Mazatlán03092019

Page 1

M A RT E S 3 D E S E P T I E M B R E D E 2 0 1 9

M A Z AT L Á N , S I N A LOA

AÑO XXXVIII

N O. 1 5 0 0 8

$15.00

NOROESTE .COM

NEGOCIOS Fotos: Noroeste / Carlos Zataráin

ADIÓS A SOR JUANA El Banco de México presentó el nuevo billete de 200 pesos, que contiene la imagen de Miguel Hidalgo y Costilla y José Maria Morelos y Pavón, además del águila real, el Desierto de Altar en Sonora y la reserva de la biosfera del Pinacate. 6A Personal y maquinaria de Jumapam trabajan en la zona de la ruptura, aledaña al penal de El Castillo.

DESABASTO

Proyecto insignia del Parque Central

Exige Quirino acelerar construcción de acuario M NOROESTE REDACCIÓN

olesto y preocupado por los retrasos que presenta la primera fase de construcción del nuevo acuario de Mazatlán, el Gobernador Quirino Ordaz Coppel llamó a acelerar los trabajos. “Estoy muy preocupado por los retrasos en la construcción del nuevo acuario de Mazatlán”, señaló Ordaz Coppel. El proyecto del Acuario Mar de Cortés, dentro del Parque Central, es actualmente la construcción más ambiciosa del País en su tipo, cuenta con un presupuesto de más de mil 300 millones de pesos y está llamado a cambiar para siempre la imagen turística del puerto. Trascendió que a pesar de que la primera parte de los recursos fueron entregados en tiempo y en forma a la empresa ganadora del concurso, los trabajos avanzan lentamente. “No se vale, el acuario es la principal obra que se construye

EXPRESIÓN

Preocupado por los retrasos en la primera fase de la construcción del Acuario Mar de Cortés, el Gobernador llama a agilizar los trabajos actualmente en Mazatlán, se hizo un gran esfuerzo para conseguir los recursos y no le vamos a quedar mal a la ciudadanía por la culpa de una constructora”, manifestó el Gobernador. Después de seis meses de trabajos, la construcción del nuevo acuario continúa en la fase de la cimentación y con algunos problemas internos de empresas que se niegan a proseguir los trabajos porque la constructora responsable de dispersar los recursos no lo realiza a tiempo. El Mandatario hizo un llamado al patronato responsable del desarrollo de la obra a sentarse con la constructora y resolver los problemas, y a recuperar el tiempo perdido, acelerando los trabajos. El acuario se construye bajo un modelo público-privado,

EL PROYECTO

Acuario Mar de Cortés n Estará ubicado dentro del Parque Central que actualmente se construye en lo que eran los terrenos del Bosque de la Ciudad en los alrededores de la Laguna de Camarón.

n Las instalaciones actuales del Acuario Mazatlán, tienen posibilidad de recibir hasta 2 mil visitantes por día. Sin embargo, en fechas de alta demanda llega a recibir más de 5 mil visitantes diarios. El nuevo Acuario del Mar de Cortés proyecta duplicar los visitantes en menos de cinco años e incrementar el flujo de nuevos turistas a Mazatlán.

n Su inversión es de alrededor de mil 300 millones de pesos en un modelo público-privado. n La fecha de arranque del nuevo acuario está prevista para 2020, sin embargo, los trabajos iniciales van atrasados.

donde Gobierno y empresas públicas aportan los recursos para su construcción y se espera que esté concluido para el año 2020, algo que se ve muy difìcil de conseguir al ritmo actual. Ordaz Coppel aseguró que

todavía se encuentran a tiempo para resolver los problemas que provocaron los retrasos iniciales, por lo que llamó a los involucrados a tomar las decisiones necesarias para que el proyecto retome su curso normal.

SCORE

RENUNCIA A CULTURA

SÓLIDO APORTE

Marsol Quiñónez Castro renunció al cargo de directora del Instituto de Cultura, Turismo y Arte de Mazatlán, a solo cuatro meses de haber sido designada.4C

Los cinco sinaloenses que fueron parte de la delegación mexicana en los Parapanamericanos Lima 2019 cumplieron con cuatro medallas doradas y dos de plata. 4D y 5D

Por cuarta ocasión, truena tubo de Jumapam NOROESTE / REDACCIÓN

Septiembre empezó con el “pie izquierdo” para los habitantes de Cerritos y la zona norte de Mazatlán. El motivo: la falla por cuarta ocasión en la temporada de verano de un tubo que abastece de agua al puerto. Desde temprano, el colapso de una de las tres principales líneas de abastecimiento del líquido desde la planta Los Horcones a la ciudad, dejó sin agua a 37 colonias ubicadas en ambos sectores. La ruptura se registró en un tubo de asbesto de 36 pulgadas que tiene 60 años de servicio, confirmó el gerente general de la Junta Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Mazatlán. Los asentamientos afectados son todos los que se abastecen del tanque 5000, ubicado en la Colonia Flores Magón, dijo Ismael Tiznado Ontiveros. El funcionario, tras recorrer la zona, manifestó que la reparación de la tubería se complicaba por el resblandecimiento del terreno a consecuencia de las lluvias, por lo que se realizarían excavaciones con mucha precaución. Estas tuberías de asbesto, explicó, se rompen de cinco a seis veces por año, sobre todo en esta temporada de verano, cuando las condiciones del clima contribuyen al colapso debido al calor, evaporación, humedad y presión del agua. Tiznado Ontiveros dijo que en esta temporada van cuatro colapsos, contra 27 registrados en el mismo periodo del año pasado. Ante la escasez de agua, la paramunicipal llamó a los usuarios del servicio racionar el líquido.

DESARROLLO DEL PUERTO

Llama IP a garantizar servicios y vialidades

Para que Mazatlán siga creciendo en materia económica necesita principalmente garantizar dos cosas: los servicios básicos y más vialidades que faciliten el traslado de un punto a otro de la ciudad. En ello coincidieron los empresarios Leovi Carranza, fundador de Pinsa, y Óscar Sánchez Osuna, creador de D’portenis, cuando se les cuestionó durante el arranque de los trabajos de la Avenida Paseo del Atlántico por el siguiente paso que debería dar el destino. “Tiene que haber más urbanización, vialidades, servicios, agua, drenaje y todo eso que nos dé la oportunidad de un crecimiento correcto, de otra manera vamos a tener problemas”, opinó Carranza Beltrán. “Se ven muchos nuevos desarrollos, pero si no se tiene lo importante, que es todos los servicios, vamos a tener problemas

Fotos: Noroeste / Rafael Villalba

NETZAHUALCÓYOTL CEBALLOS

Los empresarios estuvieron presentes durante arranque de los trabajos de la Avenida Paseo del Atlántico.

mayores, esta es una realidad muy importante, es importantísimo, un crecimiento que nos dé más seguridad”. El empresario, ícono de la economía sinaloense, aseguró que el caso Mazatlán ha atraído a inversionistas de otros estados, y que su crecimiento como ciudad, es uno de los más importantes de todo el País pero es un crecimiento que también demanda urbanización y la garantía de los servicios básicos. Sánchez Osuna propuso, por su parte, la revisión del plan estratégico de crecimiento de la

ciudad y asegurarse de que el crecimiento sea ordenado. Consideró como incuestionable la detonación de las actividades turística e inmobiliaria, un crecimiento fuerte que no debe desaprovecharse, si no al contrario, seguir creando las condiciones para que repunten más. “Si bien está creciendo, necesitamos que los servicios y la infraestructura que se viene desarrollando alrededor de la ciudad, pues también vaya alineada con esa visión que debe tener la ciudad de largo plazo”, dijo el empresario.

Si bien está creciendo, necesitamos que los servicios y la infraestructura que se viene desarrollando alrededor de la ciudad, pues también vaya alineada con esa visión que debe tener la ciudad de largo plazo”. Óscar Sánchez Fundador de D’portenis

Tiene que haber más urbanización, vialidades, servicios, agua, drenaje y todo eso que nos dé la oportunidad de un crecimiento correcto, de otra manera vamos a tener problemas”. Leovi Carranza Presidente Grupo Pinsa

MAGNITUD 4.3

Reportan sismo a 186 Kms. del puerto NOROESTE /REDACCIÓN

M A ZATLÁN._ Un nuevo sismo se registró anoche a 186 kilómetros al suroeste de Mazatlán, Sinaloa, reportó el Servicio Sismológico Nacional. El temblor fue de magnitud 4.3, con profundidad de 11 kilómetros, y su epicentro fue latitud 21.94°, longitud -107.57°, y se registró alrededor de las 20:21:09 horas (horario de Mazatlán). Algunas personas de Mazatlán dijeron que sí lo sintieron leve. Apenas el pasado jueves 4 de julio se registró otro sismo, ese día fue magnitud 3.8 y de 5 kilómetros de profundidad, de acuerdo al Servicio Sismológico Nacional. El SSN informó que el sismo que ocurrió ese día fue a las 22:08:05 horas, latitud 23.18°, longitud -106.42°, a 6 kilómetros al sur de Mazatlán y lo ubicó en su mapa en las escolleras a la entrada del Canal de Navegación, a un costado de la Isla de la Piedra.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.