Mazatlán07092019

Page 1

SÁBADO 7 DE SEPTIEMBRE DE 2019

M A Z AT L Á N , S I N A LOA

AÑO XXXVIII

N O. 1 5 0 1 1

$15.00

NOROESTE .COM

SCORE

SÓLIDA VICTORIA

La Selección Mexicana de futbol supera 3-0 a Estados Unidos en duelo amistoso, dentro de la Fecha FIFA. 4D y 5D

MUESTRAN SU TALENTO

SCORE

Estado Mayor Presidencial mantenía ‘sellados’ esos datos

‘Desnuda’ AMLO excesos en viajes de Peña Nieto M ÉXICO (SinEmbargo)._ El Presidente Andrés Manuel López Obrador reveló que en un solo viaje de gira presidencial de Enrique Peña Nieto, del 27 de octubre de 2017, se gastó en comprar mil 164 rastrillos desechables, mil 265 botes de gel para cabello, mil 247 cepillos de dientes y pastas, 486 aguas de tocador para dama, 746 aguas de tocador de caballero, mil 263 esponjas lustradoras y mil 215 cortauñas. Pero hay más: en otro viaje del 6 de julio de 2018, también vuelo presidencial, se “gastaron” 400 cajas de papel de baño por 181 mil 424 pesos, 70 cajas de papel higiénico por 24 mil 360 pesos y 100 galones de detergente neutro por 11 mil 20 pesos. A esta lista se suman mil 277 antifaces para dormir por 37 mil 033 pesos; mil 269 piezas de desodorante con un costo de 51 mil 262 pesos; y mil 441 quitapelusas por 113 mil 666 pesos. López Obrador reveló dos facturas de contratos de los últimos dos años del Gobierno de Peña Nieto para la adquisición de insumos de limpieza personal y surtir los vuelos presidenciales. Una de las facturas fue expedida por la proveedora María Inés Morales Téllez, el 10 de octubre de 2017, por un monto de 1

En dos giras por el País, una de 2017 y la otra de 2018, se adquirieron miles de rastrillos, geles para cabello, cepillos, pastas, esponjas lustradoras, cortauñas, desodorantes y antifaces, que se daban en kits a funcionarios y reporteros LOS EXCESOS DE EPN

VIAJE DEL 27 DE OCTUBRE DE 2017 Lo consumido

VIAJE DEL 6 DE JULIO DE 2018

n Mil 164 rastrillos

424 pesos)

n Mil 265 geles de cabello n Mil 247 cepillos y pastas n 486 aguas de tocador para dama

(marca Carolina Herrera)

n 746 aguas de tocador de caballero

(marca Carolina Herrera)

n Mil 263 esponjas lustradoras n Mil 215 cortauñas

millón 074 mil 670 pesos. La otra, de la empresa Prosedusa, con fecha 6 de julio de 2018 -ya pasada la elección presidencial, fue por 216 mil 804 pesos. La mayoría de los productos eran entregados en “kits” a funcionarios y a reporteros que viajaban en los vuelos oficiales. “Esto tiene de respaldo fac-

característica principal la corrupción, 36 años de saqueos, de abusos”. El Presidente explicó que “en estos casos se utilizaba el mecanismo de no presentar información por Seguridad Nacional, esto lo manejaba el Estado Mayor Presidencial, entonces no tenían la obligación de presentar información. Eso se terminó”. “Por eso se tiene que convertir en delito grave la doble facturación y otros mecanismos de evasión fiscal, porque es muy probable que sean facturas falsas. Es decir, que se haya utilizado este mecanismo de la utilización de ese tipo de facturas”, agregó el Mandatario. El político tabasqueño reiteró que su Gobierno no hará compras de material de limpieza, porque hay “suficiente”, y si compran, será lo mínimo. “Antes de comprar papel, antes de comprar materiales de limpieza, revisen las bodegas, los almacenes, pueden ahorrar y no comprar por comprar, sobre todo equipos caros”, puntualizó.

n 400 cajas de papel de baño (181 mil n 70 cajas de papel higiénico (24 mil

360 pesos

n 100 galones de detergente neutro

(11 mil 20 pesos)

n Mil 277 antifaces para dormir (37 mil

033 pesos)

n Mil 269 piezas de desodorante (51

mil 262 pesos)

n Mil 441 quitapelusas (113 mil 666

pesos)

turas, que se les van a entregar, pero miren esto, miren eso otro”, dijo el Mandatario en referencia a la información presentada ayer, durante su conferencia de prensa. “En síntesis, el sistema político, denominado neoliberalismo, el sistema neoliberal impuesto desde hace 36 años, tiene como

SEGUROS QUÁLITAS

Robo de vehículos cuesta $22 mil 500 millones al año 90 MIL BELIZARIO REYES

unidades vehiculares son despojadas al año en el País, la mayoría con violencia

Foto: Noroeste / Andrés García

Cada año en México se roban alrededor de 90 mil vehículos, la mayoría con violencia, lo que representa una pérdida económica de aproximadamente 22 mil 500 millones de pesos, manifestó Joaquín Brockman Lozano, presidente del consejo de administración de Quálitas Compañía de Seguros. Estuvo en este puerto donde disertó la conferencia “El agente de seguros”, a personal de dicha aseguradora e invitados. “A nosotros lo que nos afecta mucho es el robo de vehículos, pero este año ya no sigue aumentando, se detuvo un poco, a nivel de las aseguradoras, se roban como 90 mil autos, habría que multiplicar 90 mil por unos 250 mil pesos en promedio (para obtener lo que representa en pérdidas económicas, que es de 22 mil 500 millones de pesos)”, añadió Brockman Lozano. “Normalmente las ciudades grandes es donde tiene uno más robos, en México, en el Estado de México hay bastantes robos, también en Guadalajara el robo es bastante importante”. El ta mbién ex presidente

Joaquín Brockman Lozano, presidente del consejo de administración de Quálitas, estuvo ayer en Mazatlán.

de la Asociación Mexicana de Agencias de Seguros y Fianzas añadió que Sinaloa también es un estado en que siempre han habido bastantes robos de vehículos, está entre el quinto y sexto lugar a nivel nacional. “Se roban todo, en los últimos años lo que ha aumentado mucho es el robo de los camiones, sobre todo de los tracto, antes se robaban la carga y aparecían los camiones, ahora no, ahora se roban los camiones y muchas veces desarman los

camiones y los venden como piezas”, subrayó el presidente del consejo de administración de Quálitas, empresa dedicada actualmente de manera exclusiva a los seguros de vehículos. Dio a conocer que actualmente lo que están haciendo los propietarios, sobre todo de equipo costoso, es utilizar tecnología, por ejemplo de GPS, para recuperar los vehículos hu r tados, además de trata r que los conductores manejen de mejor forma, pues se trata

“Lo que nos afecta mucho es el robo de vehículos, pero este año ya no sigue aumentando, se detuvo un poco, a nivel de las aseguradoras”... Joaquín Brockman Lozano Presidente del consejo de administración de Quálitas también de reducir la siniestralidad. En el caso de la siniestralidad normalmente con base en la experiencia las compañías de seguros van cambiando sus tarifas, por lo que si los accidentes bajan las tarifas tienden a bajar y viceversa.

La Liga Mexicana del Pacífico puso en marcha su primer Campeonato Infantil de beisbol, que forma parte de su celebración por su 75 aniversario de vida. 4D

FORO SIGLO XX1

Político que no funciona, echarlo, dice Bono HÉCTOR CASTRO ENVIADO

MÉXICO._ El líder de la banda irlandesa U2, Bono, expresó que si un político no funciona, ya no hay que votar por él y hay que echarlo. Lo anterior, lo expresó en el encuentro México Siglo XXI, que reúne a 10 mil becarios de la Fundación Telmex Telcel y donde explicó las campañas que lleva a cabo con One y Red, para la lucha contra la hambruna y el VIH. Durante su presentación, dijo que en México, el problema de la delincuencia y del narcotráfico es imposible de resolver con un individuo solo, y la solución habrá de llegar con movimientos sociales, que son los que han podido cambiar el mundo Porque en diferentes puntos del mundo, agregó, se ha impuesto el populismo, con líderes que se han dedicado a contar su historia, intentando satanizar a los que son diferentes y que ha generado adhesiones. “Los tiempos que estamos viviendo son tiempos extraordinarios y lo sorprendente es que hay personas que tienen el poder, los llaman populistas, y se han impuesto para contar su historia, cuando debemos ser nosotros los que lo hagamos”, apuntó. Hoy, el arco moral del universo no se inclina hacia la justicia del que habló Martin Luther King, por eso, agregó, los estudiantes y jóvenes deben hacer que se mueva hacia la justicia. Bono señaló que en México, quien llega a la Presidencia, la banda le desea que le vaya lo mejor y hay que empujarlos para que trabajen por el futuro, y si llegan a fracasar, que se larguen. “Hay que estar abierto para trabajar con aquellas personas que trabajan. El término de ideología ha ido desapareciendo. Tiró el muro de Berlín, se deshizo del apartheid, y cuando se creía que era imposible llegar a los pobres, el centro radical salió a las calles le demostró que es posible que los seres humanos sean primero”, manifestó.

Narco, gran carga para México Nacional 2A Inicia encuentro México Siglo XXI Negocios 6A


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.