud del taller de reparaciones, será un espectáculo por varios años, empuñando y en el montículo. Es lo menos que esperan los Dodgers. JOSÉ Alonso Gaitán (.331, 1, 16), tijuanense de 25 años, es una de las revelaciones de los Venados de Mazatlán, pero no es elegible para la nominación a Novato del Año. Al jardinero lo descartan 140 turnos del pasado y esfuerzo compartido con los mismos rojos en dos inviernos previos, además de participaciones con los Yaquis de Ciudad Obregón y los Mayos de Navojoa. Gaitán es uno de los

legionarios que llevó al puerto el operador Jesús Valdez de otro puerto, Veracruz (Águila), junto al dominicano Jesús Valdez, el italiano Alex Liddi y el campocorto Carlos Arellano. UN día como hoy, en 1977—Larry Corrigan lanzó pelota de un hit y los Venados de Mazatlán doblegaron 1x0 a los Naranjeros de Hermosillo, en duelo con Rick Worthan en el estadio Teodoro Mariscal. En 2001--Los Rojos de Cincinnati, que intentaron firmar a Pokey Reese en abril con un contrato de cuatro años y 21 millones de dólares, envían al segunda base y al pitcher Dennys Reyes a los Rockies de Colorado, por los lanzadores Gabe White y Luke Hudson. **“Es mucho dinero, ¿no? Pero de todos modos yo quiero verlo lanzar”.Clayton Kershaw, opinando del contrato de Ohtani. EN seguidillas.- Tras un discreto paso por la Liga Dominicana, con las Estrellas Orientales (.250, 1, 6), el cubano Yasiel Puig está que corta en Venezuela, rindiendo a la causa de los Tigres de Aragua (.438, 7, 16)… A Puig se le menciona para volver a la Liga Mexicana que lo arropó en 2021, enrolado con el Águila (.312, 10, 43), pero los billetes verdes en abundancia los encontrará en otras latitudes, por ejemplo en Asia, donde estuvo en 2022 en Corea del Sur (.277, 21, 73)… Sólo debe acreditar una buena conducta que por ahora no ha podido probar a los japoneses.

Foto: Cortesía MLB

Ohtani entusiasma a Kershaw

Lourdes Gurriel Jr. pacta con los Diamondbacks de Arizona, para permanecer por tres años más.

GRANDES LIGAS

Lourdes Gurriel Jr. renueva por tres años con D-backs El acuerdo con el pelotero cubano sería de 42 millones dólares NOROESTE/REDACCIÓN

E

l jardinero cubano Lourdes Gurriel Jr. y los D-backs han llegado a un acuerdo de tres años, según le informó una fuente a Mark Feinsand de MLB.com el domingo. El pacto, que no ha sido confirmado por el equipo, sería de 42 millones dólares, según le indicaron fuentes a Feinsand. Tras un traspaso de los Azulejos a las Serpientes, la campaña de Gurriel estuvo a la altura de los números en lo que va de su carrera, aunque su slugging vio un repunte después de un notable descenso en el 2022, de .400 a .463. Tras una temporada en la que alcanzó una marca personal de 24 jonrones para ayudar a los D-backs a clasificar a la postemporada, Gurriel ayudó a Arizona a entrar en una sorprendente marcha para llegar a la Serie Mundial al batear .273 con tres dobles, tres cuadrangulares, 11 remolcadas y dos estafadas en 17 encuentros de postemporada.

SUS NÚMEROS EN TEMPORADA REGULAR 2023 Juegos: 145 Turnos: 551 Promedio: .261 Jonrones: 24 Dobletes: 35 Carreras remolcadas: 82 Bases robadas: 5

SUS NÚMEROS EN POSTEMPORADA 2023 Juegos: 17 Promedio: .273 Jonrones: 3 Dobletes: 3 Carreras remolcadas: 11 Bases robadas: 2

2018 FUE EL AÑO DE SU DEBUT EN LAS GRANDES LIGAS


NOROESTE.COM

Lunes 18 de diciembre de 2023. Mazatlán, Sinaloa

SCORE 3D

LALIGA

Cierran año con goleada

SERIE A

Inter afianza su liderato con un sólido triunfo NOROESTE/REDACCIÓN

ROMA._ El Inter logró una importante victoria frente a la Lazio por 2 a 0 en el partido correspondiente a la fecha 16 de la Serie A. Los goles para el visitante los hicieron Lautaro Martínez (39’) y Marcus Thuram (66’). Inter se consolidó así en la cima con 41 puntos, cuatro más que su perseguidor Juventus. La sensación de imbatibilidad de los neroazzurri es única en Italia. Siete goles encajados en 16 partidos de Serie A, 39 tantos a favor (el que más) y un jugador por encima de la media: Lautaro Martínez. Era el minuto 39 cuando Lautaro aprovechó un error en la salida laziale, regateó el portero y se metió hasta la cocina para adelantar a los neroazzurri, hoy de naranja. Pasaba el tiempo y el empate se vislumbraba cada vez más lejos, mientras, el Inter, empezaba a picar espacios con transiciones rápidas. La dupla Lautaro-Thuram es ahora mismo la envidia de Europa. Si marca uno, marca el otro y por supuesto el francés no podía faltar a la cita. El galo hundiría aún más a la Lazio en el minuto 66’, tras batir por bajo a Provedel gracias a un pase de Barella.

OTROS RESULTADOS AC Milan 3 Monza 0 Fiorentina 1 Hellas Verona 0

Udinese Sassuolo Bologna AS Roma

2 2 2 0

Foto: @realmadrid

Inter de Milán domina de visitante a la Lazio para mantenerse en lo más alto en la Serie A.

M

ADRID._ El Real Madrid sumó los tres puntos en su último encuentro de 2023 en el Santiago Bernabéu. Goleó al Villarreal, recuperó el liderato de LaLiga a falta de lo que haga el Girona contra el Alavés, y aumentó la racha de partidos sin perder en casa (11). De nuevo Jude Bellingham no faltó a su cita con el gol (13 en 15 partidos) al igual que Rodrygo, quienes pusieron el 2-0 al descanso. Morales recortó la diferencia en la segunda mitad, pero Brahim devolvió la distancia tras una jugada preciosa y Modri rubricó el 4-1 definitivo. El Madrid era dueño y señor del encuentro y su esfuerzo obtuvo recompensa. Lucas Vázquez metió un pase desde el perfil derecho a la frontal para Modri , quien picó el balón de primeras al área, donde Bellingham conectó un cabezazo perfecto para hacer el 1-0 (25’). La mala noticia llegó minutos después con la lesión de Alaba. Entró Nacho en su lugar y el Madrid continuó con su dominio total para ampliar la ventaja antes del descanso. Modri sacó un córner y Rodrygo aprovechó que el balón estaba sin dueño para batir con la diestra a Jörgensen. El asistente anuló el tanto por fuera de juego del brasileño, pero el colegiado, a instancias del VAR, lo dio por válido. Tras el paso por los vestuarios, el Villarreal recortó distancias por medio de Morales (54’).

Bellingham, Rodrygo, Brahim, tras una espectacular jugada, y Modrić marcaron para el equipo blanco en el último partido del año en el Santiago Bernabéu

Real Madrid deja un buen sabor de boca a su afición al finalizar su último partido del año.

Brahim se inventó una genialidad para marcar el 3-1 en el minuto 64. Se fue de Mandi en el centro del campo con un rápido giro y condujo hasta el área. Ahí se deshizo de Cuenca con un recorte magnífico a dos toques para quedarse solo ante Jörgensen y superarlo con maestría. Y a los pocos minutos llegó el 4-1. Rüdiger robó en campo rival, metió un pase a la espalda a Rodrygo, pero

OTROS RESULTADOS Almería Mallorca Real Sociedad Real Betis Las Palmas Cádiz

0 0 0 0 1 1

Capoue lo derribó en el área. Modri recogió el rebote y marcó con la zurda.

PREMIER LEAGUE

Liverpool se atasca ante Manchester United y cede la cima NOROESTE/REDACCIÓN

LIVERPOOL._ Al Liverpool se le negó el regreso a la cima de la Premier League cuando una decidida exhibición defensiva del Manchester United mantuvo a sus anfitriones en un empate 0-0, la primera vez que el equipo de Jurgen Klopp pierde puntos en Anfield esta temporada. André Onana logró ocho salvadas, la mayor cifra de la Premier League, mientras que sus compañeros de equipo lograron sólo el cuarto empate sin goles de la temporada hasta el momento.

El Liverpool no pudo capitalizarsu dominio y su quinto empate de la temporada significa que cayó al segundo lugar de la tabla con 38 puntos tras 17 partidos, uno detrás del Arsenal, al que se enfrentará el próximo fin de semana. Manchester United es séptimo con 28 puntos, uno menos que el Newcastle United en el sexto lugar y uno por delante del West Ham United, a donde viajará el próximo fin de semana. El West Ham goleó 3-0 en casa al Wolverhampton, en partido donde el mexicano Edson Álvarez jugó 70 minutos.

Foto: X @ManUtd_Es

Foto: @Inter_en

NOROESTE/REDACCIÓN

Liverpool no pudo capitalizar su dominio.


4D SCORE Lunes 18 de diciembre de 2023. Mazatlán, Sinaloa

NOROES

LIGA MX

¡América conquista el título 14 de su historia en el futbol mexicano!

M

ÉXICO._ Con goles de Julián Quiñones, Richard Sánchez y Jonathan Rodríguez, América derrotó a Tigres por 3-0 en el tiempo extra de la final de vuelta del Apertura 2023, celebrada en el Estadio Azteca, para conquistar su título 14 en la liga mexicana. Las Águilas aprovecharon dos expulsiones que sufrió Tigres para destronarlo y ganar la final con global de 4-1. América no lucía mal en su planteamiento y tras costarle trabajo logró equilibrar el juego y estuvo anotar, pero Nahuel Guzmán apagó el grito de gol en el Azteca. Tras un desborde por derecha de Julián Quiñones, luego de una enorme jugada en colectivo, centró al área y una volea de Diego Valdés que iba con gran potencia, pero al centro, fue la que terminó por sacar el portero argentino. Seis minutos después fue el turno de lucirse del portero americanista. En un centro de Diego Lainez, Gignac conectó de cabeza y Malagón metió la mano para mandarla a tiro de esquina. Sobre el final del primer tiempo, Quiñones tuvo garrafal falla y se perdió la más clara oportunidad de abrir el marcador. En un centro al área, Quiñones ganó bien las espaldas de los defensas, y una vez solo, enfrente del arco, giró de más el cuello para mandarla sumamente desviada. Era una jugada tan clara que hasta el de la pirotecnia se confundió y la activó por accidente. Pasada la hora, las Águilas se animaron a ir al frente, pero el disparo raso de Valdés, fuerte y colocado, de no ser por Nahuel que se encontraba bien ubicado, se hubiera convertido en el primer gol de los locales. Finalmente, Rafael Carioca se animó a hacer una jugada individual, recuperó en zona defensiva del América, se atrevió, le pegó y la reventó en el travesaño al 70’. En la siguiente jugada, América respondió cuando Álvaro Fidalgo desbordó por banda izquierda, tenía a Henry Martín y a Quiñones en el centro, pero

Las Águilas derrotan por 3-0 a Tigres en la final de vuelta del Apertura 2023 de la Liga MX, para dejar el global 4-1

Fotos: @ClubAmerica

NOROESTE/REDACCIÓN

El naturalizado mexicano Julián Quiñones festeja su gol, con el que el América comenzó a acariciar el título.

en lugar de servirles, decidió tirar a puerta y como siempre, Nahuel se volvió pieza clave para evitar la anotación. Al 79’, Tigres se quedó con un hombre menos cuando el recién ingresado Raymundo Fulgencio vio la roja por lanzarle un manotazo a Quiñones. La decisión fue revisada por el VAR y finalmente se ratificó la expulsión. Al 89’ Nahuel volvió a ser protagonista de otra gran atajada. Con la pierna sacó el gol que le daba la 14 a las Águilas. Disparo de Valdés raso, fuerte, colocado, pero con la pierna, el ‘Patón’ la sacó y evitó el peligro. Apenas a segundos de arrancar el tiempo extra, por fin los locales hicieron valer su superioridad numérica al poner el 1-0 por conducto de Quiñones. En un centro al área, Quiñones la

bajó, remató directo, Nahuel atajó la primera de gran manera, pero al contrarremate, ya no pudo hacer más y originario de Colombia puso el 1-0. El mundo se le vino encima a Tigres con la expulsión de su portero al 95’. Nahuel fue amonestado previamente por una serie de reclamos y luego, salió hasta poco antes de la media cancha para frenar una contra, pero lo hizo con falta y se fue a las duchas. Al 103’, Richard Sánchez aumentó la cuenta con un trallazo pegado al travesaño que sin opciones para Rodríguez, le sacó lumbre a las redes para el 2-0. Cuando expiraba el partido, “Cabecita” Rodríguez decretó la victoria al recortar de fuera hacia adentro y la clavó en la escuadra para el 3-0 al 120’.

Richard Sánchez anotó el 2-0 en la Vuelta para las Águilas.


TE.COM

Lunes 18 de diciembre de 2023. Mazatlán, Sinaloa

SCORE 5D

LMP

Peña y Vásquez guían a Venados al triunfo

Las Águilas y su rico historial Con su triunfo en la final del Apertura 2023 de la Liga MX al derrotar a Tigres, las Águilas del América llegaron a 14 títulos de liga en el balompié mexicano. Las Águilas consiguieron su primer campeonato profesional en la temporada 1965-1966, cuando quedó marcado para el recuerdo el gol olímpico de Jorge ‘Coco’ Gómez en la final ante Veracruz. El América no paró de acumular historias y triunfos. Al mismo tiempo, generó el afecto de su afición y el rechazo de los seguidores de otros equipos, a quienes en la actualidad no les gusta que se presuman como el máximo ganador del circuito profesional con 13 títulos, uno más que las también populares Chivas del Guadalajara. “Ódiame más” es una frase que distingue el discurso del club ante los seguidores del futbol. Por las filas del América han pasado otros jugadores emblemáticos como Carlos Reinoso, que anotó el gol de rabona en la final de 1975-1976; Alberto Brailowsky el Ruso, dos goles en la final de 1984 y 1985; Luis Roberto Alves “Zaguinho”, máximo anotador histórico del club (188) o Cuauhtémoc Blanco, segundo artillero histórico con 153 y tal vez el último ídolo americanista.

LOS TÍTULOS TEMPORADA

1965-1966 1970-1971 1975-1976 1983-1984 1984-1985 Prode 1985 1987-1988 1988-1989 Verano 2002 Clausura 2005 Clausura 2013 Apertura 2014 Apertura 2018 Apertura 2023

RIVAL

Veracruz Toluca UDG Chivas Pumas Tampico Madero Pumas Cruz Azul Necaxa Tecos Cruz Azul Tigres Cruz Azul Tigres

Ramiro Peña fue de los elementos clave para Venados a la ofensiva.

OTROS RESULTADOS Guasave Jalisco Obregón Los Mochis Monterrey Navojoa Culiacán Mexicali

LIGA MX

RESTO DEL CALENDARIO

Mazatlán FC ya tiene rivales para el C2024

Sábado 20 de enero Toluca vs. Mazatlán FC Martes 30 de enero Mazatlán FC vs. León Viernes 2 de febrero Puebla vs. Mazatlán FC Domingo 25 de febrero Santos vs. Mazatlán FC Viernes 21 de marzo Mazatlán FC vs. Necaxa Domingo 10 de marzo Monterrey vs. Mazatlán FC Sábado 16 de marzo Tigres vs. Mazatlán FC Viernes 29 de marzo Mazatlán FC vs. Tijuana Viernes 12 de abril Querétaro vs. Mazatlán FC Viernes 19 de abril Mazatlán FC vs. FC Juárez

HUGO RODRÍGUEZ

Mazatlán FC se encuentra en pretemporada previo al Clausura 2024, en donde los pupilos de Ismael Rescalvo ya conocen sus fechas y rivales. En la Jornada 1 los morados recibirán a uno de los últimos semifinalistas del Apertura 2023, el Atlético de San Luis, el pitazo inicial será el viernes 12 de enero. En la Jornada 3 volverá a poner a Mazatlán FC de visita en el centro de México, aunque en esta ocasión en la capital del país, dónde se medirán a Cruz Azul en el Estadio Azteca el próximo sábado 27 de enero. El viernes 9 de febrero durante la Jornada 6 de la Liga MX, la oncena de Ismael Rescalvo recibirá a Atlas FC en el Estadio El Encanto. Mazatlán FC repetirá localía y se verá las caras ante el Club Deportivo Guadalajara en la Fecha 7 del campeona-

Mazatlán inicia el Clausura 2024 el 12 de enero.

to el 16 de febrero. La Jornada 9 se adelantará y Mazatlán FC viajará a la Ciudad de México para medirse ante el Club América el 21 de febrero. Para la Fecha 14 del torneo Mazatlán FC defenderá de nuevo El Encanto para jugar ante otro equipo grande de México, Pumas de la Universidad

2 3 1 9 9 3 2 5

El experimentado Juan Pablo Oramas (6-5) fue el derrotado en actuación de 4.1 entradas, con siete hits, cuatro ponches y cinco carreras.

Foto: Noroeste/Carlos Zataráin

El América volvió a saborear las mieles de un título en el Apertura 2023.

El momento que más se necesitaba ganar una serie Venados se presentó. Ramiro Peña y Niko Vásquez impulsaron dos carreras cada uno en el primer tercio del juego, con lo que Venados de Mazatlán se impuso 6-3 a Naranjeros de Hermosillo, para asegurar la serie en el estadio Teodoro Mariscal. Venados volvió a estar sobre .500 en el standing al poner su marca en 11-10. Los Venados no esperaron mucho para ponerle número a la casa y anotar un par en el primer episodio ante Juan Pablo Oramas. Randy Romero llegó quieto a la inicial con hit por la segunda base, Alex Liddi se sacrificó para adelantar a la intermedia a Romero, quien anotaría la de la quiniela con sencillo al derecho y él mismo avanzaría a segunda en error del jardinero Anthony Giansanti. El encendido Niko Vásquez siguió en la serie al traerse a home a Peña con hit al central. Sumarían otras dos en la tercera ya con dos outs cuando Peña conectó doble al derecho y cruzaría la registradora con triple al fondo del central de Vásquez, el cual

también pisaría la goma con infieldhit de Alonso Gaitán, batazo que no alcanzó a controlar el inicialista Oramas. Thomas Dorminy, en su presentación en Mazatlán, salió ileso de un primer inning complicado, pero en la cuarta le acortaron la ventaja con tres anotaciones que lo mandó a las regaderas. Agustín Murillo rompió el cero con inatrapable al central, César Salazar trajo otra con línea al derecho y la tercera con batazo para dobleplay de Irving López. Venados colocó el marcador 5-3 en el cierre del quinto capítulo con un rodado por la intermedia de Peña, sirviendo para que se avivara Liddi desde la tercera para llegar barrido en abanico al pentágono. Ricardo Valenzuela amplió el margen en el sexto rollo con incogible al izquierdo sobre Esteban Bloch, que mandó a tierra prometida a Gaitán, embasado con hit. Érick Casillas (2-2) se quedó con el crédito en plan de relevo de una entrada con un hit. Dorminy dejó el partido tras tres entradas en su apertura, donde le dieron cinco hits, caminó a cuatro, ponchó a tres y le anotaron tres. Elkin Alcalá vino por segunda noche consecutiva para sumar su rescate 16 de la temporada.

Fotos: Noroeste/Carlos Zataráin

RAFAEL MORENO

Nacional Autónoma de Mexico, el 5 de abril. Por último, Mazatlán FC viajará a Pachuca para jugar en el Estadio Hidalgo ante el Club Pachuca en la Jornada 17 el sábado 27 de abril.


6D SCORE Lunes 18 de diciembre de 2023. Mazatlán, Sinaloa

NOROESTE.COM

LMP

E

l relevista Elvin Liriano tomó como un reto su incorporación a Venados de Mazatlán y más porque piensa en estar en playoffs en esta liga invernal. Para el dominicano es su primera experiencia en la Liga Mexicana del Pacífico, después de haber jugado en verano en México con Guerreros de Oaxaca. “Hay algunos compañeros que estuve con ellos en Oaxaca, son sentimientos encontrados el encontrarlos aquí y verlos de oponentes, pero tenemos como meta clasificar para pelear el campeonato, que fue una de las razones por la cual yo llegué aquí”, dijo Liriano. “Sé que llego en un momento crucial de la temporada, es la recta final del campeonato, pero venimos con todo a ayudar al equipo para alcanzar el objetivo primario que es estar en playoffs”. El lanzador zurdo ha sido utilizado por el mánager Luis Carlos Rivera para una entrada o también situacional. Liriano debutó en esta pelota invernal en esta segunda vuelta de visita en Culiacán y en casa contra Yaquis de Ciudad Obregón. “Le agradezco mucho a Dios de

El relevista dominicano Elvin Liriano sabe que llega en un momento crucial de la campaña por lo que quiere ayudar a Venados a estar en postemporada Emocionantes fueron los duelos de este domingo.

COPA DEL PAVO

Liga Quintero Castañeda saca el poder Foto: Cortesía Venados de Mazatlán

RAFAEL MORENO

Foto: Noroeste/Carlos Zataráin

‘Vengo a jugar playoffs’

El pítcher dominicano Elvin Liriano toma como un reto su llegada a los rojos porteños.

tener esta oportunidad, al gerente Jesús Valdez y el staff por traerme al puerto, es mi primera experien-

cia en esta liga invernal, debutamos contra Culiacán, pero es lindo debutar en casa”.

FUTBOL AMERICANO

Pieles Rojas es bicampeón del Campeonato Arena Lexfa La Tercera Edición del Campeonato Arena Intermedia de Lexfa Pacífico Norte fue para Pieles Rojas de Mazatlán. El tradicional encuentro que se lleva a cabo en diciembre en la “Perla del Pacífico” de nueva cuenta descansará en las vitrinas del conjunto “patasalada”, dirigido por los coaches Omar Ibarra y Rafael Enciso, luego de vencer 18-6 a Diablos de Durango, en el emparrillado de Villas del Rey. Con la victoria, Pieles Rojas, ade-

más de incrementar su número de triunfos en el año, dio un paso firme en sus aspiraciones de consagrarse como una agrupación líder en el Pacífico Norte del país. Como parte de las actividades que tendrá Lexfa el próximo semestre, se encuentra el International Bowl, del 16 al 18 de febrero, en Monterrey, en el que se enfrentan tres equipos mexicanos, Lexfa Pacífico Norte, Lexfa Sonora y Lexfa Monterrey, contra tres equipos estadounidenses, Phantom, Thundercats y Charls. +INFORMACIÓN EN

.COM

Foto: Cortesía Imdem

NOROESTE/REDACCIÓN

Pieles Rojas de Mazatlán celebra su bicampeonato.

RAFAEL MORENO

La novena de la Liga Antonio Quintero Castañeda se impuso 16-4 a Liga Mazatlán, en la categoría Juvenil Menor Pesada dentro del Torneo de Beisbol Copa del Pavo 2023. Las acciones del “Rey de los Deportes” se celebran en los campos de la Liga Antonio Quintero Castañeda. El ganador del partido fue Jorge Palma y la derrota recayó en José Carlos Hernández. Lucieron con el madero Ángel Martínez y Dilan Juárez, ambos de 3-3 con jonrón. J.P. Victorino bateó de 3-2 con batazo de cuatro esquinas e Iván Rendón de 3-2. Por el lado de los Rayados, Álvaro Sánchez de 2-1 con vuelacercas, Dereck Lizárraga y Diego Rodríguez de 2-1 cada uno. Liga Muralla doblegó 7-2 a Liga Mazatlán, en duelo de Juvenil Mayor. Luis Zataráin se llevó el triunfo con apoyo del relevo de Luis Gárate, en tanto que el revés correspondió a Derek Cuevas. Felipe Márquez bateó de 3-3 por los murallenses, seguido por Luis Zataráin de 3-2 y Alfonso Hemke de 4-2. Por los derrotados Derek Cuevas de 3-1 y de 2-1 Andrés Rivas. Infantil Mayor Silleritos de Concordia superó 12-2 a Liga Mazatlán con victoria de Rodolfo Villarreal. Destacaron con el bate por los ganadores Everardo Lizárraga, Emiliano Bernal y Jared Barraza. +INFORMACIÓN EN

.COM


NOROESTE.COM

Lunes 18 de diciembre de 2023. Mazatlán, Sinaloa

SCORE 7D

BOXEO

on una fresca noche de invierno mazatleco y una cancha Germán Evers a tope fue como Zápari Boxing Promotions llevó a cabo la función “El Regreso de un Guerrero”. Rubén ‘Bebé’ Vega, peleador titular de la cartelera, logró salir avante en su combate contra el chihuahuense Jesús Gómez. Los protagonistas de la noche completaron los 8 rounds pactados y el ‘Bebé’ se llevó la pelea por decisión unánime. En el round 1, Vega empezó con potencia el combate aunque Gómez respondió de la misma manera. Ambos combatientes empezaron a buscar sus puntos débiles, Vega con más energía al ataque y Gómez con más sobriedad con la guardia por delante. Los gladiadores se dispusieron a castigarse más respecto a otros momentos de la pelea, Vega logró castigar a Gómez con jabs y cañonazos a la zona abdominal, pero el chihuahuense también hizo lo suyo y logró devolver un poco de la dosis al ‘Bebé’. Gómez empezó el episodio más propositivo y logró encerrar a Vega sobre las cuerdas por unos momentos, pero el

‘El Regreso de un Guerrero’ estuvo repleto de sorpresas y emociones al por mayor, en donde el mazatleco Rubén ‘Bebé’ Vega se impuso en la cancha Germán Evers

Clausuran con saque ace el Circuito Imdem NOROESTE/REDACCIÓN

Buen combate brindaron el chuihuahuense Jesús Gómez y el mazatleco Rubén “Bebé” Vega.

mazatleco supo salir y regresos combatir al centro del cuadrilátero. Vega volvió a su tarea y la zona hepática de Gómez fue duramente castigada los primeros segundos. Los embates se mantuvieron hasta que sonó la campana y la decisión ya estaba prácticamente tomada sobre la mesa. Gómez se llevó contra más cuerdas de nueva cuenta a su rival quien tardó en

sacarse de la situación, pero salió avante y se dispuso a entrar al clímax del combate con un constante intercambio de golpes a corta distancia los cuales encendieron a toda la cancha Germán Evers. Con este resultado, ‘Bebé’ llega a una marca de 20 victorias en su carrera. +INFORMACIÓN EN

.COM

TIRO CON ARCO

GANADORES

Apuntan arqueros a sus primeras medallas en la Unidad Juárez

BAREBOW NOVATO 1. Fernanda Sabrina Campos 2. Daniela León 3. Fausto Esquivel

NOROESTE/REDACCIÓN

RECURVO MENOR Y ELIMINATORIO 1. Javier Martín Saavedra Barebow Mayor y Eliminatorio 1. Berenice Lizárraga RECURVO MAYOR 1. Selene Valentina Zataráin 2. Minerva Zamora 3. Yoshii Iván Macías

Foto: Cortesía Imdem

Las rondas finales del Primer Torneo de Arquería XMAZ, organizado por la academia 10X MZT, con el apoyo del Instituto Municipal del Deporte de Mazatlán, se celebraron este domingo, en las instalaciones de la Unidad Deportiva Benito Juárez. Tras culminar el primer torneo de tiro con arco impulsado por el Imdem, destacó la actuación de Fernanda Sabrina Campos, Javier Martín Saavedra y Berenice Lizárraga, así como la de Selene Valentina Zataráin, quienes lograron el primer lugar en sus categorías, medalla y lugar en la eliminatoria municipal de la disciplina, durante el torneo en el que participaron 22 deportistas de diversas edades y niveles de competencia.

TENIS

Foto: Cortesía Imdem

HUGO RODRÍGUEZ

Foto: Cortesía Imdem

Regresa con victoria C

En el torneo hubo 22 participantes en total.

BAREBOW MENOR ELIMINATORIO 1. Fernanda Sabrina Campos 2. Lucy Garzón 3. Daniela León RECURVO MAYOR ELIMINATORIO 1. Selene Valentina Zataráin 2. Philippe Chappellier 3. Minerva Zamora

Gran nivel y algunas sorpresas se vivieron en la última fecha del Circuito de Tenis, organizado por el comité municipal de la especialidad y el Instituto Municipal del Deporte de Mazatlán, en las canchas del Kilómetro Cero. La cuarta y última fecha fue dedicada especialmente para las categorías que participarán en el proceso de los Juegos Nacionales Conade 2024. En la categoría 13-14 Años, los campeones fueron María Irene Armienta y Ricardo Morales; mientras que en la 15-16 Años, Diego Martínez y Ximena Quintero se quedaron con el primer lugar en sus respectivas ramas. SKATEBOARDING

Celebran el Clásico Navideño en el KM-0 NOROESTE/REDACCIÓN

Por séptimo año al hilo el Clásico Navideño organizado por el Grupo de Skaters Remanente se llevó a cabo de manera exitosa entre la comunidad “patasalada”. Niños, jóvenes, adultos y mujeres, de niveles intermedio y avanzado, se congregaron en el skatepark del Parque Lineal Kilómetro Cero, para convivir entre amigos y presumir sus mejores trucos sobre una patineta. Más de 30 patinadores, desde los 12 y hasta los 35 años de edad, pasaron uno a uno para “caminar” por la pista y valerse de los “obstáculos” que hicieron más técnico y espectacular su recorrido.


8D SCORE Lunes 18 de diciembre de 2023. Mazatlán, Sinaloa

Foto: @celtics

NOROESTE.COM

Jaylen Brown metió 31 puntos para los Celtics.

NBA Al finalizar el encuentro, el ala cerrada de Kansas City, Travis Kelce, se dio tiempo para firmar autógrafos a algunos aficionados.

NFL

NOROESTE/REDACCIÓN

Regresan a la victoria F OXBOROUGH._ Después de perder dos partidos seguidos y tres de sus últimos cuatro desde el descanso, los Chiefs necesitaban un juego correcto. Afortunadamente, jugaron contra los Patriots el domingo y, de hecho, acertaron. El corredor Jerick McKinnon lanzó para un touchdown y corrió para otro, y Patrick Mahomes lanzó para 305 yardas y dos anotaciones para ayudar a Kansas City a vencer 27-17 a los Patriots de Nueva Inglaterra frente a Taylor Swift. Con la estrella del pop, y un montón de Swifties, entre la multitud, los campeones defensores del Super Bowl rompieron una racha de dos derrotas consecutivas y mantuvieron el control de la carrera de la AFC Oeste. El ala cerrada de Kansas City, Travis Kelce, quien tiene una relación con Swift, atrapó cinco pases para 28 yardas, pero también tuvo un potencial touchdown que rebotó en sus manos. Bailey Zappe, haciendo su tercera apertura consecutiva en lugar de Mac Jones, seleccionado en la primera ronda del draft, enviado a la banca, completó 23 de 31 pases para 180 yardas para los Patriots.

Kansas City Chiefs derrota a Nueva Inglaterra Patriots por marcador 27-17, con lo que se mantiene como el mejor tercer equipo de la AFC OTROS RESULTADOS

Foto: Noroeste

NOROESTE/REDACCIÓN

Celtics enseña al Magic quién manda en el Oeste

Patrick Mahome y los Chiefs rompen una racha de dos derrotas.

Chicago Cleveland Tampa Bay Green Bay Houston Tennessee NY Jets Miami NY Giants N. Orleans Atlanta Carolina Washington LA Rams San Francisco Arizona Dallas Buffalo Baltimore Jacksonville

17 20 34 20 19 16 0 30 6 24 7 9 20 28 45 29 10 31 23 7

BOSTON._ Jaylen Brown anotó 17 de sus 31 puntos en el último cuarto para llevar a Boston a una victoria de 114-97 sobre el Orlando Magic el domingo que mejoró el mejor récord local de los Celtics en la NBA a 14-0. Es el segundo mejor comienzo de los Celtics en casa, detrás del club de 1957-58 dirigido por Bill Russell que abrió con 17 victorias consecutivas el otoño después de capturar el primero de sus 17 títulos de la NBA. Jayson Tatum agregó 23 puntos, Kristaps Porzingis tuvo 15 unidades y 10 rebotes, y Jrue Holiday anotó 14 para Boston, que completó una barrida de juegos consecutivos en el TD Garden contra el Magic para su quinta victoria consecutiva en general. Paolo Banchero lideró a Orlando con 36 puntos y 10 rebotes. Jalen Suggs añadió 13 puntos para el Magic, que acertó sólo el 38.2 por ciento de sus disparos.

OTROS RESULTADOS Houston Milwaukee Washington Phoenix Golden State Portland Nueva Orleans San Antonio *Al cierre de edición

119 128 108 112 118 114 146 110


NOROESTE.COM

Lunes 18 de diciembre de 2023. Mazatlán, Sinaloa

OPORTUNIDADES 1H


2H OPORTUNIDADES Lunes 18 de diciembre de 2023. Mazatlán, Sinaloa

NOROESTE.COM


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.