M A Z AT L Á N , S I N A LOA
En todo Sinaloa
AÑO XL
N O. 1 4 9 8 2
$15.00
NOROESTE .COM
SCORE
Supera ya el verano proyección turística
D E ORO Y PLATA K
❡✈✠☛ ☞❡✌✍✎☛ ❡ ✏✈á☛ ✑❛✌❝✎❛ ✒❛☛ ❛ ✓✕①✠❝♦ ♦✌♦ ✗ ✘✍❛t❛ ❡☛ ✍♦✥
19 4D
Este periodo vacacional tiene una ocupación promedio del 84 por ciento; se espera una derrama económica de $4 mil 500 millones
6A
Paola Moncayo, titular del Instituto Sinaloense de la Cultura Física y el Deporte en Sinaloa.
ISDE
Apuestan a la infraestructura para el deporte social D✣✢✜ ✚✙ la gestión de Paola Moncayo Leyva se ha construido diversa infraestructura deportiva en las colonias de Sinaloa, así como la edificación de centros especializados en alto rendimiento
85%
BELIZARIO REYES
E
ste periodo vacacional de verano ya superó al del año pasado, pues se ha registrado una ocupación hotelera del 84 por ciento, con más de un millón de visitantes y se espera que la derrama económica en Sinaloa ronde los 4 mil 500 millones de pesos, anunció Óscar Pérez Barros. “Cerramos julio con un 84 por ciento en la ocupación, pero falta hasta el 25 de agosto, agosto es muy bueno y esperemos cumplir con las expectativas, que es un 85 por ciento de ocupación, esperamos más de un millón de visitantes, creo que lo vamos a cumplir, y 4 mil 500 millones de pesos de derrama económica (para todo Sinaloa)”, añadió el Secretario de Turismo estatal. “Ahí vamos con los numeritos, a lo mejor nos pasamos un poquito, ustedes lo han visto en la calle, Mazatlán está lleno, todos los destinos, los Pueblos Mágicos han estado también arriba del 95 por ciento de ocupación, entonces yo creo que vienen muy buenas noticias para Mazatlán en los resultados ya que cierre el periodo”. Agregó que ese resultado es gracias al esfuerzo que han hecho las diferentes cámaras de comercio, el Municipio, el Gobierno del Estado, entre otros. En materia de seguridad, expresó que las estrategias que ha seguido el Secretario de Seguridad Pública y las líneas que ha marcado el Gobernador Quirino Ordaz Coppel han sido las correctas. El expresidente de la Federación de Cámaras Nacionales de Comercio en Sinaloa, Guillermo
es el promedio de la ocupación hotelera para el verano en la entidad
HERIBERTO GIUSTI
4.5 mil millones
¡CASTA SINALOENSE!
$
Los sinaloenses que compiten en los Juegos Panamericanos Lima 2019 han aportado a la delegación mexicana 8 medallas. 4 D y 5 D
1 millón
✔
Durante el tiempo al frente del Isde, Paola Moncayo dice que se han edificado y rehabilitado varios centros deportivos, que elevan la calidad de vida de la gente en las colonias.
“No solamente estamos enfocados a desarrollar deportistas y ganar medallas, sino también en brindarle las condiciones necesarias a las colonias populares, al deporte social, para que nuestros niños y jóvenes, a través del deporte, puedan mejorar su salud
REHABILITACIÓN DE CENTROS DEPORTIVOS Paola Moncayo Leyva señala que durante su tiempo al frente del Isde se han edificado y rehabilitado numerosos centros deportivos, que elevan la calidad de vida de la gente en las colonias.
n
ADVIERTE ORGANISMO SOBRE RECESIÓN
Pega incertidumbre económica: Codesin
es la ocupación hotelera en los cinco Pueblos Mágicos del estado
95%
JOSÉ ALFREDO BELTRÁN
es la ocupación hotelera promedio en Mazatlán (3 por ciento más que el año pasado, según Fecanaco)
Fotos: Noroeste / Carlos Zataráin
Romero Rodríguez, manifestó que el resultado del presente periodo vacacional en Mazatlán ha sido positivo, pues hasta el domingo se tenía una ocupación hotelera promedio del 95 por ciento. “En ocupación hotelera vamos tres puntos arriba en comparación con el año pasado”, añadió Romero Rodríguez. Expresó que actualmente se tienen casas y condominios que están funcionando como hotel, lo que por un lado representa una competencia desleal hacia la hotelería, sin embargo, es la que está dando el apoyo a la necesidad de más cuartos de hotel en Mazatlán.
CULIACÁN._ A Sinaloa ya le está pegando la incertidumbre que priva en la economía nacional, advierte José Luis Sandoval Bojórquez. A este escenario complicado debe agregársele, indica el empresario constructor, que en el plano local se están poniendo algunos frenos a los inversionistas. Destaca el caso de Culiacán, donde el Alcalde morenista Jesús Estrada Ferreiro retiró los incentivos que se daban a nuevas empresas, generadoras de empleos. A la fecha van ceros apoyos a la inversión. El presidente del Comité Regional de Promoción Económica Zona Centro del Codesin afirma que están a la espera de que el Ayuntamiento de Culiacán regrese estos incentivos que son clave. A través de los Certificados de Promoción Fiscal, llamados Ceprofies, se apoya el arranque de nuevos proyectos. Con los Ceprofies los municipios apoyan con exenciones de algunos impuestos y servicios, en un lapso determinado, no de manera permanente. Sandoval Bojórquez indica que es innegable que esto afecta la economía local. “En general tú sabes que la economía tiene un ‘frenón’ producto de las expectativas nacionales; sí hay gente que está esperando a ver si le entra o no a invertir”, revela.
“Hay una incertidumbre, y si a eso le sumas, que los que sí se lanzan, los que sí quieren, tienes esos frenos (retiro de ceprofies)”. Las últimas cifras del desempleo, añade, no son positivas para la entidad. “Yo no te digo que Sinaloa es el único, realmente están batallando todos”, sostiene. n
¿Pero ya está resintiendo Sinaloa esta situación? Sí, es claro que lo estamos resintiendo. No hay duda. El directivo de Codesin cuestiona la mezcla de elementos que a nivel federal y en lo local están afectando la economía. “Se están conteniendo (los empresarios), o cuando menos están a la expectativa, porque sin duda las señales de certidumbre que están recibiendo no son las mejores”, remarca.
Poco se puede hacer, desde lo local n
¿Qué se puede hacer desde Sinaloa? Poco, desgraciadamente poco. En el caso de Codesin, dice, hay tres ejes, tres grupos de influencia con los que trabajan, para incidir en mejoras en materia económica. El primero, expone, es apoyando proyectos de infraestructura, que a juicio del sector privado deben ser prioritarios. “Del Codesin han salido por ejemplo las recomendaciones para que se haga el libramiento
Investigará México masacre en El Paso NOROESTE / REDACCIÓN
El Secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, y el Gobernador de Chihuahua, Javier Corral, visitaron el hospital donde se encuentran los mexicanos víctimas del tiroteo.
Foto: Twitter Marcelo Ebrard
☎
n
95%
participará en la investigación y juicio de Patrick Crusius, el “supremacista blanco” de 21 años, sospechoso del tiroteo que dejó al menos 22 muertos -entre ellos ocho mexicanos- en un centro comercial de la ciudad fronteriza estadounidense, por lo que analizan la posibilidad de solicitar la extradición. “Hemos visto con mucho cuidado la declaración que hizo hoy el Presidente de Estados Unidos sobre los hechos, y quisiera yo subrayar que reconocemos y coincidimos con el hecho de que en esta declaración aparezca el
✄ ✞✖✛✡ ✟
n
de visitantes vacacionarán en el estado entre julio y agosto
COLABORARÁ FGR CON EUA
EL PASO, Texas._ El Gobierno mexicano participará en la investigación de la masacre de El Paso, Texas, que dejó 22 personas muertas, entre ellas ocho mexicanas, anunció ayer Marcelo Ebrard, titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores El Canciller se reunió con Dee Margo, Alcalde de El Paso, Texas, y este martes se reunirá con Alejandro Gertz Manero, titular de la Fiscalía General de la República, para compartir la información que permita integrar la carpeta para denunciar el supuesto acto terrorista. “Mañana (hoy) tendremos reunión con el fiscal de México para compartir toda la información que tenemos. Consideramos que es un acto de terrorismo contra ciudadanos mexicanos”, destacó el canciller en conferencia desde El Paso, Texas, donde visitó a familiares de las víctimas mexicanas del ataque del sábado. Ebrard reiteró que México
✁ ✂ ✝ ✞ ✤ ✆✞
ara aola oncayo eyva, irector de Institut inaloens d l Cultur Físic e Deporte en Sinaloa, el deporte es más que solamente competir para ganar medallas, pues también existe la oportunidad de practicar el ejercicio físico para construir comunidad. Moncayo Leyva compartió cuáles han sido las acciones impulsadas desde del Isde para la construcción de infraestructura deportiva en las colonias de Sinaloa, así como para la edificación de centros especializados en el alto rendimiento y la competencia local, nacional e internacional. “No solamente estamos enfocados a desarrollar deportistas y ganar medallas, sino también en brindarle las condiciones necesarias a las colonias populares, al deporte social, para que nuestros niños y jóvenes, a través del deporte, puedan mejorar su salud física y mental”, expresa. “Y, por supuesto, de ahí también sale el semillero. Ahí a nosotros también nos sirve para darnos cuenta de esos niños que tienen talento, para ya orientarlos en el acto de rendimiento. Y esta infraestructura ha sido muy importante, ha sido un programa que ha llevado mucho bienestar”, añade. Paola Moncayo Leyva señala que durante su tiempo al frente del Isde se han edificado y rehabilitado numerosos centros deportivos que elevan la calidad de vida de la gente en las colonias. “Buscamos mejorar la infraestructura deportiva de las colonias populares, de las sindicaturas, de los campos pesqueros. En alianza con el Patronato Impulsor del Deporte Sinaloense, se han llevado acciones a más de 641 campos deportivos en toda la extensión del Estado de Sinaloa, con un monto aproximado, en estos dos años, de 121 millones de pesos”, asegura. “Se han rehabilitado estadios de beisbol, estadios de futbol, se han construido nuevas canchas de usos múltiples,
P
es la derrama económica que se prevé para todo el estado
Indican que el promedio de ocupación turística está en 91 por ciento, y así se va a comportar casi hasta el cierre de la temporada.
✳
❝✍❛✈❛✒♦✥✦ ✘✍❛t❛✧♦✌★❛ ✠☛✒✠✈✠✒✩❛✍ ✒❡ ✪✫ ★❡t✌♦✥✦ ❡☛ ✬✠★❛ ✭✫
racismo y la supremacía blanca como problemas serios en Estados Unidos”, expresó el funcionario federal mexicano.
Suman 8 víctimas mexicanas
El Canciller mexicano informó que ocho connacionales han muerto y seis están heridos, con diferentes grados de gravedad. Además, informó que Julián Escutia Rodríguez, director general de Protección a Mexicanos en el Exterior, se quedará en El Paso para atender a las
familias de los afectados. Antes de la conferencia, el titular de la SRE y el Gobernador de Chihuahua, Javier Corral, visitaron el hospital donde se encuentran víctimas mexicanas del presunto ataque terrorista del 3 de agosto. Ebrard publicó en sus cuentas de las diversas redes sociales una fotografía en donde se le ve en compañía del mandatario estatal chihua huense en los pasillos del Centro México Universitario de El Paso. Según informes de la Cancillería, ahí fueron hospitalizados al menos tres mexicanos: Mario de Alba Montes, de 45 años de edad; además de Olivia Mariscal Rodríguez, de 44 años, y Erika de Alba Mariscal, de 10 años.
Pide AMLO control de armas en EU Nacional 2A
n n n n n n n
Foto: Noroeste / José Alfredo Beltrán
M A RT E S 6 D E AG O S TO D E 2 0 1 9
José Luis Sandoval Bojórquez advierte del ‘frenón’ en la economía nacional.
del Aeropuerto (de Culiacán), porque eso va a desfogar la salida de mercancías”, detalla. También ha incidido en abrir el tema de boca de Altata, para apoyar a los pescadores o empujar el centro de exposiciones, para convenciones en el parque temático, añade. “Son proyectos de Codesin”, agrega, “independientemente de que el Gobierno los traiga, el Codesin tiene presupuesto para hacer proyectos fundamentados”. La segunda canasta, explica, es incidir en políticas públicas, como fue la creación de los institutos municipales de planeación, conocidos como “implanes”. “El Implan es un ‘hijo’ de Codesin, no puede haber desarrollo económico si no hay desarrollo urbano planeado”, concluye. Un tercer eje en el que se trabaja, sostiene, es la estrategia para que la “cosecha” de todas las universidades, es decir, el talento humano profesional, no emigre. “Son cosas que nos están haciendo jugar varios frentes, y todo de manera honorífica, y a veces nos topamos con pared”, lamenta.
Entrevista completa en 4B