10A
OPINIÓN
Lunes 30 de septiembre de 2019. Mazatlán, Sinaloa
Bartlettear DENISE DRESSER @DeniseDresserG
L
a autollamada “Cuarta Transformación” intenta reinaugurarlo todo, incluyendo un nuevo lenguaje. Y como parte de él, he ahí un nuevo verbo: “Bartlettear”. Definido por el Diccionario Lopezobradorista Usual como “Proteger, absolver, cuidar, exonerar al cuate” / El Presidente bartlettea para que no haya una investigación seria / Acto de interferir para que la opinión pública crea que se ataca injustamente a su colaborador / AMLO bartlettea en la conferencia mañanera argumentando que la investigación es un complot de la derecha / Arte de cerrar filas en el gobierno / Irma Eréndira Sandoval y su esposo John Ackerman bartlettean para salvar la vida política de un colaborador / Acción de evitar el combate sistemático a la corrupción / Morena bartlettea
al no exigir que se ausculte conforme a la ley a uno de los suyos. Y el verbo es nuevo porque describe una forma de actuar que nace con esta administración, la cual requiere un vocablo distintivo. En casos anteriores de corrupción o enriquecimiento ilícito o violación a la ley, veíamos a un lopezobradorismo vociferante, exigente, denunciante. Presenciábamos los reclamos y las arengas y las tomas de tribunas y la diseminación de los hallazgos del periodismo que exhibió caso tras caso en sexenios pasados. El fraude de 1988, la partida secreta de Salinas, el Fobaproa, la Fundación de Marta Sahagún, la Guardería ABC, la Estafa Maestra, el caso Duarte, Odebrecht. Leímos el libro de López Obrador condenando la corrupción de Bartlett y las columnas de los intelectuales
NOROESTE.COM
de oposición -ahora orgánicosreprobando la participación de Bartlett en la “caída del sistema”, su involucramiento en el caso Camarena, su vinculación al asesinato de Manuel Buendía. Ahora, esas condenas han sido sustituidas por loas; esas críticas han sido reemplazadas por defensas. La 4T sólo persigue la corrupción cuando involucra a figuras del PRI o el PAN; cuando implica a uno de los suyos, bartlettea. Cambia el discurso y baja el volumen de la crítica y corta el tamaño de la vara de medición. Ignora la voluminosa investigación -sustentada en documentos públicos- que revela una red de propiedades, negocios, licitaciones simuladas y conflictos de interés ocultados a la autoridad. Las compañías de la concubina negada han hecho negocios con el gobierno; la empresa de uno de los hijos de Bartlett ha recibido contratos por adjudicación directa de la Sedena en esta administración; las empresas de las cuales Barlett forma parte existen, fueron
constituidas, y eso no lo declaró. Ante las pruebas irrefutables de acciones que violan la normatividad y la legalidad, el Presidente lo avala; la Secretaria de la Función Pública lo defiende hasta que es presionada a “investigar” y lo hace a regañadientes; su esposo promociona una entrevista melosa a Bartlett en TV UNAM, y cuando se le señala el evidente conflicto de interés, acusa censura. La 4T conjuga el verbo bartlettear, una y otra vez, en contradicción con su historia, con sus principios, con su compromiso de combatir la corrupción. Y demuestra una discrecionalidad que daña seriamente su credibilidad. La SFP inhabilita a Rosario Robles durante 10 años por mentir en su declaración patrimonial; inhabilita a Emilio Lozoya por lo mismo y por la omisión de una cuenta bancaria; inhabilita -según presume- a casi 400 funcionarios más. Pero a Bartlett no se le toca. Se le invita a Palacio Nacional, se le defiende, se le entrevista y se le
CIZAÑAS DE CECEÑA
EDITORIAL
Un presupuesto social
BUHEDERA G U I L L E R M O FÁ R B E R
¿Cómo se atreven?
gfarber1948@gmail.com www.farberismos.com.mx/web
Sarcasmos
E
l presupuesto de Sinaloa para el próximo año tiene todo el sello del Gobierno del Presidente Andrés Manuel López Obrador, es un presupuesto con una visión totalmente social. Las prioridades del presupuesto, según lo adelantado por el Secretario de Administración y Finanzas, Carlos Ortega Carricarte, estarán enfocadas en mejorar las áreas de Salud y educación, sobre todo en educación. La noticia no es nueva, sólo confirma la línea que marcó el presupuesto presentado por el Presidente ante el Congreso de la Unión y lo que adelantó en su campaña electoral. También confirma lo que ha mencionado públicamente el Gobernador Quirino Ordaz Coppel, quien ha insistido que su obra pública, en su mayoría, fue construida durante sus primeros dos años de Gobierno y que ahora se enfocará en la obra social. Y de alguna manera parte de la infraestructura que desarrolló Ordaz Coppel servirá para apoyar el sistema de Salud, como los dos hospitales generales que se construyen en Culiacán y Mazatlán, y el que se remodeló en Los Mochis. Pero el grueso del presupuesto llegará al sector educativo, donde Juan Alfonso Mejía, titular de la SEPyC, ya ha adelantado algunas mejoras con buenos resultados, así que el presupuesto podría caer en buenas manos. El sector educativo es una de las áreas que más necesita ayuda en Sinaloa, “exprimido” durante años por los sindicatos magisteriales y convertido en una plataforma política en prácticamente todos sus niveles, especialmente en los niveles universitarios. La infraestructura de la educación básica prácticamente es sostenida por los padres de familia y las famosas cuotas, y sus estudiantes carecen de cualquier apoyo fuera de los uniformes y los útiles escolares. Es tiempo de que los estudiantes reciban una educación de calidad, moderna y competitiva, que les permita competir a nivel nacional e internacional, y que dejen de ser rehenes de la politiquería local.
D
Michoacán: la guerra sin fin
“El Abuelo”, unidos en contra del CJNG, sin duda, el cártel más poderoso en el actual sexenio. Sí: Todos Unidos vs el CJNG. ¿Cómo se llegó a este repunte brutal y sanguinario en Michoacán donde, concreMARTÍN MORENO tamente en Uruapan, se está recrudeciendo TW @_martinmoreno FB / Martin Moreno la violencia, con escenas cotidianas al estilo de la película El Infierno, dirigida por Luis l video le dio la Estrada y estelarizada por Damián Alcanvuelta al munzar, donde hay ejecutados, decapitados y do, mostrando la colgados un día sí y otro también? violencia fuera Esta es la historia actual y sus antecede control que se vive en dentes, de acuerdo a nuestras fuentes conMéxico: dos sicarios entran sultadas para escribir esta columna: al bar “California Grill” de 1) La violencia incontrolable en MiUruapan con metralletas, y ejecutan a dos choacán responde, entre otros factores, hombres. Iban por José Fernando Abarca, directamente a la herencia que dejó Alfre“El Licenciado Gallito”, una de las cabezas do Castillo quien regaló, de manera irresde “Los Viagras”, enemigos a muerte del ponsable, uniformes, armas y licencia para Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG). matar a las autodefensas, y permitió que se Remataron también a un mesero a mansalva. mataran entre ellos. Se siguen pagando las Otro civil murió. Los comensales, debajo de consecuencias. (A mayores detalles de este las mesas. Los pistoleros llegaron impunes, episodio, consultar el libro El Derrumbe. Capítulo “Castillo, el fontanero”. Martín huyeron impunes. Otra vez Michoacán, donde comenzó Moreno. Edit. Random House/Aguilar). la historia sangrienta del país cuando en 2) Al irse Castillo del estado –dejando la 2006, el entonces Gobernador, Lázaro Cárseguridad despedazada-, las autodefensas denas Batel, le pidió ayuda a Felipe Caldese reintegran en nuevas células criminales rón ante la violencia desbordada en el estaque se autodenominan “Los Viagras” y que do. “No podemos solos...”, le dijo Cárdenas inician una lucha contra el CJNG, liderado al Presidente, quien de inmediato envió al por el también michoacano Nemesio OseEjército y a la Marina para intentar controguera, “El Mencho”, oriundo de Aguilillas lar la situación. y hoy por hoy, ubicado como el jefe del criSe fue Calderón y la violencia contimen organizado más importante del país. nuó. Con Peña Nieto, empeoró ante la La batalla se da en la frontera con Jalisco, estrategia descabellada de uno de sus desde La Piedad hasta Los Reyes. hombres de mayor confianza, Alfredo 3) Los reductos de “Los Caballeros Castillo –el Fiscal que encubrió la muerte Templarios”, encabezados por Homero de la niña Paulette Gebara Farah-, quien González, “El Gallito” – primo de Nazario tuvo la aberrante idea de... ¡uniformar y “El Chayo” Moreno, líder de La Familia armar a las autodefensas michoacanas, Michoacana abatido en 2014 por marinos donde abundaban sicarios y asesinos procuando intentaba escapar sobre una mula fesionales! La decisión de Castillo termien la sierra de Tumbiscatío-, se unieron a nó por pudrir el tejido social de la entidad. “Los Viagras” para disputar la tierra caPeña salió y la violencia prosiguió. liente michoacana: La Huacana, Parácuaro, Con la llegada del perredista SilvaApatzingán y Buenavista. Así, la denomino Aureoles, la violencia está llegando, nada “Nueva Familia Michoacana” se intenuevamente, a niveles incontrolables. gra en su batalla contra el CJNG. El Gobernador se refugia en su oficina 4) “El Mencho” –quien fuera expulsado en Morelia para lanzar ofensas contra de Michoacán por “Los Caballeros Temperiodistas y afuera que arda Troya. Sin plarios”– regresó a su tierra para cobrar estrategia ni ruta de pacificación. La guevenganza, apoyado en 2014-2015 por “El rra por el territorio michoacano –cruenta Abuelo” en Tepalcaltepec, donde se han y diaria-, se da entre dos bandos: “Los registrado fuertes enfrentamientos en las Viagras”, aliados ahora con los sobreviúltimas semanas con un vacío de autorivientes de “Los Caballeros Templarios” dad evidente. Sin embargo, “El Mencho” y apuntalados por Juan José Farías, alias y “El Abuelo” se pelearon, y éste decidió
E
Fundado el 8 de septiembre de 1973
exalta en la televisión unamita. Porque el Presidente “confía” en él para impulsar una visión tan atávica como la suya en el tema energético. Pero bartlettear le cuesta al país, le cuesta a la 4T, le cuesta a la lucha contra la corrupción. El Presidente, la Secretaria de la Función Pública, su esposo y los exculpadores de Bartlett no apoyan la institucionalización en el combate a la corrupción. Usan criterios implacables contra sus adversarios mientras se valen de resquicios legales e incongruencias intelectuales a favor de sus amigos. No actúan sistemáticamente; actúan discrecionalmente. No usan raseros parejos; bartlettean. Orwell lo advirtió: “Si el pensamiento corrompe el lenguaje, el lenguaje también puede corromper el pensamiento”. Y la 4T ha viciado a tal grado el debate público, que es capaz de reinventar a Bartlett: el viejo ícono de la trampa y la traición, ya es el nuevo héroe del nacionalismo y la transformación.
entonces aliarse con “Los Viagras” para enfrentar al CJNG. 5) Uruapan. Cuando los pistoleros de las autodefensas armadas por Alfredo Castillo quedaron libres, se unieron a “Los Viagras”, aunque muchos de ellos, comprados por el poderío financiero del CJNG, voltearon bandera y comenzaron a atacar a sus supuestos compañeros, arremetiendo contra su líder local, Nicolás Sierra Santana. En esta lucha, hace un mes asesinaron a un coronel en Ziracuaretiro, aliado del CJNG, crimen achacado a “Los Viagras”. 6) La respuesta fue ejecutar el viernes pasado al “Licenciado Gallito”, quien supuestamente era protegido por la Fuerza Rural aunque, como se observa en el video del “California Grill”, comete el error de dar la espalda a la entrada principal del bar y es el primero en caer bajo una ráfaga de metralleta. En el suelo recibe el tiro de gracia, junto a su acompañante. No pudieron defenderse. Ni las manos metieron Todo este baño de sangre en Michoacán – tan sólo en abril, mayo y junio fueron ejecutados 345 de acuerdo al conteo del Observatorio Ciudadano Michoacán, y durante agosto pasado se registraron 5 homicidios violentos diarios, según Lantia Consultores-, ha vuelto a encender las luces de alerta en la entidad. Nos reportan que la Guardia Nacional tan sólo es reactiva, es decir, responde únicamente ante algún reporte de violencia, pero carece de una estrategia definida para atacar y debilitar a los cárteles michoacanos. En máxima alerta, están Zamora, Jiquilpan, Zahuayo, Los Reyes, Tancítaro, Buenavista, Tepalcaltepec, Apatzingán, La Huacana, Mújica (Nueva Italia), Churumuco, Lombardía (municipio de Abril Zamora) y, por supuesto, la violenta Uruapan. Ante la violencia michoacana fuera de control, la pregunta es: ¿Pedirá auxilio Aureoles a López Obrador, como en su momento lo hizo Cárdenas Batel con Calderón? Michoacán ya se ubicó en agosto entre los tres estados más violentos del país, junto con Baja California y Guanajuato. (Fuente: Lantia Consultores). Los michoacanos están a merced de los sicarios. Ya veremos si se mantiene o repunta aún más la escala de violencia, o si los sicarios reflexionan, piensan en sus mamacitas, y guardan las armas, como les pide AMLO.
icen algunos teólogos que solo hay un pecado mortal: la soberbia.
La Promesa
Hoy lunes 30 de septiembre proyecta mi paisano mahatleco el Óscar Blancarte, en la Cineteca Nacional, su nueva película, La promesa. “Escrita y dirigida por Óscar Blancarte. Pre-estreno 23 de noviembre y estreno nacional 30 de noviembre en cines. Basada en una historia real, La Promesa destaca los caminos que pueden abrirnos los libros y la familia hacia nuestro destino. Su preestreno será a partir de este 23 de noviembre en salas de la Ciudad de México y Área Metropolitana, Guadalajara, Toluca, Cuernavaca, Culiacán, Mazatlán, Los Mochis, Villahermosa y Tuxtla Gutiérrez. El 30 de noviembre será el estreno nacional en más de 200 salas de todo el país, que proyectarán este entrañable relato. “Sinopsis: La historia se desarrolla en un alejado y pintoresco pueblito de México. Leo (Alessio Valentini) es un niño rebelde –aunque muy inteligente- que le hace la vida imposible al ‘Profe’ Cruz (Mario Zaragoza) y a sus compañeritos de escuela. A pesar de su comportamiento, el talento de Leo lo hace distinguirse de los demás alumnos. El Abuelo (Rafael Inclán), la Mamá (Lumi Cavazos) y el ‘Profe’ Cruz le mostrarán a Leo un mundo que descubrirá a través de sus enseñanzas. En este pueblo, es la lectura un elemento clave para la transformación, no solo del niño, sino del pueblo completo. “La Promesa es una película cuyo contenido puede ser visto en familia y resaltar la visión de un México que queremos ver crecer. ‘Narrada de una manera sencilla y clara. La Promesa debe ser ante todo un reflejo íntimo de lo que somos y de lo que nos dignifica como seres humanos, incluso en la adversidad’, comenta el director. “La lectura es vista como actividad que solidariza, provoca cambios positivos en la comunidad y ofrece nuevos caminos para la superación de quienes se reúnen en torno a ella. ‘La gran imaginación del personaje de Leo es el eje central, permitiéndole al público ver el mundo a través de sus ojos. Simbolizando la pureza y espontaneidad de los niños de nuestro país’, destaca Blancarte. “Su productora, Leticia Arellano, comenta la relevancia de esta película que es una historia de vida en la que se muestra el gran valor que tienen los maestros en la formación de los seres humanos. ‘Cada uno hemos tenido a alguien que con sus enseñanzas y ejemplo ha impulsado nuestra formación de vida para siempre” indicó. Se trata de una película mexicana basada en una historia real que invita a niños y adultos a vivir una aventura sobre las posibilidades que los libros ofrecen no solo para entretenernos, sino para cambiar al mundo”. https://www.excelsior.com. mx/funcion/la-promesa-la-pelicula-mexicanaque-honra-a-los-maestros/1277418
Otra Promesa Película gringa-española de 2016. “Película no recomendada a menores de 12 años. Sinopsis. Son los años 20, una época convulsa, con el contexto de la I Guerra Mundial y la caída del Imperio Otomano. Mikael Boghosian (Oscar Isaac) es un boticario armenio que vive en un pueblo de las montañas, y viaja a Constantinopla con el objetivo de seguir formándose como médico. Allí conoce a Ana Kesharian (Charlotte Le Bon), una bella y sofisticada joven armenia, por la cual siente una atracción inmediata. Pero también Chris Myers (Christian Bale), un prestigioso periodista americano que cubre el conflicto, se enamorará de la joven Ana. “Con el trasfondo del genocidio armenio perpetrado por el imperio turco, este trío amoroso deberá luchar por el amor, la lealtad y la supervivencia. Terry George (Atraco en Belfast, Hotel Rwanda) es el encargado de dirigir esta cinta, que ha co-escrito junto a Robin Swicord (Memorias de una geisha). “Está protagonizada por Christian Bale (La gran apuesta), Oscar Isaac (Star Wars: El despertar de la fuerza) y Charlotte Le Bon (El desafío). También cuenta en su reparto con James Cromwell (la serie Halt and Catch Fire), Jean Reno (Héctor y el secreto de la felicidad), Angela Sarafyan (El poder del dinero) y Numan Acar (la serie Homeland), entre otros. Título original The Promise”. http://www.sensacine.com/peliculas/pelicula-238649/
ADRIÁN LÓPEZ ORTIZ
GUILLERMINA GARCÍA NEVARES
ELIZABETH PERAZA
RODOLFO DÍAZ FONSECA
SILVINO SILVA LOZANO
Director General
Directora Editorial
Directora Ejecutiva
Defensor del Lector
Director Fundador 1973-1992
defensordellector@noroeste.com
Conmutador: (667) 759 8100 Publicidad: (667) 759 8102 y 759 8103 Suscripciones: (667) 759 8107. Fax: (667) 759 8116 Impreso por EDITORIAL NOROESTE, S.A. DE C.V. en: Ángel Flores 282 Ote., Culiacán, Sinaloa, C.P. 80000 www.noroeste.com Certificado de Licitud de Título 14442 y Certificado de Licitud de Contenido 12015 otorgados por la Comisión Calificadora de la Secretaría de Gobernación. Oficina en México, D.F. commercial media BIZCOM, S.A de C.V. Tels: (55) 5202 1166, Promedio diario de circulación 22,952 certificada por Price Waterhouse Coopers