MAZATLÁN 040823

Page 1

Tragedia en Nayarit

Vuelca autobús; hay 18 muertos y 22 heridos

NOROESTE REDACCIÓN

NAYARIT._ Un total de 18 personas muertas y 22 heridos es el saldo oficial que dejó el accidente de un autobús de pasajeros de la línea Elite en Tepic, el cual trasladaba pasajeros mexicanos y extranjeros originarios de países como India, República Dominicana y del continente africano, entre otros, varios de los cuales se dirigían a Tijuana para cruzar hacia los Estados Unidos.

Al menos uno de los pasajeros lesionados es de Mazatlán, reveló la Fiscalía General del Estado de Nayarit. El hecho de tránsito se suscitó por la falta de precaución para manejar por parte del conductor del vehículo de referencia, al transitar sin limitar su velocidad, de acuerdo a lo informado por la Fiscalía General del Estado de Nayarit.

La unidad de pasajeros circulaba con sentido a Mazatlán, Sinaloa, teniendo una salida de camino y cayendo a un barranco de aproximadamente 40 metros de profundidad, encontrándose en el lugar personas lesionadas y sin vida.

Ya fueron identificados ocho de los 18 muertos, entre las víctimas están papá e hijo, de 35 y 15 años, respectivamente, además de un niño de cinco años y otro adolescente de 17 años.

En el lugar se constató que varios de los pasajeros fueron lanzados fuera del autobús, falleciendo al instante, otros fueron aplastados por el vehículo.

Se informó que el conductor de la unidad quedó prensado entre los fierros retorcidos y fue rescatado por paramédicos quedando en calidad de detenido.

Fue necesario cerrar totalmente la circulación para realizar las labores de rescate.

La Fiscalía de Nayarit informó en un comunicado que el lamentable hecho de tránsito ocurrido aproximadamente a las 03:00 horas de ayer jueves, en el kilómetro 27+300 de la zona denominada Barranca Blanca de este municipio; es decir, sobre el nuevo Libramiento Norte, aproximadamente 3 kilómetros antes de llegar a la caseta de Trapichillo.

Por su parte, en entrevista con medios de comunicación, el Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana de Nayarit, Jorge Benito Rodríguez, había confirmado

EDUCACIÓN

VIOLENCIA Aún no pueden volver a sus casas

Aún no hay condiciones de seguridad para que las familias desplazadas por la confrontación entre grupos delictivos en la zona serrana del municipio de Sinaloa de Leyva regresen a sus comunidades, aunque la seguridad ya ha mejorado, dijo el Gobernador Rubén Rocha Moya.

El autobús trasladaba pasajeros mexicanos y extranjeros originarios de países como India, República Dominicana y del continente africano, entre otros

”No porque hay un procedimiento para que regresen, tenemos que checar primero que en efecto, tenemos que tener seguridad de que hay seguridad para que regresen, ahí los tenemos ahorita, tenemos que dictaminar eso, pero ya se está mejorando eso”, añadió Rocha Moya. Agregó que mientras tanto a dichas familias se les está apoyando en Guamúchil.

”En Guamúchil, ahí están concentrados todos”, precisó Rocha Moya tras el desplazamiento de cerca de 80 familias el pasado fin de semana de la zona serrana del municipio de Sinaloa de Leyva ante la confrontación armada entre grupos delictivos en esa parte de la entidad.

También hizo mención de este tema en su mensaje al inaugurar la mañana de este jueves la segunda sesión ordinaria del Consejo Consultivo del Sistema Nacional de Cultura Física y Deporte realizado por primera vez en Mazatlán. ”Tengo un grupo de desplazados ahorita de la sierra de Sinaloa porque hay allá confrontaciones arriba, y qué hago yo, me voy allá, allá estuve ya con ellos, voy, los veo y los atiendo y los voy a llevar a algún lugar que por alguna razón, una vez que tengamos garantía”, reiteró.

EXTRANJEROS, LA MAYORÍA DE LOS PASAJEROS

Acorde con la información general, se conoce que el referido camión provenía de Ciudad de México con destino a la ciudad de Tijuana, y de la investigación se desprende que la mayoría de los pasajeros son extranjeros y originarios de países como India, República Dominicana y del continente africano, entre otros, algunos de los cuales se dirigían a Tijuana para cruzar hacia los Estados Unidos.

En dicho evento el Gobernador del Estado criticó una vez más a personal de medios de comunicación de quien dijo que nadan buscando la carroña porque en vez de ver lo bueno buscan lo malo.

”Yo no tengo pelos en la lengua para decirlo, porque finalmente no me gusta que en los medios de comunicación agarren partido y empiecen a solo divulgar con amarillismo las cosas”, continuó.

la muerte de 17 personas y 22 heridos, uno de ellos ileso.

Dijo que el rescate de las víctimas y los heridos fue muy difícil por la profundidad donde quedó el autobús, y se hizo de uno por uno con sogas y camillas.

La Fiscalía hizo las siguientes precisiones:

“El reporte de este desafortunado suceso se conoció alrededor de las 04:10 horas de este día, una vez que elementos de la Policía Estatal informaron haber acudido a un accidente protagonizado por un autobús de la línea Elite, color verde (vehículo único), el cual circulaba con

sentido a Mazatlán, Sinaloa, teniendo una salida de camino y cayendo a un barranco de aproximadamente cuarenta metros de profundidad, encontrándose en el lugar personas lesionadas y sin vida. De la información obtenida hasta el momento, se conoce que en el camión viajaban alrededor de 42 personas y que el conductor al momento del siniestro era Francisco Javier “N”, de 42 años de edad, originario de Guadalajara, Jalisco -quien se encuentra detenido como probable responsable de los hechos-, e iba a bordo un segundo chofer en

el área de camarote, de nombre David “N”, el cual en ese instante iba descansando ya que previamente había conducido de Ciudad de México hasta Guadalajara, Jalisco, donde lo relevó el conductor que se encuentra detenido. Es posible confirmar que el número total de fallecidos tras el percance es de 18 personas, de las cuales 3 son menores de edad (2 femeninas y 1 masculino), así como 15 adultos (5 femeninas y 10 masculinos), de los cuales 8 ya fueron identificados, faltando 10.

Toda la cobertura en Noroeste.com

Gobernadores Morena critican propuesta de Marko Cortés de destruir libros de texto

NOROESTE REDACCIÓN

La destrucción de libros de texto fue un acto realizado por Adolf Hitler y por Augusto Pinochet, advirtieron los gobernadores por Morena en referencia al llamado realizado por el dirigente nacional del PAN Marko Cortés de destruir los nuevos libros de texto de la Secretaría de Educación Pública.

Marko Cortés realizó un llamado en un programa de radio nacional en el que solicitó a padres y madres de familia que, una vez que sus hijos reciban los nuevos libros de texto, estos sean destruidos.

“A todos los padres de familia del País, los exhortamos a que, ante el probable desacato de López Obrador, desechen los libros de texto que den a sus hijos o al menos les quiten las hojas que ustedes consideren que no son convenientes para la educación de sus niños”, exhortó. En respuesta de esta postura, los gobernadores morenistas emitieron un comunicado mediante las redes sociales del partido.

“Bien vale la pena recordarles que esa actitud de destrucción de libros fue impulsada y llevada a cabo por los personajes más siniestros de la histo-

ria reciente de la humanidad. Adolfo Hitler mandó a quemar libros hace 90 años; el dictador Pinochet en Chile hizo lo mismo, inmediatamente después del golpe de estado que lo llevó a usurpar el poder; es decir, siempre que se quiso impedir el avance democrático, cultural y humanístico de la sociedad, se impulsó la destrucción de libros”, puede leerse en el comunicado. “Con pretextos banales y faltos de argumentos convincentes, la oposición no quiere la distribución de los textos para la educación formal porque de fondo saben que un

pueblo educado y bien informado no será susceptible de engaños ni podrá ser manipulado, ya no podrán retenerlo eternamente en la ignorancia para ser explotado. Además, con esa postura de destrucción de los libros, inverosímil para nuestra época, ocultan otra verdad: se les acabó aquel negocio de impresión de libros que traían en el anterior régimen y que les permitía corromper su producción al mejor postor”. El comunicado fue firmado por los gobernadores morenistas en funciones, entre ellos el Gobernador de Sinaloa Rubén Rocha Moya.

Con gran salida, el zurdo consiguió su octava victoria del año con cinco entradas completas en cero y cinco chocolates en su cuenta. 3D

VIERNES 4 DE AGOSTO DE 2023. MAZATLÁN, SINALOA No.16439 $20.00 NOROESTE.COM Año XLIII
Fotos: Fotos: Protección Ciudadana y Bomberos de Nayarit OCTAVO TRIUNFO PARA JULIO URÍAS SCORE
Personal de todas las corporaciones de rescate y auxilio de Nayarit acuden al lugar de la tragedia. Fue necesario cerrar totalmente la circulación para realizar las labores de rescate. Las víctimas y los heridos fueron rescatados uno por uno. F La profundidad donde quedó el autobús dificultó el rescate. BELIZARIO REYES El Gobernador estuvo ayer en Mazatlán.

MÉXICO._ Andrés Manuel López Obrador negó haber incurrido en violencia de género contra la legisladora panista y afirmó que sólo informaba a la gente respecto a asuntos públicos. Agregó que quienes deberían ser sancionados por el INE y por el TEPJF, eran quienes, según él, le faltaban el respeto al pueblo. A pesar de las resoluciones emitidas por el Tribunal Federal Electoral del Poder Judicial de la Federación y el Instituto Nacional Electoral, para no hablar de Xóchitl Gálvez Ruiz, López Obrador aseguró que la senadora hidalguense era impulsada por el empresario Claudio X. González Guajardo. “Tampoco mentí, pues son los que la apoyan, Claudio X González. Él sostuvo que al ganar Xóchitl si van a quitar los programas sociales, los programas del bienestar, es del dominio público que se inició una campaña de Ciro [Gómez Leyva] para apoyarla y que el jefe de todo el grupo es Claudio X. González, y fue el que los unió y fue el que decidió apoyar a la señora, ¿qué tiene eso de malo?, ¿qué violencia puede ser?”, señaló. “Eso no tiene que ver con géneros, todos tenemos que informar, pues por eso se dan a conocer los bienes que uno tiene, para eso está el aparato burocrático que crearon que se llama Inai, el Instituto de la Transparencia [Acceso a la Información y Protección de Datos Personales], pues no dice nada, porque le dieron un contrato a la empresa de la señora, y que ellos nos expliquen en qué consistió el contrato”, insistió. ”O sea, es que están muy sensibles, ni modo que no vamos a hablar de los asuntos públicos, no se puede uno meter con la vida priva-

Sólo informaba a la gente, dice

Niega AMLO violencia política contra Xóchitl

Nada más lo único que quiero es que me digan cuál fue la falta, en qué consistió la violencia política de género que cometí en contra de la senadora, reclama el Presidente Andrés Manuel López Obrador

da, eso es hasta de mal gusto, pero si somos funcionarios públicos, tenemos que actuar con transparencia. Ojalá y el Tribunal explique en qué consistió. O sea, a ver, cuál fue la expresión que utilicé, que viola sus derechos de mujer”, agregó López Obrador.

“Nada más lo único que quiero es que me digan cuál fue la falta, en qué consistió

la violencia política de género que cometí en contra de la señora, porque me gustaría hasta, no sé si ahora, pero más adelante, para aclararle a la gente, porque se me hace un exceso“, señaló. “Además una injusticia, un afán de culparme, me gustaría hasta repetir lo que dije. Nada más le pido a los del Tribunal que me permitan, a ver si puedo, repetir lo que

dije para que la gente juzgue si yo cometí una infracción, si hubo violencia de género. Yo lo único que planteé fue que la señora, como autoridad, recibió contratos. Siendo autoridad como delegada y siendo autoridad como Senadora en 9 años por 1500 millones de pesos”, dijo. ”Si estuviese yo diciendo una mentira, pero es sabido, es de dominio público que a

ella la impulsaron, como lo hubiesen hecho con cualquier hombre, no lo hicieron con, no me vayan también a sancionar, con [Santiago] Creel [Miranda], porque les pareció que Creel era muy, este, no, tampoco, fino, exquisito, fifí, pues”, indicó. “Y necesitaban engañar, engañar como lo hicieron con [Vicente] Fox {Quesada], como lo hicieron con el licenciado [Enrique] Peña [Nieto], y necesitaban algo así, alguien que viniera de abajo, vendiendo café y gelatinas llegó a ser empresaria, y además que mienta madre, que habla así con un poco de groserías, que eso era lo que la gente estaba esperando. Pero se equivocaron, se equivocaron, pues como decía el Presidente [Abraham] Lincoln: ‘al pueblo lo pueden engañar una vez, dos veces, pero no lo van a poder engañar toda la vida’, es una falta de respeto a la gente”, finalizó. ¡Otra vez Andrés! Vuelve a mentir y difamarme, ¿no se cansa? Esto reafirma que no solo es un machito, sino que le vale la ley, el @INEMexico y el @TEPJF_informa. Presidente, no se distraiga. Póngase a chambear y deje de hablar de mí. ¡A otra cosa, mariposa!”, respondió, un par de horas después, Gálvez Ruiz, en su cuenta de la red social Twitter.

El 2 de agosto de 2023, la Cancillería mexicana informó que los cadáveres de dos personas fueron localizados atorados en el cerco de boyas con púas que el Gobierno de Texas colocó en el río Bravo.

ATORADOS EN BOYAS DE RÍO BRAVO

Investiga SRE muertes de migrantes: AMLO

MÉXICO._ El Presidente

Andrés Manuel López

Obrador reveló que la Secretaría de Relaciones

Exteriores estaba analizando la muerte de dos personas que supuestamente quedaron atorados en las boyas colocadas sobre el río Bravo, a la altura de Eagle Pass, en Texas, para impedir el paso de migrantes a Estados Unidos, por parte del Gobierno texano, encabezado por el Mandatario republicano Greg Abbott.

Dijo que su Gobierno buscaba contar con todos los elementos, antes de eventualmente responsabilizar al mandatario texano de dichas muertes.

El político tabasqueño señaló que Abbot no debería actuar así, ya que era “inhumano, no se trata así, a ninguna persona, no debe de tratarse así a nadie. No es de gente buena [...] Lo tenemos que ver con objetividad [si el gobernador texano era el responsable de las muertes]. Tener la información para no actuar como actúan algunos”. El 2 de agosto de 2023, la Cancillería mexicana informó que los cadáveres de dos personas fueron localizados atorados en el cerco de boyas con púas que el

Gobierno de Texas colocó en el río Bravo para evitar el paso de migrantes indocumentados.

La primera persona sin vida fue localizada alrededor de las 14:35 horas del 2 de agosto de 2023, en la zona sur de las boyas, mientras que el segundo cadáver fue hallado horas después, a cinco kilómetros de distancia. Hasta el momento, ni la SRE o las autoridades estadounidenses no habían identificado los motivos del fallecimiento o la nacionalidad de los migrantes muertos.

”Autoridades del Departamento de Seguridad de Texas notificaron al Consulado de México en Eagle Pass que [...] encontraron el cuerpo de una persona sin vida atorado en la parte sur de las boyas”, compartió la SRE, en su cuenta de la red social Twitter.

“Reiteramos la postura del gobierno de México sobre que la colocación de boyas alambradas por parte de las autoridades de Texas es una violación a nuestra soberanía. Externamos nuestra preocupación sobre el impacto a los derechos humanos y seguridad personal de los migrantes que tendrán estas políticas estatales”, reclamó la Cancillería mexicana, en su comunicado.

CHIHUAHUA, Chih. (Animal Político)._ En Chihuahua, 14 mil 652 personas fueron desplazadas por distintos tipos de violencia en 2021, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública 2022; los grupos más afectados son las mujeres y las personas indígenas.

Datos del Informe del ejercicio de caracterización del desplazamiento interno en Chihuahua 2023 señalan que las principales causas que llevan a la población a salir de sus estados o ciudades son la violencia del narcotráfico, el crimen organizado, los talamontes y problemas comunitarios.

Mientras que las consecuencias que más les afectan son la falta de empleo, la pérdida de sus viviendas, el alejamiento de las familias, el dejar atrás las costumbres de su comunidad y la imposibilidad de cumplir con sus necesidades básicas.

Desplazados en Chihuahua, víctimas de diferentes violencias

Chihuahua se ubica al norte de México, en la frontera con los Estados Unidos y es uno de los estados más afectados por la violencia en las últimas décadas. También colinda con Durango y Sinaloa, territorio localizado en la Sierra Madre Occidental conocido como “Triángulo Dorado”, que ha tenido presencia histórica de grupos de la delincuencia organizada.

El Censo de Población y Vivienda 2020 registra 2 mil 877 habitantes del estado de Chihuahua desplazadas por la violencia o la inseguridad delictiva entre 2015 y 2020, sin embargo, esta estadística ignora los desplazamientos intramunicipales. De acuerdo con el informe de caracterización del desplazamiento interno en Chihuahua 2023 publicado por ACNUR, los principales agentes que causaron la salida de los lugares de origen son narcotraficantes, sicarios, talamontes o crimen organizado. Le siguen los delincuentes comunes y vecinos.

“Considerando su último desplazamiento, el 66 por ciento de las Personas en situación de desplazamiento forzado interno (PDFI) encuestadas afirmaron haberse desplazado como consecuencia de haber sido víctimas de la delincuencia o haber recibido

amenazas; mientras que el 58 por ciento señalaron que fue por temor ante el ambiente de violencia e inseguridad”. Otras causas del desplazamiento de indígenas son la violencia contra personas LGBT+, la imposibilidad de retornar de las personas que realizan actividades temporalmente en otras localidades y “las alianzas entre autoridades de los tres niveles, empresarios y el crimen organizado para explotar recursos naturales en la Sierra Tarahumara”.

La Encuesta para Caracterizar a la población en situación de Desplazamiento Forzado Interno en el Estado de Chihuahua también revela que el 48 por ciento de las personas desplazadas se mudaron una vez o más, tras su primera salida. Del total, el 41 por ciento fueron desplazadas de nuevo por la violencia; seguido de razones económicas, como trabajo, costo de la vivienda o nueva vivienda (33 por ciento) y razones familiares como matrimonio, divorcio, entre otros.

En 8 de cada 10 casos el desplazamiento ocurrió con el total de las personas que integraban el hogar. Sobre las personas de otras entidades que migran a Chihuahua, las principales entidades de origen son Michoacán y Guerrero y la causa del desplazamiento, además de la violencia, es la cercanía con Estados Unidos.

Mujeres e indígenas, los más afectados En los procesos de desplazamiento también hay un componente de género, pues se estima que el 54 por ciento son mujeres, del total, 59 por ciento vive en albergues y 56 por ciento se autoadscribe como indígena. Del mismo modo, alrededor del 40 por ciento de los hogares en situa-

ción de desplazamiento forzado interno son liderados por mujeres.

“En los grupos focales, las jefas de familia atribuyeron su desplazamiento al asesinato, secuestro, desaparición o reclutamiento forzado de integrantes hombres de la familia, generalmente el esposo, lo cual puede ayudar a explicar las diferencias por sexo en la muestra”, señala el informe.

En el caso de los pueblos indígenas, el informe menciona que históricamente enfrentan obstáculos adicionales para la realización de sus derechos económicos y sociales, derivados de la discriminación estructural que han resultado en marginación, pobreza multidimensional y la ausencia de servicios básicos.

Las principales causas de su desplazamiento tienen que ver con situaciones de violencia relacionadas con disputas sobre sus territorios, la expansión de proyectos de desarrollo y la presencia del crimen organizado, además de la impunidad, criminalización y falta de acceso a justicia.

Los efectos del desplazamiento forzado Los principales impactos del desplazamiento forzado son las psicológicas y emocionales, la pérdida de la fuente de ingresos y del hogar, el alejamiento de familiares y amigos, la interrupción de la educación y la discriminación, rechazo o menosprecio, detalla el informe de ACNUR.

La pérdida de las viviendas es una de las principales consecuencias de quienes salen de sus lugares de origen, pues se estima que el 61 por ciento tenía una casa propia. De los encuestados, el 88 por ciento reconoce que no puede cubrir al menos uno de los gastos básicos.

2A Viernes 4 de agosto de 2023. Mazatlán, Sinaloa NACIONAL NOROESTE .COM
El Presidente Andrés ManuelLópez Obrador aseguró otra vez que la senadora hidalguense era impulsada por el empresario Claudio X. González Guajardo.
EN CHIHUAHUA
Han sido desplazadas 14 mil personas por la violencia
Obra perteneciente al Concurso de dibujo y pintura infantil y juvenil del CONAPO 2009.
/ REDACCIÓN
REDACCIÓN
Foto: Especial Foto: Especial Dibujo: Conapo NOROESTE
NOROESTE /

de nuevos libros de texto

Maru Campos informó que existe una suspensión que un juez de distrito dictó en el juicio de amparo promovido por la Unión Nacional de Padres de Familia

ANIMAL POLÍTICO

C

HIHUAHUA. Chh._ La Gobernadora de Chihuahua, María Eugenia Campos Galván, ordenó a la Secretaría de Educación y Deporte estatal que detenga la distribución y entrega de los nuevos libros de texto gratuitos en todas las escuelas públicas de la entidad. La dirigente dijo que tomó esta decisión por la suspensión que un juez de distrito dictó en el juicio de amparo promovido por la Unión Nacional de Padres de Familia (UNPF).

Foto: Captura de video

Quema de vehículos y bloqueos se han registrado en Guerrero.

VIOLENCIA

Armados queman vehículos en Guerrero

ANIMAL POLÍTICO

ACAPULCO, Gro.._ Hombres armados incendiaron camiones de transporte y de empresas refresqueras en la carretera federal AcapulcoZihuatanejo, la Secretaría de Seguridad del Estado de Guerrero informó que hay un detenido.

Estos hechos ocurrieron después de las 14:00 horas en la vía federal, entre las colonias Jardín, Las Palmas y la playa de Pie de la Cuesta, en Acapulco, de acuerdo con Amapola Periodismo.

Según los reportes policiacos, los vehículos incendiados son de las empresas Coca-Cola, Pepsi-Cola y un autobús de transporte público de la empresa Estrella de Oro así como un camión urbano del servicio local.

La incursión de los hombres armados que incendiaron los vehículos ocurrió durante el bloqueo que desde las 13:00 horas de este miércoles realizan choferes de taxis colectivos, mototaxis y camionetas Urvan en la vía federal, en protesta por la detención de un hombre y el cateo en una vivienda en la colonia El Pedregoso, por parte de las fuerzas estatales y federales.

También denunciaron presuntos abusos de autoridad por policías municipales.

Los reporteros y fotorreporteros que daban cobertura al bloqueo de transportistas fueron amenazados por los hombres armados, después de que los corrieron del lugar y exigieron que no tomaran fotografías ni videos.

Autoridades del gobierno estatal informaron que los bloqueos participaron presuntos integrantes de grupos criminales, quienes obligaron a los choferes de las combis, taxis y mototaxis a cerrar la vía federal.

Las vialidades fueron reabiertas cerca de las 17:00 horas y no se reportaron personas lesionadas o fallecidas por estos hechos. Hasta el momento, ninguna autoridad ha confirmado cuántos vehículos resultaron dañados.

En un comunicado, la Secretaría de Seguridad Pública Estatal informó que personal de la Policía Estatal detuvo a una persona por su probable participación con las acciones generadas durante la quema de autos, además, se aseguró un vehículo vinculado con este mismo caso.

También detallaron que durante la tarde de este miércoles, se activó el protocolo de disuasión a un grupo de manifestantes, quienes impedían el libre tránsito en tres puntos sobre la carretera federal AcapulcoZihuatanejo.

“Tras estas acciones, la Policía Estatal en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional, Secretaría de Marina, Guardia Nacional, Fiscalía General del Estado y Policía Municipal tomaron el control de la carretera al poniente del puerto de Acapulco y se mantienen desplegados para seguridad de la ciudadanía”.

En un breve comunicado, la dependencia indicó que ha cumplido todas las resoluciones derivadas de los juicios de amparo interpuestos contra la impresión y contenidos de los libros de texto. De acuerdo con la SEP, no ha sido notificada oficialmente de algún otro requerimiento de amparo.

“En Guanajuato se concedió un amparo justamente la semana pasada y entonces yo no sé por qué se están repartiendo, pero aquí es una instrucción por parte de la gobernadora a la Secretaría de Educación estatal, de detener esta distribución de libros, bajo laLa Unión Nacional de Padres de Familia y académicos han denunciado que la SEP ignora la orden judicial y, que hasta ahora no ha cumplido con lo establecido en la Ley General de Educación, con la obligación de publicar los planes de estudio del siguiente

ciclo en el Diario Oficial de la Federación y someter a consulta los libros.

¿Qué pasa con los libros de texto?

De acuerdo con la Ley General de Educación, para que queden aprobados los contenidos de los libros de texto gratuitos, así como sus modificaciones, los planes y programas de estudio del siguiente ciclo escolar deben ser publicados en el Diario Oficial de la Federación (DOF) y en el órgano informativo de cada entidad federativa “y, previo a su aplicación, se deberá capacitar a las maestras

y los maestros respecto de su contenido y métodos, así como generar espacios para el análisis y la comprensión de los referidos cambios”.

Además, según se establece en el artículo 23, para la elaboración de los libros “la secretaría considerará la opinión de los gobiernos de los estados, la Ciudad de México y diversos actores sociales involucrados en la educación”, mismos que podrán solicitar modificaciones si así lo consideran necesario. Sin embargo, esta vez la SEP emitió el fallo para los libros sin respetar el procedimiento.

NACIONAL 3A NOROESTE .COM
Viernes 4 de agosto de 2023. Mazatlán, Sinaloa
La Gobernadora de Chihuahua ordenó a la Secretaría de Educación y Deporte estatal que detenga la distribución y entrega de los nuevos libros de texto. Especial
Foto: GOBERNADORA DE CHIHUAHUA Ordena parar distribución figura del amparo”, declaró a medios. Esta semana, la Secretaría de Educación Pública (SEP) informó que no ha sido notificada de manera oficial sobre un amparo que detenga la distribución de los libros de texto del ciclo escolar 2023-2024.

Viernes 4 de agosto de 2023. Mazatlán, Sinaloa

Otra vez Pemex

@ClouthierManuel

En 2013, en el debut de gobierno de Peña Nieto, escribí un artículo titulado Petrobras donde explico los cambios en la estrategia, la administración y la capitalización que siguió la petrolera brasileña para dar pasos a la sustentabilidad y la rentabilidad. Después, en 2019, ya en la administración López Obradorista he publicado varios artículos donde he insistido en la necesidad de atender la crisis financiera de Pemex y como esta requiere enfrentarse desde la perspectiva de la eficiencia operativa, pero también desde la mejora de su estructu-

EDITORIAL

ra financiera, especialmente logrando su capitalización. El punto de partida es su balance, activo igual a pasivo más capital, que nos ilustra una empresa totalmente descapitalizada y en quiebra técnica desde hace 6 años. El estado de situación financiera al 31 de dic/ 22 nos muestra un total de activos por 2.4 billones de pesos y un pasivo de 4.3 billones, lo que nos da un capital negativo o déficit de patrimonio por - 1.9 billones de pesos. Así, la petrolera mexicana no representa riqueza para el país sino una carga para las finanzas del gobierno. Pemex necesita

No se ve hasta que se padece

Los gobernantes, de los signos que sean, son proclives a presumir su obra, a impresionar con el trabajo para el que fueron elegidos.

Es común que un día sí y otro también se reciban los boletines de prensa de Comunicación de la Presidencia Municipal o el Gobierno estatal, de todo el país, no solo de Sinaloa, donde se reseñan las obras que el Mandatario en turno realiza en las comunidades. Pavimentaciones, rehabilitación de camellones, instalación de áreas verdes, alumbrado, revestimiento de canales... todo lo que a obra pública se refiere.

Claro, es benéfico para la ciudadanía que estas obras se realicen, también es obligación de los mandatarios el realizarlas.

Sin embargo, estamos hablando de obras visibles, obras que el ciudadano va a ver todos los días que transite por esa zona intervenida.

Pero hay una infraestructura que no es visible al ojo humano, a pesar de todos los días usarla en los hogares, en los comercios y en las industrias, una red de servicio que recorre todas las ciudades, por pequeñas que sean.

La red de drenaje es primordial en toda comunidad, solo basta imaginar que no existe una manera de sacar los desechos y las aguas residuales de todas la edificaciones de una urbe.

Pues en Mazatlán se ha detectado que la red de colectores de drenaje tiene más de 180 puntos colapsados, de acuerdo con información del Alcalde del puerto.

“El plano de todos los puntos, viene así por colores, colectores colapsados, subcolectores colapsados y las redes principales colapsadas y se van a impresionar de todos los puntos en la ciudad de todo lo que está colapsado, son como 180 y tantos puntos los que están colapsados”, expresó el Alcalde Édgar González Zataráin.

En Los Mochis, el Alcalde Gerardo Vargas Landeros reconoció días atrás que la ciudad tiene puntos qué atender en cuestión de drenaje.

El municipio sureño de Escuinapa también se está abocando en atender cuatro sitios con problemas de rebosamiento de aguas negras, informado por la Alcaldesa Blanca Estela García Sánchez.

Sin embargo, siendo Mazatlán la cara visible de Sinaloa para los turistas de otros estados y de otros países, es primordial que ese añejo problema en el puerto ya sea solucionado, que Mazatlán ya no huela a drenaje, como han criticado algunas personas con no buenas intenciones. Es de urgente atención que se ataque ese problema que no se ve, hasta que se padece en las calles anegadas y el aire enrarecido.

urgentemente una capitalización, capital fresco, y el gobierno no puede dárselo, por lo que su “Dueño” tendrá que capitalizarlo con recursos privados sean estos nacionales o extranjeros. La capitalización de Pemex para salvarlo no es un tema ideológico, es aritmético y financiero.

También, debe modificarse el sistema fiscal en el que opera Pemex con el objeto de que el gobierno federal no siga ordeñando las finanzas de la paraestatal y se le permita reinvertir sus utilidades y así capitalizar la petrolera mexicana que está considerada como la más endeudada del mundo. Pemex no solo padece una grave crisis financiera si no también una crisis operativa. La producción de crudo en 2022 fue de 1.6 millones de barriles diarios promedio, cuando la

promesa de campaña de López Obrador era que la producción se aumentaría a 2.5 millones de barriles por día. La producción de las refinerías apenas alcanza el 50 por ciento de su capacidad instalada. El pasado 14 de julio, Fitch Rating rebajó la calificación de Pemex a B+ (con perspectiva negativa) y, el 21 de julio, Moody’s modificó la perspectiva de estable a negativa. Las calificadoras reconocen lo aquí mencionado y destacan que Pemex tiene vencimientos de deuda internacional por mas de 15 mil millones de dólares en los próximos 18 meses por lo que existe duda de que pueda cumplir con sus compromisos; y en el caso de refinanciarlos le generará un mayor costo financiero por intereses. Ambas evaluadoras expresan preocupación por el modelo de

CIZAÑAS DE CECEÑA

El ejemplo del colectivo MazConCiencia

negocio seguido por la 4T y la falta de voluntad del gobierno para mejorar la estructura de capital de la empresa petrolera; Pemex necesita priorizar su inversión fortaleciendo su negocio mas rentable que es la extracción de crudo; en refinación solo debió haber invertido en la modernización de las plantas ya existentes para elevar su eficiencia. Pemex no necesita, en su grave crisis, de criterios ideológicos en su dirección, lo que requiere es una estrategia clara y congruente para salvarla.

El salvamento de Pemex no puede proyectarse desde la ideología y la política si no que debe estructurarse desde la estrategia de negocios y las finanzas. Por la irresponsabilidad de López Obrador, Pemex será el mayor dolor de cabeza del próximo Presidente.

BUHEDERA

GUILLERMO FÁRBER gfarber1948@gmail.com @Farberismos

Una mega-mega estructura (2)

Wikipedia (ficha editada):

“Mundo-burbuja”

Un “mundo de burbujas” es una construcción artificial que consiste en una capa de espacio vital alrededor de una esfera de gas hidrógeno. El caparazón contiene aire, personas, casas, muebles, etc. La idea fue concebida para responder a la pregunta “¿Cuál es la colonia espacial más grande que se puede construir?” Sin embargo, la mayor parte del volumen no es habitable y no hay fuente de energía.

En teoría, cualquier gigante gaseoso podría estar encerrado en una capa sólida; en un cierto radio, la gravedad de la superficie sería terrestre y la energía podría obtenerse aprovechando la energía térmica del planeta. Este concepto se explora periféricamente en la novela Accelerando (y el cuento Curator, que se incorpora a la novela como un capítulo) de Charles Stross, en el que Saturno se convierte en un mundo habitable por humanos.

Motor estelar Los motores estelares son una clase de megaestructuras hipotéticas cuyo propósito es extraer energía útil de una estrella, a veces con fines específicos. Por ejemplo, los cerebros de Matrioshka extraen energía con fines de cálculo; Los propulsores de Shkadov extraen energía con fines de propulsión. Algunos de los diseños de motores estelares propuestos se basan en la esfera Dyson.

Un agujero negro podría ser la fuente de energía en lugar de una estrella para aumentar la eficiencia de conversión de materia a energía. Un agujero negro también sería más pequeño que una estrella. Esto disminuiría las distancias de comunicación que serían importantes para sociedades basadas en computadoras como las descritas anteriormente. Búsqueda de inteligencia extraterrestre Dyson especuló que las civilizaciones extraterrestres suficientemente avanzadas seguirían probablemente un patrón de consumo de energía similar al de los seres humanos, y construirían su propia esfera de colectores. Construir tal sistema haría de esa civilización una del tipo II Kardashov.

2024 ¿La extinción del PRD?

JESÚS ROJAS RIVERA jesusrojasriver@gmail.com

En 2024 el PRD se juega la última carta, su dirigente nacional, Jesús Zambrano y el Consejo Político nunca dudaron que la única vía para la sobrevivencia sería aliándose con el PAN y el PRI, se aferran a una tabla de salvación. La intención perredista es pedirles a sus aliados los distritos más rentables para alcanzar el 3 por ciento de la votación. El gran problema es que, para el partido del sol azteca, no hay entre los 300, un solo distrito que les garantice un triunfo a ojos cerrados.

La elección que verdaderamente le importa al Partido de la Revolución Democrática es la de diputados federales por el principio de mayoría, ahí y no en la presidencial es en donde se juegan su futuro. Incluso, aun en el -por ahoraremoto caso de que el Frente Opositor diera un campanazo en la elección del Poder Ejecutivo, si los amarillos no consiguen el mínimo de votos perderán inmediatamente el registro. En la pasada elección, el PRD por sí solo no pudo conseguir ningún distrito electoral de mayoría. De los 15 diputados que actualmente forman el grupo parlamentario, solo 7 llegaron por mayoría como abanderados de la alianza u otros partidos políticos y 8 por los mendrugos del reparto plurinominal. De 300 distritos que tiene el país, el

PRD conserva 7. El Distrito 18 de la Ciudad de México correspondiente a la Alcaldía de Iztapalapa, el 12 de la Cuauhtémoc también en la Ciudad de México correspondiente a las colonias Roma, Condesa, Doctores, Obrera y puntos céntricos de la capital del país. En Guerrero, el PRD ganó en el distrito 6 de Chilapa. En Michoacán tienen el distrito 11 con cabecera distrital en Pátzcuaro, el 2 con cabecera en Puruándiro un bastión amarillo desde 1994 y el 12 de Apatzingán en donde el diputado cambió del PT al PRD. Situación parecida a lo sucedido en el distrito 4 de Cancún, Quintana Roo, en donde la Diputada Federal por Morena cambió de partido para sumarse al PRD a fin de abanderar la candidatura a la gubernatura que perdió. Es decir, distritos puramente perredistas apenas

4. En suma, el PRD alcanzó en 2021 la cantidad de 1.8 millones de votos, que representó el 3.64 por ciento de la votación total. Agarrándose con las uñas al umbral mínimo de representación para mantener el registro. Varios analistas consideran que la elección de 2024 será la última del PRD, pues las diversas casas encuestadoras lo ponen con preferencias del 1 por ciento y 2 por ciento a nivel nacional y la coyuntura electoral

en el reparto distrital del Frente Opositor no será benéfica para ellos.

La desaparición del PRD se explica en el corporativismo tribal de sus grupos y el fallido intento por mantenerse como una opción de “izquierda” sumándose de lleno a sus enemigos del pasado -el PAN y ahora el PRI-. El PRD se definía como un auténtico partido de ideologías y al entregarse a la alianza su discurso quedó huérfano. Nadie puede explicar como un partido de “auténtica” izquierda, que nació como el ala “democratizadora del PRI” regresa, 30 años después, a sumarse a los partidos que juraron vencer y que, durante décadas, criticaron ferozmente.

Esa falta de identidad, sumada a la rapiña de los grupos internos en cada una de las entidades federativas ha dado como resultado la profunda crisis del PRD. Las dirigencias estatales -o lo que queda de ellas- invitan a la ciudadanía a participar en las candidaturas de su partido, pero se pelean como hienas los espacios para encabezar las plurinominales en las regidurías y las diputaciones locales y federales. El ciudadano pone el prestigio, el recurso económico y los votos, mientras que las tribus disponen de las cosechas vía plurinominales. Más allá de las cúpulas partidistas, los militantes y simpatizantes de los partidos que conforman el Frente Opositor se preguntan ¿Por qué debemos cargar con las rémoras y compartir los espacios que numéricamente no merecen? Como dijo una consejera del PAN: ir con el PRD es cargar en hombros el ataúd de un muerto. Luego le seguimos...

La existencia de tal sistema de colectores alteraría la luz emitida por la estrella, porque los colectores absorberían y re-irradiarían su energía. La longitud de onda de la radiación emitida por los colectores sería determinada por los espectros de emisión de los materiales con que estuviesen hechos y por su temperatura. Puesto que parece que estos colectores estarían compuestos por elementos pesados no encontrados normalmente en los espectros de emisión de su estrella central -o por lo menos no en la luz emitida en las energías relativamente bajas con respecto a la que el sistema estaría emitiendo como núcleos libres en la atmósfera estelar- habría longitudes de onda de luz del espectro emitido por el sistema estelar. Si el porcentaje de la emisión de la estrella filtrada o transformada así por esta absorción y re-radiación fuese significativo, podría ser detectado desde distancias largas.

Dada la cantidad de energía disponible por metro cuadrado a una distancia de 1 AU del sol, es posible calcular que la mayoría de las sustancias conocidas estarían irradiando energía en la parte infrarroja del espectro electromagnético. Así, una esfera de Dyson construida por formas de vida no disímiles a los seres humanos que morasen en proximidad a un gemelo solar, construida con materiales similares a los disponibles por los seres humanos, causaría muy probablemente un aumento en la cantidad de radiación infrarroja en el espectro emitido por el sistema de la estrella. Por lo tanto, Dyson seleccionó el título «Búsqueda de fuentes estelares artificiales de radiación infrarroja» para su publicación.

SETI ha adoptado estas suposiciones en su búsqueda, buscando tales espectros «pesados» infrarrojos de análogos solares. En 2005 Fermilab puso en marcha un examen para tales espectros, analizando datos del satélite astronómico infrarrojo (IRAS).

En octubre de 2015 los investigadores publicaron que la estrella KIC 8462852 (llamada en forma epónima estrella de Tabby) había mostrado fluctuaciones extrañas en su luminosidad. Varios de ellos sugirieron la posibilidad de que se debiera a una esfera de Dyson parcial”.

NOROESTE .COM 4A OPINIÓN
MANUEL CLOUTHIER CARRILLO
Fundado el 8 de septiembre de 1973 SILVINO SILVA LOZANO Director Fundador 1973-1992 Conmutador: (669) 915 5200. Suscripciones: (669) 915 5200 Ext. 314 Circulación: (669) 915 5209. Fax: (669) 915-5231 / (669) 915-5232. Impreso por EDI TO RIAL NOROESTE, S.A. DE C.V. EN: Calle Río Amazonas, número 602-A, Fraccionamiento Campo Bello, Mazatlán, Sinaloa.www.noroeste.com Certificado de Licitud de Título 14442 y Certificado de Licitud de Contenido 12015 otorgados por la Comisión Calificadora de la Secretaría de Gobernación. Oficina en México, D.F. comercial media AEE (Asociación de Editores de los Estados), Promedio diario de circulación 25,734 certificada por Price Waterhouse Coopers ADRIÁN LÓPEZ ORTIZ Director General GUILLERMINA GARCÍA NEVARES Directora Editorial ELIZABETH PERAZA Directora Ejecutiva BUZÓN DEL LECTOR Sugerencias, propuestas y quejas contacto@noroeste.com

La SEP contra la niñez mexicana

Todo Gobierno responsable y democrático tiene la obligación de asegurar que la infancia de un país reciban la mejor educación posible. Aquí hay algunos elementos que deben ser considerados. En primer lugar, está la convicción de muchas personas inteligentes y conocedoras de que los más jóvenes miembros de una sociedad tienen el derecho de ser introducidos a los conocimientos científicos, humanísticos y artísticos que les darán la oportunidad de realizarse como seres humanos. Esta visión es la gran contribución del educador humanista y liberal alemán, Wilhelm von Humboldt. En segundo lugar, la educación primaria y secundaria debe dotar a las y los estudiantes de los elementos metodológicos, científicos y técnicos para enfrentar con éxito el mundo que les tocará vivir como adultos. Un desconocimiento, por ejemplo, de los fundamentos de las matemáticas

pone inmediatamente a cualquier persona en una situación de desventaja. En tercero, los primeros años de formación de una persona tendrían que ser aprovechados para inculcar valores democráticos, de civismo y tolerancia hacia los demás. Un niño o un joven tendría que aprender que son parte de una comunidad que los trasciende aunque no los anula como individuos. Estos tres puntos son la base de toda educación que se precie de serlo. Cuando un Gobierno no los garantiza estamos ante un grave problema. Desgraciadamente, este parece ser el caso en lo que se refiere al proyecto educativo del actual Gobierno. El contenido de los libros de texto que están próximos a circular en las escuelas públicas mexicanas no cumplen con los mínimos necesarios para educar a la niñez mexicana, ni para prepararla para los desafíos del Siglo 21 ni, mucho menos, para instruirla en la prácti-

ca de la convivencia civilizada.

Se trata de libros llenos de una gran dosis de ideología barata, que niegan el acceso a la preparación en las ciencias y que no inculcan valores democráticos, liberales y republicanos. El daño que causan al país es incalculable y quizás se trate de la mayor tragedia nacional que estamos viviendo hoy en día.

Quizás por eso, el Poder Judicial ha entrado en acción y una jueza en materia administrativa en la ciudad de México acaba de sentenciar la suspensión de la impresión y distribución de los libros de texto gratuito para el ciclo escolar 20232024.

Lo que viene ahora es muy importante.

La SEP tendrá que dialogar con la sociedad civil. Es decir, con los padres de familia, las universidades, los intelectuales, los empresarios y los especialistas para que los nuevos libros contribuyan efectivamente a lograr los tres objetivos arriba señalados.

En el corto plazo existe el peligro, como lo ha notado el IMCO, de una gran deserción escolar, debido en parte, a que se rompería la continuidad entre la educación básica y el bachillerato. Nos enfrentaríamos a la situación inédita de millones de niños y niñas incapaces de continuar con estudios a nivel medio superior y superior. Si esto ocurriera, la viabilidad de México como país estaría en cuestión.

ÉTHOS

RODOLFO DÍAZ FONSECA

rfonseca@noroeste.com

rodifo54@hotmail.com

Imagen y semejanza

En el libro del Génesis se dice que Dios hizo al hombre a su imagen y semejanza, pero, ¿en qué consiste esa similitud? No puede ser en su omnipotencia, bondad, esencia o ubicuidad, porque el ser divino nos aventaja y está muy por encima de nosotros.

A ún más, se puede afirmar que el hombre ha logrado revertir esa semejanza, en cuanto que es él quien ha hecho un Dios a su semejanza. La imagen de un Dios que permite injusticias, masacres, desórdenes y calamidades. Un Dios vengativo, rencoroso y ajusticiador. En suma, un Dios que exige sacrificios para aplicar su cólera.

FUNDAR @FundarMexico

Animal Politico / @Pajaropolitico

El pasado 27 y 28 de julio tuvo lugar en Cartagena, Colombia, la Primera Cumbre de Latinoamérica y el Caribe para una tributación global incluyente, sostenible y equitativa. Esta Cumbre, anunciada en enero anterior por el Gobierno de Colombia y que contaba con el apoyo de los gobiernos de Brasil y Chile, así como de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), dio como resultado la creación de una Plataforma Regional de Cooperación Tributaria. Ante la magnitud de este evento -que además contó con la participación de representantes de organismos internacionales, sector privado y la sociedad civil- es pertinente señalar los acuerdos logrados y analizar algunos elementos que muestran que éste es un buen punto de partida para la coordinación regional para una política tributaria justa.

Los acuerdos alcanzados por los representantes enviados de 16 países (1) se materializaron en una declaración conjunta, la cual estableció que las políticas tributarias, tanto internacionales como nacionales, deberán ser incluyentes, equitativas y sostenibles social y ambientalmente. Para ello, fue creada la Plataforma Regional como órgano político de negociación y coordinación. Esta plataforma tendrá como objetivos construir una posición unificada a nivel regional de cara a los debates internacionales, identificar mejores prácticas de políticas tributarias regionales y crear un proceso de toma de decisiones transparente e incluyente. (2) Asimismo, la Plataforma tendrá la siguiente estructura institucional: Consejo de Ministros, Presidencia Pro Témpore Rotatoria por 12 meses (inicia Colombia), Secretaría Técnica de la CEPAL y Grupos de Trabajo Técnico (con la participación de la sociedad civil, academia y sector privado). En este proceso de negociación la sociedad civil tuvo una activa participación. Ello no solo confirmó la tendencia de los últimos meses, en cuanto al gran interés de diversas organizaciones civiles de sumarse al debate en torno a la tributación regional, sino que, además, permitió la entrega formal a los ministros de 10

recomendaciones sobre política tributaria previamente discutidas y acordadas por la sociedad civil. (3) Al respecto, cabe señalar que de forma paralela a la Cumbre más de 120 personas de 60 organizaciones de 20 países estuvieron reunidas en días previos. Estos encuentros tuvieron como objetivo analizar y discutir propuestas, ideas, evidencias y recomendaciones para una política tributaria regional más justa.

Dicho lo anterior, ¿es posible considerar los avances y acuerdos de Cartagena como un buen punto de partida hacia una política tributaria regional incluyente, equitativa y que defienda los intereses de la región? La respuesta es que sí.

Un primer elemento para pensar en ello está relacionado a la inclusión de la sociedad civil en los procesos de negociación de la Plataforma por medio del establecimiento de un Consejo Consultivo Permanente dentro de los Grupos de Trabajo Técnico. Este Consejo estará conformado por representantes de la sociedad civil y aunque aún se desconoce la reglamentación concreta que tendrá, permite vislumbrar procesos de toma de decisiones sobre política tributaria más incluyentes y transparentes. La conformación de este Consejo Consultivo Permanente abre la posibilidad para que los insumos, estudios, evidencias, datos, argumentaciones y propuestas de la sociedad civil puedan escucharse y analizarse de forma constante. Ello significa que, aquellos grupos que han sido históricamente ignorados en las discusiones y debates en torno a la política tributaria tengan representación y participación, al mismo tiempo que supervisan el accionar de las autoridades. Un segundo elemento tiene que ver con la confluencia o sinergia aparente entre los temas de política tributaria priorizados por las autoridades y los temas prioritarios entregados por parte de la sociedad civil. Una vez conformada la Plataforma, las autoridades seleccionaron 3 temas prioritarios por trabajar durante el primer año. Los 3 temas concertados fueron:

1) Progresividad del sistema tributario,

2) Beneficios Tributarios y 3) Tributación ambiental, digital y de nuevas formas de trabajo. Además, recalcaron la

La guerra de los libros de texto

Siempre he pensado que la marca sobresaliente de este gobierno es la incompetencia. Podríamos encontrar muchas más: el autoritarismo, la ideología trasnochada de los años 70, el provincialismo exacerbado, la apelación constante a los peores sentimientos y atributos, que al igual que todos los pueblos, el mexicano también los tiene. Pero no, es la ineptitud. Afortunadamente. Esto significa que algunas de las peores barbaridades que se les han ocurrido, y no me refiero a la mega farmacia más grande del mundo mundial que quiere ahora López Obrador, sino a una serie de otras ocurrencia o estupideces que se han propuesto pero que por simple impericia no han podido consumar. Es el caso de los nuevos libros de texto. Vienen trabajando en ellos desde el primer año del sexenio y de alguna manera tienen razón. Es cierto que desde el sexenio de López Mateos, y en particular en los de Echeverría y de Salinas, se hizo un esfuerzo también por modificar los libros de texto anteriores para imbuirlos del contenido ideológico o factual de cada uno de esos sexenios. Y es cierto que toda propuesta transformadora de la sociedad -subrayo propuesta porque en la 4T no hay transformación- existe siempre un empeño por modificar las mentes, o las consciencias, o los corazones de los ciudadanos. Y los ciudada-

nos más importantes son obviamente los niños, porque son los que garantizan que a largo plazo las convicciones, las certezas, las mentiras, las falacias de cualquier régimen se perpetúen o en su caso se transmitan de sexenio en sexenio el tiempo de las ilusiones. Cambiar los libros de texto del sexenio anterior, con los cambios que incluyó en ellos la reforma educativa de Peña Nieto, era casi inevitable e indispensable para López Obrador. Y, como es lógico, designó en espacios claves de la Secretaría de Educación Pública a quienes podían llevar a cabo esa modificación de los libros de texto. Se trata de gente con creencias, con una ideología muy acendrada, arraigada y de convicciones absolutas: es el marxismo en versiones más o menos modernas de los años 70, es Paulo Freire, es Chantal Mouffe, es Ernesto Laclau. Todo esto, desde luego, traducido no a la facultad de filosofía de las universidades públicas, si no más bien en la labor de quienes redactaron los libros de texto de primaria, y de los manuales o guías para profesores que utilizarán dichos libros para compartir sus contenidos con los niños.

Se tardaron cinco años en hacerlo, afortunadamente. De tal suerte que sólo se utilizarán en este ciclo escolar, y en su caso el siguiente, si es que no se logra echar para atrás todo el esfuerzo. Cuando mucho, entonces, durarán

importancia de vincular los derechos humanos como eje transversal de la política fiscal. Estas temáticas se empalman con las subrayadas por la sociedad civil. Para estos últimos, tanto la progresividad del sistema tributario y la reglamentación y mejor uso de los beneficios fiscales, como la incorporación del principio de derechos humanos en todo el abordaje de la política tributaria (incluido los derechos ambientales) son prioritarios. Además, ambos sectores coincidieron en la priorización de la tributación internacional y posibles impuestos a multinacionales de cara a las negociaciones globales en la materia. (4)

En definitiva, si bien vaticinar la construcción de sistemas tributarios realmente progresivos e incluyentes en la región es aún prematuro, lo que sí es cierto es que existe hoy en día en América Latina una interpretación y una atención distinta sobre la política tributaria. Precisamente, las nuevas consideraciones y necesidades con respecto a la política tributaria manifiestas en la Cumbre de Cartagena son el tercer elemento para estimar que estamos ante un buen punto de partida como región. Por supuesto que el camino es largo y azaroso, que tendremos que estar vigilantes y exigir resultados concretos, que necesitaremos compromiso político de los gobiernos firmantes y un mayor involucramiento de los gobiernos que aún no se suman, pero tampoco podemos subestimar lo logrado. Por primera vez América Latina y el Caribe da un mensaje de unión en materia tributaria y ello, no lo podemos dejar pasar.

* La autora Ana María Morales es investigadora en el programa de Justicia Fiscal de @FundarMexico.

1 México estuvo representado por Carlos Castillo Pérez, Director General de Planeación de la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo.

2 ShowProperty (minhacienda.gov.co)

3 Cartagena Summit: A new platform for fiscal cooperation is born — Center for Economic and Social Rights (cesr.org)

4 Primera Cumbre de Latam y el Caribe para una tributación global incluyente, sostenible y equitativa - YouTube.

dos ciclos, ya que gane la oposición o gane Morena, es altamente probable que un esquema tan radical, tan estridente, tan explícito, no sobreviva a la presencia en la SEP de los adeptos de estas creencias, y de los colaboradores cercanos de quien realmente tutela todo el esquema de libros de texto, de educación y de historia: ya saben quién (no me refiero a López Obrador). No es necesario caer en el anticomunismo primario de algunos sectores, desde la Unión Nacional de Padres de Familia hasta TV Azteca, para estar en completo desacuerdo con muchos de los principios -si no es que con todosde los cuales están imbuidos los nuevos libros de texto. López Obrador sí se pasa al acusar a los críticos de no haberlos leído cuando no están disponibles para ser leídos justamente. Hay una crítica a los libros que es de procedimiento: no haber pasado por los filtros de consulta, de discusión y de revisión por distintas instancias que, en principio, se encuentran estipuladas en la normatividad, incluyendo la constitucional. Pero la crítica fundamental no debe ser de tipo procesal sino del contenido, y en particular de tres puntos que a mí me parecen centrales, sin ser desde luego una autoridad en la materia, salvo por el hecho de que he sido profesor universitario desde hace casi medio siglo.

P or eso, muchas veces se cuestiona ¿dónde estaba Dios cuando Auschwitz, cuando Hiroshima, cuando los tsunamis, cuando los terremotos, cuando las erupciones de los volcanes, cuando Tlatelolco, cuando Ayotzinapa, y podemos seguir haciendo una lista casi infinita.

S in embargo, empobrecemos mucho la imagen divina si lo concebimos como alguien que debería intervenir y manipular, cuando desde hace mucho se insertó en nuestra historia y nos mostró el camino. Él nos capacita para actuar, pero no nos inhabilita, suplanta o infantiliza.

E lie Wiesel, sobreviviente de Auschwitz y Premio Nobel de la Paz 1986, expresó su firme convicción de que Dios nunca los abandonó: “Dios estaba en los ahorcados, ejecutados y gaseados de Auschwitz y de todos los campos de concentración y en todas las violaciones, injusticias e inhumanidades de este mundo”.

E tty Hillesum, otra prisionera de Auschwitz, oró: “Voy a ayudarte, Dios mío, a no apagarte en mí, pero no puedo garantizarte nada por adelantado. Sin embargo, hay una cosa que se me presenta cada vez con mayor claridad: no eres tú quien puede ayudarnos, sino nosotros quienes podemos ayudarte a ti y, al hacerlo, ayudarnos a nosotros mismos”.

¿ De quién soy imagen y semejanza?

Centrar todo en la comunidad es una barbaridad, no porque la comunidad no sea importante sino porque lo comunitario en muchos países se vuelve rápidamente en lo identitario, mientras que, en efecto, el individualismocaracterística absolutamente primordial del ser nacional mexicano- no sólo es consonante con el tipo de economía que tenemos en México, con el tipo de acuerdos internacionales que tiene México, con el tipo de régimen político que tiene México sino que lo opuesto, a saber, lo colectivo, lo comunitario, lo socializado, pertenece a sistemas que han fracasado en el mundo entero por buenas o malas razones. A menos de que se comparta la visión del Presidente colombiano Gustavo Petro de que la caída del muro de Berlín significó una derrota terrible del movimiento obrero mundial, esas nociones de las cuales están plenamente contaminados los libros de texto, pertenecen a otra época, a otro sistema. Se puede estar a favor de ese sistema, pero no existe en México. Segunda crítica: la equivalencia de todos los saberes. Los saberes comunitarios, los ancestrales, los religiosos, los originarios, son iguales a los saberes de la llamada ciencia neoliberal, de las matemáticas, de la biología, de la física y de la química. En algunas mentes trasnochadas en efecto son equivalentes, es la misma equivalencia que en Estados Unidos establecen los que sostienen la igualdad de legitimidad del evolucionismo darwiniano y de la teoría del diseño inteligente, es decir, el hecho de que hay un ser supremo, inteli-

gente, que diseñó todo lo que existe en la tierra porque no es posible que algo tan perfecto, tan extraordinario, haya podido emerger de manera espontánea o careciendo de ese diseño inteligente. En los estados más retrógradas de la Unión Americana se ha buscado siempre establecer la paridad, la igualdad, la identidad de estas dos formas de saber. Ninguna persona civilizada en Estados Unidos sostiene eso, y ninguna persona civilizada en México debe sostener la versión tropicalizada de esta aberración norteamericana. Por último, la tercera crítica es la de la transformación de la sociedad. En efecto, es perfectamente lógico decir que la educación deber servir para transformar la sociedad, a condición de que se quiera transformarla. No me queda claro que en México se haya votado por la transformación de la sociedad; se votó por López Obrador, y por una enorme confusión mental del tipo de cambios que quiere imponerle al país. Yo no veo ninguna voluntad revolucionaria en esta sociedad que busque transformarla, más bien, la enorme mayoría de los mexicanos acepta los paradigmas fundamentales de esta sociedad: economía de mercado, globalización, régimen de democracia representativa, respeto a los derechos humanos y a las libertades fundamentales. Si eso es lo que se quiere transformar, sería bueno saber ¿para lograr qué? ¿Cuál es el destino de la transformación que se quiere? Por todas estas razones, este es uno de los combates más decisivos de este sexenio, y uno en el cual la 4T puede naufragar.

Viernes 4 de agosto de 2023. Mazatlán, Sinaloa OPINIÓN 5A NOROESTE .COM
Por primera vez, América Latina da un mensaje de unión tributaria
GUSTAVO DE HOYOS WALTHER Presidente de Alternativas por México @gdehoyoswalther
PUNTO DE REFERENCIA

La pérdida de pruebas que serían clave para la investigación no es el único obstáculo que ha puesto la Fiscalía estatal encabezada por Petronilo Díaz. La propia FGR reconoció —en respuesta a solicitudes de información— que las carpetas de investigación iniciadas desde 2017 por su homóloga local le fueron entregadas incompletas.

“(...) a la fecha no se han remitido todos los datos de prueba que fueron teóricamente recabadas por la Fiscalía Estatal de Nayarit, asimismo se tiene conocimiento que se han destruido datos de prueba como escuchas, datos conservados, además de contaminado las diligencias de campo por nombrar algunas”, se lee en uno de los oficios que la FGR remitió al Inai, como parte de un proceso de recurso de revisión presentado por Quinto Elemento Lab. Acceso a la Información y Protección de Datos Personales.

Esto coincide con los testimonios de cuatro familiares que denunciaron el “rasuramiento” de los expedientes de sus familiares. Entre los documentos faltantes hay registro de llamadas y mensajes del celular de una persona desaparecida, dictámenes forenses e, incluso, un expediente completo que simplemente no llegó de la fiscalía estatal a la FGR. De hecho, la FGR prácticamente tuvo que “arrebatarle” a la fiscalía estatal los expedientes de decenas de casos de personas desaparecidas en Nayarit. El 14 de diciembre de 2020, personal de la FGR, la Secretaría de la Defensa Nacional y el Centro Nacional de Inteligencia se reunieron para coordinar el operativo en el que se llevarían las carpetas de investigación de la Fiscalía de Nayarit. En la minuta de la reunión, que fue reenviada de un correo de la Sedena, que aparece en la filtración del grupo Guacamaya, se resumen los puntos acordados y se advierte que “hay gente involucrada en la Fiscalía” y que, si no cooperaba la fiscalía local, se solicitaría una orden de cateo “con fines de exhumación”. Esta orden tendría que ver con una sospecha de los familiares. Para ellos no es descabellado pensar que en el interior de la fiscalía hay fosas en donde se enterró a algunas víctimas. El operativo que se menciona en la minuta de la reunión ocurrió el 17 de diciembre de 2020. Un convoy de unas diez camionetas llegó a la sede de la fiscalía del estado en Tepic, con una orden judicial. De acuerdo con un reportaje publicado en Milenio, “elementos de la Fiscalía de Nayarit, en un principio, no dejaban ingresar al personal de la FGR”. En su versión, la FGE aseguró que “en todo momento existió el diálogo institucional y la disponibilidad de la fiscalía para facilitar cualquier acto de investigación”. La institución dirigida por Alejandro Gertz reconoció en un oficio enviado al INAI, como parte del mismo proceso de acceso a la información pública, que “(...) tuvo la necesidad de catear a la Fiscalía Estatal, en 2020” y que, debido a eso, su personal tiene “vetado el derecho de acercarse a la dicha Fiscalía”.

En ese mismo documento, la FGR señala que “han existido enfrentamientos armados entre personal de esta FGR, en conjunto con Guardia Nacional en contra los servidores públicos de la Fiscalía Estatal, lo que ha generado inclusive pérdidas de vidas humanas”.

Los obstáculos para investigar las desapariciones forzadas en Nayarit también han estado presentes en la FGR. En uno de los oficios entregados al Inai, la dependencia encabezada por Alejandro Gertz Manero reconoce que “se detectaron irregularidades y ciertos retrasos en las diligencias para obtención de datos de pruebas, así como omisiones en solicitudes de actos de investigación necesarios para el esclarecimiento de los hechos por lo que hubo necesidad de reestructurar, limitar y remover a personal que realizaba o coadyuvaba con los actos de investigación”.

Desapariciones masivas en Nayarit

La pérdida de pruebas no es el único obstáculo

“Se tiene conocimiento que se han destruido datos de prueba como escuchas, datos conservados, además de contaminado las diligencias de campo por nombrar algunas”, se lee en uno de los oficios que la Fiscalía General de la República remitió al Inai

Un hombre revisa el terreno para saber si hay posibilidades de que ahí exista una fosa clandestina.

Saberse impunes

A Leticia Pinzón le tiembla la voz al recordar aquel día de septiembre de 2018, cuando le entregaron, al fin, el cuerpo de Jesús Antonio. Ese día acariciaba “lo que quedaba de él”, cuando un funcionario del Servicio Médico Forense de la Fiscalía de Nayarit le arrojó un hueso. “Esto también es de su hijo”, le dijo.

Desde que desenterraron la primera fosa, las familias de los desaparecidos de Nayarit han padecido un desprecio tras otro.

“Fue brutal porque llevaban bolsas negras y jalaban, (las) llenaban con huesos y, órale, la otra bolsa, como si fueran basura. No había ningún protocolo”, recuerda Leticia Pinzón sobre el procesamiento de las primeras fosas.

A Tania Guzmán le entregaron a su papá en una bolsa. “Como si fuera un costal de harina”, recuerda. No le avisaron que ocurriría, sólo la citaron para darle “avances de la investigación”. Intentó e intentó, pero no pudo llevárselo de la morgue ese día porque no había hecho los trámites para velarlo y darle sepultura. “Yo pensaba: había luchado tanto para sacarlo de aquí, para saber que era él y tenía que volver a dejarlo”. Tampoco a Janeth le querían decir el motivo por el que la citaban en la fiscalía. “Todo mundo sabía que ya me iban a entregar a mi hermano, menos yo”, dice molesta. Después de que fueron recuperados de las fosas clandestinas, la FGE tardó siete meses en identificar a los familiares de las tres mujeres. Durante ese tiempo, mientras los cuerpos de sus seres queridos estaban en

el Servicio Médico Forense, ellas los seguían buscando, esperando encontrarlos vivos. “No ha habido una detención. No tienes idea de la cantidad de información que dimos las familias señalando a las mismas personas”, reclama Leticia Pinzón. Hasta octubre de 2022, la investigación de la FGR incluía a 71 víctimas de delitos de desaparición forzada, desaparición cometida por particulares y delincuencia organizada. En un oficio que entregó la FGR al Inai, la fiscalía reconoce que indaga la participación de servidores públicos “de los más altos niveles sobre todo a nivel estatal”, y a integrantes de grupos criminales. La investigación no parece avanzar. El 27 de febrero de 2023, en la Ciudad de México, el equipo de la FGR a cargo del expediente se reunió con familiares de los desaparecidos para mostrar una red de vínculos que elaboró con su propio análisis de contexto e imágenes de los hallazgos en las fosas clandestinas. No dieron más detalles sobre diligencias o las órdenes de aprehensión. Casi seis años después de las desapariciones masivas en Nayarit ocurridas en 2017 no hay ninguna persona servidora o ex servidora pública detenida. Mientras tanto, las familias en Nayarit viven con miedo un día sí y al otro también. En su búsqueda de justicia, algunos de ellos han padecido desde vigilancia a fuera de sus domicilios, amenazas y secuestros exprés. Ya no se han visto a las camionetas ni a los hombres uniformados, pero en Nayarit las desapariciones continúan.

Todas las víctimas habían sido desaparecidas entre junio y octubre de 2017, según identificó Quinto Elemento Lab.

puede

dónde van los desaparecidos (@DesaparecerEnMx) y Quinto Elemento Lab (@quintoelab).

NOROESTE .COM 6A NACIONAL Viernes 4 de agosto de 2023. Mazatlán, Sinaloa
enviado
Casi seis años después de las desapariciones masivas en Nayarit ocurridas en 2017 no hay ninguna persona servidora o ex servidora pública detenida.
Oficio No. FGR/UTAG/DG/006590/2022
al Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales.
Foto: César Rodríguez
A DÓNDE VAN LOS DESAPARECIDOS
Última
www.adondevanlosdesaparecidos.org es un sitio de investigación y memoria sobre las lógicas de la desaparición en
reproducido, siempre y cuando se respete el crédito de la persona autora,
A
EFRAÍN TZUC / QUINTO ELEMENTO LAB
de cuatro partes
México. Este material
ser libremente
de

Al llegar a Corte de los EU

Detienen a Trump, se declara inocente y lo liberan

WASHINGTON._ Por la acusación del Departamento de Justicia en el caso criminal del asalto al Capitolio y el intento de revertir los resultados electorales de 2020, Donald Trump fue procesado y compareció este jueves ante una corte federal en Washington D.C. Con la condición de que no se comunique con los testigos del caso, salvo a través de su abogado o en presencia de él, Trump quedó en libertad tras su arresto y lectura de cargos. En el auto de acusación de 45 páginas, presentado por el fiscal especial Jack Smith, el 1 de agosto de 2023, se acusa al magnate neoyorquino de cuatro cargos: uno de conspiración para defraudar a Estados Unidos; otro de conspiración para obstruir un acto oficial; otro por obstrucción e intento de obstruir un acto oficial; y uno más por conspiración contra los derechos de otros. La jueza federal Moxila Upadhyaya aceptó dejar libre al ex mandatario estadounidense, tras indicar las condiciones para su liberación, y agendó la siguiente audiencia contra Trump, para el 28 de agosto de 2023, que presidirá la juzgadora Tanya Chutkan, “Del cargo uno al cuatro, ¿Cómo se declara el señor Trump?”, dijo la jueza federal, según los periodistas que se encontraban en el interior de la Sala de la Corte, a lo que el magnate neoyorquino elevó la cabeza y contestó “no culpable”. El ex presidente estadounidense estuvo sentado en la Sala junto a sus abogados, John Lauro y Todd Blanche, y a unos

CLIMA EXTREMO

Donald Trump se convirtió en el primer expresidente de Estados Unidos en ser inculpado penalmente por la justicia federal; lo acusan de intentar revertir el resultado de las elecciones de 2020

DESAPARECIDA Busca la Interpol a María Fernanda

Después de la comparecencia, Trump se marchó en una vehículo en dirección al aeropuerto Ronald Reagan de la capital de Estados Unidos, para tomar un vuelo en su avión personal, el Trump Force One.

pocos metros del fiscal especial. Al comienzo de la sesión, la jueza hizo una serie de preguntas de rigor respecto a cuál era su nombre y edad, además de que lo cuestionó si consumió drogas o alcohol este jueves, ante lo que el Trump respondió que no.

Acto seguido, Upadhyaya leyó los cuatro cargos criminales de los que está acusado el ex mandatario estadounidense. Antes de abandonar el juzgado, el ex presidente de EE.UU. tuvo que aceptar una serie de condi-

ciones, impuestas por la jueza federal y acordadas por las partes litigantes, para seguir en libertad. Entre las condiciones para Trump estaban no violar la ley federal o estatal, asistir a la Corte cuando se le requiriera, o comunicarse con los testigos, a menos que fuera a través de sus abogados o en presencia de ellos.

Después de la comparecencia, el ex presidente estadounidense se marchó en una vehículo en dirección al aeropuerto Ronald Reagan de la capital de

Estados Unidos, para tomar un vuelo en su avión personal, el Trump Force One. “Se supone que esto nunca tendría que haber pasado en Estados Unidos”, lamentó el magnate neoyorquino, de 77 años de edad, en declaraciones a los periodistas, desde el aeródromo ubicado en Newark, Nueva Jersey. Durante el vuelo hacia a Washington, Trump utilizó su red social, Truth, para clamar en contra del Presidente Joe Biden, además del lugar y la jueza elegidos para este caso.

Tifones causan muerte y destrucción en China

ONU NOTICIAS

BEIJING, China._ Los ciclones tropicales han provocado lluvias récord en la capital de China y la circundante provincia de Hebei, dejando al menos doce personas muertas y obligando a la evacuación de más de 125.000 mediante una operación de socorro y rescate. De acuerdo con el Servicios Meteorológico de Beijing, esa ciudad registró en los últimos días la mayor precipitación en los 140 años que lleva la documentación de las lluvias, con 744.8 milímetros de agua en poco más de tres días.

Las lluvias causaron inundaciones y grandes daños de infraestructura y bienes muebles. La Organización Meteorológica Mundial (OMM) explicó que el siniestro es sólo el más reciente de una serie de eventos climáticos de gran impacto que han afectado a Asia y otras partes del mundo este verano boreal, incluidas las lluvias extremas y el calor peligroso.

Sistemas de alerta temprana para salvar vidasPara evitar las tragedias que resultan de estos

eventos, la OMM urgió a establecer sistemas de alerta temprana en todo el orbe.

“Vemos evidencia literalmente a diario de la urgencia de la iniciativa de Alertas Tempranas para Todos de la ONU para garantizar que todos en la Tierra tengan acceso a alertas tempranas que salvan vidas”, dijo el director del Departamento de Servicios de la OMM, Johan Stander.

Tifón Doksuri La lluvia fue provocada por el tifón Doksuri, que dejó gran devastación cuando se trasladó de Filipinas y tocó tierra en la provincia suroriental de Fujian el 29 de julio. Los enormes bancos de lluvia del meteoro se extendieron al norte, llegando a Beijing y algunas zonas a lo largo de los ríos Amarillo y Huaihe.

Doksuri fue la quinta tormenta con nombre de la temporada de ciclones tropicales del Pacífico. Filipinas y China emitieron su nivel más alto de alerta y ordenaron la suspensión del transporte marítimo, terrestre y aéreo. Filipinas reportó decenas de víctimas.

HIJO DE PRESIDENTE DE COLOMBIA

En la provincia de Hebei, las lluvias torrenciales provocaron la crecida de los ríos, dañando puentes y otras obras públicas y dando lugar a la evacuación de la población en riesgo.

Khanun, un nuevo tifón Después del Doksuri, llegó Khanun, un nuevo tifón grande y muy fuerte, que ha causado vientos destructivos y lluvias

torrenciales en la isla japonesa de Okinawa, informó la OMM. Aunque no se pronostica que toque tierra en China, hay advertencias de mareas de tormenta que golpean las zonas costeras de la provincia oriental china de Zhejiang. Según los datos preliminares, casi 200.000 personas fueron evacuadas y más de 14.000 trabajadores de rescate están en espera.

Entró dinero del narco a campaña de su padre, dice

BOGOTÁ, Colombia._

Nicolás Fernando Petro Burgos, hijo mayor de Gustavo Francisco Petro Urrego, presidente de Colombia, admitió que fuertes sumas de dinero entregadas por el ex narcotraficante y ex contrabandista, Samuel Santander López Sierra, alias “El Hombre Marlboro”, entraron a la campaña presidencial de su padre, según lo informó la Fiscalía General de la Nación colombiana. El hijo del mandatario colombiano “recibió altas sumas de dinero de parte del señor Samuel Santander López Sierra, conocido como ‘El Hombre Marlboro’” y condenado por narcotráfico en Estados Unidos, “una parte de estos dineros fueron utilizados por el

mismo señor Nicolás Fernando Petro Burgos [...] y otra parte de estos fueron invertidos en la campaña presidencial del año 2022, en la cual resultó elegido nuestro actual presidente, el doctor Gustavo Petro Urrego, dijo el fiscal delegado Mario Andrés Burgos Patiño.

Según indicó representante de la Fiscalía General de la Nación, durante una audiencia ante el Tribunal Superior del Distrito Judicial de Bogotá. la cantidad de dinero superó los límites autorizados y una parte no habría sido reportada a las respectivas autoridades electorales. “Petro Burgos aportó información relevante que hasta el momento la Fiscalía General de la Nación desconocía, entre ellos, [...] acerca de la financiación de la pasada campaña pre-

sidencial del actual presidente, doctor Gustavo Petro Urrego, y de los dineros que ingresaron a esa campaña, que habrían superado los topes mínimos permiti-

dos por la ley y una parte de estos dineros no habrían sido reportados ante las autoridades electorales”, detalló el fiscal delegado.

MÉXICO._ Una ficha de búsqueda a nivel internacional fue emitida por la Interpol para dar con el paradero de María Fernanda Sánchez Castañeda, joven de 24 años de edad que desapareció desde el pasado 22 de julio en Berlín, Alemania. Francisco Quiroga, Embajador de México en Alemania, informó en Twitter la cooperación de la agencia internacional con autoridades mexicanas para fortalecer los esfuerzo de búsqueda de la joven, quien lleva 12 días desaparecida.

“La búsqueda de María Fernanda se expande y fortalece con la emisión de la solicitud de localización internacional (notificación amarilla) por parte de la Interpol”, escribió el diplomático en sus redes sociales.

De acuerdo con la descripción de la ficha, María Fernanda mide 1.55 metros de altura, pesa 48 kilogramos, tiene el cabello de color y ojos castaño; además de que habla español e inglés. Familiares de María Fernanda, alumna mexicana que fue reportada como desaparecida hace 12 días en Berlín, Alemania, lanzó una convocatoria para realizar una concentración masiva como muestra de solidaridad el próximo sábado 5 de agosto a las 12:00 horas en la Embajada de México en ese país.

A través de una carta difundida por la Embajada de México en Alemania, los padres de María Fernanda lanzaron la invitación a la manifestación organizada como símbolo de esperanza en la búsqueda de la joven mexicana.

HAY 13 HERIDOS

Hombre atropella y apuñala a peatones

NOROESTE / REDACCIÓN

SEÚL, Corea del Sur._ Al menos 13 personas resultaron heridas en Corea del Sur cuando un hombre embistió un auto contra una vereda y después salió del vehículo y empezó a apuñalar a la gente cerca de una estación de metro en la ciudad de Seongnam.

Al menos nueve personas fueron apuñaladas y otras cuatro fueron heridas por el vehículo, según la policía provincial de Gyeonggi del Sur. La policía no confirmó si alguno estaba en estado grave.

La policía interrogaba a un sospechoso no identificado que fue detenido en el lugar.

La Agencia Nacional de Policía anunció que celebraría una reunión virtual más tarde el jueves con jefes de policía regional para abordar los apuñalamientos y otros ataques arbitrarios.

El mes pasado, un hombre armado con un cuchillo apuñaló al menos a cuatro peatones en una calle de la capital, Seúl, y mató a una persona, según la policía.

7A Viernes 4 de agosto de 2023. Mazatlán, Sinaloa GLOBAL NOROESTE .COM
Foto: Cortesía
La policía local está utilizando botes de rescate para evacuar a los afectados, incluidos algunos atrapados por más de dos días.
Foto: The Paper
Foto: Twitter de Nicolás Petro
Gustavo Francisco Petro Urrego, informó que su hijo mayor, Nicolás Fernando Petro Burgos y su ex nuera, fueron detenidos por la Fiscalía General de la Nación. CARLOS ÁLVAREZ NOROESTE / REDACCIÓN
Foto: Especial
NOROESTE / REDACCIÓN

CERRÓ

Delegación de Mazatlán

Buscan en Durango soluciones sustentables

DURANGO, Dgo._ La delegación de funcionarios, regidores y titulares de organizaciones civiles y organismos camarales de Mazatlán realizaron un recorrido por la Planta de Separación de Residuos Sólidos de Durango, la primera parada de la basura recolectada en el casco urbano y rural de la ciudad. En esta planta grupos de personas, a los que se le conoce como pepenadores, se encargan de rescatar los materiales reciclables que aparecen en los residuos sólidos que se recolectan diariamente.

Mazatlán y Durango refrendaron su alianza La mañana de ayer jueves, regidores y funcionarios de ambas ciudades se reunieron en la ciudad de Durango, con el objetivo de intercambiar experiencias y proyectos en beneficio de la ciudadanía.

Durante la reunión denominada “2 vecinos, grandes aliados”, la directora de Servicios Públicos de Mazatlán, Karla Camacho Guzmán, expresó a su homólogo en la ciudad de Durango su interés por rescatar proyectos de servicios públicos en los que llevan un avance tecnológico comparado con lo que se tiene en Mazatlán.

Camacho Guzmán mencionó que una de las principales cuestiones que motivó la visita, está el realizar un recorrido para conocer el funcionamiento del relleno sanitario, así como el sistema de alumbrado público.

Por lo que después del protocolo de presentación de los funcionarios y miembros del cabildo de las dos administraciones municipales, se proporcionaron indicaciones para iniciar con el recorrido.

El Alcalde Édgar González Zataráin no pudo asistir, ya que de último momento se agendó la visita

La capital del vecino estado de Durango está trabajando para ser una ciudad más sostenible y sustentable, dice José Antonio Ochoa Rodríguez

SERVICIO

Presume

Alcalde de Durango recolección de basura

DURANGO, Dgo._ El tratamiento que dan a la basura mediante un relleno sanitario que opera desde hace más de 20 años, así como la recolección de los residuos sólidos domiciliarios de manera eficiente han sumado para que la capital de Durango sea reconocida a nivel nacional, presumió el Alcalde José Antonio Ochoa Rodríguez.

“Ha sido muy benéfico en la recolección de basura, es el mejor servicio, el mejor calificado de acuerdo a todas nuestras encuestas, ya vamos a cumplir prácticamente más de 20 años con este sistema”, mencionó.

El Alcalde compartió que una de las claves del éxito es que los municipios vayan enlazándose con la Iniciativa Privada por medio de arrendamientos o concesiones que les otorguen más autonomía técnica y de gestión.

“Estamos haciendo muchos órganos descentralizados, en el cual cada vez sean más autónomos técnicamente y de gestión, para poder tener mejores servicios; eso lo vamos a seguir haciendo, también estamos haciendo un proceso para que el tratamiento y el confinamiento de la basura esté con la Iniciativa Privada”, dijo.

José Antonio Ochoa Rodríguez Alcalde de Durango

entre Mazatlán y Durango.

del Gobernador Rubén Rocha Moya para asistir a la Segunda Sesión Ordinaria del Consejo Directivo del Sistema Nacional de Cultura Física y Deporte (Sinade), junto a la directora General de Conade, Ana Gabriela Guevara Espinoza.

PARA GARANTIZAR UNA EDUCACIÓN DE CALIDAD

Pide Coparmex respeto al Estado de Derecho en nuevos libros de texto

NOROESTE / REDACCIÓN

MÉXICO._ La Confederación

Patronal de la República Mexicano hizo un llamado al Gobierno de México y a la Secretaría de Educación Pública para que se respete el Estado de Derecho en la elaboración de los nuevos libros de texto gratuitos.

El organismo empresarial pidió que además se atiendan las determinaciones del Poder Judicial y las inquietudes de padres de familia, maestros, especialistas y diversos sectores de la sociedad respecto del proceso de elaboración y distribución de los libros.

En mayo pasado, dijo, se alertó de la necesidad de garantizar el cumplimiento de los procedimientos establecidos para la elaboración del material de educación básica para el ciclo escolar 2023-2024 y se advirtió sobre la pertinencia de reponer en su totalidad el proceso

para garantizar así el Interés Superior de la Niñez y el cumplimiento de lo establecido en la Ley General de Educación.

“Por ello, ante la falta de transparencia que ha prevalecido por parte del Gobierno para informar quiénes participaron y cómo se llevó a cabo el proceso, y frente al incumplimiento de lo exigido por la ley para la elaboración y modificación de las obras de enseñanza, es urgente que el proceso sea repuesto y se incluya en él la participación de los padres de familia, docentes y especialistas en materia educativa y pedagógica, tal como lo establecen las normas”, señaló en un comunicado.

En Coparmex, añadió, están convencidos que la educación es una apuesta al presente y futuro del País, donde los libros de texto son un factor primordial, de ahí que los contenidos deben responder a criterios pedagógicos y a métodos de

enseñanza que aseguren el buen aprendizaje para las niñas, los niños y los jóvenes de todo el País.

Expuso que en ese sentido, es trascendental que se respete el debido proceso para tener auxiliares didácticos que cumplan con la reglamentación; para que, tal como se propone en el Modelo de Desarrollo Inclusivo, todas y todos tengan acceso a educación de calidad.

Desde Coparmex, añadió, estarán atentos de la actuación de las autoridades y del acatamiento del mandato expresado por la jueza Tercera de Distrito en Materia Administrativa, Yadira Medina Alcántara, quien el 31 de julio emplazó a la SEP a detener la elaboración de los nuevos libros de texto en un plazo de 24 horas y a hacer constar que se cumplió la medida cautelar dictada en el mismo sentido desde el pasado 25 de mayo.

El relleno

de Durango opera desde hace más de 20 años.

Informó que considera que el Gobierno es más empresario y es necesario ir confiando cada vez más en empresas especializadas, otorgando concesiones, como en el caso de Durango que ha tenido excelente experiencia con Red Ambiental, la empresa de Monterrey a cargo del tratamiento de los residuos sólidos.

Destacó que con el objetivo de convertirse en una ciudad más sostenible y sustentable se harán dos plantas de tratamiento de aguas residuales y la modernización de otra más, que representan más del 80 por ciento del agua de la ciudad tratada, para beneficio de todos los duranguenses.

poner a la educación como prioridad nacional. Coparmex reconoció la labor que hasta el momento ha realizado la sociedad civil para que se impulse en México una formación educativa integral y manifestó su respaldo a los padres de familia, así como a los maestros en la firme defensa del derecho que tiene la niñez a recibir educación de calidad.

8A Viernes 4 de agosto de 2023. Mazatlán, Sinaloa NEGOCIOS NOROESTE .COM
Recorrido para observar el funcionamiento de la Planta de Separación de Residuos Sólidos de Durango. Reunión denominada “2 vecinos, grandes aliados”, Foto: Noroeste / Ana Karen García ANA KAREN GARCÍA
Foto:Noroeste
ANA KAREN GARCÍA
sanitario
El Alcalde José Antonio Ochoa Rodríguez coordinó el recorrido con los integrantes del Ayuntamiento de Mazatlán. La Coparmex Nacional pidió al Gobierno de México respetar el Estado de Derecho y consultar en la elaboración de los nuevos libros de texto gratuito para el próximo ciclo escolar. Foto: Noroeste
PETRÓLEO MEZCLA MEXICANA 78.38 TEXAS 81.55 BRENT 85.14 * Dólar por barril ORO $1,072.19 PLATA $13.57 VALORES ASÍ
“Actualizar los libros de texto es una gran responsabilidad de las autoridades educativas que, con la colaboración de expertos y científicos y apegadas al debido proceso, deben garantizar el desarrollo de la niñez y la adolescencia. México requiere de educación con calidad y reiteramos que primero son los niños”, asentó. Por el bien de todos, por el futuro de México, añadió, hay que JUEVES MIÉRCOLES 53,445.09 53,283.56 DÓLAR COMPRA VENTA $16.75 $17.71 DÓLAR CANADIENSE COMPRA VENTA $12.99 EURO COMPRA VENTA $18.98 $18.99 Nota: El tipo de cambio al menudeo Nota: Con datos publicados en Noroeste el día posterior al cierre $12.98
“Ha sido muy benéfico en la recolección de basura, es el mejor servicio, el mejor calificado de acuerdo a todas nuestras encuestas, ya vamos a cumplir prácticamente más de 20 años con este sistema”.

Ante la polémica que se ha generado por algunos libros de texto gratuitos de los que algunas voces critican que se adoctrinaría ideológicamente a los niños mexicanos, el Gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, manifestó que lo que se hace es cumplir con la Constitución y que en Sinaloa sí se van a repartir los libros de texto.

“Eso dice, ya sé quienes dicen, los fifí, los que quieren que la cosa siga en sus actitudes conservadoras, eso no es posible, y además si lo dicen pues que vayan contra la Constitución, los gobiernos, yo voy a repartir los libros por supuesto, entregarlos, es que nosotros atendemos la Constitución, la Constitución lo dice”, expresó Rocha Moya.

Agregó que va haber muchos amparos contra dichos libros, pero los gobiernos hacen lo que dice la Constitución Política del País en sus párrafos 11 y 12 del artículo 3, que dice que en la educación básica debe enseñarse la educación sexual y reproductiva.

“Entonces el Gobierno tiene que elaborar sus planes de estudio en base a la Constitución, tuvieron que ampararse antes (quienes promueven amparos contra dichos libros), esa reforma es una decisión que se hizo, que se promulgó el 15 de mayo de 1919, entonces cualquier amparo y cualquier medida nosotros los gobiernos tenemos que atenernos a la Constitución”, recalcó el Gobernador.

“Ciertamente la Cuarta

Transformación metió este tema en la Constitución, pero ya fue tiempo, es más, ni siquiera que son críticos y que yo les tengo respeto a los (de) Mexicanos Primero ni siquiera ellos están en contra, ellos se manifiestan que van a esperar cuáles son los resultados, pero que no se oponen a la entrega”.

Manifestó que uno de los temas que ha generado polémica en los libros de texto gratuitos para el próximo ciclo escolar es el de la sexualidad en el mismo párrafo donde está Educación

Física y Deporte enseguida está

Sexualidad y Educación

Reproductiva y los gobiernos deben hacer lo que dice la Constitución Política del País.

“Si no lo haces tú Gobierno estás faltando, si fuera algún panista y si fuera cualquier otro eso le dice la Constitución eso está obligado a hacer, ...es muy importante que los niños conozcan desde el principio algo que nos fortalezca mejor para que no sean violentados en el camino, sobre todo en el mundo de la adolescencia”, continuó Rocha Moya. “Eso es importante y como es importante lo que dicen sobre deporte también, ustedes saben que hay derechos humanos que son obligados, los tienes que hacer, hay otros derechos humanos que los tienes que hacer en razón de la capacidad que tenga el país, es decir, qué dice la Constitución, en el 123 que el mexicano tiene derecho al trabajo, pero siempre se está hablando, ahorita debemos de tener un 2.5 por ciento de desocupados, cuánto es, pues son millones de mexicanos”.

Recalcó que para esas personas no se les ha cumplido el derecho humano al trabajo porque la capacidad de la economía no está en condiciones para ello, por eso ese derecho humano está mediado por la capacidad económica.

El tema de la educación como el de la salud es un derecho humano que tiene que cumplirse y hay otras cosas que generan polémica.

“Pero somos un país que todavía no tenemos capacidad de resolver todo al 100 por ciento”, reiteró el Gobernador de Sinaloa.

ASPIRACIONES

Educación

Sí repartirán en Sinaloa libros de texto: Rocha

Advierte que va haber muchos amparos contra dichos libros, pero defendió que los gobiernos hacen lo que dice la Constitución sobre la educación sexual y reproductiva

“Entonces el Gobierno tiene que elaborar sus planes de estudio en base a la Constitución, tuvieron que ampararse antes (quienes promueven amparos contra dichos libros), esa reforma es una decisión que se hizo, que se promulgó el 15 de mayo de 1919, entonces cualquier amparo y cualquier medida nosotros los gobiernos tenemos que atenernos a la Constitución”.

EN MAZATLÁN Supervisa Rubén Rocha Moya la Jornada de Valoración e Incorporación del CRIT Teletón

NOROESTE/REDACCIÓN

Con el propósito de agilizar el proceso para las familias con algún integrante que requiere apoyo para tratar el autismo y la discapacidad motriz, a través del Centro de Rehabilitación e Inclusión Infantil Teletón que se inaugurará próximamente en Mazatlán, la mañana de este jueves el Gobernador Rubén Rocha Moya realizó un recorrido de supervisión en el Instituto Cultural de Occidente, centro educativo que funge como sede temporal para las Jornadas de Valoración e Incorporación de los interesados en obtener cupo para el CRIT, quienes participaron en una fase inicial de inscripción telefónica. El mandatario estatal aprovechó la ocasión para realizar un recorrido por todas las instalaciones de esta sede temporal, acompañado de Eneyda Rocha Ruiz, Presidenta del Sistema DIF Sinaloa; Herminio

Rodríguez Torres, Director

Regional del CRIT Teletón; María Gutiérrez Pérez, Directora General del CRIT Mazatlán; y Édgar Augusto González Zatarain, Alcalde de Mazatlán, quienes acudieron a las áreas de atención al público, enfermería, rehabilitación, trabajo social, sala de espera, entre

Ve Alcalde posible salida de Secretario de la Presidencia

Ante versiones de la posible salida del Secretario de la Presidencia, Loar Susek López Delgado, de ese cargo, el Alcalde Édgar González Zataráin reconoció que dicho funcionario tiene inquietudes en cuanto a lo político, por lo que platicará con él a su regreso de Durango.

“Hay un excelente trabajo, es un buen colaborador, tengo una muy buena relación con él de equipo, de trabajo, me ha ayudado bastante, pero hay inquietudes, hay inquietudes en cuanto a lo político también, pero es un tema que hemos venido platicando y hemos venido posponiendo”, añadió González Zataráin.

“Yo lo voy a platicar con él a su regreso a ver cómo va ese

tema, pero hasta el momento hasta ahí, entonces vamos a esperar que regrese porque sí me dijo anoche: oye ya se está saliendo mucho este tema entonces lo platicamos, le dije ve a Durango, al regreso lo platicamos y ya vemos”.

López Delgado es parte de la Comitiva del Gobierno de Mazatlán que acudió este jueves a la ciudad de Durango para ver el tema de separación de basura y relleno sanitario en esa capital del estado del mismo nombre.

“Ya vamos a esperar a que él venga, ya si él dice de una vez aprovechamos ya vemos”, continuó.

También dijo que en el caso de la ahora ex directora del Hospital Municipal “Margarita Maza de Juárez”, Claudia Pérez

Ramírez, quien renunció a ese cargo por hostigamientos y amenazas en su contra, no saldrá de la Comuna, seguirá apoyando en temas de salud obviamente fuera de dicho nosocomio.

“Porque saben cuál es el problema del hospital, desde su origen primero que ni siquiera es dirección, depende de Bienestar Social, es un departamento que depende de Bienestar Social, hasta en organigrama está todo mal, entonces esa es una labor que se tiene que hacer”, precisó el Presidente Municipal.

“Entonces cuál es el asunto entre un encargado del Hospital y alguien que vea los temas de salud, por un lado el encargado del Hospital no tiene tiempo para las relaciones de gestión

otras. Durante la visita, Rocha Moya tuvo oportunidad de saludar personalmente a los menores de edad que se encontraban en valoración y a los padres de familia, a quienes les manifestó su total respaldo y solidaridad, además de agradecer

mente al personal médico y administrativo, que está haciendo posible esta segunda etapa.

Esta jornada, implementada desde el lunes 31 de julio y hasta el viernes 4 de agosto, otorgará atención personalizada a las 540 familias registradas previamente, quienes gracias al apoyo de 62 colaboradores de todo el sistema infantil provenientes de diferentes estados, podrán realizar de manera anticipada a la inauguración del CRIT, su registro y llenado de datos en sistema, una valoración médica y psicológica, la recepción de la documentación de su ingreso formal al centro, así como su primera agenda de terapias y servicios a recibir.

Durante el recorrido el Ejecutivo Estatal estuvo acompañado además por Arturo Pichardo Egea, Director Médico; Alejandra Vázquez Pérez Grovas, Directora del Voluntariado; Israel Tovar Sosa, Coordinador de Tecnologías de la Información, entre otros.

El Alcalde Édgar González también dio a conocer que con quien se tenga que hacer un cambio se va hacer siempre consensuado si tienen alguna aspiración.

hacia el exterior, hacia el Estado, hacia la Federación, temas de ver desde la complejidad que es un hospital y se meten en día a día, entonces va ser imposible que el encargado, director o jefe de área pueda ver ésto, entonces la doctora nos va ayudar con esto”.

El Alcalde también dio a conocer que con quien se tenga que hacer un cambio se va hacer siempre consensuado si tienen alguna aspiración. También dijo que habrá cam-

bios en la Coordinación del Juez Cívico para mejorar, equipar y eficientar esa área. “Ponerle cámaras con audio, poner más vigilancia, revisar que las quejas de que hay maltrato, hay ésto, entonces hay que meternos más de lleno”, continuó. Además, dijo que en el caso del relleno sanitario que se contempla hacer en Mazatlán se va llevar a cabo mediante todo un proceso legal como corresponde.

Editor: Jesús Herrera Correo: localmaz@noroeste.com Teléfono: 669 915 5215 1B Viernes 4 de agosto de 2023. Mazatlán, Sinaloa MAZATLÁN NOROESTE .COM
El Gobernador Rubén Rocha Moya dijo que el tema de la educación como el de la salud es un derecho humano que tiene que cumplirse.
Foto: Juvencio Villanueva
BELIZARIO REYES
efusiva- Rubén Rocha Moya saluda a los niños que se encontraban en valoración y a sus padres. Eneyda Rocha Ruiz, Presidenta del Sistema DIF Sinaloa saluda a uno de los pequeños en el Instituto Cultural de Occidente. El Gobernador Rubén Rocha Moya realizó un recorrido de supervisión en el Instituto Cultural de Occidente. Rubén Rocha Moya Gobernador de Sinaloa
Adán Valdovines
Foto:
BELIZARIO REYES 05:37 18:46
74% 36° 31° 24°
CIELO CON NUBLADOS Mazatlán registrará este día un cielo con nublados con altas probabilidades de lluvia.

El Fahrenheit 451 mexicano

Vaya rasgón de vestiduras que se están haciendo los políticos mexicanos con el tema de los polémicos libros de texto gratuito, el encontronazo entre las fuerzas está a la orden del día, y mire habiendo infinidad de problemas que debieran atender los gobiernos, éstos están enfrascados ya en una discusión que al final de cuentas se nos antoja que resultará inútil.

Primero, el líder panista Marko Cortés llamó en un programa de radio a padres y madres de familia que, una vez que sus hijos reciban los nuevos libros de texto, estos sean destruidos, o al menos les quiten las páginas que las familias consideran inconvenientes para la educación de sus niños, niñas y adolescentes. En su cuenta de Twitter, el político albiazul dice que, y citamos porque la frase no tiene desperdicio, “México está viviendo una de las mayores tragedias de su historia en la educación básica, provocada por un gobierno que aborrece la ciencia y la cultura, que no quiere un pueblo preparado, pero sí adoctrinado para poderlo manipular”. Pero la respuesta de los morenistas no nos la esperábamos, pues en bola, los gobernadores de Morena, incluyendo a Rubén Rocha Moya por supuesto, compararon a Marko Cortés con el mismísimo Hitler Recordaron los mandatarios estatales de la Cuarta Transformación que Adolfo Hitler mandó a quemar libros hace 90 años; el dictador Pinochet en Chile hizo lo mismo, inmediatamente después del golpe de Estado que lo llevó a usurpar el poder; es decir, siempre que se quiso impedir el avance democrático, cultural y humanístico de la sociedad, se impulsó la destrucción de libros, con relación al llamado del panista a destruir los textos.

Fahrenheit 451, una novela de Ray Bradbury, publicada en 1953, presenta una sociedad del futuro en la que los libros están prohibidos y existen “bomberos” que queman cualquiera que encuentren.

Así que nuestros políticos, sobrepasan el surrealismo mexicano y ahora practican la ciencia ficción, porque suponemos que si se trata de destruir los textos en físico, entonces tendrán que darse a la tarea de tener “borradores” que los eliminen de cualquier dispositivo.

Y que no digan los morenistas que son libres pensadores, tomando en cuenta la postura del Presidente

López Obrador ante los intelectuales y los científicos del país.

Nuestros políticos mexicanos, o ‘El día que la Tierra se detuvo’

El tema de hoy entre los partidos políticos, y cualquier metiche que quiera salir en la foto, son los nuevos libros de texto de la Secretaría de Educación Pública, como lo decíamos anteriormente. Los libros fueron diseñados en lo oscurito, impresos a pesar de una orden de un juez federal para detener su maquila en lo que se resolvía si habían sido diseñados adecuadamente, y han sido defendidos por el Presidente Andrés Manuel López Obrador. En Sinaloa, el Partido Morena, el Partido Acción Nacional y el Senador del PRI Mario Zamora Gastélum han aprovechado el tema para tomar una postura que les favorece a sus plataformas electorales Por una parte están quienes defienden los libros, o sea morenistas y todo aquel simpatizante del Gobierno federal y estatal o funcionario público que le debe el hueso a la Cuarta Transformación; y en la otra esquina están los partidos políticos de la oposición, PAN y PRI, y que han adoptado el discurso de cuestionar todo aquello que haga el Gobierno en turno.

La cosa está en que ninguno de los dos lados ha argumentado con hechos, y se limitan a aprovechar el tema para pelearse y lucrar con él.

Aunque ya existe una versión digital, los libros no han sido mos-

trados en público, algunos de los contenidos han circulado en redes sociales, y con base a imágenes engañosas y faltas de fuentes, Merary Villegas de Morena Mario Zamora del PRI y Silvia Ramírez López del PAN, han formulado conjeturas para apoyar o desacreditar el material educativo.

Desde su ignorancia, Zamora y Ramírez López, han señalado que los libros pueden dañar el desarrollo educativo de los niños al no tener suficientes páginas, o al tener imágenes de parejas no heterosexuales.

O en el caso de la gente de Morena, se defiende el material educativo sin argumentar cómo será el programa académico que lo acompañe.

Los libros de texto no le hacen tanto daño a las infancias como los políticos hipócritas que se aprovechan de las necesidades de la niñez.

Miren, Guevara hablando bien del deporte Por primera vez, Mazatlán y Sinaloa fueron sede este jueves de una sesión ordinaria del Sistema Nacional de Cultura Física y Deporte. El evento inaugural fue encabezado por la directora general de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte, la exvelocista olímpica Ana Gabriela Guevara quien destacó la importancia histórica y económica de este puerto y la entidad.

Dijo que Sinaloa ha sido precursor de figuras deportivas nacionales como María del Rosario Espinosa, Horacio Llamas y grandes figuras del boxeo.

Por su parte el Gobernador del estado, Rubén Rocha Moya, destacó que el deporte forma valores entre quienes participan de él.

También dijo que el deporte no se debe ver nada más como la cara bonita o la portada, sino ver el contenido en la formación de valores En su mensaje en la inauguración del evento, aprovechó para criticar una vez más a la prensa que calificó de carroñera al decir que solamente busca lo malo y no lo bueno en una forma amarillista.

¡Qué necesidad!

Vestido y alborotado

Ayer, una comitiva mazatleca integrada por funcionarios de las distintas direcciones del Ayuntamiento, miembros del Cabildo, integrantes de asociaciones civiles y titulares de organismos camarales se trasladaron a la ciudad de Durango, pero el gran ausente en esta gira exprés fue el Alcalde.

El Presidente Municipal se tuvo que quedar a atender la agenda que el Gobernador Rubén Rocha Moya tuvo en el puerto, así que después de tanto planear el viaje para recorrer el relleno sanitario de la ciudad vecina, se quedó como novia de rancho, vestido y alborotado.

Se realizó el recorrido en donde tres cosas sí quedan muy claras, la primera es que este sistema no tiene nada que ver con el basurón a cielo abierto y el tratado de la basura es eficiente si se lleva de manera adecuada.

La segunda es que aún con la tecnología, la pepena no desaparece, incluso es la parte más importante de este sistema de separación de residuos y sigue siendo fuente de ingresos de cientos de familias.

Y la tercera y no tan grata, es que este relleno tardó casi cinco años en echarse a andar en 1999, con la tecnología actual calculan que llevaría año y medio, pero a Mazatlán solo le quedan dos meses para lograrlo, aunque dice el Alcalde de Durango, Antonio Ochoa que habiendo billetes listos, si es posible que se haga en tiempo récord. Como dato extra el tratado de basura en Durango está concesionado a una empresa y aseguran que es la manera más eficiente de hacerlo, así que tocará hacer una licitación muy transparente si se pretende imitar este sistema y con lo ariscos que están los mazatlecos se vienen las críticas.

Malecón es columna institucional de esta casa editorial.

malecon@noroeste.com

AUTORIZAN CONSTRUCCIÓN

Habrá

USTED LO DICE

Pobreza ciudadana en Mazatlán y en los que se arriman al reventón

Muy respetable Sr director del Diario Noroeste Mazatlán: Estando el día de ayer sentados en el balcón de nuestro apartamento, mi esposa y yo, contemplando el mar y disfrutando de la brisa fresca de esos momentos, aproximadamente a las 12:15 horas vimos el arribo de una ambulancia de la Cruz Roja a la confluencia de la Av. del Mar y de la calle Lobos, la ambulancia trataba de dar la vuelta en “U” en el extremo del camellón que se localiza en ese punto pues, sobre la playa frente al malecón, se suscitaba una emergencia representada por una persona tendida de espaldas, descamisada, en la arena y atendida por un grupo de personas. La ambulancia hizo varios intentos de dar la vuelta en “U”

Morena

para estacionarse en la acera de la playa, sus luces de emergencia encendidas, haciendo intentos de maniobrar para acomodarse cerca de la emergencia por atender. Nadie, ninguno de los de los conductores de los vehículos que circulaban por la Av. del Mar hacia el sur, fue suficientemente civilizado, educado, inteligente, previsor, para bajar su velocidad, frenar y darle un paso seguro a la ambulancia para lograr su necesidad. Transcurridos varios minutos, en un lapso breve de interrupción del tráfico, la ambulancia logró dar la ansiada vuelta en “U” y se estacionó en la acera que da a la playa. La misma falta de civilidad y respeto ocurrió. El chofer de la ambulancia entreabrió la puerta para descender y nadie, ningún otro de los idiotas que circulaban fue capaz de frenarse para proteger

al chofer de la ambulancia y pudiera abandonar con seguridad su vehículo, hasta que, de la misma forma circunstancial de una breve interrupción del tráfico pudo abandonar la unidad y llegar a la playa con su maletín de primeros auxilios.

Duró un buen rato atendiendo a la persona y luego se retiró dejando a la persona estabilizada y al cuidado de sus familiares. Él, cumplida su tarea humanitaria, en cuanto pudo, subió a su vehículo y se marchó. Qué pobreza de ciudadanos, qué vergüenza de crianza, qué herencia tan miserable han recibido de sus ancestros, qué asco ser sus paisanos.

Muy respetuosamente

Felipe de Jesús Hernández Ascencio Capitán de Altura M. M. N. (1972).

Cuestionan poder

político del PAS

NOROESTE/REDACCIÓN

CULIACÁN._ La dirigente estatal de Morena en Sinaloa, Merary Villegas Sánchez, cuestionó la fuerza política que el Partido Sinaloense dice tener, además de llamar “malagradecido” al dirigente del partido local Héctor Melesio Cuén Ojeda. De acuerdo a Villegas Sánchez, de no ser por Morena el Partido Sinaloense no tendría presencia en los cabildos municipales o en el Congreso de Sinaloa, pues en las elecciones de 2021 Morena y el PAS fueron en fórmula abanderando a Rubén Rocha Moya para Gobernador. “Recordar que si los pasistas tienen representación en el Congreso del Estado, y si los pasistas tienen representación en los cabildos, y si tienen representación en los movimientos, es gracias a Morena. Y me parece muy mal agradecido de su parte no reconocer que si hay representación del PAS es gracias al impulso y los votos que le dio Morena”, criticó Villegas Sánchez. El comentario fue realizado por la morenista después de ser cuestionada por medios de comunicación sobre si el PAS es el único

De no ser por Morena, Pas no tendría presencia en los cabildos o en el Congreso, dice Merary Villegas

Universidad Autónoma de Sinaloa, ante esta conexión el pasista ha sido señalado por el Gobernador Rubén Rocha Moya, también ex Rector, de disponer de los recursos de la institución educativa para el proyecto político.

Merary Villegas llamó “malagradecido” al dirigente del PAS, Héctor Melesio Cuén Ojeda.

partido opositor del Gobierno de Sinaloa. “No es una oposición legítima porque no hay una base social. La organización política del PAS se sustenta en los recursos materiales y económicos de la Universidad Autónoma de Sinaloa”, dijo.

Cuén Ojeda, líder y fundador del PAS, es también ex Rector de la

Actualmente funcionarios de la UAS, tales como el Rector en funciones Jesús Madueña Molina, el ex Rector Juan Eulogio Guerra Liera, y el comité de adquisiciones al que pertenece el hijo de Cuén Ojeda, Héctor Melesio Cuén Díaz, enfrentan procesos penales por presuntamente cometer los delitos de desempeño irregular de la función pública y ejercicio indebido del servicio público.

Sobre este tema, la dirigente de Morena opinó que al resolverse el caso el Partido Sinaloense colapsaría.

“Cuando se haga justicia en la Universidad Autónoma de Sinaloa, cuando empiecen a caer las cosas por su propio peso, desde ese momento el Partido Sinaloense se va a derrumbar”, dijo.

Auncia Conagua el pronóstico de lluvias para agosto-octubre

HUMBERTO QUINTERO

CULIACÁN._ La Comisión Nacional del Agua emitió un pronóstico trimestral relativo a las precipitaciones desde agosto hasta octubre, las cuales serían cercanas al promedio histórico nacional. En agosto habría un déficit nacional del uno por ciento comparado con el histórico de dicho mes; las regiones con menos lluvias de lo habitual serían la Península de Baja California y la Mesa del Noete, conformada por Chihuahua, Durango, Nuevo León, San Luis Potosí, Zacatecas, Aguascalientes y Coahuila. Para septiembre el pronóstico indica que habrá más lluvias de lo acostumbrado en el noroeste de México, pero por debajo del promedio en el norte y centro; en la escala nacional habría un déficit de

Advierten que en septiembre podría superarse el promedio histórico de precipitaciones en la zona noroeste del País.

7.4 milímetros, igual a un 5.2 por ciento. Ese mismo mes podría interactuar un sistema tropical, o sea, un ciclón u onda tropical, con un sistema frontal, que son los frentes fríos, lo que propiciaría lluvias abundantes en el sureste mexicano.

nuevo plantel de Cobaes en Culiacán

De la misma manera, el noroeste y occidente mexicano tendrían más lluvias durante octubre, mientras que desde el noreste hasta el sureste del País estaría debajo de los registros habituales; se estima un déficit nacional de 7.8 milímetros equivalente al 10.3 por ciento.

CULIACÁN._ Fue publicado el fallo de la licitación para construir el plantel 130 del Colegio de Bachilleres del Estado de Sinaloa en la Colonia La Conquista, el cual tendrá una inversión de 31.1 millones de pesos según el acta de licitación ISIFE-LPE-009-2023.

Son 31 millones 138 mil 356.20 pesos los que destinarán de manera conjunta tanto Cobaes como el Instituto Sinaloense de la Infraestructura Física

HUMBERTO QUINTERO Educativa, ISIFE, debido a un convenio interinstitucional firmado este año. Según detallan los documentos, el presupuesto será distribuido así: 13 millones 932 mil 225.93 pesos irán por concepto de materiales, 6 millones 986 mil 549.48 son por contratación de mano de obra, 619 mil 393.93 pesos en maquinaria, además de 2 millones 254 mil 164.11 pesos en costo indirecto y 781 mil 972.01 pesos en cargos adicionales. El licitante ganador es Sergio

Castro Angulo, quien puntuó 44.02 de 50 en la propuesta técnica; en dicho puntaje fue superado por la empresa Edificaciones Villa-Alta S.A de C.V., además de que esta presentó una oferta económica más barata que la ganadora, pero fue desechada porque en su proposición técnica ofreció una marca de pintura que no cumplía con los requisitos del concepto “pintura vinílica Vinimex de Comex y/o similar lavable, muros. Columnas, trabes y plafones.

NOROESTE .COM 2B LOCAL Mazatlán, Sinaloa
Sr. Director Periódico Noroeste
Conforme a la convocatoria los trabajos de construcción deben terminar el 29 de octubre. Foto: Noroeste
Foto: Noroeste
CLIMA
Foto: Morena

Identifican focos rojos en violencia de género

La directora del Instituto Municipal de las Mujeres, Emma Rodríguez Choreño, mencionó que tienen un registro sobre las colonias con mayor incidencia en violencia hacia la mujer, por lo que canalizan sus programas en estas zonas.

“Estamos ahorita en las praderas Pradera Dorada, Villas del Sol, es en donde tenemos más incidencia, también están las colonias que están en la periferia, por ejemplo Rincón de Urías, tenemos Casas Económicas”, detalló la directora de Immujer.

Rodríguez Choreño declaró que existe en el municipio un concentrado grande de mujeres vulnerables y vulnerabilizadas, en situaciones de violencia motivadas por el consumo de sustancias como alcohol y drogas, que potencializan los índices de violencia familiar principalmente. “La violencia familiar se adhiere a dos situaciones a la ignorancia y desafortunadamente a la ingesta o adquisición de los desinhibidores, a la droga más común que es el alcohol que abre las puertas a otras”.

Explicó que en Immujer se enfocan en el empoderamiento de la mujer mediante la revolución de las conciencias, la cual implica el hacerle saber los derechos y obligaciones que tienen según lo que dicta la Constitución, haciendo énfasis en la conceptualización de la igualdad y la equidad.

“Equidad es lo que nos falta, igualdad es lo que merecemos, entonces haciendo incidencia en el conocimiento de todo lo que tenemos las mujeres por derecho constitucional”, dijo.

HALLAZGO

Emma Rodríguez Choreño, directora del Instituto Municipal de las Mujeres, declaró que existe un concentrado de mujeres vulnerabilizadas y en situación de violencia familiar en varias colonias del Puerto

PIDEN AYUDA

Buscan familiares a José Alfredo

Familiares y la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas en el Estado de Sinaloa pide la colaboración de todos para poder localizar a José Alfredo Sánchez Andrade, quien está desaparecido desde el pasado 27 de julio.

“Primero así la forma empoderarla y también adiestrarla en diferentes actividades, la libertad económica, eso ya nos permite tener poder y tener no tolerancia a ningún hecho de violencia”, añadió. Los reportes que se dan en su mayoría son por violencia física, violencia psicológica, violencia jurídica, en cuanto a la violencia física las agresiones pueden ir desde algo tan mínimo como un pellizco, lesiones más graves como golpes o hasta terminar con la vida de la víctima. Por esta razón, y con el objetivo de educar y concientizar a las mujeres, en la tipificación de la violencia y de esta manera puedan identificar si están sufriendo

alguno de estos tipos de violencia, se les proporciona un violentómetro, que el Instituto Politécnico Nacional diseñó en base al análisis de estas conductas.

“Ahorita tenemos aquí la oportunidad de dar el violentómetro que es una escala de detección que estamos sufriendo violencia, desde las lesiones incluso las invisibilizadas, por ejemplo un desaire, una palabra, una denostación, hasta situaciones que generan más y están de acuerdo al semáforo”.

“Nos permite ubicar, visibilizar y dejar de ser violentadas y recurrir alguna posibilidad psicológica, de ayuda jurídica o de trabajo social para ser fortalecidas”, expresó.

Rastreadoras localizan osamenta en las marismas en El Castillo

Integrantes del Colectivo

Tesoros Perdidos Hasta Encontrarlos, localizaron una osamenta en un islote hasta donde llegaron a bordo de una lancha, para realizar la búsqueda.

A las 11:30 horas, dieron aviso del hallazgo de una osamenta en un islote que se encuentra a la altura del Ejido El Castillo. El grupo de rastreadoras acompañado del personal de la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas y elementos de la Policía Estatal, Policía de Investigación, Sedena, Guardia Nacional, Protección Civil y del Escuadrón de Salvamento Acuático, se trasladaron hasta el islote a bordo de una lancha del Escuadrón de Salvamento Acuático.

Las rastreadoras comenzaron a reconocer el terreno hundiendo las puntas en las zonas donde se aprecia el

EDUCACIÓN

El hallazgo se realizó en una zona de marismas en El Castillo.

terreno irregular o montículos, tras unas horas de búsqueda, uno de los puntos marcó positivo, ya que una integrante del colectivo descubrió un resto óseo.

Por protocolo, se dio aviso al personal de la Fiscalía

Se expresa el PAN Culiacán contra los nuevos libros de la SEP

BELEM ANGULO

CULIACÁN._ Los nuevos libros de texto de la SEP afectarán el aprendizaje y desarrollo de las niñas y niños al carecer de contenidos educativos, expuso el PAN Culiacán, respaldados por el grupo que se identifica como una asociación a favor de la vida y la familia Vía Familia. En ese sentido, la dirigente del PAN en Culiacán Silvia Ramírez López pidió al Gobierno Federal detener la distribución de los nuevos libros de texto.

“Esa es la petición que estamos haciendo, que detenga la implementación de esos libros, hasta que sean totalmente ana-

“Estamos ahorita en las praderas Pradera Dorada, Villas del Sol, es en donde tenemos más incidencia, también están las colonias que están en la periferia, por ejemplo Rincón de Urías, tenemos Casas Económicas”.

Emma Rodríguez Choreño

Directora del Instituto Municipal de las Mujeres

La última vez que se le vio fue la tarde de ese jueves 27 de julio en el Fraccionamiento San Francisco, al norte de Mazatlán. Tiene 61 años de edad, mide aproximadamente 1.57 metros, complexión delgada, tez morena, cara redonda, ojos pequeños, párpados caídos y ovalados color café oscuro. Nariz grande con base ancha, cabello corto y lacio entrecano, boca grandes y labios gruesos, cejas semipobladas y arqueadas.

Viste pantalón de mezcilla color negro y manchas de pintura, camisa tipo polo color azul cielo con estampado de flores hawaianas de color azul marino, calza zapatos de color café con manchas de pintura y lleva una gorra de color gris con la leyenda champions y las letras KC de color rojo.

Como señas particulares tiene uno de sus dientes frontales quebrado y no tiene ningún tatuaje.

Si usted tiene alguna información para localizar a José Alfredo Sánchez Andrade, favor de llamar al número telefónico (669) 105 7953 o (669) 327 8424 y/o escribir al correo cebpd.zonasur@gmail.com

lizados y que no causen el daño que muchos pedagogos están señalando. Muchos profesores le están diciendo a nivel nacional que hay un daño. Que el Gobernador cuide a la niñez de Sinaloa, que no distribuyan estos libros, hasta que se analicen a profundidad”, expuso.

“Lo más triste de este plan de estudios es que va a terminar de privatizar a la educación, porque los padres de familia van a ver que las escuelas privadas sí les están dando los elementos que ellos requieren, ellos no van a suspender, ellos van a empezar a hacer esfuerzos para que sus hijos se vayan a una escuela privada para que sus hijos puedan ser competitivos en un futuro”, dijo.

General del Estado, para que continuara con el descubrimiento de la osamenta. Después de las diligencias de ley, personal de la funeraria de guardia trasladó los restos óseos al Servicio Médico Forense.

El huracán ‘Dora’ no representa peligro para el territorio mexicano.

CLIMA

Es ‘Dora’ huracán de categoría 3: SMN

BELIZARIO REYES

El ciclón “Dora” se intensificó durante la noche del miércoles a huracán de categoría 3 en la escala Saffir-Simpson y la madrugada de este jueves se incrementó a categoría 4, pero a las 9:00 horas bajó nuevamente a huracán categoría 3, de acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional del Agua. A las 9:00 horas de este jueves, tiempo del centro del País, se ubicó a 1 mil 405 kilómetros al suroeste de Cabo San Lucas,

Baja California Sur, con desplazamiento hacia el oeste a 30 kilómetros por hora, con vientos sostenidos de 205 kilómetros por hora y rachas de 250 kilómetros por hora. No representa peligro para el territorio mexicano. Para el municipio de Mazatlán se pronostican para este jueves temperaturas de 26 a 32 grados, 95 por ciento de probabilidades de lluvias de 15 litros por metro cuadrado, con vientos de 5 a 10 kilómetros por hora y ráfagas de 26 kilómetros por hora.

Viernes 4 de agosto de 2023. Mazatlán, Sinaloa LOCAL 3B NOROESTE .COM Violencia
El Instituto Municipal de las Mujeres se enfoca en el empoderamiento de la mujer mediante la revolución de las conciencias.
Fotos: Ana Karen García Fotos: Cortesía
Foto: Gobierno de Sinaloa
KAREN GARCÍA
JUVENCIO VILLANUEVA Foto: Humberto Quintero
ANA
NOROESTE/REDACCIÓN

CULIACÁN._ La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios, a través de la Secretaría de Salud, capacitó a médicos anestesiólogos sinaloenses sobre la compra segura del fentanilo, medicamento utilizado en sus procedimientos.

La capacitación giró en torno a los formatos que deben llenarse para la compra del medicamento, así como los permisos para adquirir el producto.

“Estuvimos en una reunión con el Colegio de Anestesiólogos de Culiacán donde saldamos algunas dudas que tienen respecto a este medicamento que es el fentanilo”, informó el Secretario de Salud en Sinaloa, Cuitláhuac González Galindo. “En este momento nos acompañó también Cofepris, que fue algo muy importante puesto que nos dieron a conocer los formatos que tienen que llenar los médicos, el registro que tiene que haber, para poder hacer la adquisición de este medicamento”.

El titular de la Secretaría de Salud señaló que en el caso de Culiacán, la mayoría de los hospitales cuentan con la certificación para utilizar el fentanilo en sus intervenciones.

“Algo que es importante es que los hospitales pueden hacer su trámite de manera muy fácil, y que la mayoría de los hospitales de Culiacán tienen los permisos para poder tener el medicamento”, dijo. Por último invitó a los médicos anestesiólogos de Sinaloa a acercarse a la Secretaría de Salud en caso de tener dudas sobre el protocolo para la adquisición del fentanilo.

Salud y Cofepris

Capacitan a médicos en la compra de fentanilo

Al ser un medicamento controlado, el Secretario de Salud de Sinaloa, Cuitláhuac González Galindo, señala que la mayoría de los hospitales cuentan con los permisos correspondientes

“Les quiero sugerir a los anestesiólogos y a los Colegios del Estado que se pongan en comunicación con el Colegio de Culiacán de Anestesiólogos, para poder saldar sus dudas, poder platicar, y la Secretaría de Salud tiene las puertas abiertas para poderlos apoyar y estar al pendiente de lo que surja alrededor de este tema”.

Cuitláhuac González Galindo Secretario de Salud

Médicos anestesiólogos de Sinaloa protestar en Culiacán la semana pasada para exigir a las autoridades faciliten el acceso al fentanilo para uso médico.

“Les quiero sugerir a los anestesiólogos y a los Colegios del Estado que se pongan en comunicación con el Colegio de Culiacán de Anestesiólogos, para poder saldar sus dudas, poder platicar, y la Secretaría de Salud tiene las puertas abiertas para poderlos apoyar y estar al pendiente de lo que surja alrededor de este tema”, des-

tacó. De acuerdo con el Centro de Control y Prevención de Enfermedades, el fentanilo es un opioide sintético del cual desprenden dos tipos: el fentanilo farmacéutico y el fentanilo fabricado ilícitamente. El fentanilo farmacéutico es recetado por los médicos para tratar el dolor intenso y

REGISTRO CIVIL

HUMBERTO QUINTERO

Foto:

El Juzgado Cuarto de Distrito nego la suspensión definitiva contra posible orden de aprehensión al Rector de la UAS.

PROCESO

Niegan al Rector de nuevo otra suspensión

HUMBERTO QUINTERO

CULIACÁN._ El Juzgado

Cuarto de Distrito negó la suspensión definitiva al Rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa, Jesús Madueña Molina, contra una orden de aprehensión del Juez de Primera Instancia de Control y Enjuiciamiento Penal.

“R E S U E L V E: PRIMERO. Se NIEGA al quejoso *, la suspensión definitiva respecto de los actos precisados en el resultando primero y reclamados a la autoridad precisada en el considerando segundo”, marca la síntesis.

En el expediente 856/2023 de dicho Juzgado, Madueña Molina solicitó protección por un posible arresto ordenado por esta autoridad, así como de la Secretaría de Seguridad Pública, la cual quedará pendiente a resolver si se conce-

PESCA

de o no la suspensión. Este es uno de los tres amparos promovidos por el Rector para protegerse de la privación de su libertad por autoridades; el primero, correspondiente al número 281/2023 en el Juzgado Octavo en Mazatlán, quedó invalidado por falta de pruebas, mientras que al segundo, el 789/2023 del Juzgado Cuarto, también le negaron la suspensión definitiva. Madueña Molina se encuentra indiciado en dos procedimientos penales, el 858/2023 por presunto abuso de autoridad junto al abogado general de la UAS, Robespierre Lizárraga Otero, y el 836/2023 por desempeño irregular de la función pública junto al ex Rector, Juan Eulogio Guerra Liera y el comité de adquisiciones de la Universidad.

Cortesía UAS

se utiliza en los procedimientos de médicos anestesiólogos, mientras que el fentanilo fabricado ilícitamente se distribuye como una droga. El pasado 12 de julio, en Culiacán, elementos de la Guardia Nacional aseguraron 200 mil pastillas de fentanilo ocultas en una botella de proteína.

MANIFESTACIÓN

El 28 de julio, también en Culiacán, se realizó una marcha en defensa del médico Gustavo Aguirre quien radica en Los Cabos, Baja California Sur, y es investigado por posesión de fentanilo. El médico tenía el producto en su domicilio, mismo que fue incautado por elementos de seguridad federales.

CULIACÁN._ En Sinaloa se han registrado hasta 144 cambios de identidad de género desde junio del 2022, según informó la directora de Registro Civil en Sinaloa, Margarita Villaescusa.

Precisó que hay dos casos de menores de edad, quienes tuvieron que ser valorados psicológicamente por la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes para verificar que deseaban realizar el cambio de sexo, mismos que se concretaron.

“El adulto viene aquí solo, con solo sus datos de identidad y hace el cambio, lo hacemos en una hora y media... Nuestra legislación indica que a los menores nada más se les tiene que verificar que ellos realmente sientan esa necesidad y se autoperciban diferente (respecto al sexo de nacimiento)”, puntualizó Villaescusa. En ese sentido, señaló que hubo un caso de un menor de edad al que determinaron que tenía una confusión respecto a su identidad de género y, aunado al rechazo por parte del papá, no se concretó el cambio de género; sobre dicha negativa, dijo que el caso corresponde a la procuraduría mencionada Agregó que, en promedio, las edades en que más se han solicitado los cambios de identidad de género

Autoridades se coordinan para vigilar la veda del camarón

NOROESTE REDACCIÓN

ESCUINAPA_ Autoridades estatales y municipales, en conjunto con directivos de federaciones de cooperativas pesqueras, sostuvieron una reunión para tomar acuerdos sobre labores de vigilancia durante la temporada de veda del camarón. El evento estuvo presidido por la Alcaldesa, Blanca Estela García Sánchez, acompañada por Sergio Enrique Campos Rojas, Jefe del Departamento de Pesca y Acuacultura; José Antonio Prado

Zárate, Síndico Procurador e Hilario Javier Martínez Gómez, Director de Seguridad Pública y Tránsito Municipal.

También estuvieron presentes, Luís Eduardo Enciso Guzmán, Subdirector Administrativo de la DSPYM; José Guadalupe Guillén Rentería, Director de Inspección y Vigilancia en la Secretaría de Pesca y Acuacultura, y Walter Bogarín, encargado de Inspección uy Vigilancia de la CONAPESCA Sur de Sinaloa. Jorge García Santos,

Presidente de la Federación de Cooperativas Pesqueras del Sur de Sinaloa y Juan Manuel Cortez Torres, presidente de la Federación Puerta de México Libre, expusieron la problemática sobre el saqueo de camarón durante la temporada de veda. García Sánchez lamentó que el camarón sea capturado sin que tenga una talla apta para su comercialización, lo que viene a provocar la afectación en la economía de las propias familias. Añadió que, por parte de su Gobierno se brindará todo el

En promedio, las edades en que más se han solicitado los cambios de identidad de género son adultos entre 25 y 35 años.

“Son registros muy específicos y delicados, que aunque se atienden en Culiacán y en Mochis, todos vienen a dar en dirección... Implica muchísimas situaciones difíciles que hablamos con los usuarios que vienen a hacer esos registros, ya que las cuentas del banco están a otro nombre, hijos, crédito de Infonavit, títulos universitarios, entonces deben hacer una serie de manejo con las instituciones”.

M argarita Villaescusa

D irectora de Registro Civil en Sinaloa

son adultos entre 25 y 35 años. “Los cambios mayormente son de hombre a mujer, es como el 80 por ciento... En Mazatlán, Ahome y Culiacán se dan los mayores registros de identidad de género”, agregó Margarita Villaescusa. “Son registros muy específicos y delicados, que aunque se atienden en

Culiacán y en Mochis, todos vienen a dar en dirección... Implica muchísimas situaciones difíciles que hablamos con los usuarios que vienen a hacer esos registros, ya que las cuentas del banco están a otro nombre, hijos, crédito de Infonavit, títulos universitarios, entonces deben hacer una serie de manejo con las instituciones”, explicó.

Autoridades estatales y municipales se reunieron con directivos de federaciones de cooperativas pesqueras.

apoyo al sector pesquero y a las instancias encargadas de vigilar que se cumpla con la veda del crustáceo. Por su parte, Martínez Gómez, expuso que, la corporación a su cargo estará participando de

manera coordinada con las instancias involucradas en las labores de vigilancia y en caso de hacer la detención de alguna persona en flagrancia, será puesta a disposición de la autoridad correspondiente.

4B Viernes 4 de agosto de 2023. Mazatlán, Sinaloa SINALOA NOROESTE .COM
Fotos: Noroeste
Hay 144 registros por cambio de género
ANGULO
BELEM
Viernes 4 de agosto de 2023. Mazatlán, Sinaloa LOCAL 5B NOROESTE .COM

Violencia en Escuinapa

Denuncian primer caso de Violencia Vicaria

NOROESTE / REDACCIÓN

ESCUINAPA._ Por primera vez en este municipio, se hizo una denuncia por Violencia Vicaria, una modalidad de agresión que fue catalogada como delito el año pasado, dijo Aylín Karina Rodríguez Santos. La titular del Instituto Municipal de las Mujeres, indicó que, fue el 30 de agosto de 2022 cuando entró en vigor esta modalidad de delito, luego de que el Congreso del Estado lo aprobara, para que se incluyera en el Código Penal del Estado de Sinaloa. El delito contempla, todos los actos u omisiones por parte de una persona que haya tenido un vínculo afectivo con otra persona, que desarrolla la manipulación a través de los hijos de manera indirecta que puede ser: amenazándola con quitárselos, que nos los va a ver jamás o dañarla por medio de ellos, dijo.

Señaló que, esta acción busca dañar, sin que sea de manera directa, que pudiera ser interrumpiendo los

CAMPAÑA EN ESCUINAPA

Aylín Karina Rodríguez Santos, titular de Immujer, informó que ya se realizó la denuncia ante el Ministerio Público

Cuando un juez les permite la convivencia con sus hijos, expuso que, también puede manipularlos para a través de ellos agredir a su ex pareja.

Rodríguez Santos, dijo que, recientemente se denunció por primera vez este delito, que también estuvo acompañado por violencia intrafamiliar y el Immujer brindó la asesoría para que se hiciera la denuncia correspondiente ante el Ministerio Público.

La denuncia mantiene su curso, pero en caso de que la persona señalada sea declarada culpable, podría recibir una pena de tres a ocho años de prisión, añadió.

La verbena se establecerá en la plazuela municipal.

CELEBRACIÓN

Prepara El Rosario 368 años de su fundación

NOROESTE / REDACCIÓN

tratamientos médicos que lleven los hijos, cuando se está en periodo de convivencia con esta persona.

“Hace como un mes que se presentó este caso y nosotros le estamos dando la atención correspondiente a por medio de nuestra área”, concluyó.

Culmina jornada de descacharrización

NOROESTE / REDACCIÓN

ESCUINAPA.- Un total de 126 toneladas de criaderos de moscos fueron recolectados durante la cuarta Jornada de Descacharrización, que realizó el Ayuntamiento en coordinación con la Jurisdicción Sanitaria 06, informó Román Burgueño Prado.

El Jefe del Departamento de Planeación Ambiental y Ecología, calificó como buena la repuesta de la ciudadanía en esta campaña que se mantuvo durante cinco días en la cabecera Municipal.

En esta operación, en la que participó Planeación Ambienta y Ecología, Obras Públicas, Secretaría de Salud y Centros de Rehabilitación, se recolectaron diversos artículos como llantas, botes y botellas, para ser depositados en el basurón Municipal.

Con esto, se está atacando enfermedades como zika, dengue y chikungunya, además se evita que en los hogares haya criaderos de otro tipo de fauna nociva como ratas, culebras y alacranes, dijo.

Anteriormente se había realizado esta labor en diversas comunidades de la zona del valle y sur del Municipio, en donde al igual que en esta ocasión se tuvo una buena repuesta por parte de la ciudadanía.

En la siguiente jornada que se llevará a cabo, señaló que, se tiene contemplada la Sindicatura de Ojo de Agua de Palmillas, al ser uno de los lugares que queda pendiente.

“La recomendación a la ciudadanía es que sigan cooperando con mantener sus patios limpios, así como el frente de sus casas, para ofrecer una buena imagen a los visitantes y evitar diversas enfermedades”, concluyó.

ESCUINAPA

Autoridades destacaron la participación de la ciudadanía.

Deja daños lluvia del jueves en el municipio

NOROESTE / REDACCIÓN

ESCUINAPA._ Algunos árboles y cables caídos, así como un apagón de energía en comunidades del valle, es lo que dejó una tormenta que cayó la tarde de ayer.

Los vientos iniciaron después de las 16:40 horas y la ciudad tuvo por lo menos dos apagones de energía de algunos minutos, pero en Teacapán, Cristo Rey y Palmito del Verde se supo que la falta de luz eléctrica estuvieron más tiempo.

“Están recibiendo llamadas en CFE por poblados, hagan sus denuncias”, alertaban en redes sociales vecinos de esas comunidades.

La lluvia estuvo, luego, de manera

saldo preliminar de daños por parte de Protección Civil local, quien estuvo haciendo recorridos.

Solo se informó que por la calle Avenida de la Juventud hubo cables tirados, así como un poste de luminarias públicas ladeado.

EL ROSARIO._ El gobierno municipal encabezado por la Alcaldesa Claudia Valdez Aguilar tiene preparado un espectáculo artístico, baile popular y eventos deportivos para el disfrute de los rosarenses y visitantes para celebrar el 368 Aniversario de la fundación de El Rosario, las actividades comprenden del jueves 3 al sábado 5 de agosto mismos días en los que se instalará una verbena en la plazuela municipal.

Cada 3 de agosto desde 1655, se recuerda la fundación del hoy Pueblo Mágico, arrancando este jueves en punto de las 19:00 horas con el espectáculo artístico “Herencia de Nuestra Tierra”, a cargo del estudio profesional de danza ‘Escena 13’ y Casa de la Cultura “Gilberto Owen” , para finalizar con un el grupo versátil “Musical del Río” en un gran baile popular.

El viernes 4 la cita será a las 18:00 horas con la masterclass Zumba “Norteño” que tendrá música en vivo del grupo “Los Chayos” que reúne a los diversos grupos de actividades físicas del municipio y abierto al público en general, a las 20:00 IMJU Rosario, demostrará el talento de los jóvenes con un concurso de canto en el que un jurado calificador elegirá a la mejor voz.

Los festejos continuarán el sábado en punto de las 17:00 horas con una rodada ciclista con la ruta Rosario- Caimanero. Y para culminar, un Rally Deportivo (tercia de basquetbol, voleibol y juegos recreativos) en los que podrá participar toda la familia, habrá juegos mecánicos y un gran ambiente de convivencia.

Foto: Cortesía

Se proyecta declarar la Bahía de Ceuta como Área Natural Protegida.

ELOTA

Bahía de Ceuta será Área Natural Protegida

LA CRUZ, Elota._ Con 1, 275 hectáreas de un diverso ecosistema, se proyecta declarar la Bahía de Ceuta como Área Natural Protegida (ANP).

En la quincuagésima cuarta sesión ordinaria de Cabildo, el director de Turismo del Ayuntamiento, Pavel Cruz Salazar, presentó el proyecto de decreto a los regidores, el cual fue aprobado por unanimidad.

Resaltó que se busca proteger, cuidar y conservar el chorlito de cabeza nevada, que es un ave que llega a anidar en la temporada de invierno a la Bahía de Ceuta.

“La zona núcleo de esta ANP va a contemplar la anidación del ave playera internacionalmente reconocida en muchos países; nosotros vamos a proteger esa parte y contaremos con una zona de amortiguamiento y aprovechamiento”, explicó.

Cruz Salazar indicó que el proyecto está a cargo de PRONATURA Noroeste A.C., y contempla un manejo activo de limpieza, vigilancia, señalización, programa de educación ambiental, reforestación y construcción de campos de investigación de las especies.

En otro de los puntos, los ediles aprobaron un monto de 127 mil 740 pesos para la rehabilitación del Santuario de la Tortuga Marina de Playa Ceuta. De igual manera, se autorizaron 75 mil pesos para la realización del Torneo de Pesca Boca de Ceuta 2023, que será el día 3 de septiembre y esperan más de 150 participantes.

6B Viernes 4 de agosto de 2023. Mazatlán, Sinaloa EL SUR NOROESTE .COM
Foto: Cortesía
Aylín Karina Rodríguez Santos, titular Immujer, dijo que este tipo de delito entró en vigor el 30 de agosto de 2022.
Foto: Cortesía
NOROESTE / REDACCIÓN
Fotos: Cortesía
Fotos: Cortesía
Se recolectaron llantas, botes y botellas, para ser depositados en el basurón.

Recorren corporaciones área de Sinaloa Municipio

SINALOA DE LEYVA._ Corporaciones de los tres niveles de Gobierno mantienen recorridos de seguridad en la zona serrana de Sinaloa municipio.

Ejército Mexicano, Guardia Nacional y Policía Estatal Preventiva continúan con trabajos coordinados en comunidades serranas, asimismo se mantiene proximidad con los habitantes con el fin de garantizar condiciones idóneas a la población para realizar sus actividades cotidianas en la zona y que estas se restablezcan en su totalidad.

La corporación estatal informó que los habitantes fueron exhortados a utilizar el número de emergencias 911, ante cualquier eventualidad.

Añadió que se brinda apoyo a los pobladores que deciden trasladarse de las comunidades serranas a la ciudad, asimismo, retorna de la ciudad a sus hogares, ante esto, 72 habitantes de la zona serrana solicitaron este apoyo y fueron llevados a la ciudad de Guamúchil, la noche del miércoles.

Ejército Mexicano, Guardia Nacional y Policía Estatal Preventiva mantienen trabajos de seguridad y apoyo con los habitantes, informa la SSPE

El choque fue en la colonia La Conquista, en Culiacán

Muere conductor de moto en choque

La noche del pasado miércoles, 72 habitantes de la zona serrana solicitaron apoyo y fueron llevados a la ciudad de Guamúchil.

Asegura la Marina dinamita y cuatro laboratorios ilegales

En Culiacán fue encontrado un hombre asesinado en el camino hacia las cascadas de San Antonio.

A machetazos es asesinado un hombre

CULIACÁN._ Con heridas provocadas con un machete y sujetado con un cable fue localizado el cuerpo de un desconocido por el camino a las cascadas de San Antonio.

La víctima fue descrita como una persona delgada, de tez morena clara y quien vestía un pantalón café, playera gris, tenis blancos y una chamarra.

De acuerdo con la información proporcionada, el cuerpo se localizó a las 00:35 horas cuando los agentes asignados al sector El Barrio fueron informados que había una persona sin vida por el camino de terracería que va a la cascada de San Antonio.

Los policías indicaron que la víctima tenía heridas provocadas con un machete.

Los policías solicitaron la presencia del personal de la Fiscalía del Estado de Sinaloa para que realizarán las investigaciones del homicidio dolosos.

El concluir con los trabajos de ley se ordenó que el cuerpo fuera llevado al Semefo, donde se espera que se han identificado por sus familiares.

CULIACÁN._ Una cueva y cuatro laboratorios clandestinos, mismos que funcionaban para la elaboración de drogas sintéticas, fueron localizadas y desmanteladas por personal de la Secretaría de Marina en el poblado de Carricitos, en Culiacán.

El operativo fue implementado por elementos de la Armada de México, en coordinación con personal de la Fiscalía General de la República.

Se detalló que primero se localizó una cueva en el área de laboratorios dentro de la cual se encontró material que podría ser utilizado para manufacturar cargas explosivas, así como minas y artefactos explosivos con una posible capacidad de destrucción para afectar vehículos con niveles de alto blindaje, dentro de los cuales se encontraron 50 (cincuenta) kilogramos de dinamita, entre otros. En un segundo evento, se logró la localización y desmantelamiento de cuatro laboratorios clandestinos, donde fueron asegurados aproximadamente 8 mil 620 kilogramos de presunta metanfetamina, prácticamente en proceso terminado. Además de aproximadamente 6 mil 550 kilogramos de sustancias y precursores químicos, para su posible elaboración, siendo uno de

Explosivos, metanfetamina y laboratorios clandestinos fueron localizados y desmantelados por personal de la Secretaría de Marina en el poblado de Carricitos, en Culiacán.

los hallazgos más relevantes en el presente año. La Semar agregó que también fue decomisado material diverso para la elaboración de drogas sintéticas. Informó que los laboratorios, metanfetamina, precursores químicos y material diverso, fueron destruidos en el lugar, con previa autorización de la autoridad ministerial competente, para la integración de la carpeta de investigación correspondiente. Señaló que estos aseguramientos representan una afectación económica a la delincuencia organizada de

más de 30 millones de dólares. “Cabe destacar que en el presente año, la Secretaría de Marina ha asegurado y destruido un total de 92 laboratorios clandestinos, 125 toneladas de presuntas metanfetaminas y 285 toneladas de sustancias y precursores químicos. De igual manera, por primera vez se localizó un lugar donde se almacena material explosivo que se presume pueda ser usado en contra del personal y vehículos empeñados en tareas de destrucción de estos laboratorios”, se lee en el comunicado oficial.

Vuelca Jeep tras ser impactado por una camioneta en el fraccionamiento Estadio

JUVENCIO VILLANUEVA

Un Jeep terminó volcado la noche de este miércoles, luego de que una camioneta lo impactó en el cruce de las avenidas Reforma y Leonismo, en el fraccionamiento Estadio, en Mazatlán.

Dos de los cuatro pasajeros que viajaban en el Jeep fueron trasladados a recibir atención médica tras el accidente que se reportó a las 21:50 horas.

En el Jeep Wrangler viajaban cuatro jóvenes que salieron proyectados de la unidad por el impacto de una camioneta Ford Lobo Harley Davidson que circulaba sobre la Leonismo y cuyo conductor no hizo alto al llegar al cruce con Reforma. La camioneta impactó el costado derecho del Jeep, provocando su volcadura, por fortuna para los jóvenes, el Jeep se detuvo al

En el cruce de Reforma y Leonismo, el hecho.

chocar contra el poste de una luminaria y una palmera del camellón central. La emergencia fue atendida por socorristas de Cruz Roja y paramédicos de Bomberos Veteranos, quienes valoraron a los cuatro jóvenes que quedaron aturdidos sobre el camellón central.

Dos de los cuatro pasajeros que viajaban en el Jeep fueron trasladados a recibir atención médica .

Por la seriedad de sus lesiones, dos jóvenes fueron trasladados al Hospital General.

CULIACÁN._ Un trabajador de la construcción falleció ayer cuando al viajar en su moto se impactó contra una camioneta en la Colonia La Conquista. La víctima es Agapito “N”, de 38 años, vecino de la Colonia Las Amapas, de Villa Juárez, Navolato. En la zona del accidente se explicó que Agapito conducía una moto Honda por el sector de La Conquista y al llegar al Bulevar Norma Corona e Historiadores se impactó contra una Chevrolet Onix, con placas de Sinaloa. Tras el accidente, la persona salió proyectada para quedar sin vida sobre una banqueta. Los grupos de emergencias confirmaron que ya había fallecido. La Fiscalía se hizo cargo de las investigaciones.

Hallan osamenta en unas tierras de cultivo en la Laguna Colorada

CULIACÁN._ Los restos de una persona fueron localizados en unas tierras de cultivo de la Laguna Colorada en el sector sur de Culiacán. Debido a las condiciones en que se encuentran los restos no se pudo determinar la causa de muerte.

El hallazgo se hizo durante la tarde de este jueves, cuando se informó a las autoridades que acudieran a la Laguna Colorada, ya que había una osamenta en el lugar.

Al llegar las autoridades fueron llevados hasta la zona conocida como El Guamuchilito, donde les Indicaron dónde de estaban los restos. Se estableció que en el lugar no había rastros de violencia por lo cual no podrían determinar si el deceso fue violento.

Unas personas indicaron que estaban trabajando las tierras, cuando encontraron la osamenta y al confirmar que era de una persona, lo denunciaron al 911. Los peritos aseguraron los restos para ser trasladados al anfiteatro, donde se analizarían y se establecerá la causa de muerte.

Peritos de la Fiscalía acuden al lugar del hallazgo.

7B Viernes 4 de agosto de 2023. Mazatlán, Sinaloa NOROESTE .COM SEGURIDAD Y JUSTICIA Presunción de inocencia En apego al nuevo Sistema de Justicia Penal Acusatorio y al Debido Proceso que merecen los presuntos inocentes implicados en la comisión de algún delito, en Noroeste no publicamos rostros ni nombres de personas que estén sujetas a investigación de cualquier índole en respeto de su dignidad y derechos humanos. A LOS DELINCUENTES Emergencias 911 Sedena 01800 752 7771 118 0850 Policía Municipal 080 y 986 8126 Contra extorsionadores 01800 221 5803 FGR 985 0262 PFM 985 5440 Policía Federal 980 6879 Policía Ministerial 985 5311 BOMBEROS Tránsito 983 2816 Capitanía de Puerto 982 8413 Bomberos Voluntarios 068 Estación Insurgentes 983 9920 Veteranos Villa Unión 193 0856 CRUZ ROJA 981 3690 ¡DENUNCIE!
Foto: SSPE
Foto: Semar
NOROESTE/REDACCIÓN
GERARDO RAMÍREZ NOROESTE/REDACCIÓN Foto:
Noroeste
JUVENCIO VILLANUEVA
Foto: Gerardo Ramírez
GERARDO RAMÍREZ
Fotos: Juvencio Villanueva

NOROESTE/REDACCIÓN

Con ansias se espera en Mazatlán la llegada de la perrita “Bella” que naufragó junto a Tim Shaddock durante tres meses en alta mar, y que fueron rescatados por los tripulantes de la embarcación atunera de la empresa Tuny.

La familia del pescador atunero Genaro Rosales, la cual está formada por don Arturo, doña Lolita y el perrito pug “Vicente”, ya tiene todo listo para recibirla en los próximo días.

La adopción de “Bella” se dio debido a que los protocolos australianos en cuestión sanitaria no permiten el ingreso de especies endémicas que no son del país, agregó don Arturo, en entrevista con Noroeste en su domicilio en este puerto mazatleco.

Por este motivo Genaro Rosales, rescatista de “Bella”, decidió adoptar a la perrita y llevarla a vivir a Mazatlán, a la casa de sus papás y traer una hermana para “Vicente”.

Don Arturo y su esposa Lolita se encuentran contentos de poder darle un nuevo hogar a “Bella”.

“Nos causó buena impresión, aceptamos bien a ‘Bella’. Le dijimos a mi hijo traétela, aquí tiene su casa y ‘Vicente’ es el hermano perruno que será compañero de la perrita Bella”.

“Vicente”, un perro muy amigable y dócil, es el primero que da la bienvenida en el hogar de la familia Rosales y recibe a todos con un tierno ladrido.

El perrito pug ha sido parte fundamental en la dinámica familiar.

El matrimonio tiene una vida tranquila y “Vicente” ha sido una gran compañía y así como lo será “Bella”.

“Vicente es una gran compañía para nosotros, es como un nieto más, así lo consentimos, aquí primero come ‘Vicente’ y después nosotros”, dijo don Arturo.

Comentó que “Vicente” ha

‘Vicente’ y su familia esperan a ‘Bella’

La familia Rosales y su barrio están preparados para recibir con todas las comodidades a la perrita que naufragó tres meses junto al australiano Tim Shaddock, y que fueron rescatados por tripulantes de la embarcación atunera de la empresa Tuny

“Nos causó buena impresión, aceptamos bien a ‘Bella’. Le dijimos a mi hijo traétela, aquí tiene su casa y ‘Vicente’ es el hermano perruno que será compañero de la perrita Bella”.

pasado por algunas enfermedades que afortunadamente han sido atendidas a tiempo y gracias a ello se encuentra en buenas condiciones de salud.

Recalcó que “Bella” recibirá las mismas atenciones que son brindadas a “Vicente”.

“Vicente es un perrito muy sano y así esperamos tener a Bella con cuidados y con

atenciones”.

Don Arturo señaló que aunque aún no saben la fecha de la llegada de “Bella”, pero será muy pronto, ya se están preparando con todo lo necesario para recibirla, para que se sienta en familia teniendo todas las comodidades y logre adaptarse a su nuevo entorno.

“Bella se va a adaptar bien, pues no es un ambiente hostil para ella, es un ambiente agradable y la atención de nosotros va hacer más agradable. No solo la familia está entusiasmada en recibir a ‘Bella’, comentó don Arturo. El papá de Genaro comentó que también el barrio se está preparando para darle la

La inversión en el equipo de ubicación topográfica fue de 150 mil pesos.

AYUNTAMIENTO

Entregan equipo topográfico a la Dirección de Vivienda

BELIZARIO REYES

Equipo GPS de ubicación

fotográfica con una inversión de 150 mil pesos fue entregado la mañana de este jueves a la Dirección de Vivienda y Tenencia de la Tierra, lo que permitirá facilitar la ubicación de los predios para su regularización.

En su mensaje en el evento de entrega en la Sala de Cabildo, el Alcalde Édgar González Zataráin recordó que esta petición inició en el 2007, hace 15 años o mucho más, pero es la primera vez que se cuenta con este equipo en Vivienda y Tenencia de la Tierra.

”Yo le reconozco al equipo de Vivienda y Tenencia de la Tierra el esfuerzo que hacen, a todo el equipo, porque aquí están todos, hacen un gran trabajo, una gran labor, con miles de dificultades porque no solamente no contaban con este equipo sino también tienen dificultades con los vehículos hasta para moverse a las colonias”, añadió González

“Y hoy con este equipo van a poder eficientar ese trabajo, lo que hacía Jumapam, que les agradecemos, era prestarles cuando podían el equipo, no era permanente, no era todos los días, era cuando se podían coordinar para lo más urgente, no para lo cotidiano...”.

Édgar González Zataráin

Alcalde de Mazatlán

Zataráin. ”Yo quería hacer una entrega completa de vehículo con todo ésto y con equipo de cómputo, pero las prisas, la urgencia de este equipo nos hace que hagamos este evento de manera anticipada y posteriormente hagamos la entrega de más equipo para la Dirección de Vivienda y Tenencia de la Tierra”, dijo.

”Y hoy con este equipo van a poder eficientar ese trabajo, lo que hacía Jumapam, que les agradecemos, era prestarles cuando podían el equipo, no era permanente, no era todos los

días, era cuando se podían coordinar para lo más urgente, no para lo cotidiano, no para el levantamiento constante, entonces vamos a agregarle el equipo de cómputo y el vehículo”, reiteró el Alcalde.

La directora de Vivienda y Tenencia de la Tierra, Marlene Gutiérrez, agradeció la entrega de este equipo en el evento que también estuvo encabezado por el director de Bienestar y Desarrollo Social, Tonatiu Guerra Martínez y el Regidor Martín Pérez Torres, entre otros.

CULIACÁN._ Mediante el programa binacional “Soy México” invitan a registrar a niños y adolescentes nacidos en Estados Unidos con la nacionalidad mexicana. ”El interés es dotar a estos niños de identidad mexicana, hacerles su registro de nacimiento mexicano, que tengan la doble nacionalidad y por ende tengan una identidad, ejerzan los derechos que les da ser mexicanos, y se les da una identidad jurídica”, dijo Margarita Villaescusa, Directora de Registro Civil en Sinaloa. Según Villaescusa, los requisitos para este trámite es llevar el certificado de nacionalidad estadounidense, y que el padre o madre sean de nacionalidad mexicana. Precisó que este programa comenzó en mayo, el trámite tiene un costo de 628 pesos; hasta el momento se tienen 668 registros para otorgar la doble nacionalidad.

’Vicente’, un perro muy amigable y dócil, es el primero que da la bienvenida en el hogar de la familia Rosales y recibe a todos con un tierno ladrido.

Don Arturo Papá de Genaro Rosales bienvenida a “Bella”.

“Ya la estamos esperando, voy a sacarla a pasear, porque yo voy hacer el encargado en lo que mi hijo no está, voy traerla para arriba y para abajo, voy a pasearla, sacarla y todo lo que venga”, dijo.

Para finalizar Don Arturo añadió que “Bella” aún estando en Mazatlán seguirá en contacto con Tim Shaddock a través de videollamadas.

“Hay muy buena comunicación, y a la hora que quiera venir o hablarnos, le mandamos fotos, a la hora que quiera le hacemos una videollamada desde donde ande la comunicamos”, recalcó.

“El interés es dotar a estos niños de identidad mexicana, hacerles su registro de nacimiento mexicano, que tengan la doble nacionalidad”.

Margarita Villaescusa Directora del Registro Civil

Asimismo, especificó que no hay límite de edad para otorgar la doble nacionalidad. No obstante, detalló que el acuerdo no aplica para personas provenientes de Connecticut, Idaho, Kentucky, Maryland, Nebraska, New Hampshire, Rhode Island, Texas, Northern Marianas, Guam, American Samoa y Puerto Rico. Por otro lado, indicó que este programa cerrará el 30 de noviembre, por lo que exhortó a la ciudadanía a realizar el trámite antes de dicha fecha.

Hasta el momento se tienen 668 registros para otorgar la doble nacionalidad.

NOROESTE .COM 8B LOCAL
Viernes 4 de agosto de 2023. Mazatlán, Sinaloa Rescatada
“Vicente” espera a “Bella”, la cual será su nueva hermana. Foto: Belizario Reyes
REGISTRO CIVIL Invitan a dar a niños doble nacionalidad
Foto: Humberto Quintero
HUMBERTO QUINTERO

Concierto en Mazatlán

Pasan una noche inolvidable con Flans y Pandora

Una velada inolvidable y llena de recuerdos fue la que brindaron Pandora y Flans en el concierto Inesperado Tour que tuvieron en el Centro de Usos Múltiples que lució con un lleno total.

Las agrupaciones pusieron a bailar y cantar a los asistentes, en su mayoría damas, los éxitos que marcaron su carrera por alrededor de tres décadas.

Sus más grandes éxitos como Hoy por ti, mañana por mí, Me he enamorado de un fan, Solo él y yo, Como una mariposa, Tímido, Corre corre y Bazar, así como canciones de Juan Gabriel y Yuri cimbraron el lugar en una noche de fiesta y gran ambiente.

Ambas agrupaciones ofrecen una velada llena de nostalgia y recuerdos a los fans que abarrotaron el Centro de Usos Múltiples

Correo: gente@noroeste.com Teléfono: 669 915 5212 1C Viernes 4 de agosto de 2023. Mazatlán, Sinaloa GENTE NOROESTE .COM
Las damas estuvieron de lo más diviertadas esa noche. Una velada inolvidable pasaron las asistentesal concierto de Flans y Pandora que se celebró en el CUM de Mazatlán. Flans y Pandora pusieron a bailar y a cantar al público que se dio cita en el CUM a su concierto Celeste Ramírez de Velarde y Tania Cerrillo de Saraco. Alma Sánchez, Isabel Castro, Ángeles Castro y Angelita Arroyo. Chely González y Carmen Corona. Ariadna Félix, Beny Lizárraga, Nancy Hubbard, Laila Bosch y Adelita Moreno. Axel Jacobo, Connie Velarde, David González y Titina Velarde. Alma Valdez e Isabel Salazar. Al frente, Marcela Soto, Carolina Maldonado, Cecilia Díaz y Eva Salazar. Suzette Ibáñez, Paloma Ramírez, Víctor Maldonado, Dulce Murúa y Carmen Valdez. Noemi López, Judith Vázquez e Ingrid Lizárraga. Suiri Morales, Magdalena Zambrano, Paty Morales y Lucy Tirado. Lupita Rojas, Alina Zataráin, Graciela Gutiérrez, Carolina Zatarián, Daniel Zataráin y Aida Pazos de Zataráin. Diana Bastidas, Sofía Suárez, Ivette Vizcarra y Dara Acosta.
Fotos: Noroeste/Juvencio Villanueva
Margarita Zúñiga, Yolanda Toledo de Ibarra, Yolanda Ibarra, Rosario Cristerna y Cuquita Escobar. MARISELA GONZÁLEZ

LEO (23 jul.-22 ago.) Es probable que tu nivel de salud y bienestar físico sea muy alto, y por lo tanto es probable que brilles intensamente. Como resultado, podrías encontrar que los que te rodean presten más atención a lo que dices de lo que lo suelen hacer.

VIRGO (23 ago.-22 sept.) Es posible que hoy sientas pereza. Las mismas calles y edificios antiguos de la misma ciudad de siempre de repente podrían parecer que se acercan a ti. Por lo tanto, toma a un amigo y probablemente necesiten un descanso.

LIBRA (23 sept.-22 oct.) Un sueño o visión intensa podría resultar en un avance espiritual de algún tipo y es posible que pases gran parte del día un poco aturdido/a, tratando de sacarle algún sentido. Ve si puedes encontrar algunos libros sobre el tema.

ESCORPIÓN (23 oct.-21 nov.) Es probable que tu estado de ánimo sea hoy muy alegre y lo vas a mostrar en tu cara. Esto no va a pasar desapercibido para la gente que conoces. Puedes hacer algunos nuevos amigos y, si no tienes pareja, podrías conocer a alguien interesante.

SAGITARIO (22 nov.-21 dic.) Hoy es posible organizar una reunión de personas interesadas en cuestiones psíquicas o metafísicas. Un invitado muy especial podría dar una charla o liderar un grupo de discusión. Esto puede ser fascinante para todos los presentes.

CAPRICORNIO (22 dic.-20 ene.) La escritura puede ser uno de tus principales actividades. Tienes una gran cantidad de información para transmitir a cualquiera que pueda estar interesado en lo que tienes que decir. Podrías probar redactar un artículo para una revista o tal vez la ficción o la poesía. Todo lo que digas será brillante.

ACUARIO (21 ene.-19 feb.) Los intereses profesionales continúan expandiéndose y están logrando mantenerte muy ocupado/a. Tus ingresos están aumentando y podrías lograr una cierta importancia en tu campo. Sin embargo, podrías estar buscando nuevas oportunidades.

PISCIS (20 feb.-20 mar.) Un viaje en compañía de alguien cercano podría estar en el horizonte. De hecho, podrías irte muy pronto y probablemente la emoción esté aumentando. Algunos acontecimientos sorprendentes podrían surgir durante el día.

ARIES (21 mar.-20 abril) Un golpe de suerte inesperado podría llegarte hoy, - algo que nunca hubieras esperado ni en un centenar de años. Podría parecer como un sueño hecho realidad, sin embargo, podría afectar a tu vida de alguna manera. Podrías encontrarte frente a una decisión: ir por ella y cambiar tu modo de vida o dejarla pasar.

TAURO (21 abr.-20 may) Si actualmente no estás en una relación sentimental, hoy puedes conocer a alguien que promete mucho. Tu trabajo podría estar involucrado y también es posible que esta persona haya estado viviendo cerca durante mucho tiempo.

GÉMINIS (21 may.-21 jun.) Una especie de sacudida inesperada podría tener lugar hoy, y podrías encontrarte de repente que te ofrecen más dinero o responsabilidades. Esta puede ser justo la oportunidad que has estado esperando, pero podría tomarte tan de sorpresa que puede que tengas que pedir tiempo para pensar en ello.

CÁNCER (22 jun.-22 jul.) Hoy puede que asistas a por lo menos una ocasión social festiva y, por lo tanto, puedes encontrarte con algunas personas muy interesantes en profesiones inusuales, tales como el cine o la televisión. Espera escuchar algunas historias extrañas, otras que son claramente exageradas.

Convocatoria para el Festival Cultural Sinaloa 2023

Está abierta la invitación a creadores sinaloenses

NOROESTE/REDACCIÓN

Hasta el lunes 21 de agosto a las 15:00 horas estará abierta la convocatoria a agrupaciones o solistas sinaloenses de arte escénico, para que presenten propuestas para participar en el Festival Cultural Sinaloa 2023, con el fin de reconocer, estimular y difundir el trabajo y talento de los creadores del estado en el ámbito de las artes escénicas.

Las propuestas ganadoras se darán a conocer el viernes 8 de septiembre de 2023, mediante su publicación en la página web y en las redes sociales del Instituto Sinaloense de Cultura.

Pueden participar grupos, compañías o solistas sinaloenses de música, danza o teatro (nacidos en el estado de Sinaloa o residentes, con un mínimo de 3 años comprobables) y con un mínimo de cuatro años de trayectoria artística y trabajo ininterrumpido comprobable, que cumplan con los requisitos establecidos en la presente convocatoria, la cual pueden consultar completa en las redes

El 21 de agosto cierra el plazo para que solistas y agrupaciones de arte escénico sinaloenses presenten sus propuestas

octubre del presente año, fechas en las que se realizará el Festival. El Isic cubrirá el transporte, hospedaje y alimentación a los integrantes de las propuestas seleccionadas, cuando sus presentaciones sean fuera de su lugar de residencia.

Las propuestas deberán enviarse a la Dirección de Programación Artística del Instituto Sinaloense de Cultura al correo: artesescenicasFCS2023 @culturasinaloa.gob.mx, en un solo correo que contenga la documentación especificada en la convocatoria.

La convocatoria es para agrupaciones o solistas sinaloenses de arte escénico, para que presenten sus propuestas. sociales del Isic o en su portal de internet. Se otorgarán 15 estímulos económicos de 30 mil pesos por dos funciones, a solistas o agrupaciones de entre dos y hasta ocho integrantes, quienes únicamente podrán postular un proyecto por cada grupo o solista y su trabajo escénico deberá estar terminado, por lo que no se cubrirá ningún gasto de producción. Sólo se seleccionarán proyectos que no se hayan presentado en ediciones anteriores del Festival, y cuyas condiciones técnicas y de montaje permitan llevarse a cabo indistintamente en espacios abiertos, cerrados o semi cerrados en los diferentes municipios del estado. Las presentaciones se programarán para llevarse a cabo en alguna de las sedes del Festival dentro del estado de Sinaloa en el periodo comprendido entre el 20 y el 29 de

Podrán postular propuestas en las que participen personas que laboren en la institución convocante, restringiendo a los cargos de primer nivel y miembros de la Orquesta Sinfónica Sinaloa de las Artes, así como agrupaciones pertenecientes a la institución.

Ningún empleado del Isic podrá ser representante legal de proyectos ni participar como solista en esta convocatoria. Los beneficiarios de becas y/o apoyos de otras convocatorias del Isic no podrán participar con los proyectos ya beneficiados o en proceso de selección y si participan en algún proyecto compartido deberá ser notificado en su postulación.

La selección de proyectos estará a cargo de un jurado externo integrado por especialistas de reconocido prestigio del ámbito cultural, quienes habrán de decidir cuáles serán las propuestas sinaloenses de arte escénico que participarán en el Festival, con base en la trayectoria y calidad de la agrupación o artista; calidad y originalidad del proyecto, programa u obra; impacto social, y la viabilidad técnica de la propuesta.

El reto es llenar una cuadrícula de 9X9 de forma que cada columna, cada fila y cada uno de los 9 bloques o regiones de 3X3, contenga los dígitos del 1 al 9 sin repetir número.

RESPUESTAS DE AYER

.COM 2C EXPRESIÓN Viernes 4 de agosto de 2023.
Foto: Cortesía del Isic

Peso Pluma, el cantante de corridos tumbados, ha alcanzado gran reconocimiento a nivel mundial gracias al éxito que ha tenido con su estilo musical en el género Regional Mexicano. Sin embargo, durante uno de sus conciertos en Nashville, Tennessee, vivió un inesperado suceso.

Mientras interpretaba la canción Lady Gaga en medio de un concierto con miles de espectadores, Peso Pluma recibió la noticia de que debía terminar su presentación de inmediato. Con micrófono en mano, el cantante informó a todos sus fanáticos presentes en el lugar que había sido corrido del escenario por órdenes de las autoridades.

Sin previo aviso ni explicación, Peso Pluma tuvo que anunciar que únicamente cantaría dos canciones más de su amplio repertorio antes de retirarse. La situación desconcertó tanto a él como a su equipo, ya que no se esperaban esta abrupta interrupción en el concierto.

Es importante mencionar que ésta no es la primera vez que Peso Pluma se ve afectado por situaciones

Cantaba ante miles de fans

Interrumpen concierto de Peso Pluma en Nashville

Sin mayor explicación, el cantante informó a sus

similares en diferentes ciudades, lo que sugiere que ha enfrentado dificultades en algunos de sus conciertos anteriores. Este incidente no solo afecta al cantante, sino también a sus fieles fanáticos, quienes habían pagado miles de entradas para disfrutar de la presentación de su ídolo en vivo. La noticia de que el concierto fue interrumpido sin previo aviso ha dejado a muchos de ellos decepcionados y preocupados.

Hasta el momento, no se han dado a conocer las razones detrás de la decisión de las autoridades de correr a Peso Pluma del concierto en Nashville. Los fanáticos esperan recibir más información sobre lo sucedido y confían en que pronto se aclare la situación. Peso Pluma

KAROL G Anuncia su disco ‘Mañana será bonito Bichota Season’

LEOPOLDO MEDINA

El evento se realizará en Miami, el próximo POR PRIMERA VEZ

Van los Rolling Stone en Español

LEOPOLDO MEDINA

Será en octubre cuando se lleve a cabo la primera edición de los Premios Rolling Stone en Español, una celebración de los creadores latinos, evento que tendrá como sede Miami, el epicentro de la cultura latina donde se darán cita protagonistas de la industria de la música, el cine y el entretenimiento para honrar las creaciones de artistas de habla hispana. Dejando a un lado las métricas, géneros o fronteras, estos premios buscan resaltar las creaciones que tengan un destacado impacto cultural, innovación, originalidad, audacia, calidad y una importante contribución a la industria.

En una noche inolvidable con anfitriones especiales, shows en vivo y otras experiencias con los más altos estándares, Rolling Stone en Español premiará las mejores creaciones del año y brindará visibilidad al talento de artistas y creadores hispanohablantes, indicó publimetro.com

En un panorama actual en que la música y las obras de los artistas de habla hispana están recibiendo la visibilidad que merece, es de suma importancia reconocer a

SERÁN EN OCTUBRE

Los premios buscan resaltar las creaciones que tengan un destacado impacto cultural, innovación, originalidad, audacia, calidad y una importante contribución a la industria.

los protagonistas de la comunidad que han sido parte de este auge de la cultura latina en todo el mundo. “Es importante que existan plataformas de premiación que estén enfocadas en el arte y la creatividad. La comunidad hispana se encuentra en un momento histórico, y gran parte de nuestra responsabilidad, en Rolling Stone en Español, es mostrarle al mundo los artistas que quedarán marcados en la historia por su valentía y por el poder de su arte”, dijo Diego Ortiz, CEO de Rolling Stone en Español. La portada de Rolling Stone en Español ha presentado a los más grandes protagonistas de la cultura hispanoamericana como Rosalía, Fito Páez, Jennifer López, Rubén Blades, Miguel Bosé, Residente, Arcángel, Pedro Capó y Villano Antillano, entre muchos otros.

DE SUS EX BAILARINAS

La cantante colombiana Karol G sorprendió a sus fans con un anuncio en su cuenta de Instagram donde presenta una nueva versión de su álbum Mañana Será Bonito Bichota Season En la descripción del post la artista anunció “Este tour no sería lo mismo sin el final de esta historia, Mañana será bonito Bichota Season, el 11 de agosto”, confirmando que lanzará una nueva versión del álbum que estrenó recientemente. La artista dejó ver que esta nueva versión Bichota Season será una mucho más enfocada a lo sexual y a lo que significa ser una “Bichota”. En el video publicado se le ve haciendo dibujos con arena de colores mientras viste un conjunto negro y luce un cabello totalmente rosado. Sin embargo, la artista también ha recibido críticas por parte de algunos de sus seguidores que alegan que las imágenes promueven acciones “demoníacas”, detalló publimetro.com En los comentarios de su

VIOLA DAVIS

Karol G lanzará su nuevo disco el 11 de agosto.

publicación, algunos usuarios expresaron su descontento con la nueva versión del álbum. Otros, expresaron su emoción, aquí algunas de ellas. “Nosotros estamos super ready lo que se viene es fuego, te amo a romper!”, “Literalmente el 99 por ciento de personas ignoran este men-

saje: “Dios te guarde a ti y tu familia de toda enfermedad”, “No soy de comentar a ningún artista, bueno o malo. Karol G siempre me ha gustado cada uno de sus temas, videos, pero me causa una decepción y pena la manera en la que sataniza su carrera. Esas imágenes no la representan.”

Cancela el rodaje de ‘G20’

LEOPOLDO MEDINA

La actriz Viola Davis puso en pausa el rodaje de su próxima película G20, en medio de la huelga de actores y guionista, a pesar de que el gremio le concedió permiso para seguir adelante con el proyecto.

“Me encanta esta película, pero no creo que sea apropiado que esta producción siga adelante durante la huelga”, expresó. Mientras Hollywood se paraliza debido a las huelgas paralelas de guionistas y actores, algunas producciones han podido

Responde Lizzo ante la demanda en su contra

LEOPOLDO MEDINA

La cantante Lizzo reaccionó sobre una demanda en su contra presentada por tres de sus ex bailarinas. La denuncia, presentada en el Tribunal Superior de Los Ángeles, alega que las tres mujeres fueron sometidas a un ambiente de trabajo hostil y acoso mientras trabajaban para la cantante. “Estos últimos días han sido desgarradoramente difíciles y abrumadoramente decepcionantes”, dice su

declaración. “Mi ética de trabajo, moral y respeto han sido cuestionados. Por lo general, elijo no responder a las acusaciones falsas, pero son tan increíbles como suenan y demasiado escandalosas para no abordarlas”, dijo en un comunicado.

“Estas historias sensacionalistas provienen de ex empleados que ya admitieron públicamente que les dijeron que su comportamiento en la gira fue inapropiado y poco profesional. Como artista, siempre me ha

seguir rodando, incluidas las que no están asociadas a ninguno de los grandes estudios. G20 es uno de los muchos proyectos independientes a los que la SAG-AFTRA ha concedido una exención. Davis producirá y protagonizará la película, respaldada en parte por su empresa, JuVee Productions. “Agradezco que los productores del proyecto estén de acuerdo con esta decisión.

JuVee Productions y yo nos solidarizamos con los actores, SAG/AFTRA y WGA”, dijo Davis en el comunicado.

Viola Davis se une a la huelga de actores en Hollywood.

apasionado mucho lo que hago. Me tomo mi música y mis actuaciones en serio porque al final del día solo quiero sacar el mejor arte que me represente a mí y a mis seguidores. Con la pasión viene el esfuerzo, el trabajo y los altos estándares”, escribió.

“A veces tengo que tomar decisiones difíciles, pero nunca es mi intención hacer que nadie se sienta incómodo, o que no sea valorado como una parte importante del equipo”, escribió. Lizzo enfrenta una demanda por acoso sexual.

Viernes 4 de agosto de 2023. Mazatlán, Sinaloa EXPRESIÓN 3C NOROESTE .COM
Fotos: Facebook
Fotos: Facebook.
Fotos: YouTube.
Fotos: YouTube Fotos: Facebook
MEDINA
LEOPOLDO

Mariana Bo lo hizo de nuevo, la DJ, productora musical y violinista, la rompió en grande una vez más, presentándose en uno de los Festivales de Música Electrónica más importantes de le escena musical, el Tomorrowland, en Bélgica, donde una vez más demostró por qué es que forma parte del TOP100 DJMAG del mundo.

A través de sus redes sociales la artista sinaloense compartió algunas imágenes de lo que fue su participación en este festival de música, en donde miles de fans de la música electrónica se dieron cita en el Rise Stage a las 23:00 horas, y así disfrutar de todo lo nuevo que ha lanzado este año.

“Gracias Tomorrowland!

¡Gracias a todos por saltar y bailar conmigo bajo la lluvia y el viento durante todo el set! Nunca lo olvidaré Siempre es un honor representar a los artistas latinos y espero verlos pronto!” escribió la DJ a sus fans.

Cabe destacar, que actualmente, Mariana Bo ocupa la posición número 34 en el Top100 DJMAG, una lista donde también figuran DJs como Martin Garrix, David Guetta, Steve Aoki, Afrojack, Armi Van Buuren, Calvin Harris, así como Timmy Trumpet, este último con quien grabó el tema Vivaldi, el cual presentó en la edición 2022 de Tomorrowland, y dentro del EDC de la Ciudad de México.

Este año Mariana ha tenido una gira de presentaciones bastante activa, participando en eventos lugares como Parookaville en Alemania, París, Italia,

Festival de Música Electrónica en Bélgica Triunfa DJ Mariana

Bo en ‘Tomorrowland’

La artista sinaloense la rompió en grande una vez más, presentándose ante fans de la música electrónica, demostrando por qué es una de las mejores en el Top100 del DJMAG

“Gracias Tomorrowland! ¡Gracias a todos por saltar y bailar conmigo bajo la lluvia y el viento durante todo el set! Nunca lo olvidaré Siempre es un honor representar a los artistas latinos y espero verlos pronto!”.

Portugal, China, Ciudad de México en el EDC 2023, entre muchos otros.

Entre los temas que actualmente la sinaloense se encuentra promocionando es el llamado

EVENTOS Y CONCIERTOS DE LUJO

Cantus, el cual está disponible en todas las plataformas digitales, y redes sociales de la artista. Entre sus próximas presentaciones, Mariana Bo forma parte del line up de

los más de 50 artistas que se presentarán en el Escape Halloween que se realizará los días 27 y 28 de octubre en California, además. Es importante destacar

Proyectan traer a Chayanne al estadio Teodoro Mariscal

MAZATLÁN._ Chayanne

podría venir a Mazatlán, confirman negociación. El puerto se prepara para traer eventos y conciertos de lujo al estadio Teodoro Mariscal, entre ellos el de Junior H, Pancho Barraza, Fuerza Regida, Kenia Os y el evento confirmado más próximo, el show del irreverente payaso Brincos Dieras, el 21 de octubre.

En conferencia de prensa el empresario Jesús Tirado, de Eventos Internacionales Ultra, en alianza con Espectáculos Costa del Pacífico, anunció que después de la remodelación que tendrá la casa de Los Venados de Mazatlán se viene una serie de presentaciones de shows y conciertos.

“El tener este pasto no nada más beneficia la parte del juego, jugadores, etcétera, sino que nos da a nosotros, una empresa de espectáculos con más de 20 años de experiencia, la posibilidad de poder hacer más eventos durante todo el año, siempre y cuando no choquemos con estas aficiones de la liga”,

dijo Tirado. Ante medios de comunicación, adelantó un poco de la cartelera que se tiene prevista para el último trimestre del 2023 e inicios de 2024, entre estos Junior H, Pancho Barraza, Fuerza Regida, Kenia Os y el evento confirmado más próximo, el show del irreverente payaso Brincos Dieras, el 21 de octubre. El empresario recomendó

a quienes aún no adquieren su membresía Venados, aprovechar para comprarla lo antes posible, ya que esta dará ciertos privilegios para los próximos eventos que habrá en el estadio Teodoro Mariscal. “Esperemos que Mazatlán tenga ese tipo de espectáculos, esperemos que Mazatlán sea un punto de referencia en todo el Noroeste del

para generar este turismo de entretenimiento”, mencionó. El presidente ejecutivo de Venados, Ismael Barros Cebreros, afirmó que la ubicación que tiene Mazatlán lo vuelve más atractivo para otras ciudades y tener más eventos que ofrecer, va a potencializar el turismo deportivo y de entretenimiento. “Estamos en un punto geo-

que las votaciones del Top1’’ DJMAG ya se abrieron, por lo que la invitación es a ingresar al portal vote.djmag.com donde encontrará la presencia de la DJ sinaloense, y así hacerla subir más pendaños en esta lista de los mejores del mundo.

“El tener este pasto no nada más beneficia la parte del juego, jugadores, etcétera, sino que nos da a nosotros, una empresa de espectáculos con más de 20 años de experiencia, la posibilidad de poder hacer más eventos durante todo el año, siempre y cuando no choquemos con estas aficiones de la liga”.

Jesús Tirado Empresario artístico

gráfico extraordinario, a dos horas Culiacán, a dos horas Tepic, a dos horas Durango, entonces eso fortalece mucho todo lo que se está planeando hacer aquí en el estadio”, mencionó Ismael Barros.

“Chuy” Tirado comentó que existen negociaciones para poder traer al puerto al cantante puertorriqueño Chayanne y recomendó no difundir eventos no confirmados por medios oficiales.

Editora: Blanca Rosa Hernández Correo: expresion@noroeste.com Teléfono: 669 915 5212 4C Viernes 4 de agosto de 2023. Mazatlán, Sinaloa EXPRESIÓN NOROESTE .COM
Mariana Bo triunfa una vez más en Tomorrowland. País
Foto: Noroeste /Adán Valdovines
El empresario Jesús Tirado encabeza la rueda de prensa junto con autoridades del club Venados de Mazatlán. LEOPOLDO MEDINA ANA KAREN GARCÍA Entre los nuevos temas que presentó se encuentra el llamado Cantus. La DJ sinaloense ocupa actualmente la posición 34 en el Top100 del DJMAG.

AGOSTO/2023

‘Se apoya conforme a las reglas’

Al presidir en Mazatlán la Segunda Sesión Ordinaria del Sistema Nacional del Deporte, la titular de la Conade, Ana Gabriela Guevara, dijo que se ha apoyado a los atletas de acuerdo a los procesos y que el presupuesto para París 2024 se determinará el próximo año. 4D y 5D

SE APUNTA SU OCTAVA VICTORIA

Con cinco innings lanzados en blanco, Julio Urías se lleva el triunfo en el juego que Dodgers ganan a Atléticos. 3D

PROGRAMAN SU REGRESO

El lanzador sinaloense José Urquidy está programado para regresar a las Mayores este domingo en Yankee Stadium. 3D

NOROESTE .COM Editor: Iván Zúñiga E-mail: deportesmaza@noroeste.com Tel 669 915 5214 SCORE VIERNES 4
Foto: Noroeste/Adán Valdovines

TIRABUZÓN

JUAN ALONSO JUÁREZ

rl4460520@gmail.com

juanalonsojuarez@yahoo.com

Llegando a la meta, Toros botó a Rojas

CIUDAD DE MÉXICO._

Impuestos a botar mánagers a discreción, los Toros de Tijuana echaron ayer a Homar Rojas (48-39), a cuatro días del cierre de hostilidades, con el equipo calificado y a solo un juego del liderato que ocuparon por varias semanas.

Nueve derrotas en los pasados 10 desafíos influyeron para el cese de Rojas, quien en 2021 condujo a los fronterizos al campeonato como piloto de reemplazo y luego consumó la hazaña de iniciar y terminar la campaña 2022, algo inusual en la organización.

El ex receptor se convirtió, entre los 18 estrategas que arrancaron la temporada, en el guillotinado 11, además de cinco sustitutos que rebasaron la línea de un interinato.

Los estrategas que comenzaron el ciclo y que hasta ayer se mantenían en sus puestos, eran: Félix Fermín (Laredos), Roberto Kelly (Monterrey), Pedro Meré (Tabasco), Roberto Vizcarra (Yucatán), Óscar Robles (Durango y los coleros Luis Carlos Rivera (Aguascalientes) y Osvaldo Morejón (Campeche).

El puertorriqueño Luis Matos, subcampeón en 2021 al frente de los Leones de Yucatán que desperdiciaron una ventaja de 3-0 en la serie final ante Rojas y los Toros, se hará cargo a partir de hoy en el compromiso final del rol regular con los Generales de Durango.

CON un boleto por disputarse en ambas zonas, la edición 2023 de la Liga Mexicana llegará al final del recorrido de un calendario de 90 juegos, para dar paso la próxima semana a su postemporada que dura más de un mes.

A diferencia de la Zona Sur, en donde los Diablos Rojos hace rato amarraron el primer lugar, y los Olmecas de Tabasco el segundo, en la Norte faltan por definirse las posiciones del 1 al 4 y con los involucrados—Dos Laredos,

Unión laguna, Monterrey y Tijuana—en situación de quedar en punta.

Ellos, naturalmente, ya aseguraron la calificación, dejando a los Saraperos de Saltillo, que tendrán peligrosa visita a la CDMX, Acereros de Monclova y Generales, en cruenta pelea por el último pase a los playoffs.

En el sur, acompañarán a los favoritos Diablos Rojos y Olmecas, los Pericos de Puebla, Águila de Veracruz y los campeones defensores Leones. Tenían un pie adentro, jugando debajo de .500, los Tigres de Quintana Roo (37-49), acosados por los Guerreros de Oaxaca (32-51).

UN día como hoy, en 1998— Obed Vega, de los Tecolotes, lanzó el primer juego sin hit ni carrera de la Liga Mexicana fuera del territorio nacional, venciendo 7x0 a los Saraperos de Saltillo, en 9 innings, en Laredo, Texas.

En 2002: Los Atléticos de Oakland derrotaron a los Tigres de Detroit, 4-0, cuando Cory Lidle, Ricardo Rincón, Chad Bradford y Billy Koch se combinaron para serpentina de un hit.

Un sencillo de Wendell Magee, permitido por Liddle en el sexto, evitó el “doble cero”. El veracruzano Rincón ponchó a dos que enfrentó en la octava.

EN seguidillas.Tentativamente, la reaparición de José Urquidy en Grandes Ligas con los Astros de Houston, está prevista para el domingo al mediodía, en Yankee Stadium… Alejandro Kirk (.257, 6, 28) va de 10-1 en tres encuentros después de su jornada de dos jonrones, el sábado 29 de julio en Toronto, contra los Angelinos de Anaheim… Ramón Urías (.252, 4, 34), que el jueves se fue de 2-0 con 3 bases por bolas en triunfo de los Orioles de Baltimore sobre los Azulejos, 6-1, vio interrumpida una racha de seis jornadas pegando hits.

MUNDIAL DE BEISBOL

Sinaloense da tercer triunfo

NOROESTE/REDACCIÓN

TAINAN._ Esteban Gallardo conectó un sencillo al jardín izquierdo que dio a México la ventaja ante Panamá en la parte baja de la sexta, para darle a los aztecas el triunfo por 3-2, en su primer juego de la Ronda de Colocación en la VII Copa Mundial de Beisbol Sub 12 WBSC que se celebra en Taiwán.

El abridor de México, el sinaloense Santiago Alexander García Mendívil (1-0), obtuvo la victoria, lanzando seis entradas. Ponchó a cinco, permitiendo cinco hits y dos bases por bolas.

García con el bat se fue de 2-0 con un ponche y batea para .200 en el torneo.

Santiago García (Culiacán) se une a José Francisco Camargo (El Fuerte) y Joseph Tadeo Galván (Mazatlán) como los lanzadores sinaloenses que han dado a México las tres victorias que lleva en el torneo.

En este equipo, el coach mazatleco José Ángel Chavarín, auxilia al mána-

ger Juan Morales.

En la parte baja de la primera entrada, México tomó la delantera, 10, y Panamá empató el juego, 1-1, con una carrera de Algis Palacio en la parte alta de la segunda.

México retomó la delantera con una carrera de Ángel Donce en la parte baja de la segunda. El abridor de Panamá, Isaac Achurra, salió de un aprieto con las bases llenas con un ponche y un roletazo de 6-3, terminando la entrada con México ganando 2-1.

Aunque Panamá no cosechó en el tercero, su defensa se desempeñó bien, entregando una doble matanza al final de la entrada que evitó que México extendiera la ventaja.

En la parte alta de la quinta, Panamá volvió a empatar el juego con carrera de Roger Vásquez.

Las bases se llenaron luego de que Carlos Durstewitz, de México, fuera golpeado por un lanzamiento por segunda vez en este juego. El hit de Gallardo puso el 3-2 y terminó el juego.

2D SCORE
.COM
Viernes 4 de agosto de 2023. Mazatlán, Sinaloa NOROESTE
El culiacanense Santiago García se apunta la victoria en seis entradas.
México vence 3-2 a Panamá en juego de la Ronda de Colocación; es la tercera victoria para los lanzadores sinaloenses
Foto: Cortesía WBSC

GRANDES LIGAS

Sólida y triunfal salida

LOS ÁNGELES._ Julio Urías

lanzó cinco sólidas entradas en blanco y se llevó su octavo triunfo de la campaña en la victoria de los Dodgers de Los Ángeles por 8-2 ante los Atléticos de Oakland.

Luego de un julio inconsistente y en medio de una temporada general de altibajos, Urías comenzó su salida con ocho días de descanso, su apertura más reciente fue el 25 de julio. Obstaculizado por una lesión en el dedo índice izquierdo que afectó su capacidad para tiro, el sinaloense estaba trabajando bajo limitaciones, y el mánager Dave Roberts dijo que no veía al zurdo lanzar más de cinco entradas.

Eso es exactamente lo que hizo. Urías (8-6) lanzó por espacio de cinco entradas, en las que solo admitió tres hits, sin carrera, dio una base por bolas y ponchó a cinco para dejar su efectividad en 4.69. Con dos meses restantes en la temporada regular, el zurdo todavía tiene tiempo para demostrar que puede ser el as que los Dodgers esperaban que fuera este año.

El culichi hizo 68 lanzamientos, de los cuales 44 fueron strikes.

Además de su buena salida, el zurdo sinaloense destacó a la defensiva donde hizo gala de sus reflejos en la tercera entrada.

Atléticos iba perdiendo 1-0 y Zack

El sinaloense Julio Urías lanza cinco innings con labor de tres imparables y sin carrera, en la victoria de Dodgers de Los Ángeles por 8-2 ante Atléticos de Oakland

GRANDES LIGAS Urquidy regresa este domingo con Astros en NY

NOROESTE/REDACCIÓN

Después de más de tres meses sin ver acción en las Mayores, el lanzador mazatleco José Urquidy está programado para regresar con los Astros este domingo 6 de agosto, en el último juego de la serie que Houston disputará en casa de Yanquis de Nueva York.

El encuentro está programado a las 10:35 horas, tiempo de Sinaloa, en Yankee Stadium, donde su rival en el montículo será Carlos Rodón.

Urquidy primero tiene que superar una última sesión de bullpén, dijo el mánager de Astros, Dusty Baker, pero está llamando a la puerta del retorno después de perderse todo mayo, junio y julio debido a una inflamación en el hombro.

Gelof venía la caja de bateo y con una situación apremiante, pues había dos outs en la pizarra, pero también un corredor en la segunda almohadilla, Jonah Bride.

Al sexto lanzamiento, Gelof conectó una línea que parecía bastante peligrosa y que iba a la lomita de las responsabilidades. Julio hizo gala de sus reflejos, ya que estaba bastante atento a la jugada y sacó su guante para quedarse con la pelota, conseguir el tercer out y colgar la argolla en el inning.

Dodgers timbró la primera carrera en la segunda entrada con doble de Miguel Rojas y anotó una más en la

tercera con batazo de similar calibre del mismo Rojas.

En la sexta, Zack Gelof pegó jonrón solitario para acercar a Atléticos, pero en ese mismo episodio Dodgers se despegó con cuatro carreras. Sencillo de Will Smith remolcó una, doble de Amed Rosario un par y hit de David Peralta una más.

En la octava, Oakland anotó su segunda carrera con cuadrangular de Tyler Soderstrom, pero jonrón de Freddie Freeman y sencillo de Chris Taylor dieron a Dodgers las dos últimas carreras del partido en la parte baja.

El derecho sinaloense no lanza en Grandes Ligas desde el pasado 30 de abril contra los Filis de Filadelfia cuando, después de cinco entradas y un tercio, experimentó un dolor en la parte posterior del hombro derecho. Una resonancia magnética realizada el 2 de mayo mostró inflamación cerca del área del hombro y la axila y se fue a la lista de lesionados.

El derecho de 28 años tuvo problemas en su cuarta y última apertura de rehabilitación el fin de semana pasado en Triple-A Sugar Land, concediendo cinco carreras limpias y nueve hits en cinco entradas, pero hizo 76 lanzamientos en esa salida y 56 de ellos fueron por strikes.

Urquidy podría alcanzar los 90 lanzamientos en su primera apertura de regreso con Houston.

3D NOROESTE .COM
Viernes 4 de agosto de 2023. Mazatlán, Sinaloa SCORE
José Urquidy se prepara para volver a la acción de las Mayores.
Foto: Twitter @MLB_Mexico
El lanzador sinaloense muestra control y reflejos en su octava victoria.
NOROESTE/REDACCIÓN RESULTADOS Filis 4 Marlins 2 Medias Blancas 3 Rangers 5 Mets 2 Reales 9 Orioles 6 Azulejos 1 D-backs 0 Gigantes 1 Astros 3 Yanquis 4 Piratas 1 Cerveceros 14 Mellizos 5 Cardenales 3 Rojos 3 Cachorros 5 Marineros 5 Angelinos 3 Atléticos 2 Dodgers 8
Foto: Twitter @LosDodgers

ROCHA MOYA

Anuncia alberca olímpica y área de skateboard para Culiacán

NOROESTE/REDACCIÓN

MAZATLÁN._ Existen proyectos para infraestructura deportiva en Sinaloa, como una alberca olímpica en Culiacán y un área de skateboarding con medidas olímpicas, anunció este jueves el Gobernador del Estado, Rubén Rocha Moya.

Fue en su arribo a la Segunda Sesión del Consejo Directivo del Sistema Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), junto a la medallista olímpica y actual directora de la Conade, Ana Gabriela Guevara, cuando el Gobernador del Estado reveló que sí se tienen proyectos en tema de infraestructura deportiva para Sinaloa.

“Hay algunos proyectos (...) que vamos a operar este año”, comentó Rocha Moya.

Rocha Moya comentó que el mantenimiento y el alumbrado de las canchas eran parte de estos proyectos, adelantando que se tiene en la mira una alberca olímpica para Culiacán, una fosa de clavados, nuevas áreas para patinar en el “Parque 87”, ubicado también en el municipio vecino, césped en campos deportivos y ciclovías en Mazatlán.

“Es un compromiso que he hecho delante de ustedes, vamos a hacerles una alberca olímpica en Culiacán, una fosa de clavados y vamos a hacer una cancha de skateboarding con todas las dimensiones olímpicas, y vamos a partir del punto y vamos a ir a las once universidades con ciclovías”, agregó.

MAZATLÁN._ Al momento de garantizar los apoyos de este año, Ana Gabriela Guevara Espinoza adelantó que el presupuesto del 2024 para Juegos Olímpicos de París se verá en el próximo ejercicio fiscal.

“El año que entra es otro ejercicio fiscal, entonces no podemos adelantar nada y hay que esperar hasta el año que entra”, enfatizó Guevara Espinoza.

Precisó que para los próximos eventos en puerta con México no hay problema, debido a que el apoyo de este 2023 está garantizado.

La presidenta del Sistema Nacional del Deporte no quiso entrar en muchos detalles acerca de cuestionamientos que ha recibido hacia su persona y en relación a falta de apoyos a deportistas.

“A los deportistas se les ha apoyado conforme al cumplimiento de las reglas y de los procesos. Todos han recibido apoyo en cumplimiento de lo que marca el reglamento”, recalcó Guevara Espinoza.

Agregó que hay mucho desconocimiento sobre deportes que solicitan apoyo y no están regulados ni adheridos a través de una Federación.

“Hay muchas cosas que los medios lo magnifican y se desconoce la realidad de los temas, son deportistas que no son parte de Selección Nacional, sólo por asumir que van a una competencia y se asume colectivamente que les tiene que dar el apoyo desde la Federación.

“No todos acreditan este apoyo, tienen que ser parte del sistema, tiene que estar federado y en competencias oficiales, no todos son acreedores a apoyos”.

En respuesta de la situación de la Federación Mexicana de Natación que fue desconocida por Conade, la ex atleta mexicana dijo que existe un comunicado en la Conade y esa es la versión oficial.

Sobre el récord que le rompieron Guevara habló sobre el récord que le rompió Paola Morán de los 400 metros planos.

“Es un récord nacional en el Campeonato Nacional de Primera Fuerza, fue un récord que en el año 1998 lo hice, contenta de que lo haya logrado Paola (Morán), es un récord fácil.

“Paola está en el rango de tiempo, por eso era algo que podía pasar y para eso están los récords, para romperlos”.

JUEGOS OLÍMPICOS

Hay que esperar para ver presupuesto

Ana Guevara dice que no puede adelantar nada en que recibirán los atletas que competirán en los Juegos

Ana Guevara dice que el apoyo en 2023 está garantizado, pero para 2024 deberá esperarse

DEPORTE NACIONAL Destaca Conade a Sinaloa como precursor de

BELISARIO REYES

En la inauguración de la segunda sesión del Consejo Directivo del Sistema Nacional de Cultura Física y Deporte, tanto la directora general de la Conade como el Gobernador del estado destacaron que Sinaloa es precursor de grandes figuras del deporte nacional.

“...(Es) hasta el día de hoy como un centro constante de impulso de diversas industrias como la pesca y el turismo, además de diferentes aportaciones en la ciencia, las ciencias de la mar y a la cultura en muy diversas expresiones, y desde luego en el deporte nacional, siendo así precursor de grandes figuras del deporte como María del Rosario Espinoza, Horacio Llamas, entre otros, boxeadores

también, grandes boxeadores que ha producido este estado”.

Ante integrantes del Sinade y la Conade, así como de deportistas como Carlos Mercenario y funcionarios públicos como el Gobernador del Estado, Rubén Rocha Moya y el Alcalde Édgar González Zataráin, en su mensaje en un salón de conocido hotel ubicado en la Zona Dorada de Mazatlán agregó que de alguna manera la certeza en la que se ha venido trabajando junto con toda la familia deportiva les complace esta delicada hospitalidad que siempre se les ha brindado.

“En esta sesión la agenda es robusta, integra labores en las que se ha estado trabajando, así como las herramientas que diagnostican la integridad y en corrupción

4D SCORE
Viernes 4 de agosto de 2023. Mazatlán, Sinaloa
NOROESTE
MORENO
RAFAEL
Ana Guevara y Rubén Rocha Moya a su llegada a la Sesión del Sinade. Foto: Gobierno del Estado

próximo año presupuesto para París

en cuanto a los apoyos Juegos Olímpicos

esperarse al próximo ejercicio fiscal.

de figuras del deporte

en el sector del deporte de la mano del Sistema Anticorrupción y de nuestros informes de resultados en materia antidopaje y su vinculación en los juegos recientemente concluidos Nacionales Conade y también en las selecciones nacionales que fueron a los Centroamericanos en Salvador, así como a la Agencia Nacional Antidopaje”.

Entre otros puntos, dijo que también se realizan exposiciones innovadoras que van desde el Modelo Estatal de Desarrollo del Deporte, un Programa de Protección para Niñas, Niños, Jóvenes frente al abuso y el acoso, el análisis y gestiones para la planeación, coordinación institucional con miras a los juegos Panamericanos y Parapanamericanos de este año en Santiago, Chile, hasta el trazado de accio-

Es vital abrir más Centros de Alto Rendimiento en México

La titular de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), Ana Gabriela Guevara Espinoza, sabe que es fundamental abrir más Centros de Alto Rendimiento en el País.

“Creo que una de las tareas a futuro en deportes nacionales es abrir más Centros de Alto Rendimiento, como en el que está el equipo mexicano en la Ciudad de México, Tijuana tiene también un Centro de Alto Rendimiento muy grande”, dijo Guevara Espinoza.

“Tendríamos que abrir muchos más polos de desarrollo porque talento donde sea hay, pero creo que las condiciones y la infraestructura tienen que ser de ese alcance para que sea el mismo el alcance del nivel deportivo en una competencia internacional”.

Señaló que el apoyo puede ser a través del gobierno o del estímulo fiscal e igual manera de la iniciativa privada.

nes implementadas en lo municipal, entre otras tareas que son imprescindibles y fundamentales para el Sinade.

“Hemos puesto el interés nacional por

encima de cualquier interés mezquino de unos cuantos que han pretendido desacreditar el trabajo y en contraste los resultados que son más que evidentes”.

Predecible

que México ganara Centroamericanos

Guevara Espinoza reconoció el desempeño en los Juegos Centroamericanos en El Salvador, aunque era algo que se tenía contemplado.

“El desempeño de rendimiento de México es muy bueno, el evento era predecible que México podía ganarlo con todo y que se cayeron algunos metales que estaban por ganados, pero creo que el desempeño es bueno.

“Ahora el reto y el siguiente paso del equipo (México) llegue en mejores condiciones a Chile (Juegos Panamericanos), ahí es donde mayormente se van a conseguir plazas y boletos para Juegos Olímpicos”.

Adelantó que el objetivo es que el equipo llegue en condiciones porque es un año complicado este por tener dos eventos en el mismo Macro de competencias.

5D NOROESTE .COM
Viernes 4 de agosto de 2023. Mazatlán, Sinaloa SCORE Rubén Rocha Moya y Ana Gabriela Guevara durante la reunión del Sinade en Mazatlán. Foto: Noroeste/Adán Valdovines Foto: Noroeste/Juvencio Villanueva Este jueves inició la segunda sesión del Consejo Directivo del Sistema Nacional del Deporte. La directora de la Conade dice se deben abrir más CAR en México.
“A los deportistas se les ha apoyado conforme al cumplimiento de las reglas y de los procesos. Todos han recibido apoyo en cumplimiento de lo que marca el reglamento”.
Ana Gabriela Guevara Titular de la Conade
“Hemos puesto el interés nacional por encima de cualquier interés mezquino de unos cuantos que han pretendido desacreditar el trabajo y en contraste los resultados que son más que evidentes”.
Ana Gabriela Guevara Titular de la Conade

Es la primera eliminación en la fase de grupos de Alemania en la historia del Mundial Femenil.

MUNDIAL FEMENIL

Alemania sufre su primera eliminación

Alemania, dos veces campeona del Mundial Femenil, quedó eliminada en la primera ronda del torneo que se disputa en Nueva Zelanda y Australia.

El equipo, dirigido por Martina Voss-Tecklenburg, empató 1-1 frente a Corea del Sur y ese punto no le bastó, ya que la victoria de Marruecos a Colombia impide a Alemania acceder a los octavos de final del torneo.

Apenas a los 6 minutos, de manera sorprendente, Cho Sohyun se desmarcó para aprovechar una desaplicación defensiva de Alemania y esta vez, la futbolista de la República de Corea sí pudo mandar el balón al fondo de la red para abrir el marcador en Brisbane.

La reacción de la Mannschaft estuvo liderada por el juego de Lea Schüller y las llegadas de Clara Bühl, pero siempre hubo más corazón que cabeza. Las asiáticas juntaron sus líneas y formaron un entramado defensivo difícil de superar.

Para todas, menos para Alexandra Popp. A falta de 3 minutos para el final de la primera mitad, un centro desde la derecha fue rematado de manera excelente por la delantera germana, que saltó más que nadie para anotar de cabeza el tanto de la igualada.

LEAGUES CUP

Consuman su fracaso

Cruz Azul sigue con su calvario y fue eliminado de la Leagues Cup en tanda de penaltis por Charlotte FC, en la ronda de los dieciseisavos de final.

Los cementeros se fueron del torneo por la vía de los penaltis (4-3) tras empatar sin goles en los 90 minutos.

Son 11 ya los partidos en los que cuadro de La Noria no ha podido ganar y parece que mientras más pasa el tiempo la presión es mayor al grado de no encontrar ni siquiera la portería rival.

El problema de La Máquina Celeste es claro. Los cementeros tienen fuego por las bandas, pero se apaga cuando el balón entra al área enemiga. Ni el argentino Augusto Lotti ni el colombiano Diber Cambindo le entregan soluciones a Ricardo Ferretti. Los dos jugadores tuvieron su oportunidad ante el Charlotte FC, ninguno entregó buenas cuentas.

Con muy poco en la primera parte, la segunda etapa del juego llegó más rápido que tarde. Uriel Antuna tuvo una de las más claras del encuentro, pero no pudo disparar de buena forma ante una barrida oportuna de Addisson Malanda.

Por el miedo a no equivocarse y provocar un gol rival, ambos equi-

La Máquina pierde en tanda de penaltis ante el Charlotte FC, tras empatar sin goles en el tiempo regular; Pumas y Atlas también quedan fuera del torneo

Los cementeros no pudieron avanzar a octavos de final y ponen en riesgo la continuidad de Ferretti.

PARA HOY

17:00

Cincinnati vs.

17:00 horas

Columbus

17:00 horas

Toluca vs. Sporting KC

18:00 horas

Monterrey vs. Timbers

19:00 horas

pos fueron guardando sus mejores armas para los penaltis.

Tigres vs. Whitecaps

19:30 horas

EREDIVISIE ‘Chaquito’ renueva contrato con el Feyenoord hasta 2027

Santiago Giménez se quedará más tiempo en el Feyenoord.

El delantero mexicano de 22 años, que logró conquistar el corazón de la legión en De Kuip el año pasado, fichó por un año más y por tanto está fijo en el Feyenoord hasta mediados de 2027. El antiguo contrato del atacante llegaba hasta 2026.

“Estoy agradecido con el Feyenoord por la confianza que expresa esta extensión de contrato”, dijo Giménez. “ Gracias a la ayuda de los entrenadores y de

mis compañeros, tuve una gran primera temporada. Con seguidores que siempre me dan una cantidad increíble de energía. Con eso, realmente estoy viviendo mi sueño en este momento y estoy más que ansioso por la próxima temporada y nuestros nuevos desafíos”.

Giménez llegó al club de los Países Baos proveniente del Cruz Azul el verano pasado. En total, ‘Santi’ hizo 23 goles y dio 3 asistencias en todas las competiciones, lo que le convirtió en el máximo goleador del club la temporada pasada.

Giménez se siente agradecido con el Feyenoord por la confianza.

6D SCORE Viernes 4 de
de 2023.
NOROESTE .COM
agosto
Mazatlán, Sinaloa
Foto: Cortesía Feyenoord
Foto: Twitter @LeaguesCup
Foto: Cortesía FIFA
OTRO RESULTADO Marruecos 1 Colombia 0
RESULTADOS Atlas 2 (7) New England 2 (8) Pumas 0 Querétaro 1 New York RB 1 NYC FC 0 Philadelphia 0 (5) DC United 0 (4)
NOROESTE/REDACCIÓN NOROESTE/REDACCIÓN NOROESTE/REDACCIÓN
OTROS
América
Chicago Fire vs.
horas
Nashville
Crew vs. Minnesota

Presentan Campeonato Mundial de Pesca de Playa

NOROESTE/REDACCIÓN

Con la participación confirmada de países de tres continentes, la Federación Nacional de Pesca Deportiva anunció la realización del Sexto Campeonato Mundial de Pesca de Playa, categoría Máster, a realizarse en playa La Escopama del puerto de Mazatlán, del 23 al 30 de septiembre próximo.

A la presentación del evento asistieron Flor Emilia Guerra Mena, secretaria de Pesca y Acuacultura de Sinaloa; Ricardo Velarde Cárdenas, subsecretario de Industria de Reuniones de la Secretaría de Turismo estatal; así como Fabiola Judith Verde Rosas, directora del Instituto Municipal del Deporte de

BEISBOL DE VERANO

Mazatlán.

También asistieron Martín Ochoa López, secretario de Desarrollo Económico, Turismo y Pesca; Luis Miguel García Pérez, presidente de la Federación Nacional de Pesca Deportiva; así como Alejandro Jayme Esquerra, secretario de la Asociación Estatal de Pesca en Sinaloa.

Hasta el momento ya han confirmado su participación 60 competidores de Croacia, Italia, Alemania, España y Portugal, entre otras partes de Europa; Costa Rica, Panamá y México, de América, así como Sudáfrica, con la meta de llegar a los 80 participantes.

La modalidad del Campeonato será de pesca y liberación, con carnada, sumando diferente puntaje por

Seguiría como posible sede

Mazatlán y varias más plazas del País figuran en la lista de posibles destinos para albergar durante el verano la Liga Mexicana de Beisbol.

Si bien es cierto que fue una propuesta en ese entonces del Gobernador electo de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, a José Antonio Toledo Ortiz, presidente del Consejo de Administración de Espectáculos Costa del Pacífico, podría reavivarse esa opción, ahora que hay plazas del verano que atraviesan diferentes problemáticas para continuar.

En la actualidad por diferentes temas relacionados con lo económico principalmente y por no cumplirse compromisos de gobiernos con dueños de la Liga de Verano, surgen nombres de clubes que planean escuchar ofertas para mudarse a otros estados.

Generales de Durango, Mariachis de Guadalajara, Rieleros de Aguascalientes y Acereros de Monclova son las plazas que analizan su continuidad en dichas entidades o de plano buscar la emigración.

El Gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, recordó ese momento,

El estadio Teodoro Mariscal, casa de Venados de Mazatlán.

durante la Segunda Sesión Ordinaria del Sistema Nacional del Deporte.

“En su tiempo se dijo, y lo comenté con ‘Toñeque’ (José Antonio Toledo Ortiz), que sería bueno que aproveches, ya que yo hablé en aquel entonces con el presidente de la liga de verano”, dijo Rocha Moya.

El mandatario estatal dijo que pudiera ser una posibilidad debido a que la concesión del estadio sigue siendo de Venados de Mazatlán.

especie; el robalo será la joya de la corona y la talla mínima para captura será de 30 centímetros.

La competencia será en categoría Máster, más de 55 años, en las modalidades individual y por país, con una premiación de medalla especial por parte de la Confederación Internacional de Pesca.

La inscripción al evento es cerrada, por lo que los interesados deberán acudir a su asociación de pesca local para revisar si cumplen con los requisitos y poder participar.

El torneo tendrá como sede el hotel Diamond Bay, frente a playa La Escopama; en cuatro días, con un horario de 7:00 a 11:00 horas.

Viernes 4 de agosto de 2023.
SCORE 7D NOROESTE .COM PESCA DEPORTIVA
Mazatlán, Sinaloa
Se espera la participación de 80 competidores provenientes de 10 países a lo largo de cuatro días de competencia
Foto: Cortesía Imdem
Los organizadores tienen la meta de llegar a 80 participantes. Foto: Noroeste/Adán Valdovines
RAFAEL MORENO

Liga Antonio Quintero Castañeda A doblegó por 22-12 a Centauros de Chihuahua Morados, en el Torneo Nacional de Beisbol Escuelita 5-6 años, que se celebra en Mazatlán.

Las acciones se efectuaron en la Liga Quintero Castañeda.

Los locales se quedaron con marca de 3-2 en la primera fase de esta justa nacional categoría 5-6 años y avanzaron a playoffs.

Destacaron con el bate André Rodríguez de 4-4, Mateo Coronado de 4-4 con dos dobletes, Ian Canseco de 3-3 con uno para la calle y Melek Leyva de 3-2.

Por los sucumbidos Uzziel Ruiz de 3-3 y Andrés Santillano de 3-2.

El equipo de Culiacán Recursos venció 25-13 a Tijuana Rojo con actuaciones sobresalientes de los pequeños Alan López de 3-3 y Dilan Juárez de 33.

Daniel Enrique se fue 3-3 por los fronterizos

Gana Linces de Guasave

Linces de Guasave derrotó a Pequeños Colhuacan de Culiacán por 25-22.

Con el madero por los vencedores Edison Garibaldi de 4-3, Kevin Evans de 4-3 y Mauricio Mariscales de 3-3.

Por los derrotados Daniel Ochoa de 4-4 y Ángel Partida de 4-4.

Finalmente la Liga Tarahumara Rojos doblegó a Silleritos de Concordia por 18-8.

Andrés Martínez de 3-3 con uno para la calle e Iker Carvajal de 3-2 con jonrón. Mientras que Thiago Espinoza de 2-2 con triplete y Eithan Tirado de

Hacen valer la casa

Liga Quintero Castañeda ‘A’ derrota 22-12 a Centauros Morados para avanzar a la siguiente ronda del Nacional Escuelita

MÁS RESULTADOS

2-2 batearon por los concordenses.

Sede Liga Mazatlán Mazatlán hizo explotar su ofensiva al superar 23-9 a Liga San José Guasave.

Los pequeños de casa lucieron con el madero por conducto de Luis

BEISBOL Saca triunfo anfitrión Región 4 en cierre de rol de Nacional Infantil

RAFAEL MORENO

La novena de casa (Región 4) se impuso 7-3 a Región 20, dentro de la culminación de la ronda inicial del Torneo Nacional de Regiones 11-12 Años, en el Club Deportivo Muralla.

Cristian Estrada estuvo fino en sus lanzamientos para encaminar a los locales al triunfo. Jonathan de la Cruz cargó con el revés.

Se hicieron presentes en la victoria por los ganadores Didier Segovia de 2-1 con jonrón, Iván Rendón de 3-2 con cuadrangular y Alfonso Osuna de 1-1. Fernando Motta se fue de 1-1 por los

derrotados.

La escuadra de Región 12 doblegó 145 a Región 5. Alejandro Luna fue el pítcher que resultó victorioso, mientras que el traspié recayó en Adrián Fabela.

El propio Luna se apoyó a la ofensiva al irse de 2-2, Máximo Maldonado y Alfonso Cruz de 4-3 cada uno. Del lado de los caídos Santiago González de 1-1.

El cuadro de Región 12 dobló 6-5 a Región 20. Alejandro Espinoza se llevó el crédito positivo, en tanto que Marcelo Ortiz no corrió con la misma fortuna.

Alejandro Luna fue el más activo por los primeros al batear de 5-4 y del lado contrario Arturo Rosales de 4-2.

Morales de 4-4 con jonrón, Elian Rodríguez de 4-4, Elian Urías y Ricardo Córdova de 3-2 cada uno.

Por el bando foráneo Íker Velázquez, Isaías Monreal y René Castro, todos de 2-2 cada quien. Ricardo Cervantes de 2-1 con obús.

La Liga Tres Ríos de Culiacán se

QUEDÓ EN LA PRIMERA FASE LA LIGA QUINTERO CASTAÑEDA Y AVANZÓ A PLAYOFFS EN LA CATEGORÍA ESCUELITA

llevó un duelo de batazos 16-15 sobre Liga Villahermosa.

Angy Sillas Kato fue el mejor a la ofensiva por los de la capital sinaloense con jornada de 3-2 con cuadrangular, José Verde y Alexander Flores de 3-3 cada quien.

Lennin Alvarado bateó de 4-4 con batazo atrás de la barda por Villahermosa.

8D SCORE Viernes 4
NOROESTE .COM BEISBOL
de agosto de 2023. Mazatlán, Sinaloa
Finaliza la primera fase del torneo. Foto: Cortesía RAFAEL MORENO
Foto: Noroeste/Carlos Zataráin
Región 4 saca triunfo ante Región 20.
Apaches 21 Liga Humaya Culiacán 5 Puebla 25 Liga Mazatlán 11 Legión Guadalajara 26 Culiacán AC Rojo 25 Liga Norte Azul 27 Liga Quintero AC 11 Liga Muralla 16 Culiacán Humaya 6 Culiacán Recursos 34 Legión Amarilla 20 Liga Muralla B 28 Liga Kino 26
3-2
Viernes 4 de agosto de 2023. Mazatlán, Sinaloa OPORTUNIDADES 1H NOROESTE .COM
NOROESTE .COM 2H OPORTUNIDADES Viernes 4 de agosto de 2023. Mazatlán, Sinaloa

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.