El ataque se registró en el kilómetro 4 de la carretera libre Mazatlán-Culiacán, muy cerca del entronque a El Chilillo.
VIOLENCIA
Tres muertos y tres heridos deja ataque
NOROESTE REDACCIÓN
El ataque se registró en el kilómetro 4 de la carretera libre Mazatlán-Culiacán, muy cerca del entronque a El Chilillo.
NOROESTE REDACCIÓN
BELEM ANGULO
La distribución de los nuevos libros de texto de educación básica de la Secretaría de Educación Pública cuenta con el respaldo de los gobernadores y gobernadoras de Morena en México.
En un comunicado firmado por los 22 mandatarios estatales en México abanderados por Morena, entre ellos el Gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, se establece el respaldo a los nuevos libros de texto diseñados por el Gobierno federal.
“Expresamos nuestro apoyo decidido a los nuevos libros de texto gratuitos que serán distribuidos por la Secretaría de Educación Pública para el ciclo escolar 2023-2024”, puede leerse en el comunicado.
“No es necesario mandar libros a la hoguera ni alarmar con conspiraciones comunistas”.
Mario Zamora Gastélum y el colectivo que se presenta a favor de la vida Vía Familia han señalado que los libros contienen errores e ideologías de género y de clases sociales.
En el caso del Gobernador
Rubén Rocha Moya y la dirigente estatal de Morena, Merary Villegas Sánchez, han defendido la distribución de
El Gobernador Rubén Rocha Moya y otros 21 mandatarios estatales critican que se busque alarmar a la población con ‘conspiraciones comunistas’ y defienden los libros de texto a pesar de los errores
Benito Juárez fue el 18 de marzo de 1806, pero como se ha registrado desde siempre, Juárez nació el 21 de marzo de 1806.
MAZATLÁN._ Tres muertos y tres heridos fue el saldo de un ataque con rifles de alto poder contra la camioneta donde al parecer viajaba una familia.
El ataque se registró alrededor de las 18:30 horas de este domingo en el kilómetro 4 de la carretera libre MazatlánCuliacán, muy cerca del entronque a El Chilillo.
Este hecho violento se registra en plena temporada vacacional de verano. Trascendió de manera extraoficial que uno de los abatidos es un presunto líder criminal de un cártel, de 50 años de edad, que operaba en Colima. Él quedó muerto junto a otras dos personas.
En el lugar del ataque quedaron tres vehículos con impactos de bala y en cuestión de minutos se llenó de patrullas de todas las corporaciones y ambulancias de los cuerpos de rescate.
los libros, estableciendo que no contienen errores.
Cabe destacar que el material educativo no ha sido presentado de manera formal ante sociedad civil, sin embargo la semana pasada los textos comenzaron a ser publicados en internet en formato digital.
“Los valores y principios de los nuevos libros se sustentan en lo que mandata el Artículo 3ro constitucional y hacen del humanismo, la libertad, la justicia, la fraternidad, la democracia, la pluralidad, la inclusión, la no discriminación y los derechos humanos los contenidos básicos del proceso de enseñanzaaprendizaje”, señala el comunicado de gobernadores
KAREN BRAVO
En su gira de promoción en Sinaloa, la Senadora Xóchitl Gálvez Ruiz se dirigió al Gobernador Rubén Rocha Moya, a quien le dijo que a la entidad le irá mejor con un gobierno emanado del Frente Amplio por México.
“Yo desde aquí le quiero decir al ‘Góber’ que con este Frente le va a ir mejor, le vamos a ayudar más a Sinaloa de lo que actualmente este gobierno ayuda a Sinaloa, porque el abandono que tiene este gobierno a los agricultores es inaceptable”, señaló.
“¿Dónde quedó la suficiencia alimentaria si hoy producimos menos maíz, menos frijol, menos arroz? Hoy producimos menos que cuando él llegó”.
La aspirante a la candidatura presidencial por el Frente Amplio por México criticó que haya sido desmantelado los programas que atendía el campo como Aserca y la agricultura por contrato. “Tiene hecho pedazos el campo, pero tengan la certeza que en este Frente tenemos una filosofía, al menos mi filosofía es que los gobiernos no deben de haber ni rateros, ni huevones, ni pend...”, aseveró.En su mitin, la Senadora refutó la versión del Presidente López Obrador que asegura que ella quitará los programas sociales, argumentando que buscará que haya mayor cobertura de salud para que los adultos mayores no tengan que gastar la pensión que reciben en comprar medicamentos.
Morena. En mayo un juez federal otorgó un amparo a favor de padres de familia organizados que solicitaban detener la impresión de los libros de texto hasta que estos fueran revisados.
El Gobierno federal no detuvo la impresión de los mismos, y de acuerdo al Presidente Andrés Manuel López Obrador, estos serán distribuidos al inicio de las clases de educación básica.
Los libros presentan errores como este: En la página 18 del libro Nuestros saberes de tercer grado de primaria aparece una línea del tiempo en la que se lee que el nacimiento de
Sí se entregarán, advierte la SEP Leticia Ramínez, titular de la Secretaría de Educación Pública, dijo que los nuevos libros de texto gratuitos sí se entregarán el próximo ciclo escolar y que los padres de familia pueden estar seguros de su contenido.
“Niñas, niños y adolescentes de todo el País tendrán muy pronto (los libros) en sus manos, el 28 de agosto”, dijo Ramírez Amaya en un evento oficial el viernes pasado. La SEP insistió así en entregar estos nuevos libros pese a una suspensión judicial vigente que ordena el reparto de estos materiales temporalmente en medio de inconformidades y críticas de padres de familia y especialistas educativos. (Con información de Animal Político)
ALEX MORALES
Hoy 7 de agosto empieza el Programa de Canje de Uniformes y Útiles Escolares del Gobierno de Sinaloa para alumnos de preescolar, primaria y secundaria del ciclo escolar 2023-2024. He aquí la información necesaria para recibir el beneficio gratuito.
De acuerdo con información proporcionada por Gobierno del Estado, junto a la Secretaría de Educación Pública y Cultura, el esquema de canje aprobado tendrá una duración de tres semanas.
En una camioneta Jeep Grand Cherokee, último modelo. quedaron dos personas sin vida, y en un Toyota, Corolla, donde al parecer viajaban sus escoltas, murió otro hombre. Del otro lado de la carretera, quedó una camioneta Lincoln Navigator.
Tres personas que resultaron heridas fueron trasladadas de urgencia a recibir atención médica.
Félix Quezada González llegó a su centésimo aniversario con alegría, recuerdos y el cariño de sus descendientes 1C
En encuentro con simpatizantes en Culiacán, Xóchitl Gálvez lanzó un mensaje al Gobernador Rubén Rocha Moya.
La primera semana, del 7 al 13 de agosto, corresponde a los estudiantes cuyo nombre empiece con letras A, B, C, D, E, F. Del 14 al 20 del mismo mes seguirán las letras G, H, I, J, K, L, M, N, O. En la última semana, del 21 AL 27 de agosto, será para los alumnos con letras P, Q, R, S, T, U, V, W, X, Y, Z. Al terminar el orden alfabético, del 28 de agosto al 31 de octubre será para atender a todos los alumnos que no hayan recibido la dotación. De acuerdo con la lista de pasos a seguir para recibir el apoyo del Gobierno estatal, primeramente hay que verificar los datos del estudiante en la página web www.uniformesyutilesescolares.sinaloa.gob.mx/, así como revisar los centros de canje autorizados y la información general del programa. Antes de solicitar el beneficio,
el alumno debe de estar registrado de manera correcta en el sistema electrónico de canje.
El padre de familia o tutor debe acudir a los centros de canje con una copia de identificación oficial, CURP del alumno, clave del alumno o boleta de fin de curso; en caso, de ser estudiante de nuevo ingreso también hay que presentar el folio de prescripción. Dentro de las recomendaciones, sugieren que revisen la calidad de los uniformes a la hora de la entrega, al igual que el contenido de los paquetes de útiles escolares.
Después el proveedor imprimirá el comprobante de entrega, el cual deberá firmarse por el tutor, quien también entregará la copia de su INE.
Alrededor del estado hay 587 centros de canje autorizados para la entrega de uniformes gratuitos, y 350 papelerías en las que proveerán los kits de material escolar; la lista se encuentra en la página web antes mencionada.
José Urquidy vuelve a lanzar en las Mayores luego de tres meses de estar lesionado y se va sin decisión ante Yanquis.
“Expresamos nuestro apoyo decidido a los nuevos libros de texto gratuitos que serán distribuidos por la Secretaría de Educación Pública para el ciclo escolar 2023-2024”. “No es necesario mandar libros a la hoguera ni alarmar con conspiraciones comunistas”. Comunicado de los gobernadores morenistas
GUADALAJARA, Jal. (Animal Político),_ Las lluvias de las últimas semanas en Jalisco han cobrado la vida de cuatro personas. Los decesos ocurrieron en la Zona Metropolitana de Guadalajara entre julio y agosto.
Entre las personas fallecidas está un adolescente de 14 años a quien el 4 de agosto le cayó encima un árbol que fue derribado por el viento, mientras se resguardaba de la lluvia bajo un toldo. Hay otras dos personas lesionadas, los hechos ocurrieron en Tonalá.
Otras tres personas fallecieron al ser arrastradas por la corriente de agua. Sus fallecimientos ocurrieron el 23, 24 y 25 de julio.
También hay una persona lesionada, se trata de un hombre que fue arrastrado a bordo de su vehículo hasta la parte baja de un canal pluvial, en el cruce del Periférico y la avenida Malecón. Rescatistas lograron localizarlo antes de que el agua lo llevara a la barranca de Huentitán.
Las lluvias también afectaron más de 20 colonias en Guadalajara, Tonalá y Zapopan y se registraron alrededor de 40 árboles caídos. De acuerdo con la Comisión Nacional del Agua, la onda tropical número 18 se desplazará sobre el occidente del País y se activará con una zona de baja presión que ocasionará lluvias
Los decesos ocasionados por lluvias se han registrado entre julio y agosto, y entre ellos se encuentra el de un adolescente
Las fuertes lluvias del jueves y viernes provocaron inundaciones en Zongolica, Veracruz, por lo que habitantes y pacientes del IMSS Bienestar de la localidad fueron desalojados ante el aumento en los niveles de agua. Hasta el momento se desconoce cuántas personas resultaron afectadas.
Los daños fueron provocados por los aguaceros de la Onda Tropical N.18 en el estado de Veracruz y se puso en marcha el plan de emergencia municipal que consistió en traslado de habitantes a un albergue temporal. La Marina mantiene el plan DN-III y la Secretaría de Seguridad Pública mantiene el plan Tajín desde la madrugada de este viernes.
De acuerdo con los primeros reportes, los daños ocasionados en la cabecera municipal de Zongolica se debieron al desbordamiento de los ríos Cuetlaxcoapan y Tecuanapan.
puntuales intensas en las costas de Jalisco para este fin de semana.
‘Eugene’ golpeará a Jalisco, Nayarit, Michoacán y Colima La tormenta tropical
“Eugene”, tercer ciclón de la temporada 2023, se formó el sábado en el Pacífico mexicano, y sus bandas nubosas provocarán lluvias en estados del occidente de México, informó el Servicio Meteorológico
ENCARNACIÓN DE DÍAZ, Jal. (Animal Político)._
Cuatro mujeres, entre ellas tres hermanas, están reportadas como desaparecidas desde el pasado 27 de julio en Encarnación de Díaz, Jalisco. Las víctimas fueron identificadas como Adriana, de 22 años, Rosa Olivia, de 25 y Marisela de 28, todas de apellidos Saucedo Zermeño. La cuarta joven desaparecida, pareja de Rosa Olivia, es Beatriz Hernández, de 24 años. La denuncia por la desaparición de cuatro mujeres se interpuso en un primer
EN OAXACA
momento ante la Fiscalía de Aguascalientes y fue hasta este 4 de agosto que se presentó la denuncia en la Fiscalía de Jalisco. De acuerdo con las fichas de búsqueda, la desaparición de las jóvenes se registró entre el 27 y 28 de julio.
Marisela Saucedo habría fue sustraída de su domicilio en Las Chivas, Encarnación de Díaz, el mediodía del 28 de julio., Mientras que Rosa Olivia, su pareja Beatriz, y su hermana Adriana, fueron vistas juntas por última vez el 27 de julio en dicho municipio
OAXACA, Oax. (Animal Político)._ En dos acciones distintas en Oaxaca, el Instituto Nacional de Migración localizó a 265 migrantes que eran transportados hacinados en camiones.
Agentes federales del INM y de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana ubicaron un vehículo tipo Torton sobre la Rivera del Río Atoyac, frente al Instituto Tecnológico de Oaxaca, en un primer evento. En dicho vehículo fueron encontradas 118 personas extranjeras en condición de hacinamiento, sin agua ni alimento. Se contabilizaron 77 núcleos familiares procedentes de Ecuador, El Salvador, Guatemala y Honduras, así como 14 menores no acompañados y 27 adultos solos.
En esta acción también fueron detenidos dos mexicanos que transportaban a los migrantes, quienes fueron puestos a disposición de las autoridades correspondientes junto con el
vehículo de carga. En un segundo hecho, en el Periférico a la altura del Parque del Amor, se le marcó el alto a otro camión tipo Torton y al hacerle una revisión al interior fueron localizados 147 migrantes hacinados. Las autoridades contabilizaron 114 núcleos familiares de nacionalidad hondureña, guatemalteca y salvadoreña, 12 menores de edad no acompañados y 21 adultos solos. Pese a las condiciones insalubres y de inseguridad en que eran transportados los extranjeros, todos se encuentran en buenas condiciones de salud, informó el Instituto Nacional de Migración. Los núcleos familiares y los menores fueron llevados a albergues habilitados mientras se realizan los trámites migratorios correspondientes. En esta acción también dos mexicanos fueron puestos a disposición de las autoridades correspondientes junto con el vehículo de carga.
jalisciense. Tanto Rosa como Beatriz son residentes del estado de Aguascalientes. Hasta el momento no se tiene información del paradero de las cuatro mujeres. La Fiscalía de Jalisco informó que este sábado 5 de agosto la Fiscalía Especial en Personas Desaparecidas desplegó un operativo de búsqueda en el municipio en que fueron vistas por última vez. Jalisco vive una crisis de desaparecidos, con 14 mil 888 casos de personas reportadas como desaparecidas o no localizadas, según datos de la
EN GUERRERO
Nacional. La depresión tropical se elevó a tormenta y ocasionará lluvias de muy fuertes a intensas en los estados de Colima, Jalisco, Michoacán y Nayarit. Además de que se acom-
paña de vientos máximos sostenidos de 65 kilómetros por hora, rachas de 85 kilómetros por hora y desplazamiento hacia el noroeste a 24 kilómetros por hora.
A principios de mayo, el Gobierno de México pronosticó la posible formación de hasta 38 ciclones con nombre en la temporada 2023, de los cuales cinco podrían impactar al País.
De acuerdo con las fichas de búsqueda, la desaparición de las jóvenes se registró entre el 27 y 28 de julio.
Comisión Nacional de Búsqueda. Mientras que
Aguascalientes reporta 340 casos, según el mismo registro oficial.
Pese a las condiciones insalubres y de inseguridad en que eran transportados los extranjeros, todos se encuentran en buenas condiciones de salud.
IGUALA, Gro._ Hombres armados atacaron a Zulma Carvajal Salgado, prima de la Gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado, y aspirante a la Presidencia Municipal de Iguala; y a su esposo, Humberto del Valle, quien murió tras el ataque.
La política responsabilizó al Alcalde de Iguala, David Gama Pérez, de los hechos.
Atacan a balazos a prima de la Gobernadora; matan a su esposo Zulma Carvajal y Humberto del Valle fueron atacados a balazos. El esposo de la aspirante a la Presidencia Municipal de Iguala murió en el ataque.
“Responsabilizo directamente a David Gama Pérez de esto que me pasó, le arrebataron la vida a mi esposo, quisieron matarme a mí también. Traigo una herida en la espalda y no se vale”, expresó.
EN QUERÉTARO
Zulma Carvajal y su esposo eran promotores de Claudia Sheinbaum, quien busca la candidatura presidencial de Morena. Las autoridades informaron que el grupo armado disparó contra Carvajal Salgado y su esposo en el momento en que abordaban su vehículo en la calle Zaragoza, cerca del Centro de Iguala. Humberto Valle, esposo de Zulma Carvajal, fue agente de la desaparecida Policía Federal de Caminos. Este es el segundo atentado en contra de la familia de Zulma Carvajal Salgado; en 2013 fue asesinado el síndico
Recuperan pieza arqueológica que sería enviada por paquetería a Nuevo León
QUERÉTARO, Qro. (Animal Político)._ En Querétaro, elementos de la Guardia Nacional localizaron una aparente pieza arqueológica que iba a ser enviada por paquetería.
Los agentes, con el apoyo de un binomio canino, ingresaron a una empresa de mensajería y paquetería en el municipio de Colón para realizar inspecciones preventivas.
En el lugar, los integrantes de la GN eligieron diversos paquetes de forma aleatoria y los sometieron a revisión con un equipo no intrusivo (rayos X) y detectaron un objeto “con forma y densidades irregulares”. La caja, procedente de
Coatepec, Veracruz, y con destino a San Pedro Garza García, Nuevo León, contenía una figura de piedra con un símbolo prehispánico labrado. Dicha figura, señala la Guardia Nacional, es “posiblemente una pieza arqueológica, sin la documentación que amparara su legal procedencia o transportación”. El objeto fue asegurado y trasladado a las instalaciones del Centro INAH (Instituto Nacional de Antropología e Historia) en Querétaro, para su análisis, resguardo y continuar las investigaciones correspondientes. En septiembre de 2021, el
Justino Carvajal Salgado, su hermano, cuando estaba en el interior de su departamento.
La figura con un símbolo prehispánico labrado tenía como origen Veracruz y como destino Nuevo León.
presidente Andrés Manuel López Obrador informó que la Guardia Nacional crearía un cuerpo especial para recuperar piezas arqueológicas robadas. Al hacer dicho anuncio, el mandatario señaló que este grupo será similar al de los carabineros italianos.
MÉXICO (Animal Político)._ ._ La Fiscalía de la Ciudad de México informó que Uriel Carmona Gándara, Fiscal de Morelos, fue vinculado a proceso por su probable participación en el delito de retardo de justicia por el feminicidio de la joven Ariadna Fernanda en 2022.
De igual manera, el juez impuso al funcionario la medida cautelar de prisión preventiva justificada. El pasado 4 de agosto en un mensaje a medios, el vocero de la Fiscalía de la CDMX, Ulises Lara López, informó que en seguimiento a investigaciones de la dependencia, elementos de la Policía de Investigación cumplimentaron una orden de aprehensión contra el servidor público Uriel “N” por retardo de la justicia en el caso del feminicidio de Ariadna Fernanda.
Con apoyo de la Secretaría de Marina y la Comisión Estatal de Seguridad de Morelos fue detenido el Fiscal en un domicilio de Cuernavaca, Morelos, y será trasladado a la Ciudad de México.
“Uriel ‘N’, en su calidad de Fiscal General de Justicia de aquella entidad, posiblemente realizó una serie de manifestaciones públicas en forma falsa y maliciosa que no correspondían a la realidad ni a los actos de investigación de la propia institución”.
“Con base en lo anterior, en Ministerio Público de la CDMX consideró que Uriel ‘N’ probablemente entorpeció de manera indebida la procuración de justicia, desvió la investigación de los hechos y sus expresiones se insertan en panorama de discriminación y violencia de género estructural que contribuyeron a que se generaran condiciones idóneas para la impunidad, así como la falta de acceso a la justicia de una mujer víctima de feminicidio y sus familiares”, informó el vocero de la Fiscalía de la CDMX.
Acusó que el Fiscal de Morelos, Uriel Carmona, dijo en conferencia que no se encontraron huellas de violencia en Ariadna Fernanda y que la necropsia no era coincidente con un feminicidio y que la causa de muerte fue una intoxicación alcohólica y broncoaspiración. “Uriel ‘N’ posiblemente afectó la dignidad de la memoria de Ariadna Fernanda y revictimizó a sus familiares al minimizar las circunstancias del hallazgo del cuerpo y trasladar la culpa de lo acontecido
Por el delito de retardo de justicia
La detención de Uriel Carmona responde al presunto bloqueo en la procuración de justicia en el feminicidio de Ariadna Fernanda en 2022; Carlos Andrés Montes Tello lo suplirá temporalmente
El Fiscal General de Morelos, Uriel Carmona, denunció que este viernes, elementos de la Marina y Policía de Morelos realizaron un operativo en Amatitlán, Cuernavaca, afuera de su domicilio, y advirtió la detención pese a que cuenta con fuero constitucional.
La Policía Estatal Preventiva tomó el mando de la comandancia municipal de Villa Hidalgo, Zacatecas.
EN ZACATECAS
VILLA HIDALGO, Zac. (Animal Político)._ Un grupo de hombres armados secuestró a cinco policías de Villa Hidalgo, Zacatecas. De acuerdo con las autoridades, el plagio se llevó a cabo a las 6:30 horas de este domingo, cuando el grupo de hombres irrumpió en la comandancia municipal de Villa Hidalgo.
“En el municipio de Villa Hidalgo se lleva a cabo un importante despliegue operativo coordinado en el que participan Ejército Mexicano, Guardia Nacional y la Fuerza de Reacción Inmediata Zacatecas (FRIZ) de la Policía Estatal Preventiva”, informó la Vocería de la Mesa Estatal de Construcción de Paz.
Tras los hechos, la Policía Estatal Preventiva tomó el mando de la comandancia municipal.
Secuestro de policías en Zacatecas El martes 1 de agosto, las autoridades confirmaron el secuestro de dos policías preventivos de Villa García.
De acuerdo con el titular de la Secretaría de Seguridad
Pública de Zacatecas, Arturo Medina, integrantes de un grupo delincuencial entraron a la comandancia y secuestraron a los dos elementos de seguridad. Horas después, uno de los policías fue encontrado sin vida, en el municipio de Loreto. Del segundo elemento secuestrado aún no hay noticias
a la joven, entorpeciendo la procuración de justicia”.
Ulises Lara López denunció que de acuerdo con entrevistas a policías, el informe que presentaron como primeros respondientes fue cambiado, por lo que se negaron a firmarlo.
Dijo que la familia de Ariadna Fernanda ha presentado quejas ante distintos organismos de Derechos Humanos, la FGR y la Fiscalía de la CDMX, por lo que se inició la investigación contra el Fiscal de Morelos y “se buscará una sanción ejemplar”.
Aseguró que no hay persecución política y no existe ningún otro tinte que la justicia.
Carlos Andrés Montes Tello suplirá temporalmente a Uriel Carmona Tras la detención de Uriel Carmona, Carlos Andrés Montes Tello lo suplirá temporalmente al frente de la Fiscalía de Morelos.
Montes Tello se desempeñaba hasta ahora como Fiscal
Regional de la Zona Metropolitana, detalló la Fiscalía de Morelos en un comunicado. La dependencia dijo que continuará con su trabajo administrativo y operativo en todas las áreas de atención y servicio a la sociedad. Congreso de Morelos acusa golpe al Estado de Derecho A través de un pronunciamiento, el Congreso de Morelos dijo estar “a favor de la legalidad y división de poderes en torno a la aprehensión de Uriel Carmona, por presuntos delitos contra la justicia”.
Sin embargo, el órgano dijo que recientemente, la Suprema Corte de Justicia de la Nación confirmó que los titulares de órganos autónomos tienen protección de fuero constitucional y para ejercer acción de justicia en su contra, se requiere procedimiento legislativo, lo que aún no ha ocurrido. “La detención fuera de los procedimientos legales constituye un golpe al Estado de
Derecho y atenta contra la autonomía de los órganos encargados de perseguir delitos. Es una advertencia de que cualquier persona puede ser perseguida, incluso por cumplir con sus responsabilidades”.
Fiscalía de CDMX da el ejemplo por detención del Fiscal de Morelos:
Sheinbaum La exjefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, aseguró que con la detención del Fiscal de Morelos, Uriel Carmona, la Fiscalía de la CDMX dio un ejemplo “de cero impunidad en delitos contra las mujeres”. En un mensaje a medios, la aspirante a la candidatura presidencial por Morena dijo que no hay persecución contra el funcionario y que la Fiscalía de la Ciudad de México es autónoma, con lo que rechazó que la aprehensión haya sido por motivos políticos. “Nunca más, alguien que se dedica a la procuración de justicia esconda un feminicidio”,
MÉXICO (Animal Político)._ La semana pasada se registró un percance en otro elevador del IMSS, esta vez en el Hospital General Regional 46, en Guadalajara, Jalisco, luego de que dejó de funcionar entre dos pisos y dejó atrapados a dos trabajadores de la salud y seis usuarios, que solo pudieron salir a través de un plafón. Este hospital tuvo a los mismos proveedores para la compra y el mantenimiento de elevadores que el hospital de Playa del Carmen, Quintana Roo, donde la niña Aitana, de seis años, murió prensada en el ascensor mientras era trasladada en una camilla, el pasado 10 de julio. Acerca de lo ocurrido en Jalisco, el IMSS informó a través de su cuenta de Twitter que no hubo lesionados y que, tras el percance, el personal activó “protocolos de seguridad y se reportó a protección civil”. Sin embargo, Arturo Herrera, un testigo que grabó el hecho, sostiene que su novia, médica de la institución, resultó lesionada en las cervicales por un pedazo de plafón que cayó mientras auxiliaba a los atrapados; por esa razón, dijo, requerirá incapacidad por 10 días. En entrevista, Arturo narró que su novia había sufrido un problema dos días antes, cuando se encontraba al interior del elevador y este cayó dos pisos. Supuestamente, la administración revisaría el ascensor, pero esto no ocurrió y siguió en operación hasta este nuevo siniestro difundido en redes sociales por Arturo, quien también aseguró que en el hospital prohibieron a su personal tomar videos o fotografías de lo sucedido. De acuerdo con los con-
tratos revisados por Animal Político, el Hospital Regional 46 fue uno de los que recibieron elevadores nuevos en 2016 como parte de la compra que el IMSS hizo a las empresas Construcciones Aryve, SA de CV, y Abastecimientos y Servicios Industriales del Toro, SA de CV. Se trata del mismo contrato que también proveyó ascensores al Hospital General de Zona 18, en Playa del Carmen, donde murió Aitana, según se establece en los anexos del contrato número 16B10038. En los documentos se establece que el costo unitario de los elevadores fue de 4 millones 544 mil pesos para estas instalaciones, mientras que el monto total para proveer ascensores nuevos a las delegaciones del IMSS, Unidades Médicas Familiares y nivel central fue por 558 millones de pesos. Sin embargo, las empresas ganadoras de este multimillonario contrato no tenían experiencia en esa industria, pues se dedicaban a la construcción. Por este motivo, la Asociación Mexicana de Empresas de Elevadores y Escaleras Eléctricas envió una carta al entonces director del IMSS, Mikel Arriola, para advertir la inexperiencia y la imposibilidad de cumplir un requerimiento como el que se hizo en esa licitación.
“Para cumplir con lo solicitado, en el tiempo requerido, sería necesario un muy importante número de personal especializado que considerando aquellas, es insuficiente en el mercado laboral nacional. Resulta un motivo de preocupación que, en afán de pretender cumplir con las obligaciones asumidas se dejen de observar
estándares de calidad en los trabajos necesarios para ello, poniendo en riesgo la seguridad de los usuarios en la futura operación de los equipos”, decía la carta firmada por Jesús Raúl González Mora, gerente de la asociación. Ese documento fue expuesto por el IMSS como parte de la investigación de lo ocurrido en el hospital de Playa del Carmen. Además, los elevadores del hospital de Guadalajara recibieron mantenimiento de la empresa Soluciones Integrales de Transportación Vertical en México, SA de CV (SITRAVEM), en 2022, y se trata de la misma compañía que también estaba a cargo del mantenimiento de los elevadores del hospital de Playa del Carmen.
Esta empresa fue contratada por primera vez por el IMSS en febrero de 2019, pese a que apenas tenía ocho meses de haber sido creada y, por tanto, ni siquiera acreditaba la experiencia ni contratos previos como marcaban los requisitos para ser proveedor.
Entre los servicios prestados a este hospital de Jalisco donde ocurrió otro percance, estuvo la adjudicación directa para la “adquisición de 12 tarjetas principales maniobra universal para equipos de transportación vertical ubicados en diferentes unidades de Jalisco”, realizada en 2022 por la Coordinación de Abastecimiento y Equipamiento del Órgano de Operación Administrativa Desconcentrada en Jalisco.
Este contrato, por 2 millones 800 mil pesos, fue en conjunto con la empresa Comercializadora y Abastecedora Hospitalaria, SA de CV, y se trata de una de las compañías de una red
En entrevista con Milenio, el Fiscal dijo que desconoce el motivo del operativo de las fuerzas federales afuera de su casa pero “ya se acercaron al portón de mi domicilio, supongo que me vienen a detener o vienen a ejecutar una orden de cateo y una orden de aprensión en contra mía o de mi familia”.
Carmona Gándara mencionó que en días pasados, la FGR había solicitado una orden de aprehensión en su contra, petición que fue rechazada por un juez federal derivado de que goza de fuero constitucional.
Acusó que entre los responsables del operativo afuera de su casa está el gobernador de Morelos, Cuauhtémoc Blanco, también señaló a la aspirante presidencial Claudia Sheinbaum, a la Fiscal de la CDMX, Ernestina Godoy, y al presidente Andrés Manuel López Obrador, por lo que dijo que está viviendo persecución política.
dijo. La ex Jefa de Gobierno aseguró que se enteró de la detención a través de los medios de comunicación y consideró que la Fiscalía está haciendo justicia
Trabajadores de la salud y seis usuarios solo pudieron salir a través de un plafón al dejar de funcionar un elevador del Hospital General Regional 46, en Guadalajara. de Sitravem que han simulado competencia para ganar contratos con el IMSS y el Instituto de Salud del Estado de México, como reveló Animal Político el 13 de julio.
En abril de 2022, Sitravem y otra empresa de su red, Comercializadora Bacros, SA de CV, ganaron una de las partidas en la licitación número LA-050GYR002-E572022 para el servicio de “mantenimiento preventivo y correctivo a equipo electromecánico de transporte vertical en diferentes unidades para el ejercicio 2022”, por 799 mil pesos.
En 2020 también ganó la licitación LA-050GYR002E303-2020 para mantenimiento de elevadores, entre los que estaba el número 46 de Jalisco. Sitravem recibió su primer contrato en 2019, apenas ocho meses después de ser creada y, desde entonces, el IMSS le ha entregado 27 contratos que suman 31 millones de pesos.
Además, junto con Comercializadora Bacros, Soluciones Integrales en Mantenimiento Industrial Simtech, SA de CV, y Abastecedora Hospitalaria coinciden en accionistas y direcciones, por lo que en realidad forman parte de la red de empresas que ha ganado contratos con el IMSS mediante simulación de competencia.
La “nueva escuela mexicana” no es una escuela. Es una estrategia de adoctrinamiento. Los libros de texto que el gobierno empieza a distribuir lo dejan muy claro. No ofrecen a los niños un camino para desarrollar su curiosidad, no les dan claves para descifrar el mundo, para insertarse en su comunidad con herramientas de conocimiento. No trazan una ruta de aprendizajes sino consignas para apretar al puño. El pedagogo marxista Paulo Freire ofrece el trazo básico de esa estrategia. El admirador de Fidel Castro no solamente aporta una pista para abrir el aula al diálogo, sino la orden de emplear la escuela como trinchera de la revolución. Uno de los propósitos centrales de eso que el oficialismo llama “revolución de las
conciencias” es la identificación del opresor. El maestro no es la persona que comunica amor por las letras o entusiasmo por las ciencias a cada uno de sus estudiantes, es el militante que agrega aleccionados a su causa. Su impacto verdadero no está ahí, en el salón de clase, sino afuera: en la política. El niño como persona, como individuo con talentos y retos únicos, queda borrado en este comunitarismo que subordina el aprendizaje a la causa de la revolución. Uso la palabra “revolución” porque es la que emplean los catequistas. En el manual para los profesores de primer año de primaria se instruye a los docentes para que asuman el sitio que les corresponde en la lucha de clases. La cita es de Freire: “Sólo
Actualmente, todo el alumnado está de vacaciones, pero el nuevo ciclo escolar 2023-2024 está a la vuelta de la esquina, por lo que los gastos en este mes de agosto agotarán los bolsillos de los padres de familia.
Hay que pagar colegiaturas, cursos, inscripciones y reinscripciones, como avalancha los gastos llegan de golpe.
Algunas personas son muy previsoras, de hecho, las condiciones económicas obligan a serlo, pero otras no tanto. El ahorro soluciona muchas de las presiones financieras, pero hay que entender que éste también anda lejos de los bolsillos de los sinaloenses. Por lo que es muy importante que los padres de familia aprovechen el arranque hoy del canje de uniformes y útiles escolares. Es de gran ayuda tener los uniformes para no estar pagando en ropa o comprar por su cuenta las prendas que correspondan a cada nivel educativo.
Y no se diga los útiles escolares que son un gran puntero ante las demandas que tiene cada escuela de ellos.
Los que saben de finanzas recomiendan mucho el reciclaje, sobre todo en los útiles y materiales escolares.
Y ya no es que lo que deje un hermano mayor sirva para el menor, que eso sigue estando vigente, sino en el cuidado que se tenga con los materiales, y claro que también influye mucho como siempre la creatividad de madres y padres de familia.
Entonces, hay que aprovechar estos programas de canje de uniformes y útiles escolares, también falta saber cuándo se darán apoyos de calzado para alumnas y alumnos.
No hay que dejar ir estos planes que, primero, se pagan con nuestro dinero y el suyo, y segundo, son en verdad de gran ayuda.
OMAR LIZÁRRAGA MORALES
omar_lizarraga@uas.edu.mx
Se le conoce como economía colaborativa (o economía compartida), a esas plataformas y aplicaciones con las que se presta y/o se consume un servicio entre dos personas a través de un portal mediador. Los servicios de este tipo más relacionados al turismo son los dedicados al transporte, como Uber, Didi y Cabify; y los dedicados al hospedaje, como Coachsurfing, Homeaway y, sobre todo, Airbnb.
Estas plataformas actualmente están revolucionando la forma de consumo y de hacer negocios, pues cualquier persona física está en condiciones de capitalizar un activo propio, como un auto o una propiedad.
En este modelo de negocio, se necesita de tres agentes: un consumidor y un productor, que se ponen en contacto a través de un tercer mediador, que funciona como plataforma de comunicación entre ambos. Así se diluye la división entre productores y consumidores, creando los llamados “prosumidores”, agentes que son potenciales clientes y vendedores a la vez.
En Mazatlán, que es el principal destino turístico del estado de Sinaloa, los espacios de hospedaje ofertados en la plataforma Airbnb, han tenido un crecimiento acelerado en los últimos tres años. En el año
cuando los oprimidos descubren nítidamente al opresor, y se comprometen en la lucha organizada por su liberación, empiezan a creer en sí mismos, superando así su complicidad con el régimen opresor”. Esa la “reflexión crítica” a la que convocan los redactores del manual. Esa es la tarea que deben hacer los profesores antes de enseñar el abecedario y la suma del 2 + 2. La SEP no da herramientas prácticas a los profesores para dar clases, no comparte técnicas para provocar curiosidad, para estimular la atención de su grupo, para mejorar sus capacidades pedagógicas.
El abominable manual para los profesores de sexto año de primaria es un panfleto que glorifica la guerrilla. La vía armada es enaltecida en un libro oficial del gobierno mexicano como demostración del verdadero compromiso con el pueblo. La SEP invita a los profesores a enterrar los fusiles porque podría ser necesario volverlos a usar. La Revolución Cubana se pinta como un camino a la utopía,
las “pequeñas” expropiaciones revolucionarias se describen como razonables estrategias de lucha y el secuestro de Eugenio Garza Sada se describe como una “retención”, una acción en la que, simplemente, perdió la vida un empresario. La vía armada es enaltecida como la “herencia cultural del magisterio”. “Seremos como el Che” decía la propaganda castrista. Seamos como Lucio Cabañas, es la convocatoria de la SEP. La lectura es necesaria para la toma de conciencia crítica, dicen los autores. ¿Qué lecturas sugiere? El capital de Marx, el ¿Qué hacer? de Lenin, Las venas abiertas de América Latina, la Pedagogía del oprimido, de Freire, por supuesto, y libros de Gramsci, Foucault, de Marcuse, de Lukács. Lecturas todas que refuerzan una ideología. Valdría recordar las lecturas a las que invitaban los libros de texto que desecha el régimen. Lecturas que no pasaban por el embudo ideológico, sino que expandían la imaginación al comunicar el placer y la inte-
ligencia de la literatura. El libro de Lecturas para sexto año que coordinó con admirable sensibilidad Felipe Garrido, invitaba a leer a Horacio Quiroga y a Emily Dickinson, a Édgar Allan Poe y a Vicente Huidobro. Incluía poemas visuales de Appollinaire, y cuentos breves de Tolstoi y de Tito Monterroso. El alumno podría leer ahí fragmentos de Alfonsina Storni, Silvina Ocampo, Borges, Rosario Castellanos y García Márquez. Y también aparecía. ¡bu!, Octavio Paz. Eran lecturas para ensanchar el mundo, no para regimentarlo. Leer los libros de texto primero indigna, luego entristece. En el caos de sus páginas se perderán profesores y alumnos. Con estos libros mal hechos y mal pensados se invita a millones de niños a sospechar de la ciencia y a darle la espalda a la técnica para reverenciar una tradición intocable. Muy lejos de su retórica, estos libros defienden una pedagogía de la postración.
GUILLERMO FÁRBER
gfarber1948@gmail.com @Farberismos
https://www.muyinteresante.es/curiosidades/25501.html “ Vigente hasta el Siglo 20, se trata de una costumbre social por la que ciertas tribus indias de Alaska y Canadá donaban y destruían gran parte de sus riquezas. Cuenta el antropólogo Marvin Harris que eran festivales competitivos en los que el jefe de una población invitaba a un enemigo para humillarle. Reuniendo grandes cantidades de comida y pieles se las ofrecía a su visitante, informándole de que sus posesiones eran tantas, que se permitía hacerle tales regalos. Así, el convidado se veía obligado a aceptar humildemente su inferioridad, tomando los presentes. En algunos de estos festines, el jefe llegaba incluso a quemar su propia casa, para vergüenza de sus huéspedes y regocijo de los anfitriones”.
2020 había 4 mil espacios de alquiler ofertados en la ciudad, y pasó a 6 mil 517 en el año 2023. Esto según la página Airdna que muestra toda la información estadística de esta plataforma. Por otra parte, el puerto cuenta con 250 hoteles tradicionales que ofertan un total de 14 mil 400 cuartos. Un número superior hasta ahora, pero si tomamos en cuenta que, de esos 6,517 espacios de hospedaje en Airbnb, casi la mitad (3,025), son casas o departamentos de dos recámaras, entonces la capacidad de hospedaje, contando cuartos, es prácticamente la misma. Si comparamos la oferta en estas dos formas de hospedaje en los principales competidores de Mazatlán, como Cabo San Lucas y Puerto Vallarta, encontramos el mismo comportamiento. En Cabo San Lucas hay en la actualidad, 21 mil cuartos de hotel y 7,800 sitios de hospedaje Airbnb, la mayoría de dos recámaras. En Puerto Vallarta existen hasta el día de hoy, 22 mil cuartos de hotel y 9,800 alquileres a través de Airbnb.
Ahora bien, si la oferta de hospedaje de Airbnb y hotelería, es casi la misma en la actualidad, se puede prever que muy pronto la superará, pues el crecimiento de espacios de alquiler en Mazatlán y Puerto Vallarta es de un promedio del 10
por ciento trimestral. Esto sin contar los espacios de renta vacacional que no se ofertan en ninguna plataforma. En Mazatlán, de acuerdo a la información del mismo portal Airdna, que ilustra la ubicación de todos y cada uno de los alquileres ofertados en Airbnb, podemos localizar cuatro polos principales donde se concentran, esto es: la zona de Cerritos, la Zona Dorada, el malecón y el Centro Histórico. La mayoría se ubica frente al mar o cerca de él. Aunque hay que decir que también hay oferta de alojamiento en casi todos los fraccionamientos y colonias populares al interior de la ciudad.
Los costos varían dependiendo la cercanía al mar y las amenidades que ofrecen, pero van desde los 1,500 a los 3 mil pesos por noche para un departamento de dos recámaras, con las ventajas de tener cocina integrada. Mientras que un cuarto de hotel ronda en los 3 mil y 3,500 el cuarto para dos personas. En España, a nivel nacional son más ya las camas ofertadas por Airbnb que en los hoteles. Y en ciudades como Barcelona, hay una superación del 64 sobre el 36 por ciento. Yo recuerdo cuando viví un año en Alicante, que en los periodos vacacionales había visiblemente muchos más turistas que los que podrían hospedar sus doscientos hoteles. La respuesta era que estaban hospedados en ese tipo de espacios. Muchos inversionistas han tenido que adaptarse a los nuevos modelos de negocio, y así como los Uber han desplazado a los taxis tradicionales, empresarios hoteleros han decidido invertir ahora en torres departamentales y ofertar rentas vacacionales. El auge inmobiliario de Mazatlán, bien puede explicarse por esto. Es cuanto...
Wikipedia (ficha editada): https://es.wikipedia.org/wiki/Potlatch “Potlatch (regalo) es el nombre de una ceremonia practicada por los pueblos autóctonos o locales de la costa del Pacífico en el noroeste de Norteamérica, tanto en los Estados Unidos como en la provincia de la Columbia Británica de Canadá. Ejemplos de aquellos pueblos son: los Haida, Tlingit, Tsimshian, Salish, Nuu-chah-nulth, y Kwakiutl(Kwakwaka’wakw). El potlatch, vigente hasta el Siglo 20, toma la forma de festín ceremonial para el que se utiliza carne de foca o salmón. En este festín se observan las relaciones jerárquicas entre los grupos, que se refuerzan mediante el intercambio de regalos (mantas) y otras ceremonias. El anfitrión muestra su riqueza e importancia regalando sus posesiones, queriendo dar a entender que tiene tantas que puede permitirse hacer todos esos regalos. Por tanto, se puede decir que el potlatch consistía en cambiar regalos por prestigio, que se incrementaba con el valor de los bienes distribuidos. Cuando el número de mantas poseídas se hace muy grande se puede convertir en un “cobre” (lámina de cobre batido de 75 centímetros) Estos cobres tienen nombre, historia, y poseerlos conlleva prestigio. Cuando este cobre es destruido por su propietario tirándolo al mar, se convierte en puro prestigio. A partir del Siglo 19, los pueblos que practicaban el potlatch, y en particular los kwakiutl, comenzaron a comerciar con los europeos, lo que supuso un gran aumento de su riqueza, al mismo tiempo que disminuía drásticamente su población debido a las nuevas enfermedades que estos introdujeron. Ello estimuló una intensa competencia por el prestigio, hasta el punto de que los kwakiult comenzaron no solo a regalar bienes como mantas y piezas de cobre, sino incluso a destruirlos. En algunos casos, los anfitriones destruían la mayor parte de sus propiedades, e incluso llegaron a quemar sus casas. Este hecho produjo el que algunos estudiosos llegaran a considerar estas prácticas como comportamientos económicamente derrochadores, resultado de un impulso irracional de búsqueda de estatus y prestigio.
Sin embargo, otras interpretaciones consideran el potlatch no como un simple derroche, sino como un mecanismo de adaptación cultural ante períodos alternantes de abundancia y escasez en el plano local. En efecto, los recursos fluctúan en la zona, por lo que un poblado puede tener un buen año mientras que otro lo tiene malo. Un poblado que disfrute de un año especialmente bueno disfruta de unos excedentes que pueden, como hemos visto, transformarse en prestigio. Sus potlatches distribuían alimentos y riqueza a otras comunidades que los necesitaban. Sin embargo, cuando un poblado anteriormente próspero tenía un mal año, sus gentes empezaban a aceptar invitaciones a potlatches de otros lugares donde iban mejor las cosas, aunque ello supusiera despojarse de parte del prestigio acumulado. De esta forma, la práctica del potlatch unía a los grupos locales a lo largo de la costa noroeste del Pacífico en una red de intercambio.
La práctica del potlatch fue prohibida por el gobierno canadiense en 1885. Esta prohibición duró hasta 1951.
La palabra viene de la lengua Chinook Jargon y quiere decir “regalar” o “regalo”; originalmente de la palabra pa a de la lengua Nuu-chah-nulth, que significa hacer un regalo ceremonial en un potlatch.
El potlatch ha servido de modelo para la explicación de otros fenómenos culturales aparentemente muy diferentes entre sí, como por ejemplo el modelo colaborativo y basado en el prestigio que funciona en Wikipedia”.
RUBÉN AGUILAR
@RubenAguilar Animal Politico @Pajaropolitico
El pasado marzo pasé con mi compañera y unos amigos doce días recorriendo Cuba. Pudimos platicar con personas muy diversas siempre abiertas y dispuestas a hablar de la situación que viven. Comparto algunas notas.
Una de ellas, en Cienfuegos, Patrimonio Cultural de la Humanidad de la Unesco, nos dijo: “En 1993, en el periodo especial, que fue muy duro, todos los días se veía alguna mejora, pero ahora cada día que pasa la situación es peor. En ese entonces tenía 25 años y ahora 55 años. Y se pregunta: ¿hasta cuándo? Eso es lo que nos toca vivir y hay que aguantar. Siempre, por una u otra razón, hemos estado en una situación difícil”. Dice que ella y su marido estaban bien antes de la pandemia. Tiene dos hermanos en Estados Unidos y toda la familia de su esposo vive en ese país. Ellos no piensan dejar Cuba.
Asegura que con la actual crisis los que menos tienen son los más afectados. Ir en taxi a La Habana cuesta 120 dólares y el que quiera el servicio eso debe pagar no importa si es turista, empleado público o campesino. Para esos servicios no hay subsidio. Se tiene o no el recurso.
Nos dice que una persona, que
viene todos los años, llegó hace dos meses y pagó de Santa Clara a Cienfuegos 5 mil pesos al taxi y al regresar, hace tres días, le costó de Cienfuegos a Santa Clara 8 mil pesos. La inflación es galopante.
En Trinidad, Patrimonio Cultural de la Humanidad de la Unesco, un hombre nos dijo: “Las personas que no están asociadas al turismo, la están pasando muy mal. Las cosas se pueden conseguir si se tienen euros o dólares. En 1997 los salarios eran bajos, pero había subsidios públicos que funcionaban; la luz y el teléfono eran prácticamente gratis. Funcionaba la tarjeta de racionamiento. Ahora eso no pasa”. Nos dice que es posible contratar mano de obra con la presentación de un proyecto, que diga para qué se necesita o qué función van a desempeñar los empleados. Se pagan salarios muy superiores a los que ofrece el gobierno. De otra manera no se consiguen trabajadores.
Y agrega que ahora hay familias que tienen mucho dinero. No saben qué hacer con él. Cuba se está convirtiendo en un país de viejos, todos los jóvenes se están yendo. No hay nada que detenga la migración. A donde llegan consiguen pronto trabajo y
Construir un ecosistema innovador puede ser una estrategia que nos facilite transformar nuestra empresa.
Recién regresamos de un viaje extraordinario. Primero concluimos la última parte de nuestro Máster en Innovación y Emprendimiento en la Empresa Familiar. En la Semana Académica en Barcelona visitamos negocios familiares catalanes que han rebasado las fronteras de su país para conquistar mercados globales con propuestas completamente innovadoras. La siguiente semana no fue menos sorprendente. Una vez más acompañamos a miembros de una compañía de familia de Latinoamérica a una visita a Silicón Valley. Los encuentros con emprendedores, empresas, inversionistas, incubadoras, consultores de este rincón del mundo fueron de gran aprendizaje. Al regreso nos dedicamos a construir un camino viable y práctico para transformar esta empresa y convertirla en una organización innovadora. Concluimos que nos toca trabajar en el montaje de un ecosistema que emule lo que ocurre en Barcelona y en Silicón Valley, en la escala de este grupo y su realidad. Las piezas clave de este ecosistema son las siguientes: Desarrollar una visión de futuro. El punto de partida de este proceso es concebir y compartir un proyecto a largo plazo en el que todos creamos, que todos podamos describir y visualizar y que se convierta en nuestro lente para mirar el
ALEJANDRO SICAIROS
sicairos6204@gmail.com
RODOLFO DÍAZ
FONSECA rfonseca@noroeste.com
rodifo54@hotmail.com
reciben un ingreso, que es bajo para el país donde emigran, pero mucho mayor del que antes tuvieron.
Otra persona, también en Trinidad, nos plantea que los campesinos -la tierra es del gobierno- están obligados a vender la mitad de su producción al gobierno y la otra la pueden vender por la libre. Antes la familia era el centro de la ida y tenía otros valores. Eso ha cambiado para mal. Ahora lo único que importa es el dinero.
Añade que ahora en cualquier tienda del gobierno el empleado recibe un producto, que como ejemplo pueden ser 200 piezas de lo que sea, pero a la venta solo salen 10 y las otras 190 las vende por fuera con una ganancia para él. Todo mundo acepta que así es. Alguien la compró para sí, pero también puede ser para revender. Lo que pude constatar en medio de la actual crisis es que el socialismo cubano está en búsqueda y tránsito. Los cambios son reales, pero modestos en relación a las necesidades de la población. La impresión es que el gobierno teme perder el control. Pesa más eso que resolver los problemas a fondo. No arriesga. Son experimentos de cambio controlados.
Los malos alumnos son incapaces de responder acertadamente las preguntas del maestro y se muestran incompetentes para resolver los exámenes de cada asignatura. Esta constante no se circunscribe solamente al terreno educativo, sino que en todos los campos de la vida se percibe la misma realidad.
E n efecto, a esta especie de “pruebas” está sometido el ser humano en todas las etapas y momentos de su vida. Incluso, no se les debe considerar una carga, molestia o suplicio, pues constituyen una especie de entrenamiento para fortalecer el ánimo y la voluntad.
H ablando de la divinidad, en su tratado sobre La Providencia, Séneca le escribió a Lucilio: “A los hombres justos no los tiene rodeados de placeres: los somete a prueba, los endurece y así los va preparando para sí”.
I ndicó que, lo que consideramos males no lo son necesariamente, ya que no pueden cambiar la actitud de un hombre bueno, al igual que los ríos y las lluvias no logran mutar la condición salada del mar por más que lleven agua dulce a su regazo.
camino que queremos recorrer. En esa visión la innovación ha de jugar un papel preponderante como camino de creación de valor.
Definir las prácticas que vamos a implementar. La innovación demanda el uso de una metodología para gestionar oportunidades y proyectos. En ella determinamos las herramientas para ideación y generación de ideas, y su validación y puesta en marcha, el diseño y desarrollo de propuestas, la gestión de proyectos y otras.
También entre las prácticas que influyen en la gestión de la innovación hay una serie de factores a cuidar, como el tiempo dedicado a innovar, el manejo del riesgo, la autonomía para interactuar, el apoyo a ideas novedosas, el manejo de conflictos, la apertura a escuchar a todos, el dinamismo de trabajo y muchos más.
Crear estructura. En general la estructura tradicional está armada para operar el core business. Los cambios estructurales que propician la innovación buscan apertura y autonomía, pero también sinergia y trabajo en equipo. Uno de los ejes se centra en la administración de proyectos. Primero necesitamos líderes que asuman su manejo. Dependiendo del tamaño de la empresa este puede ser una persona con conocimientos y experiencia en el tema, más adelante podrá ser un equipo comandado por un gerente, que se encargará de impulsar cada uno de los proyectos con la participación de equipos multidisciplinarios de la áreas funcionales. Además de la organización de manejo
de proyectos necesitamos un comité que apruebe el avance de los mismos, que tome decisiones sobre su financiamiento y que pida cuentas sobre su progreso y resultados. Desarrollar cultura. Este es el elemento que aglutina todos los demás y hace que la innovación funcione. El proceso de transformación cultural toma su tiempo, y parte del testimonio de los líderes. Innovar es explorar, intentar, y necesitamos que cada proyecto se considere así, como una aproximación que puede tener éxito o no.
Asignar un presupuesto. Los proyectos innovadores requieren de inversión, y esta hay que manejarla aparte de la operación, sabiendo que muchos proyectos fallarán y habrá que reformularlos o abandonarlos. Los criterios de manejo de esta parte de las finanzas de la empresa pueden emular el manejo de un fondo de capital de riesgo. Establecer mediciones. Todo este ecosistema necesita evaluaciones e indicadores apropiados para medir su avance. El comité de evaluación, y eventualmente el Consejo de Administración, necesita priorizarlo y monitorearlo.
Crear un ecosistema de innovación es un camino fructífero para transformar nuestra empresa, pero es un constructo integral que debemos entender y tenerle paciencia. Solo los empresarios visionarios se atreven a emprender esta ruta.
* “Dueñez®” es una marca registrada por Carlos A. Dumois
Porque tienen varias lecturas de obligada comprensión para el Gobernador Rubén Rocha Moya y su Gabinete, los hechos de violencia en el Municipio de Sinaloa deletrean la urgencia de respuestas multifactoriales derivadas todas del paradigma donde en el combate al crimen organizado no hay guerras ganadas ni victorias que deban cantarse. La realidad de delincuencia cada vez más pertrechada y ciudadanos cada día más indefensos convoca a revisarlo todo, inclusive la parafernalia en materia de seguridad pública.
Frente a hechos de violencia de alto impacto solamente son posibles dos posiciones en el bando del gobierno: una tiene que ver con la fuerza pública mostrando dureza e invulnerabilidad así sea cruel el golpe asestado por el hampa, y la otra reacción es de índole política donde el Mandatario estatal y sus colaboradores deben arropar con toda la cobija del Estado a las víctimas de eventos de terror como los sucedidos en comunidades sinaloítas serranas. En principio es un error negar los hechos o minimizarlos porque se generan bucles de falsa certidumbre en la población afectada; al contrario, resulta esencial decir la verdad y operar simultáneamente la respuesta policiaca y militar. Si el propósito de ocultar la gravedad de este tipo de sucesos tuviera que ver con evitar la cobertura de los medios de comunicación, ello contribuye a que la
autenticidad fluya distorsionada y apanicada multiplicando sicosis, lo cual se da muy bien en las redes sociales.
Después de desencadenados los episodios de peligro, lo que debe ocurrir sin demoras es la solidaridad y esto lo hizo bien el Gobernador Rocha al apersonarse en el refugio instalado en Guamúchil al cual acudieron los desplazados por la violencia en los municipios de Sinaloa y Mocorito, ofreciéndoles condiciones de resguardo para lo inmediato y atención a futuro por las pérdidas materiales sufridas. Nada hay más alentador para los afectados que el hecho de tener cercana la voluntad protectora de las instituciones.
A los que han llegado al despacho principal del tercer piso de Palacio de Gobierno les ha costado trabajo acercarse a las víctimas de la violencia, creyendo que al hacerlo reconocen un problema que en la arcaica mentalidad del poder no existe por más que vivan el fragor de las batallas entre delincuencia y autoridades. Francisco Labastida Ochoa, cuyo equipo de seguridad le impedía movilizarse a la región de los altos debido a amenazas de muerte provenientes de grupos criminales, optó hasta en la segunda mitad del sexenio por ir al encuentro de los deudos de los muertos; en su estrategia de baile y pantomima Mario López Valdez decidió marcar distancia hasta con los desalojados de la presa Picachos, a cuyo líder, Atilano
Román, asesinaron por el desamparo gubernamental en que lo dejaron.
Hoy la acción de células del narcotráfico que se disputan los territorios serranos para la producción de drogas y escondrijos de los jefes de esta actividad ilícita procede a expulsar a la gente con episodios de violencia al ras del terrorismo, que amerita que aparte de la intervención militar y policiaca sean descifrados muchos códigos criminales pues de la interpretación correcta dependen los resultados exitosos del Gobierno. El choque de las armas oficiales contra los arsenales de los facinerosos mantiene a raya a alguno de estos bandos, sin embargo, somete a la población pacífica al miedo y la desesperación.
Reforzar la atención a los desplazados por la violencia es quizá más primordial que el restablecimiento de las condiciones para el retorno seguro, esa quimera que se les ofrece a los parias sinaloenses sin el sustento de la pacificación. El fenómeno de la violencia en las comunidades de los municipios que se aferran a las faldas de la Sierra Madre Occidental saltará un día en un lugar y al siguiente en otro. La dispersión de mandos e intereses en el Cártel de Sinaloa derivada de que las ciudades dejaron de ser guaridas confiables para los capos y sus pistoleros, hace que éstos emigren a las montañas y despejen dichas madrigueras de todo aquello que les estorbe, inclusive de poblados enteros cuya gente no le es
A gregó que la adversidad y los reveses de la fortuna tienen su razón de ser, pues ayudan a templar el carácter de los hombres. Recordó una frase del filósofo cínico, Demetrio: “Nadie me parece más desdichado, que aquel a quien jamás le sucedió algo adverso”.
R eiteró que solamente quien es sometido a la prueba, se dará cuenta de su auténtica grandeza: “Para tener noticia de lo que uno vale, es necesario haberse visto sometido a prueba: lo que cada cual puede alcanzar, no lo sabe sino probando... Conocerás al piloto de una nave en medio de la tempestad y al militar en el campo de batalla... Las calamidades son la mejor ocasión para la virtud”. ¿ Soporto las pruebas?
útil a los fines de los facinerosos. Pero lo cardinal ahora es que la aptitud humanitaria del Gobierno de Sinaloa no deje cabos sueltos. Refugios con alimentación, medicación y atención psicoemocional de buena calidad es lo indispensable en estos días posteriores al desplazamiento forzado. El despliegue de seguridad pública y el comportamiento que muestren las células delictivas determinarán los siguientes pasos calculados con exagerada precaución.
La grandilocuencia en que incurre el crimen no tiene barreras y eso de incendiar hasta maquinaria pesada sólo persigue la notoriedad cuando el sitio militar y policiaco se acerca a sus dominios. Después de los Culiacanazos 1 y 2 el reto delincuencial parece ser el de cuál narcocélula supera la fatuidad de sus desafíos al Estado de Derecho. Tampoco nos prestemos los medios y las audiencias a normalizar tales disparates.
Reverso
Desde Badiraguato San Judas, Protege a toda la sierra, Para que sin demora acudas, A pacificar cualquier guerra.
Son víctimas no cifras El informe Ciudadanos Evaluando 2022 elaborado por el Consejo Estatal de Seguridad Pública acude a raseros disímiles al cotejar que en algunos municipios de Sinaloa es más alta la probabilidad de morir en percances viales que en hechos de violencia. Al comparar 642 homicidios culposos contra 499 homicidios dolosos ocurridos en Sinaloa el año pasado, según los datos oficiales de la Fiscalía General del Estado, resultan cuentas que, sean como sean, revelan las vidas humanas que deberían seguir aquí y cuyas ausencias denuncian las inacciones que les arrebataron las existencias. Si es violencia y mata, la forma que ésta adquiere no la explica ni mucho menos justifica una a la otra.
Mientras el Gobierno de Andrés Manuel López Obrador emprende el “programa de búsqueda” casa por casa para actualizar el censo de personas desaparecidas, crecen las quejas de los familiares de víctimas que han enfrentado visitas a sus viviendas —en un caso con la presencia de la Guardia Nacional—, procedimiento que no ha aclarado la Comisión Nacional de Búsqueda y que colectivos califican como revictimizante. En su conferencia matutina del 31 de julio, López Obrador confirmó que las visitas de funcionarios de la CNB y de las comisiones estatales a familiares forman parte del nuevo censo “confiable” que anunció a principios de junio y que, previó, estará listo en “tres meses”. Ni entonces ni ahora se ha informado cuál es la metodología para elaborarlo.
Desde que A dónde van los desaparecidos publicó las denuncias de que personal de las comisiones de búsqueda de Veracruz, Coahuila y Durango acudían a casas de familiares de víctimas y les informaban que su pariente aparecía en un padrón como vacunado contra el Covid-19, la CNB no ha respondido a las solicitudes de entrevista de este medio. Esta semana han crecido las quejas de que ese modus operandi se repitió en otros estados, como Hidalgo y Aguascalientes, y colectivos de familiares han manifestado su temor de que haya un rasuramiento del registro actual.
Según Jacobo Dayán, investigador e integrante del Movimiento por la Paz con Justicia y Dignidad, lo que quieren hacer es reducir artificialmente el número de personas desaparecidas. En entrevista agregó que la orden y la presión para que esto suceda viene “de arriba”, en alusión al Presidente. La lógica con la que este gobierno, al igual que los dos anteriores, pretende depurar el padrón sería: “Si se vacunó [contra el coronavirus], si [la persona buscada] tiene un programa social, quítalo de desaparecido y ponlo que apareció vivo”.
Respecto a la metodología, Dayán señaló que “la CNB iba a emitir un comunicado de todo este procedimiento que está echando a andar, pero no se lo permitieron porque no quisieron decir cómo van a dar de baja esos registros [de desapariciones]”.
Tras la inquietud que generó la noticia del uso de los registros de vacunación, en su conferencia matutina López Obrador aseguró que la búsqueda casa por casa — surgida de los casos que arroja el cruce de distintas bases de datos— ha permitido a su gobierno localizar “un porcentaje considerable” de personas registradas como desaparecidas, aunque no precisó cifras. La opacidad ha sido el sello de la administración obradorista respecto al registro de las desapariciones. Desde la publicación del Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas (RNPDNO), la CNB, dirigida por Karla Quintana, ha negado la entrega completa de la base de datos, tampoco ha dado a conocer su metodología y, apenas en abril pasado, tras un retraso de tres años, emitió los lineamientos que deberían guiar a las autoridades para cargar la información.
Desde que López Obrador asumió el poder en 2018, el número de desapariciones en México ha ido en aumento. El sexenio de Felipe Calderón Hinojosa terminó con 17 mil 082 personas desaparecidas y no localizadas, mientras que el de Enrique Peña Nieto con 34,656. Actualmente la suma rebasa los 110 mil casos. En proporción, en este sexenio desaparece una persona cada hora. De acuerdo con el Presidente, el personal que acude a los domicilios está capacitado en derechos humanos, pero este medio, además de las denuncias publicadas, ha documentado nuevos casos que señalan lo
Personas desaparecidas
Colectivos y activistas critican la falta de metodología del Gobierno federal para buscar desaparecidos, califican como revictimizantes las visitas a las familias, a quienes aseguran que sus parientes están vivos sin darles pruebas ni información, y exigen parar
Ficha de búsqueda de Óscar Javier Muñoz Cortés, desaparecido a los 21 años. Funcionarios de la CNB aseguraron a sus padres que se había vacunado contra el covid-19, pero desconocían en qué ciudad.
El pasado 19 de febrero, funcionarios de las comisiones estatal y nacional de búsqueda, acompañados de elementos de la Guardia Nacional, acudieron al domicilio de Óscar Muñoz Aguilar en el estado de Hidalgo. Le dijeron que su hijo Óscar Javier Muñoz Cortés se había vacunado contra el Covid-19; por tanto, había sido localizado. Debía estar en su hogar. Ante la respuesta del padre de que Óscar permanecía desaparecido desde 2008, los funcionarios inspeccionaron la casa para cerciorarse de que no fuera una mentira.
“Yo necesito que ustedes [los funcionarios] me hagan favor de darme la información de en qué ciudad se vacunó, en qué lugar”, les pidió Óscar. “Me dijeron que sí, inclusive que en menos de ocho días iba a tener una respuesta”.
Pero eso no ocurrió.
“¿Qué finalidad tienen de venir a lastimar a la familia con una posibilidad de vida? Es una burla, es volvernos a hacer pasar lo que hemos estado viviendo durante estos 14 años 7 meses 21 días que lleva hoy desaparecido mi hijo, y que en cada momento está presente: sus gustos, su música; no se vale”, dijo María Candelaria Cortés, madre del joven desaparecido.
Al enterarse de la supuesta vacunación, ella dio gracias a Dios por haber tenido señales de vida de su hijo. La “noticia” le renovó la esperanza de encontrarlo.
El 28 de noviembre de 2008, Óscar Javier, estudiante de gastronomía de 21 años, salió con unos amigos a un bar de Pachuca; alrededor de la medianoche, dos patrullas cerraron el paso a su vehículo. Los agentes dijeron que habían recibido el reporte de que estaban tomando en la calle. Un policía municipal entregó al joven a un
contrario. www.adondevanlosdesaparecidos.org es un sitio de investigación y memoria sobre las lógicas de la desaparición en México. Este material puede ser libremente reproducido, siempre y cuando se respete el crédi-
Andrés Manuel López Obrador durante su conferencia matutina del 31 de julio, en la que aseguró, sin dar cifras, que las visitas a los domicilios han permitido encontrar a “muchas” personas desaparecidas.
“¿Qué finalidad tienen de venir a lastimar a la familia con una posibilidad de vida? Es una burla, es volvernos a hacer pasar lo que hemos estado viviendo durante estos 14 años 7 meses 21 días que lleva hoy desaparecido mi hijo, y que en cada momento está presente: sus gustos, su música; no se vale”.
María Candelaria Cortés Madre de joven desaparecido
grupo criminal. Desde entonces no se sabe de su paradero. Los dos funcionarios de la CNB y el integrante de la Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de Hidalgo (CBPEH) que acudieron al hogar de los padres de Óscar Javier no han vuelto a comunicarse y con el tiempo dejaron de responder las llamadas de la familia. El titular de la CBPEH Abel Rodrigo Llanos Vázquez también les prometió obtener información, pero el resultado fue el mismo: cero respuestas. María Candelaria llamó incluso a un teléfono de la CNB que le facilitaron en la comisión estatal. Quería preguntar sobre la vacunación de su hijo. “El [funcionario] de México me dijo que podía ser un homónimo; le dije: no se atreva a venir a mi casa con camionetas oficiales impactantes, porque iban de la comisión y venían con una de la Guardia Nacional, que impone. Los vecinos han de pensar que somos delincuen-
to de la persona autora y de A dónde van los desaparecidos (@DesaparecerEnMx). Germán Canseco estudió fotografía en la Escuela Activa de Fotografía. Trabaja en la revista Proceso desde hace más de 25 años, en la que ha realizado coberturas
tes, porque al ver entrar una camioneta así van a decir pues estos qué. Y le dije, no me venga a decir que no sabe dónde se vacunó”. Para Dayán, el cruce de bases de datos oficiales para buscar a personas desaparecidas es una buena idea, pero el problema está en la ejecución. “La CNB le manda esto a las comisiones de búsqueda locales y a las fiscalías locales, que tendrían que tener gente capacitada para analizar caso por caso”. La madre de Óscar Javier lamenta no haber podido anotar los nombres de las otras personas desaparecidas de la lista que incluía a su hijo y que le mostraron, pero recuerda que eran ocho hombres y dos mujeres, cada uno con un número de folio.
“Cuando quise anotar el folio, me dijo [uno de los funcionarios] que no podía porque eran datos personales. Lo que sí le dije fue que ellos nos venían a dar la esperanza de vida porque mi hijo ya
como el conflicto armado del EZLN en Chiapas. Desde hace once años documenta el movimiento de desaparecidos en México. Lucía Flores es egresada de la carrera de Ciencias de la Comunicación con especialización en Comunicación
tiene más de 14 años desaparecido, y que se diera cuenta [de resultar falso] del daño que estaba haciendo”. La lista de personas “localizadas” enviadas por la CNB a las fiscalías estatales son resultado del cruce entre el registro de personas desaparecidas en la entidad con la base de datos de la vacunación contra el covid-19. En el documento aparece la ciudad en que se vacunaron, pero no la sede.
Este medio tuvo acceso a una copia del listado de casos de desaparecidos presuntamente vacunados que manejó la fiscalía del estado de Coahuila, y que le fue proporcionada por la CNB, que cuenta con 95 nombres.
El archivo incluye también datos como el nombre completo, la edad, el CURP, la dirección, el teléfono, la fecha de vacunación, la dependencia que inició la denuncia por desaparición, el número de expediente, y observaciones como que la persona continúa sin ser localizada, o que la fecha de vacunación es anterior a la de desaparición.
Precisamente, los trámites que debían seguir las personas para su vacunación, como presentar documentos que acrediten su identidad, fueron los que más confusión causaron en las familias.
Política por la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM y es fotógrafa desde hace 8 años. Actualmente trabaja en El Financiero, colabora en A dónde van los desaparecidos, y es fundadora de Obturador MX.
NUEVA YORK (ONU
Noticias)._ Los conflictos y la inseguridad siguen siendo los principales motores del hambre y la hambruna. Cada uno de los siete países en los que durante 2022 la población padeció situaciones de carencia grave de alimentos también se vieron afectados por conflictos armados o niveles extremos de violencia, afirmó el jueves en el Consejo de Seguridad la coordinadora de la ONU para la Prevención y la Respuesta al Hambre. En una sesión del órgano de seguridad que debatió la estrecha relación entre la inseguridad alimentaria mundial y los conflictos, Reena Ghelani recordó que cinco de los siete países -Afganistán, Haití, Somalia, Sudán del Sur y Yemen- figuran regularmente en la orden del día del Consejo. “Los conflictos armados destruyen los sistemas alimentarios, destrozan los medios de subsistencia y expulsan a la gente de sus hogares, dejando a muchas personas en situación de extrema vulnerabilidad y hambrientas. A veces estos efectos son consecuencia de la guerra, pero con demasiada frecuencia se infligen de forma deliberada e ilegal, y el hambre se utiliza como táctica de guerra”, destacó.
Las cifras que presentó Ghelani no engañan. El número de personas que el año pasado sufrió inseguridad alimentaria aguda alcanzó los 250 millones, la cifra más alta registrada en los últimos años.
La experta añadió que las situaciones de hambre provocadas por los conflictos se ven agravada por una mezcla tóxica de cambio climático y crisis económicas.
“Cada vez más, el cambio climático se está convirtiendo
La ONU cifra en 250 millones el número de personas que el año pasado sufrieron inseguridad alimentaria aguda, la cifra más alta registrada en los últimos años
Mientras no se produzca esta situación, Ghelani identificó cinco aspectos fundamentales para reducir el sufrimiento de las personas y prevenir la hambruna: n Garantizar que las partes en conflicto respeten el derecho internacional humanitario n Aprovechar mejor los mecanismos de alerta temprana existentes, como la Resolución 2417 del Consejo de Seguridad n Encontrar formas audaces y creativas de mitigar el impacto de la guerra en los más vulnerables n Colocar a las mujeres y las niñas en el eje de los empeños n Proveer una financiación humanitaria adecuada
miembros del Consejo y de la Organización a decir basta a las políticas de Moscú que, en su opinión, busca usar a las personas más vulnerables del orbe como moneda de cambio. Rusia acusa a Occidente de crear un debate oportunistaPor su parte, el representante permanente adjunto de Rusia, Dmitry Polyanskiy, calificó de “oportunista” la posición de los países occidentales con respecto a la hambruna.
“La amenaza del hambre en el mundo les preocupa desde hace poco y sólo en la medida en que creen que pueden intentar explotar este tema para demonizar a Rusia”, afirmó.
en un factor que multiplica las amenazas. A medida que la presión sobre el agua y otros recursos naturales aumenta la competencia y los desplazamientos, se extienden los conflictos y el hambre”, alertó. De los diez países más expuestos a riesgos climáticos, siete están afectados por conflictos, seis cuentan con una misión de mantenimiento de la paz o una misión política especial de la ONU y cuatro tienen a más de un millón de personas a un paso de la hambruna.
A menos conflictos, menos hambruna Entre las soluciones conjun-
tas al problema de la hambruna, la coordinadora de la ONU destacó la necesidad de redoblar los esfuerzos para prevenir, reducir y poner fin a los conflictos en todas sus formas. “Es preciso renovar el compromiso en favor de la paz a través de un sistema multilateral revitalizado en el que los gobiernos, las Naciones Unidas y las organizaciones regionales trabajen codo a codo”, apuntó. Estados Unidos dona 362 millones de dólares más para combatir la inseguridad alimentaria El Secretario de Estado de Estados Unidos, Anthony
NUEVA YORK (ONU
Noticias)._ El Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos afirmó el viernes que la justicia es vital para la paz y el desarrollo sostenible y consideró que el mundo precisa de una justicia accesible y disponible para todos. Volker Türk presentó sus reflexiones sobre la nueva visión para el estado de derecho del Secretario General de las Naciones Unidas, destacando una crisis de capacidad y de confianza pública en muchas instituciones del estado de derecho y la justicia.
Aunque se han logrado avances, millones de personas no tienen acceso efectivo a la justicia y viven en condiciones de profunda injusticia, en contravención de la promesa del Objetivo de Desarrollo Sostenible 16, que compromete a los Estados a “promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible, proporcionar acceso a la justicia para todos y construir instituciones eficaces, responsables e inclusivas a todos los niveles”, apuntó.
NASA PLUS
Las mujeres y los niños encaran los mayores obstáculos para acceder a la justicia.
Miles de millones sin oportunidades ni protección Türk detalló que las personas que viven en condiciones extremas de injusticia y privadas de cualquier protección significativa de la ley suman 250 millones a nivel global, además de que unos 4500 millones -el 60 por ciento de la población mundial-, están excluidos de las protecciones y oportunidades sociales, económicas y políticas que la ley les debe-
ría garantizar. Explicó que esas personas carecen de títulos de propiedad de la tierra, documentos de residencia, documentación de vivienda o están empleados sin contrato en el sector informal, lo que resulta en la privación del acceso adecuados a la atención médica, la educación, los préstamos bancarios y mejores empleos.
Otro dato lamentable es el que indica que las mujeres y los niños
MÉXICO._ No solo los grandes estudios ya tiene su propia plataforma de streaming. Ahora la famosa agencia espacial también le entrará a este mundo con el lanzamiento de NASA Plus (o NASA+). Este servicio traerá todo el contenido espacial de la agencia en un formato bajo demanda a tus teles y dispositivos móviles.
Así será NASA Plus: el servicio gratuito de contenido espacial No es ningún secreto que amamos el contenido relacionado al espacio. Y luego de las declaraciones de la audiencia
OVNI en Estados Unidos, traemos el interés a tope. Con esto en cuenta, la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA, por sus siglas en inglés) anunció este nuevo servicio que llevará por nombre NASA+ (léase como NASA Plus) que será lanzado “más tarde este año”. En un comunicado lanzado por la misma agencia, se explicó que el servicio de streaming de la NASA será “sin publicidad, sin costo y apto para toda la familia”.
¿Qué veremos en NASA+?
“Estamos poniendo el espa-
Blinken, que presidió la reunión del Consejo al ostentar su país la presidencia de turno, anunció que el gobierno estadounidense destinará 362 millones de dólares adicionales para combatir los factores causantes de la inseguridad alimentaria y mejorar la resiliencia en Haití y en once países africanos. Blinken también destacó que desde la retirada rusa de la Iniciativa del Mar Negro el pasado 17 de julio, haciendo caso omiso de los llamamientos del mundo, los precios de los cereales han aumentado en más de un 1% en todo el mundo y emplazó a todos los
enfrentan los mayores obstáculos para acceder a la justicia, con más de mil millones de mujeres sin protección contra la violencia sexual por parte de una pareja, mientras que mil 500 millones no tenían protección legal contra el acoso sexual en el trabajo, según cifras de 2017.
La corrupción, un gran lastre El Alto Comisionado identificó a la corrupción como otro de los impedimentos para la buena gobernanza y la justicia, y citó al informe de Desarrollo Sostenible que revela que el 15% de las empresas del mundo reportaron solicitudes de sobornos por parte de funcionarios públicos.
Además, la corrupción en el poder judicial socava gravemente la legitimidad y la confianza en ese sistema fundamental del estado de derecho, añadió, advirtiendo que cuando las personas no creen en la legitimidad y la eficacia de las instituciones públicas, ni en su capacidad para abordar los conflictos, las quejas crecen y se enconan, convirtiendo las tensiones en violencia. “Para que el estado de derecho desempeñe su papel en la reconstrucción de la confianza, las instituciones públicas deben ser más receptivas, justas y eficaces”, aseveró.
Asimismo, acusó a Estados Unidos y sus aliados de provocar muchas crisis alimentarias a consecuencia de sus políticas de largo plazo.
“Según las previsiones de la ONU, técnicamente no existe una escasez aguda de alimentos en el mundo. Es decir, el problema no es que no haya suficientes alimentos. Se producen suficientes alimentos en el mundo. El problema es su distribución desigual cuando Occidente ha acumulado un exceso de reservas mientras que los países en desarrollo tienen un déficit”, explicó el diplomático.
Relación simbiótica
Türk recalcó que el estado de derecho es un componente central de la promoción y protección efectivas de los derechos humanos y que, a su vez, los derechos humanos están en el centro del estado de derecho y del fomento de la confianza en las instituciones públicas. “Los derechos humanos son la base subyacente de cualquier sistema de estado de derecho que funcione”, insistió.
En este sentido, indicó que la nueva Visión del Estado de Derecho del Secretario General, que entrara en vigor en junio, reafirma esta relación simbiótica. “La Visión reconoce no sólo que el estado de derecho y los derechos humanos se refuerzan mutuamente, sino que si el estado de derecho ha de servir a las personas y generar confianza, debe estar plenamente alineado con los derechos humanos”. El Alto Comisionado expresó el compromiso de su Oficina de profundizar y ampliar el trabajo de asistir a los Estados, las comunidades y las personas de todo el mundo a hacer realidad el estado de derecho, dando forma a las instituciones públicas para que respondan a los desafíos del mundo actual.
cio on demnad y al alcance de su mano con la nueva plataforma de transmisión de la NASA”, dijo Marc Etkind, administrador asociado de la Oficina de Comunicaciones de la sede de la NASA.
“Transformar nuestra presencia digital nos ayudará a contar mejor las historias de cómo la NASA explora lo desconocido en el aire y el espacio, inspira a través del descubrimiento e innova en beneficio de la humanidad”. Así es como a través de NASA Plus podremos ver las coberturas en vivo de la agencia, vistas de sus misiones, documentales, así como videos
NASA+ es el nuevo servicio de streaming de la agencia. originales y nuevas series que se lanzarán junto con la plataforma.
El servicio llegará a distintos dispositivos NASA+ estará disponible en dispositivos móviles y tabletas con iOS y Android a través de la nueva y renovada app de la
NASA. Esta también tendrá su versión para reproductores multimedia de transmisión como Roku, Apple TV y Fire TV. También podrás acceder a este servicio a través del nuevo sitio de la NASA (que ahorita está en fase beta) desde computadoras o teléfonos.
¿Quieres hacer una carrera profesional en el extranjero?
Entonces, te conviene saber cómo estructurar y escribir un curriculum vitae que respete la cultura laboral de tu país destino.
Ofrecen grandes experiencias en BCS
Hoy más que nunca los cinco Pueblos Mágicos reciben apoyo para promoción y sobre todo para crear más y mejores experiencias para los turistas, respetando siempre su identidad, afirmó Estrella Palacios Domínguez
TODOS SANTOS, LA
PAZ, BCS._ Los cinco Pueblos Mágicos de Sinaloa ofrecen grandes experiencias a sus visitantes, afirmó la Secretaria de Turismo del Estado, Estrella Palacios Domínguez, al realizar una Presentación de Destino, dentro del programa del Primer Festival Pueblos Mágicos del Mar de Cortés.
Durante la presentación, Palacios Domínguez comentó que es un destino que se ha diversificado mucho, gracias a nuestra privilegiada ubicación.
“Tenemos playas, sierra, Pueblos Mágicos, Pueblos Señoriales y destinos turísticos muy bien posicionados como lo son Los Mochis, Mazatlán y Culiacán”, afirmó.
La funcionaria estatal agregó que hoy más que nunca los cinco Pueblos MágicosRosario, Cosalá, San Ignacio, Mocorito y El Fuerte-, reciben apoyo para promoción y sobre todo para crear más y mejores experiencias para los turistas, respetando siempre su identidad.
En la reunión participaron representantes de 20 medios de comunicación especializados en la industria del turis-
mo, a quienes se les habló de la conectividad aérea, carretera y marítima con la que cuenta Sinaloa; la distancia y como llegar a los Pueblos Mágicos desde las tres principales ciudades, y de los principales atractivos turísticos, costumbres, gastronomía, tradiciones y festividades que ofrecen estos cinco municipios de Sinaloa. La Titular de Sectur Sinaloa indicó que desde la dependencia a su cargo se trabaja en desarrollar programas con enfoque sostenible, que beneficien a todo el estado, siguiendo las indicaciones del Gobernador Rubén Rocha
Moya, quien ha insistido en que el turismo sea un factor de cambio para todas las comunidades rurales con vocación turística, como es el caso de los Pueblos Mágicos. Las presentaciones estuvieron a cargo de: Gildardo Leyva, Presidente Municipal de El Fuerte; José Norzagaray, Director de Turismo de Mocorito; José Manuel Cebreros; Director de Turismo de Cosalá; Carlos Piña, Director de Turismo de San Ignacio, y Ana Trewartha, Directora de Promoción Turística de Sectur Sinaloa, en representación del municipio de Rosario.
Y es que el currículum mexicano es distinto al currículum estadounidense, por ejemplo, más allá del idioma, hay prácticas laborales que son particulares en cada país. Por eso, si quieres aumentar las oportunidades de conseguir un empleo en el extranjero, comienza por preparar un currículum adecuado para ello. Te contamos cómo lograrlo. Consejos para preparar un buen currículum para el extranjero
Para hacer un buen currículum es necesario que tomes en consideración pautas antes de la escritura, así como lineamientos para conseguir una buena redacción.
Todo lo tienes aquí:
Investiga la cultura laboral del país destino Te puede parecer un poco engorroso, pero cada país tiene sus propias políticas laborales, por ende, la cultura laboral de México podría no ser la misma de España.
Por eso, date un momento para investigar cómo son los currículums en el país al que quieres emigrar, desde la estructura general hasta el diseño más habitual.
Por ejemplo, si vas a emigrar a Canadá, los currículums no suelen llevar foto, porque las políticas laborales no la exigen, con el fin de evitar los sesgos discriminatorios.
Investiga a tu empleador potencial Sí, un poco más de investigación, pero muy necesaria. Si quieres trabajar en Google, por ejemplo, personaliza tu currículum para esta empresa en particular, adaptando cada una de las secciones a tu oficio y/o profesión. Estos pequeños detalles son valorados por los reclutadores, porque demuestran tu compromiso e interés por formar parte de la compañía, así que no envíes CV genéricos.
Escribe o traduce el CV al idioma natal del país Si vas a buscar trabajo en una empresa estadounidense, lo más apropiado es presentar un currículum en inglés, porque es el idioma natal del país y son las raíces de la compañía.
ALBERTO CÁRDENAS ALDRETE
www.salexperts.com
Facebook: @Salexperts, @ACAldrete
Linkedin: Alberto Cárdenas Aldrete
Hoy por la mañana revisaba, con mi café de las 5:30 am, las noticias del día. A pesar de hacerlo diariamente, no había visto encuestas presidenciales para Estados Unidos. ¡No lo podía creer! A pesar de las acusaciones y los cargos legales que ha enfrentado Trump en los últimos meses, incluidos conspiración para defraudar al gobierno y obstrucción corrupta de un procedimiento oficial. Pese a todo, de acuerdo con una encuesta de intención al voto del New York Times, ambos contendientes se encuentran empatados con un 43 por ciento, dejando a un 14 por ciento declarado de no apoyar a ninguno de los dos.
¿Cómo es posible que esté pasando esto?
Encontré los siguientes tres factores estratégicos que sustentan el 43 por ciento de Trump:
Mercado objetivo. Tiene una visión clara de su mercado objetivo. La popularidad de Donald Trump proviene, en parte, de su capacidad para atraer a votantes conservadores con fuertes sentimientos nacionalistas y preferencia por políticas proteccionistas. Aquellos que ya habían adoptado una ideología conservadora o luchaban con dificultades financieras encontraron en él un líder. A pesar de la debilidad de Trump entre los votantes latinos, ha logrado ganarse a mujeres, estudiantes universitarios y afroamericanos.
Diferenciadores competitivos Las posturas de Trump están alineadas a las necesidades del mercado antes descrito: detener la migración, proteccionismo para productos y empleos del país, prohibir transiciones de género, entre otras. Éstas
forman parte de los criterios con los cuales el mercado objetivo toma sus decisiones de voto. Trump, con sus posturas, atiende las necesidades del mercado meta.
Posicionamiento
Con las frases “Make america great again”, eslogan utilizado en su campaña presidencial de 2016 o la más reciente “Revocaré todas las políticas de Biden que promueven la castración química y la mutilación sexual de nuestros jóvenes”, lograba sintetizar su mensaje de forma clara y concisa: restaurar la grandeza percibida de Estados Unidos y aludiendo la visión conservadora, de la que es su población simpatizante.
Con estos mensajes, bajo posicionamiento con técnica puerco espín (centrada firmemente en su mensaje central), logro conseguir no solo votantes, sino fanáticos. Por el otro lado de la con-
Por eso es que es más ventajoso que te familiarices un poco con el idioma del país destino, porque es la mejor forma de tener mejores oportunidades de conseguir un buen empleo.
Ahora bien, si no dominas a la perfección el idioma natal del país, contrata los servicios de un traductor certificado (no Google Translate) que pueda hacer una traducción fidedigna. Incluye datos de contacto del país destino Si deseas conseguir un empleo presencial en otro país, es lógico que tus datos de contacto deben ser de ese país, como el número de teléfono, principalmente.
Así que si aún no has llegado al país destino, pero quieres adelantar la búsqueda de empleo enviando tu currículum a varias ofertas, pídele a un amigo o familiar que te facilite un número de teléfono que puedas incluir en tu curriculum vitae como medio de contacto.
Eso sí, recuerda que no hay un tiempo exacto para que el contratante llame a los postulantes, de modo que si no has llegado al país, podrías perder la oportunidad.
Prioriza la información que sea más relevante para el puesto Esta recomendación no distingue entre países, porque siempre será necesario que tu currículum esté personalizado, además de para una empresa, para un puesto concreto.
Así que prioriza toda tu trayectoria laboral para mencionar solo aquello que sea relevante para ese puesto al que aspiras, desde tus habilidades hasta tus experiencias laborales.
Incluye los respaldos que sean necesarios
Dependiendo de tu oficio y/o profesión, quizás debas legalizar algunos documentos profesionales para que sean válidos en el extranjero, como los certificados académicos.
En el caso de que el anuncio de empleo lo solicite, inclúyelos como complemento en tu curriculum vitae al momento de enviar tu postulación (sino, entrégalos después).
Como ves, hacer un currículum para buscar empleo en el extranjero va mucho más allá de escribirlo en el idioma natal del país destino, hay muchos factores que también son importantes para respetar la cultura y las políticas laborales.
tienda, la figura de Joe Biden, ha enfrentado dificultades para reflejar sus propuestas políticas con claridad. Ha enfrentado críticas por su liderazgo en temas como la inmigración y la incapacidad del Congreso para ponerse de acuerdo sobre sus propuestas. Muchos simpatizantes migrantes han afirmado que está “haciendo lo mismo que Trump”, perdiendo así identidad en mercado objetivo. Entonces, ¿cuáles lecciones podemos aprender del caso Donald Trump? Segmenta el mercado objetivo. Sin un mercado objetivo claro, los esfuerzos de venta pueden estar dispersos y dirigidos a una amplia audiencia. Esto puede llevar a una dilución de recursos y un desperdicio de tiempo y energía en clientes con pocas posibilidades de convertirse en compradores. Diferénciate de la compe-
tencia en ese segmento. La falta de segmentación puede llevar a una falta de personalización en los productos. Cada segmento tiene necesidades y preferencias particulares, y al no abordar estas diferencias, se pierde la oportunidad de crear diferenciadores alineados a las necesidades de tu segmento. Posiciónate con firmeza. Al no tener una segmentación clara, es posible que el mensaje de venta no resuene con un segmento específico de clientes potenciales. Tienes que ser claro y valiente, muchas veces escuchamos a clientes decir “si lo comunicamos de esa forma perderemos al mercado Y”. Si ese mercado no es tu mercado objetivo, que no te dé miedo perderlos. Cuesta trabajo, pero hasta de personas en las que no confiemos podemos aprender. Solo por favor, no aprendamos lo malo.
MAZATLÁN._ Que el Gobernador Rubén Rocha Moya y el Alcalde de Concordia actúen y brinden el apoyo a la familia de Jesús Daniel, el joven muerto en el desierto de Arizona, para repatriar lo más pronto posible el cuerpo a su natal Agua Caliente de Jacobo, hicieron vecinos de ese municipio y de Mazatlán. Señalaron que ven con tristeza la declaración del Alcalde de Concordia Raúl Díaz Bernal en el sentido de que podría tardar entre mes y medio y tres meses la repatriación del cuerpo de Jesús Daniel.
”Si le ponen ganas y trabajo Rocha y el Alcalde de Concordia pueden lograr que el cuerpo del muchacho regrese con su familia lo más pronto posible, ese tiempo que dicen es mucho”, expresó vía telefónica a Noroeste la señora Amalia Tena, originaria de Concordia, pero radicada en Guadalajara.
Por su parte, Ernesto Carreón, quien dijo vivir en Concordia, propuso que se le insista al Gobernador de Sinaloa, a funcionarios, y a diputados y senadores que tomen el caso y ayuden a esta familia Raymundo Osuna.
”Debemos insistir a que el Gobernador Rocha Moya, los funcionarios que están allá en la Ciudad de México, a los diputados y senadores, y a los que andan gastando el dinero del pueblo en ser candidatos, a que ayuden a esa familia, aquí es donde de verdad se necesita el apoyo de todos para lograr traerse al paisano que desgraciadamente murió buscando una mejor vida en Estados Unidos”, afirmó.
”Aquí se necesita el apoyo urgente, ya ven esos que vienen
Los trabajadores de la construcción sufren los embates de las temperaturas extremas al laborar bajo los inclementes rayos solares. A pesar de las grandes posibilidades de lluvia las temperaturas seguirán rondando los 40 grados.
Señalan vecinos que ven con tristeza la declaración del Alcalde de Concordia, Raúl Díaz Bernal, en el sentido de que podría tardar entre mes y medio y tres meses la repatriación del cuerpo de Jesús Daniel
PARA APOYOS
a buscar el apoyo y gastan dinero en acarrear a la gente, en llevarlos en camiones a mítines en salones, aquí señores se necesita su presencia ahorita con este caso, así como cuando andan buscando el voto se acercan a la gente, que ayuden pero ahorita.
También Ana Loaiza, vecina de Mazatlán, se comunicó a Noroeste para pedir unión y exigir a los gobierno a que actúen como lo están haciendo en el caso de la joven mexicana encontrada muerta en Alemania.
”Mira, acaban de ocurrir otra lamentable noticia, encontraron muerta a una joven mexicana que estaba desaparecida en Alemania, a María Fernanda, y en este caso anda el Gobierno federal apoyando, también la Secretaría de Relaciones Exteriores apoya, pues que de igual manera brinden la ayuda a la familia de este muchacho de Concordia, de Jesús Daniel”, recalcó.
”Que se apiaden de esta familia, de este señor papá del muchacho, de las hermanas y de su mamá, que lo único que quieren es que les ayuden a traerse el cuerpo del muchacho que se fue a buscar una mejor vida en Estados Unidos, qué falta para
El Gobierno de Culiacán trabaja en materia de seguridad para que la ciudad no regrese a la lista de las 50 más violentas del mundo, aseguró Juan de Dios Gámez Mendívil.
El Alcalde declaró que se han invertido recursos para tener más elementos de la Policía Municipal trabajando en Culiacán.
“La probabilidad existe, así como la probabilidad de que saliéramos de esas 50 después de 12 años con base al trabajo logramos hacerlo. Si ahorita nosotros bajamos la guardia y no redoblamos esfuerzos y no seguimos invirtiendo en seguridad, si vemos la gráfica del personal operativo que había en la Policía Municipal de los últimos 10 años ha decrecido por lo menos un 25 por ciento, entonces con las necesidades que tenemos como Ayuntamiento y que esa gráfica continúe, pues vamos sin lugar a duda a regresar”, explicó.
“Lo importante de que ahorita ya incorporemos policías nuevos, por eso lo importante que ahorita ya se están formando 71 nuevos elementos, pues que van a venir a fortalecer, eso hay otros 130 que están en la última parte de la evaluación para ver si ya entran en la formación”.
En febrero de 2023, Culiacán salió del ranking de ciudades más violentas del mundo, lista en la que había permanecido desde el año 2011, cuando la tasa de homicidios alcanzó 74.46 por ciento por cada 100 mil habitantes.
Cabe destacar que la lista presentada en 2023 considera datos
“Debemos insistir a que el Gobernador Rocha Moya, los funcionarios que están allá en la Ciudad de México, a los diputados y senadores, y a los que andan gastando el dinero del pueblo en ser candidatos”.
Raymundo Osuna Vecino de Concordia
Llaman al Gobernador de Sinaloa, a funcionarios y legisladores a apoyar para repatriar lo más pronto posible el cuerpo del joven Jesús Daniel. que el Gobernador Rubén Rocha ayude, hasta le puede hablar a López Obrador y de seguro sí apoya, ya que es también este muchacho es mexicano”.
Jesús Daniel Raymundo Sánchez, era un joven de 24 años de edad, originario de Agua Caliente de Jacobo, del municipio de Concordia. Proveniente de una familia muy unida, era el más pequeño de nueve hermanos. Jesús Daniel, de acuerdo a sus familiares, era un joven muy alegre que disfrutaba mucho salir de fiesta y divertirse. Jesús Daniel falleció el pasa-
do 15 de julio en el desierto de Arizona, tres días después de haber cruzado a Estados Unidos en busca de una mejor vida, y desde entonces el cuerpo permanece en la morgue de Tucson, por lo que la familia solicita la ayuda urgente de todos para repatriar el cuerpo a su pueblo en Concordia y darle cristiana sepultura. En cuestión monetaria todavía no saben cuanto es lo que se requiere, por tal motivo solo en su rancho han solicitado ayuda, ya que se tenga la cantidad exac-
Si usted quiere ayudar económicamente a esta familia para repatriar el cuerpo de Jesús Daniel, puede traer sus apoyos a las instalaciones de Noroeste, ubicadas en calle Río Amazonas, número 602A, Fraccionamiento Campo Bello, en Mazatlán; o en calle Ángel Flores, número 282, Oriente, en el Centro de Culiacán. Los apoyos que se reciban se canalizarán directamente y de manera pronta a la familia de Jesús Daniel.
ta, es cuando se solicitará la ayuda a todas las personas. Su papá José Luis está desesperado, angustiado y en espera de ayuda urgente para poder repatriar el cuerpo de su hijo.
”Quiero tener a mi hijo en su pueblo natal, donde él nació, ahí quiero enterrar a mi hijo, que me hagan el favor de ayudarme a traérmelo para acá, al rancho de donde era él, mi hijo, que me hagan el favor de traer a mi hijo, que lo recupere, de perdido muerto, pero saber que ahí va a estar en el panteón del rancho, con nosotros”, dijo el señor José Luis, entrevistado en una banca de la plazuela de la cabecera municipal, esta semana.
Desde febrero de 2023, Culiacán salió del ranking de las 50 ciudades más violentas del mundo.
El 368 aniversario de la fundación de El Rosario es celebrado con un espectáculo en la explanada municipal.
FUNDACIÓN
Lo importante de que ahorita ya incorporemos policías nuevos, por eso lo importante que ahorita ya se están formando 71 nuevos elementos, pues que van a venir a fortalecer, eso hay otros 130 que están en la última parte de la evaluación para ver si ya entran en la formación... No hay riesgo porque seguimos trabajando el riesgo sería si lo de si dejamos de trabajar y dejamos ese vacío y lo dejamos a la suerte, no estamos dejando la suerte nada, gracias a ustedes”.
“
Juan de Dios Gámez Mendívil Alcalde de Culiacándel año 2022. De acuerdo con el ranking de 2021, difundido en México por el Consejo Ciudadano para la Seguridad y la Justicia Penal, Culiacán se encuentra en el lugar número 43 con una tasa de homicidio del 34.73 por ciento por cada 100 mil habitantes. Gamez Mendívil insistió que
no existe riesgo de regresar al ranking, pues en Culiacán se trabaja el tema de la seguridad.
“No hay riesgo porque seguimos trabajando el riesgo sería si lo de si dejamos de trabajar y dejamos ese vacío y lo dejamos a la suerte, no estamos dejando la suerte nada, gracias a ustedes”, dijo.
El Rosario festejó el 368 aniversario de su fundación con el espectáculo artístico “Herencia de Nuestra Tierra”, que se presentó en la explanada municipal. Un conjunto de música contemporánea y folclore resaltaron las raíces, las festividades y lo que distingue a este pueblo mágico, corriendo a cargo del Estudio Profesional Escena 13 y Casa de la Cultura “Gilberto Owen”. El Gobierno de Rosario preparó tres días de actividades y este viernes las actividades arrancaron con una masterclass de Zumba Norteña con música en vivo por el grupo versátil rosarense “Musical del Río”, donde se concentraron alumnas de los diversos grupos de baile
del municipio. La verbena popular alrededor de la explanada y kiosko mostró diversidad de antojitos, comida mexicana, sin faltar los tacos y por supuesto el postres ente pasteles, empanadas, mitigando el calor con un buen raspado.
La mayoría de los puestos estuvieron encabezados por emprendedores rosarenses que se van sumando para mostrar sus productos en cada uno de los eventos que se realizan. El sábado las actividades continuaron con una carrera ciclista que partirá de la explanada municipal, mismo lugar donde se llevará a cabo un Rally Deportivo invitando a las familias rosarenses a convivir en la verbena en apoyo al comercio local y disfrutar de los juegos mecánicos.
‘Se trabaja para no regresar a las 50 ciudades más violentas’Foto:Noroeste BELEM ANGULO NOROESTE REDACCIÓN JESÚS HERRERA
¿Veni vidi vici?
Llegó, vio y triunfó, por optimismo no queda. Al menos eso piensa Xóchitl Gálvez, porque en su paso por Culiacán, estuvo efusiva, entusiasta, super animada, con su lenguaje florido, directo, habló de todo, su pasado; lo difícil, aseguró, que fue estudiar una carrera y abrirse paso en un “mundo de hombres”; los cargos que ha ocupado, hasta sus últimos rounds que se ha aventado con el Presidente de la República.
En un primer encuentro con los culiacanenses, la aspirante a ser la candidata presidencial del Frente Amplio por México prometió al mismísimo Gobernador Rubén Rocha Moya que a Sinaloa le irá mejor con un gobierno emanado de esa alianza que con la administración de Andrés Manuel López Obrador.
Dijo que el actual Gobierno federal tiene desmantelado al campo mexicano pero que en su Gobierno se trabajará para todos, y que su filosofía es que en los gobiernos no deben de haber ni rateros, ni huevones, ni pen… Sabemos, pues, es su lenguaje qué le vamos a hacer.
En el evento en el Salón 53, aunque aseguran que no llenó y que tuvieron que ser retiradas sillas para que no se vieran huevos, sí se hizo escuchar. Por ahí alguien llegó a decir, “si cuando menos Claudia Sheinbaum hablara con esa pasión”.
Porque Gálvez tendrá muchas cosas en contra, pero de que le echa ganas le echa, y en ser amena no le gana nadie, empatiza casi de inmediato con el público, porque una cosa es que vayan a aplaudirle y otra cosa es que de inmediato rían, disfruten de sus bromas, y se dejan envolver por su entusiasmo.
A ver para cuánto le alcanza que todavía falta un montón.
Beatriz Paredes, la experiencia Si Gálvez tiene su entusiasmo, Beatriz Paredes sabe mostrar su experiencia en esto de manejar el lenguaje político; ella también estuvo en Sinaloa pero en Ahome, donde sostuvo un encuentro con productores agrícolas y simpatizantes.
Se dijo segura, confiada en que el tiempo que tiene en esto de la política será su carta fuerte. Su seguridad viene, afirmó, del conocimiento que tiene de todo el País, del hecho de tener simpatizantes prácticamente en toda la República, por lo que se siente confiada en salir adelante.
Habló del proceso de Morena, el cual calificó de pura distracción, ya que la decisión final será la del Presidente
Andrés Manuel López Obrador, quien será el que defina cuál de las corcholatas será el candidato presidencial del partido en el poder, así que lo del proceso interno es para que la gente se distraiga y no esté atento a los verdaderos problemas del País.
Ricardo Monreal y la honestidad
Quien no reparó en hacer una crítica hacia sus contendientes en el proceso interno de Morena es Ricardo Monreal quien sigue viendo el piso disparejo ya en el tramo final de ese ejercicio.
Y en un papel de honestidad, no se quiso poner a defender lo indefendible.
Dijo que es visible, que todo mundo puede ver los cientos de espectaculares, pintas de bardas, de publicidad, en todo el territorio nacional, es un problema serio porque hay desventaja, aclarando que no todos lo hicieron, pero sí cuando menos cuatro de los 6.
Sobre las aspiraciones a la
CLIMA
DANIEL TAPIA SÁNCHEZ contacto@baculiacan.org.mx
Jefatura de la CDMX en caso de no ser el elegido por Morena para la candidatura presidencial, dijo estar dispuesto para trabajar en donde quiera que el partido lo necesite.
Monreal es un caso especial en este proceso de Morena, se ha mantenido firme en la creencia de que el partido debe conservar su austeridad, aunque la verdad no vemos cómo ni dónde, pero eso le ha valido muchas simpatías, a la par de las críticas.
Se empaña la ayuda
humanitaria En un albergue instalado en Guamúchil, para refugiar a desplazados por la violencia de la sierra de Sinaloa de Leyva y Mocorito, se registró la intoxicación de 26 personas por el consumo de alimentos en mal estado. Las versiones que circulan en medios de comunicación, que no han sido respaldadas por alguna autoridad, es que la intoxicación se dió después de que el Presidente Municipal de Sinaloa de Leyva, Rolando Mercado Araujo, llevara barbacoa y frijoles puercos. Para empezar, decirle a Mercado Araujo que no es fiesta para andar llevando barbacoa a un refugio de desplazados, la lógica sugiere que es más de provecho llevarles alimentos no perecederos pues nadie sabe cuánto tiempo tendrán que esperar en el refugio.
Por otra parte, por metiche y quedador de bien le salió el tiro por la culata, pues a Mercado Araujo le toca en calidad de Alcalde garantizar la seguridad de las personas para que no se vean orilladas a abandonar sus hogares.
Y para acabarla, al boletinar el tema la Secretaría de Salud nos regaló esta línea en su comunicado: “Cuitláhuac González Galindo precisó que fueron SOLO 26 las personas que se atendieron”
¿Pues cuántas debían de ser para dejar de minimizar el tema?
Las personas refugiadas no deberían estar cuidando lo que comen por miedo a una intoxicación cuando se recibe el alimento de la mano del Gobierno, ya sea municipal o estatal.
Suenan las balas en Mazatlán
La violencia se hizo presente ayer en Mazatlán y de manera muy grave. Un ataque a balazos con rifles de alto poder contra una familia dejó como saldo tres personas muertas y tres heridas.
En la camioneta al parecer viajaba una familia. Este hecho violento se registró alrededor de las 18:30 horas de ayer domingo en el kilómetro 4 de la carretera libre MazatlánCuliacán, muy cerca del entronque a El Chilillo. Se da justo cuando Mazatlán pasa por un buen momento en cuestión turística por vacaciones de verano.
Hasta la noche de ayer, las autoridades no habían revelado las identidades de los fallecidos, aunque una de varias versiones no oficiales indicaba que entre los muertos está un empresario conocido de Mazatlán, pero no fue confirmado. Esperemos que hoy lunes tanto el Gobernador Rubén Rocha Moya, como el Secretario de Seguridad Estatal, Cristóbal Castañeda; el Alcalde de Mazatlán, Édgar González Zataráin; y el Secretario de Seguridad Pública de Mazatlán, Jaime Othoniel Barrón, den la información oficial y no salgan con que no ocurrió en el puerto y no afecta la imagen de Mazatlán.
Malecón es columna institucional de esta casa editorial. malecon@noroeste.com
México es primer lugar mundial en embarazo adolescente, según los datos de la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE), además ostenta el tercer lugar entre los países de la OCDE que menos recursos asignan a temas de la salud.
Estudios de la Organización Mundial de la Salud (OMS) señalan que la violencia intrafamiliar ejercida a las mujeres embarazadas es más común que la hipertensión o la preeclampsia, y una de cada cinco mujeres embarazadas han sufrido violencia física y/o sexual por parte de una pareja el último año. Con estos lamentables antecedentes es que la señora Ma Guadalupe Mariscal de Vilchis funda en 1985 la organización Vifac, con el firme propósito de restituir y garantizar los derechos humanos y sociales de las mujeres embarazadas en situación vulnerable y de los hijos menores de cinco años que las acompañen.
Actualmente tienen presencia a nivel nacional en 36 centros de atención, 17 casas hogar,
8 centros de apoyo y enlace, y en casi todos los estados de la república. En Sinaloa se funda Vifac Sinaloa IAP en 2006 y sus presidentes fundadores fueron Juan Ley Zevada y Martha Graciela Méndez Pintado. Hoy en día la organización es dignamente presidida por Alan Acosta Quintanilla y Leslie Bazúa Galindo, quienes han tenido un gran desempeño y crecimiento al frente de la organización. Vifac Sinaloa ha brindado el último año, casi los 40 mil servicios asistenciales, los cuales están compuestos por más de 11 mil en salud fisica y emocional, más de 5 mil en capacitación, casi los 3 mil en apoyo alimentario y casi los mil en transporte. Se beneficia en promedio cada año a más de 2,000 personas, entre indirectos y directos. Entre los que destacan, mujeres, bebes en gestación, nacidos y padres de familia. Cabe destacar que dichos servicios y beneficios, son todos sin costo. Un mes en Vifac Sinaloa, significa brindar 50 consultas médicas y psicológicas, y estudios de laboratorio. Hasta 40 raciones de alimento ofrecido, 21 horas impartidas en forma-
ción humana y en capacitación para el trabajo, 20 despensas con proteína incluida, 1,400 medicamentos y suplementos, además de varios trámites legales para las mujeres beneficiadas.
A nivel nacional, históricamente Vifac ha orientado a más de 350 mil mujeres embarazadas, se han asistido a más de 50 mil mujeres embarazadas, se ha brindado apoyo a casi 10 mil niños menores de 5 años acompañantes de sus mamás, más de 840 mil estudiantes, docentes y padres de familia han recibido pláticas para la prevención del embarazo en adolescentes y educación sexual. Hay muchas maneras de apoyar a esta gran organización en Sinaloa. Actualmente tienen su campaña activa nombrada 300 x 300, el cual consiste en encontrar 300 personas que puedan donar 300 pesos cada mes, y con ello poder beneficiar a más mujeres embarazadas en situación vulnerable. Además la organización realiza cenas con causa, bazares, conferencias y demás.
Para sumarte a la organización, comunícate a 6672 213 0000 o en sus redes sociales como Vifac Sinaloa.
NOROESTE/REDACCIÓN
Un grupo de personas víctimas de desplazamiento forzado que se encontraban albergadas por el Gobierno de Sinaloa resultaron intoxicadas tras consumir alimento que se les brindó en el lugar, informó la Secretaría de Salud estatal.
Las personas se encontraban en el albergue habilitado por autoridades estatales al interior de un plantel educativo ubicado en la ciudad de Guamúchil.
En total fueron 26 personas las atendidas por la Secretaría de Salud, pues presentaban problemas gastrointestinales, y de acuerdo por el titular de Salud estatal las personas ya salieron de peligro.
“En este momento -precisó el funcionario- lo importante es que los pacientes están bien, están sanos, se ha estado apoyando con medicamento y se les ha estado apoyando también con el suero vida oral para que ellos se encuentren en las mejores condiciones; no tenemos ningún paciente con gravedad, eso nos permite llegar las cosas de manera tranquila”, mencionó
NOROESTE/REDACCIÓN Nayarit. Las precipitaciones estarán acompañadas de rachas de viendo de 60 a 70 kilómetros por hora y un oleaje de 2 a 4 metros de altura en costas de Baja California Sur, Nayarit y la porción sur de Sinaloa.
La tormenta tropical Eugene podría ocasionar lluvias de fuertes a muy fuertes en la costa sur de Sinaloa, que podrían alcanzar los 25 a 50 milímetros, pronosticó el Servicio Meteorológico Nacional de la Comisión Nacional del Agua. De acuerdo con la información, las bandas nubosas ocasionarán lluvias fuertes en el estado, así como en Baja
También estarán acompañadas de descargas eléctricas y posible caída de granizo, además podrán ocasionar incremento en niveles de ríos y arroyos, desbordamientos, deslaves e inundaciones, por lo que el SMN recomendó a la población
Unas 26 personas presentan malestares gastrointestinales debido al consumo de un alimento
Cuitláhuac González Galindo. Sobre los alimentos que ocasionaron malestar a las personas, no se ha revelado por alguna fuente oficial si este fue proporcionado por las personas que administran el albergue, o por algún particular externo.
EL ALBERGUE Desde finales del mes de julio se han registrado hechos violentos en la región serrana del municipio de Sinaloa de Leyva, y las personas que viven en la zona han abandonado sus hogares buscando refugio en espacios seguros.
Ante el inicio de la ola de desplazamiento forzado en la región, el Gobierno de Sinaloa instaló albergues en la ciudad de Guamúchil para recibir a los desplazados. Hasta el 1 de agosto, el refugio temporal puesto en las instalaciones de la Escuela Bachillerato CBTIS No. 45 ha
“En este momento lo importante es que los pacientes están bien, están sanos, se ha estado apoyando con medicamento y se les ha estado apoyando también con el suero vida oral para que ellos se encuentren en las mejores condiciones; no tenemos ningún paciente con gravedad, eso nos permite llegar las cosas de manera tranquila”.
Salud Estatalregistrado la cantidad de 411 personas, provenientes de diferentes poblados de los municipios de Sinaloa y Mocorito.
atender las indicaciones de Instituto Estatal de Protección Civil. Conforme al pronóstico del clima de Protección Civil en Sinaloa, las temperaturas máximas serán elevadas, pues en el norte alcanzarán los 39 grados; en el centro podrían llegar a 38; y a 35 en los municipios de la zona sur. Las condiciones meteorológicas son de cielo nublado, ambiente de templado a cálido por la mañana y muy caluroso hacia la tarde.
Un registro masivo de firmas a favor de los aspirantes del PRI, PAN y PRD, tras cambios en la plataforma del Frente Amplio por México, fue denunciado este domingo por Xóchitl Gálvez Ruiz.
En conferencia de prensa, previa a su presentación en Culiacán, la Senadora señaló que la plataforma de registro de firmas para los aspirantes del Frente Amplio por México fue cambiada para que puedan participar personas que viven en zonas de difícil acceso a Internet.
Después de esta modificación, dijo, hubo un incremento a favor de aspirantes militantes del PRI, PAN y PRD, partidos que componen la coalición.
“Este cambio que hicieron en la plataforma, de que puedas dar de alta firmas con la credencial de elector y la foto, está haciendo una captura masiva de firmas que sí me pareció un poco, no sé, rara, este fin de semana”, señaló.
“Personajes que tienen ya 100 mil firmas y que yo no los veo en la calle buscando la firma, entonces siento que empezó a haber como alguien que está juntando firmas para muchos candidatos, sin hacer este proceso ciudadano que nosotros estamos haciendo”.
Llama a apoyarla consiguiendo más firmas
Por ello, Xóchitl Gálvez invitó a la ciudadanía a que, si ya firmaron para apoyarla, traten de conseguir una o dos más para poder llegar a la selección el 3 de septiembre con fortaleza, además exhortó al consejo organizador que revise el caso.
“No tengo esas estructuras tan poderosas, ojalá los partidos que también me apoyen con firman”, recalcó.
“Entiendo que privilegiaron a sus candidatos militantes a Beatriz (Paredes), Enrique (de la Madrid) y a Santiago (Creel), a Silvano (Aureoles), se los digo, yo soy una mujer súper transparente, háganme suya también, yo se los pido”.
La aspirante presidencial agregó que además de la ciudadanía, también requiere el apoyo de los partidos.
Hoy estará Xóchitl
Gálvez en Mazatlán
Hoy el lunes 7 de agosto, Xóchitl Gálvez estará de visita en Mazatlán, como parte de su gira en diversas ciudades del País.
En rueda de prensa el miércoles en Mazatlán, Roberto González, dirigente estatal de México Unido Capítulo Sinaloa, dio a conocer el itinerario de Gálvez en Mazatlán.
La aspirante tendrá una rueda de prensa a las 11:00 horas, a las 12:00 horas se reunirá con la sociedad civil en el Centro de Convenciones.
También se trasladará a las letras de Mazatlán, en pleno malecón, donde hará una serie de solicitudes de apoyo para poder alcanzar las 150 mil firmas de apoyo para coordinar el Frente Amplio por México.
En su visita a Culiacán, la Senadora y aspirante a candidata presidencial advierte que este fin de semana hubo registro masivo de firmas por
“Personajes que tienen ya 100 mil firmas y que yo no los veo en la calle buscando la firma, entonces siento que empezó a haber como alguien que está juntando firmas para muchos candidatos, sin hacer este proceso ciudadano que nosotros estamos haciendo”.
Xóchitl Gálvez lanzó un llamado al consejo organizador del Frente Amplio por México para que se revise el registro masivo de firmas a favor de aspirantes del PRI,
Es hora de saldar la deuda histórica con las mujeres y apostar a un futuro igualitario, dijo Paola Gárate Valenzuela, presidenta del Partido Revolucionario Institucional en Sinaloa, ante las visitas a la entidad de las senadoras Beatriz Paredes Rangel y Xóchitl Gálvez Ruiz. Las aspirantes a la candidatura presidencial del Frente Amplio por México arribaron a tierras sinaloenses este fin de semana; Beatriz Paredes estuvo en Los Mochis el viernes, mientras que ayer domingo Xóchitl Gálvez dio una conferencia en Culiacán.
“Es hora de saldar la deuda histórica con las mujeres y apostar por un futuro igualitario. La paridad es ineludible y el Frente Amplio por México lo
sabe, con los perfiles femeninos más destacados para llevarnos hacia adelante”, escribió la priista a Noroeste. Bajo el título “¡2024: Hora de las Mujeres en la Política!”, Gárate Valenzuela opinó que es momento de que el Gobierno esté bajo el cargo de féminas para fortalecer la democracia y avanzar en la búsqueda de justicia.
“¡Conozcamos a las líderes que están marcando la diferencia! Beatriz Paredes y Xóchitl Gálvez son ejemplos de valentía y compromiso, listas para liderar y construir un mejor México para todos”, expresó Gárate Valenzuela.
“No permitamos políticas que retroceden. Es momento de apoyar voces que impulsan, no que limitan. Vamos juntos por un país donde la inclusión y el progreso sean para todos”.
Tras la manifestación en su mitin realizado en Culiacán, la Senadora Xóchitl Gálvez informó a servidoras de la nación que denunciaron acoso sexual contra ex funcionarios del Bienestar, que buscará atender el tema desde el Senado de la República.
“Ojalá el Gobernador de este Estado te escuche y atienda la Fiscalía”, dijo Gálvez al leer las lonas colocadas al pie del estrado donde estaba.
“Ahorita te contacta mi equipo, yo me comprometo a buscar un punto de acuerdo ahora en la Comisión Permanente para pedirle al Gobernador (…)”.
Afirmó que continúa con su labor como Senadora, pese a estar recorriendo el País para promover su imagen por su aspiración a ser la abanderada del Frente Amplio por México para contender por la Presidencia en 2024. Servidoras de la nación aprovecharon el evento de la Senadora para manifestarse e informar de las omisiones que fueron víctimas por parte de las autoridades en las denuncias de presunto acoso sexual.
Durante la conferencia un grupo de personas llegó con lonas que denunciaban las omisiones.
En lo señalamientos de omisión incluyen a Gámez Mendívil, cuando fue delegado del Bienestar; Leobardo Gallardo Beltrán, quien trabajara también en la Delegación de Programas para el Bienestar, posteriormente como
Secretario del Ayuntamiento a inicios de la administración de Juan de Dios Gámez, y en marzo pasado el Congreso del Estado lo designó como Magistrado del Supremo Tribunal de Justicia Administrativa.
Xóchitl Gálvez Ruiz Aspirante a la candidatura presidencial
Servidoras de la Nación se manifiestan durante el evento de Xóchitl Gálvez en Culiacán.
Servidoras de la Nación aprovecharon el evento de la Senadora Xóchitl Gálvez en Culiacán, para señalar la presunta omisión de las autoridades en la denuncia por supuesto acoso sexual. “Hubo omisión por parte del Gobernador, al momento que nosotros hicimos la denuncia por estos actos fuimos amenazadas, fuimos hostigadas y pues ahorita no ha habido solución”, acusó Nohemí Rivera, trabajadora.
“Queremos justicia, es una candidata presidencial y sabemos que nos puede ayudar”, dijo refiriéndose a Gálvez.
En junio, el Juzgado Cuarto de Distrito del Estado de Sinaloa emitió un amparo contra la Secretaría de las Mujeres estatal para proteger a Noemí “R”, trabajadora la Delegación de Programas para el Bienestar Sinaloa quién ha denunciado acoso sexual y laboral por parte de su jefe inmediato. La denunciante, quién se presentó a la dependencia para señalar ser víctima de acoso sexual y laboral por parte de su jefe inmediato, el director regional de la Secretaría de Bienestar en Culiacán Antonio “A”. “Fuimos con la licenciada Sara Bruna y ella nos dijo que no se metía en asuntos del Gobernador, al igual nos dirigimos a las diferentes instan-
cias aquí en Sinaloa donde nos dijeron lo mismo, la licenciada Teresa Guerra nos dijo que ella con asuntos del Gobernador no se metía”, señaló.
“Fuimos con el Gobernador, el Gobernador solamente nos tachó de mitoteras, viejas gordas (sic), a lo mismo, fueron las mismas palabras de Juan de Dios, y de Leobardo Gallardo”. Los señalamientos de omisión abarcan a Gámez Mendívil y Gallardo Beltrán, porque los casos ocurrieron cuando ambos trabajaban en la Delegación de Programas para el Bienestar, en donde Juan de Dios era el titular.
La denuncia fue interpuesta el 27 de diciembre del 2022 ante la Fiscalía General del Estado, la cual fue admitida después de que lo ordenara un Juez, afirmó Rivera.
“Porque Sara Bruna no nos quería dar seguimiento”, agregó. Los casos de acoso sexual datan desde la creación de la Secretaría del Bienestar, incluyendo el periodo en el que hoy Alcalde sustituto de Culiacán, y también ahijado del Gobernador, Juan de Dios Gámez Mendívil fue delegado de esta dependencia federal.
“Fueron aumentando conforme fueron agarrando puestos estas personas”, señaló la servidora de la nación.
“No los hace inocentes el decir que no es cierto”.
“Ahorita te contacta mi equipo, yo me comprometo a buscar un punto de acuerdo ahora en la Comisión Permanente para pedirle al Gobernador (…)”.Xóchitl Gálvez / Aspirante a candidatura
Ante los hechos de inseguridad en Sinaloa y todo México, se necesita que el Gobierno ponga más inteligencia y un mejor “proyecto” para que reduzca la violencia, porque sigue creciendo en lo que va este sexenio; ya superó a los dos anteriores juntos, señaló Monseñor Mario Espinosa Contreras, Obispo de la Diócesis de Mazatlán.
“Son realidades que nos afligen a todos. Estamos pidiendo (oración) por toda la República. Se necesita que el Gobierno ponga más inteligencia y un mejor ‘proyecto’ para que reduzca la violencia, porque ha sido creciente en lo que va este sexenio; ya superó a los dos sexenios anteriores juntos”, recalcó el Obispo al ser entrevistado por Noroeste.
“La violencia siempre es lamentable. Todos debemos colaborar a ser pacíficos de manera especial, pues el Gobierno y la fuerza pública deben estar siempre cuidando que no se llegue a la violencia, que no haya impunidad; ir propiciando el valor de ser pacíficos, tolerantes, de vivir en armonía, en buena relación”.
Tras los hechos de inseguridad ocurridos recientemente con las familias del muni-
Se requiere que el Gobierno ponga más inteligencia y un mejor proyecto para reducir los índices de inseguridad, cuyas cifras ya superaron las de los dos anteriores sexenios, afirmó Monseñor Mario Espinosa Contreras
cipio de Sinaloa de Leyva, en Sinaloa, que han tenido que abandonar su hogar por la violencia, Espinosa Contreras dijo que todos deben colaborar a ser pacíficos de manera especial, y debe haber por parte del Gobierno un plan de conjunto y no solamente con pequeñas acciones.
“No se ha podido tener una estrategia adecuada porque continúan por toda la República los secuestros, las extorsiones, los robos, y por desgracia también los desaparecidos”, dijo el Obispo de la Diócesis de Mazatlán.
Añadió que años atrás no habían desaparecidos en México, eran inexistentes, pero comenzaron con las desapariciones en Ciudad Juárez, específicamente de
mujeres, y ahora, en todo el País desaparecen.
Subrayó que desaparecen jóvenes sin razón aparente, la mayor parte del tiempo ya no aparecen, u otras a veces se encuentran muertos o ni siquiera vuelven a verlos.
El Obispo llamó a los padres de familia, a maestros y medios de comunicación a educar a las y los jóvenes con un mensaje de entendimiento y respeto para los demás.
Mencionó que la Iglesia Católica siempre está invitando a la ciudadanía a que vivan en armonía, en entendimiento y comprensión.
La mañana de este domingo ciento de fieles católicos acudieron a la misa de las 09:00 horas en Catedral, oficiada por Espinosa
Contreras. Las misas en Catedral durante los domingos son a las 07:00, 09:00, 11:00, 12:00, 13:00, 18:00, 19:00 o 20:00 horas.
1929 - 2023
Se advierte a bañistas sobre los riesgos en el mar por el oleaje elevado.
Colocan avisos sobre la presencia de mantarrayas y quemadores.
Derivado de condiciones
climáticas adversas frente a las costas del Pacífico, la Policía Acuática y Capitanía de Puerto hicieron un llamado a los bañistas y prestadores de servicios a extremar precauciones durante el cierre a la navegación y actividades de playa.
“Cuánto va a durar pues se desconoce, es la naturaleza y no se puede predecir; se va a estar monitoreando y ya cuando se abra el puerto y la navegación, se va a informar”, indicó Gustavo Espinoza Bastidas. El coordinador de la Policía Acuática informó que instruyó a sus elementos a ampliar recorridos de prevención y concientización entre los presentes para evitar que se vean involucrados en situaciones de alerta por la elevación del oleaje y con ello la formación de corrientes marinas.
“Esto viene a raíz del fenómeno natural que se está alejando del puerto, ya está hacia mar adentro, por eso es este oleaje elevado, que afecta a bañistas, afecta a los prestadores de servicios, que no pueden volar parachute, no pueden andar en las bananas”, declaró. A través de un comunica-
Ante las altas temperaturas, visitantes y locales acuden a la playa a refrescarse.
do, se hizo también un llamado a los visitantes es estar atentos primeramente al color de bandera que hay en la zona que pretenden visitar, apreciar las señalizaciones y conocer los riesgos que imperan, pero también a hacer caso al color de bandera existente. La condición que prevalece en el mar inició este domingo y hasta las 15:00 horas no se habían reportado rescates a bañistas, según datos proporcionados por el comandante de la Policía Acuática.
“En algunas áreas no se va a introducir. Cuando llegue-
mos al área de playa hay que observar qué banderín existe en esa área de playa; si existe rojo hay que preguntar al salvavidas para ver en dónde nos podemos bañar un poquito más tranquilos”, explicó.
“Se está dando la prevención, los elementos andan bien activos, al pendiente de todas las personas y donde hay oleaje más alto, ahí no están permitiendo bañarse”. Espinoza Bastidas destacó que acatar estas recomendaciones ayudara a evitar situaciones de alerta mientras las condiciones que presenta el mar mejoran.
El sector empresarial está de luto. La señora Gracia Kelly López de Domínguez, viuda del empresario Rafael Ernesto de Jesús Domínguez Gómez Rubio, falleció este domingo en Mazatlán a la edad de 94 años. Nacida en El Venadillo el 9 junio de 1929, estuvo casada durante 56 años con Domínguez Gómez Rubio, quien falleció en 2015. Gracia Kelly es mamá de los empresarios Rafael Domínguez Kelly y Federico José Domínguez Kelly, y de Marissa Domínguez de Armienta, Gaby Domínguez de Osuna Azcona, Gracia Domínguez de Lanczyner y Lety Domínguez Kelly (+)Tenía hijos políticos, nietos y bisnietos. A los familiares y amigos se le informa que habrá una única misa de cenizas presentes este
La señora Gracia Kelly López de Domínguez, viuda del empresario Rafael Ernesto de Jesús Domínguez Gómez Rubio, falleció este domingo en Mazatlán.
miércoles 9 a las 19:00 horas en el templo de San Carlos Borromeo, en la Colonia Palos Prietos.
Foto: Cortesía
La bebé Victoria Elizabeth lucha contra un tumor abdominal.
JESÚS HERRERA ña en la ciudad de Querétaro, ya que son de escasos recursos.
Lectores de Noroeste siguen apoyando a la bebé la bebé Victoria Elizabeth, de tan solo 6 meses y medio, originaria de Mazatlán, que sigue luchando contra un tumor abdominal., de tan solo 6 meses y medio, originaria de Mazatlán, que sigue luchando contra un tumor abdominal y se encuentra en tratamiento médico en Querétaro. En esta ocasión tres donativos anónimos más, que sumaron 7 mil pesos, fueron entregados por lectores de Noroeste en las instalaciones de este diario.
El apoyo se le entregó de inmediato a Tomy, tía de la niña, para que lo hiciera llegar a Azucena y Roberto Carlos, los padres de la bebé que siguen teniendo dificultad para cubrir los gastos médicos, comida y estancia de la peque-
La pequeña continúa hospitalizada en Querétaro, a la espera de que su salud mejore para ser intervenida quirúrgicamente, tarea que se ha complicado y cada vez representa más gastos.
“Todo lo que le ponen, le hacen, nos lo cobran a nosotros, aquí es cada semana de pagar”, dijo preocupada Azucena, mamá de la bebé Victoria, quién agradeció el apoyo que han recibido de parte de los lectores de Noroeste.
Si usted desea dar ayudar con apoyo económico para solventar los gastos médicos de Victoria Elizabeth, puede hacerlo acudiendo con su donativo a las instalaciones de Noroeste y este se le hará llegar de inmediato a la familia de la bebé.
CULIACÁN._ En la esquina del Mercado Garmendia, donde conecta la calle General Ángel Flores con la Domingo Rubí, resonaba la popular canción “Aquí no hay novedad”, pero con una voz distinta a la de la pieza original. Rodeado tanto de hombres como mujeres que cantaban al unísono la pieza musical de Los Cadetes de Linares, Jesús entonaba las canciones que remontan sus recuerdos a los días en los que vivía en la sierra de Durango. “Soy de rancho y ese tipo de música me gusta, siempre me ha gustado, me crie con ese tipo de música y como que traigo el estilo de allá”, comentó Jesús. Junto al vaso que descansaba con su brazo izquierdo, en el que los pasantes depositan la cooperación voluntaria en apoyo a su talento, yacía el micrófono con el que enviaba su canto a la bocina posicionada a su lado derecho. Su personalidad alegre transmitía una energía positiva que irradia casi tanto como su voz, la cual le hacía justicia al género regional mexicano.
En la mirada de Jesús Manuel
Aispuro Ríos se podía distinguir que le ha tocado recorrer con la frente en alto el largo camino de la vida sin algo que muchos dan por hecho: el sentido de la vista.
“Trato de hacerlo porque aquí llore o haga lo que haga, a veces problemas hay bastantes, entonces mejor en lugar de frustrarme o algo, trato de salir adelante”, puntualizó sobre su personalidad jovial y extrovertida.
Hablando de la música con la que ambienta las calles del Centro de su natal Culiacán, recordó los tiempos en que residió en El Aguaje, Tamazula, desde su primer año de vida hasta su cumpleaños número 8.
Su personalidad jovial y extrovertida, una voz que le hace justicia al género regional mexicano y ganas de salir adelante, señalan el camino de Jesús Manuel, un cantante que ama la música norteña
PARA AYUDAR
En caso de querer ayudar económicamente a Jesús para cumplir su objetivo, proporcionó los datos de su tarjeta: Jesús Manuel Aispuro Ríos, 646730146401919663.
“
“Me recuerda mucho al rancho, como a cuando era niño y andaba allá corriendo en el rancho; como persona con discapacidad no puede hacer mucho, pero Jesús Manuel es un joven con ceguera que alegra con su voz las calles del Centro de Culiacán. sí jugar y travesear”, contó entre risas y una expresión tan alegre como nostálgica de solo pensar en el ayer.
Desde hace cuatro años, Jesús se apropia de las banquetas de diversos puntos de la ciudad de lunes a domingo para compartir un poco de su don con los culiacanenses y, a su vez, generar sus ingresos diarios.
“Me pongo aquí, en la Taquería Moreno del Mercado Garmendia; en contra esquina del Ayuntamiento entre Juárez y Obregón; me pongo en Carl’s Junior que está en la Obregón también; y
me pueden encontrar en la Ley de Barrancos a veces”, indicó.
“En la feria cuando viene, pido permiso y bendito Dios siempre me lo han dado, ahí he trabajado también”.
Así como las oportunidades de trabajo no han faltado, el 10 y 11 de agosto estará en Guadalajara para asistir a un concurso de canto, el cual podría abrir más puertas en su camino.
Sin embargo, aun con las largas jornadas de trabajo expuesto a las altas temperaturas, todavía no consigue los recursos suficientes para cubrir todos los gastos del traslado y hospedaje, entre otros que se presentarán durante el viaje.
Por lo que solicitó el apoyo de los lec-
Esta vida sigue y aunque tengamos un problema hay que tratar de sonreír porque aunque estemos tristes por el problema que tenemos, si no hay solución pues ni modo, no pasa nada, hay que seguir adelante y con ánimo”.
Jesús Manuel Alonso Cantante urbano
tores de Noroeste para impulsarlo a continuar con su sueño de crecer en el ámbito de la música norteña. Por último, hizo el exhorto para tratar de buscar la luz en un camino de oscuridad, de emanar una sonrisa cuando algo no se puede controlar, de buscar soluciones en lugar de estancarse en los problemas que pueden arrastrar a aquel que no lo sepa sobrellevar.
“Esta vida sigue y aunque tengamos un problema hay que tratar de sonreír porque aunque estemos tristes por el problema que tenemos, si no hay solución pues ni modo, no pasa nada, hay que seguir adelante y con ánimo”, manifestó.
Presunción de inocencia
En apego al nuevo Sistema de Justicia Penal Acusatorio y al Debido Proceso que merecen los presuntos inocentes implicados en la comisión de algún delito, en Noroeste no publicamos rostros ni nombres de personas que estén sujetas a investigación de cualquier índole en respeto de su dignidad y derechos humanos.
MAZATLÁN._ Un hombre acusado del delito de tránsitar en vehículo con reporte de robo, mismo que fue recuperado y puesto bajo resguardo, fue detenido por elementos de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal.
Juan Antonio “N”, de 31 años, fue encontrado asesinado a balazos este domingo en la zona industrial de la colonia Punta Azul.
La víctima fue interceptada por personas armadas la madrugada del domingo en la colonia Villas del Real; su cuerpo fue encontrado la mañana de ayer en Punta Azul
NOROESTE/REDACCIÓN
CULIACÁN._ Un joven que fue privado de la libertad durante la madrugada del domingo, en la colonia Villas del Real, fue localizado sin vida en Punta Azul. La víctima fue identificada como Juan Antonio “N”, de 31
años de edad, vecino de la colonia Cinco de Febrero. El hombre fue privado de la libertad a las 00:30 horas cuando circulaba por las calles de la colonia Villas del Real en una camioneta y, al llegar al bulevar principal de la zona, fue interceptado por personas armadas, quienes lo sometieron y se lo llevaron de
manera violenta. Fue hasta las 07:30 horas cuando su cuerpo fue encontrado en la zona industrial de la colonia Punta Azul. La víctima tenía las manos sujetadas hacia la espalda y presentaba heridas de bala. Al lugar acudieron sus familiares, quien le identificaron.
Peritos de la Fiscalía General del Estado realizaron el trabajo de campo para después llevar el cuerpo al anfiteatro. Agentes de la Fiscalía señalaron que Juan Antonio había tenido un proceso por el delito de homicidio en 2013, por presuntamente vengar la muerte de su padre.
NOROESTE/REDACCIÓN
CULIACÁN._ En el cuerpo de un desconocido fue localizado sobre La Maxipista en la sindicatura de Eldorado.
Por el momento la víctima no ha sido identificada por las autoridades, pero informaron que este vestía un short camuflajeado y fue descrito como una persona delgada morena y de aspecto joven.
El reporte del cuerpo se realizó a las 18:20 horas, cuando se indicó que por la Maxipista entre el kilómetro 165 y 166 había una persona sin vida.
En la zona del reporte confirmaron que el cuerpo estaba en el carril de sur a norte.
Agentes de la Fiscalía se hicieron cargo de los hechos para después trasladar el cuerpo a Culiacán, donde se espera que se ha identificado.
CULIACÁN._ En estado de descomposición fue localizado el cuerpo de un desconocido en el canal del campo San Manuel en la sindicatura de Aguaruto.
Los agentes de la Policía Municipal indicaron que la víctima es moreno, de complexión regular de unos 35 a 40 años de edad. Además que vestía una camisa tipo polo negra, un pan-
talón camuflajeado y tenis de color negro. El hallazgo se realizó a las 18:00 horas de este sábado, cuando al 911 les informaron a las autoridades que en el canal que va de la autopista Benito Juárez al campo San Manuel había un cuerpo. Al llegar los agentes de seguridad observaron que la víctima estaba a unos metros del puente de la zona. Los agentes de la Fiscalía del
NOROESTE/REDACCIÓN
CULIACÁN._ El cuerpo de una persona, cerca del río Tamazula, fue encontrado este domingo por habitantes de la sindicatura de Imala.
De acuerdo a la información proporcionada, los hechos se registraron minutos después de las 09:09 horas.
Se explicó que el cadáver se encontraba cerca de los asadores de la zona y del río.
La víctima, que no ha sido identificada por las autoridades, presentaba marcas de quemadura en el cuerpo.
Autoridades acudieron a la zona para realizar las investigaciones de dicha muerte y para ello se solicitó la presencia de agentes de la Fiscalía
Pobladores de la sindicatura de Imala, en Culiacán, reportaron el hallazgo del cuerpo este domingo. General del Estado de Sinaloa. Los peritos fuero informados para que realizaran las investigaciones de ley.
Estado de Sinaloa acudieron al lugar para armar la carpeta de investigación.
Al realizar el peritaje se
ordenó que el cuerpo fuera colocado a la superficie y de ahí traslado al Semefo, donde se espera se ha identificado.
NOROESTE/REDACCIÓN
CULIACÁN._ Con heridas de arma blanca resultó un militar durante la mañana de este domingo, en un presunto pleito en la colonia Valle Bonito. El elemento de la Secretaría de la Defensa Nacional fue identificado por las autoridades como Alan Eduardo “N”, de 20 años de edad.
Los hechos se dieron a las 06:00 horas cuando el joven fue agredido con una navaja en la colonia Valle Bonito, lo que le causó heridas en la espalda, brazos y el pecho.
El militar fue auxiliado y llevado al hospital del ISSSTE, donde quedó internado para su recuperación médica.
En un comunicado de prensa se informó que la detención se dio por la Avenida Jacarandas, sitio por donde circulaba la persona a exceso de velocidad y sin casco de seguridad, por lo que se le hizo el llamado de atención pero el tripulante se dio a la fuga activando una persecución ininterrumpida. Fue en las calles de la Colonia Jaripillo donde se logró darle alcance, a quien se identificó como Jesús Ernesto “N”, y al verificar la motocicleta arrojó que contaba con reporte de robo vigente.
Un militar fue herido a navajazos en la colonia Valle Bonito, en Culiacán, este domingo.
Elementos de la Fiscalía General del Estado realizaron la carpeta de investigación para dar con los implicados en la agresión.
La menor fue trasladada de emergencia al Seguro Social.
CULIACÁN._ Cuando estaba jugando en unas albercas de la colonia Antonio Toledo Corro, una niña de 8 años resultó herida y fue trasladada al hospital del Seguro Social. La menor herida fue identificada como Alondra Monserrat “N”, de 8 años de edad, quien presentó un cuadro por inmersión líquida. El accidente se dio durante la tarde de este domingo, cuando se informó que había un accidente en un campestre de la colonia Toledo Corro. Al llegar las autoridades lograron saber que la menor estaba jugando, cuando cayó a la alberca y se lastimó.
Las personas que vieron el accidente la auxiliaron y solicitaron a los paramédicos de la Cruz Roja.
Un arma de fuego le fue asegurada a un hombre en la colonia Los Pinos por parte de policías estatales.
Policías estatales aseguran a un hombre armado
NOROESTE/REDACCIÓN
CULIACÁN._ Un hombre asegurado con un arma de fuego fue el resultado de un despliegue operativo por parte de la Policía Estatal Preventiva en Culiacán.
Al circular por las inmediaciones de la colonia Los Pinos, los uniformados se percataron de una persona que adoptó una actitud evasiva, además de que portaba un arma de fuego, da a conocer la Secretaría de Seguridad Pública de Sinaloa en un comunicado. Los elementos descendieron de la patrulla en que se trasladaban y se aproximaron al civil para verificar la situación y solicitarle el permiso para portación de arma de fuego, el cual no presentó. El hombre fue asegurado por los policías estatales al igual que el arma de fuego y un portacargador.
7 de agosto de 2023. Culiacán, Sinaloa
Gobierno del Estado
NOROESTE REDACCIÓN
Todos Santos, Baja California Sur._ Impulsar los pueblos mágicos permitirá diversificar la oferta turística y generar experiencias únicas, consideró el Gobernador Rubén Rocha Moya al participar en el Primer Festival Pueblos Mágicos del Mar de Cortés, celebrado en la comunidad de Todos Santos de Baja California Sur, lugar donde la Secretaria de Turismo del Estado, Estrella Palacios Domínguez, realizó una Presentación de Destino de los cinco Pueblos Mágicos de Sinaloa ante medios de comunicación de talla nacional e internacional, así como los Gobernadores de Sonora, Baja California y Baja California Sur, teniendo como invitado especial a Miguel Torruco Marqués, Secretario de Turismo Federal.
“Me gusta el modelo de Pueblo Mágico, necesitamos los gobiernos apoyarlo más, que no nada más los andemos luciendo, diciendo fíjate que yo tengo tantos. Yo tengo cinco, hay cinco pueblos mágicos, Cosalá, Mocorito, El Fuerte, San Ignacio que acaba de entrar, Rosario y para mí, Sinaloa debería de estar lleno de pueblos mágicos, están muy bellos”, expresó el Gobernador.
El Gobernador Rubén Rocha Moya participa en Primer Festival Pueblos Mágicos del Mar de Cortés, celebrado
El Alcalde de Concordia, Raúl Díaz Bernal.
JESÚS HERRERA
En el evento se realizó una presentación de pestino de los cinco Pueblos Mágicos de Sinaloa ante medios de comunicación.
Durante el encuentro, se destacó la conectividad aérea, carretera y marítima con la que cuenta Sinaloa, la distancia y como llegar a los Pueblos Mágicos desde nuestras tres principales ciudades, así como los principales atractivos turísticos, costumbres, gastronomía,
tradiciones y festividades que ofrecen estos cinco municipios de Sinaloa. A este evento acudió también Gildardo Leyva, Presidente Municipal de El Fuerte; José Norzagaray, Director de Turismo de Mocorito, José Manuel Cebreros, Director de
Turismo de Cosalá, Carlos Piña, Director de Turismo de San Ignacio y Ana Trewartha, Directora de Promoción Turística de Sectur Sinaloa, en representación del subsecretario de la Industria de Reuniones en Sectur Sinaloa, Ricardo Velarde Cárdenas.
NOROESTE REDACCIÓN
La práctica de la quema de soca, desafortunadamente, se sigue realizando en el estado de Sinaloa, la cual se puede observar cuando se transita por las carreteras de la entidad y se ven algunos predios quemados. Así lo dio a conocer el investigador del área de Suelos y Agua de la Facultad de Agronomía de la Universidad Autónoma de Sinaloa, Azareel Angulo Castro. El especialista consideró que este año se pronostica mucho más la quema de soca, debido al problema del precio del maíz que es muy bajo y esto incita a que el productor se desespere, que no tenga recursos para incorporar el residuo orgánico, por lo cual se les facilita quemar la soca. En relación al problema de contaminación ambiental de esta práctica, el académico explicó que la biomasa de la soca de maíz es materia orgánica, la cual está compuesta por carbono, oxígeno, hidrógeno y nitrógeno y al quemarla se libera el carbono en forma CO2 (Dióxido de Carbono), el cual es un gas de efecto invernadero relacionado con el calentamien-
to global.
Respecto a la afectación de los suelos, Angulo Castro mencionó que, debido a las altas temperaturas que se originan al quemar esta biomasa, se afectan a muchos microorganismos que ahí viven, además de que la biomasa sirve de alimento para los saprofitos, los cuales son benéficos y al quitarles su fuente de alimento, proliferan las poblaciones de los microorganismos patógenos, los cuales no tiene competencia con los saprofitos que habitan en el suelo. Puntualizó que es muy recomendable hacer un buen uso de los residuos orgánicos, por lo que es necesario utilizarlos como cubierta lo cual trae muchos beneficios al suelo, ya que se entiende que al aumentar
La práctica de la quema de soca se sigue realizando en Sinaloa, la cual se puede observar cuando se transita por las carreteras.
la fertilidad del suelo se tiene que aumentar la cantidad de materia orgánica y, si se dejan esos residuos como cubierta vegetal, se tendrá año por año el incremento en porcentaje de materia orgánica y por ende también el carbono orgánico y así mejorar la calidad del suelo. Respecto a lo que se está haciendo para evitar esta práctica, dijo que los gobiernos municipales han estado haciendo recorridos por los predios agrícolas y cuando observan la
quema de soca están multando a los productores, por lo que consideró ir más allá y prohibir el permiso de siembra para el próximo ciclo agrícola.
Finalmente, el especialista de suelos y agua recomendó a todos los agricultores a evitar estas prácticas para poder contribuir con el medio ambiente, reducir el calentamiento global, la pérdida de fertilidad de los suelos y poder aumentar las poblaciones microbianas benéficas de los suelos.
CONCORDIA._ Entre un mes y medio y tres meses es el plazo en que podría ser repatriado el cuerpo del joven Jesús Daniel Raymundo Sánchez, vecino de Agua Caliente de Jacobo, Concordia, quien falleció en el desierto de Arizona, en Estados Unidos, dijo el Alcalde de ese municipio, Raúl Díaz Bernal.
Por su parte la familia de Jesús Daniel está desesperada y quiere repatriar lo más pronto posible el cuerpo del joven, por lo que piden la ayuda a los gobiernos federales, estatales y municipales y amigos, ya que son de escasos recursos.
A través de un audio proporcionado por Comunicación Social de ese municipio a Noroeste, el Alcalde informó que están con total disposición para ayudar a la familia económicamente cuando ya se defina la fecha del traslado del cuerpo de Jesús Daniel a México y a Agua Caliente de Jacobo, Concordia. ”Desafortunadamente el fallecimiento de la persona de Agua Caliente de Jacobo, Concordia, se dio en el área de Tucson, iba acompañado de dos familiares menores de edad que ya aquí están en México, pero el fallecimiento se dio en esa área, y pues desafortunadamente estamos sujetos a las reglas, que el vecino país establece en esos casos”, afirmó Díaz Bernal. ”A través de la Secretaría de Relaciones Exteriores, el Sistema DIF municipal y el Gobierno del municipio hemos estados pendientes en el sentido de cuándo sería posible repatriarlo y traer los restos a Agua Caliente de Jacobo, en este caso ellos establecen los tiempos, pues no los marcamos nosotros ni la Secretaría de Relaciones Exteriores, nosotros estamos en disposición de estar de manera permanente al cuidado de ese tema para que por menos la familia tenga la tranquilidad de que el cuerpo del fallecido va a volver”. El Alcalde señaló que en este caso por procedimientos que el Gobierno del Estados Unidos utiliza pues no pueden forzar ni marcar los tiempos, se tiene que atener a ellos.
Entre risas, amor y anécdotas del pasado, Félix Quezada González celebró su centésimo aniversario de vida en compañía de sus hijas, nietas y bisnietas, al interior de un restaurante ubicado en el centro de Culiacán.
Don Félix llegó a su celebración luciendo una camisa marrón, un pantalón de vestir caqui y una expresión de alegría que contagió del sentimiento a quien lo viera.
Las emociones, tanto de felicidad como melancolía, viajaban por el aire como el olor a pan recién hecho que emanaba de la cocina del establecimiento.
Durante el festejo, rodaron lágrimas por las mejillas de las descendientes de Don Félix, quienes, con el corazón lleno de emoción, conmemoraron la trayectoria del hombre originario de un pequeño pueblo en Nayarit y recordaron con todo el amor, a quien fuera la compañera de su vida por 73 años, doña Evangelina Rueda de Quezada, quien iluminó el festejo con su esencia.
Con una fuerza extraordinaria y una sonrisa que reflejaba la felicidad que habita en el pecho del cumpleañero, compartió chistes, memorias y consejos a sus seres queridos como muestra de su afecto.
Las memorias del cumpleañero, así como sus descendientes, que van desde hijas hasta tataranietos, abundaron durante el emotivo festejo
LEO (23 de jul.-22 de ago.)
Comenzarás esta nueva semana lleno de sueños e ilusiones, de cosas que quieres hacer o por las que quieres apostar. Pero no te conviene tentar mucho a la suerte o correr riesgos demasiado grandes, al menos en los primeros dos o tres días,.
VIRGO (23 de ago-22 de sept.)
Hoy inicias una semana algo mejor que la anterior, con más equilibrio y mejor control de tus energías, en la que puedes lograr cosas más positivas tanto en el trabajo como tu vida íntima. Te mostrarás menos agresivo o impulsivo y más dispuesto.
LIBRA (23 de sept.-22 de oct.)
Gran actividad y espíritu de lucha que acabará dando sus frutos, aunque en este caso irás por caminos muy distintos a los que sueles ir la mayoría de las veces. La influencia armónica y dominante de Urano, tu planeta regente, te llevará por otras sendas .
ESCORPIO (23 de oct.-21 de nov.) Esta será una semana de muchos altibajos para ti, y además, siempre tienden a ir al revés de como van todos los demás. Hoy que será un día algo más tenso o crispado de lo normal, sin embargo, todas estas cosas van a estar alejadas de ti.
SAGITARIO (22 de nov.-21 de dic.) La semana no va a comenzar muy bien para ti porque te verás abrumado por una gran cantidad de tensiones, y vas a tener que tomar decisiones difíciles. Sin embargo, las mayores dificultades estarán en tu interior.
CAPRICORNIO (22 de dic.-20 de ene.) Hoy te levantarás con muchas ganas de pelea, aunque quizás no seas consciente de ello. Comenzará para ti una semana de mucha lucha y quizás también de algún conflicto en tu entorno laboral o incluso familiar. Tendrás actitudes muy radicales y podrías llevar las cosas demasiado lejos. Cuidado.
ACUARIO (21 de ene.-19 de feb.) Te espera un día claramente positivo o fructífero. Aunque también vas a ir a lo tuyo y hoy tu lema va a ser “yo primero”, y es que estás un poco escaldado porque en los últimos tiempos te has llevado muchas decepciones .
PISCIS (20 de feb.-20 de mar.) No hagas o digas cosas de las que luego te podrías arrepentir. Hoy la Luna se hallará afligida y será fácil que tanto tú como los demás te dejas llevar por las emociones negativas, y eso es algo que podría pasarte con una gran facilidad .
ARIES (21 de mar.-20 de abr.) El Sol ya se encuentra en tu signo reinando con todo su esplendor y potenciando aún más tu suerte y tu brillo ante los demás. Comienzas una semana que se presenta muy positiva para ti tanto en los asuntos mundanos y laborales como también en la vida íntima y familiar. Todo tiende a salir según tus deseos.
TAURO (21 de abr.-20 de may.)
Estás de enhorabuena porque el Sol entra hoy en tu signo y va a transitar por él durante un mes atrayéndote suerte. Estas próximas cuatro semanas serán un momento ideal para que las cosas te salgan como deseas.
GÉMINIS (21 de may.-21 de jun.) Eres muy amado y gozas de una plena atención de la gente, sobre todo de tus familiares y amigos, lo que pasa es que muchas veces tienes la sensación de que huyen de ti o no son todo lo cercanos que tú desearías. El verdadero problema es que tu personalidad es tan poderosa que no les dejas ser ellos mismos.
CÁNCER (22 de jun.- 22 de jul.)
Desde hace algún tiempo Venus transita por tu signo, en realidad ya está a punto de abandonarlo, pero a la gran suerte de que disfrutas en los asuntos mundanos y materiales se añadiría también un destino más afortunado para los asuntos del corazón y la vida íntima.
NOROESTE REDACCIÓN
El Instituto Sinaloense de Cultura mantiene abierta la convocatoria a videastas aficionados, estudiantes de comunicación, artistas visuales y de las artes escénicas y público creativo en general, para que participen en la XIV Muestra Expresión Cinematográfica Norte ECINORT, “La liberación de las ideas”, que se realizará en noviembre próximo, en el marco del Festival Cultural Sinaloa 2023.
Las categorías en que se puede participar son Ficción, Documental, y a partir de esta edición, la de Cineminuto Sinaloense y las inscripciones están abiertas y cerrarán el viernes 3 de noviembre de 2023.
La convocatoria puede consultarse completa en las redes sociales del ISIC, y, para mayor información, pueden comunicarse con Alan Mimiaga al celular (667) 2101859, o al correo muestra.ecinort14@culturasinaloa.gob.mx .
Los participantes pueden postular trabajos de su autoría en dos categorías; Cortometraje de Ficción, actuado o animado y Género documental, en el certamen que se llevará a cabo el día 11 de noviembre en el teatro Socorro Astol de Culiacán, Sinaloa, a las 18:00 horas. Podrán participar todas las personas de 18 años en adelante de cualquiera de los estados del país. Los cortometrajes deberán tener una duración mínima de 3 minutos y una duración máxima de 10 minutos. En la categoría de Cineminuto solo podrán participar ciudadanos que habiten en el estado de Sinaloa.
En la categoría Cineminuto los temas son libres, en ficción o animación, y podrá participar cualquier persona del estado de Sinaloa, de manera individual y/o colectiva. Los trabajos presentados deberán tener una duración de 60 segundos incluyendo créditos. El contenido visual y sonoro deberá ser totalmente original o, en su defecto, deberá contar con los derechos de autor correspondiente (el cual deberá estar en los créditos).
Los creadores pueden competir en las categorías de Ficción y Documental, a la que se suma la de Cineminuto
La convocatoria sigue abierta, cerrará el 3 de noviembre.
En este caso, no hay límite para el número de trabajos que puede presentar cada participante, y el jurado evaluará la narrativa aplicada en 60 segundos, planteamiento y propuesta de la historia. El premio al mejor Cineminuto será de 10,000. M.N pesos y reconocimiento. La inscripción es gratuita.
Se promoverá en los medios de comunicación la selección oficial de cortometraje ficción y documental, así como las nominaciones en las categorías de mejor director, mejor fotógrafo, mejor actriz, mejor actor, mejor música original, mejor guion, mejor edición y mejor diseño de producción, propuestos por el Jurado de Selección.
Todos los trabajos seleccionados recibirán constancias de participación. Habrá tres premios indivisibles para los mejores cortometrajes en la categoría de ficción y un solo premio
PREMIOS
n Para el primer lugar: 20 mil pesos y reconocimiento n Segundo lugar 15 mil pesos y reconocimiento n Tercer lugar 8 mil pesos y reconocimiento. n Mejor documental: 20 mil pesos y reconocimiento n Mejor Cineminuto Sinaloense 10 mil pesos y reconocimiento.
OBTENDRÁN DIPLOMAS LOS LOS GANADORES EN LAS
SIGUIENTES CATEGORÍAS:
n Mejor director
n Mejor fotógrafo
n Mejor actriz n Mejor actor n Mejor música n Mejor edición n Mejor guion original n Mejor diseño de producción.
para la categoría de mejor cortometraje documental y cineminuto.
Podrán participar en categorías de Ficción, Documental y Cineminuto.
El formato de inscripción está disponible en el portal del Instituto Sinaloense de Cultura, en la liga: https://docs.google.com/forms/ d/e/1FAIpQLSfAsQKCUO3TJHB 9Eaq0Xx7Z6Tyko0bnZef50t_A QLXklwUuMQ/viewform
El reto es llenar una cuadrícula de 9X9 de forma que cada columna, cada fila y cada uno de los 9 bloques o regiones de 3X3, contenga los dígitos del 1 al 9 sin repetir número.
RESPUESTAS DE AYER
NELLY SÁNCHEZ
RM, líder de la banda BTS, compartió un tema aún sin terminar, en el último concierto de Suga, y se despidió de Army antes de enlistarse en el Servicio Militar.
Kim Namjoon, su nombre real, fue el tercer invitado sorpresa de los últimos tres conciertos en Seul, con los que Suga cerró su exitosa gira mundial D-Day.
En los dos primeros, el rapero y productor contó con el apoyo de sus compañeros de banda Jungkook y Jimin, en el escenario. El 6 de agosto, Suga se presentó en la tercera fecha de ‘DDAY’ en el KSPO Dome de Seúl y entre el público estuvieron sus compañeros de banda, Jin y J-Hope, quienes actualmente llevan a cabo su servicio militar y estaban ahí en su día libre.
En las redes sociales se compartieron cientos de videos de ese momento, en el que los integrantes de BTS compartías su apoyo a Suga y Namjoon (RM), subió al escenario con él.
Por vez primera cantaron en vivo juntos el tema ‘Strange’ y luego RM compartió su más reciente canción, sin decir el título, solo que aún está en proceso. RM elogió a Suga y dijo sentirse muy feliz por él y su carrera como rapero, que para él era un gran honor estar con él en el escenario.
El líder de la banda surcoreana compartió su más reciente canción aún sin terminar; en el cierre de la gira de Suga, estuvieron entre el público J-Hope y Jin
Angus Cloud (qpd) con su familia.
A casi una semana de la muerte de Angus Cloud, actor que dio vida a Fezco en Euphoria, detalles sobre cómo sucedió su muerte siguen dando de qué hablar.
El portal estadounidense TMZ reveló días atrás una llamada al 911 por parte de su madre Lisa Cloud, en donde se habló que el actor de 25 años habría muerto por una sobredosis, sin embargo, hasta el momento no se ha confirmado la causa de muerte.
Luego comentó que había escuchado rumores en torno a su nuevo corte de cabello.
“Estoy recibiendo muchas llamadas y mensajes relacionados con mi nuevo look. Solo les puedo decir que esto no tiene nada que ver con unirme al ejército. Solo tengo una cosa clara y es que no me enlistaré
pronto, el aviso se dará cuando se tenga que dar”.
Aseguró que el corte rapado se debe solamente al sofocante calor que se vive actualmente en Corea del Sur debido al verano, es por esto que tomó la decisión de cortárselo, pues estaba poniendo muy caliente.
LEOPOLDO MEDINA
Junior H ha lanzado el tema titulado
“El Patrocinador” junto a Grupo Firme, una romántica canción que expresa la necesidad al momento de una ruptura de dejar atrás el pasado y seguir hacia adelante, buscando la paz interior y el crecimiento personal.
“El Patrocinador” es el primer sencillo del próximo álbum de Junior H que llevará por título $ad Boyz For Life 2, un tema de desamor al mejor ritmo de banda y grabado completamente en vivo; su letra invita a una hipotética ex pareja a que reflexione sobre sus decisiones pasadas y valore lo que realmente tenía importancia.
El tema fue lanzado bajo el sello Rancho Humilde y distribuida por Warner Music Latina, El Patrocinador es
el segundo sencillo del segundo semestre del año para Junior H, con el que ya acumula más de 9 millones de reproducciones en Spotify y YouTube.
Con más de 42 millones de oyentes conjuntos mensuales en Spotify, Junior H y Grupo Firme aseguran para este tema un camino directo a los primeros lugares de las listas más importantes de la música latina en los Estados Unidos.
Rancho Humilde es un sello discográfico con sede en la ciudad de Los Ángeles, California. Es la casa de más de un centenar de artistas, entre los que sobresalen nombres de importantes y consolidadas figuras de la música mexicana urbana como Fuerza Regida, Junior H, Oscar Maydon, Natanael Cano, Victor Cibrian, Herencia de Patrones, Los Gemelos de Sinaloa, entre otros.
LEOPOLDO MEDINA
El pasado fin de semana, Cardi B protagonizó un momento complicado tras agredir a una asistente a su concierto con el micrófono que tenía en mano mientras se encontraba dando un concierto en Las Vegas.
De hecho, todo comenzó cuando la persona en cuestión, le arrojara a la cantante agua, se argumentó que, supuestamente, había sido a solicitud expresa de la famosa ante las altas temperaturas de Las Vegas, donde se llevó a cabo la mencionada presentación.
Ahora, ha llamado la atención que el mencionado micrófono, un Shure modelo Axient cuyo valor por unidad oscila los mil 500 dólares, está siendo subastado en eBay por un hombre llamado Scott Fisher, propietario de The Wave, compañía de audio que se encargó de proporcionar esta herramienta para el show de Cardi B, indicó el portal peopleenespanol.com
recaude será destinado a obras benéficas.
“Tengo el micrófono con el que Cardi B fue lo suficientemente amable para golpear a alguien que le salpicó un poco de líquido hace unos días”, dice el anuncio. “Después de un poco de aliento de la gente, decidí subastarlo con el 100 por ciento de las ganancias que se dividirán en partes iguales entre dos organizaciones benéficas. Una es una organización benéfica local llamada Friendship Circle Las Vegas. El otro es Wounded Warrior Project”, señala el vendedor. Hasta el momento se han ofrecido 94 mil 600 dólares, pero la subasta, que inició el 1 de agosto de 2023, todavía tiene algunos días para recibir ofertas. Según han reportado algunos medios de comunicación, expertos aseguran que la cifra podría alcanzar entre 250 a 500 mil dólares. Hasta el momento, Cardi B no se ha pronunciado al respecto.
Y aprovechó que estaba en el escenario para interpretar su nueva canción, porque probablemente sería la última vez que pudiera pisar uno antes de iniciar su servicio militar.
Con este tema, le dice a una persona especial que regrese a su lado pues ya puede ver “de qué se trata la vida”.
Tras el fallecimiento de Angus, la familia dio a conocer que el estadounidense atravesaba por una etapa de duelo, pues su padre murió una semana antes, por lo que se encontraba deprimido. No obstante, su madre desmintió este relato a través de sus redes sociales, donde expresó su gratitud por el apoyo que ha recibido en este difícil momento.
“Queridos amigos, quiero que sepan que aprecio profundamente el amor que han brindado a mi familia en estos momentos de adversidad”, expresó conmovida.
“Del mismo modo, deseo aclarar que, si bien mi hijo atravesaba un proceso de duelo por la pérdida de su padre, su último día estuvo lleno de alegría y determinación. Conversó sobre su firme intención de garantizar los recursos necesarios para costear la educación universitaria de sus hermanas, además de brindar apoyo tanto económico como emocional a su madre”.
LEOPOLDO MEDINA
El Mariachi Sol de Mi Tierra de Culiacán, Sinaloa, se encuentra de fiesta, ya que este mes de agosto está celebrando 23 años de trayectoria dentro de la escena musical, y lo hace presentando una nueva imagen, nuevo proyecto y también lanzando el disco en vivo titulado Llorando por ti, desprendiéndose este tema como sencillo.
El vocalista compartió que este tema es una cumbia dolida que promete será del gusto de todo el público, esperando lo hagan suyo, y que los disfruten.
“El disco viene muy variado, trae covers, corridos, canciones tumbadas, sumando en total 15 temas, además cabe señalar que Llorando por ti tiene video oficial, el cual se puede ver ya en YouTube y escuchar en las demás plataformas” señaló el vocalista. El disco se grabó hace dos meses en Los Ángeles, California, y con este ya suman cuatro álbumes en su carrera, para el cual contaron con el apoyo de su nueva disquera llamada Partner Music, con la cual llevan cinco meses trabajando obteniendo buenos resultados y con la que están agradecidos por toda la actividad que han tenido en Estados Unidos, recibiendo el apoyo del público.
“En Estados Unidos hemos tenido presentaciones importantes, además estuvimos participando con el grupo Eslabón Armado durante su presentación en el Crypto Arena, en Los Ángeles, cantando ante 18 mil personas, y en otros eventos que nos ha permitido mayor presencia y aceptación en el mercado norteamericano” , indicó el vocalista. Agregó que de seis meses hasta hoy, se han realizado muchos cambios, por lo que el Mariachi Sol de Mi Tierra se ha caracterizado por adaptarse e innovar a lo que venga, por ello su nuevo disco es más versátil, moderno, con temas como 1x100to, tema interpretado por Grupo Frontera y Bad Bunny, Ella Baila sola, de Peso Pluma, covers grabados el sello distintivo de este mariachi sinaloense a lo largo de más de dos décadas.
“Celebrar 23 años para nosotros es motivo de mucho orgullo, y es gracias a Dios y al apoyo del público que nos permite seguir aquí, y hoy lo celebramos con nueva imagen, nueva casa disquera, antes éramos y mariachi tradicional, pero decidimos dar un cambio, meter nuevo y diferente repertorio, agregando también más instrumentos como el acordeón, y voces nuevas para darle más frescura al nuevo proyecto que traemos y la sorpresa es que esto ha funcionado muy bien, hoy creemos que somos punta de lanza en lo que estamos haciendo”.
La agrupación destacó que ya van por su tercera renovación de visa de trabajo, dado que son bastante solicitados en la unión americana, donde son bien recibidos por todos los paisanos que radican allá y que se sienten felices de escuchar la música de este mariachi oriundo de Culiacán.
“Este 2023 ha sido uno de los mejores años que hemos tenido, estos primeros seis meses nos han sorprendido porque nos han traído muchas cosas bue-
Como parte del festejo, la agrupación oriunda de Culiacán, lanza el disco en vivo titulado ‘Llorando por ti’, y estrena casa disquera
un reconocimiento especial en la Ciudad de Los Ángeles.
nas, en conjunto sentimos una energía positiva, viviendo creo el mejor de los momentos en nuestra carrera, y estamos seguros que vienen cosas todavía mejor, esto gracias al apoyo de la empresa”. Su paso por Estados Unidos les ha permitido conquistar nuevos mercados y públicos, pero también acercarse a otros artistas, como Gerardo Ortiz, quien estuvieron en la presentación de su más reciente disco, en el que el mariachi tiene una colaboración con él, de igual forma han cantado con Regulo Caro, Luis Coronel, Óscar Ortiz, con el popular Don Cheto, entre
otros.
Cabe destacar que fue en la ciudad de Los Ángeles donde la agrupación sinaloense recibió un reconocimiento especial el 25 de mayo por parte de la ciudad, de manos de Kevin León, actual miembro del consejo del Distrito 14.
“Nosotros queremos ser punta de lanza, mostrar a nuestros compañeros mariachis que sí se puede salir de lo tradicional, que las nuevas generaciones de niños, les nazca por querer aprender a tocar un violín, una trompeta, o un guitarrón, para que no se queden en el olvido los instrumentos del
NOROESTE/REDACCIÓN
Un total de un millón 550 mil pesos, del Programa de Apoyo a Instituciones Estatales de Cultura, que otorga la Federación, serán destinados por primera vez y en forma íntegra a la formación y capacitación artística, al fomento a la lectura y a la escritura creativa en los 18 municipios de la entidad, donde se desarrollarán 70 actividades de agosto a diciembre.
Juan Salvador Avilés Ochoa, director general del Instituto Sinaloense de Cultura; Claudia Apodaca Elenes, directora de Formación y Capacitación; Ernestina Yépiz, directora de Literatura y Editorial; Raúl Francisco Quiroz, jefe del Departamento de Salas de Lectura, e Isaac Esparragoza, director de Bibliotecas y Salas de Lectura del Isic, compartieron la información.
“En 21 meses que lleva el Gobernador en su administración, se ha llegado a más perso-
nas en los 18 municipios, con el aumento considerable en dos años consecutivos del 10 por ciento de recursos gracias al Gobernador y al Congreso del Estado, lo cual nos ha permitido ser más eficaces en el manejo de los recursos”, comentó Avilés Ochoa. Serán 70 actividades, divididas en 31 talleres de capacitación en diversos aspectos de la creación; 30 actividades literarias (16 de ellas talleres), 4 talleres para la atención de públicos específicos (comunidades en situación de reclusión hombres, mujeres y jóvenes en Culiacán, Los Mochis y Mazatlán) y 5 talleres para hijos de jornaleros agrícolas en Culiacán, Elota y Navolato. Agregó que los responsables de coordinar estos talleres son creadores y creadoras sinaloenses de cada una de las regiones de Sinaloa, quienes tendrán un apoyo para que se trasladen a las comunidades y realicen su labor. Claudia Apodaca dio a cono-
cer el programa de 31 talleres que se impartirán durante estos meses, con una temática muy variada, no solo de artes sino también en algunos oficios que les puedan ser provecho, la mayor parte en ocho sesiones los fines de semana, generalmente los sábados, y dirigidos para niños, jóvenes y adultos.
Entre ellos mencionó el de Creación de Cómics, Modelado en barro, Acercamiento al clown, Arte en bule, de Esténcil y Mural colectivo, Teatro, Bordado de flores, de Percusión, Creación de figuras y Modelado en cartón, Muñecas artesanales, Encuadernación artesanal, entre muchos otros, Iniciación en las artes plásticas, etcétera.
Ernestina Yépiz informó que en el área de literatura, y como parte de las Jornadas Comunitarias de Literatura que realiza la dirección a su cargo, se llevarán a cabo una serie de actividades hasta diciembre próximo, en 13 municipios de la entidad, en un acercamiento sin
Facebook: Mariachi sol de mi tierra de Culiacán Sinaloa
Instagram: msoldemitierra
YouTube: Partner Music
mariachi, pero apegado a las nuevas tendencias”. Con 23 años de trayectoria, la agrupación considera que hoy, el mayor de sus retos es seguir innovando, hacer cosas diferentes, y una sorpresa que tienen, es que el próximo 15 de septiembre lanzarán un homenaje a figuras como Vicente
Con Don Cheto en un evento de la Ke Buena en Los Ángeles. precedentes a la comunidad, que inició el mes pasado en Palmitas, Angostura, y que incluye talleres de Apreciación y Creación poética, encuentros literarios. A su vez, Esparragoza comentó que, a través de Bibliotecas y Salas de Lectura, se operarán dos proyectos: Uno es “Sembrando Lectores”, para atender a hijos de jornaleros agrícolas a través de cinco talleres con actividades como el Taller de lectura para abrigar,
Fernández, Antonio Aguilar, Juan Gabriel, Luis Miguel, el cual presentarán en Los Ángeles, California, para después lanzarlo a sus plataformas digitales, además de que prometen muchos duetos sorpresa que ya están confirmados y que pronto estarán presentando.
Lectura para migrantes, Taller de campos de lectura, Sembrar libros para cosechar, y el Taller de Libros selectos. Y el otro es el de Atención a Públicos Específicos, en este caso para personas en reclusión, con cuatro talleres, que son: Leer para comprender, Despertar la imaginación, Leer y crear textos, y Leo y escribo, en los penales de Culiacán, Mazatlán y Los Mochis, así como en el Centro Tutelar para Menores.
En su regreso a las Mayores, el sinaloense José Urquidy lanza 3.1 entradas y tolera cinco carreras ante Yanquis. 3D
Más de 300 ciclistas de todo el País participan en el Campeonato Nacional Infantil de Evaluación y Desarrollo 2023. 8D
JUAN ALONSO JUÁREZ
rl4460520@gmail.com
juanalonsojuarez@yahoo.com
José Urquidy (2-2, 6.10) se empleó a fondo en sus cuatro aperturas de rehabilitación en las menores, pero en las Grandes Ligas la exigencia es mayor, según lo constató en su reaparición con los Astros de Houston, el domingo en Nueva York.
Aún en malas condiciones, los Yanquis fueron mucho más que los “sparrings” de AA y AAA, maltratando al mazatleco (3.1 Ip, 3h, 5c, 3bb, 1k) que tenía más de 90 días fuera de la órbita del Big Show.
Un jonrón del dominicano Gleyber Torres fue la bienvenida a Urquidy en el primer inning y después su descontrol contribuyó para esfumar una ventaja de 5-1 en el quinto tramo. Los Astros se reagruparon para imponerse, 9x7.
LA Liga Mexicana debería dar carpetazo al caso del forfeit a los Mariachis de Guadalajara que juegan en Zapopan, salvo que pretendan una “cacería de brujas” entre los jugadores.
Porque tampoco es cosa de irse sobre los directivos cuyos ingresos han sido magros durante la campaña que, para fortuna de ellos, ayer finalizó en una jornada diurna en el Panamericano.
Los Mariachis se despidieron sufriendo una paliza, 14-4, contra los Sultanes de Monterrey, ante su segunda mejor asistencia en el año, 4,301 aficionados.
Ahora la pregunta es si seguirá o no el proyecto de un equipo en una plaza tradicionalmente negada para la pelota caliente del circuito más antiguo del país.
TRES de tres: Aunque permitió una carrera limpia, Andrés Muñoz (2-4, 5, 2.93) estuvo espectacular en tres salvamentos como taponero titular de los Marineros de Seattle, sacando 7 de 9 outs por la
vía del ponche.
Sin opción de rescate, Roberto Osuna (2-1, 16, 0.83) rindió una salida de mantenimiento de 1-2-3, en la victoria de los Halcones de Softbank a expensas de los Luchadores de Nippon Ham, 6-1.
Alejandro Kirk (.255, 4, 35) pegó imparables en 9 de sus pasados 13 juegos, promediando un grueso .395 (43-17), con 3 jonrones, 7 producidas y 8 anotadas, ayudando el fin de semana para una limpia a los Medias Rojas en Fenway Park.
UN día como hoy, en 1968—El puertorriqueño James Horsford, de los Broncos de Reynosa, suma 51 innings sin permitir carreras y se impone 3-2 a los Tigres de México.
En 1993-- Bob Ojeda, de los Indios de Cleveland, regresa a la acción luego del accidente de entrenamiento de primavera que cobró la vida de sus compañeros de equipo Steve Olin y Tim Crews. Lanza dos entradas en la derrota de la tribu, 8x6, ante los Orioles de Baltimore.
**”Para un beisbolista el terreno de juego es como el cielo”.Anónimo.
En seguidillas.- En la banca en el domingo de clausura, lo cual no era necesario porque, literal, “robó”, Fernando Villegas (.390, 16, 58) retuvo el cetro de bateo para los Saraperos de Saltillo (Henry Urrutia lo ganó en 2022) que, por otra parte, sorprendieron barriendo a domicilio a los Diablos Rojos.. El ex prospecto de los Reales de Kansas City, Marcelo Martínez (2-0, 3.06), ganó sus dos decisiones a su retorno a la LMB, “repatriado” por los Sultanes… Los Tigres de Quintana Roo confían en que Geno Encina (0-6, 11.77) salga de su mala racha en los playoffs, donde enfrentarán a los Diablos.
una impresionante actuación imponiéndose por 6-0 a la mexicana.
NOROESTE/REDACCIÓN
BERLÍN._ Alejandra Valencia logró la presea de plata en recurvo individual dentro del Campeonato Mundial de Tiro con Arco Berlín 2023. Es la primera medalla para México, en esta categoría en la máxima justa.
Valencia no pudo en la final ante la checa Marie Horackova, quien selló
Valencia ya había ganado para México un lugar en París 2024 después de obtener el bronce en el evento por equipos; la medalla de plata es su primera presea individual senior en un mundial.
Alejandra abrazó a su competidora luego de su derrota y, pese a caer, la joven de 28 años se sintió feliz al ganar la primera medalla femenina individual para México.
“Me siento muy bien, la verdad me siento bien y feliz”, dijo. “No sabía que esto era algo que nunca se había hecho antes y eso me hace aún más feliz”.
NOROESTE/REDACCIÓN
Stefanos Tsitsipas cortó este sábado la racha adversa de finales perdidas en el ATP Tour. Después de caer en las últimas cinco que había disputado, el griego obtuvo revancha al ganar con contundencia el partido por el campeonato del Mifel Tennis Open by Telcel Oppo.
El número 5 del Pepperstone ATP Ranking se impuso con par-
ciales de 6-3, 6-4 ante Álex de Miñaur para sumar su primer título desde Mallorca 2022. El griego ganó la décima corona de su carrera en el ATP Tour y extendió a 10-0 su perfecto Lexus ATP Head2Head contra De Miñaur, quien ha ganado solo un set en sus últimos ocho encuentros con Tsitsipas.
El primer sembrado convirtió cuatro de los nueve puntos de quiebre que obtuvo para cerrar el triunfo en 86 minutos.
Es la primera vez que México logra una presea en arco recurvo individualFoto: Twitter @CONADE
NUEVA YORK._ Un corto regreso de un poco más de tres entradas tuvo el lanzador mazatleco José Urquidy tras tres meses de no lanzar en las Mayores.
Urquidy trabajó 3.1 innings en el último de la serie en que los Astros de Houston se impusieron por 9-7 en su visita a Yanquis de Nueva York.
Si bien mostró cierto control en los primeros episodios, Urquidy terminó por colapsar en la cuarta entrada en la que, con un pésimo relevo de Phil Maton, cargó con cuatro carreras para que los Yanquis emparejaran la pizarra 5-5.
El mazatleco salió del juego tras 3 hits y 5 carreras tolerados, concedió tres bases por bolas, ponchó a uno y dejó su efectividad en 6.10 para salir sin decisión. De los 62 lanzamientos que hizo, 35 fueron strikes.
Yanquis se puso adelante en la primera entrada cuando Gleyber Torres, con dos outs en la cuenta, pegó jonrón entre los jardines derecho y central para el 1-0.
Los Astros respondieron rápido en el segundo rollo con cuadrangular de tres carreras de Jake Meyers y agregaron dos anotaciones más con batazo de similar calibre de Yordan Álvarez.
Después recibir del jonrón en el primer episodio, José Urquidy se había mostrado controlado en sus lanzamientos, pero en la cuarta comenzaron los titubeos para el sinaloense.
Inició la tanda concediendo imparable a Torres, luego sacó el primer out tras elevado de Giancarlo Stanton, pero enseguida dio pasaportes a DJ LeMahieu y Isiah Kiner-Falefa. Con la
El lanzador sinaloense José Urquidy es castigado por Yanquis en la cuarta entrada.
casa llena, Harrison Bader pegó sencillo para empujar una carrera.
Con los senderos congestionados, Urquidy fue reemplazado por Phil Maton, quien recibió tres carreras más que fueron cargadas al mexicano tras conceder tres bases, una por golpe y dos por la vía de las bolas malas, para que se empatara el duelo 5-5.
NOROESTE/REDACCIÓN
FILADELFIA._ Bryson Stott, Kyle Schwarber y Nick Castellanos sacudieron jonrones, y los Filis de Filadelfia derrotaron el domingo 8-4 a los Reales de Kansas City.
Bryce Harper añadió un par de hits y produjo una carreras para los Filis, que han ganado cinco de siete. Los reinantes campeones de la Liga Nacional amanecieron en el segundo lugar en la tabla de comodines.
MJ Melández bateó un jonrón para Kansas City.
Taijuan Walker (13-4) se recuperó
de un titubeante primer inning para convertirse en el primer lanzador de la Nacional que alcanza las 13 victorias.
Los Filis se fueron al frente definitivamente en el segundo gracias al 28vo jonrón de Schwarber, un batazo por el jardín central que viajó 421 pies y que produjo dos carreras ante Zack Greinke (1-12).
El receptor de los Reales Salvador Pérez tuvo que salir por un golpe en la mano izquierdo tras recibir un pelotazo de Walker en el segundo.
Por los Reales, los venezolanos Pérez de 1-1, una anotada; Freddy Fermín de 4-2.
Maton fue sacado para dejar su lugar a J. P. France, quien llegó a poner la calma cerrando el episodio.
Astros se despegó con cuatro carreras en el sexto capítulo gracias a jonrones de Jake Meyers y Martín Maldonados, y aunque los del Bronx amenazaron con una en la sexta y una en la octava, fue todo el daño que hicieron. France (8-3) se llevó la vic-
toria con salvamento de Bryan Abreu (4), mientras que la derrota fue para Wandy Peralta (3-2).
Tras poco más de tres meses sin ver acción, el lanzador mazatleco se lleva 5 carreras en 3.1 entradas ante los Yanquis
del mundo.
NOROESTE/REDACCIÓN
Estados Unidos, vigente campeona del Mundo, fue eliminada tras perder ante Suecia en la tanda de penaltis (5-4) de los octavos de final del Mundial Femenil de Australia y Nueva Zelanda, en el último partido de Megan Raphinoe.
Un duelo de potencias. De un lado Estados Unidos, actual bicampeón del mundo y primero en el ranking mundial. En la otra vereda, Suecia, el tercero del escalafón.
En el Estadio Rectangular de Melbourne, en el primer tiempo, fue Estados unidos el que contó con las ocasiones más claras: al menos contabilizó cuatro, una de ellas un cabezazo que se estrelló en el travesaño. Era el dueño del balón y ejercía el control. Jugaba mejor y totalizaba más pases. Trinity Rodman, con confianza, estaba muy precisa cada vez que partía con espacios y libertad.
El inicio del segundo tiempo tuvo otra intervención fenomenal de la portera Zecira Musovic tras un remate de derecha cruzado de Lindsey Horan que tenía destino de gol. A esas alturas, la sueca (parte del equipo que logró la medalla de plata en los últimos Juegos Olímpicos) se erigía como uno de los puntos altos del encuentro. Estados Unidos continuaba siendo muy superior.
Ya en el tiempo suplementario, nuevamente Musovic le ahogó el grito de gol a Morgan. El equipo de Vlatko Andonovski buscó variantes desde el banquillo e ingresó la legendaria Megan Rapinoe, en su cuarta cita mundialista. Insistieron las norteamericanas, pero una y otra vez se toparon con la gran figura del partido debajo de los tres postes.
Ya en la tanda definitoria por penaltis, Nathalie Bjorn desperdició la oportunidad inicial al enviar su remate por encima del travesaño. Acto siguiente, Rapinoe también remató afuera de la portería. El estadio estaba lleno de tensión. Naeher se hizo gigante y Sophia Smith, con posibilidad de sentenciar la historia, volvió a fallar. La arquera estadounidense pateó fuerte desde los 12 pasos. En una película interminable, falló Kelley OHara. En el cierre, lo increíble: el disparo de Lina Hurtig fue contenido por Naeher, pero el VAR determinó que la pelota superó toda la línea de meta.
Suecia festeja. Dejó en el camino a las bicampeonas. Ahora, en los cuartos de final, espera Japón. Retrato de una noche inolvidable en Melbourne. Y se abren nuevos escenarios.
NOROESTE/REDACCIÓN
MAZATLÁN._ La Perla del Pacífico recibió el último partido de la Jornada 4 del Apertura 2023 donde tanto Mazatlán FC Femenil como León buscaron por 90 minutos un triunfo significativo para sus escuadras.
Sin embargo, el que concluyó victorioso para esta fecha fue el conjunto Esmeralda con el marcador a su favor por la mínima.
Al minuto 6 llegó el primer aviso de las Cañoneras con un disparo cruzado de la uruguaya, Magalí Cuadrado, que pegó en el travesaño esmeralda.
A los 17’ Claudia Lozoya se lució con una gran atajada, evitando la caída de su marco.
Para la segunda mitad con 49’ de tiempo corrido, Anahí Rentería, robó el esférico buscó portería, pero en el fondo María Martínez logró achicar y evitó el primero de las porteñas.
En el estadio Kraken, las Esmeraldas lucieron un amplio dominio ante sus rivales. Y es que aprovechando que las dirigidas por Alex Corona venían jugando bien al futbol en sus más recientes duelos, las de la capital de la buena piel y el calzado no perdonaron.
El único tanto del encuentro cayó a pies de Ruth Bravo quien aprovechó un centro preciso por parte de Liz Ángeles para celebrar un gol más y el triunfo de su escuadra.
Las Cañoneras se quedaron sin sumar puntos en los cuatro encuentros que llevan en el torneo, mientras León llegó a 9 unidades. El próximo compromiso de la escuadra mazatleca será ante Atlético de San Luis el domingo 13 de agosto.
Liga MX Femenil, para acumular
El Inter Miami avanzó a los cuartos de final de la Leagues Cup al vencer en un emocionante duelo a FC Dallas, que se tuvo que definir desde los penaltis.
Lionel Messi se encargó de colocar el 1-0 a los seis minutos con un gol desde fuera del área, aunque en un principio fue invalidado por el silbante sinaloense César Ramos, tras revisar el VAR se dio por bueno para que Inter tomara ventaja.
Más tarde, Dallas aprovechó un contragolpe que terminó por definir Facundo Quignon al 37’ y previo al des-
canso Bernard Kamundo puso el 2-1 al 45’ a favor de los locales.
Dallas aumentó la distancia con un tanto de Alan Velasco al 63’, pero dos minutos después recortó distancias Miami con anotación de Benjamin Cremanschi al 65’.
Poco duró la ilusión a los de Florida, pues los locales de nueva cuenta mandaron el balón al fondo del arco rival gracias a un autogol de Robert Taylor al 68’ que ponía el 4-2.
En la recta final logró reaparecer el Inter por la misma vía, pues Marco Farfán anotó en su propia puerta el 4-3 al
pierden en
16:30 horas
Querétaro vs. New England
17:00 horas
Charlote Fc vs. Dynamo
18:30 horas
Desde los tiros penales, el Inter convirtió en sus cinco disparos, mientras que Dallas erró uno.
El arranque del Apertura 2023 de la Liga de Expansión MX no ha sido sencillo para Dorados de Sinaloa.
El equipo que dirige Rafael García sumó la noche del sábado su tercera derrota consecutiva.
Cimarrones de Sonora superó 2-0 al Gran Pez, en duelo correspondiente a la tercera jornada del Apertura 2023.
Tras el mal arranque, el estratega Rafael García lamentó que las lesiones hayan castigado al equipo.
“No era el inicio que habíamos planeado, sinceramente, nunca he sido de excusas ni mucho menos, pero la realidad es que hemos tenido muy mala suerte en cuestión de lesiones, habíamos traído a dos jugadores clave para el equipo que eran Cristian Cañozales, quien desde mi punto de vista es de los mejores jugadores de la división; el caso de Oswaldo León, que le vino a dar en los partidos de preparación una solidez muy buena en el aspecto defensivo”, dijo.
Las lesiones de Cristian Cañozales y Oswaldo León son serias, por lo que prácticamente se perderían lo que resta del torneo.
“Lo de Cañozales es que se rompió el cruzado, queda fuera de seis a ocho meses, parece ser, esperemos que sea menos; Oswaldo León quedará fuera mínimo tres meses, entonces estos dos jugadores importantes ya no contamos con ellos”, explicó el técnico.
Contra Cimarrones, Dorados de
“No era el inicio que habíamos planeado, sinceramente, nunca he sido de excusas ni mucho menos, pero la realidad es que hemos tenido muy mala suerte en cuestión de lesiones”.
Sinaloa también sufrió la lesión de David Osuna, quien tenía pocos minutos de haber ingresado.
“A pesar de que el rival nos estaba superando en posesión del balón, en el segundo tiempo nos asentamos mejor, con los cambios, el equipo empezó a tener un poco de llegada, y justo cuando estábamos en un momento muy parejo del juego, por ahí del minuto setenta, viene la lesión del carrilero (David Osuna) que acababa de meter”, recordó el “Chiquis” García.
Cuando Dorados de Sinaloa estaba con un hombre menos por la lesión de David Osuna, Cimarrones de Sonora consiguió abrir el marcador.
“Nos hacen el gol cuando teníamos uno menos, que no es ninguna excusa porque tenemos que estar más atentos a la marca, y eso hemos venido sufriendo”, señaló. Dorados de Sinaloa buscará el próximo sábado en casa vencer a Cancún FC y así sumar sus primeros puntos.
Rafael García DT de Dorados de Sinaloa
PARA HOY
Sinaloa se hizo presente con el ulama en Nacional de Juegos Autóctonos Michoacán 2023. Las plazas de Morelia enmarcaron las actividades de deportes milenarios que asombraron al público presente.
El culiacanense Diego Enrique Meza Ochoa está nominado a Novato del Año de la Temporada 2023 del Circuito de Baloncesto de la Costa del Pacífico.
La nominación llegó tras una gran campaña con Caballeros de Culiacán, equipo que llegó hasta las semifinales, cayendo ante Astros de Jalisco, que a la postre sería bicampeón del Cibacopa.
En su segunda etapa con Caballeros de Culiacán, Diego Enrique Meza Ochoa vio acción en 32 partidos, promediando 7:32 minutos disputados por juego.
Además de Diego Enrique Meza están nominados a Novato del Año, Abraham Murillo (Astros), Benjamín Gibbs (Pioneros), Pedro Márquez (Venados), Eros Domínguez (Ostioneros), Osmark López (Zonkeys), Juan Salgado (Rayos) y Jesús Córdova (Halcones).
Los aficionados pueden votar buscando el enlace en las redes sociales de los equipos o en la página cibacopa.org.
Las votaciones para Novato del Año se cerrarán el próximo domingo 13 de agosto.
El culiacanense Diego Enrique Meza Ochoa tuvo una destacada participación con Caballeros de Culiacán en la campaña pasada
RAFAEL MORENO
MAZATLÁN._ El representativo de Ahome Verde se coronó campeón de la categoría al vencer por nocaut 16-6 a Culiacán Recursos, en la final del Torneo Nacional de Beisbol Escuelita (5-6 años), en la Liga Antonio Quintero Castañeda.
El cuadro mochitense se llevó los máximos honores tras una larga jornada de más de una semana de este Campeonato Nacional que registró para el puerto una cifra histórica de más de 60 equipos de todo México.
Los ahora campeones lograron el nocaut en la cuarta entrada, después de sacar un margen de 10 carreras.
Ahome se encaminó al triunfo desde el mismo primer inning con un racimo de siete carreras, en el que destacaron los bates de Sergio Armenta, Fernando Vega y Arturo Carrazo, quien conectó cuadrangular.
Culiacán respondió a través de jonrón de Leo Pérez.
La segunda entrada trajo otras siete anotaciones de Ahome y con ello tomar el control por completo de las acciones con el segundo obús de la jornada de Carrazo.
Al final los mejores bateadores por Ahome fueron Arturo Carrazo de 2-2 con dos batazos de cuatro esquinas, Fernando Vega de 2-2 y César Valenzuela de 3-2 con palo de vuelta entera.
Por los subcampeones Eduardo Alvarado de 2-2 con jonrón y Samuel Jacobo de 2-2.
n CAMPEÓN BATEADOR
Matías Hernández Cázarez (Ignacio Zaragoza de Puebla)
n CAMPEÓN JONRONERO
Ángel Emmanuel Vázquez Ponce (Liga Legión de Guadalajara)
n CARRERAS PRODUCIDAS
Iker Gárate (Liga Tarahumara de Chihuahua)
Clausuran y premian
Le tocó a Alfredo Loaiza, integrante de la Asociación Nacional del Beisbol Infantil y Juvenil de la República Mexicana, hacer la clausura y tomó parte en la premiación.
n EQUIPO MEJOR DISCIPLINADO
Liga Tijuana Azul
n CAMPEÓN
Ahome Vende
n SUBCAMPEÓN
Culiacán Recursos
n TERCER LUGAR
Tijuana Azul
n CUARTO LUGAR
Liga Humaya
escuadra culiacanense pierde la final del Torneo Nacional de Beisbol Escuelita por pizarra de 16-6 ante Ahome VerdePese al esfuerzo que hizo, la escuadra de la Culiacán Recursos no pudo derrotar a los ahomenses.
MAZATLÁN._ Cerca de 350 pedalistas de diferentes equipos de todo el País se dieron cita en el Campeonato Nacional de Ciclismo Infantil de Invitación Mazatlán 2023, en la Avenida El Delfín.
Los mazatlecos Diana Álvarez Tiznado, Rodrigo Ernesto Villa Domínguez y Jesús Mateo García Becerra pusieron en alto el nombre del estado y por supuesto el puerto al registrar buenos desempeños en este evento de carácter nacional que por vez primera se realizó en la localidad. Anteriormente se había celebrado en Los Mochis y Culiacán.
La justa albergó la participación de 342 ciclistas de toda la República Mexicana.
Álvarez Tiznado ocupó el cuarto sitio en los 14 años, categoría que ganó Yaretzi Aguirre Ávila, seguida de Sara Sofía Quintero García y Ailín Guadalupe Veloz Rincón.
La rama varonil correspondió el triunfo a Patricio Aguirre Ramírez.
El local Rodrigo Villa Domínguez fue segundo nacional en la categoría 5 años.
13 años
García Becerra se metió al podio en los 13 años, nivel conseguido por Eliam Roberto Antillón Gutiérrez.
Andrea Paredes Sánchez se quedó con el puesto de honor en la femenil.
El culiacanse Óliver Lazcano Moreno se llevó lo más alto del podio en los 7 años para dejar en Sinaloa en la parte más alta de este
14 AÑOS
FEMENIL
1.- Yaretizi Aguirre Ávila
2.- Sara Quintero García
3.- Ailín Veloz Rincón
4.- Diana Álvarez Tiznado
5.- Gabriela López Urbina
VARONIL
1.- Patricio Aguirre Ramírez
2.- Emiliano Mendoza Tejeda
3.- Christian Garfias
4.- Karol García Muñoz
5.- Alexander Marmolejo Mendoza
13 AÑOS
FEMENIL
1.- Andrea Paredes Sánchez
2.- Camila Jiménez López
3.- Amairany González Sánchez
4.- Lucía Álvarez Gutiérrez
En la justa participaron 342 pedalistas.
Nacional, al igual que su paisano sinaloense también originario de Culiacán, Iván Márquez, vencedor en los 8 años.
Busque más resultados del Nacional.
ESTÁ EN NOROESTE.COM.MX
5.- Karol Vázquez Hernández
VARONIL
1.- Eliam Antillón Gutiérrez
2.- Rodrigo Larrondo Acevedo
3.- Jesús Mateo García Becerra
4.- Édgar Salazar
5.- Iván Segura Medina
12 AÑOS FEMENIL
1.- Sofía Rangel Mata
2.- Kristel Ibarra Gazcón
3.- Miriam García Motta
4.- Triksy Álvarez Beltrán
5.- Ana Morales Navarro
VARONIL
1.- Braulio Álvarez González
2.- Salvador Dávila Jiménez
3.- David Nava Pérez
4.- Santiago Martínez Lugo
5.- Diego Quintero Gómez