SÁBADO 27 DE NOVIEMBRE DE 2021. CULIACÁN, SINALOA Año XLIX No. 17830
$15.00
NOROESTE.COM
CULIACÁN
Cientos de adolescentes se dieron cita a las afueras de la Novena Zona Militar desde las 3:00 horas para recibir la vacuna contra Covid-19. 1B
Plagian a siete; los hallan vivos horas después Recibe la autoridad reporte de privación de la libertad de siete hombres en la Colonia Infonavit Barrancos por parte de grupos de civiles armados; horas después las víctimas son localizadas con vida; tres de ellos amarrados a un árbol NOROESTE /REDACCIÓN
E
n las primeras horas de ayer, en el sector Barrancos de esta capital de Sinaloa se registraron varios reportes de grupos de civiles armados que privaron de la libertad a varias personas. De acuerdo con la Secretaría de Seguridad Pública estatal fueron siete las personas privadas de su libertad, y horas después fueron localizadas con vida.
Los hechos
Ayer por la mañana el colectivo de personas con familiares de personas desapar e c i d a s S a b u e s o s Guerreras confirmaron que recibieron denuncias de personas privadas de la libertad. María Isabel Cristóbal Cruz, la líder de Castañeda Sabuesos, seña- Camarillo. ló que durante la madrugada del jueves, recibieron llamadas de familiares. “Nos llamaron las familias desesperadas, pero pues nosotros no podemos hacer nada, no somos autoridad”, dijo Cruz. El Vicefiscal general Dámaso Castro Zaavedra confirmó que la Fiscalía General del Estado, pese a no haber recibido denuncias, ya había comenzado con una investigación por los hechos. “Se tuvo conocimiento, se inició la carpeta de investigación en relación a un reporte que era C4 en ese sentido, el área correspondiente inició la carpeta de investigación y se están realizando las actividades, correspondientes”, dijo Castro Zaavedra. “Se inició de manera oficiosa a raíz del reporte iniciado al número de emergencias”. Castro Zaavedra también había descartado que hubiera una denuncia de las familias de las personas desaparecidas. “Hasta este momento tengo entendido que no, hasta este momento antes de ingresar a la reunión no se había presentado ninguna denuncia, de cualquier forma se están realizado las indagaciones en el lugar, del hecho e iniciaron por parte del Ministerio Público y la Fiscalía Especializada las actuaciones que tienen que realizarse en relación a este evento, a la información y al domicilio”, detalló.
Pide Rocha no atemorizarse escapar”, dijo. Negó que estos delitos El Gobernador Rubén representen una falla de parte Rocha Moya llamó a la ciudade Cristóbal Castañeda danía a no atemorizarse por Camarillo, Secretario de los actos de privación Seguridad Pública de de libertad que se han Sinaloa (SSP), al tener suscitado recientemente más de cinco años en el en Culiacán. cargo, ya que nos posiAseguró que estos ble el prever cuándo actos no se deben al estos actos se llevan a cambio de Gobierno cabo. estatal, ya que en los Informó que tanto el más de 20 días que tiene Ejército como la la nueva administración, Rubén Guardia Nacional esta los índices delictivos Rocha Moya. mañana elaboraron una han disminuido en comestrategia para afrontar paración con lo que se la problemática basánregistró en octubre y noviemdose en los reportes de la SSP. bre de 2020. De acuerdo con los regis“No quiero, no va a pasar tros del Secretario de con nosotros, no se debe ameSeguridad Pública, durante la drentar para nada la sociedad, madrugada del jueves siete no estamos en una situación personas fueron privadas de crítica, al contrario, estamos su libertad por hombres armados en Barrancos. bajando los delitos y no va ROBERTO TORRES
No hay denuncia: SSPE
El titular de la Secretaría de Seguridad Pública Estatal, Cristóbal Castañeda Camarillo, había asegurado en su informe policial homologado, que presentaron tras la llamada de auxilio por la privación ilegal de grupo en Barrancos, que fueron siete las víctimas. También reveló que entre los nombres de las personas que fueron privadas de la libertad, uno coincide con una orden de aprehensión por el delito de homicidio y otro es el familiar de una agente de la Policía Municipal de Culiacán. “Lamentablemente no hay una denuncia formal, la información inicial que tenemos que fue la privación de siete personas, dentro de los nombres que se empezaron a manejar hay uno, inclusive, que tiene una orden de aprehensión por homicidio, entonces necesitamos ver cuál es la situación, hay un familiar también de un elemento de la Policía Municipal”, dijo. “Lamentablemente no hemos tenido intercambio de información, por parte de alguna otra autoridad, ya la Fiscalía tiene conocimiento y esperemos las investigaciones que se realicen”. Castañeda Camarillo había descartado que el grupo de hombres armados que perpetraron el rapto haya huido y luego regresado a cometer otros raptos en otros domicilios. “No coincide con la información inicial, lamentable-
mente reitero la familia no ha presentado la denuncia, nosotros hicimos el informe policial homologado, ya tiene conocimiento la Fiscalía y esperemos que den mayor información en la investigación que se realice”, recalcó.
Localizan a tres con vida y amarrados en un poste
Horas después de esas declaraciones, tres de los jóvenes que habían sido privados de la Libertad fueron localizados amarrados en un poste de la Colonia Industrial El Palmito. Entre las personas se encontraba el familiar de un elemento de la Secretaría de Seguridad Pública de Culiacán y la persona que cuenta con una orden de aprehensión. Los hechos se registraron minutos después de las 18:50 horas cuando las autoridades localizaron a los tres jóvenes amarrados a un poste que se localiza por la calle Luis M. Rojas y calle Tolteca de la colonia antes mencionada. Se dijo que dichas personas habían sido privadas de la libertad durante la noche del jueves cuando se encontraban por el Bulevar de Los Empaques en el sector de San Agustín de Barrancos.
Luego los otros cuatro
Horas después se confirmó que los otros cuatro hombres privados de la libertad fueron localizados por agentes de la Fiscalía General del Estado, sin embargo no se dieron a conocer más detalles.
Sabuesos Guerreras salió la mañana de ayer a pegar rostros de desaparecidos. 3B
GENERA PREOCUPACIÓN
Ómicron, nueva cepa de Covid-19 NOROESTE /REDACCIÓN
El Covid-19 ha mutado y de nuevo se ha vuelto una enfermedad con un potencial de contagio muy alto. Al menos, eso es lo que han advertido en Sudáfrica, donde fue detectado. Esos cambios han hecho que incluso la Organización Mundial de la Salud califique como preocupantes esos cambios. Y ha designado un nombre a la nueva variante: Ómicron. La misma preocupación es la que ha permeado al sector financiero, que ha ocasionado la depreciación de las monedas y las caídas en los mercados bursátiles. La nueva cepa, la B.1.1.529, registraba 30 mutaciones que la convierten en una variante más contagiosa y capaz de escapar de las defensas humanas. Por eso, preocupa que las vacunas que hasta ahora se han aplicado contra el Covid-19, no sean capaces de atacar esta variante. Su origen está en Sudáfrica, pero se han tectado casos en Botsuana, en Hong Kong, en Bélgica. Y eso ha llevado a que Europa empiece a cerrar vuelos desde Sudáfrica. El Grupo Técnico Asesor sobre la Evolución del Virus del SARS-CoV-2 de la Organización Mundial de la Salud celebró una reunión extraordinaria ante el hallazgo de la nueva variante, cuya primera muestra se recolectó el 9 de noviembre pasado en Sudáfrica, país que la notificó el día 24 a la OMS. Los expertos del Grupo, reportó el servicio de noticias de Naciones Unidas, indicaron que la Ómicron muestra mutaciones múltiples, algunas de las cuales sugieren un mayor riesgo de reinfección que otras variantes que también son de preocupación. La OMS alertó que el número de casos de Ómicron está aumentando en casi todas las provincias de Sudáfrica, donde el índice de vacunación es bajo, y que se le ha detectado a tasas más rápidas que los aumentos repentinos de infección anteriores, lo que hace pensar que puede tener una ventaja de crecimiento.
¿De qué se trata?
Según la explicación científica, el coronavirus es un virus de 30 mil letras químicas, que es capaz de entrar a una célula humana y darle instrucciones para que haga miles de copias de
Foto: UN News
Inseguridad en Culiacán
VISIBILIZAN LAS DESAPARICIONES
El Covid-19 presenta una nueva mutación.
sí misma. Eso que se sabía del SARSCoV-2, y para el que se crearon las vacunas, ha cambiado y han surgida nuevas variantes. Las más recientes pudieron ser combatidas con esas fórmulas. Pero la más reciente, la que la OMS ha bautizado como Ómicron, tiene 30 mutaciones en la proteína de la espícula del Covid, el acceso que tiene para insertarse en una célula humana, transformarla y atacar, como lo ha hecho desde su origen. La mala noticia de estos cambios es que el virus se transmite de una forma más rápido de lo que se conoce ahora y domina todas las infecciones después de una devastadora ola Delta en Sudáfrica, dijo el director del Centro de para la Innovación y Respuesta Epidemiológica de Sudáfrica, Tulio de Oliveira. La buena noticia, dentro de todo, es que genera los mismos síntomas de la enfermedad del Covid e incluso, se detecta con la misma prueba PCR. “Debido a que esta variante (B.1.1.529) puede ser detectada por una prueba PCR normal debido a la eliminación en la posición de Spike 69-70 (como Alpha), facilitará que el mundo la rastree”, señaló De Oliveira en su mensaje en Twitter.
El impacto
Para empezar, tras conocerse esta información que Sudáfrica hizo pública en esta semana y al ser reconocida por la Organización Mundial de la Salud, el mundo ha reaccionado con medidas. En Europa, se ha decidido que los vuelos procedentes de Sudáfrica quedarán prohibidos para evita una mayor propagación. Lo mismo han hecho Israel y Japón, ante la advertencia de que todas las mutaciones que el coronavirus ha presentado, esta puede ser la de una transmisibilidad más alta. Y los mercados bursátiles también han reaccionado de manera negativa.
CULIACÁN
DENUNCIAN ILEGALIDAD EN TERRENO DE PLANTA DE FERTILIZANTES LOS MOCHIS._ Una cooperativa pesquera asentada en la Bahía de Ohuira presentó la denuncia. 2B
Foto: Noroeste
Foto: Noroeste/Manuela Bustamante
MADRUGAN PARA TENER VACUNA
Foto: Noroeste
CULIACÁN