GLOBAL E
STADOS UNIDOS (SinEmbargo.MX)._ El actor y activista Leonardo DiCaprio aseguró que el Amazonas necesita más que nuestras oraciones para enfrentar la emergencia que cumple este día 17 días. A través de una publicación en su cuenta de Instagram, el actor conocido por su lucha a favor de la conservación y cuidado del medio ambiente pidió a sus seguidores hacer donaciones a grupos amazónicos que trabajan para defender el bosque. “Considere convertirse en un partidario habitual de las iniciativas forestales comunitarias de Rainforest Alliance en los bosques tropicales más vulnerables del mundo, incluida la Amazonia. Este enfoque es, con mucho, la defensa más efectiva contra la deforestación y los incendios forestales naturales, pero requiere una colaboración profunda a largo plazo entre las comunidades y los sectores público y privado”, comentó.
Viernes 23 de agosto de 2019. Mazatlán, Sinaloa
Señala Leonardo DiCaprio
‘El Amazonas necesita más que nuestras oraciones’ El actor pide a sus seguidores hacer donaciones a grupos amazónicos que trabajan para defender el bosque El actor criticó la mínima cobertura que han dado los medios de comunicación al incendio que acaba con el Amazonas. “Es aterrador pensar que el Amazonas es la selva tropical más grande del planeta, ya que crea 20 por ciento del oxígeno de la Tierra, básicamente los pulmones del mundo, ha estado ardiendo y ardiendo durante
Más de 17 días tiene la amazonia ardiendo.
los últimos 16 días consecutivos, ¡literalmente sin cobertura de los medios de comunicación en absoluto! ¿Por qué?”, señaló en sus redes sociales. El ganador del Óscar recordó que la selva del Amazonas es hogar de un millón de indígenas y tres millones de especies, y “ha estado ardiendo durante más de dos semanas seguidas”.
Foto: @teleSURtv
NOROESTE.COM
Foto: SinEmbargo.MX
10A
El Papa Francisco platica con la niña.
EL VATICANO
Niña irrumpe en audiencia general del Papa Francisco CIUDAD DEL VATICANO (SinEmbargo.MX)._ Una pequeña le robó el protagonismo al Papa Francisco al subirse al escenario donde el Pontífice daba su tradicional audiencia general de los miércoles, saltando y aplaudiendo para deleite de la multitud. La niña, que llevaba una camiseta rosa chicle, se soltó de los brazos de su madre y llegó al gran escenario de mármol de la Sala Nervi, en la Ciudad del Vaticano. Al notar nerviosismo entre algunos testigos, el Papa hizo señas a los agentes de seguridad que intentaban agarrarla para llevarla nuevamente a la platea. “Déjenla tranquila, Dios habla por los niños”, señaló Francisco, cuando advirtió que la pequeña tenía una discapacidad. La menor volvió con su madre, quien trató de mantenerla quieta, pero se escapó de nuevo y regresó al escenario, atrayendo los aplausos de la multitud en la sala de audiencias del Vaticano. La niña brincaba de un lado a otro frente a Francisco, saltaba y ocasionalmente soltaba un fuerte aplauso. “Esta pobre niña es víctima de una enfermedad y no sabe lo que está haciendo”, dijo Francisco al final de la audiencia, que duró más de una hora. “Pregunto una cosa y todos deberían responder en su propio corazón. ¿Recé por ella cuando la vi? ¿Recé para que el Señor la sane y la proteja? ¿Recé por sus padres y su familia?”, afirmó. Y concluyó: “Cuando vemos a una persona que sufre, debemos rezar. Esta situación debería ayudarnos a hacer siempre esta pregunta. ¿Recé por esta persona que he visto y es obvio que sufre?”. El 28 de noviembre de 2018, Francisco permitió que un niño argentino con autismo se paseara por el escenario sin ser molestado. Después, durante los saludos a los fieles, el Papa explicó que el pequeño no podía hablar, que era mudo, pero “sabe comunicarse y expresarse”.
Esta pobre niña es víctima de una enfermedad y no sabe lo que está haciendo”. Papa Francisco