DOMINGO 21 DE ENERO DE 2024. MAZATLÁN, SINALOA Año XLV No.16609
$20.00
NOROESTE.COM
Foto: Noroeste / Carlos Zataráin
El Carnaval de Mazatlán 2024 eligió a sus nuevas soberanas de entre 10 aspirantes.
Eclipse Barroco C ARNAVAL ‘24 MAZATLÁN
Tiene Mazatlán sus reinas del Carnaval
La elección Con “Jardín del Encanto”, una coreografía que se inspiró en los eclipses de sol y luna, arrancó el sábado la elección de la nueva Reina del Carnaval Internacional Mazatlán 2024 “Eclipse Barroco”. Libia Gavica, Reina del Carnaval de Mazatlán 2020, e Ivanna Matamoros, Reina de los Juegos Florales 2022, fueron las anfitrionas de la noche y quienes presentaron al jurado. Este estuvo compuesto por Pamela Farriols, Reina del Carnaval de Mazatlán 2000; Melissa Coppel, empresaria y modelo; Elsa María López, empresaria; y Sarah Holcombe Urquijo, mezzosoprano. También por Zoila Fernández, directora de Escuela de Ballet Javier Magaña; el empresario Víctor Ruiz, director de la Escuela Profesional de Danza de Mazatlán; Juan José Rodríguez, escritor; y Arturo Santamaría, académico y escritor. Desde la puerta del Teatro Ángela Peralta salieron las 10 candidatas, quienes recorrieron el área de orquesta hasta subir al escenario, todas ataviadas con el mismo vestido blanco con detalles barrocos y portando una tiara de flores doradas. Una a una, las aspirantes, Jasaret Álvarez, Aspasia Cárdenas, Irene Rojas, Georgina Vázquez, Rubí Mondragón, Samantha Espinosa, Andrea García, Catalina Castellanos, Carolina Ruelas y Siu Ling Cotero, fueron llamadas al escenario para su etapa de presentación, tras la cual siguieron las de criterio y belleza. Además de la elección, durante el evento se despidieron Alejandra Tirado, Reina del Carnaval de Mazatlán 2023, y Uma Ramírez, Reina de los Juegos Florales del mismo año, quienes compartieron con el público un emotivo mensaje.
Semáforo delictivo
En 2023, más robos y violencia familiar El portal ubica en 2023 las cifras de incidencia más altas en el último lustro para la violencia familiar, lesiones, robo a negocio y robo a casa habitación; solo dos crímenes presentan menos casos respecto a 2022
HUMBERTO QUINTERO
D
urante el año 2023 los delitos de violencia familiar, lesiones, así como los robos a casa habitación y negocio, presentaron un incremento respecto al año 2022 y a los registros del último lustro, de acuerdo con cifras de Semáforo Delictivo. El portal ubica en 2023 las cifras de incidencia más altas en el último lustro para los cuatro crímenes mencionados. La violencia familiar, registró 7 mil 601 casos a lo largo del año en el estado, con lo que rebasó los 6 mil 746 documentados en 2022 con un incremento del 13 por ciento. Asimismo, el conteo de 2023 superó en un 30 por ciento la media anual obtenida desde 2019. En ese sentido, continuó una tendencia ascendente en cifras de violencia familiar desde 2019 cuando registraron 4 mil 460 casos, para 2020 subió a 5 mil 138, en 2021 pasaron a 5 mil 733, en 2022 hubo 6 mil 746 hasta llegar a 7 mil 601 de 2023. Respecto al robo de casa habitación, alcanzó los 684 reportes durante el año pasado. La cifra representó un 38 por
En el caso de la violencia familiar, registraron 7 mil 601 casos a lo largo del año en el estado.
ciento más que el 2022, y 46 por ciento superior a la media de los últimos cinco años. Los meses con mayor incidencia de este crimen fueron septiembre con 74 sucesos, octubre con 87 y en noviembre cuando documentaron 83 casos.
El aumento de incidencia en robo a negocio durante 2023 fue de uno por ciento, ya que en 2022 registraron mil 828 casos, mientras que para 2023 el número ascendió a mil 852. No obstante, el despunte porcentual se da en la media anual, puesto
que 2023 superó con un 37 por ciento al promedio del último lustro. El único mes de 2023 que estuvo debajo de los 100 robos a negocio fue diciembre, cuando se perpetraron 96. Finalmente, el delito de lesiones acumuló 3 mil 401 siniestros el año pasado, para un incremento del 4 por ciento comparado con 2022, y 22 por ciento encima de la media de los últimos cinco años. En promedio, hubo más de 283 denuncias por lesiones cada vez del 2023. Otros delitos que aumentaron durante el año pasado fueron los homicidios con una alza del 13 por ciento respecto a 2022; el narcomenudeo aumentó 82 por ciento; el robo a vehículo subió un 14 por ciento; las violaciones crecieron en un 7 por ciento; y los feminicidios con un 45 por ciento.
SCORE
SOLICITAN REGISTROS PARA COALICIONES
Irán juntos PAN, PRI, PRD y PAS; Morena, con PT y Verde HUMBERTO QUINTERO
Las coaliciones entre partidos rumbo a las elecciones del 2 de junio de 2024 quedaron en manos del Instituto Electoral del Estado de Sinaloa, al acudir representantes de las dos fuerzas contendientes en Sinaloa a presentar la solicitud de registro, Los partidos Acción Nacional, Revolucionario Institucional, De la Revolución Democrática y el Partido Sinaloense contenderán como coalición en las elecciones de 2024 bajo el nombre “Fuerza y Corazón X Sinaloa”. Acompañados de simpatizantes, los cuatro dirigentes estatales de los partidos acudieron ante el Instituto Electoral del Estado de Sinaloa la noche del 19 de enero, fecha límite, para formalizar la unión de fuerzas. “Esta coalición, en este momento, ya es una definición sólida. Estamos apoyando a Xóchitl Gálvez para que sea nuestra próxima Presidenta de la República, y lo vamos a lograr”, expresó al salir Héctor Melesio
Oner Lazcano, Héctor Melesio Cuén, Paola Gárate y Roxana Rubio formalizaron la coalición “Fuerza y Corazón X Sinaloa”, de cara a las elecciones de 2024.
Cuén Ojeda, líder del PAS. “Tenemos que echarle todas las ganas a este 2 de junio, tenemos que sacar este gobierno de Morena aquí en Sinaloa y, por supuesto, ayudar a Xóchitl Gálvez para que sea nuestra próxima Presidenta de la República”, dijo Roxana Rubio Valdez, dirigente del PAN Sinaloa. “Prácticamente vamos en alianza total en los 20 municipios y en los 24 distritos locales. Estamos muy contentos porque vamos en alianza total”, manifestó Oner Lazcano López, presidente del PRD. Paola Gárate Valenzuela, diri-
gente del PRI, afirmó que la coalición servirá para hacerle contrapeso a los gobiernos de Morena.
Va Morena en candidaturas comunes con el PT y Verde La coalición entre Morena, Partido del Trabajo y Verde Ecologista de México competirá en candidaturas comunes durante el proceso electoral del 2024. A su vez, los tres partidos acordaron que el registro de las candidaturas, así como de los cuadros que abanderen, será dentro del plazo que marca la autoridad electoral que va del 27 de marzo al 5 de abril.
Foto: Cortesía Naranjeros de Hermosillo
El Carnaval Internacional Mazatlán 2024 ha elegido a sus nuevas soberanas: Carolina Ruelas como Reina y Siu Ling Cotero como Reina de los Juegos Florales. Los resultados derivaron de una noche en la que 10 candidatas disputaron las coronas de la máxima fiesta del puerto, en un evento realizado en el Teatro Ángela Peralta. Carolina tuvo calificación perfecta en la etapa de criterio con 80 puntos, mientras que Siu Ling se impuso al resto con 78 puntos en esta misma fase, y tras desenvolverse en la etapa de belleza, se fueron a la cima y las otras ocho candidatas no pudieron alcanzarlas. El título de princesas se repartió entre las participantes de mayor a menor puntaje, quedando en tercer lugar Andrea García, seguida de Catalina Castellanos, Irene Rojas, Jasaret Álvarez, Georgina Vázquez, Samantha Espinosa, Aspasia Cárdenas y Rubí Mondragón, quien quedó en último lugar.
Foto: Cortesía
FERNANDO ESPINOZA
Carolina Ruelas y Siu Ling Cotero celebran su triunfo en la noche de elección en el Teatro Ángela Peralta.
ARRANQUE ADVERSO Venados de Mazatlán cae por score de 8-2 ante Naranjeros de Hermosillo, en el inicio de la serie final de la Liga Mexicana del Pacífico. 4D y 5D