MAZATLÁN 110823

Page 1

SE MANTIENE COMO DT

Jaime Lozano es ratificado como estratega de la Selección Mexicana rumbo al Mundial 2026.

SINALOA

Cerrará albergue de Guamúchil

Vuelven desplazados a Sinaloa de Leyva

BELEM ANGULO l albergue que se había instalado en Guamúchil, operado por Gobierno municipal y estatal, para atender a las personas desplazadas por la violencia por los recientes hechos en la sierra de Sinaloa de Leyva, cerrará esta semana. De acuerdo con la titular de la Secretaría del Bienestar y Desarrollo Sustentable en Sinaloa, María Inés Pérez Corral, las personas que huyeron de sus hogares por la violencia regresarían desde ayer jueves a sus viviendas.

“El día de hoy se retornan unas personas, pero debo de decir que más que desplazados, acuérdense que la mayoría de la gente de los poblados se vino por prevención, o sea, en sus pueblos no hubo violencia en realidad”, dijo.

“El único pueblo donde hubo violencia fue en San José, entonces a ellos no se les puede decir retornados porque fue una medida de seguridad preventiva, entonces ahorita ya se van del albergue, se cierra mañana”.

A finales de julio comenzaron a registrarse en la zona de la sierra de Sinaloa de Leyva una serie de bloqueos con automóviles quemados para limitar el acceso a algunos poblados, realizados por civiles armados.

En los lugares de los bloqueos, el Ejército Mexicano y la Secretaría de Seguridad Pública de Sinaloa realizaron recorridos en los que se localizaron restos de balas que evidenciaron la existencia de enfrentamientos.

En San José de las Delicias se registró el ataque de grupos

Anuncia Sebides que albergue de Guamúchil cerrará esta semana¿; desplazados ya regresan a Sinaloa de Leyva y Mocorito, dice María Inés Pérez Corral

FALTAN SEIS PERSONAS, SEÑALAN Hubo desapariciones en albergue, acusan

BELEM ANGULO

Refugiados del albergue instalado en Guamúchil para personas desplazadas por la violencia de los municipios de Sinaloa de Leyva y Mocorito, señalaron que de las instalaciones desaparecieron varios hombres. Esta semana, diversos medios de comunicación de la región del Évora publicaron noticias en las que se sostenía que existió el señalamiento por parte de civiles atendidos en el albergue de que habían desaparecido seis personas del espacio Según la información están desaparecidos Cristino “N”, de 47 años de edad; César “N”, de 45 años; Gildardo “N”, de 32 años; Juan Carlos “N”, de 26 años; y los hermanos Jesús Rosendo “N” y José Rosario “N”, de 38 y 36 años respectivamente. Sobre este señalamiento la

cual se atienden a 100 personas con un espacio para dormir y a 400 con alimentos. Esta semana la Fiscal

FUNCIONA PLAN DE LLUVIAS

El programa de estimulación de lluvias ya presenta buenos resultados, al incentivarse las precipitaciones en zona de Sinaloa, afirmó el Secretario de Agricultura y Ganadería. 4B

SECTUR

ESTATAL

Esperan que Convención de Cruceros globalice a Mazatlán

BELIZARIO REYES

La Convención Anual de la Florida Caribbean Cruise Association, que se realizará del 7 al 10 de noviembre próximo en Mazatán, permitirá posicionar al puerto como el gran destino de cruceros a nivel mundial y traer más turistas y desarrollo económico para este destino, enfatizaron la Secretaria de Turismo de Sinaloa y el presidente de la FCCA, Estrella Placios Domínguez y Adam Ceserano.

“La Convención Anual de la Florida Caribbean Cruise nos va posicionar a Mazatlán como el gran destino de cruceros a nivel mundial”, dijo Palacios Domínguez en conferencia de prensa sobre este próximo even-

to que se realizará en el Centro Internacional de Convenciones. “Soy una convencida de que Mazatlán de que Mazatlán despertará un gran interés en los ejecutivos y directivos de todas las navieras para establecer nuevas rutas y aumentar frecuencias de cruceros que hagan escala en este puerto, lo que se traducirá en un aumento importante en el número de turistas que visitan la ciudad y que traerán consigo muchísimos beneficios económicos tangibles para toda la comunidad local que eso es lo que estamos buscando”.

Dijo que la Convención será una gran oportunidad para mostrar a los participantes todo lo nuevo que se tiene para ofrecer en este destino empezando con el

gran producto turístico que se acaba de inauguran y que es el Gran Acuario Mazatlán Mar de Cortés, el Observatorio 1873 que próximamente contará con un Museo de la Ballena, el Club de Playa Chequina que pronto entrará en operaciones que ya fue visitado el miércoles junto con todos los directivos de la FCCA donde se realizará uno de los eventos sociales que se tendrán en el encuentro de noviembre. “También nos interesa muchísimo mostrarle a todos los participantes de este gran evento nuestra zona rural como lo es La Noria, El Quelite, Presa Picachos, Veranos y nuestros dos Pueblos Mágicos que están muy cercanos de aquí de Mazatlán que lo son El

FGE negó tener denuncias.

“No hay ninguna confirmación de que hayan sido desaparecidas esas personas. Lo que sí se tiene es que hubo una manifestación de una persona al interior del albergue, que dijo que uno de los familiares de ella había salido y no había regresado, entonces, en todo caso sería una ausencia voluntaria pero tenemos ahorita a un grupo que está investigando ese caso precisamente, pero no hay ninguna confirmación al respecto”, señaló la Fiscal General, Sara Bruna Quiñónez Estrada. La titular de la Secretaría del Bienestar y Desarrollo Sustentable, María Inés Pérez Corral, señaló no estar enterada de una denuncia al respecto, además de que en el albergue no hay registro de personas que coincidan con los perfiles de los presuntos desaparecidos.

“A nosotros nadie nos reportó nada, debo decir. Sin embar-

General de Sinaloa, Sara Bruna Quiñonez Estrada, expuso que la situación se encontraba controlada por las autoridades en

personas que huyeron de sus hogares por la violencia regresarán este jueves a sus viviendas.

El albergue de Guamúchil para desplazados por la violencia cerrará esta semana, pues los desplazados volverán a sus hogares en los municipios de Mocorito y Sinaloa de Leyva.

go se le va a dar seguimiento, por ahí hay una persona que lo está diciendo, yo no entiendo cómo no vienen con nosotros si saben que tenemos la mesa intersecretarial”, dijo la funcionaria estatal.

El albergue de Guamúchil para desplazados por la violencia fue una medida instalada por el Gobierno estatal y municipal que funcionó desde finales de julio y cerrará esta semana, pues los desplazados volverán a sus hogares en los municipios de Mocorito y Sinaloa de Leyva.

materia de seguridad, sin embargo admitió que no hay personas detenidas por los hechos.

Movimiento turístico

La temporada vacacional de verano está siendo bastante positiva para Mazatlán y los turistas aprovechan todos los entretenimientos que ofrece el puerto, como los paseos en catamaranes.

La Secretaria de Turismo, Estrella Palacios; el presidente de la FCCA, Adam Ceserano, y el empresario Carlos Berdegué Sacristán

Rosario y San Ignacio, también estamos listos para mostrarles todas las tradiciones, la cultura y la belleza que tenemos en Mazatlán y por supuesto estoy muy contento que nos acompañe el día de hoy el licenciado Raúl Rico puesto que él nos va ayudar con ese gran evento cultural que les tenemos preparados, son varias empresas, ya luego lo verán, pero él es el gran representante de la cultura aquí en Mazatlán”.

Palacios Domínguez dio a conocer que van a venir al puerto representantes gubernamentales y se tendrá la oportunidad de establecer con ellos alianzas y acuerdos que impulsen el desarrollo de infraestructura y servicios en el puerto mejorando su capacidad para recibir y atender a más cruceros en un futuro.

Buscará Mazatlán alianzas y nuevas rutas: Sectur Negocios 8A

VIERNES 11 DE AGOSTO DE 2023. MAZATLÁN, SINALOA No.16446 $20.00 NOROESTE.COM Año XLIII
María Inés Pérez Corral informó que las
Foto: Sebides
Foto: Noroeste Adán Valdovines SCORE REGRESA A LA ACCIÓN Mazatlán FC vuelve a la Liga MX el 18 de agosto enfrentando al León. 4D Foto: Cortesía Mazatlán FC
Foto: Sebides
Foto: Noroeste / Adán Valdovines
4D Foto: Twitter @jaime_lozano_

Informa el Coneval

Bajan cifras de pobreza

...más carencias en salud

MÉXICO._ Durante 2022, el número de personas que se encuentran en situación de pobreza se redujo, comparado con los resultados de 2020, según el estudio Estimaciones de Pobreza Multidimensional 2022 presentado por el Coneval.

El Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social reportó que durante 2020, un 36.3 por ciento de la población en México se encontraba en situación de pobreza, porcentaje menor al de dos años antes, cuando se encontraba en 43.9 por ciento.

Sin embargo, este avance en la atención a grupos vulnerables de parte de las políticas públicas no ha sido suficiente para atender las carencias de la población, principalmente de los más necesitados.

El estudio revela que, en el mismo período, los indicadores de carencia social tuvieron un incremento en el rubro de salud y educación.

En el primero, el de la salud, se informa que un 39.1 por ciento de la población en México registraba carencia por acceso a los servicios de salud, un nivel mucho mayor que el de dos años atrás, pues en 2020, ese rubro se encontraba en 28.2 por ciento.

Y en el tema educativo, el rezago se incrementó a 19.4 por ciento, comparado con el de dos años antes, cuando un 19.2 por ciento de la población se encontraba en ese rango.

Sin embargo, en el apartado de las carencias sociales, donde se registra una mejoría en el País se encuentran aspectos como el de la reducción de la carencia por acceso a la seguridad social, que pasó de 52.0 por ciento en 2020 a 50.2 en 2022.

También presenta una mejoría en carencia por calidad y espacios de la vivienda, en accesos básicos para la vivienda y en alimentación nutritiva y de calidad.

En 2020, un 8.5 por ciento de la población en México, se encontraba en situación de

El Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social dio a conocer el estudio Estimaciones de Pobreza Multidimensional 2022, donde se muestran los avances y los

Conferencia de prensa de dirigentes del PRD donde plantean su relación con el Frente Amplio por México.

ACUSA EXCLUSIÓN PRD pausa actividad en el Frente hasta aclarar exclusión

MÉXICO (Animal Político)._ Por excluir a los dos aspirantes perredistas del proceso interno por la candidatura presidencial, el dirigente nacional del PRD, Jesús Zambrano, puso en pausa la relación en el Frente Amplio por México.

Acompañado de Miguel Ángel Mancera y Silvano Aureoles, los dos aspirantes presidenciales perredistas que no pasaron a la segunda ronda de la contienda interna, Zambrano calificó como “exclusión política indebida” los resultados que fueron anunciados ayer, en el que avanzaron cuatro contendientes del PAN y PRI.

En los últimos dos años, el número de personas que viven en condición de pobreza se redujo, pero aumentó la carencia en el acceso a servicios de salud.

pobreza extrema y dos años después, para 2022, ese nivel se redujo a 7.1 por ciento. En contraparte, la población considerada como no pobre y no vulnerable, se incrementó de 23.5 por ciento de los mexicanos a 27.1 por ciento.

Las fallas en la salud De acuerdo con el reporte del Coneval, aunque en los últimos dos años evaluados hay menos población considerada en condiciones de pobreza, eso no ha ayudado a reducir el acceso a los servicios de Salud. De acuerdo con el comunicado de la dependencia, las personas que presentaron carencia por acceso a los servicios de salud pasaron de 16.2 por ciento a 39.1 por ciento entre 2018 y 2022, es decir, de 20.1 a 50.4 millones de personas en esta situación, respectivamente. De acuerdo con la medición multidimensional de la pobreza

en México, en 2022, el mayor porcentaje de personas con acceso a los servicios de salud reportó estar afiliado al IMSS (38.3 por ciento); en segundo término, declaró tener derecho a los servicios del INSABI (13.1 por ciento) este último componente estaba dirigido a brindar servicios de salud a las personas sin seguridad social.

Carencias en seguridad

social En el informe difundido el jueves, se informa también sobre las personas que se encuentran ocupadas no tienen seguridad social.

El porcentaje de personas con carencia por acceso a la seguridad social pasó de 53.5 a 50.2 por ciento entre 2018 y 2022, que se traduce en un cambio de 66.2 a 64.7 millones de personas que presentaron esta carencia en este periodo.

A pesar de haber mostrado

una disminución entre 2018 y 2022, esta carencia continúa siendo la de mayor presencia en la población mexicana, señala.

Entre los componentes de la carencia por acceso a la seguridad social resalta como principal reto que, en 2022, 63.6 por ciento de las personas ocupadas no cuenta con acceso a la seguridad social por prestación laboral.

Por otro lado, 29.3 por ciento de las personas de 65 años o más no contaban con un ingreso por programas para adultos mayores, igual o superior al promedio de las LPEI y no contaban con una pensión (jubilación) en el mismo periodo. En otras palabras, aproximadamente 70 por ciento de la población de 65 años o más tenía acceso a una pensión no contributiva (ingresos por programas de adultos mayores) que le permitía adquirir la canasta alimentaria o tenían acceso a una pensión contributiva (jubilaciones y pensiones).

GOBIERNO DE MÉXICO Concretan compra de Mexicana de Aviación

MÉXICO (Animal

Político)._ El Gobierno de México concretó la compraventa de Mexicana de Aviación por 815 millones de pesos y anunciaron que la venta de boletos empezaría en septiembre para un arranque de operaciones en diciembre próximo.

“La venta de boletos, estamos considerando que a partir del mes de septiembre puedan estar ya disponibles, estamos preparando toda la infraestructura tecnológica para poder acceder a esos boletos”, dijo Luis Cresencio Sandoval, titular de la Secretaría de la Defensa.

En conferencia del presidente Andrés Manuel López Obrador este 10 de agosto, se oficializó la compra de Mexicana de Aviación y el secretario de Defensa explicó que desde ahora, esta aerolínea del Estado Mexicano, tendrá su

FALTÓ CHIHUAHUA

centro de operaciones principal en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA).

Además, comenzará a operar con 10 aviones Boeing 737-800, tres de ellos llegarán en septiembre y las otras 7 aeronaves en octubre, con capacidad para 180 pasajeros y asientos de una sola clase.

Sobre el precio de los boletos, Cresencio Sandoval dijo que serán accesibles: “estamos calculando de 18 a 20 por ciento menos el costo de los vuelos, será calidad a costo accesible”.

Mexicana de Aviación operará con 20 destinos Otro detalle expuesto por la Sedena es que Mexicana de Aviación comenzará a operar para llegar a 20 destinos en el país, partiendo del AIFA. Los aeropuertos a los que llegará serán: Cancún,

Monterrey, Guadalajara, Tijuana, Campeche, Chetumal, Mérida, Puerto Vallarta, Ixtapa, Cozumel, Los Cabos, Hermosillo, Ciudad Juárez, Villahermosa, Huatulco, Oaxaca, Acapulco, Mazatlán, La Paz y León. Luisa María Alcalde, titular de la Secretaría de Gobernación, dijo que el acuerdo alcanzado con los sindicatos de trabajadores de Mexicana de Aviación se logró tras un consenso para vender las marcas al Gobierno de México “permitiendo con ello que retome el vuelo la línea aérea que será de todas y todos los mexicanos”. “Mexicana de Aviación era una compañía del Estado mexicano la cual operaba con una de las flotas más modernas del mundo, con personal altamente calificado. En 2005 luego de una fuerte inversión pública, fue privatizada por el gobierno

Acuerdan SEP y 31 estados distribuir los libros de texto

MÉXICO (Animal Político)._

La Secretaría de Educación Pública llegó a un acuerdo con las autoridades educativas de 31 estados para distribuir los libros de texto gratuitos para el próximo ciclo escolar 2023-2024.

Las autoridades educativas de Nuevo León y Jalisco también forman parte de los estados que sí van a distribuirlos.

“Con fundamento en el artículo 3 constitucional, la SEP y autoridades educativas del país acordaron que, en conveniencia y privilegiando el interés superior de niñas, niños y adolescentes, que los nuevos libros de texto estén en todas las escuelas del país el 28 de agosto”, informó la dependencia.

Las únicas autoridades estatales que no estuvieron en la reunión

fueron las de Chihuahua, entidad que ha reiterado que no distribuirá los materiales en sus escuelas.

Leticia Ramírez, titular de la SEP, aseguró que el cambio a la Nueva Escuela Mexicana es legítimo y cuenta con la participación y trabajo del magisterio nacional en los procesos de consulta; las asambleas estatales; los consejos técnicos y los talleres. “Los cuestionamientos y críticas a los nuevos libros de texto derivan del cambio profundo y la nueva perspectiva que representan para la educación de niñas, niños y adolescentes”, reiteró la titular de la SEP. La distribución de los libros de texto se hace pese a una suspensión definitiva judicial que pidió frenarla hasta que se concluya el

juicio de amparo promovido por la Unión Nacional de Padres de Familia. Sobre ese tema, el titular de la Unidad de Actualización Normativa, Legalidad y Regulación de la SEP, Carlos Puga Bolio, reiteró que no existe ningún recurso legal que impida la distribución de los nuevos libros, pues ninguna entidad del país es parte de los juicios de amparo que se presentaron. “Estos materiales únicamente competen a la SEP, a sus servidores públicos y a la Conaliteg”, dijo el funcionario. La polémica de los libros de texto de la SEP El conflicto por los nuevos libros de texto gratuitos y por el

de Vicente Fox y pasó a manos de Grupo Posadas, en un corto periodo de 5 años lograron desmantelar y llevar a la quiebra a la aerolínea más importante de México”, recordó. Además, el Gobierno comprará tres inmuebles y un simulador de vuelo y desde el próximo martes 15 de agosto comenzarán a pagar a los trabajadores.

Aunque el dirigente nacional del PRD afirmó que refrendaba la creación de la alianza entre el PAN, PRI y PRD, “no estamos de manera incondicional participando en la alianza”, atajó.

Jesús Zambrano rechazó los señalamientos que hicieron los integrantes del Comité Organizador sobre las irregularidades que detectaron en las más de 500 mil firmas reunidas por los dos aspirantes presidenciales de su partido como parte de la primera etapa de la contienda interna.

En tanto, defendió que los criterios de la convocatoria con relación al requisito de recopilación de 150 mil firmas fueron cambiados de último momento, lo que solamente afectó a los dos aspirantes presidenciales perredistas, señaló.

“Rechazamos cualquier señalamiento que se hizo un trabajo con dolo”, puntualizó. Zambrano solicitó una audiencia urgente con los integrantes del comité Organizador para aclarar la exclusión de los perredistas, pues más de 500 mil militantes trabajaron en el país para ayudar a los contendientes a cumplir la meta de recopilar 150 mil firmas.

En tanto, Miguel Ángel Mancera comentó que esta tarde tendrá una reunión con el Comité Organizador, en la que expondrá su caso.

Cuatro aspirantes pasaron a la segunda etapa del Frente Amplio por México

Ayer el Comité Organizador anunció que sólo cuatro aspirantes pasaron a la segunda ronda del proceso del Frente Amplio por México, dos contendientes del PAN y otros dos más del PRI.

Se trata de las senadoras Xóchitl Gálvez y Beatriz Paredes; del diputado federal, Santiago Creel; y Enrique de la Madrid, exsecretario de Turismo en el periodo del expresidente Enrique Peña Nieto de 2012 a 2018.

Autoridades educativas de 31 estados van a distribuir los libros de texto gratuitos para el próximo ciclo escolar 2023-2024. proceso por el que fueron elaborados está en camino a llegar a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). De acuerdo con abogados consultados por Animal Político, ese escenario se abre tanto por la suspensión definitiva otorgada por una jueza en favor de quienes cuestionaron la forma en que la SEP mandó a imprimir los libros —ignorando lo que marca la Ley

General de Educación—, como por la reiterada negativa de las autoridades educativas a atender estas órdenes.

La SEP violó la Ley General de Educación porque mandó a imprimir los libros sin antes haber publicado los planes y programas de estudio, y tampoco realizó consultas con todos los sectores involucrados como organizaciones civiles y padres de familia.

2A Viernes 11 de agosto de 2023. Mazatlán, Sinaloa NACIONAL NOROESTE .COM
Luis Cresencio Sandoval, titular de la Secretaría de la Defensa Nacional.
Foto: Noroeste Foto: @Jesus_ZambranoG Foto: Gobierno de México Foto: SEP
NOROESTE / REDACCIÓN

MÉXICO._ Con la protección de la Guardia Estatal y el Ejército, pobladores de Los Guerra, Miguel Alemán, han comenzado a huir de sus casas, obligados por los cárteles del Noreste (CDN) y del Golfo (CDG), quienes han comenzado una nueva batalla por el control del territorio de acceso a Estados Unidos.

Elefante Blanco recibió videos que muestran las casas abandonadas y los negocios pintados con mensajes de los grupos criminales, además de las tareas de los policías y soldados para ayudar a desplazarse forzadamente a las familias tamaulipecas.

Los Guerra se ha convertido en el campo de batalla y en una frontera invisible en la región Ribereña. La pelea es por las entradas del tráfico de personas, droga, armas y dinero entre México y Estados Unidos.

De acuerdo con informes de inteligencia, el CDN controla los municipios de Nuevo Laredo, Nueva Ciudad Guerrero y Ciudad Mier, y una facción del CDG opera en Miguel Alemán, Camargo, Gustavo Díaz Ordaz y Reynosa.

La violencia no es una novedad para esta localidad ubicada a medio camino de una de las carreteras más peligrosas del país. Sus habitantes vivieron el terror surgido en 2010, cuando Los Zetas confrontaron al CDG. Sin embargo, hace 13 años el sitio del horror y el éxodo fue Ciudad Mier, hoy se vive en Los Guerra.

Elefante Blanco pudo confirmar el éxodo con pobladores de Los Guerra. Vía telefónica y suplicando anonimato, explicaron que la violencia se acrecentó en las semanas recientes, con el incendio y robo de casas, amenazas al transporte público, despojo de vehículos, bloqueo al comercio y desabasto de productos de la canasta básica.

“En cuestión de violencia mienten, nada ha cambiado en los últimos 13 años”, respondió una de las personas entrevistadas a la pregunta sobre la seguridad en la región Ribereña.

Familias de Los Guerra huyen por la violencia

Los pasajeros de autobús quedaron a la orilla de la carretera mientras llegaba el auxilio.

ACCIDENTE Choca en Torreón autobús que venía a Mazatlán; hay ocho lesionados

JESÚS HERRERA

TORREÓN, Coah._ Al menos ocho personas resultaron lesionadas cuando el autobús en el que viajaban, procedente de Monterrey y con destino a Mazatlán, Sinaloa, chocó contra el remolque de un tráiler estacionado en el Libramiento Norte Laguna.

En el autobús viajaban 40 personas, entre ellos conductor. Los hechos ocurrieron alrededor de las 04:30 horas de este jueves a la altura del kilómetro 22 del Libramiento Norte Laguna. Al lugar acudió personal de prevención, auxilio y rescate, tanto del municipio de Matamoros como de Torreón, quienes trasladaron a los lesionados a hospitales de ambas localidades. De acuerdo con la información del Siglo de Torreón, los lesionados son Leticia, de 57 años; Francisco Antonio, de 23 años; Sandra, de 53 años; Marilú, de 49 años; Martha Isabel, de 57 años; Francisca, de 59 años; y José Guadalupe, quienes fueron trasladaron al Hospital General de Torreón y a un centro de salud de Matamoros. En tanto, Pedro Daniel, de 24 años de edad, fue trasladado a la Clínica número 16 del IMSS.

En el autobús de pasajeros viajaban 39 personas y el chofer, quienes salieron de Monterrey, Nuevo León, rumbo a Mazatlán, Sinaloa.

Elefante Blanco recibió videos que muestran las casas abandonadas y los negocios pintados con mensajes de los grupos criminales.

Hace una semana, militares y estatales ayudaron a más de nueve familias que decidieron proteger sus vidas mudándose de Los Guerra, tras una noche de balaceras que concluyó con la casa de una mujer consumida por las llamas. El 25/o Regimiento de Caballería Motorizado del Ejército Mexicano, establecido hace más de 7 años en Ciudad Mier, se ha encargado de proteger la movilización de la población. En Miguel Alemán, poco más

PARA TREN MAYA

de 60 elementos de la Guardia Estatal tratan de frenar el campo de batalla, donde a diario son agredidos. No obstante, igual son señalados de colusión con el Cártel del Golfo, a quien culpan de “ahogar” económicamente el poblado rural para replegar al grupo rival. Hace una semana, la población de Los Guerra hizo un llamado a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) para que evite la operación de los cárteles que se confrontan durante la noche y madrugada.

Hasta ahora no ha habido una respuesta contundente que frene el nuevo éxodo de familias en el norte de Tamaulipas. Alcalde confirma desplazamiento forzado

“Cuando una familia nos busca para pedir apoyo y poder salirse de su casa, estamos obligados y comprometidos a darle seguridad, nosotros servimos como enlaces con Sedena y con la Guardia Estatal. Nosotros no podemos dejar sola a una familia, no es la solución al problema,

pero tampoco podemos exigirle que se quede, si ya decidieron salirse de su casa y nos están pidiendo ayuda”. De esta manera clara y directa, el alcalde de Miguel Alemán, Ramiro Cortez Barrera, reconoció la emergencia social por la violencia. Elefante Blanco entrevistó a Cortez Barrera, biólogo y político del Partido Acción Nacional (PAN), quien aseguró que también padece de la violencia en Los Guerra, de donde -afirmóes originario y residente. Él ha denunciado la violencia en el gobierno de Francisco García Cabeza de Vaca y en el actual, de Américo Villarreal Anaya. “Los Guerra fue el poblado que originó el rancho El Arroyo y luego San Pedro de Roma, que en el año de 1950 se independizaron, y que ahora es Miguel Alemán. Aquí hay una escuela primaria que existe desde hace más de 100 años, tenemos el hospital general, la Universidad Politécnica de la región Ribereña, también el Centro de bienestar y paz”, explicó el presidente municipal. Ante la caída comercial, el alcalde sostuvo que la esperanza de Los Guerra se centra en la operación del Recinto Fiscalizado Estratégico Alfa, un centro de comercio exterior inaugurado en el primer trimestre de 2023, con el que intenta dar trabajo a las personas que no decidieron desplazarse. La situación también ha impactado en la cabecera municipal de Miguel Alemán, con cierre de negocios, empresas y abandono de casas. Una parte de la población decide cruzar el puente internacional hacia Roma, Texas, o conducir hacia el sur para resguardarse en la zona metropolitana de Monterrey, Nuevo León.

Expropia Gobierno, ahora, 150 hectáreas en zonas de Quintana Roo y Campeche

MÉXICO (Animal Político)._ El Gobierno de México, encabezado por el Presidente Andrés Manuel López Obrador, decretó la expropiación de 150 hectáreas más en Quintana Roo y Campeche para obras del Tren Maya. Los cuatro nuevos decretos fueron publicados por la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano en la edición de este lunes del Diario Oficial de la Federación. De acuerdo con el Instituto de Administración y Avalúos de Bienes Nacionales, se emitió un dictamen valuatorio en el cual se detalla que la indemnización de la expropiación de los terrenos para el Tren Maya es por un monto total de 90.2 millones de pesos. El primero de los decretos corresponde al ejido Reforma Agraria, municipio de Felipe Carrillo Puerto, Quintana Roo. Ahí se declaró la expropiación de más de seis hectáreas y una indemnización de 2 millones 914

Entre 2022 y hasta junio de este 2023, el Gobierno federal había expropiado 15 mil 678 hectáreas para la construcción del Tren Maya.

mil 464 pesos. En ese mismo municipio, otro decreto establece la expropiación de más de 129 hectáreas del ejido X-Hazil, con una indemnización de 85 millones 953 mil pesos. Por otro lado, con un decreto se expropiaron más de tres hectáreas en el ejido Matamoros en el municipio de Escárcega, Campeche, por las cuales se pagarán 620 mil

FAMILIARES DE ARIADNA FERNANDA

pesos. Y, por último, en el ejido Valentín Gómez Farías, municipio de Calakmul, más de nueve hectáreas fueron expropiadas y se dará una indemnización por 769 mil pesos. Los pagos por indemnización por las expropiaciones para el Tren Maya quedaron a cargo del Fondo Nacional de Fomento al Turismo

(Fonatur) y, una vez realizado, la Sedatu procederá con la expropiación de los terrenos, señalan los documentos.

Más terrenos expropiados para el Tren Maya Previo a estos nuevos decretos, entre 2022 y hasta junio de este 2023, el gobierno federal había expropiado 15 mil 678 hectáreas para la construcción del Tren Maya “por causa de utilidad pública”.

Esto ocurrió pese a que el mandatario prometió como presidente electo que no sería necesario expropiar.

Hasta junio de este año, había 28 decretos publicados en el DOF: 27 de ellos que le otorgaron 631 hectáreas y 5 millones 092 mil 931 metros cuadrados en total a Fonatur Tren Maya, y otro que dio 5 mil 785 hectáreas a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y 9 mil 261 a la Secretaría del Medio Ambiente, dentro de la reserva de la biósfera en Calakmul.

Exigen pena máxima para Fiscal de Morelos

MÉXICO (Animal Político)._ Familiares y amigos de Ariadna Fernanda, víctima de feminicidio en noviembre de 2022, llevaron a cabo una protesta en la CDMX, y exigir la pena máxima para el fiscal de Morelos, Uriel Carmona, quien fue vinculado a proceso por su probable participación en el delito de retardo de justicia. A las seis de la mañana, las y los convocantes se dieron cita en Palacio Nacional y partieron a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

“Ahora que el fiscal Uriel Carmona está detenido y en prisión preventiva, no permitiremos que Norma Piña ni ningún servidor público lo pueda beneficiar de ninguna manera”, se lee en la convocatoria de la protesta.

Piden investigar a dos funcionarios más Además, las manifestantes exigieron investigar a Israel Hernández presidente de la CNDH de Morelos y al presidente municipal de Cuernavaca, José Luis Urióstegui, a quienes señalan por presuntamente haber participado en el encubrimiento del feminicidio de Ariadna Fernanda.

La protesta fue acompañada con carteles en los que se califica al fiscal de Morelos como “asesino” y bajo la consigna de “Norma Piña, podría ser tu hija”. “Confiamos en que las autoridades de la Ciudad de México seguirán haciendo bien su trabajo y Uriel Carmona sea juzgado bajo un proceso penal de cero impunidad y pena máxima por todos sus delitos”, compartieron.

Se dieron cita en Palacio Nacional y partieron a la Suprema Corte de Justicia de la Nación

Congreso de Morelos acudirá a la SCJN El Congreso de Morelos interpuso ante la SCJN una controversia constitucional al señalar que “se violó su soberanía y autonomía, tras la detención del fiscal Uriel Carmona”.

La controversia constitucional 403/2023 es contra la Fiscalía General de la Ciudad de México, el Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México, el Tribunal Superior de Justicia del Estado de Morelos y el Poder Ejecutivo Local.

Viernes 11 de agosto de 2023. Mazatlán, Sinaloa NACIONAL 3A NOROESTE .COM
Foto: Elefante Blanco Foto: El Siglo de Torreón Foto: Fonatur Foto: Especial
ELEFANTE BLANCO

Rumores y más rumores

Encuestas van y vienen, y las esperanzas o desilusiones de los aspirantes a la candidatura presidencial de los dos bloques suben y bajan en función de cada resultado. Pero el paso inexorable de los días lleva a un desenlace fatal: entre el 3 y el 6 de septiembre sabremos de manera definitiva quiénes serán los contendientes de los dos principales bloques. El de Movimiento Ciudadano tal vez se sepa después, pero cada día importa menos. Es obvio que en la recta final circulen versiones, rumores, interpretaciones y sesudos análisis que, en realidad, lo que hacen es formular deseos piadosos de los candidatos. En el caso del Frente Amplio, de nuevo aparecen los vaticinios de una ruptura

por parte del PRI, o de una manipulación y distorsión de la elección del 3 de septiembre a favor de la candidatura priista que llegue a la final: Beatriz Paredes o Enrique de la Madrid. Muchos sostienen todavía, sobre todo en el ámbito morenista, que de una manera o de otra Xóchitl Gálvez o bien no será la candidata de la alianza, o bien lo será únicamente del PAN. Todo esto se verá en los días que siguen, pero lo más probable es que todo salga como estaba más o menos previsto. La alianza de los tres partidos se mantendrá, a pesar del pataleo del PRD; probablemente los tres finalistas sean Gálvez, Creel y uno del PRI; y, de acuerdo a los números actuales, de esa última contienda lo más factible es que

EDITORIAL La otra pobreza

Cuando se escucha la palabra pobreza, es seguro que se nos vienen a la mente imágenes de personas con apenas lo justo para vestir, con carencias de alimentación y casas de materiales endebles como cartón y plásticos, viviendas ubicadas en asentamientos carentes de servicios públicos. Esa sería la estampa de pobreza que la mayoría de las personas imaginarían. Y claro que esas condiciones de vida denotan pobreza, miseria y abandono social, sin embargo, existe otra clase de pobreza que no es denominada como tal, pero que sí es una carencia de satisfactores necesarios en una comunidad y en toda sociedad.

El jueves, el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social reportó que durante 2020, un 36.3 por ciento de la población en México se encontraba en situación de pobreza, porcentaje menor al de dos años antes, cuando se encontraba en 43.9 por ciento.

¿Qué quiere decir esto?, que en México baja la cantidad de personas en pobreza.

Sin embargo, el estudio Estimaciones de Pobreza Multidimensional 2022, del Coneval, donde se muestran los avances y los retrocesos en el impacto de las políticas públicas sociales, matiza esta cifra positiva con el aumento en las carencias en salud.

El estudio revela que, en el mismo período, los indicadores de carencia social tuvieron un incremento en el rubro de salud y educación.

En salud, se informa que un 39.1 por ciento de la población en México registraba carencia por acceso a los servicios de salud, un nivel mucho mayor que el de dos años atrás, pues en 2020, ese rubro se encontraba en 28.2 por ciento.

¿Se puede elevar el nivel de vida y a la vez estar desprotegido en materia de atención a la salud? Es una contradicción que se diga que ya se puede acceder a satisfactores básicos para la vida diaria, pero no se tiene un adecuado acceso a la atención de la salud. Es sabido que uno de los peores problemas de las familias es cuando uno de sus miembros cae enfermo, esto trastoca la vida de todo el núcleo

salga ganando Xóchitl. No habrá ni rupturas, ni traiciones, ni trampas más allá de lo normal, ni grandes sorpresas. Del lado de Morena sucede lo mismo. Por un lado, proliferan los análisis que vaticinan que al mero final el ex Secretario de Gobernación será objeto de un mega dedazo por parte de López Obrador, quien le dará la candidatura a pesar de su inclinación anterior por Claudia Sheinbaum. Con un pequeño problema: designar a Adán Augusto López es ponerle la Presidencia en bandeja de plata a Xóchitl Gálvez. No hay manera, a pesar de todo el aparato del mundo, de que el tabasqueño pueda ganarle. Pero, sobre todo, no hay forma en que la encuesta de finales de agosto arroje como ganador a alguien que lleva entre 10 y 20 puntos abajo desde hace meses, y que no ha mostrado ninguna tendencia a crecer salvo en encuestas que de ninguna manera son confiables. No digo, obviamente, que sea la encuesta la que deter-

mine quién será el candidato. El candidato será quien decida López Obrador. Pero la encuesta es la envoltura y tiene que corresponder más o menos al producto que va adentro. Con Adán Augusto simplemente no hay esa correspondencia. La otra esperanza que nunca muere es la de Ebrard. Siguen dando vueltas dos versiones que buscan mantener viva su candidatura. La primera es que hay una especie de acuerdo secreto entre él y López Obrador, y que al mero final, sobre todo al comprobar que Claudia Sheinbaum no levanta y pueda perder con Xóchitl, cambiará de parecer López Obrador y sustituirá a la ex Jefa de Gobierno por el ex Canciller. Huelga decir que nada es imposible en el reino de la 4T, pero pensar que años de preparación, de construcción de una candidatura, de alianzas, de complicidades, de maniobras más o menos legales y éticas, no se cancelan tan fácilmente, ni se echan al cesto de la historia sin

CIZAÑAS DE CECEÑA

Igualito que el AIFA Bienestar

mayor dificultad. Ningún Presidente priista ha cambiado de parecer dos semanas antes de la decisión final. López Obrador puede ser el primero, pero se antoja difícil.

La segunda versión ebrardista es que sí será Sheinbaum la candidata resultante de la encuesta de principios de septiembre, pero más adelante, en octubre, noviembre o diciembre, o incluso en enero, cuando López Obrador corrobore que su candidata puede perder o va a ser derrotada, va a cambiar de parecer y va a sustituirla con Ebrard. Además de que esto justificaría la aceptación por parte de Ebrard de su derrota -por ahora, muy al estilo Manuel Camachotambién permite mantener viva la posibilidad de un recambio: como lo mantuvo Camacho en relación a Colosio. López Obrador nunca ha dado señales de cambiar de opinión y no perseverar en sus empeños. Siempre hay una primera vez. Pero dudo que sea esta.

BUHEDERA

GUILLERMO FÁRBER gfarber1948@gmail.com @Farberismos

George Orwell

“ Si quieres hacerte una idea de cómo será el futuro, imagina una bota aplastando un rostro humano, incesantemente”.

WIKIPEDIA (ficha editada):

familiar, desde tiempos para cuidar al paciente, para trasladarlo a sus citas médicas o hacer guardias en el hospital donde es internado.

Sin embargo, el escollo más grande es la falta de recursos económicos para garantizar al enfermo una adecuada atención médica, la adquisición

Magnicidios americanos

JESÚS ROJAS RIVERA jesusrojasriver@gmail.com

Los magnicidios no son un tema exclusivo de nuestra modernidad, desde lejanos siglos, atentar contra personas en jerarquías gubernamentales o en vías de serlo es parte de la historia. Se considera magnicidio, al acto violento que termina con la vida de actores políticos preponderantes en la vida pública de una sociedad. De naturaleza y motivación distinta, todo acto que busque acabar súbitamente con la existencia de un líder tendrá siempre una repercusión política.

América tiene un álbum negro de asesinatos políticos, desde candidatos presidenciales de oposición, hasta ejecuciones de mandatarios en funciones. La siguiente columna, retoma algunos de los magnicidios que han conmocionado al continente y han marcado un cambio de rumbo en la historia de las naciones que albergaron estas aberraciones en las luchas por el poder. México enlista dos sucesos en la historia que han sido condenados como magnicidios, el primero sucedido en 1928, en el proceso que buscaba la estabilización del país después del periodo revolucionario. El Presidente Álvaro Obregón fue asesinado en la capital del país en circunstancias que apuntaban en principio, a un acto de “reivindicación religiosa”, pero que, resolvían de manera violenta conflictos políticos entre las élites que se disputaban el poder. En 1994, el asesinato en pleno even-

to proselitista en Tijuana del candidato oficialista Luis Donaldo Colosio abrió un periodo de cambios en la vida pública nacional. El magnicidio del sucesor presidencial, demostró que dentro de la democracia mexicana existen intereses que se podrían abrir camino a sangre y fuego.

Colombia vivió momentos amargos en el asesinato del candidato presidencial Luis Carlos Galán en el municipio de Soacha, Cundinamarca en agosto de 1989. Al terminar su discurso, justo antes de bajar del templete, sicarios acertaron varios disparos contra el abanderado del movimiento “Nuevo Liberalismo”. Este atentado marcó un cambio político en Colombia y escribió nuevas reglas en las instituciones del país.

En 2021, el Presidente de Haití Jovenel Moise fue atacado por un grupo de mercenarios colombianos que tomaron por asalto la residencia oficial en donde vivía con su familia. El asesinato del Mandatario en funciones, ordenado por sus detractores, desató una crisis política que sumada a las penurias económica de la isla caribeña, llevaron al éxodo a decenas de miles de haitianos que desde entonces buscan refugio en países de toda la región.

Miguel Sánchez Cerro Presidente del Perú es ejecutado en funciones a manos de un asesino solitario en 1933, años antes como General de división

de medicamentos y el pago de diversos servicios requeridos para su recuperación.

La atención a la salud es un rubro que urge garantizar para la población mexicana, porque no se puede hablar de pobreza superada si no hay certeza de acceso a los servicios de Salud.

había dado un golpe militar contra su antecesor Agusto Leguía. En 1946 una muchedumbre enardecida lincha, golpea y apuñala al Jefe de Estado General Gualberto Villaroel en Bolivia. En Venezuela en el año de 1950 opositores al régimen secuestran y asesinan a Carlos Delgado Chalbaud. En Nicaragua el dictador Anastasio Somoza García fue ultimado en 1956 y su heredero Anastasio Somoza Debayle fue ejecutado en Paraguay en 1980 por un grupo armado que lo siguió hasta su exilio. Años antes, en 1951 el dictador dominicano Leónidas Trujillo fue emboscado y asesinado en carretera. En 1955 asesinaron al Presidente de Panamá, José Antonio Remón mientras presenciaba una carrera de caballos en un hipódromo, y en 1957 en Guatemala mataron al primer Mandatario Carlos Castillo Armas en su domicilio. En noviembre de 1963 un magnicidio sacude a los Estados Unidos, John F. Kennedy fue asesinado en Dallas por un francotirador. El móvil del crimen presidencial nunca fue aclarado. No puede quedar fuera de esta oprobiosa lista, lo ocurrido en Chile en 1973, cuando militares abaten al Presidente Salvador Allende en un golpe de Estado. Lo ourrido el pasado miércoles en Ecuador con la ejecución del candidato presidencial Fernando Villavicencio será, penosamente, una más en la larga lista de políticos asesinados en América. Cuando de poder hablamos, nada salva a nadie de la tentación para jalar el gatillo y quitar de en medio, a quienes estorban en los proyectos de los perversos. ¿Quién podría asegurar que México está exento de tan siniestras apetencias? Luego le seguimos...

“Eric Arthur Blair (25 de junio de 1903 - 21 de enero de 1950), más conocido por su seudónimo George Orwell, fue un novelista, ensayista, periodista y crítico inglés. Su obra se caracteriza por una prosa lúcida, crítica social, oposición al totalitarismo y apoyo al socialismo democrático. El padre de Orwell era Richard Walmesley Blair, que trabajaba como agente adjunto de opio en el Departamento de Opio del Servicio Civil de la India, supervisando la producción y el almacenamiento de opio para venderlo a China. Orwell produjo crítica literaria, poesía, ficción y periodismo polémico. Es conocido por la novela alegórica Animal Farm (1945) y la novela distópica Nineteen Eighty-Four (1949). Sus obras de no ficción, incluyendo The Road to Wigan Pier (1937), que documenta su experiencia de la vida de la clase trabajadora en el norte industrial de Inglaterra, y Homenaje a Cataluña (1938), un relato de sus experiencias como soldado de la facción republicana de la Guerra Civil española (1936-1939), son tan respetados por la crítica como sus ensayos sobre política, literatura, lengua y cultura. Nacido en India, Blair creció y se educó en Inglaterra desde que tenía un año. Después de la escuela, se convirtió en policía imperial en Birmania, antes de regresar a Suffolk, Inglaterra, donde comenzó su carrera como escritor como George Orwell, un nombre inspirado en un lugar favorito, el río Orwell. Vivió de trabajos periodísticos ocasionales y también trabajó como profesor o librero mientras vivía en Londres. Desde finales de la década de 1920 hasta principios de la de 1930, su éxito como escritor creció y se publicaron sus primeros libros. Fue herido luchando en la Guerra Civil Española, lo que lo llevó a su primer período de mala salud al regresar a Inglaterra. Durante la Segunda Guerra Mundial trabajó como periodista y, entre 1941 y 1943, para la BBC. La publicación de 1945 de Animal Farm lo llevó a la fama durante su vida. Durante los últimos años de su vida, trabajó en Nineteen Eighty-Four y se mudó entre Jura en Escocia y Londres. Fue publicado en junio de 1949, menos de un año antes de su muerte. El trabajo de Orwell sigue siendo influyente en la cultura popular y en la cultura política, y el adjetivo “orwelliano”, que describe prácticas sociales totalitarias y autoritarias, es parte del idioma inglés, como muchos de sus neologismos, como “Gran Hermano”, “Policía del Pensamiento”. , “Habitación 101”, “Nueva lengua”, “agujero de la memoria”, “doblepensar” y “crimen de pensamiento”. (”Big Brother”, “Thought Police”, “Room 101”, “Newspeak”, “memory hole”, “doublethink”, and “thoughtcrime”). En 2008, The Times clasificó a George Orwell en segundo lugar entre “Los 50 mejores escritores británicos desde 1945”.

Sexualidad

La política sexual juega un papel importante en ‘Mil novecientos ochenta y cuatro’. En la novela, las relaciones íntimas de las personas se rigen estrictamente por la Liga Juvenil Antisexo del partido, al oponerse a las relaciones sexuales y, en cambio, fomentar la inseminación artificial. Orwell también estaba abiertamente en contra de la homosexualidad. Hablando en la Conferencia del Centenario de George Orwell de 2003, Daphne Patai dijo: “Por supuesto que era homofóbico. Eso no tiene nada que ver con sus relaciones con sus amigos homosexuales. Ciertamente, tenía una actitud negativa y cierto tipo de ansiedad, una actitud denigrante”. hacia la homosexualidad. Ese es definitivamente el caso. Creo que sus escritos lo reflejan completamente”.

Orwell usó los epítetos homofóbicos “nancy” y “pansy”, por ejemplo, en expresiones de desprecio por lo que llamó la “izquierda del pensamiento” y los “poetas de nancy”, es decir, escritores e intelectuales homosexuales o bisexuales de izquierda como Stephen Spender y W. H. Auden. El protagonista de Keep the Aspidistra Flying, Gordon Comstock, realiza una crítica interna de sus clientes cuando trabaja en una librería, y hay un pasaje extenso de varias páginas en el que se concentra en un cliente masculino homosexual, y se burla de él por su “nancy”, incluido un ceceo, que identifica en detalle, con cierto disgusto”.

NOROESTE .COM 4A OPINIÓN
11
Viernes
de agosto de 2023. Mazatlán, Sinaloa
Fundado el 8 de septiembre de 1973 SILVINO SILVA LOZANO Director Fundador 1973-1992 Conmutador: (669) 915 5200. Suscripciones: (669) 915 5200 Ext. 314 Circulación: (669) 915 5209. Fax: (669) 915-5231 / (669) 915-5232. Impreso por EDI TO RIAL NOROESTE, S.A. DE C.V. EN: Calle Río Amazonas, número 602-A, Fraccionamiento Campo Bello, Mazatlán, Sinaloa.www.noroeste.com Certificado de Licitud de Título 14442 y Certificado de Licitud de Contenido 12015 otorgados por la Comisión Calificadora de la Secretaría de Gobernación. Oficina en México, D.F. comercial media AEE (Asociación de Editores de los Estados), Promedio diario de circulación 25,734 certificada por Price Waterhouse Coopers ADRIÁN LÓPEZ ORTIZ Director General GUILLERMINA GARCÍA NEVARES Directora Editorial ELIZABETH PERAZA Directora Ejecutiva BUZÓN DEL LECTOR Sugerencias, propuestas y quejas contacto@noroeste.com

PUNTO DE REFERENCIA

HOYOS WALTHER

Presidente de Alternativas por México @gdehoyoswalther

Violencia hemisférica

Una asignatura pendiente para América Latina es lograr condiciones de concordia que se parezcan a las europeas, japonesas o estadounidenses. Se trata de un gran desafío, pues el problema de la violencia en nuestro continente es, desde luego, muy antiguo y existe desde antes de la creación de las naciones existentes.

El infortunio en esta materia es agravado por la continua agregación de fenómenos que tienden a aumentar en lugar de disminuir la inseguridad ciudadana.

Uno de ellos es conspicuo desde al menos el fin de la Segunda Guerra Mundial: el crimen organizado alrededor del tráfico de estupefacientes.

A la manera de un camaleón con esteroides, el mundo del hampa relacionado con el narcotráfico se transforma continuamente y se expande hacia otras latitudes.

En México hemos sido testigos de cómo miembros de estas bandas criminales

FUNDARMEXICO

@FundarMexico

Animal Político / @Pajaropolitico

En un zócalo abarrotado, con miles de personas entusiasmadas testificando aquel momento histórico, Andrés Manuel López Obrador subió al templete en un acto de celebración con el que dio inicio su gobierno. Frente a representantes de los 68 pueblos indígenas y del pueblo afromexicano, haciendo uso de todos los simbolismos significativos, Andrés Manuel se comprometió con los pueblos indígenas del país a garantizar plenamente sus derechos; ese día, se convirtió en el primer Presidente de México en recibir un bastón de mando. En otros territorios indígenas no fueron pocos quienes mostraron sorpresa o inconformidad por el uso político de un símbolo sagrado que representa la autoridad, la sabiduría y el equilibrio entre los seres humanos y la naturaleza. Sin embargo, quienes le entregaron el bastón de mando sabían que quien lo recibe es investido con el poder y la responsabilidad de guiar a su comunidad, lo hicieron desde el convencimiento genuino de tener un gobierno distinto que finalizaría con siglos de atropellos y discriminación ancestral. “Aquí está el bastón de mando, el símbolo con el que usted conducirá a nuestro pueblo. Queremos recordarle que deseamos ser tomados en cuenta en sus planes de estos 6 años”, le dijeron esperanzadas. Mas allá del acto político y simbólico del 1 de diciembre de 2018, cabe destacar que en el Plan Nacional de Desarrollo (20192024), el Gobierno federal se comprometió a reconocer y respetar las atribuciones y facultades que el marco legal del país les otorga a las comunidades indígenas y a sus instancias de decisión, y someterse a los fallos de los organismos e instrumentos internacionales de los que México es miembro y signatario, así como a impulsar la igualdad como principio rector y erradicar las prácticas discriminatorias que han perpetuado la opresión de sectores poblacionales enteros. Por otro lado, en este sexenio se creó el Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas y se presentó el Programa Nacional de los Pueblos Indígenas, indicando que sus premisas fundamentales eran las de fortalecer los procesos de autonomía y formas de organización propias; consolidar

OBSERVATORIO

ALEJANDRO SICAIROS sicairos6204@gmail.com

penetran y capturan incluso las instituciones del Estado en ciertas regiones. Pero su influencia va más allá de nuestras fronteras. La DEA estima que, por ejemplo, los cárteles de Sinaloa y de Jalisco Nueva Generación operan en 50 países y cuentan con 44,800 miembros.

Por todo esto, suena verosímil que el reciente asesinato del candidato presidencial en Ecuador, Fernando Villavicencio, haya sido perpetrado por un grupo local ligado al Cártel de Sinaloa.

El propio Villavicencio expresó poco antes de morir que estaba siendo víctima de acoso por parte de este grupo de criminales. Cómo en un libro de García Márquez, parece haberse tratado de la crónica de una muerte anunciada.

Sin duda, las autoridades de procuración de justicia en Ecuador tendrán que tener como primera línea de investigación la hipótesis sostenida por las declaraciones previas del ejecutado. Este magnicidio

seguramente tendrá repercusiones hemisféricas de gran calado e indudablemente estará ya en la agenda de próximas reuniones en el seno de la Organización de Estados Americanos.

En este complejo contexto, preocupa que el Presidente de México, al ser inquirido sobre el asunto, haya desestimado de inmediato la implicación del Cártel de Sinaloa en el asesinato del político ecuatoriano. Ya se ha hecho costumbre que López Obrador justifique acciones delincuenciales de bandas del narcotráfico. En parte lo hace para ilustrar su versión de que en México no hay un problema mayor causado por grupos del crimen organizado. Pero la sospecha de que su gobierno se encuentra en contubernio con estos grupos empieza a estar ya plenamente justificada. Sus acciones y declaraciones son ya demasiado elocuentes. Sus palabras no tienen solamente una audiencia mexicana, sino también latinoamericana. No sería raro que los comentarios irresponsables del Presidente provoquen una reacción en Ecuador y nuestro país tenga enfrente un nuevo conflicto diplomático, como ya sucedió con Perú. Es una pena que desde México se pueda estar promoviendo la violencia y la desestabilización en países hermanos de nuestro hemisferio. Esa es otra razón para cambiar de rumbo en 2024.

Cultura del esfuerzo

La cultura del esfuerzo constituye un tema recurrente en el discurso político. Es común que un candidato base su discurso en resaltar las honduras de donde proviene. Como en la novela de Mariano Azuela, dirá que es de los de abajo, de la cultura del esfuerzo y que nadie puede reprocharle ser un improvisado o que fue arrullado en pañales de seda.

sus formas de participación efectiva en el diseño, implementación y evaluación de las políticas públicas y programas de gobierno que les atañen y fomentar el aprovechamiento sostenible de sus tierras, territorios y recursos naturales, así como la distribución justa y equitativa de la riqueza, para combatir la lacerante pobreza y marginación en que se encuentran. 1 El Programa Nacional de los Pueblos Indígenas establece como su cuarto objetivo específico: Promover e impulsar el reconocimiento constitucional y legal de los derechos fundamentales de los Pueblos Indígenas y Afromexicano, de manera especial su carácter de sujetos de derecho público, armonizándolos con los instrumentos jurídicos internacionales en la materia y criterios jurisdiccionales. En cumplimiento de este objetivo, el INPI convocó a un proceso de consulta indígena; realizó con recursos públicos 54 foros de consulta en 27 entidades y uno con población migrante indígena que radica en Estados Unidos. Más de 20 mil autoridades municipales, agrarias y comunitarias de los pueblos indígenas y afromexicanos participaron en este proceso sin precedente. En el marco de la presentación del Plan de Justicia del pueblo Yaqui, la iniciativa de reforma fue entregada al Presidente de la República en septiembre de 2021, 2 al recibirla, se comprometió a revisarla y enviarla al Poder Legislativo, lo cual no ha sucedido; luego de su entrega formal, la propuesta de reforma se canalizó a la Consejería Jurídica de la Presidencia, donde permanece estancada. Mientras tanto, la falta de una reforma constitucional indígena y la falta de mecanismos para el ejercicio de los derechos colectivos y la verdadera protección de sus territorios implica para las comunidades y las personas defensoras indígenas un arduo trabajo de organización y resistencia que les coloca en máximo peligro y vulnerabilidad; por ejemplo, la Oficina en México del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos (ONU-DH) ha registrado desde 2019 al menos 46 casos de personas defensoras indígenas (43 hombres y 3 mujeres) que fueron asesinadas o desapare-

cidas con un posible vínculo con su labor de defensa, lo que constituye casi el 30 por ciento de todos los casos de personas defensoras de derechos humanos asesinadas o desaparecidas que ha conocido la ONU-DH México en dicho periodo. Actualmente ocho de las víctimas continúan desaparecidas. 3 De no presentar la propuesta de reforma constitucional en materia indígena, el Presidente Andrés Manuel López Obrador estaría defraudando el compromiso que hizo con los pueblos originarios y violentando la buena fe con la que miles de representantes y autoridades indígenas participaron en el proceso de consulta para la construcción de dicha iniciativa. Este 9 de agosto de 2023, en el marco del Día Internacional de los Pueblos Indígenas, se esperaba que el Ejecutivo Federal anunciara la fecha de presentación al Congreso, lo cual no sucedió; lo que hizo el Presidente fue firmar un decreto que ordena reconocer, proteger y salvaguardar los lugares sagrados y rutas de peregrinación de los pueblos indígenas de Jalisco, Nayarit, Durango y San Luis Potosí y declaró: “Por una cuestión de principios, mi gobierno ha tomado la decisión de reconocer y proteger las culturas y valores espirituales de nuestros pueblos, que son el corazón del México profundo y la verdad más íntima de nuestra patria”. 4 No es suficiente salvaguardar los lugares sagrados por medio de decretos presidenciales, los pueblos y comunidades exigen su reconocimiento constitucional como sujetos de derecho público, garantizar plenamente sus derechos a la libre determinación y la autonomía que incluye la protección de sus territorios y sus bienes naturales. Es impostergable que el Presidente cumpla su palabra y envíe al Congreso la iniciativa de reforma constitucional en materia indígena para su discusión y aprobación.

La autora Maira Olivo es investigadora de Territorio, Derechos y Desarrollo de @FundarMexico.

[1] Disponible en Programa Nacional de los Pueblos Indígenas 2018-2024. México. | INPI | Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas | Gobierno | gob.mx (www.gob.mx)

[2] La Jornada – Entregan a AMLO iniciativa sobre derechos indígenas y afromexicanos

[3] En el Día Internacional de los Pueblos Indígenas, ONU-DH recuerda que el derecho a la defensa de los derechos humanos de los pueblos indígenas debe ser protegido y garantizado | ONU-DH (hchr.org.mx)

[4] AMLO firma decreto para proteger sitios sagrados (la-lista.com)

CFE apagada y reclamos encendidos Entre apagones, la luz de la realidad

Qué cosas suceden con los apagones que en Sinaloa dejaron de ser un problema técnico que echa abajo la jactancia de la Comisión Federal de Electricidad como empresa de clase mundial, y adquieren los matices de la dificultad política al llegar las quejas al despacho del Gobernador Rubén Rocha Moya en la desesperación de las familias para que el Mandatario aporte algo de luz a un fenómeno que se torna oscuro, lóbrego. Los días y noches sin corriente, con temperaturas arriba de los 40 grados, están acabando con la poca energía que les queda a los usuarios para resistir las deficiencias de la paraestatal CFE.

En algunos casos los cortes del fluido lindan con situaciones de infamia. Los enfermos en casa que lo que menos necesitan es agregarle a sus males la deshidratación; los niños que condenan a los padres a abanicarles durante horas con un cartón; los alimentos que perecen sin refrigeración. Hay, sin embargo, una consecuencia capital que tiene que ver con el estrés y la ansiedad por saber que no se trata de

un fenómeno inédito ni pasajero sino recurrente y además impredecible. La electricidad como problema y la destartalada CFE como amenaza, es lo que deprime. Si bien es cierto que no son de ahora las fallas en el servicio eléctrico, también es verdad que las deficiencias crecen por la falta de inversión pública para modernizar redes, generación de energía, subestaciones y mecanismos de atención a clientes, lo cual abarca desde postes y cables viejos, árboles sin podar que hacen contacto con el tendido eléctrico y el teléfono 071 que termina siendo sordo y mudo al resultar insuficiente para darles cabida y respuesta a las inconformidades. En Culiacán, la lluvia que el miércoles por la mañana cayó parcialmente sobre la ciudad interrumpió el suministro de electricidad en zonas álgidas del sector poniente afectando a instalaciones estratégicas como el Hospital de la Mujer, Centro de Autismo de Sinaloa, Unidad de Servicios Administrativos y Centro de Rehabilitación y Educación Especial, repitiéndo-

se el brete en la madrugada del jueves para el malestar de ciudadanos en vela que repartían imprecaciones sin destinatario preciso y al mismo tiempo para todas las autoridades federales, estatales y municipales.

A Mazatlán le fue peor el mismo día al ser golpeado inesperadamente por vientos y lluvias que afectaron el suministro de electricidad e inundaron sectores siempre expuestos a tales devastaciones, aunque con daños no tan severos como en imponderables anteriores. Los mazatlecos ya saben, y nomás les queda apretar el cuerpo, cuando ven los nubarrones posarse sobre el casco urbano.

La expectativa consiste en que algún día las autoridades estatales y municipales implementen las medidas para prevenir tanta afectación junta. Y en el resto del territorio sinaloense replican los clamores para que la CFE sea más eficiente en su capacidad de respuesta frente a las averías que dejan las lluvias. El pasado fin de semana hubo en Los Mochis zonas sin electricidad durante 48 horas y además desperfectos en apara-

tos electrodomésticos de hogares y empresas restauranteras, por cambios bruscos en el voltaje. En las comunidades rurales, con menores posibilidades de denuncia y movilización, el caos es enorme pero oculto detrás de la impotencia de los afectados.

Sin ser un asunto que esté en sus manos resolver, Rocha Moya y los alcaldes de Mazatlán, Édgar Gonzáles Zataráin, y de Ahome, Gerardo Vargas Landeros, han sido más tenaces que quienes los antecedieron en el gobierno al exigirle a la Comisión Federal Electricidad que sea ágil y comprensiva en atender las inconveniencias de los apagones. Desafortunadamente los mandos regionales de la paraestatal les dicen que sí, pero no están en posibilitados para determinar el cuándo. El Mandatario y los presidentes municipales sostienen el dedo en el renglón; la CFE mantiene la vela encendida a sus santos, quizás a Malverde también, para que no se vaya la luz. Lo de fondo es que ni el Gobernador, alcaldes o superintendentes pueden por sí mismos o solos resolver el problema. Todo tiene que ver con la situación de quiebra técnica en que está la CFE al deberles a sus acreedores 433 mil 354 millones de pesos, de los cuales 43,412 registraban vencimiento según datos dados a conocer por la misma empresa gubernamental en enero de 2023 y con corte a septiembre de 2022. En el período en que Manuel Bartlett dirige la paraestatal la deuda en vez de bajar ha crecido en 22 por ciento.

S in embargo, no es un término exclusivo del lenguaje político, aunque este linaje se lo haya casi apropiado. Cualquier persona que pretenda conseguir sus metas y objetivos debe ser perseverante y, a la vez, comprender que todo se consigue merced al sacrificio y al esfuerzo. Si algo no cuesta, no se valora, no se aprecia ni se cuida.

P or otra parte, no se puede fingir lo que no brota del corazón; es decir, no se puede militar en pos de un ideal cuando no se tiene entrega, sensibilidad y vocación; además, para alcanzar el horizonte soñado hay que contar con planeación, perseverancia y disciplina.

T odo este entramado late en el libro La jugada de mi vida, en la que el jugador de futbol español, Andrés Iniesta, narró sus peripecias en el balompié, desde que fue fichado a temprana edad, a los doce años, hasta que alternó en el Barcelona y en la Selección Española con grandes figuras. A l desempolvar sus aleccionadores recuerdos, expresó con gran nostalgia: “Cuando tenía doce años, mi padre ahorró durante tres meses para comprar unas botas para jugar a fútbol. Ahora, cada vez que veo las botas en casa, recuerdo de dónde vengo”.

E sta inspiración es la que siempre le sacó a flote, a pesar de los contratiempos y dificultades. Señaló: “Uno no tiene que hundirse nunca, aunque el golpe sea terrible”. ¿ Soy producto de la cultura del esfuerzo?

Entonces no será fácil que las cosas que suceden con los apagones se solucionen desde lo local, ni a corto plazo. Por más enojo que haya en los usuarios y voluntad de gestión en los gobiernos estatal y municipales, los transformadores cuya vida útil caducó seguirán tronando, los miles de árboles que tocan el cableado continuarán causando cortocircuitos, y los postes se desplomarán con cualquier ventisca. Debería avisarle la CFE a su clientela, en los recibos de luz, que pierdan toda esperanza en contar con servicios de clase mundial.

Reverso Cuando por apagón te desvelas, Regresas a la era de cera, Y deduces que la CFE quisiera, Que alumbres tu casa con velas.

Solidaridad intoxicante

A propósito de intersticios oscuros, como que no quedó muy claro para qué les llevó barbacoa el Alcalde de Sinaloa Municipio, Rolando Mercado, a los desplazados por la violencia refugiados en albergues de Guamúchil, causando la intoxicación de 35 personas. El Edil buena onda iba acompañado de policías municipales que más bien parecían ministerios públicos al aplicarles exhaustivos interrogatorios a los desterrados de sus terruños, por la violencia. Cuidado con lo que entra y lo que sale de este tipo de instalaciones humanitarias que, se supone, blindan la identidad de los beneficiarios y las puertas contra los forasteros.

Viernes 11 de agosto de 2023. Mazatlán, Sinaloa OPINIÓN 5A NOROESTE .COM
ÉTHOS
DÍAZ FONSECA
RODOLFO
rfonseca@noroeste.com rodifo54@hotmail.com
Presidente, no traicionar y no mentir a los pueblos indígenas
GUSTAVO DE

Viernes 11 de agosto de 2023. Mazatlán, Sinaloa

Días antes de dejar su cargo como jefa de gobierno, Claudia Sheinbaum prometió traer más agua a la Ciudad de México mediante nuevas fuentes de suministro. Durante la presentación de las Acciones de Abastecimiento de Agua dijo que llegaría más agua del Estado de México (Lerma y Zumpango) y de Michoacán y que esto sucedería en 2023. Pero de acuerdo con especialistas, volver las promesas de Sheinbaum realidad no es tan sencillo.

“Entonces, decir que no hemos acabado, que en este año van a entrar nuevas fuentes de agua para atender todavía más los problemas que aún no hemos resuelto”, señaló la entonces mandataria en el evento.

Uno de los planes que detalló fue que el gobierno capitalino, junto con la Comisión Nacional del Agua (Conagua), trabaja en Michoacán para incrementar alrededor de 600 litros por segundo, además de beneficiar a comunidades de Zitácuaro.

Este acuerdo entre las dos entidades, que fue anunciado el año pasado, tendrá un costo de 300 millones de pesos para tecnificar 2 mil 300 hectáreas del canal Bosques-Colorines, otorgar Títulos de Derecho de Agua a agricultores y rehabilitar una planta tratadora de agua potable en Zitácuaro, de acuerdo con el Cuarto Informe de Gobierno.

Aunque el anuncio se realizó en 2022, el proyecto no se encuentra contemplado en el Proyecto de Presupuesto de Egresos 2023 de la Ciudad de México, puesto que apenas se oficializó en marzo pasado.

Sheinbaum también dijo que de la zona de Zumpango, Estado de México, entrarán a la Ciudad alrededor de 300 a 350 litros por segundo adicionales. Así como la llegada de 250 litros por segundo de la presa Madín, en Atizapán, Estado de México, mediante la potabilizadora que está en construcción, anunciada en el 2021. Sin embargo, ninguno de estos dos proyectos ha reportado avances en los informes de gobierno de la Ciudad de México por lo que se desconoce su progreso, salvo que sus recursos provienen del Fideicomiso de Administración y Fuente de Pago 1928 de la Conagua.

A dos meses de la presentación en la que se dio repaso de estas acciones, especialistas ven los planes como poco factibles.

“Son proyectos muy caros y muy complejos que requieren toda una planificación”, señaló en entrevista José Luis Luege, extitular de la Conagua.

Un proyecto de agua no concretado

¿Es posible tener más agua para la CdMx?

Si los hay, ningún proyecto ha reportado avances en los informes de

Los proyectos de abastecimiento también enfrentan un problema que permanece fuera de la conversación: las fugas de agua por el deterioro de la infraestructura en la Ciudad de México.

Además de incrementar fuentes, durante la presentación de acciones, Claudia Sheinbaum recordó que existe el proyecto del Lago TláhuacXico junto con la Universidad Autónoma Metropolitana

(UAM).

“Un proyecto muy innovador que es el Valle de Xico, en donde a través de humedales, esperamos poder incorporar también alrededor de otros

700 litros por segundo que ya serán en realidad para el próximo año”, explicó la todavía jefa de Gobierno. Dicho proyecto se propone el saneamiento y la potabilización del agua mediante un esquema natural, en lugar de plantas potabilizadoras de tratamiento. Y aunque ha sido presentado como un proyecto innovador, éste ya se había planteado desde 2010. La propuesta no es actual ni es propia del gobierno de Sheinbaum. “Además (del proyecto con humedales), se requiere construir plantas de tratamiento para tratar toda el agua que viene de Chalco, del río de La Compañía, del río San Javier y todas esas comunidades para poder tener un tratamiento biológico. Eso llevaría en eje-

RESERVAS PARA ESTE AÑO

cución 3 ó 4 años y son costosos”, explicó el extitular de Conagua, José Luis Luege, sobre la factibilidad y necesidades del proyecto.

De acuerdo con el gobierno capitalino, se estima que el costo sería de 4 mil millones de pesos, los cuales serán financiados por el Fondo Metropolitano de Sistema de Aguas de la Ciudad de México (Sacmex), manejado por el Fideicomiso 1928, conformado por recursos federales.

Sin embargo, Jean Ealine Burns, subdirectora general de administración de la Conagua, reconoció durante el anuncio de este proyecto que apenas se estaba colocando para obtener el financiamiento.

“Pero el proyecto va a estar listo en caso de que cualquier gran proyecto que cuenta con muchos recursos federales no logre ejercer, el proyecto va a estar ahí con todo listo”, explicó durante su participación en la presentación realizada en agosto del año pasado. Por lo que sólo se había iniciado el proyecto ejecutivo para que en cuanto se identifique un recurso poder iniciar la licitación y la construcción. Por lo que, la falta de un pre-

supuesto estable imposibilita el comienzo de las obras.

Causa Natura Media contactó a Conagua y Sacmex para saber los avances de este proyecto, pero al cierre de edición no hubo respuesta.

Fugas: el agua perdida Los proyectos de abastecimiento también enfrentan un problema que permanece fuera de la conversación: las fugas de agua por el deterioro de la infraestructura en la Ciudad de México. Ante esto, el gobierno de Sheinbaum reportó desde 2019 el incrementó del número de brigadas para la detección y reparación de fugas de 75 a 150, lo que sólo permitió reducir en 2.0 por ciento el caudal perdido y una recuperación de 10 por ciento del suministro ese año.

Sin embargo, especialistas como Luege aseguran que alrededor de la mitad del agua se está perdiendo en la red primaria y secundaria y en fugas domiciliarias o de particulares. “Necesitamos una nueva o dos nuevas fuentes de abastecimiento y en paralelo la reparación de las fugas... Se requiere de inversiones cuan-

La humanidad ya agotó los recursos naturales

ÁMSTERDAM, PAÍSES

BAJOS._ El Día del Sobregiro de la Tierra llegó este miércoles 2 de agosto, lo que significa que la humanidad agotó, en apenas siete meses, los recursos y servicios ecológicos que el planeta puede regenerar en un año, recordó la organización Greenpeace en un nuevo llamado a frenar el consumo y el derroche.

“En los últimos 50 años el Día del Sobregiro ha llegado cada vez más temprano”, aunque “todavía tenemos la oportunidad de cambiar el sistema económico quebrado que antepone las ganancias y el consumo excesivo a las personas y la naturaleza”, dijo Greenpeace en su mensaje de este día.

El Día del Sobregiro fue concebido por la británica New Economics Foundation (Fundación Nueva Economía), y lo calcula, con base en 1970, la red Global Footprint Network (GFN), dedicada al análisis de la huella ecológica, un indicador para conocer y marcar el impacto de la sociedad sobre el ambiente.

La huella ecológica, por el lado de la oferta, evalúa la biocapacidad de una ciudad o una nación, su área de tierra y mar biológicamente productiva, incluidas las tierras forestales, las de pastoreo, cultivo, las zonas de pesca y las tierras edificadas.

Por el lado de la demanda, la huella mide el consumo que una población hace de alimentos y productos de fibra de origen vegetal, gana-

“Se produce suficiente, lo que está mal es la distribución desigual y el derroche que nadie frena. También el querer sostener un ritmo de consumo acelerado (comprar-tirar-comprar) que no tiene que ver con necesidades reales sino con alimentar las ganancias de los grupos económicos”.

Mensaje de Greepeace

deros y pesqueros, madera y otros productos forestales, espacio para infraestructura urbana, y bosques para absorber sus emisiones de dióxido de carbono (CO2) de los combustibles fósiles. Si la demanda de activos ecológicos de una población excede la oferta, esa región tiene un déficit ecológico. Una región en déficit ecológico satisface la demanda importando, liquidando sus propios activos ecológicos (como la sobrepesca) o emitiendo dióxido de carbono a la atmósfera. Pero a nivel mundial el déficit y el sobregiro ecológicos son lo mismo, ya que no hay importación neta de recursos al planeta. Según las clasificaciones de GFN, más de una cuarta parte de los países del mundo no se exceden, pero “el problema de reducir nuestra huella ecológica no es que no tengamos modelos de vida sostenible, es que la mayoría de estos países se caracterizan por la pobreza”, apuntó

Greenpeace. Para determinar la fecha del Día del Sobregiro de la Tierra para cada año, GFN calcula la cantidad de días de ese año en que la biocapacidad de la Tierra es suficiente para proporcionar la huella ecológica de la humanidad, y el resto del año corresponde a sobregiro mundial. Greenpeace sostiene en su mensaje que el exceso no es inevitable, y propone reducir la huella ecológica acentuando los trabajos en cinco áreas de la vida en sociedad. En primer lugar, el consumo responsable: en la ciudadanía, comprar menos y hacerlo durar, elegir productos y servicios que sean ecológicamente sostenibles y producidos de manera ética. Comer más plantas y menos animales.

“Se produce suficiente, lo que está mal es la distribución desigual y el derroche que nadie frena. También el querer sostener un ritmo de consumo acelerado (comprartirar-comprar) que no tiene

tiosas porque se ha abandonado durante mucho tiempo, no ha habido el mantenimiento adecuado, no han habido las inversiones necesarias y el estado de la infraestructura hidráulica es malo”, señaló el exdirector de Conagua. Por su parte, también se proponen medidas como mantener las zonas verdes y boscosas, principalmente, en el sur de la capital, por su valor como zona de recarga para los acuíferos. Al mismo tiempo que se incluya la participación de las poblaciones tanto de la Ciudad de México como de aquellas en la zona metropolitana que podrían ser impactadas por los proyectos. Tal como ocurre con vecinos de Atizapán, quienes se han opuesto a que el agua de la Presa Madín sea enviada a la Ciudad de México ante la escasez que también viven en el municipio.

*Con información de Frasua Esquerra. *Este contenido fue producido con el apoyo del Institute for War And Peace Reporting y la mentoría de Animal Político, en el marco del programa Mexican Journalism Resilency.

Desde hace medio siglo el Día de Sobregiro de la Tierra, indicado en las barras rojas de la gráfica, llega más temprano cada año, y los recursos y servicios ecológicos que el planeta puede regenerar (barras verdes) decrecen cada vez más.

que ver con necesidades reales sino con alimentar las ganancias de los grupos económicos”, según Greenpeace. En cuanto a eficiencia energética, reducir el consumo de energía en hogares y lugares de trabajo. Apunta como dato que si a nivel global se aumentara el uso de fuentes de electricidad bajas en carbono, de 39 a 75 %, se atrasaría el sobregiro en 26 días. Reducir el desperdicio de alimentos, actualmente un tercio de la producción mundial de alimentos se pierde o desperdicia, retrasaría en 13

días el sobregiro.

Se debe trabajar por la movilidad sostenible: crear ciudades con transporte eficiente y accesible, más caminables y seguras para los ciclistas, por ejemplo.

Y luego, la acción climática, con la exigencia a gobiernos y empresas de que lideren acciones para reducir las emisiones, restaurar bosques y mejorar la prevención de incendios forestales, y lograr una conservación efectiva de las áreas protegidas.

Este trabajo fue publicado inicialmente en IPS. Aquí puedes con

NOROESTE .COM 6A NACIONAL
CAUSA NATURA MEDIA PATRICIA
Foto: Victoria Valtierra Ruvalcaba Imagen: Greenpeace / GFN
RAMÍREZ

Delincuencia en Ecuador

Candidato, amenazado por Cártel de Sinaloa

QUITO, Ecuador._ Fernando Villavicencio, el candidato a la Presidencia de Ecuador que fue asesinado este miércoles al concluir un mitin en Quito, había denunciado que él y su equipo habían recibido amenazas de parte de “Alias Fito”, el líder de un grupo del narcotráfico ligado al Cártel de Sinaloa.

En su campaña, y como parte de sus propuestas para restablecer la seguridad, Villavicencio, abanderado al partido Movimiento Construye, prometía atacar a las estructuras de la delincuencia organizada.

En una entrevista con el medio regional NTN24, difundida el 31 de julio, el ex periodista afirmó que dichas amenazas provenían del grupo delictivo mexicano, el cual, según dijo, estaba coludido con autoridades ecuatorianas.

”Estas amenazas, que provienen del Cártel de Sinaloa, demuestran que nuestro programa de gobierno apunta a quebrar y desmantelar a estas estructuras de narcotraficantes coludidas con actores políticos”, señaló.

El candidato aseguró que recibió mensajes de muerte por parte de José Macias Villamar, “Alias Fito”, líder del grupo delincuencial de Los Choneros, quien estaría asociado al Cártel de Sinaloa.

Y en otras entrevistas, reiteró que habían recibido amenazas de parte del crimen organizado, sobre todo si continuaba haciendo referencias a ellos.

“(…) de un parte policial en el que se revela de una gravísima amenaza de unos de los capos del Cartel de Sinaloa, me refiero a ‘Alias Fito”, en mi contra y en contra de mi equipo de campaña con una advertencia, de que si sigo refiriéndome a él y a su estructura, ellos atacarán en mi contra o atentarán contra mi vida”, expresó en una de sus entrevistas.

Esto lo que hace es confirmar, añadió, que efectivamente nuestra propuesta de campaña afecta gravemente a las estructuras criminales.

La Fiscalía General del Estado de Ecuador informó que logró capturar a uno de los posibles homicidas. Sin embargo, confirmó que el presunto sicario murió tras ser detenido. La Secretaría de Relaciones Exteriores de Mëxico lamentó el asesinato de Villavicencio Valencia, además de que expresó su solidaridad con el Gobierno y el pueblo ecuatorianos. Asimismo, condenó cualquier otro hecho de violencia.

SALUD

Fernando Villavicencio, asesinado el miércoles tras un mitin en Quito, denunció que había recibido amenazas, él y su equipo, de parte de ‘Alias Fito’, líder del grupo delictivo Los Choneros, vinculado al Cártel de Sinaloa

ONU condena asesinato de Fernando Villavicencio

NUEVA YORK._ El candidato a la presidencia de Ecuador Fernando Villavicencio fue abatido a tiros el miércoles por la tarde al término de un mitin de campaña, celebrado en las instalaciones de un colegio de Quito. El político salía del recinto e iba a abordar su vehículo rodeado de escoltas cuando fue alcanzado por tres disparos de una ráfaga de no menos de 40 balazos, que hirieron también a algunos de sus acompañantes. El Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos condenó el asesinato y la lesión de varias personas en el acto criminal, al que calificó de “espantoso”, y se pronunció por identificar a los autores a la brevedad posible.

Que no quede impune “Es importante llevar a cabo con prontitud y justicia una investigación transparente, exhaustiva e independiente para que los responsables de este ataque rindan cuentas. La violencia contra los candidatos políticos es una grave amenaza para el proceso electoral y la capacidad del pueblo para expresar su voluntad democrá-

tica”, apuntó Volker Türk.

El político salía del recinto e iba a abordar su vehículo rodeado de escoltas cuando fue alcanzado por tres disparos .

Recordó que el mes pasado había expresado su preocupación profunda por el reciente aumento de la violencia en Ecuador, incluidas las agresiones y amenazas contra candidatos políticos, otras figuras públicas y periodistas.

El asesinato de Villavicencio ha dejado a muchos en Ecuador y más allá angustiados y afligidos, “y subraya los desafíos que enfrentan el país y su gente en medio de la violencia”, dijo.

Türk instó a las autoridades a redoblar los esfuerzos para robustecer las medidas de protección de candidatos políticos, funcionarios públicos y periodistas, y les pidió proteger la vida y la integridad de las personas de acuerdo con las normas internacionales de derechos humanos para evitar que se repita un crimen tan trágico. El Sistema de las Naciones Unidas en Ecuador, se sumó al repudio enérgico del asesinato.

Exploran aprovechar mucho mejor medicina tradicional

ONU NOTICIAS

NUEVA YORK._ El uso de la medicina tradicional se ha expandido en los últimos años en el mundo y es incuestionable que esos conocimientos ancestrales han llevado a descubrimientos médicos innovadores a través del tiempo, y que su potencial es muy grande y prometedor.

Hoy se puede observar que la medicina tradicional y complementaria está bien establecida en muchas partes del mundo, desempeñando un papel importante en la cultura, la salud y el bienestar de muchas comunidades.

Más aún, en algunos países, representa una parte importante del sector de la salud y es la única fuente disponible de atención médica para millones de personas en el mundo; sin embargo, natural no siempre significa seguro y los siglos de utilización no necesariamente garantizan eficacia.

Por esta razón, la Organización Mundial de la Salud (OMS) convocó la primera Cumbre de Alto Nivel sobre Medicina Tradicional, que reunirá a ministros de

salud (entre ellos los del G20), científicos, profesionales de la medicina tradicional, trabajadores sanitarios y representantes de la sociedad civil para analizar los desafíos apremiantes de sanidad e impulsar el progreso en la salud global y el desarrollo sostenible.

El cónclave tendrá lugar los días 17 y 18 de agosto en Gandhinagar, Gujarat, India, país copatrocinador del evento.

En declaraciones previas a la reunión, el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, afirmó que la medicina tradicional “puede desempeñar un papel importante y catalizador en el logro del objetivo de la cobertura sanitaria universal y el cumplimiento de los objetivos mundiales relacionados con la salud que estaban fuera de camino incluso antes de la interrupción causada por la pandemia de Covid-19”. Los participantes en la Cumbre discutirán cómo ampliar los avances científicos y aprovechar el potencial del conocimiento basado en la evidencia en el uso de la medicina tradicional para la

Caen 6 colombianos señalados en el asesinato

QUITO._ Seis personas fueron detenidas ayer por su presunta participación en el asesinato del candidato presidencial Fernando Villavicencio.

Autoridades policiales informaron que los detenidos forman parte de un grupo organizado y tienen nacionalidad colombiana. Se informó que dos de los detenidos habían sido vistos en el lugar del ataque, ocurrido el miércoles tras un mitin electoral en Quito y ante alrededor de un centenar de personas. El tiroteo se saldó además con nueve heridos, entre los que hay tres miembros del equipo de seguridad responsable de custodiar a Villavicencio, el comandante general de la Policía, Fausto Salinas, ha aclarado que sus vidas no corren peligro. En el incidente falleció uno de los sospechosos, tras ser alcanzado en un intercambio de disparos con las fuerzas de seguridad en una persecución.

Foto: Especial

María Fernanda Sánchez Castañeda fue hallada muerta en el canal de Teltow.

Concluye autopsia de María; no presenta violencia

NOROESTE / REDACCIÓN

MÉXICO._ Autoridades alemanas concluyeron que la estudiante mexicana María Fernanda Sánchez Castañeda, hallada muerta el sábado 5 agosto en el canal de Teltow, en un barrio del sureste de la capital alemana, no presentó huellas de violencia en la autopsia. De acuerdo con la Embajada de México en Alemania, la autopsia realizada por las autoridades alemanas determinó que el cuerpo de la estudiante mexicana no presentó huellas de violencia, sin embargo, señaló que la investigación continúa para determinar la causa y el momento preciso del fallecimiento.

“Se estima que tales estudios puede durar entre ocho y 12 semanas”, detalló la Embajada.

Apenas el pasado 5 de agosto, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) informó que las autoridades de Alemania reportaron el hallazgo de una joven fallecida que correspondía con las características de María Fernanda Sánchez.

El reporte de la policía berlinesa detalló la hora del hallazgo: las 15:50 horas, tiempo local. Se trató de un transeúnte quien halló el cuerpo en el canal, cerca del puente Altglienicker, y alertó a la policía y a los bomberos.

María Fernanda apenas estaba por cumplir medio año en Berlín. Había estudiado en el Tec de Monterrey y viajaba a Europa para estudiar un posgrado en diseño, luego de graduarse como Licenciada en Comunicación. En redes sociales se ha comentado que lo último que se supo de ella fue que planeó asistir a una fiesta con motivo del Orgullo LGBTIQ+ junto a sus amigos y compañeros de clase, pero al final no llegó a la cita porque se sentía cansada.

salud y el bienestar de las personas en el mundo.

Los científicos y otros expertos dirigirán debates técnicos sobre investigación, evidencia y aprendizaje; política, datos y regulación; innovación y salud digital; y biodiversidad, equidad y conocimientos indígenas.

Vigilar la seguridad con métodos científicos

En 2019, los jefes de Estado y de Gobierno participantes en la reunión de la ONU sobre la cobertura sanitaria universal reconocieron la necesidad de incluir servicios de medicina tradicional y complementaria basados en pruebas, en particular en la atención primaria de salud, piedra angular de los sistemas de salud, en la búsqueda de la salud para todos.

Pero tanto los líderes políticos como los científicos y expertos en salud pública han advertido repetidamente que se debe vigilar la seguridad, la eficacia y el control de calidad de los productos tradicionales y las terapias basadas en conocimientos tradicionales. La OMS explicó que se deben aplicar métodos y pro-

Medicamentos herbolarios tradicionales.

cesos científicos estrictos que produzcan la evidencia requerida para que la OMS pueda recomendar las medicinas tradicionales en sus directrices de salud. En este sentido, el director de Investigación para la Salud de la OMS enfatizó que el avance de la ciencia sobre la medicina tradicional debe estar sujeto a los mismos estándares rigurosos que en otros campos de la salud.

Evidencia sólida “Esto puede requerir nuevas ideas sobre las metodologías para abordar enfoques más holísticos y contextuales y proporcionar evidencia que sea lo suficientemente concluyente y sólida como para conducir a recomendaciones de políticas”, puntualizó el doctor John Reeder. El director general de la agencia, por su parte, reforzó

esta aseveración, argumentando que llevar la medicina tradicional a la corriente principal de la atención médica, “de manera adecuada, efectiva y, sobre todo, segura basada en la evidencia científica más reciente, puede ayudar a cerrar las brechas de acceso para millones de personas en todo el mundo”.

“Sería un paso importante hacia enfoques holísticos y centrados en las personas para la salud y el bienestar”, sostuvo Tedros. Los métodos de investigación como la etnofarmacología y la farmacología inversa podrían ayudar a identificar medicamentos nuevos, seguros y clínicamente efectivos, mientras que la aplicación de nuevas tecnologías en salud y medicina podría abrir nuevas fronteras de conocimiento sobre la medicina tradicional.

7A Viernes 11 de agosto de 2023. Mazatlán, Sinaloa GLOBAL NOROESTE .COM
Foto: Captura de video
Fernando Villavicencio, candidato a la Presidencia de Ecuador asesinado este miércoles, denunció que había recibido amenazas del Cártel de Sinaloa.
Foto: Cortesía
ONU NOTICIAS
REDACCIÓN
NOROESTE /
CARLOS ÁLVAREZ
Foto: Noticias ONU/Evarist Mapesa
ALEMANIA

La Convención Anual de la Florida Caribbean Cruise Association, que se realizará del 7 al 10 de noviembre próximo en este puerto, permitirá posicionar a Mazatlán como el gran destino de cruceros a nivel mundial y traer más turistas y desarrollo económico para este destino, enfatizaron la Secretaria de Turismo de Sinaloa y el presidente de la FCCA, Estrella Palacios Domínguez y Adam Ceserano. “La Convención Anual de la Florida Caribbean Cruise nos va posicionar a Mazatlán como el gran destino de cruceros a nivel mundial”, dijo Palacios Domínguez la mañana del jueves en conferencia de prensa sobre este próximo evento que se realizará en el Centro Internacional de Convenciones.

“Soy una convencida de que Mazatlán despertará un gran interés en los ejecutivos y directivos de todas las navieras para establecer nuevas rutas y aumentar frecuencias de cruceros que hagan escala en este puerto, lo que se traducirá en un aumento importante en el número de turistas que visitan la ciudad y que traerán consigo muchísimos beneficios económicos tangibles para toda la comunidad local que eso es lo que estamos buscando”.

Recalcó que la Convención será una gran oportunidad para mostrar a los participantes todo lo nuevo que se tiene para ofrecer en este destino empezando con el gran producto turístico que se acaba de inaugurar y que es el Gran Acuario Mazatlán Mar de Cortés, el Observatorio 1873 que próximamente contará con un Museo de la Ballena, el Club de Playa Chequina que pronto entrará en operaciones que ya fue visitado el miércoles junto con todos los directivos de la FCCA donde se realizará uno de los eventos sociales que se tendrán en el encuentro de noviembre.

“También nos interesa muchísimo mostrarles a todos los participantes de este gran evento nuestra zona rural como lo es La Noria, El Quelite, Presa Picachos, Veranos y nuestros dos Pueblos Mágicos que están muy cercanos de aquí de Mazatlán que lo son El Rosario y San Ignacio, también estamos listos para mostrarles todas las

Reunión con ejecutivos de navieras

Buscarán para Mazatlán alianzas y nuevas rutas

Permitirá Convención Anual de la Florida Caribbean Cruise Association posicionar a Mazatlán como el gran destino de cruceros a nivel mundial, afirma la Secretaria de Turismo estatal

tradiciones, la cultura y la belleza que tenemos en Mazatlán y por supuesto estoy muy contento que nos acompañe el día de hoy el licenciado Raúl Rico puesto que él nos va ayudar con este gran evento cultural que les tenemos preparados, son varias empresas, ya luego lo verán, pero él es el gran representante de la cultura aquí en Mazatlán”.

La titular de la Sectur en Sinaloa dio a conocer que van a venir al puerto representantes gubernamentales y se tendrá la oportunidad de establecer con ellos alianzas y acuerdos que impulsen el desarrollo de infraestructuras y servicios en el puerto mejorando su capacidad para recibir y atender a más cruceros en un futuro.

“La Convención Anual de la Florida de Caribbean Cruise Association permitirá mostrar el potencial que ofrece Mazatlán como destino turístico a nivel internacional, y por supuesto algo que nos interesa muchísimo es justo la exposición mediática y la experiencia positiva que vivirán los asistentes durante su estancia en el puerto, que vamos a mostrarnos como lo que somos, la cara real de Sinaloa, un destino atractivo ideal y de gran calidad para todos nuestros visitantes”, reiteró Palacios Domínguez.

“Contaremos también durante los tres días de conferencias con la participación de puertos turísticos mexicanos dentro del pabellón que se ubicará en la parte baja del Centro de Convenciones en conjunto con nuestros cinco Pueblos

Mágicos: Rosario, San Ignacio, Cosalá, Mocorito y El Fuerte”.

Recalcó que la Sectur de Sinaloa buscará tener todas las

CON TASAS COMPETITIVAS

Va ser la esencia para traernos más pasajeros y turistas: Ceserano

Por su parte el presidente de la FCCA, Adam Ceserano, consideró como una joya la Conferencia de este año y traerla a Mazatlán es algo especial.

“Esta Conferencia en muchos destinos a través del Caribe y México, Sudamérica, ellos quieren tener sus confe-

Fonacot Ofrece Créditos Vía Nómina hasta 4 Veces el Salario

Fonacot ofrece créditos vía nómina de hasta 4 veces el salario de los trabajadores, con un Costo Anual Total (CAT) del 23.2% para las mujeres, y del 26.9% para el resto de la población.

“No hay crédito más barato en el mercado”, aseguró Salvador Gazca Herrera, Director General Adjunto Comercial de Fonacot, quien detalló que en un lapso menor a 24 horas, los trabajadores reciben el crédito en su cuenta bancaria.

“Es un crédito de nómina en efectivo, se deposita directamente en la cuenta bancaria del trabajador y el trabajador puede disponer de su crédito para lo que guste, ya sea para una eventualidad, una necesidad o un gusto (...) y nos lo pueden pedir en cualquier momento del año”, explicó.

Además, destacó que Fonacot tiene un enfoque de género que busca que las mujeres tengan un mejor acceso al crédito, ya que propician que tengan una tasa menor (que pueden ser desde el 8.9%) y accesorios de crédito menores con respecto a la demás pobla-

ción. Salvador señaló que año con año, desde los 49 que tiene Fonacot en el mercado, han realizado esfuerzos por disminuir sus tasas de interés y han invertido en tecnología para acceder al crédito de manera cada vez más fácil, rápida y segura.

Asimismo, precisó que el segmento poblacional al que están dirigidos principalmente es a los trabajadores que ganan entre uno y dos salarios mínimos diarios (población que constituye el 52% de su padrón de créditos), así como que actualmente el 42% de los créditos se han otorgado a mujeres y el 58% a hombres.

Gazca detalló que para obtener un crédito Fonacot se tiene que realizar una cita a través de su sitio web fonacot.gob,mx y elegir entre las más de 100 oficinas que tienen a nivel nacional la que más les convenga. Como requisitos, únicamente es necesario ser mayor de edad, ganar más de un salario mínimo diario, tener al menos 6 meses de antigüedad en su empleo, un número telefónico, dos avales, los últimos 4 comprobantes de ingresos, una identificación oficial, un estado

El organismo firmó diversos convenios con empresarios de Nuevo León.

de cuenta bancario y un comprobante de domicilio.

Para tramitar un crédito Fonacot no son necesarios los avales y se ofrece un esquema de pago de 30, 28, 24, 12 o 6 meses, según le convenga al trabajador.

Salvador detalló que más de 420 mil empresas están registradas a nivel nacional en Fonacot y son más de 24 millones de trabajadores los que pueden acceder a un crédito gracias a ello.

No obstante, resaltó que alrededor de la mitad de las empresas que existen en el país no están registradas, a pesar de que es un requisito por ley y un derecho de sus trabajadores.

“La afiliación desde el 2006 es una obligación por ley, si la empresa no se afilia y llega una supervisión, van a ser multados”, afirmó Salvador.

Foto: Fonacot

rencias y el secretario nos trajo aquí este año y los beneficios no nada más la Conferencia, van a ser muy buenos porque va ser la esencia para traernos más pasajeros y turistas y más desarrollo económico a Mazatlán”, recalcó Ceserano. “La Conferencia de FCCA ha sido el lugar de nacimiento para muchos nuevos destinos y desarrollo para la industria de cruceros, Mazatlán se ha recuperado muy bien después de la pandemia, como el 7 por ciento de aumento comparado al 2019, nosotros anticipamos 400 mil pasajeros que van a llegar a Mazatlán este año, vienen por experiencias, vienen por la cultura, vienen por la historia y la hospitalidad y es la gente de esta ciudad que los van a hacer que regresen”. Recalcó que va ser un even-

to histórico pues nunca se han tenido tantos ejecutivos de cruceros que se han registrado para la Conferencia tan anticipadamente, se esperan 100 ejecutivos que asistan, incluyendo seis presidentes y más que ya se han registrado para estar aquí en noviembre, eso es muy bueno.

“El tener esta Conferencia en Mazatlán va traernos oportunidades invaluables para Mazatlán, la forma de beneficio económico directo, gasto y un gran aumento de la economía, esto le va agregar como 6 millones de dólares en gastos directos, además como 400 trabajos con más de 2 millones de dólares en salarios que se van a generar en Mazatlán y eso fue en el 2018, solo esperamos que estos números crezcan y suban y que mejoremos”, reiteró.

A FUNCIONARIOS Apura Rocha Moya comercializar maíz

BELEM ANGULO

Un exhorto a los funcionarios involucrados en el plan de comercialización de maíz, a dar celeridad al programa para atender a productores y cerrarlo la próxima semana, lanzó el Gobernador Rubén Rocha Moya. En el caso de la parte del programa que depende de Segalmex, se registra un avance del 67.46 por ciento de productores atendidos. De acuerdo con Ismael Bello Esquivel, director general del Servicio de Administración Tributaria del Estado de Sinaloa, el retraso del programa se debe a que al inicio del mismo los productores entregaron sus cosechas en bodegas no acreditadas.

“Muchos de los productores que faltan son los que entregaron en bodegas que no estaban habilitadas”, afirmó el funcionario estatal.

“Se hizo un padrón de todos esos productores y se hizo el cruce con Segalmex”.

El Gobernador pidió paciencia a los productores que esperan el pago de sus cosechas.

El Gobernador Rubén Rocha Moya pide a los funcionarios involucrados en el programa de comercialización del maíz darle celeridad y atender a los productores.

“Muchos de los productores que faltan son los que entregaron en bodegas que no estaban habilitadas”.

Ismael Bello Esquivel Director general del SAT del Estado de Sinaloa

Foto: Captura de pantalla

8A Viernes 11 de agosto de 2023. Mazatlán, Sinaloa NEGOCIOS NOROESTE .COM PETRÓLEO MEZCLA MEXICANA 77.76 TEXAS 82.82 BRENT 86.4 * Dólar por barril ORO $1,072.19 PLATA $13.57 VALORES ASÍ CERRÓ JUEVES MIÉRCOLES 53,889.03 54,220.74 DÓLAR COMPRA VENTA $16.48 $17.43 DÓLAR CANADIENSE COMPRA VENTA $12.72 EURO COMPRA VENTA $18.79 $18.79 Nota: El tipo de cambio al menudeo Nota: Con datos publicados en Noroeste el día posterior al cierre $12.72
La Convención será una gran oportunidad para mostrar a los participantes todo lo nuevo que se tiene en Mazatlán para ofrecer, dijo Estrella Palacios. / Adán
Foto: Noroeste
Valdovines
reuniones necesarias para lograr que los cruceros regresen a Topolobampo y que también conozcan y reconozcan el potencial que ofrece la ruta del Mar de Cortés – Barrancas del Cobre como un producto exitoso para ponerlo sobre la mesa y que pueda servir para que sea un atractivo más en esta convención de la FCCA.
“Yo les pido a los productores que me esperen un poqui-
NOROESTE / REDACCIÓN BELIZARIO REYES to”, mencionó. “Por favor a los responsables del programa, atiendan a la gente, tenemos tanto dinero regado en responsables del programa, que atiendan sus temas”.

05:26 18:41

45% 33° 31° 25°

PROBABILIDAD DE LLUVIAS

Mazatlán registra este viernes alta probabilidad de lluvias fuertes, por lo que prevéngase.

Destrozado se encontraba el campo de futbol del Infonavit La Foresta, era un peligro latente para los deportistas. Fue rescatado y hoy será inaugurado.

JESÚS HERRERA

El campo deportivo y recreativo del Infonavit La Foresta, el cual estaba en el abandono por las autoridades del Instituto Municipal del Deporte, ya fue rehabilitado y hoy viernes por la tarde será inaugurado por las autoridades municipales.

Aunque con la fuerte lluvia de la madrugada del pasado miércoles el campo rehabilitado con pasto sintético, que se veía verde, ya presenta otra cara, ahora de encharcamientos, varias zonas de color negro.

Durante meses el empastado del campo de futbol estuvo destrozado, sus rejas igual, y eran un peligro para los deportistas, ya que podrían resultar lesionados.

La red de las porterías tenían enormes agujeros, hoy ya están rehabilitadas. Las bancas y techos de estaban quebrados, el pasado miércoles por la tarde ya lucían pintadas, aunque les faltaba el acrílico a las bancas.

El enrejado estaba destrozado, hoy ya todo está como nuevo.

Hasta la tarde del pasado miércoles los registros y cableado seguían abiertos y expuestos a la intemperie.

Personal de Servicios

Públicos Municipales acudió ayer jueves por la mañana a recortar el jardín y recoger la basura.

La lluvia del pasado miércoles también dejó encharcamientos en los alrededores.

El alumbrado público de la cancha de basquetbol funciona bien.

Este viernes a las 18:45 horas está programado la inauguración por parte del Gobierno municipal encabezado por el Alcalde Édgar González Zataráin.

Anunciaron empastado Fabiola Verde Rosas, directora del Instituto Municipal del Deporte de Mazatlán, aseguró el pasado 4 de febrero que tal y como se ha acondicionado otros ocho espacios tras un listado que se sigue, el campo de futbol del parque deportivo y recreativo del Fraccionamiento La Foresta recibiría su reempastado.

El empastado del lugar es uno de los espacios que están en puerta y que se llevan a cabo con recursos propios, así lo aseguró ese día Verde Rosas.

En el Infonavit La Foresta

Rescata Comuna cancha; lluvia la deja encharcada

Tras permanecer abandonada por las autoridades del Instituto Municipal del Deporte, se rescató y ahora luce con empastado nuevo, pero ya presenta encharcamientos con la lluvia que azotó el pasado miércoles

Las gradas y las bancas fueron pintadas, aunque a estas últimas les hacía falta el techo de acrílico.

El centro de la cancha registraba varias zonas de encharcamientos.

ESTUDIANTES DE PRIMARIA

Donará Casa Ley paquetes escolares a alumnos con 9.5

NELLY SÁNCHEZ

Todos los estudiantes que durante el último ciclo escolar obtuvieron un promedio de 9.5 podrán participar en el programa Ley Recompensa tu Estudio, que la cadena de supermercados lleva a cabo desde hace 30 años.

Las inscripciones se llevarán a cabo a partir del 15 de agosto en todo Sinaloa, el 16 en Sonora y el 17 en Baja California, Baja California Sur, Guanajuato, Durango, Colima, Jalisco, Nayarit y Coahuila, a través de la plataforma www.casaley.com.mx.

Ana Cecilia Riestra, gerente de publicidad, promoción y relaciones públicas, destacó que parte del propósito de este programa es contribuir al desarrollo de los municipios y localidades donde tienen tienda, apoyando la niñez y educación, apoyando a la vez

27 mil 500

PAQUETES EN TODO

EL PAÍS 14 mil 165

PAQUETES SON PARA SINALOA 120

TIENDAS EN SINALOA

la economía de los padres de familia. El programa inició hace 30 años, por iniciativa de Juan Manuel Ley López, y ahora por su director general Juan Manuel Ley Bastidas.

Gabriela Lizette Arredondo Núñez, coordinadora del programa, comentó

FECHAS DE REGISTRO

15 de agosto: Sinaloa

16 de agosto: Sonora

17 de agosto: Baja California, Baja California Sur, Guanajuato, Durango, Colima, Jalisco, Nayarit y Coahuila

que buscan premiar el esfuerzo de estudiantes de primaria que obtuvieron un promedio de 9.5 o más, incluyendo los de sexto grado. Para inscribirse hay que ingresar a la página de Ley, ir a la sección Programa Ley Recompensa tu Estudio y subir una fotografía de la boleta del ciclo que recientemente terminó, con promedio de 9.5 o más, la CURP y un correo electrónico y de manera inmediata recibirán una notificación de la plataforma de que se están validando los datos. Posteriormente se avi-

Casa Ley anuncia el programa Recompensa tu Estudio, dirigido a estudiantes de primaria que obtuvieron 9.5 o más de calificación.

sará si fueron acreedores al paquete escolar y la fecha de entrega. Recomendó verificar muy bien el correo electrónico, para que puedan recibir la información. Remedios Serrano, gerente de la sucursal Tres Ríos, recalcó que como tienda se encargan de recibir los paquetes escolares, resguardarlos y entregar a cada padre de familia. El paquete incluye dos libretas, un sacapuntas, un

borrador, un juego geométrico, una caja de colores, una carta del presidente, diploma de reconocimiento. Hay un número limitado de paquetes por tienda y cuando se terminen, podrán hacer el registro en otra sucursal de la misma ciudad. Una vez verificados los datos, se notificará por correo, redes sociales y página de Ley, la fecha y horario de entrega, la atención al cliente es de 8:00 a 19:00 horas.

Editor: Jesús Herrera Correo: localmaz@noroeste.com Teléfono: 669 915 5215 1B Viernes 11 de agosto de 2023. Mazatlán, Sinaloa
NOROESTE .COM
MAZATLÁN
Foto: Noroeste/Roberto Armenta
Fotos: Noroeste /Jesús Herrera El campo de futbol de Infonavit La Foresta fue rehabilitado con pasto sintético nuevo, pero luego de la lluvia del miércoles pasado se llenó de zonas de color negro, encharcadas. Así lucía de verde el campo hasta el pasado martes 8 de agosto. Foto: Noroeste /Jesús Herrera Fotos: Noroeste /Adán Valdovines

Acusaciones al aire

Está semana los desplazados por la violencia que se encuentran resguardados en el albergue de Guamúchil acusaron que al menos seis varones desaparecieron del lugar. Todos serían hombres adultos, y al menos dos de ellos son parientes de sangre. Según la autoridad estatal, no hay registro de tal acusación. La titular de la Sebides, María Inés Pérez Corral dijo que no hay personas con el perfil de los presuntos desaparecidos en los registros de las personas atendidas en el albergue. Dice la Secretaria de Bienestar en Sinaloa “Yo no entiendo cómo no vienen con nosotros si saben que tenemos la mesa intersecretarial”.

¿Cómo? Pues así, con la desconfianza que prevalece, y con justa razón, por parte de los ciudadanos hacia las autoridades en México. Desconfianza de la que los sinaloenses no se escapan porque reciben del estado siempre lo mismo: apatía, ineptitud e impunidad.

Si hubo o no desaparecidos dentro del albergue, la realidad es que las autoridades sólo han salido a dar la cara para decir que no es verdad, cuando la actitud que se espera es buscar aclarar el porqué del supuesto malentendido y definir si hay personas ausentes o no y la razón de ésto. Poquita empatía pues.

Hay que trabajar para todos

A Cuitláhuac González Galindo no le vamos a cuestionar su carrera médica, la cual es muy destacada a su corta edad, pero como funcionario hay siempre áreas de oportunidad.

No es la primera vez que el joven médico que encabeza la Secretaría de Salud estatal alerta sobre que los casos de VIH van en aumento en Sinaloa, lo cual está bien que lo diga, pero las campañas de prevención que propone como que están fuera de foco.

Dijo que los casos se concentran en hombres a partir de los 26 años, pero quieren las campañas de prevención hasta ahora van más dirigidas para adolescentes, los cuales no digamos que no están contagiando, pero hay que dejar claro que no son el caso de gravedad urgente.

Más de una persona que esté leyendo esto, incluso nosotros mismos, recibimos mucha de esta información cuando fuimos adolescentes, pero ahora es difícil recordar bien del todo esos mensajes. Eso sin contar con los avances que ha tenido la ciencia en los últimos años, en medicamentos para hacer indetectable el virus, así como otros hallazgos que se dan. Es decir, nuestro punto es que la prevención en la juventud es fundamental pero habría que pensar en una estrategia más transversal y sostenida en el tiempo.

Así que respaldando al buen

Tiago Ventura, activista, la información debería ser para todos, no nada más para la adolescencia. Si son los adultos los que se están contagiando, ¿qué esperan para llegar a esa población?

Esperemos que la Secretaría de Salud ajuste el mensaje y se mida la eficiencia de la estrategia de comunicación en el segmento de población más afectado.

Los zombis de la política La priista de hueso colorado, Maribel Chollet, ha hecho mención de que en reiteradas ocasiones la oposición ha dado al PRI por muerto y que han paseado el féretro vacío, pero según su visión, todavía hay PRI para rato.

Mientras que lo que la oposición, ex militantes y la población percibe es algo totalmente dife-

EDUCACIÓN

rente, pues en todo caso, el partido tricolor vendría siendo algo así como el zombi de la política. El PRI ya estaba muerto y enterrado, a nivel federal, estatal y local, con su falta de estructura política, carencia de honestidad y transparencia, su reciente desbandada y la lucha por el protagonismo entre sus miembros.

Actualmente, están dando las patadas de ahogado, al buscar alianzas con sus enemigos históricos, mientras que la gente se pregunta, si no se pueden poner de acuerdo entre ellos, ¿cómo lograrán el consenso con sus nuevos compañeros de lucha?

Será el odio por la oposición lo que logre resucitar al zombi de la política y amalgamar esta unión, o seguirán triunfando los protagonismos y los conflictos de interés, lo que sí es seguro, es que sus días están contados y el oxígeno se les termina.

Aquí hay de dos sopas o consiguen candidatos qué les regresen la simpatía de los sinaloenses y les den un nuevo aire o definitivamente terminan más muertos y grises qué la fachada de su edificio.

Algo que, por cierto, se antoja muy difícil si están viendo en El Maestro y su partido la tabla de salvación para llegar a la elección con algo de recursos y estructura. Lo que ya es prácticamente un hecho después de ver cómo el PAS operó para acarrear uaseños al evento de Xóchitl en Mazatlán.

Una pena, porque el hambre por la frescura de Xóchitl en lo nacional tendrá que juntarse las ganas de comer en lo local de tanto priista, panista y pasista impresentable. Y no lo decimos por ignorancia, sino por conocimiento de causa: ¿o a poco usted no los conoce?

El run, run Si algo tiene la política es que genera mitotes sabrosones, de gente que se la pasa futureando. Será cierto que el Alcalde Juan de Dios Gámez Mendívil si le interesa el Senado, digo uno pensaría que querría repetir, si es que puede claro, en la Presidencia Municipal de Culiacán, pero en los cafés está fuerte el run run de que tiene todo el respaldo de su padrino el Gobernador Rubén Rocha Moya; bueno el apoyo lo ha tenido siempre, pero para su trabajo como Munícipe, pero eso del Senado, pues sí estaría cañón porque se antoja muy pronto.

Pero en política nada es imposible, sobre todo por el río revuelto entre quienes suspiran por irse a la Ciudad de México a una de las cámaras.

En su conferencia semanal, el perredista Oner Lazcano reclamó que Gámez Mendívil ha dirigido sus acciones a una campaña anticipada en búsqueda del Senado, abanderado por Morena.

“La percepción es que lo están fogueando para el Senado de la República”, dijo.

Pues será solo la percepción de Oner, porque si algo tenemos claro desde acá es que el Alcalde trabaja de manera discreta y es difícil sacarlo a la palestra.

Falta mucho todavía, pero Morena en Sinaloa tiene un reto enorme en definir decenas de candidatos que muestren potencial y capacidad. Ya vimos casos penosos con El Químico Estrada y un Diputado local por ahí que gusta de usar recursos públicos en partidas no permitidas.

Así que los morenos deberían pensar en qué tal vez en 2024 el “tsunami” no se repita con la misma intensidad y la ola no sea suficiente para ganar, por lo que será necesario mandar gente con perfil y no solo rellenar las listas o girar la tómbola.

Malecón es columna institucional de esta casa editorial. malecon@noroeste.com

En Los Mochis

Inician Centro de Justicia Social para las Mujeres

NOROESTE / REDACCIÓN

LOS MOCHIS, Ahome._ Con una inversión de más de 13 millones de pesos se inició la construcción de Centro Regional de Justicia Social para las Mujeres en la ciudad de Los Mochis, que brindará servicio no sólo al municipio de Ahome, sino a todo el norte de Sinaloa.

Para la colocación de la primera piedra del moderno edificio en las inmediaciones del Residencial Paseo Alameda, se contó con la presencia de autoridades de los tres órdenes de gobierno, siendo el anfitrión el Secretario del Ayuntamiento, Genaro García Castro, quien emitió un mensaje a nombre del Alcalde de Ahome, Gerardo Vargas Landeros. “El Presidente Municipal nos ha dado la instrucción de que se atienda con toda oportunidad y convicción de proteger a las mujeres este ambicioso proyecto, y así lo vamos a hacer, para que sea un éxito”, expresó el funcionario.

SALUD EN SINALOA

Falla el

KAREN BRAVO

CULIACÁN._ Las autoridades no pueden culpar a la población en general por el incremento de casos positivos de VIH y sífilis en la entidad, recalcó el activista Tiago Ventura Cárdenas, presidente de la asociación civil Sinaloa Incluyente.

“El Gobierno tiene destinado una cierta cantidad para trabajar en temas de prevención, eso pone en tela de juicio el trabajo que se está haciendo por parte del sistema estatal de prevención”, criticó.

“Ahí es donde deberían poner énfasis y no en echarle culpa a la población”.

Este miércoles, el Secretario de Salud estatal, Cuitláhuac González Galindo, informó sobre el aumento de casos de VIH y sífilis en Sinaloa en lo que va del 2023, tendencia que fue detectada desde el 2022; el funcionario estatal declaró que esto se debe a que la población ya “le perdió el miedo” a la enfermedad por los medicamentos que protegen contra ella.

Ventura Cárdenas refutó que, si bien hay avance en los fármacos y su efectividad, las autoridades deben enfatizar los programas en cultura de la prevención, y recalcar el uso de barreras que

La inversión será de $13 millones en Los Mochis; brindará servicio en Ahome y todo el norte de Sinaloa

Por su parte, la titular de la Secretaría de las Mujeres del Estado de Sinaloa, María Teresa Guerra Ochoa, agradeció el apoyo del Gobierno de Ahome para cristalizar este anhelado proyecto, que permitirá multiplicar tanto la infraestructura material y humana para brindar seguridad a las mujeres.

“Queremos mujeres libres de violencia porque eso es garantía de construir una sociedad de paz”, expresó la funcionaria.

Correspondió al Secretario de Obras Públicas del Estado, José Luis Zavala Cabanillas, explicar que el proyecto incluye sala de recepción y espera, 7 cubículos de atención profesional, ludoteca, consultorio médico, cámaras de vigilancia de seguridad de primera generación, bodega, cisterna y sanitarios, entre otros servicios, como

“El Gobierno tiene destinado una cierta cantidad para trabajar en temas de prevención, eso pone en tela de juicio el trabajo que se está haciendo por parte del sistema estatal de prevención”.

Tiago Ventura Cárdenas Activista y presidente de la asociación civil Sinaloa Incluyente proteja a hombres y mujeres que tienen sexo con cualquier persona. Agregó que aunque apenas se esté detectado el aumento, no significa que las personas adquirieron el virus en días o semanas recientes. “Quiere decir que tienen un trabajo deficiente desde hace bastantes meses para que estas personas pues con algún tipo de molestia o algún tipo manifestado, producto del avance del desarrollo de la enfermedad, pues ya se haya manifestado es por eso que están acudiendo a los centros de servicios de salud”, subrayó. Además las campañas de pre-

Estrena la UAS carrera de Ingeniería en Aeronáutica

BELEM ANGULO

CULIACÁN._ La Facultad de Ciencias de la Tierra y el Espacio de la Universidad Autónoma de Sinaloa se encuentra preparada para recibir el nuevo ciclo escolar con la Licenciatura en Ingeniería Aeronáutica que se integra a la gran oferta educativa.

El director de la Facultad, Aníbal Arana Medina, destacó que este programa educativo representó un reto para la Universidad, desde su planeación, elaboración, desarrollo, y la

“Sin duda de todos los programas educativos que ofrecemos todavía tienen opción de inscripción, en primera instancia el que tiene mayor demanda es el nuevo, Ingeniería Aeronáutica, pero aún tiene algunos espacios disponibles”.

participación en el Foro Universitario, en donde se sometió a valoración de expertos, logrando afinar detalles para ofrecerlo con la mejor calidad a

los estudiantes que eligieron y optaron por ella.

De igual manera, indicó que todos los programas educativos que oferta la Facultad todavía

cuentan con capacidad y espacios para recibir a nuevos aspirantes que deseen cursar las licenciaturas en Astronomía, en Ingeniería Geodésica, en Geoinformática y en Ingeniería Aeronáutica.

“Sin duda de todos los programas educativos que ofrecemos todavía tienen opción de inscripción, en primera instancia el que tiene mayor demanda es el nuevo, Ingeniería Aeronáutica, pero aún tiene algunos espacios disponibles”, comentó.

“Estamos preparados para recibir el nuevo ciclo escolar con

albergue temporal y asesorías psicológica, psiquiátrica, jurídica, educación y trabajo social.

De parte del Gobierno Federal estuvo Fabiola Alanís, Comisionada Nacional para la Prevención y Erradicación de la Violencia contra las Mujeres, quien felicitó a los gobiernos Estatal y Municipal por ser parte de estas políticas públicas de construcción de espacios seguros y de calidad para el bienestar de las mujeres.

Entre los invitados especiales para la colocación de la primera piedra de este Centro Regional de Justicia Social se contó con la presencia de diputadas de la federación y del estado, funcionarias titulares de las dependencias de Mujeres, Centros de Justicia, DIF, y organismos sociales de apoyo de Ahome y del Estado de Sinaloa.

Foto: Cortesía

El activista señaló que las campañas de prevención deben enfocarse en la población en general, y no solamente en adolescentes.

vención deben enfocarse en la población en general, y no solamente en adolescentes como lo planteó la Secretaría de Salud estatal, añadió el activista.

“Desde las personas que inician su actividad sexual, hasta los adultos mayores que también no dejan de tener relaciones sexuales, incluyendo a las personas heterosexuales”, expuso.

“Porque a veces se da mucho énfasis en la población LGBT, pero no solamente las personas que viven con VIH son de la población LGB, hubo hace cinco años un grave repunte de madres, señoras amas de casa heterosexuales mujeres que estaban adquiriendo el virus vía de sus esposos”.

Aníbal Arana Medina, director de la Facultad de Ciencias de la Tierra y el Espacio de la UAS, anuncia la nueva carrera de Aeronáutica. Foto: UAS

mucha energía, entusiasmo y sobre todo, optimismo, en estos nuevos programas educativos, porque están diseñados bajo una nueva visión, una nueva forma de hacer las cosas en la Universidad, que es prácticamente la visión que viene implementándose ahora en este Nuevo Modelo Educativo”, concluyó.

.COM 2B LOCAL Viernes 11 de
de
agosto
2023. Mazatlán, Sinaloa
El moderno edificio estará en las inmediaciones del Residencial Paseo Alameda. Foto: Especial
Gobierno ante aumento de casos de VIH y sífilis: Tiago

Cruz Roja Mazatlán se quedó sin energía eléctrica por 32 horas, luego de la fuerte lluvias de la mañana del pasado miércoles, pero aún así siguió prestando servicio de emergencias.

Pidieron disculpas a los mazatlecos por estos inconvenientes.

De acuerdo con personal de esa benemérita institución desde las 09:00 horas del pasado miércoles 9 de agosto, tras caer la fuerte lluvia, la energía eléctrica se suspendió en el lugar, y hasta las 17:30 horas de este jueves trabajadores de la CFE lograron restablecer el servicio al subir las cuchillas.

“Estuvimos sin luz desde ayer (miércoles) de las 9 de la mañana hasta las 5:30 horas de este jueves”, informó la coordinadora de Comunicación e Imagen de Cruz Roja Mazatlán, Litzy Sánchez.

“Incluso el personal médico se las ingenió para prestar el servicio”. La parte afectada por el apagón fue el hospital, las oficinas administrativas, los salones de

Apagón por las lluvias

Cruz Roja Mazatlán se queda 32 horas sin luz

Desde las 09:00 horas del pasado miércoles y hasta las 17:30 horas se este jueves el personal estuvo prestando el servicio a como pudo

la escuela Técnica en Urgencias Médicas y la Caseta. Pero alrededor de las 20:00 horas del miércoles se logró tener servicio eléctrico en hospital y caseta gracias al apoyo del personal de la farmacia. El transformador quedó habilitado alrededor de las 17:30 horas de este jueves por parte de una cuadrilla de la CFE. “CFE nos apoyo a subir cuchillas y con ayuda de un

equipo de trabajo externo logramos detectar la falla”, afirmó el técnico y paramédico de Cruz Roja, Jesús Peraza, quien estuvo trabajando a marchas forzadas para ayudar a restablecer el servicio.

Debido a la falta de energía eléctrica tuvieron que mover la sala de Radio Comunicación a la caseta del Infonavit Playas.

Ahí se cargaron celulares y los radios. Las atenciones de urgencias se realizó la tarde del pasado miércoles por parte de Socorros desde la base Infonavit Playas.

CAMPAÑA Anuncian donación de lentes graduados y aparatos auditivos

NOROESTE /REDACCIÓN Apodaca Muñoz, presidenta de Sistema DIF Mazatlán, mencionó que en el caso de Mazatlán, las personas pueden anotarse en las oficinas centrales, en Palacio Federal.

Lolly Pop Club Mazatlán traerá el show de Wendy al Centro de Usos Múltiples de Mazatlán.

INFLUENCER

Wendy Guevara vendrá este 18 de noviembre a Mazatlán

NOROESTE /REDACCIÓN

La influencer Wendy Guevara, integrante de la Casa de los Famosos México, estará en Mazatlán este próximo 18 de noviembre. Lolly Pop Club Mazatlán traerá el show de Wendy al Centro de Usos Múltiples.

En rueda de prensa ayer jueves, el publicista de Lolly Pop Club de Mazatlán, Durango y Culiacán, y encargado de la logística de este evento, Kevin Tirado Plasencia, informó de este evento.

Dio a conocer que además de Wendy vendrá otra ‘perdida’ y

CON

EXHIBICIÓN

más sorpresas, pues Guevara viene con un show completo.

Comentó que el conductor del evento será el ‘influencer’ y comediante Héctor Limón.

Comentó que por parte de Lolly Club también habrá sorpresas, como cortesías, además de que ‘llevarán’ toda la ‘fiesta’ y música hasta el CUM.

La también integrante del llamado “Team infierno” ha impactado de forma positiva no solo la comunidad trans o la comunidad LGBTTIQ+, sino a la comunidad en general, pues ha roto estereotipos y ha sabido abrirse paso en el mundo del internet y del entretenimiento.

Las puertas del Centro de Usos Múltiples se abrirán a las 18:00 horas el sábado 18 de noviembre, teniendo cinco horas de show: habrá dj’s invitados, otros artistas, dinámicas, venta de alcohol, entre otras amenidades. La venta de boletos será exclusivamente a través de Ticket Star y en Lolly Pop Club Mazatlán a partir de este lunes. Zona Fan con un costo de $1,320; Gala de $990; Vip de $770; Zona Oro de $550; Oro Plata de $330. Para mayor información visita Lolly Pop Club Mazatlán en Facebook.

Invita Club Ruta 15 a celebrar su quinto aniversario este mes

NOROESTE /REDACCIÓN

Ruta 15 celebrará su quinto aniversario y lo hará con música, exhibición de autos, camionetas, comida y muchas otras amenidades más en el “Ruta 15 Fest” que se realizará del 18 al 20 de agosto en el estacionamiento del hotel “El Faro”.

Esperan la asistencia de clubes de diferentes partes de México como Durango, Zacatecas, Aguascalientes y también de Estados Unidos, así como más de mil camionetas y autos.

Para público general el costo del acceso será de $50 y para personas que deseen participar con su vehículo será de $650, el cual incluye kit con camisa, reconocimiento, calcomanía y acceso para dos personas.

Club Ruta 15 agradeció la hospitalidad de la comunidad

EL ITINERARIO

VIERNES 18 DE AGOSTO

n 12:00 HORAS: Registro de autos y camionetas, música en vivo, patrocinadores

n 17:00 HORAS: Cantantes locales

n 19:15 HORAS: Inauguración del Ruta 15 Fest

n 19:30: Banda “Son de Oro”

SÁBADO 19 DE AGOSTO

n 10:00 HORAS._ Evento familiar

n 12:00 HORAS: Destape de vehículos

mazatleca, así como al gabinete del Presidente Municipal, Édgar Augusto

González Zataráin, quien facilitó los trámites y permisos necesarios para llevar su celebración. Subrayaron la importancia que este evento puede traer, pues se espera una gran derrama económica.

n 14:00 HORAS: Actividades en el escenario n 15:00 HORAS: Héctor Beltrán, Grupo Revólver, entre otros n 21:00 a 00:00: Israel Valdez

DOMINGO 20 DE AGOSTO

n 08:00 HORAS._ Desayuno para personas foráneas n 13:00 HORAS: Entrega de reconocimientos n 20:00: Cierre de actividades

La Beneficencia Pública de Sinaloa a través de los Sistemas DIF de Mazatlán, Cosalá, San Ignacio, Elota, Concordia, El Rosario y Escuinapa, llevarán a cabo la Campaña de Donación de Lentes Graduados y Aparatos Auditivos, del 14 al 18 de agosto. En rueda de prensa, Alma Rosa López López, directora de la Beneficencia Pública de Sinaloa, expresó que esta campaña es de vital importancia para los habitantes del sur de Sinaloa, ya que los apoyos son complemente gratuitos y el único requisito es anotar a las personas. Destacó que familias completas pueden solicitar el apoyo, y si alguien no puede asistir, otra persona puede anotar. “Empezamos el lunes 14 y terminamos el viernes 18 (agosto), siempre se pueden pedir los apoyos de la Beneficencia, pero ahorita esta campaña necesitamos concentrar el mayor número de peticiones, porque es un caminito que hay que seguir no, hay que llenar formatos, hay que mandarlos a la Beneficencia de México, porque al fin de cuenta nosotros dependemos de ellos, y ellos nos mandan lo que tiene qué ver con el apoyo”, explicó. Por su parte, María Teresa

Precisó que la falta de audición y de visión no es privativo de niñas, niños o adultos, sino de la población en general, por lo que recibir este tipo de apoyos sin costo alguno es de gran valor.

“Ya sea un aparato auditivo, una silla de ruedas o algún otro beneficio puedo yo solicitarlo, no necesariamente quien padece este problema lo puede solicitar , sino algún familiar, tutor o vecino pudiera hacer el trámite para que pueda llegar el beneficio a estas familias “, precisó.

En el evento estuvieron presentes directoras y presidentas de los Sistemas DIF de Elota, San Ignacio, Concordia, El Rosario y Escuinapa, además de la Lic. Armida Hernández Lara, directora de DIF Mazatlán. Los registros de beneficiarias y beneficiarios inician este lunes 14 de agosto, de las 8:00 a las 15:00 horas, y concluyen el 18 de agosto.

Las y los interesados pueden solicitar lentes graduados, aparatos auditivos, implantes cocleares, sillas de ruedas, sillas para pacientes con parálisis cerebral, andaderas y baños portátiles para adultos.

“Ruta 15 Fest” se realizará del 18 al 20 de agosto en el estacionamiento del hotel “El Faro”.

Viernes 11 de agosto de 2023. Mazatlán, Sinaloa LOCAL 3B NOROESTE .COM
Cruz Roja Mazatlán se quedó 32 horas sin energía eléctrica tras el aguacero de la mañana del miércoles. Foto: Cortesía
Fotos: Noroeste /Juvencio Villanueva
Foto: Noroeste /Juvencio Villanueva JESÚS HERRERA La Beneficencia Pública de Sinaloa llevará a cabo la campaña del 14 al 18 de agosto.

CULIACÁN._En Sinaloa se tiene un déficit de vivienda, por lo que las personas se ven obligadas a realizar invasiones o asentarse en terrenos irregulares para tener un espacio en dónde vivir, expuso el activista defensor de los derechos humanos, Óscar Loza Ochoa.

Este jueves el ex presidente de la Comisión de Defensa de los Derechos Humanos se manifestó en el Palacio de Gobierno de Sinaloa, acompañado de un grupo de veinte personas que son ciudadanía que no cuenta con una vivienda digna ni mecanismos para adquirirla.

El activista señaló que ya se ha planteado la situación con el Gobernador Rubén Rocha Moya, y se le ha solicitado una solución, y aunque ya se instaló un comité estatal para atender el problema se teme que este se politice frente al próximo periodo electoral.

“Nosotros hemos planteado desde ya hace rato la necesidad de que el Gobierno compre reservas territoriales para resolver el problema de la vivienda

Déficit de vivienda en la entidad

Sinaloa vive una crisis de vivienda: Óscar Loza

Déficit de vivienda en Sinaloa fuerza invasiones, señala el activista que llama a buscar soluciones ante la falta de hogares dignos

“Pero nosotros tenemos un temor también que los tiempos electorales ganen, de que esto se vuelva un problema más que todo político. y no el que hemos planteado originalmente, que es una demanda sentida por la gente que no tiene vivienda ni un lote donde vivir, ni tampoco capacidad económica como obtener un crédito hipotecario. Nosotros corremos ese riesgo de que se politice”. El defensor de derechos humanos manifestó que, con base en información del Instituto Nacional de Geografía y Estadística, en

“Nosotros hemos planteado desde ya hace rato la necesidad de que el Gobierno compre reservas territoriales para resolver el problema de la vivienda popular, incluso ha anunciado el Gobernador de que eso es lo que van a hacer”.

Óscar Loza Ochoa Expresidente de la Comisión de Defensa de los Derechos Humanos

vivienda popular, así como regularizar jurídicamente los asentamientos urbanos que carecen de títulos de propiedad. Además se prometió garantizar la vivienda digna mediante la adquisición de parte del Gobierno del Estado de reservas territoriales disponibles en los 18 municipios, donde se podrán

construir pies de casas o asignación de lotes para autoconstrucción, pero con el compromiso de parte del estado de proveer los servicios básicos, como son agua potable, drenaje y electrificación.

El activista se manifestó en el Palacio de Gobierno de Sinaloa, acompañado de un grupo de 20 personas que no cuenta con una vivienda digna. hay mucha gente de la tercera edad solicitando vivienda y no tiene capacidad económica, y que hay gente discapacitada”, explicó. En mayo, el Gobernador Rocha Moya y organismos sociales acordaron la creación de un comité estatal para impulsar la vivienda. El propósito del comité es impulsar el otorgamiento de

Presumen que la estimulación de lluvias ya presenta buenos resultados en la entidad.

Ven resultados de estimulación de lluvias en zonas de Sinaloa

El Gobierno de Sinaloa se quedará con las deudas generadas por hospitales y centros de salud.

OPERACIÓN

IMSS-Bienestar asumirá hospitales

CULIACÁN._El Gobierno

Federal a través del IMSSBienestar se quedará con la operación de los hospitales Pediátrico, de la Mujer y Oncológico de Sinaloa, confirmó a Noroeste el Secretario de Salud Estatal, Cuitláhuac González Galindo.

“Hay en la política de transferencia también cambios, y vamos a buscar transferir también los hospitales especializados”, expuso el funcionario estatal.

“Estaríamos en espera de definir (los hospitales) Dermatológico y Psiquiátrico, el resto sí se van, pero si ellos nos dicen que va, es que sí va”.

CULIACÁN._El programa de estimulación de lluvias ya presenta buenos resultados, al incentivarse las precipitaciones en la zona de los altos, mediante la realización de seis vuelos desarrollados hasta la fecha con el avión del Gobierno del Estado acondicionado para bombardear con yoduro de plata los cúmulos de nubes, informó el secretario de Agricultura y Ganadería.

José Jaime Montes Salas explicó en un comunicado que el programa inició el pasado 31 de julio, con el primero de 20 vuelos que están programados, para inducir las lluvias en 3 millones de hectáreas en Sinaloa, principalmente aguas arriba para que se obtengan beneficios de mayores almacenamientos de agua en las presas.

Dio a conocer que “este jueves aterrizó el sexto vuelo que bombardeó cuerpos de nubes en un polígono en la zona de los altos que empezó por San Ignacio, continuó por Cosalá y concluyó en Sanalona e Imala, ambas sindicaturas pertenecientes a Culiacán”.

“Hoy vamos aterrizando con el sexto vuelo... y se observaron algunas lluvias en el transcurso de donde va pasando el avión”, dijo.

NOROESTE / REDACCIÓN los límites con Chihuahua y Durango, y desde Badiraguato por toda la zona serrana hasta llegar a los municipios del sur, pues precisamente el primer vuelo del pasado 31 de julio fue en la zona sur de Cosalá, San Ignacio y la cuenca de la presa Sanalona. El 1 de agosto, el segundo vuelo comprendió Tamazula, Durango, y Surutato, en Badiraguato; el 2 de agosto se repitió en este último punto y se continuó por Choix y Bacubirito, en Sinaloa municipio; los vuelos se reanudaron el 6 de agosto por Cosalá, Elota, San Ignacio y las cuencias de los ríos San Lorenzo y Elota como parte de la cuarta jornada. El quinto vuelo fue el pasado 9 de agosto por la zona de los altos de Culiacán, Tamazula, Durango y Guadalupe y Calvo, en Chihuahua, mientras que el sexto vuelo fue el de este jueves 10 de agosto ya detallado en su itinerario. El secretario de Agricultura precisó que durante julio no se presentaron buenas condiciones para aplicar el programa de estimulación de lluvias debido al retraso que se generó en la temporada natural de precipitaciones, pero en este mes de agosto ya se ven los resultados.

Explicó que los tres millones de hectáreas comprende un polígono desde

“Cuando las condiciones están presentándose es cuando se hacen los vuelos para inducir que se precipite el agua y caiga en esa zona del polígono, que es aguas arriba, en los embalses de las presas”.

José Jaime Montes Salas Secretario de Agricultura y Ganadería

se realizarán con una frecuencia de dos por semana en promedio, por lo que los restantes 14 sobrevuelos tendrán lugar en las siguientes siete semanas, las tres que restan de agosto y todo septiembre, sin descartar que todavía se hagan sobrevuelos las primeras semanas de octubre.

“Cuando las condiciones están presentándose es cuando se hacen los vuelos para inducir que se precipite el agua y caiga en esa zona del polígono, que es aguas arriba, en los embalses de las presas”, señaló.

La transferencia estará lista antes de que termine el gobierno del Presidente Andrés Manuel López Obrador, afirmó González Galindo.

La transferencia de los hospi-

tales y centros de salud por parte del Gobierno de Sinaloa al Gobierno Federal no se limita a los especializados, sino también a los hospitales generales de Culiacán, Los Mochis, Guasave y Mazatlán, los integrales como el de San Ignacio y el de El Carrizo, sino también toda la infraestructura de los centros de salud en la entidad para que sean operados por IMSS-Bienestar, programa que sustituirá los servicios sanitarios del desaparecido Instituto de Salud para el Bienestar, que fue creado durante la administración de López Obrador. Sin embargo, el Gobierno de Sinaloa se quedará con las deudas generadas por estos hospitales y centros de salud que asciende a mil millones de pesos aproximadamente; además, en agosto del 2022, el Estado le dio a la Federación mil 700 millones de pesos para iniciar la operación del IMSS-Bienestar en la entidad.

EN ALTATA Y ENSENADA PABELLONES

Levantan la veda sanitaria en bahías

CULIACÁN._Después de dos meses, la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios del Estado de Sinaloa levantó la veda sanitaria impuesta en las bahías Altata Ensenada Pabellones, y Altata Norte, que fue impuesta por marea roja.

Los siguientes vuelos Adelantó que los vuelos

Montes Salas explicó que el programa de estimulación consiste en inyectar yoduro de plata en los cúmulos de nubes, utilizando las corrientes de aires ascendentes, para que se incruste en el centro de la nube el yoduro y eso hace que se precipiten las partículas de agua que se condensan.

Lo anterior, con base en los resultados del monitoreo en el agua de mar que realizó la Coepriss donde se observó que la concentración de la toxina marina conocida como ácido okadaico, que es una toxina diarréica, ha disminuido de tal manera que el riesgo de contaminación de moluscos bivalvos almacenados temporalmente en el mar ha bajado considerablemente. Por ello que a partir del 9 de agosto la Comisión permitirá la extracción, comercialización y consumo de moluscos bivalvos provenientes de estas bahías. El pasado 9 de junio, la Coepriss informó la imposición de la veda sanitaria por marea roja en la bahía de Altata Norte, incluyendo a los campos pesque-

La Coepriss determinó que ya no hay riesgos para el consumo de mariscos en la zona de Altata.

ros de Altata, Tetuán Nuevo, Tetuán Viejo, Aguilillas y Avándaro.

Durante los dos meses de veda, estuvo prohibida la extracción, comercialización y consumo de todo tipo de moluscos como ostiones, almejas, mejillón, pata de mula, callo de hacha y caracoles de esta zona.

4B Viernes 11 de agosto de 2023. Mazatlán, Sinaloa SINALOA NOROESTE .COM
Foto: Secretaría de Salud
KAREN BRAVO BELEM ANGULO
Foto: Cortesía
Fotos: Coepriss
KAREN BRAVO
Viernes 11 de agosto de 2023. Mazatlán, Sinaloa LOCAL 5B NOROESTE .COM

Cirugías de cataratas

Operarán ojos a 25 escuinapenses

NOROESTE / REDACCIÓN

ESCUINAPA._ Un total de 25 escuinapenses fueron favorecidos con cirugías de cataratas gratuitas que se realizaron de manera exitosa por especialistas de la Clínica San Ángel, en Mazatlán, informó el DIF de Escuinapa.

La presidenta de la paramunicipal, Blanca Nereida Alvarado García, agradeció esta labor que viene a transformar la calidad de vida de quienes recibieron este beneficio, que les permitirá restaurar su visión y ver mejor.

Mencionó que el DIF Municipal brindó traslado, alimentación y acompañamiento al primer grupo de personas que acudieron este día a su operación, quienes, en su mayoría, son adultos de la tercera edad que no cuentan con seguridad social. Previo a las intervenciones quirúrgicas, el pasado mes de mayo, el equipo de oftalmólogos acudió a las instalaciones del SMDIF, donde realizó valoraciones y les generó su dictamen médico a los 51 ciudadanos del municipio de Escuinapa que, en total, serán beneficiados con esta campaña.

Inicia Comuna pavimento en la Colonia Miramar

NOROESTE / REDACCIÓN

LA CRUZ, Elota._ Con una inversión de 2 millones 152 mil 313 pesos, autoridades municipales dieron el banderazo de inicio de la pavimentación de concreto hidráulico en la calle Mariano Matamoros, entre avenida Poniente 14 y avenida Mar Mermejo, en la colonia Miramar de la ciudad de La Cruz.

La Alcaldesa de Elota, Ana Karen Val Medina, encabezó la puesta en marcha de la obra de infraestructura urbana, la cual beneficiará a cerca de 16 mil habitantes.

Ante vecinos, miembros del Cabildo y funcionarios del Ayuntamiento, la mandataria resaltó que su administración avanza en equipo, sociedad y gobierno, para lograr buenos resultados en apoyo a miles de familias Elotenses.

“Estamos aquí para poner en marcha la pavimentación de esta calle Mariano Matamoros, que sin

duda le dará un gran cambio a la Miramar, y que para ustedes significa contar con más servicios básicos”.

“Esta administración, cumple con hechos y no palabras, por ello, desde hace unos días continuamos iniciando más obras en las comunidades y colonias de La Cruz”, destacó.

Ana Karen Val indicó que este año se ejecutarán 35 obras a lo largo y ancho de Elota, a través del Fondo de Aportaciones para la

Infraestructura Social Municipal (FAISMUN) 2023 y el Programa de Regularización de Vehículos de Procedencia Extranjera. Las acciones corres-

ponden en materia de agua potable, drenaje sanitario, pavimentación, alumbrado público, electrificación, vivienda e infraestructura educativa.

El director de Desarrollo Urbano, Obras y Servicios Públicos de la Comuna, Alberto Pérez Salazar, señaló que el pavimento incluye la construcción de alumbrado público tipo LED y nuevos sistemas de agua potable y drenaje sanitario.

Los trabajos consisten en la pavimentación de 130 metros lineales de largo y 11 metros de ancho, la construcción de banqueta, alumbrado público tipo LED, sustitución de línea de agua potable y drenaje sanitario, 15 tomas y descargas domiciliarias, y 4 pozos de visita.

Con el taller buscan fortalecer la Administración Pública Municipal a través de la prevención de faltas administrativas y hechos de corrupción.

CAPACITACIÓN EN ESCUINAPA

Buscan prevenir faltas en Comuna

NOROESTE / REDACCIÓN

ESCUINAPA._ Funcionarios municipales, por medio de la Comisión Permanente de Vigilancia y Control EstadoMunicipios, recibieron una capacitación sobre “Responsabilidades Administrativas de los Servidores Públicos Municipales”. Como ponente participó, Sergio Angulo Verduzco, ex Magistrado del Tribunal de Justicia Admnistrativa del Estado de Sinaloa, quien cuenta con una amplia experiencia en temas administrativos.

José Antonio Prado Zárate, Síndico Procurador, señaló que, dicho taller tuvo como objetivo, fortalecer la Administración Pública Municipal a través de la prevención de faltas administrativas y hechos de corrupción, así como, fomentar la legalidad en la actuación de los servidores públicos.

Con este tipo de conferencias, lo que se busca es realizar un acto preventivo para que los funcionarios cumplan con el encargo de cuidar y hacer un adecuado ejercicio del erario público, añadió.

“La administración pública tiene un compromiso, garantizar a la sociedad los mejores servicios con la transparencia,

acciones”, dijo. Añadió que, es de gran importancia que todos los servidores públicos tomen este tipo de capacitaciones, porque deja en claro y sensibiliza, que, aunque el 90 por ciento de las faltas que cometen los servidores públicos, son no graves al ser normalmente por falta de algún documento o alguno que no se le complementó la información, también existen las graves que podrían tener una acción legal.

Respecto a las acciones legales que podría recibir un servidor público, esta se podría aplicar durante y posterior a su mandato, pero también a algún particular que esté involucrado en algún contrato con el funcionario o que tenga vínculo en la acción del supuesto delito, concluyó.

La carrera de colores forma parte de las actividades por el Mes de la Juventud.

IMJU invita a festejar el Día Internacional de la Juventud

NOROESTE / REDACCIÓN colores forma parte de las actividades por el Mes de la Juventud, por lo que invita a las y los jóvenes a que participen en este agradable evento. Los participantes de preferencia deberán portar camisa blanca.

ESCUINAPA._ En el marco del Día Internacional de la Juventud, el gobierno municipal a través del Instituto Municipal de la Juventud invita a festejar con un carrera “color run”, el día sábado 12 de agosto.

Diana Carolina Ramos Pérez, directora del IMJU, expresó que dicha carrera de

El recorrido será por Av. Miguel Hidalgo, Occidental, Francisco Pérez, Francisco I. Madero, Antonio Rosales hasta culminar en la Presidencia Municipal, en punto de las 17:00 horas.

6B Viernes 11 de agosto de 2023. Mazatlán, Sinaloa EL SUR NOROESTE .COM
Miembros del Cabildo y funcionarios del Ayuntamiento encabezaron la puesta en marcha de la obra. Foto: Ayuntamiento de Elota Serán 51 habitantes de Escuinapa que serán beneficiados con el programa de cirugías. Fotos: DIF Escuinapa
Brindan traslado, alimentación y acompañamiento al primer grupo de personas que acudieron este jueves a su operación
Foto: Ayuntamiento de Escuinapa
Foto: IMJU
Recibieron capacitación sobre tema administrativo. La Alcaldesa de Elota, Ana Karen Val Medina, saludó a los vecios dela Colonia Miramar.

Asegura FGR 14 toneladas de narcóticos en empresa

NOROESTE/REDACCIÓN

CULIACÁN._ Un total de 14 toneladas de narcóticos y más de 56 mil litros de sustancias y precursores químicos, fueron decomisadas por la Fiscalía General de la República en una empresa de Culiacán.

La institución federal informó que se destruyeron 13 toneladas 826 kilos 679 gramos 100 miligramos y 56 mil 465 litros 790 mililitros de narcóticos, sustancias y precursores químicos como clorhidrato de metanfetamina, fentanilo, cocaína, marihuana, heroína, metanfetamina, acetato de plomo, ácido tartárico, cianuro de sodio, ácido clorhídrico y cloruro de amonio.

Además, 144 mil 245 unidades de fentanilo, 34 mil 285 unidades de metilfenidato, plantas de marihuana y amapola, así como 625 objetos del delito como prensas hidráulicas, tanques de gas, condensadores, tinas entre otros.

Se señaló que el aseguramiento se registró en una empresa especializada y auto-

Autoridades, además, incautan más de 56 mil litros

Parte de lo asegurado por las autoridades.

Incautan en casa droga y armas

CULIACÁN._ La Fiscalía General de la República en delegación Sinaloa, ejecutó orden de cateo donde aseguró drogas y armamento.

El Ministerio Público Federal, con apoyo de personal de la Policía Federal Ministerial (PFM), y Servicios Periciales, realizó la diligencia en un inmueble ubicado en el Fraccionamiento Villas Portalegre, en Culiacán, se dijo en un boletín.

En el lugar se aseguró un inmueble, 34 kilos 973 gramos 700 miligramos de clorhidrato de metanfetamina, nueve kilos 650 gramos de mariguana, cuatro cargadores para arma de fuego y una motocicleta.

JUVENCIO VILLANUEVA

Un joven motociclista murió la tarde del jueves tras impactarse contra un vehículo, derrapar y chocar contra un árbol.

El fallecido fue identificado por sus familiares como Juan Carlos “N”, de 19 años de edad.

El fatal accidente se registró a las 18:15 horas, en la glorieta de las Avenidas Juan Pablo II y la Río Grijalba, en la Colonia Toledo Corro.

Segun versiones de testigos, el motociclista circulaba de poniente a oriente sobre la Grijalba y al llegar a la glorieta trató de cruzar sin reducir

El aseguramiento de la Fiscalía General de la República se registró en una empresa de Culiacán. Fotos: FGR rizada para tal fin en Culiacán. Personal del Ministerio Público de la Federación (MPF), elementos de la Policía

Federal Ministerial (PFM) y peritos especializados en química forense, de la Agencia de Investigación Criminal (AIC),

así como la supervisión del Órgano Interno de Control (OIC), participaron en el operativo.

Muere motociclista al derrapar en la Juan Pablo

la velocidad, pero perdió el control de su unidad al chocar de rozón contra un vehículo de color rojo. Ya sin control, el motociclista derrapó y chocó contra la guarnición de la banqueta y finalmente contra el tronco de un árbol donde quedó inmóvil.

Minutos más tarde, socorristas de Cruz Roja llegaron al lugar para atender al accidentado, pero ya no presentó signos vitales y procedieron a tapar el cuerpo con una sábana.

Agentes de la Policía y Tránsito Municipal acordonaron la zona del accidente y se encargaron del parte de hechos.

Cae presunto jefe de célula delictiva

NOROESTE/REDACCIÓN

CULIACÁN._ Un presunto jefe de una célula de la delincuencia organizada fue en el poblado de Guadalupe Victoria por personal de la Guardia Nacional, Ejército, Inteligencia y de la FGR, en la capital, confirmó la Secretaría de la Defensa Nacional.

Se trata de Humberto “N”, considerado presunto jefe de una célula delictiva dedicada al secuestro y al trasiego de diversas drogas, así como al tráfico ilegal de armamento de los Estados unidos hacia México, que emplean los integrantes de la delincuencia organizada en Sinaloa.

Las autoridades informaron que la operación fue el 2 de agosto, cuando se ubicó un inmueble en el poblado de Guadalupe Victoria, municipio de Culiacán, Sinaloa, que era empleado por Humberto “N” para realizar actividades ilícitas.

Al arribar el personal de la Guardia Nacional y del Ejército Mexicano, establecieron un perímetro de seguridad, lo que permitió que las autoridades cumplimentaran una orden técnica de

Las autoridades informaron que la operación fue el 2 de agosto, cuando se ubicó un inmueble en el poblado de Guadalupe Victoria, en Culiacán

investigación en citado inmueble, realizándose su detención y la de una persona más en flagrancia delictiva, asegurándoles posible droga sintética, armas de fuego, cartuchos, cargadores, vehículos y un inmueble. Los detenidos y lo asegurado fueron puestos a disposición de las autoridades competentes, con el objeto de que se realicen las investigaciones y acciones que confirmen el tipo y cantidad de la droga, características del armamento, cargadores, cartuchos, así como la situación jurídica de los detenidos.

Tráiler choca contra muro en la autopista

La casa había sido asegurada la noche del lunes por la calle Justicia, entre Fray Bernardo de Balbuena y Agricultores.

Revisa la Fiscalía vivienda asegurada

CULIACÁN._ La casa que fue asegurada en la colonia Revolución por efectivos de la Secretaría de la Defensa Nacional y la Policía Estatal Preventiva fue revisada por los elementos de la Fiscalía General de la República.

la noche del lunes por la calle Justicia, entre Fray Bernardo de Balbuena y Agricultores.

En dicho despliegue, los elementos del Ejército arrestaron a tres personas a quienes les aseguraron armas de fuego.

Al lugar acudió como apoyo personal de la Guardia Nacional. El inmueble estaba resguardado hasta que llegaron los elementos de la Fiscalía

Por el momento no se han dado mayores detalles sobre los despliegues de las autoridades

Lo asegurado quedó a disposición del Ministerio Público de la Federación, quien integra la carpeta de investigación contra quien o quienes resulten responsables.

Aseguran droga en paquetería

CULIACÁN._ El Ministerio Público de la Fiscalía General de la República (FGR) en Sinaloa, integró una carpeta de investigación contra quien o quienes resulten responsables, por delito contra la salud por posesión de drogas. De acuerdo con la investigación, elementos de la Policía Federal Ministerial (PFM) de la Agencia de Investigación Criminal (AIC), en atención a denuncia anónima, se trasladaron a empresa de paquetería ubicada en el Boulevard José Limón, de la Colonia Humaya, en Culiacán.

En el lugar se aseguraron 174 mil 51 pastillas que contienen fentanilo.

Lo asegurado, quedó a disposición del Ministerio Público Federal (MPF), para que continúe con la investigación.

Lo asegurado, quedó a disposición del Ministerio Público Federal.

CULIACÁN._ Con lesiones de consideración resultó una mujer que fue atropellada por una patrulla de Tránsito en la Colonia CNOP.

La lesionada fue identificada por las autoridades como Martha, de 60 años.

El accidente se reportó a las 20:00 horas del miércoles, cuando Martha trataba de cruzar el bulevar de Las Minas y al estar cerca de la avenida Patria es atropellada por una patrulla de Tránsito. Tras el accidente, los agentes solicitaron una ambulancia para que atendieran a la adulta mayor.

En la zona del accidente explicaron los agentes que se dirigían a un servicio, cuando no se percataron de la mujer.

Los socorristas de la Cruz Roja manifestaron que Martha presentaba posibles fracturas.

MAZATLÁN._ Un tráiler chocó contra el muro de contención central y quedó incrustado con dirección de sur a norte, en la Maxipista Mazatlán-Culiacán. Los hechos se registraron alrededor de las 09:00 horas de este jueves delante de Celestino

NOROESTE/REDACCIÓN Gazca, en Elota. En el lugar se aprecia rastros de frenado desde varios metros. Se desconoce si hubo lesionados. El camión de carga quedó con daños y un tramo del camellón destrozado por el impacto. El accidente provocó una larga fila de vehículos en ambos sentidos de la vialidad. Un

El accidente ocurrió en la colonia CNOP, de Culiacán.

7B Viernes 11 de agosto de 2023. Mazatlán, Sinaloa NOROESTE .COM SEGURIDAD Y JUSTICIA Presunción de inocencia En apego al nuevo Sistema de Justicia Penal Acusatorio y al Debido Proceso que merecen los presuntos inocentes implicados en la comisión de algún delito, en Noroeste no publicamos rostros ni nombres de personas que estén sujetas a investigación de cualquier índole en respeto de su dignidad y derechos humanos. A LOS DELINCUENTES Emergencias 911 Sedena 01800 752 7771 118 0850 Policía Municipal 080 y 986 8126 Contra extorsionadores 01800 221 5803 BOMBEROS Bomberos Voluntarios Estación Insurgentes 983 9920 Veteranos Villa Unión 193 0856 CRUZ ROJA 981 3690
¡DENUNCIE!
Foto: Sedena
Foto: Gerardo Ramírez GERARDO RAMÍREZ
Foto: Cortesía
NOROESTE / REDACCIÓN
NOROESTE / REDACCIÓN
Foto: Cortesía
Foto: Cortesía
GERARDO RAMÍREZ
Una mujer es atropellada por una patrulla de Tránsito
Foto: Noroeste
tráiler chocó contra el muro de contención central de la autopista Mazatlán-Culiacán. El accidente fue en la glorieta de las Avenidas Juan Pablo II y la Río Grijalba, en la Colonia Toledo Corro.
Foto: Noroeste / Juvencio Villanueva
NOROESTE .COM 8B LOCAL Viernes 11 de agosto de 2023. Mazatlán, Sinaloa

Con más de 3 mil invitados

Carlos Escobar festeja una vuelta más al sol

Con alegría festeja su aniversario rodeado del cariño de amigos y familiares

MARISELA GONZÁLEZ

Muestras de cariño y felicitaciones recibió Carlos Escobar el día de su cumpleaños número 39.

El festejado protagonizó una reunión para festejar una vuelta más al sol en el Centro de Convenciones, que fue organizada por su familia, quienes disfrutaron una amena mañana de convivencia.

El empresario inmobiliario estuvo acompañado de su familia, amigos y colegas, de quienes recibió muchas muestras de cariño y aprecio.

De un rico desayuno disfrutaron esa mañana los asistentes, quienes colmaron de felicitaciones y buenos deseos a Carlos.

En la convivencia, a la que asistieron alrededor de 3 mil invitados, estuvieron presentes el basquetbolista Gustavo Ayón, así como los cantantes Julio Preciado, Luis Ángel “El Flaco” y Ricky Yocupucio, vocalista de la Banda El Recodo, quienes aprovecharon la especial ocasión para cantarle al festejado.

Correo: gente@noroeste.com Teléfono: 669 915 5212 1C Viernes 11 de agosto de 2023. Mazatlán, Sinaloa GENTE NOROESTE .COM
El cumpleañero entre Virginia Sánchez, Constanza Escobar, Daniela Tussi y Carlos Escobar. Carlos Escobar festeja una vuelta más al sol junto a sus familiares y amigos. Lucio Toledo, Olivia y Carlos Escobar, Ariel Estrada, María Luisa, Guillermo, Isabella, Alejandra y María Escobar. Ariel Estrada, Carlos, Alejandra, Isabella, María Luisa, María Luisa y Víctor Escobar, Olivia Osuna y María Escobar Daniela Tussi, Elva Osuna, Lourdes Acosta y Karen Peña. Julio Preciado y Luis Ángel “El Flaco” al momento de “echarse” un palomazo en el festejo de Carlos Escobar. Lorena Peña, Kory Estrada, Rita Díaz, Giulia y Roxana Saracco y Rocío Acosta. Rolando Ríos, Jimena Acosta, Paola Flores, Gabriela Arámburo, Karol Díaz, Shane Aragón, Lili Ramos y Said Aragón José Ríos, Carlos Rivera, Carlos Palacios, Frank Aramburo e Ismael Tirado. Fernando Cortez, Felipe Martínez, Guillermo Escobar, Danna Pizzolato, Felipe y Ana Martínez, Andrés Pérez y Samantha Escobar.
Villanueva
Fotos: Noroeste/Juvencio

LEO (23 de jul.-22 de ago.) El Sol forma excelentes aspectos con tu signo y a partir de ahora comenzarás a vivir un periodo algo más afortunado, sobre todo en el terreno íntimo y familiar. Las cosas saldrán y ahora se pondrán los caminos para que esto suceda.

VIRGO (23 de ago-22 de sept.)

Ten paciencia y no te dejes llevar por los nervios, lo que tanto deseas llegará y no tardará tanto como crees, pero si dejas que los nervios te domines lo podrías desbaratar todo. La suerte nunca te ha abandonado y no lo va a hacer ahora.

LIBRA (23 de sept.-22 de oct.) Ayuda o protección siempre va a aparecer en tu vida cuando lo necesites. Tú puedes sufrir alguna derrota, pero siempre acabas ganando la guerra. Hoy mismo te impondrás sobre alguien que iba a causarte daño.

ESCORPIO (23 de oct.-21 de nov.) Una ilusión que era muy importante para ti se te va a venir abajo, o quizás simplemente no se hará realidad en el día de hoy. En realidad no debe extrañarte porque hoy estaremos bajo el dominio de Saturno.

SAGITARIO (22 de nov.-21 de dic.) Siempre eliges el camino más difícil, no lo puedes evitar, o la persona más problemática. Incluso cuando las cosas te salen bien, o eso es lo que parece, nunca falta un cierto componente de lucha o algún reto que hay que afrontar.

CAPRICORNIO (22 de dic.-20 de ene.) Hoy la Luna no se hallará en buen estado cósmico. En principio tendrás un doloroso revés y algo que esperabas con gran ilusión no va a salir adelante, y aunque tú creerás que eso ha sido por azahares del destino en realidad no es así, sino que ha sido provocado por un enemigo solapado.

ACUARIO (21 de ene.-19 de feb.) Estás pendiente de algo relacionado con el dinero y las finanzas, algo cuya resolución se va a dar muy pronto, incluso tal vez hoy mismo. Aunque no lo muestres por fuera hoy tendrás tu cabeza muy pendiente de los asuntos materiales.

PISCIS (20 de feb.-20 de mar.)

En estos momentos es un gran error dejar sueltos a tus impulsos y pasiones, ahora solo saldrás adelante y lograrás todo lo que quieres si te apoyas en esa mente tan poderosa que tienes. Las pasiones toman el mando tarde o temprano.

ARIES (21 de mar.-20 de abr.)

Tensión, crisis o incluso una gran discusión te estallará hoy en el ámbito familiar, y muy probablemente con algún hijo. Nada lo presagiaría porque tu día comenzará bastante bien y tendrás una mañana bastante agradable. Sin embargo, negras nubes de tormenta aparecerán por la tarde o hacia el final del día. Ten cuidado.

TAURO (21 de abr.-20 de may.)

Gran actividad tanto física como intelectual, aunque en este caso mucho más placentera o fructífera de lo que es habitual, o también la abordarás con un talante mucho más positivo. Algo está cambiando para bien dentro de ti.

GÉMINIS (21 de may.-21 de jun.) Pronto tendrás motivos para estar muy contento porque la vida te va a traer a las manos algo que deseabas desde hacía mucho tiempo relacionado con le trabajo o los asuntos materiales, y hoy mismo tendrás una señal de que eso sucederá muy pronto. Has luchado mucho por todo ello.

CÁNCER (22 de jun.- 22 de jul.)

No vas a poder tener un fin de semana tan agradable como te hubiera gustado, aunque esto no significa que vaya a ser malo o desafortunado. Tu sentido del deber y tus ambiciones están siempre por encima de cualquier otra cosa y no puedes entregarte a los placeres.

EDUCACIÓN EN LA FAMILIA

yelenaw.24@gmail.com

Tono humano I

De entrada tenemos que tener claro cómo se logra educar a una persona y que debe ser desde antes de nacer. Son dos ámbitos no estoy diciendo nada que no sepan todos a lo que quiero llegar, es que cada uno tiene su fin distintivo, pero los dos deben complementarse.

El primero es la familia donde entran en esta tarea de educar todos los miembros no solo los padres, ayudan los hermanos, los abuelos, tíos, primos, mayores al nuevo miembro, y todos deben tener en cuenta las reglas de esa familia y lo que se quiere conseguir con ellas, porque los padres pueden haber decidido que No televisión o aparatitos o juego antes de la tareas de la escuela o de las de casa, pero llega un abuelo o tío a cuidarlo por alguna razón y permite todo lo que los padres no. El fin de la educación en la familia es lograr personas de bien, que quiere decir autónoma, que se sepa valer por sí misma lo que significa gran parte de la libertad, sin fastidiar la vida de los demás, de bien significa también que sabe tratar con respeto a los demás, pero comenzando por respetarse a sí mismo, una persona con los valores morales que le permitan interactuar con el resto de la humanidad sin causar daño, en la familia se educan

los buenos hábitos y lo que llamamos buenos modales.

La educación en la escuela es sobre ciencias un poco de todas, lo básico y para que descubran por cual se inclinan más tarde y se dedicaran y para que tengan cierta cultura general que sirva en su día a día, como que con una palanca pueden mover algo pesado o que toda acción tiene una reacción, y sobre la ley de la gravedad esas cosas que podíamos tener en cuenta en nuestro quehacer diario y nos ayudarían a hacerlo mejor, más rápido y sin peligro, o simplemente conocer el mundo aunque no tengamos posibilidad de salir a verlo con solo un libro.

Pero claro que en la escuela no pueden permitir que alumnos se porten como chivos locos, con majadería, irrespetuosos etcétera, de modo que ahí se refuerzan las enseñanzas de la familia, lo mismo que en la familia refuerzan la de los profesores, viendo que estudien y hagan bien sus tareas, de modo que ni los profesores pueden dejar explicar la ciencia a los padres ni los padres pueden dejar la tarea de educar buenas personas a los maestros. ¿Y qué es eso de tono humano? Pues es lo que nos toca a los padres, enseñar a los hijos a portarse como persona humanas, con la conciencia de la altísima

dignidad que cada uno tenemos por el simple hecho de ser personas, con esa conciencia de su valía y la de los demás cualquiera a su rededor, lo que significa ninguna razón para verlos desde arriba ni para sentirte menos. Tono humano es lo que llamamos comúnmente “Buenos Modales”. Las circunstancias actuales en el flujo de información, nos ha llevado a estar más en contacto con las redes sociales digitales, antes esperábamos el programa de radio o televisión o el periódico para enterarnos de los hechos, hoy es posible en el momento que están sucediendo antes que en los noticieros, y además interactuar de modo expedito ante alguna nota o declaración que leemos en redes sociales digitales. Esta capacidad de poder enterarnos e interactuar permite la existencia de dinámicas diferentes que intervienen en toma de decisiones a nivel país pues los ciudadanos tenemos ya herramientas para alcanzar a quienes antes no alcanzábamos y así expresar directamente nuestra opinión, ha sido un factor de empoderamiento para la ciudadanía poder juntar voces para lograr objetivos antes imposibles. Lo malo es que los excesos son peligrosos llevan un lado muy delicado que es encontrar-

JORNADAS COMUNITARIAS DE LITERATURA

se con diferentes ideologías y tratar o enfrentar con ellas en forma masiva digitalmente hablando, los niveles actuales de intolerancia, violencia y agresividad que muestran el grado en que algunas sociedades han sido influenciadas o más bien manipuladas es alarmante y a nivel mundial muchos países donde los separatistas con sus oscuras intenciones trabajan duro y ya no sabemos claro dónde están los buenos y donde los malos, bueno no lo saben quiénes no recibieron esa formación moral humana.

Aquí es cuando tenemos que hacer conciencia de la importancia de la inteligencia emocional, ya que, como humanos, la influencia del ambiente externo a nuestra conciencia puede descontrolar o controlar nuestras emociones.

En este sentido, la formación de la inteligencia emocional (tarea de padres) tiene una vertiente muy importante en la manera y el tono en que interactuamos con los demás físicas o digitalmente, lamentablemente el tono que se ha perdido por todos esos factores es el tono que nos da humanidad EL TONO HUMANO. Ese que debe sugerir Amabilidad, Cordialidad, Prudencia, Empatía, Generosidad y más, que no significa que nos quedemos callados para emitir nuestra opinión, al contrario, siempre hacerlo, pero cuidando la forma, el momento y el fondo en que la damos, al tratar con tono humano a los demás es como tomamos control de nosotros mismos, es saber estar.

Llevará el Isic literatura a 13 municipios

NOROESTE/REDACCIÓN

D urante el mes de agosto, la Dirección de Literatura del Isic realizará su programa Jornadas Comunitarias de Literatura en 13 municipios de la entidad, con el objetivo de promover la escritura creativa y la lectura de obras de escritores regionales en distintos municipios de Sinaloa.

Los municipios beneficiados son Ahome, Guasave, Sinaloa, Angostura, Salvador Alvarado, Mocorito, Badiraguato, Navolato, Culiacán, Elota, Cosalá, San Ignacio y Mazatlán.

La Dirección de Literatura del Isic, informó que se tienen en agenda actividades como el curso taller de lectura, crítica y creación poética “Notas para escribir un poemario”, a cargo de Ernestina Yépiz. Un Taller de Narrativa coordinado por la poeta Aleyda Rojo, que se reliza en el Museo de Arte de Mazatlán. El Taller “De José Alfredo a Cerati: Corrido, rock y poesía”, a cargo de Sergio H. García, en el Centro de Literatura. Los días 9, 10 y 11 de agosto, de manera virtual, de 16:00 a 18:00 horas, se lleva a cabo el Taller de Cuento

Gótico, a cargo de Sergio Ceyca. Del 4 de agosto al 8 de septiembre, en el Centro Multicultural Costa Rica, se lleva a cabo de manera semanal, de 10:00 a 13.00 horas, el Taller “A través de las palabras: Laboratorio de Escritura Creativa”, a cargo de Allen Sánchez Hernández. Y continúa hasta el 21 de agosto el Taller de poesía “Pozo de Moche: Todo tiempo es memoria”, a cargo de Cesia Castañeda, el cual se imparte de 11:00 a 14:00 horas en Guasave, como parte de las Jornadas Comunitarias de Literatura.

Las Jornadas Comunitarias de Literatura se llevan a cabo en 13 municipios del Estado.

El reto es llenar una cuadrícula de 9X9 de forma que cada columna, cada fila y cada uno de los 9 bloques o regiones de 3X3, contenga los dígitos del 1 al 9 sin repetir número.

RESPUESTAS DE AYER

NOROESTE .COM 2C EXPRESIÓN Viernes 11 de
agosto de 2023. Mazatlán, Sinaloa
PSICÓLOGA YOLANDA WALDEGG DE ORRANTIA

LEOPOLDO

La Familia Real británica hizo un movimiento en su sitio web en el que ya no se refieren al príncipe Harry como ‘Su Alteza Real’, sino que solo es llamado duque de Sussex, esto luego de que en 2020 decidiera, junto con su esposa Meghan Markle, abandonar sus deberes reales.

En aquella ocasión el palacio de Buckingham informó en un comunicado “Los Sussex no usarán sus títulos de ‘Su Alteza Real’ ya que no son miembros en activo de la Familia Real”.

El medio británico Express informó que el 4 de agosto todavía se referían a Harry como ‘Su Alteza Real’ en la sección de su perfil. Pero ese no es el único cambio en la información que se vio, ya que también se mencionaba que Elizabeth II, quien falleció en septiembre de 2022, era la monarca actual.

Además, en el sitio el Rey Carlos y la Reina Camila, cuya coronación tuvo lugar a principios de este año, eran mencionados por sus títulos más antiguos: Príncipe de Gales y Duquesa de Cornualles, indicó telemundo.com

El Palacio de Buckingham explicó a el Daily Mail los motivos de estos cambios en un comunicado: “El sitio web se actualiza periódicamente para reflejar el trabajo de los miembros de la Familia Real”.

El sitio web de la Familia Real contiene más de cinco mil páginas de información sobre la vida y el trabajo de la Familia

Pierde Príncipe Harry el título de ‘Su Alteza Real’

Real. Después de la muerte de la reina Elizabeth II, el contenido se revisó y actualizó periódicamente.

Es posible que parte del contenido esté desactualizado hasta que se complete este proceso. Actualmente, el príncipe Harry se encuentra en Japón para participar en la Cumbre de Valores Deportivos ISPS, y que tiene como propósito destinar fondos a niños y adolescentes que viven en el sur de África o que se encuentran en situación de pobreza y tiene enfermedades como el SIDA. Algo que llamó la atención es que Harry llegó sin la compañía de Meghan Markle, lo que abona a los rumores de crisis matrimonial, en su lugar fue acompañado de su amigo, el argentino Nacho Figueras.

En su parada en Tokio, ambos hablarán sobre el poder del deporte, la comunidad y la filantropía, luego volarán a Singapur para jugar en la Copa de Polo ISPS Handa en el Club de Polo de Singapur, junto con la organización benéfica del príncipe, Sentebale.

El título se eliminó del sitio web de la Familia Real después de tres años de que él y Meghan Markle abandonaran sus deberes reales en el 2020

El nuevo muñeco de Mattel ha sido una sensación para todos los fans del filme, al grado de estar agotado.

está agotado

LEOPOLDO MEDINA

La Barbiemanía sigue con todo. Con menos de veinte días en cines, Barbie sigue siendo todo un fenómeno tanto entre mujeres como hombres.

No es una sorpresa que luego de que Ryan Gosling se robará la película con sus escenas de Ken, Mattel fuera rápido en tener a la venta, y más rápido todavía en agotarse, un muñeco de la versión final del personaje cuando este logra establecer su Mojo Dojo Casa House.

A través del sitio Mattel Creations, la compañía de juguetes puso a la venta la versión de Ken del final de la película de Barbie. Se trata del muñeco en abrigo de piel falsa, con un paliacate en la frente y su chaleco vaquero, detalló vanguardia.com

Esto en referencia al último atuendo con el que vemos al personaje de Ryan Gosling hacia el final de la entrega dirigida por Greta Gerwig. Su nombre oficial es Ken Doll in Faux Fur Coat and Black Fringe Vest o Ken Mojo Dojo Casa House.

Este es el momento más subversivo de Ken, pues el levantamiento de su Mojo Dojo Casa House es la culminación de su afrenta al poderío de las Barbies.

EN RECUPERACIÓN

BARBIEMANÍA

El precio de este Ken es de 75 dólares en la página de Mattel, pero gracias a su éxito, hasta el momento el muñeco continúa agotado.

Hasta la caja del juguete hace hincapié en esto, pues el nombre del muñeco parece estar tachado por encima del de su contraparte femenina. En el sitio de Mattel Creations se apunta que el precio de este muñeco fue de 75 dólares. No obstante, todavía está listado como agotado, por lo que habrá que estar pendiente a si la compañía lo reabastece o si los afortunados que lograron apartar el suyo serán poseedores de una edición muy especial. Sin duda, el fenómeno de la película ha sido beneficioso para el fabricante. El éxito de Barbie también se ha traducido en una rica taquilla. El filme ha rebasado, en su tercer fin de semana, la marca de los mil millones de dólares a nivel mundial y, sorprendentemente, ha conseguido ya fecha para su estreno en territorios como Medio Oriente.

POR HUELGAS EN HOLLYWOOD

Billy Porter tuvo que vender su casa

LEOPOLDO MEDINA

Las estrellas no están exentas de las penurias de las huelgas de Hollywood, y Billy Porter está hablando claro al respecto. En una entrevista concedida al Evening Standard, la estrella de Pose afirmó que tiene que poner a la venta su casa debido a las huelgas de actores y guionistas.

“Y no sé cuándo vamos a volver al trabajo. La vida de un artista, hasta que no ganas una fortuna, cosa que todavía no he ganado, sigue siendo cheque a cheque —dijo a la publicación—. Se suponía que iba a participar en una nueva película y en un nuevo programa de televisión que empezaba en septiembre. Nada de eso va a ocurrir”.

Las huelgas se deben a que los actores y guionistas reclaman varias cosas, como mejores salarios y condiciones de trabajo y también protección frente a la inteligencia artificial.

Porter hizo referencia a un artículo de Deadline en el que se citaba a un ejecutivo anónimo de Hollywood que

decía: “Vamos a matarlos de hambre hasta que tengan que vender sus departamentos”, a lo que el actor respondió al Evening Standard: “Ya lograron matarme de hambre”. En Londres, donde ayudó a llevar su espectáculo de Broadway, “A Strange Loop”, Porter dijo que ha dudado en hablar de las huelgas, “por la m*** que he visto que algunos no entendidos escriben sobre noso-

tros: ‘Son solo un puñado de millonarios intentando conseguir más millones’”. El ambiente en Londres es diferente, dice, porque no hay “esa bilis de la gente que sobrevivió a una pandemia porque podía encender la televisión y vernos”, dijo “Y nos descartan tan rápidamente —añadió Porter—. Porque creen que sentimos que nos lo merecemos. Mientras, nosotros recibimos un cheque por seis centavos. Eso hiere mis sentimientos”.

MEGAN FOX Revelará secretos en su libro

LEOPOLDO MEDINA

Megan Fox anunció este que revelará los “secretos” y los “pecados” de los hombres en su primer libro de poemas titulado Pretty Boys Are Poisonous (Los chicos bonitos son venenosos), que será lanzado el 7 de noviembre. “Escribí un libro”, escribió la actriz en su cuenta de Instagram junto a la foto de la portada, que muestra una boca mordiendo una serpiente. “Estos poemas fueron escritos en un intento de extirpar la enfermedad que Megan se lanza como escritora.

Hospitalizan a Cynthia Klitbo tras enfermedad del estómago

LEOPOLDO MEDINA

Fiel a su costumbre de estar cercana a sus fans y de compartirles cada parte de su vida, Cynthia Klitbo, que en un momento tuvo que irse de México tras escándalo que tuvo con Juan Vidal y Niurka, compartió a través de sus redes sociales que se encontraba en el hospital luego de haberse sometido a una cirugía. La actriz no ha pasado por meses sencillos, sino todo lo contrario, ya que su salud ha sufrido un desgaste que ahora la

ha llevado a estar hospitalizada. “Sí, por supuesto que tengo filtro, porque con esta cara de pend... que tengo en el hospital, no puedo sacarme sin filtro. O sea, así me veo. Pero bueno, tres meses grave del estómago y, finalmente me sacaron pólipos hoy”, confesó la actriz mexicana para explicar de qué se trataba el procedimiento médico.

“Y los van a revisar. Bendito sea Dios, caí en manos de una gran doctora y pues nada, a punto de darme de alta para seguir la chamba. Qué bonita es la vida, cuiden su salud”, finali-

zó la famosa. El hecho de haber estado hospitalizada, no le impidió a la actriz bromear un poco con su salud, sino que subió un segundo post en el que hizo playback con un audio en el que decía estar asustada porque iba a morir por tener una enfermedad que podía curarse con dieta saludable y ejercicio.

En tanto, en las dos publicaciones que hizo a respecto, Cynthia Klitbo recibió comentarios de amigos y fans que le deseaban lo mejor y una pronta recuperación.

se había arraigado en mí debido a mi silencio”, expresó. “He pasado toda mi vida guardando los secretos de los hombres, me duele el cuerpo de llevar el peso de sus pecados”. Fox concluyó: “Mi libertad vive en estas páginas y espero que mis palabras puedan inspirar a otros a recuperar su felicidad y su identidad usando su voz para iluminar lo que ha sido enterrado, pero no olvidado, en la oscuridad”. Hasta el momento no está claro qué secretos de los hombres planea exponer.

Viernes 11 de agosto de 2023. Mazatlán, Sinaloa EXPRESIÓN 3C NOROESTE .COM En la Familia Real
El Príncipe Harry es despojado de su título de nobleza. Foto: Facebook
EL ‘KEN MOJO DOJO CASA HOUSE’
Su venta es éxito, pero
Cynthia Klitbo es hospitalizada de emergencia.
Fotos: Instagram
Fotos: IMDB/Instagram.
Fotos: Facebook Fotos: Instagram
MEDINA

Una noche de fiesta, y a ritmo de la tambora sinaloense, fue la que disfrutaron los habitantes de La Casa de los Famosos México, quienes tuvieron una presentación especial de Banda El Recodo de Don Cruz Lizárraga, la madre de todas las bandas.

Previo a su presentación, Poncho Lizárraga, líder de la agrupación participó en la Pre-Gala, junto a Cecilia Galiano y Mauricio Garza, a quienes compartió que es fan del programa, el cual ve todas las noches, así como su hija de solo siete años y también su esposa. “Muchas gracias, me siento afortunado porque todo mundo quisiera entrar y saludarlos, conocerlos personalmente. Mi hija me preguntó si venía a La Casa de los Famosos, y me pidió que le saludará a todos, pero especialmente a Poncho, esto es un fenómeno y yo me siento muy contento, Banda El Recodo se siente honrada de estar aquí”, destacó Poncho. Compartió también que ya son 85 años de trayectoria de la banda, a la que él ingresó cuando tenía 21 años de edad en 1992, con la oportunidad de haber trabajado a lado de su padre, previo a su muerte tres años después.

En un ambiente festivo, Wendy Guevara, Sergio Mayer, Nicola Porcella, Emilio Osorio y Poncho Denigris, fueron sorprendidos por la banda mazatleca, a ritmo del tema Y llegaste tú, iniciándose así el baile entre los habitantes, quienes no dejaron de bailar de principio a fin.

En la fiesta los habitantes se deleitaron con las interpretaciones de la agrupación, cantadas por Geovanni Mondragón y Ricardo Yocupicio, cantando para ellos las piezas Que bonita, Te presumo, melodía a la que se sumó Emilio Osorio, interpretando el tema juntos a ellos, seguido de La mejor de todas

El ‘Team Infierno’ de La Casa de los Famosos Baila y canta al ritmo de Banda El Recodo

“Muchas gracias, me siento afortunado porque todo mundo quisiera entrar y saludarlos, conocerlos personalmente. Mi hija me preguntó si venía a La Casa de los Famosos, y me pidió que le saludará a todos, pero especialmente a Poncho, esto es un fenómeno y yo me siento muy contento, Banda El Recodo se siente honrada de estar aquí”.

Poncho Lizárraga Líder de El Recodo

Luis Miguel agrega fecha en Acapulco

Luis Miguel abrió una nueva fecha más para su Tour 2023, esta vez en Acapulco, donde ofrecerá otro concierto el próximo 27 de diciembre, en la Arena GNP.

En un estado a través de su cuenta de Instagram, compartió una fecha más, además de la que ya se había anunciado en días pasados para el próximo 31 de diciembre en Mayakoba, en la Riviera Maya, misma que también compartió este 9 de agosto.

Con ambas fechas, el cantante suma dos estados más a su gira por México, que ahora reúne un total de 22 presentaciones, entre noviembre y diciembre de 2023.

Hasta el momento se desconocen más detalles sobre la preventa en Acapulco y el costo de los boletos, lo único que se sabe es que se podrán

adquirir en Boletia.

Las redes sociales de la boletera compartieron la historia del cantante y después anunciaron que en próximos días se darán más detalles para la adquisición de boletos.

A diferencia de la fecha en Acapulco, ya hay fechas de preventa para los clientes del banco Santander para Riviera Maya el 31 de diciembre, quienes podrán acceder al sistema los días 15 y 16 agosto.

Las entradas se podrán adquirir a través de Funticket. Un día después de la preventa, se abrirá la venta al público en general, que en este caso sería el 17 de agosto.

Se recomienda estar atento a los anuncios desde las fechas de preventa, pues en ocasiones anteriores ocurrió que el sistema general para adquirir boletos se abría el mismo día.

El costo de los boletos se revelarán el día de la preventa.

PREMIOS

ROLLING STONE EN ESPAÑOL 2023 Lideran Bad Bunny, Karol G y Shakira

Rolling Stone en Español publicó la lista oficial de nominados para los primeros Premios Rolling Stone en Español, que se llevarán a cabo el 26 de octubre de 2023 en Miami.

Los nominados son presentados por los editores de Rolling Stone En Español, y reconocen a los artistas y creadores por sus obras innovadoras en música, cine, televisión y contenido digital culturalmente relevante. “Es importante que existan plataformas de premiación que estén enfocadas en el arte y la creatividad. La comunidad hispana se encuentra en un momento histórico, y gran parte de nuestra responsabilidad, en Rolling Stone en Español, es mostrarle al mundo los artistas que quedarán marcados en la historia por su valentía y por el poder de su arte”, dijo Diego Ortiz, CEO de Rolling Stone en Español. “Rolling Stone reconoce el enorme crecimiento, la importancia y la influencia de los artistas latinos”, dijo Gus Wenner, CEO de Rolling Stone y agregó, “Estamos encantados de presentar una plataforma diseñada para celebrar a los creadores y artistas que tienen un impacto en la cul-

LOS NOMINADOS

ÁLBUM DEL AÑO

-Bailando hasta el apagón (Vetusta Morla)

-De todas las flores (Natalia Lafourcade)

-Fórmula, Vol. 3 (Romeo Santos)

-Futurología Arlt (Fito Páez)

-La cantera (Guitarricadelafuente)

-La neta (Pedro Capó)

-La sustancia X (Villano Antillano)

-Mañana será bonito (Karol

G)

-Marchita (Silvana Estrada)

-Mesa dulce (Dante Spinetta)

-Motomami (Rosalía)

-Nacarile (iLe)

-Ozutochi (Ozuna)

-Tinta y tiempo (Jorge

Drexler)

-Un verano sin ti (Bad Bunny)

-Vida cotidiana (Juanes)

ARTISTAS DEL AÑO

-Bad Bunny

-Bizarrap

-Christian Nodal

-Feid

-Fito Páez

-Jorge Drexler

-Juanes

-Karol G

-Natalia Lafourcade

-Rosalía -SHAKIRA CANCIÓN DE AÑO

-Algo bonito (Le + Ivy Queen)

-Dance crip (Trueno)

-Hey mor (Ozuna + Feid)

-La jumpa (Arcángel + Bad Bunny)

-Llévame viento (Natalia Lafourcade)

-La bachata (Manuel Turizo)

-Monotonía (Shakira + Ozuna)

-Provenza (Karol G)

-Sudaka (Dante + Trueno)

-This is not America (Residente + Ibeyi)

-Tití me preguntó (Bad Bunny).

Editora: Blanca Rosa Hernández Correo: expresion@noroeste.com Teléfono: 669 915 5212 4C Viernes 11 de agosto de 2023. Mazatlán, Sinaloa EXPRESIÓN NOROESTE .COM
Wendy Guevara, Sergio Mayer, Nicola Porcella, Emilio Osorio y Poncho Denigris disfrutaron al lado de la Madre de todas las Bandas
Fotos: Vix/Facebook.
tura latina con la primera edición de los Premios Rolling Stone en Español”.
Foto: IG LuisMiguel Fotos: Facebook. LEOPOLDO MEDINA
Premios Rolling Stone en Español se realizarán el 26 de Octubre. NELLY SÁNCHEZ LEOPOLDO MEDINA Poncho participó en la Pre-Gala, junto a Cecilia Galiano y Mauricio Garza. Poncho Lizárraga agradece la invitación a La Casa de los Famosos México.
NOROESTE .COM Editor: Iván Zúñiga E-mail: deportesmaza@noroeste.com Tel 669 915 5214 SCORE VIERNES 11 AGOSTO/2023 CONFIANZA TOTAL EN JIMMY LOZANO La Federación Mexicana de Futbol ratificó a Jaime Lozano como director técnico del Tricolor rumbo al 2026. 4D SE QUEDAN CON LAS CORONAS Agustín Mellado y Antonio Estrada conquistan sus respectivas categorías en el Torneo Nacional de Caddies 2023. 8D ¡Con doble jornada! La Liga MX anunció los días y horarios de las fechas 4 y 5; habrá doble jornada. 4D y 5D Foto: Noroeste/Adán Valdovines

TIRABUZÓN

JUAN ALONSO JUÁREZ

rl4460520@gmail.com

juanalonsojuarez@yahoo.com

Fin de semana de Fernando Valenzuela

CIUDAD DE MÉXICO.- Fin de semana completo para Fernando Valenzuela, a partir de hoy viernes en Dodger Stadium, con el retiro del número (34) que causó furor en su espalda, justo en el arranque de la década de los ochenta.

El dígito del sonorense, en su caso doble, será apenas el segundo cancelado por los californianos de uno de sus ex legionarios no entronizados en el Salón de la Fama de Cooperstown.

Y en total, el doceavo en la historia de la organización que nació en Brooklyn en 1884, según los relatos que cuentan de su arribo a Los Ángeles en 1958.

El primero fue el 19 del ex jugador de cuadro y coach Jim Gilliam, quien falleció prematuramente de un derrame cerebral en el otoño de 1978, a los 49 años, mientras los azules disputaban la Serie Mundial a los Yanquis de Nueva York.

Valenzuela, de 62 años, es actualmente comentarista en las coberturas por radio en español de los Dodgers, dueño del equipo Tigres en la Liga Mexicana, donde también es Alto Comisionado sin ejercer.

Algunos se hacen a la idea de que el homenaje es un adelanto de una posible revisión de la trayectoria del sonorense, para efectos de una candidatura al recinto de Cooperstown, al través del Comité de Veteranos, pero eso parece poco factible.

Una vida plena y productiva que tendrá su recompensa codeándose en la inmortalidad, además de Gilliam, con Jackie Robinson (42), Sandy Koufax (32), Duke Snyder (4), Walter Alston (24), Roy Campanella (38), Pee Wee Reese (1), Don Drysdale (53), Tom Lasorda (2), Don Sutton (20) y Gil Hodges (14).

UN día como hoy, en 1963: Miguel Sotelo logró su triunfo 21 y sexta blanqueada de la tempora-

da al vencer los Pericos de Puebla, 11-0, a los Petroleros de Poza Rica.

El lunes 11 de agosto de 2003: Los Reales derrotaron 12x9 a los Yanquis de Nueva York en una jornada en la que ambos clubes implantaron una marca de la Liga Americana con 19 dobles. Kansas City aportó 11, uno menos que el récord del circuito.

**”Mike (Brito) fue un gran hombre y fue fundamental en mi éxito como beisbolista dentro y fuera del campo”.- Fernando Valenzuela.

TRES de tres: Giovanny Gallegos (2-4, 9, 3.45) compila 1-0, un rescate y efectividad de 0.55, con 18 ponches y 2 boletos en sus pasados 16 innings y un tercio, sobre 14 apariciones, en el bullpen de los Cardenales de San Luis.

El domingo venidero, al mediodía en Houston, la siguiente apertura del recién de vuelta José Urquidy (2-2, 6.10), en el último de la serie contra los Angelinos de Anaheim.

Ramón Urías (.257, 4, 35), quien sigue luciendo a la defensiva en la tercera almohada, ha conectado hits en 11 de sus pasados 12 juegos (42-12), con dos dobletes, dos triples, dos remolcadas y dos anotadas.

EN seguidillas.- La otrora “Guerra Civil”, Diablos-Tigres, tuvo las mejores asistencias en las dos primeras jornadas de los playoffs en la LMB: 14,536 y 18,005 aficionados. Así de exacto… Y la más baja (4,212) en el Parque La Junta de Nuevo Laredo, Tamps., que es el más pequeño del condado… La Liga Mexicana del Pacífico presentó ayer su segundo torneo infantil (11 y 12 años), previsto para los días 25, 26 y 27 de agosto próximos en Ciudad Obregón. En el primero, en 2019 en Culiacán, los Naranjeros de Hermosillo se coronaron, superando en la final a los Sultanes de Monterrey.

CHÁVEZ JR.

Ataca a Canelo previo a su pelea con Charlo

que Canelo ha lucido menos en sus últimas rivalidades.

NOROESTE/REDACCIÓN

Amás de un mes que Saúl “Canelo” Álvarez enfrente a Jermell Charlo en Las Vegas, muchos han sido sus detractores que aseguran que el mexicano ya no está en su mejor forma.

Una de las voces que criticó al campeón mexicano fue la de Julio César Chávez Jr., quien consideró

NBA

A través de un video publicado en sus historias de Instagram, el hijo de la Leyenda del boxeo mexicano dejó claro que el monarca absoluto de peso Supermedio ya no está en su “prime”.

“Canelo ya no está en su prime. Ahorita Benavídez y Bivol tienen más condición, tienen más pelea”, fue la opinión de Chávez Jr.

Sin embargo, Julito tiene en claro quién es el favorito en la pelea que Álvarez y Charlo sostendrán el próximo 30 de septiembre.

“¿Canelo-Charlo? No, pues Canelo. Canelo va a ganar”, dejó claro en el video.

Arranca temporada el 24 de octubre

NOROESTE/REDACCIÓN

La jornada inaugural de la temporada 2023-2024 de la NBA ya conoce sus detalles. La campaña comenzará el martes 24 de octubre de 2023 y, de acuerdo al reporte de Shams Charania de The Athletic, habrá dos partidos esa noche.

Nikola Jokic y los Denver Nuggets obtendrán sus anillos de campeón, al recibir a Los Ángeles

Lakers de LeBron James, en una revancha de las últimas Finales de la Conferencia Oeste.

Para la segunda parte de la doble cartelera, Kevin Durant regresará a San Francisco, cuando sus Phoenix Suns se enfrenten a Stephen Curry, Chris Paul y Golden State Warriors.

Además, en los Suns se producirá el estreno oficial de Bradley Beal, adquirido en el último mercado vía traspaso, desde Washington.

2D SCORE
11
.COM
Viernes
de agosto de 2023. Mazatlán, Sinaloa NOROESTE
Julio César Chávez Jr. da su pronóstico sobre la pelea Canelo-Charlo del próximo 30 de septiembre.
‘Julito’ dice que Saúl Álvarez ya no está en su mejor forma
Foto: Instagram jcchavezjr

GRANDES LIGAS

Extienden su racha

NOROESTE/REDACCIÓN

BALTIMORE._ Adley Rutschman y Ryan

Mountcastle despacharon jonrones, Félix Bautista sobrevivió otro susto en el noveno inning y los Orioles de Baltimore estiraron a 76 su racha de series sin ser barridos al vencer el jueves 5-4 a los Astros de Houston.

Con la pizarra 5-3, Bautista — quien permitió un grand slam a Kyle Tucker la noche del martes para ese juego — entró a lanzar en el noveno. El doble de José Altuve con un out y el boleto a Alex Bregman trajeron la carrera de la victoria al plato, pero el receptor James McCann atrapó un elevado de foul de Yordan Álvarez, reteniendo la pelota cuando perdía el balance.

Tucker recibió un boleto para congestionar las bases y el dominicano Yainer Díaz dio una línea por el costado izquierdo. El tercera base mexicano Ramón Urías logró impedir que la pelota se fuera al fondo y apenas entró una carrera. El dominicano Bautista procedió a retirar a Jon Singleton con un elevado para conseguir su 37mo salvado en 37 oportunidades.

Dean Kremer (11-4) toleró dos carreras y seis hits en siete innings para llevarse la victoria. Hunter Brown (8-8) cargó con la derrota al permitir cinco carreras y ocho hits en seis episodios.

GRANDES LIGAS

Orioles de Baltimore vencen por 5-4 a los Astros de Houston y alargan su racha a 76 series sin ser barridos

BEISBOL México logra un histórico primer triunfo

NOROESTE/REDACCIÓN

Orioles se impone por pizarra de 5-4.

Regresan Dodgers de LA al ‘Cora’ González a Triple-A

NOROESTE/REDACCIÓN

Los Dodgers de Los Ángeles activaron este jueves a su lanzador estrella Clayton Kershaw tras estar en la lista de lesionados.

Para hacerle un lugar en el róster, el nayarita Víctor González regresó a Triple-A Oklahoma City.

Kershaw, de regreso después de perderse aproximadamente seis semanas, ingresó al inicio del jueves a dos victorias de empatar a Don Drysdale en el segundo lugar en la lista de victorias de todos los tiempos de los Dodgers.

El jugador de 35 años abrió su tem-

porada número 16 con un récord de 104 y efectividad de 2.55 antes de que un dolor en el hombro izquierdo lo obligara a ir a la lista de lesionados el 3 de julio.

El “Cora” González, quien ha aparecido en solo un juego con los Dodgers desde junio, tiene un promedio de 5.32 ERA en 25 salidas (una apertura) esta temporada.

México hizo historia obteniendo su primera victoria del programa en una Copa Mundial de Beisbol Femenino WBSC que se celebra en Canadá, luego de derrotar a Australia 16-8 en entradas extras.

Australia anotó dos veces en el primer inning; sin embargo, en la parte alta de la tercera, México montó un rally de cinco carreras.

Un doble de dos carreras con las bases llenas de Daniela Leal coronó la gran entrada, que incluyó tres errores de Australia y un par de bases por bolas. Fue la primera ventaja de México en el torneo.

La respuesta de Australia llegó al final del mismo tercer inning, empatando el juego con tres carreras, pero en la cuarta entrada Edith de Leija volvió a poner adelante a México en el marcador con un roletazo a segunda base para remolcar a Itza Hernández al home. Una entrada más tarde, México siguió anotando con un sencillo de dos carreras y dos outs de Marcela Díaz por el medio.

Australia empató el juego en la parte baja de la séptima y en la parte alta de la octava, con dos corredoras en base por la regla de desempate, Daniela Leal tocó a la lanzadora Morgan Doty, quien intentó retirar a la corredora líder en tercera, pero el tiro se fue al jardín izquierdo, permitiendo a las dos corredoras mexicanas marcar en la jugada.

Después de eso, México anotó seis carreras más, incluida un bombazo de tres carreras de Diana Ibarra.

Viernes 11 de agosto de 2023. Mazatlán, Sinaloa SCORE 3D NOROESTE .COM
Foto: Cortesía MLB
Víctor González deja su lugar en el róster a Clayton Kershaw. México gana en entradas extras a Australia.
Foto: Twitter @WBSC
EFECTIVIDAD RESULTADOS Astros 4 Orioles 5 Bravos 5 Piratas 7 Azulejos 3 Guardianes 4 Reales 0 Medias Rojas 2 Rockies* 1 Dodgers* 1 * Al cierre de edición Mellizos 0 Tigres 3 Cardenales 5 Rays 2 Nacionales 2 Filis 6
5.32 SU

Mazatlán FC ya conoce su fecha de regreso

El máximo circuito del futbol mexicano confirmó el jornadas 4 y 5 del Apertura 2023; los Cañoneros van

NOROESTE/REDACCIÓN

PREMIER LEAGUE

Edson Álvarez es oficialmente del West Ham

NOROESTE/REDACCIÓN

LONDRES._ El West Ham United de la Premier League hizo oficial este jueves el fichaje del internacional mexicano Edson Álvarez.

El jugador de 25 años se unió a los Hammers con un contrato hasta junio de 2028 por una cantidad no revelada, aunque el periodista Fabrizio Romano informó que es por 38 millones de euros, mismo que podría alcanzar los 41 millones por variables.

FUTBOL

Mediocampista fuerte y versátil, Álvarez llega al futbol inglés proveniente del club holandés Ajax, donde ganó dos títulos de la Eredivisie, y menos de un mes después de ganar su segunda Copa Oro de Concacaf con México.

Internacional en 69 ocasiones con el Tri, Álvarez tiene una amplia experiencia europea con el Ajax y ahora espera jugar la Premier League y la UEFA Europa League con el West Ham.

“Es un momento muy sentimental para mí en mi carrera”.

Jorge Ruvalcaba es nuevo jugador del Standard de Lieja; llega a préstamo

NOROESTE/REDACCIÓN

El Standard de Lieja y los Pumas de la UNAM llegaron a un acuerdo para que Jorge Ruvalcaba sea cedido a préstamo a Les Rouches por esta temporada.

El conjunto belga dio a conocer que el extremo de 22 años reforzará al SL16 FC, que básicamente es el Standard Lieja II que participa en la Segunda División del país europeo.

Nacido en Rialto, California, el internacional Sub 21 mexicano destacó la temporada pasada con los universitarios con los que disputó 40 partidos, hizo 5 goles y dio 4 asistencias.

“Nuestro club le da la bienvenida y le desea lo mejor con nuestros colores”, publicó el Standard de Lieja en

Jorge Ruvalcaba muestra sus nuevos colores.

un comunicado, equipo que viera brillar al también mexicano Guillermo Ochoa.

La Liga MX confirmó las fechas y horarios de las jornadas 4 y 5 del Apertura 2023, que se habían quedado en pausa tras la participación de los equipos mexicanos en la Leagues Cup.

Mazatlán FC visitará en la fecha 4 al León el próximo viernes 18 de agosto, en duelo que se celebrará a las 18:06 horas, tiempo de Sinaloa, en el estadio Nou Camp de la ciudad guanajuatense.

Mientras que en la jornada 5 los Cañoneros recibirán al Puebla, el martes 22 de agosto, a las 18:00 horas, en el estadio Kraken.

Ambos duelos serán transmitidos por Fox Sports, además, Claro Sports pasará el encuentro ante La Fiera y Azteca 7 el compromiso ante La Franja.

Previo a la reanudación del certamen, los morados sostendrán un juego amistoso este sábado 12 de agosto frente al Atlas para mantener el ritmo de competencia, encuentro que se llevará a cabo en las instalaciones de la Academia Atlas.

Los partidos de Rayados de Monterrey y Gallos de Querétaro se programarán una vez terminada su participación en Leagues Cup.

SELECCIÓN MEXICANA Jaime Lozano es ratificado como técnico

Ivar Sisniega, presidente ejecutivo de la Federación Mexicana de Futbol, ratificó este jueves a Jaime Arturo Lozano Espín como el director técnico de la Selección Nacional de México, de cara a la Copa del Mundo de Norteamérica.

“Me da mucho gusto comunicarles de manera oficial, y sé que esto no será ninguna sorpresa para la mayoría de ustedes, que hemos escogido a Jaime Lozano para encabezar el proyecto de la Selección Nacional Mayor rumbo a la Copa del Mundo 2026”, comentó Ivar

Sisniega.

La decisión de la Federación Mexicana de Futbol está sustentada en varios pilares que Sisniega explicó:

“En primera instancia buscamos un técnico capaz, profesional y con gran sentido de responsabilidad que esté totalmente comprometido con la tarea de llevar a nuestra Selección al máximo nivel, que haya tenido resultados destacados en torneos de corta duración y de alta exigencia. Para ello se requiere un técnico capaz de trabajar muchas horas al día con su equipo y con una gran carga de presión en estos periodos cortos, esta-

4D SCORE
NOROESTE
Viernes 11 de agosto de 2023. Mazatlán, Sinaloa
LIGA MX
Foto: Twitter @WestHam
Mazatlán FC regresa a la actividad el 18 de agosto.
Twitter @SL16_FC
Foto:
Edson Álvarez ya viste los colores de su nuevo equipo. NOROESTE/REDACCIÓN

conoce regreso

calendario de las van ante León y Puebla

técnico del Tri

mos en un cambio generacional y la base del equipo con el que iniciamos el proceso hacia la Copa del Mundo 2026 son jugadores jóvenes”.

Consideró importante que el técnico nacional sepa trabajar con ellos y formarlos, dándoles la confianza y el soporte necesarios para que vayan creciendo y madurando en lo deportivo.

Otro de los puntos importantes en el perfil, dijo, es que el cuerpo técnico sea abierto a trabajar con un equipo amplio de especialistas en lo mental, médico, nutricional y de análisis, para crear mejores condiciones de apoyo a los jugadores.

JORNADAS PROGRAMADAS

JORNADA 4

León vs. Mazatlán

18 de agosto / 19:06 horas (18:06 de Sinaloa), Nou Camp

Pumas vs. Toluca

18 de agosto / 21:00 horas, Olímpico Universitario

Puebla vs. Atlético de San Luis

18 de agosto / 21:00 horas, estadio Cuauhtémoc

FC Juárez vs. Guadalajara

18 de agosto / 21:10 horas, O.

Benito Juárez

Cruz Azul vs. Santos

20 de agosto / 17:00 horas, estadio Azteca

Atlas vs. América

20 de agosto / 19:00 horas, estadio Jalisco

Necaxa vs. Tigres

20 de agosto / 21:00 horas, estadio Victoria

JORNADA 5

Guadalajara vs. Tijuana

22 de agosto / 19:00 horas, estadio Akron

Mazatlán vs. Puebla

22 de agosto / 18:00 horas, estadio Kraken

FC Juárez vs. Pumas

22 de agosto / 21:06 horas, O. Benito Juárez

América vs. Necaxa

23 de agosto / 19:00 horas, estadio Azteca

Pachuca vs. Cruz Azul

23 de agosto / 19:06 horas, estadio Hidalgo

Atlético de San Luis vs. León

23 de agosto / 21:00 horas,estadio Alfonso Lastras

Tigres vs. Santos

30 de agosto / 21:00 horas, estadio Universitario

LEAGUES CUP

Rayados y Gallos de Querétaro buscarán dar la cara por la Liga MX

NOROESTE/REDACCIÓN

La Leagues Cup 2023, el torneo de futbol entre los equipos mexicanos y estadounidenses, se acerca poco a poca al final. Los ocho equipos restantes se jugarán todo en una jornada única de cuartos de final este viernes 11 de agosto.

Solo dos equipos mexicanos quedaron en la contienda. Querétaro se enfrentará al Philadelphia Union en el Subaru Park de Chester. Por su parte, Rayados se medirá al LAFC en el Rose Bowl de Pasadena.

En una historia de Cenicienta, el Querétaro se ha instalado en los cuartos de final tras echar en penales al New England Revolution. Por su parte, Rayados venció por la mínima a Tigres.

LESIÓN

PARA HOY

Philadelphia Union vs. Club Querétaro 17:00 horas

Inter Miami CF vs. Charlotte FC 17:30 horas

Nashville SC vs. Minnesota United 17:30 horas

LAFC vs. CF Monterrey

19:30 horas

Recordemos que en el torneo se juegan un total de 77 partidos y que la final se disputa el sábado 19 de agosto en un estadio aún por definir.

Por su parte, el Inter Miami, equipo liderado por Lionel Messi, se topará con el Charlotte FC.

El belga Thibaut Courtois se rompe el ligamento y se perdería toda la temporada

NOROESTE/REDACCIÓN

MADRID._ Thibaut Courtois se rompió el ligamento cruzado anterior de la rodilla izquierda y se perdería la temporada 2023-2024 con el Real Madrid.

El guardameta belga salió de forma prematura del entrenamiento del equipo merengue este jueves y más tarde el propio club dio a conocer el diagnóstico de su jugador.

“Tras las pruebas realizadas a nuestro jugador Thibaut Courtois se le ha diagnosticado una rotura del ligamento cruzado anterior de la rodilla izquierda. El jugador será intervenido quirúrgicamente en los próximos días”, compartió el club blanco en un comunicado a dos días de que arranque la temporada de

LaLiga ante el Athletic Club en San Mamés.

Courtois, de 31 años, afronta la lesión más importante de su carrera deportiva.

Viernes 11 de agosto de 2023. Mazatlán, Sinaloa SCORE 5D NOROESTE .COM
Foto:
Foto: Twitter @thibautcourtois Foto: Twitter @Rayados
Rayados se medirá al LAFC.
Noroeste/Carlos Zataráin
Thibaut Courtois sufre la lesión más importante de su carrera. Jimmy Lozano se queda para el proceso rumbo al Mundial 2026. Foto: Twitter @jaime_lozano_

Un par de abridores y un “utility” es lo que resta por anunciar Venados de Mazatlán en material extranjero para la temporada 2023-2024 de la Liga Mexicana del Pacífico.

De acuerdo a varias fuentes, Venados tiene en su órbita a dos inicialistas más para que acompañen a Braulio Torres-Pérez en la rotación de abridores y un pelotero que cubra varias posiciones, es decir un utility, para ante cualquier eventualidad puedan echar mano de él.

De los beisbolistas que faltan por anunciarse, dos de ellos serían latinos y uno más de doble nacionalidad.

La directiva de casa aún no ha dado conocer el resto de sus importados para la venidera campaña, luego de estar ya confirmados el regreso de Torres-Pérez, el colombiano Elkin Alcalá y los recién tomados en el draft, el jardinero Jesús “Cacao” Valdez y el lanzador Tyler Madrigal, ambos que son parte del róster del Águila de Veracruz en la Liga Mexicana de Beisbol.

Venados tendrá rotación latina

Dos inicialistas y un utility son los refuerzos extranjeros que faltan por

Las dos nuevas contrataciones en el pitcheo apoyarán a TorresPérez en el renglón de abridores, después de la partida vía cambio de Francisco Ríos, la operación que dejará fuera este invierno al novato sensación Juan Pablo Téllez y el no regreso de Casey Harman. Hay posibilidades a que se

Tomateros y Venados, en el mismo grupo del Torneo Infantil

NOROESTE/REDACCIÓN

CIUDAD OBREGÓN._ El Estadio

Yaquis, escenario principal donde se llevará a cabo el segundo Torneo Infantil de la LMP, fungió como sede de la presentación oficial del certamen, el cual se realizará del 25 al 27 de agosto en Ciudad Obregón, Sonora, con niños de la categoría 11-12 años.

En la conferencia de prensa se llevó a cabo el sorteo de los 3 grupos que conformarán el torneo con los representativos de cada uno de los equipos que conforman la LMP y dos equipos invitados, quedando conformados de la siguiente manera:

LOS GRUPOS

GRUPO A

- Yaquis de Obregón

- Academia de Beisbol Grupo México

- Sultanes de Monterrey

- Cañeros de Los Mochis

GRUPO B

- Naranjeros de Hermosillo

- Algodoneros de Guasave

- Mayos de Navojoa

- Águilas de Mexicali

GRUPO C

- Charros de Jalisco

- Lanzadores del Futuro

- Tomateros de Culiacán

- Venados de Mazatlán

El formato permitirá avanzar a los dos primeros de cada grupo, así como a los dos mejores terceros para jugar ronda de cuartos de final, semifinales y gran final respectivamente.

Los juegos se realizarán a 6 entradas y los horarios serán 8:00 y 10:00,

sumen en busca de un lugar Alejandro Soto, Héctor Villalobos, Daniel Cruz, entre otros.

El ex ligamayorista Héctor Velázquez, recién llegado vía cambio de Sultanes de Monterrey, será evaluado de su operación durante la pretemporada.

En rueda de prensa se hace la presentación del certamen.

18:00 y 19:00 horas, durante la primera fase en el Estadio Yaquis y campos aledaños con un rol de juegos que se dará a conocer en los próximos días.

En la presentación estuvieron presentes el presidente de la Liga Mexicana del Pacífico, Carlos

Manrique González; el presidente del Club Yaquis de Obregón, René Arturo Rodríguez, como equipo anfitrión; Héctor Ortiz, subgerente de desarrollo comunitario de Grupo México, principal patrocinador del torneo.

6D SCORE Viernes 11
.COM LMP
de agosto de 2023. Mazatlán, Sinaloa NOROESTE
Braulio Torres-Pérez estará acompañado en la rotación por dos abridores extranjeros. Foto: Cortesía Venados
LMP
RAFAEL MORENO
Foto: Cortesía LMP
Venados va conformando a su equipo para la campaña 2023-2024.

Con atractiva bolsa regresa el Delfino Maza 2023

RAFAEL MORENO

Con una bolsa a repartir de 100 mil pesos en premios, del 18 al 20 de este mes se efectuará la competencia de videojuegos Delfino Maza 2023, en el Lobo Dome de la Universidad Autónoma de Durango, en Mazatlán.

Ya se confirmaron 400 jugadores a nivel internacional y de la República Mexicana para este evento, en el que Venados de Mazatlán vuelve a sumarse en la organización junto con muchos patrocinadores más.

Alonso Pruneda López, fundador de Delfino Maza, explicó todo lo relacionado a esta competencia de videojuego enfocada a un torneo de Súper Smash Bros.

LIGA REGIONAL

“Vamos a hacer una competencia de talla internacional, va a ser un evento que va a posicionar a Mazatlán como una sede no sólo nacional, también internacional”, dijo Pruneda López

“A final de cuentas el núcleo que hace posible el evento es el talento mazatleco. De nuestra parte queremos impulsar este talento”.

Ismael Barros Cebreros, presidente ejecutivo de Venados de Mazatlán, estuvo presente en la presentación y les reiteró el apoyo para que en un futuro, a juicio de los organizadores, podrían llevarlo a cabo en el estadio Teodoro Mariscal porque creen poder alcanzar una cifra de 5 mil participantes.

Pruneda López junto con los orga-

D’portenis debuta con triunfo

MAZATLÁN._ El cuadro mazatleco de D’portenis empezó con el pie derecho su participación en la Liga de Futbol Regional de Desarrollo Juvenil (Sub 15), tras derrotar 5-1 a su similar de Elota FC, en la Unidad Deportiva Benito Juárez.

Este sábado se juega la segunda fecha en diferentes escenarios de los municipios participantes.

Los goles del conjunto local fueron obra de Jesús Sánchez con 3, Israel Bautista y Pável Guzmán completaron la cuota.

El tanto del descuento correspondió a Mailo Manríquez.

En encuentro de muchos goles, San Ignacio se impuso 6-3 a Rosario con anotaciones de Ángel Meraz (2), Jared García (2), José Torres y Mario Peraza.

Por los rosarenses descontaron Óscar Palomares 2 y Jorge Sánchez.

MÁS RESULTADOS

Mazatlán FC 4

Villa Unión 0

Cosalá 3

Concordia 0

Se realizó la primera jornada del circuito.

PARA MAÑANA

Mazatlán FC vs. Cosalá

14:00 horas, campo 1 Unidad Juárez

Elota FC vs. Rosario

13:30 horas, Polideportivo La Cruz

San Ignacio vs. Concordia

15:00 horas, campo San Ignacio

DOMINGO 13 DE AGOSTO

Villa Unión vs. D’portenis

9:00 horas, campo Chile Gómez

nizadores buscar realizar este evento con diferentes videojuegos y poder llevarlo a más ciudades del País.

El torneo se va a transmitir en diferentes idiomas, como el español, inglés, francés y japonés.

Viernes 11 de agosto de 2023. Mazatlán, Sinaloa SCORE 7D NOROESTE .COM VIDEOJUEGOS
Con la participación de 400 jugadores, el evento se realizará del 18 al 20 de agosto en el Lobo Dome de la UAD
Foto: Noroeste/Archivo
La competencia está enfocada a un torneo de Súper Smash Bros. Foto: Cortesía RAFAEL MORENO

MAZATLÁN._ Tal como se esperaba, la final del 36 Torneo Nacional de Caddies presentó varias sorpresas, aunque los líderes del martes conservaron su calidad y lograron convertirse en los nuevos monarcas.

Tanto Agustín Mellado en la Libre, como Antonio Estrada en Senior tuvieron una ronda suficiente como para convertirse en los nuevos monarcas por lo que recibieron la parte más gruesa del pastel en lo que concierne a la bolsa de 135 mil pesos para la Libre y otra consistente en la parte proporcional a la suma de ingresos por inscripciones.

En las segundas posiciones hubo algunos saltos acrobáticos y al final de cuentas, René Lara Azuara se quedó con el segundo por desempate en tarjeta ya que empató score con Mellado con 147 golpes en la Libre. En tercero se ubicó Alejandro Ortiz con 148 golpes y con 149, cuatro jugadores, Manuel Méndez, Carlos Hernández, Juan Ávila y Samuel Maya.

El reparto de la bolsa llegó hasta el sitio 20.

En Seniors, el popular Ye-yé consiguió conservarse en la cima con 147 golpes, pero le pisó los talones Gerónimo Martínez que firmó para 148, en tercero Jorge Alcántar y Arturo Santillán con 149 y con 150 empataron también Fernando Fernández y Alejandro Hernández.

Nuevos monarcas

Agustín Mellado se lleva la categoría Libre y Antonio Estrada la Senior con 147 golpes cada uno, en el Torneo Nacional de Caddies

Ya habíamos mencionado que la segunda ronda de calificación que debió efectuarse el miércoles, no

JUEGOS CONADE

Asciende Sinaloa puestos en medallero de los Nacionales

NOROESTE/REDACCIÓN

CULIACÁN._ “Tenemos buenas noticias, oficialmente quedamos en el lugar 11 del medallero general de los Nacionales Conade 2023”, informó el director general del Instituto Sinaloense de Cultura Física y el Deporte, Julio César Cascajares Ramírez.

En conferencia de prensa, que encabezó el director general del Isde, junto con Iván Dicarlo Salcedo Barreras, director del Alto Rendimiento, Cascajares Ramírez resaltó que este resultado fue el esfuerzo de todos.

“Fue un gran resultado el que tuvimos, entre esfuerzo de entrenadores, deportistas y todo el equipo que confor-

ma el Instituto Sinaloense, hay que felicitar a todos y cada uno de los que fueron parte del proceso, donde Sinaloa, después de haber estado en el primer año de administración en el lugar 14, hoy, en el segundo año, estamos en el onceavo”, resaltó el titular del deporte sinaloense.

al finalizar con 147 golpes.

pudo celebrarse en virtud del aguacero que se desató la madrugada de

Antonio Estrada gana la categoría Senior.

ese día y que dejó los campos de El Cid Resorts en condiciones inadecuadas.

Pero este jueves, finalmente y con varios barruntos de tormenta, pudo cumplirse el objetivo y al final de la ronda, se llevó a cabo una sencilla ceremonia de entrega de premios con convivio en ristre.

Conade 2023.

las cuales 52 fueron doradas.

Los deportistas que más destacaron fueron Francisco Aarón Ibarra Osuna con siete medallas de oro, Marisol

Blanco Luna con tres doradas, José Jaime Rodríguez con un par de primeros lugares al igual que Luis Antonio Zavala y Yamileth Rivas Ríos.

8D SCORE Viernes 11 de
.COM
agosto de 2023. Mazatlán, Sinaloa NOROESTE
GOLF
Agustín Mellado se consolidó en la categoría Libre Foto: Noroeste/Adán Valdovines MARTÍN NARVÁEZ GARCÍA
Sinaloa finalizó, en los Nacionales Conade 2023, en el lugar 11 del medallero general con un total de 134 preseas, de las cuales 42 fueron de oro, 36 de plata y 56 de bronce, debajo de la Ciudad de México que terminó con 209 preseas, de Foto: Cortesía Isde
ORO PLATA BRONCE TOTAL 42 36 56 134
MEDALLERO SINALOENSE
Viernes 11 de agosto de 2023. Mazatlán, Sinaloa OPORTUNIDADES 1H NOROESTE .COM
NOROESTE .COM 2H OPORTUNIDADES Viernes 11 de agosto de 2023. Mazatlán, Sinaloa

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.